Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 6:54 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Aldo Vallejos escribió: |
Además el sufrimiento tiene mucho que ver con el Mal. No solamente con el Mal como antagonista del Bien, sino con la existencia del Maligno, que aprovecha el sufrimiento para debilitar la fe y conquistar almas para su rancho.
El hombre deberá aprender a oponer al sufrimiento a Cristo. Deberá aprender que solo en Cristo el sufrimiento cobra sentido de Vida.Y eso es dificil hermanos, pues en nuestra condición de pecadores consuetudinarios, caemos y nos levantamos, caemos y nos levantamos.
Cuando más podamos oponer al sufrimiento las enseñanzas de nuestro Maestro, menos sufriremos, y lo mejor de todo es que le encontraremos sentido.
|
Amén jeje.
Y Brian... entonces disculpa pero mis aportes han sido para aclarar las dudas que han salido gracias a tu pregunta. Pero vamos con la tuya.
Creo entender por dónde vas, poniéndolo de este modo: Hijo golpeado, Padre golpeador... pero esa es una regla que se cumple en menos casos de los que crees, pues conozco gente y testimonios de gente que ha tenido la infancia más dura que te puedes imaginar y que son personas rectas e intachables de adultos, claro que no escapan a uno u otro "trauma" pero no hacen el mal sólo por hacerlo.
Que si ellos escogen el mal o el bien? Sí... como explicaba en otro post, todos tenemos conciencia, la que nos lleva a la muerte (la carnal) y la espiritual (la que nos da la vida eterna) (si me lo piden pongo aquí el link donde explica eso)
Un niño que toda su vida está expuesto al mal tiene la oportunida por su conciencia que obra a nivel espiritua de darse cuenta de que hay algo más noble y que no causa tanto daño, vaya, un niño, "por Gracia" puede saber que hay un blanco al ver el negro.
¿por qué los niños mueren? el que no se haga como niño no entrará en el Reino de los Cielos. Nos dice Jesús que dejemos que los niños vayan a Él.
Entonces, claro que me duele la muerte de un niño!... pero no me "preocupa" pues Dios con ellos nos enseña cómo debemos ser... entonces, no van a estar todos estos pequeñitos en prescencia de Dios? bautizados o no bautizados, Dios tiene piedad de quien quiere y le da preferencia a quien quiere, como nos lo afirma en la Biblia... no creo en un Dios que no acepta niños en su manto cuando Él mismo los ha puesto como unidad de medida.
En fin... a nadie la vida lo vuelve malo, a nadie, esto compruébalo platicando con cualquiera que tu consideres "malo" y verás que las razones para justificar su conducta nunca son suficientes, repito NUNCA SON SUFICIENTES, osea, se vuelven malos porque quieren, porque tuvieron frente a ellos las dos opciones y (como decía en mi primer post) por "desobediencia" cayeron en el mal.
O hay algo que no queda claro? _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 30, 2009 10:31 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Si, luz, a mí no me queda calro el "amén, Jeje"
Explícalo.
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 8:00 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
amén= así sea, un forma de decir, estoy de acuerdo con ésto y lo apruebo, por lo tanto, deseo que así se dé.
Lo expresé porque estoy deacuerdo con oponer las exnseñanzas del Maestro al sufrimiento, sólo así lo podemos hallar productivo, o al menos eso entendí de lo que escribiste
El "jeje" fue porque sonó a congregación protestante, cuando todos gritan amen nomás por borregada (a veces... mm muchas veces jeje) _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 8:58 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Cita: | El "jeje" fue porque sonó a congregación protestante, cuando todos gritan amen nomás por borregada (a veces... mm muchas veces jeje) |
No tiene nada de malo decir "Amén", tampoco tiene nada de malo decir "Gloria a Dios" o "Alabado sea el Señor" o "Aleluya"...
Los protestantrolles pronuncian muchas veces a Cristo, ¿Entonces por pronunciar a Cristo suena a congregación protestante?
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 9:30 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
jajaja noooo!!! es que no conoces a la congregación de un amigo mío que es pastor... osea, se les habla con sarcasmo y como no lo entienden gritan todos amén"!! y ya luego cuando entienden lo que se quería decir, terminan rojos como tomates... claro, los que lo llegan a entender. _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 2:05 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Luz:
Dices:
todos tenemos conciencia, la que nos lleva a la muerte (la carnal) y la espiritual (la que nos da la vida eterna)
Por favor explícalo
tiene la oportunida por su conciencia que obra a nivel espiritua de darse cuenta de que hay algo más noble y que no causa tanto daño, vaya, un niño, "por Gracia" puede saber que hay un blanco al ver el negro.
Por favor explícalo
la Gracia ya existe desde "antes" de Jesús.
Por favor explícalo
Bueno, por lo poco que Dios me ha dado a entender del tema... sí. Jesús y el Padre piensan igual, el ES y el Padre, piensan igual, Jesús y el ES piensan igual... pues la voluntad del Hijo es hacer la del Padre y el ES es el amor que procede del Padre y del Hijo, los tres uno mismo, osea El Señor de los Ejércitos o Yhavhé Sabaot, como lo quieras leer, sí, piensan igual, tanto en el AT como en el NT, me atrevo a decir.
O porqué no pensarían igual?
Por favor explícalo
Disculpa si te molesto con las explicaciones, pero pienso que tal vez es mal uso de las palabra lo que entiendo.
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 2:19 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Hermanos:
No se puede ser feliz sufriendo; es una incongruencia total. Si sufres y se sientes feliz con ello, debes ver al sicólogo.
Distinto es sacar bien (no felicidad) del sufrimiento. Sufres, pero puedes encontrar el bien en ello. Eso te ayuda a entender al sufrimiento, a buscar el auxilio del Espíritu Consolador, y a encontrar el camino de la esperanza en la pena.
De todo este tema, hay un propósito que no debe escaparse de las manos:
Si sufres, y a través de la oración y la piedad, puedes entender que el sufrimiento es parte de la vida, puedes encontrar paz . La esperanza en la Promesa de Cristo te sostendrá y sanará tu herida, aunque la cicatriz te acompañe siempre.
Debatir es bueno, pero proponer caminos es mejor.
Oración y abandono en las manos de Cristo es el remedio. No olvides
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
Titus400 Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 220
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 5:55 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Aldo Vallejos escribió: | Hermanos:
No se puede ser feliz sufriendo; es una incongruencia total. Si sufres y se sientes feliz con ello, debes ver al sicólogo.
Distinto es sacar bien (no felicidad) del sufrimiento. Sufres, pero puedes encontrar el bien en ello. Eso te ayuda a entender al sufrimiento, a buscar el auxilio del Espíritu Consolador, y a encontrar el camino de la esperanza en la pena.
De todo este tema, hay un propósito que no debe escaparse de las manos:
Si sufres, y a través de la oración y la piedad, puedes entender que el sufrimiento es parte de la vida, puedes encontrar paz . La esperanza en la Promesa de Cristo te sostendrá y sanará tu herida, aunque la cicatriz te acompañe siempre.
Debatir es bueno, pero proponer caminos es mejor.
Oración y abandono en las manos de Cristo es el remedio. No olvides
En Cristo |
Voy a contradecirme y voy a darte la razón, y también a Darfner. Sí, tal vez ser feliz sufriendo es una incongruencia. En realidad, supongo que esta incongruencia tiene que ver con el uso de la palabra “felicidad”, que resulta ser, en este caso y en muchos otros, un poco imprecisa, ya que cada uno tiene una definición distinta y personal acerca de la felicidad.
Tal vez sería mejor decir que se puede estar en paz sufriendo (como vos decís) o, mejor aún, que se puede encontrar y dar un sentido al sufrimiento y, por consiguiente, estar en paz con él (con el sufrimiento).
Lo que me molesta de estos temas, que ya he leído en otros foros, es que se cuestione a Dios, que se juzgue a Dios. “¿Por qué Dios hace esto? Está mal. ¿Por qué Dios permite tal cosa? Está mal que lo permita.” Con lo que se termina concluyendo: “Dios es malo o caprichoso o injusto.” Y no es así.
Me da miedo decirlo porque no sé cómo van a reaccionar, pero lo que yo entiendo es que el mal, el dolor y el sufrimiento son aspectos inherentes a nuestra condición humana, por lo menos en lo que respecta a nuestro “tránsito” por esta vida terrena. Pretender negarlos o apartarlos lo más posible, es pretender negar nuestra naturaleza. Algo que la “cultura” moderna o contemporánea intenta sitemáticamente: todo DEBE SER disfrutar, pasarla bien, alcanzar una mejor “calidad de vida” (?), retrasar la muerte lo más posible hasta, tal vez, prolongar esta vida en forma indefinida (¿Para qué?).
Perdón. Sigo más tarde. Otro día. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanplacco Esporádico
Registrado: 18 Ene 2009 Mensajes: 38
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 6:27 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Uff... creo que lei todo el hilo... algunas partes las tuve que pasar un poquito... este foro va demasiado rapido... creo que ya mucho se dijo, pero quiero hacer mi aporte... hay muchas cosas, pero bueno, me quedo con algunas (intentare ser breve: no lo lograré, pero puse mi mejor empeño en lo que escribí).
Antes de empezar: que los angeles no tienen voluntad como los hombres leí por ahi. SI la tienen. Lo que pasa que los angeles no estan atados a la realidad temporal de los hombres y una vez que han "decidido" su decision es eterna e irrevocable como la de satanas, o como la del Angel Gabriel. Si DECIDIERON. Una vez y para siempre.
Alguien dijo:
Cita: | Ahi si no entiendo porque Dios permite que esas almas inocentes se manchen y por otro que decidio desobedecer, ellos tengan que cargar en su corazon tanto dolor, angustia y recentimiento. |
No es Cristo una respuesta clara a este dilema? El es el Cordero sin mancha, y Dios permitió que sufriese, por el bien de la humanidad. No porque si.
En otro pasaje, en la misma linea que Job, a la luz del NT como siempre hay que leer el AT:
“Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder zarandearlos como trigo, pero he rogado por ti, para que no desfallezca tu fe. Y tú [...] confirma a tus hermanos” (Lc 22, 31-32)
Cita: | Darfer:
Bueno, yo desisto de esto... veamos, Dios Padre (por no decir ya sabes) en el AT permite las guerras, entre otras cosas que Jesús prohibe en el NT, no quiero blasfemar pero Jesús se muestra más amoroso que Dios Padre. |
Respuesta:
"Quien me ve a Mi, ve al Padre (Cfr. Jn 14, 9)". Jesus es amoroso porque es lo que ve en Dios Padre. Lo que ves en Jesus, viene del Padre. El nos muestra TAL como es el Padre. Que no te queden dudas que el Padre es Amoroso... El AT se lee a la luz del NT.
Cita: | Alguien dijo: NO SE PUEDE SER FELIZ SUFRIENDO. |
Cristo fue feliz sufriendo por nosotros? QUE NO TE QUEDEN DUDAS: SI FUE FELIZ. MUY FELIZ !!!! Que no se puede ser feliz sufriendo? Que es eso? Masoquismo?? NO. Lo contrario. En el masoquismo no hay amor. No puede haberlo y no tiene nada que ver con el Amor Cristiano. El masoquismo es la antítesis del Amor.
Cuando a Jesus lo ultrajaron, lo clavaron: Se acordo de TI, de MI, y dijo SI VALE LA PENA, SI LO HAGO, HAGASE PADRE TU VOLUNTAD, YO LO QUIERO Y LO ASUMO, NO ME IMPORTA SUFRIR, PORQUE LOS AMO, PORQUE TE AMO A TI, A JUAN, A PEDRO, A SANTIAGO..., PORQUE LOS AMO. TE AMO con Nombre y Apellido TU NOMBRE: TE AMO hasta el FIN. NOS AMO HASTA EL FIN...
Muchos hablaron del concepto de Felicidad... y ahi radica: Hay un atributo en la Felicidad: es dolorosa. Esto lo escuche en un retiro espiritual y jamás se me olvidó. Es una gran verdad. Pero eso ya es otro hilo del foro...
El Señor, sufrio por AMOR, no sufrio por sufrir. Eso es Amor oblativo... y esa es la gran diferencia. Ese es el sufrimiento Cristiano NO OTRO!!!.... El del Amor...
Entonces ya no es sufrimiento diría Teresita...
Ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.” Ella si AMABA, era su Vocacion, como la de todos. "En el corazon de mi Madre, la Iglesia, yo seré el Amor"
No todo sufrimiento es redentor. Hay sufrimiento INUTIL, Y A MONTONES!!. Solo redime el sufrimiento que se ofrece y une al de Cristo en la cruz. Pero no es sufri por sufrir NO.
El sufrimiento del hombre sigue siendo un misterio dificil de develar. Solo se ilumina a la Luz de la Cruz del Señor. Jesus, asume el sufrimiento, dandole pleno sentido EN EL AMOR Y POR AMOR. Cualquier otro sentido que se le quiera dar, fuera del Amor, no es sufrimiento cristiano. Es cualquier otra cosa y mas vale escaparle.
Un abrazo,
Juan Manuel _________________ Señor, guianos por el camino del bien. Amen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 11:32 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Yo quiero dar un cambio a la pregunta:
¿Por qué el hombre permite tanto mal en el mundo?
Antes de indagar en la Voluntad de Dios y en Su Divina Providencia, indaguemos en nosotros mismos. Respondamos esta pregunta y estaremos respondiendo a la pregunta original. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 8:08 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
juanplacco escribió: | Uff... creo que lei todo el hilo... algunas partes las tuve que pasar un poquito... este foro va demasiado rapido... creo que ya mucho se dijo, pero quiero hacer mi aporte... hay muchas cosas, pero bueno, me quedo con algunas (intentare ser breve: no lo lograré, pero puse mi mejor empeño en lo que escribí).
Antes de empezar: que los angeles no tienen voluntad como los hombres leí por ahi. SI la tienen. Lo que pasa que los angeles no estan atados a la realidad temporal de los hombres y una vez que han "decidido" su decision es eterna e irrevocable como la de satanas, o como la del Angel Gabriel. Si DECIDIERON. Una vez y para siempre.
Alguien dijo:
Cita: | Ahi si no entiendo porque Dios permite que esas almas inocentes se manchen y por otro que decidio desobedecer, ellos tengan que cargar en su corazon tanto dolor, angustia y recentimiento. |
No es Cristo una respuesta clara a este dilema? El es el Cordero sin mancha, y Dios permitió que sufriese, por el bien de la humanidad. No porque si.
En otro pasaje, en la misma linea que Job, a la luz del NT como siempre hay que leer el AT:
“Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder zarandearlos como trigo, pero he rogado por ti, para que no desfallezca tu fe. Y tú [...] confirma a tus hermanos” (Lc 22, 31-32)
Cita: | Darfer:
Bueno, yo desisto de esto... veamos, Dios Padre (por no decir ya sabes) en el AT permite las guerras, entre otras cosas que Jesús prohibe en el NT, no quiero blasfemar pero Jesús se muestra más amoroso que Dios Padre. |
Respuesta:
"Quien me ve a Mi, ve al Padre (Cfr. Jn 14, 9)". Jesus es amoroso porque es lo que ve en Dios Padre. Lo que ves en Jesus, viene del Padre. El nos muestra TAL como es el Padre. Que no te queden dudas que el Padre es Amoroso... El AT se lee a la luz del NT.
Cita: | Alguien dijo: NO SE PUEDE SER FELIZ SUFRIENDO. |
Cristo fue feliz sufriendo por nosotros? QUE NO TE QUEDEN DUDAS: SI FUE FELIZ. MUY FELIZ !!!! Que no se puede ser feliz sufriendo? Que es eso? Masoquismo?? NO. Lo contrario. En el masoquismo no hay amor. No puede haberlo y no tiene nada que ver con el Amor Cristiano. El masoquismo es la antítesis del Amor.
Cuando a Jesus lo ultrajaron, lo clavaron: Se acordo de TI, de MI, y dijo SI VALE LA PENA, SI LO HAGO, HAGASE PADRE TU VOLUNTAD, YO LO QUIERO Y LO ASUMO, NO ME IMPORTA SUFRIR, PORQUE LOS AMO, PORQUE TE AMO A TI, A JUAN, A PEDRO, A SANTIAGO..., PORQUE LOS AMO. TE AMO con Nombre y Apellido TU NOMBRE: TE AMO hasta el FIN. NOS AMO HASTA EL FIN...
Muchos hablaron del concepto de Felicidad... y ahi radica: Hay un atributo en la Felicidad: es dolorosa. Esto lo escuche en un retiro espiritual y jamás se me olvidó. Es una gran verdad. Pero eso ya es otro hilo del foro...
El Señor, sufrio por AMOR, no sufrio por sufrir. Eso es Amor oblativo... y esa es la gran diferencia. Ese es el sufrimiento Cristiano NO OTRO!!!.... El del Amor...
Entonces ya no es sufrimiento diría Teresita...
Ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.” Ella si AMABA, era su Vocacion, como la de todos. "En el corazon de mi Madre, la Iglesia, yo seré el Amor"
No todo sufrimiento es redentor. Hay sufrimiento INUTIL, Y A MONTONES!!. Solo redime el sufrimiento que se ofrece y une al de Cristo en la cruz. Pero no es sufri por sufrir NO.
El sufrimiento del hombre sigue siendo un misterio dificil de develar. Solo se ilumina a la Luz de la Cruz del Señor. Jesus, asume el sufrimiento, dandole pleno sentido EN EL AMOR Y POR AMOR. Cualquier otro sentido que se le quiera dar, fuera del Amor, no es sufrimiento cristiano. Es cualquier otra cosa y mas vale escaparle.
Un abrazo,
Juan Manuel |
Juan Manuel,
Excelente desarrollo, y espero que haya quedado mas claro ya que lo que pasa en temas como estos es que al querer ser amables con alguien errado completamente se puede quedar errado co,mpletamente siempre, lo cual nos hace participes de un pecado de omision.
La verdad no siempre es dulce, pero una vez que la entiendes quieres mas.
Bendiciones en Maria Santisima _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Dom Feb 01, 2009 11:34 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Dices:
Cristo fue feliz sufriendo por nosotros? QUE NO TE QUEDEN DUDAS: SI FUE FELIZ. MUY FELIZ !!!! Que no se puede ser feliz sufriendo?
Realmente no estoy de acuerdo. ¿Que significa entonces "aparta de mi este cáliz"? Cristo no tiene de que alegrarse; viene a cumplir con su misión, y debe pagar con el cáliz de la amargura no del de la felicidad. Debe sufrir lo indecible para que podamos estar en este foro hablando del tema.
Si su sufrimiento lo hiciera feliz, su muerte en cruz ¿que significa? Es el sufrimiento de Cristo, su amargura por su Pasión y sus palabras tambien amargas: "Perdónalos señor ...."
Y realmente la felicidad no es un estado de conciencia, por lo que tampoco podemos decir que su misión lo hacía feliz. ¿Tu estarías feliz de ver a tus hijos perdidos para el cielo? Cristo nos pegó en el rostro con el sufrimiento. Y eso no le alegró. Es triste tener que pasar por la Pasión pues tus hijos pierden el rumbo.
Agrego esto recién "horneado":
Sufrimiento humano solo cobra sentido en la Cruz de Cristo, dice el Papa
VATICANO, 01 Feb. 09 / 06:29 am (ACI)
Miles de fieles se reunieron este mediodía -hora local- en la Plaza de San Pedro para rezar el Ángelus con el Papa Benedicto XVI, quien en sus palabras introductorias hizo un llamado a testimoniar el amor que ayuda afrontar el dolor y la agonía de modo humano encontrando el sentido del sufrimiento en la Cruz de Cristo.
“Jesús nunca deja de enseñar a sus discípulos que para ingresar en la gloria debe padecer mucho, ser rechazado, condenado y crucificando, pues el sufrimiento es parte integrante de su misión”, dijo el Papa en su introducción al Ángelus.
El Papa hizo notar que la lectura de este domingo tomada del Evangelio de San Marcos resalta “el secreto mesiánico, es decir, el hecho que Jesús no quiere que por el momento se sepa, fuera del grupo de los discípulos, que Él es el Cristo, el Hijo de Dios”. Es por ello que Jesús “más de una vez dice a los Apóstoles, a los enfermos que cura, que no revelen a nadie su identidad”.
Sobre la cita de este domingo resaltó además que Jesús “impide a los demonios mismos revelar su identidad” y que justamente insiste en este punto porque “está en juego la realización de su misma misión, de la cual depende nuestra salvación”. “Sabe, en efecto, que para liberar a la humanidad del dominio del pecado, Él tendrá que ser sacrificado en la cruz como verdadero Cordero pascual. El diablo, por su parte, trata de distraerlo, de hacerle perder la dirección hacia la lógica humana de un Mesías potente y lleno de éxito”, continuó el Papa.
Más adelante el Pontífice recordó que “Jesús sufre y muere por amor” y que así “da un sentido a nuestro sufrimiento, un sentido que muchos hombres y mujeres de todas las épocas han comprendido y hecho propio, experimentando la serenidad profunda incluso en la dureza de las pruebas físicas y morales”.
El Papa aprovechó sus reflexiones para recordar, en el marco del mensaje de los obispos italianos por la "hodierna Jornada por la Vida", que “la eutanasia es una falsa solución al drama del sufrimiento, una solución indigna para el hombre. La verdadera respuesta no puede ser dar la muerto, por muy ‘dulce’ que sea, sino testimoniar el amor que ayuda afrontar el dolor y la agonía de modo humano”.
El Papa encomendó a María todas “las personas que pasan sufrimientos y quienes se empeñan cada día por apoyarlas, sirviendo a la vida en cada una de sus fases: padres, operadores sanitarios, sacerdotes, religiosos, científicos, voluntarios y otros”. Seguidamente rezó el Ángelus dominical, saludó a los presentes en diversos idiomas e impartió su Bendición Apostólica.
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
juanplacco Esporádico
Registrado: 18 Ene 2009 Mensajes: 38
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 3:00 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Jesus vino a traer vida y Vida en Abundancia. El Señor nos vino a mostrar el camino de la Verdadera Felicidad en el AMOR.
Jesus vino a mostrarnos que la FELICIDAD (ser feliz) es AMAR hasta dar la vida. El momento supremo de la vida de Cristo, la Cruz, en que se entrega POR AMOR A LOS HOMBRES es el camino que el nos enseña para ser felices verdaderamente. Se puede AMAR y HASTA MORIR POR AMOR y ser "infeliz"?? Crees que Cristo fue Infeliz??
La verdadera Felicidad esta en la Cruz. Cuando Jesus nos enseña tomen su cruz y siganme, nos esta enseñando un camino de felicidad que EL recorrio primero.
No confundaz Felicidad, con placer. FELICIDAD ES AMAR. Incluso si hay que dar la vida sigue siendo AMOR sigue siendo FELICIDAD VERDADERA.
Pero ojo. Para pasar por una Cruz semejante como la del Señor y Seguir siendo Feliz debió AMARNOS COMO NO TE IMAGINAS.
Nadie dijo que dejo de sufrir! Yo no he dicho eso.
Un abrazo,
Juan Manuel _________________ Señor, guianos por el camino del bien. Amen. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanplacco Esporádico
Registrado: 18 Ene 2009 Mensajes: 38
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 3:11 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Mas facil:
"No hay mayor Amor que dar la vida por los amigos" (Jn 15,13)
Puede haber "infelicidad" en el Mayor Amor? Puede haber dolor. Eso si. Pero infelicidad no.
Saludos,
Juan Manuel _________________ Señor, guianos por el camino del bien. Amen. |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 4:40 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Christifer escribió: | Yo quiero dar un cambio a la pregunta:
¿Por qué el hombre permite tanto mal en el mundo?
Antes de indagar en la Voluntad de Dios y en Su Divina Providencia, indaguemos en nosotros mismos. Respondamos esta pregunta y estaremos respondiendo a la pregunta original. |
El hombre permite tanto mal en el mundo porque el también colabora con ese mal y porque lychar contra ese mal sería como luchar contra todo el mundo entero.Lamentablemente optamos por el camino más fácil. Aparte que también tenemos inclinación al pecado. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BryanJ Asiduo
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 123 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 4:43 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Ahora como saber cuál es la naturaleza del Hombre??? Tenemos inclinación al pecado pero nuestra naturaleza no creo que sea mala sino seriamos demonios ni buena porque seriamos ángeles. Somos animales racionales que tristemente en su mayoría de casos actuamos por instinto y olvidamos la templanza. _________________ "Reciban el Espíritu Santo.A quienes ustedes perdonen los pecados ,les quedarán perdonados ; y a quienes no se los perdonen , les quedarán sin perdonar" Jn 20
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 9:30 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Primero que nada perdóname si escribo de esta forma, lo que sucede es que nunca he sido bueno en informática y para mi esto de los foros pues es apenas de una semana. ya traté de ponerl as citas y desafortunadamente no pude. Así que confórmate con esto. |
No te preocupes, ya es entendible, así que no hay bronca.
Cita: | Luz:
¿Quiénes somos nosotros para entender "la mente" de Dios? Por algo llamamos misterios a algunas cosas, pues se van revelando por partes, pues de ser revelados completos no cabrían en una sóla mente humana... no podemos entender las acciones de Dios, nos gusta sólo entender las buenas, pero las que no nos parecen... mm, es ahí cuando nos ponemos a "juzgar" a Dios y nos atrevemos a veces a decirle que está haciendo mal las cosas... pero ¿estuvimos acaso nosotros en el principio de los tiempos, cómo para entender?
Darfer:
Entiendo, no somos nadie. Ahora bien, según esto es el Diablo quien provoca los males porque Dios se lo permite. Mi pregunta es. ¿Quién creó al Diablo? La respuesta inmediata es Dios, ¿verdad? ¿Por qué el demonio es malo? Inmediatamente dirás que por que en su libre albedrío decidió ser asi. Entonces ahí es cuando yo me cuestiono: por qué creóDiosel mal. Porque acuérdate que Él es creador de TODO lo visible y lo invisible. Entonces él permitió que el demonio fuera malo. Y pudo evitarlo porque es OMNIPOTENTE y sin embargo no lo evitó. Po otro lado sabemos que el demonio fue un ángel. ¿En que parte de la Biblia s menciona que los ángeles tuvieran libre albedrío? Los ángeles que yo sepa están sujetos a la voluntad de Dios y no tienen la "libertad" que tiene elser humano. Ahora ¿Cómo pudo satanás decidir ser malo? y aún viene esto... si la maldad ni siquiera existía. Es complicado de entender, ¿verdad? Yo espero que con tu conocimiento (no es sarcasmo realmente creo que conoces y tienes cultura) puedas explicarlo. |
Mi respuesta de esto está justo en la primera respuesta que dí en este tema... no pienso volverla a poner... la revisarías por tu cuenta?... ahí pongo que el mal... ningún mal, absolutamente ninguno, ni en su origen, viene de Dios.
Cita: |
Luz:
La "tarea" que yo me atreví a dejar, sí... pero también el Libro de la historia del Santo Job es Palabra de Dios... no te interesa conocerla?
Darfer:
Lo haré, lo prometo. |
Cualquier duda, ya sabes, por acá ando.
Cita: | Luz:
Los hijos de Job, los que murieron, no eran "agradables" a los ojos de Dios (esto de no agradables te puede quedar más claro leyendo el AT)... Dios no podía dar una bendición tan grande a Job mientras hubiera obstáculos... y le quería dar una bendición grande por sus méritos? nooo, sino por pura Gracia, sí esto de la Gracia ya existe desde "antes" de Jesús.
Dios tenía que purificar "el terreno" donde habría de venir la bendición, y para esto había que "remover" a los hijos, a los sirvientes, a los bienes, que no permitieran la comunión con Dios... si me doy a entender por dónde voy?
Darfer:
Aquí no me gusta. No creo que Dios vea como desagradable a alguien y sólo por eso lo "quite de en medio". O sea que pagaron muchos por la purificación de uno solo? |
No no no, estás atando a los hijos a Job y a Job a los hijos, si, es cierto, son familia, pero la salvación es personal... si uno de los hijos de Job huebiera buscado el rostro de Dios probablemente no hubiera muerto.
Ahora... recuerdas que preguntabas cuándo debíamos identificar una alegoría, algo histórico, algo de cuento y algo poético en la Biblia?
Pues, puede ser una desilución para tí... pero el libro de Job es un cuento, inspirado por el ES, pero un cuento (puedes investigar algo del libro de Job si no te queda claro)... por lo tanto... el ES, su autor, está revelando con palabras sencillas y figuras fáciles de indentificar, el significado del sufrimiento en la vida de un creyente y el valor que debe darle. Por lo tanto podemos identificarnos completamente con Job, y cada una de las partes que a él le tocó vivir la podemos reflejar en nuestra vida diaria, pues siendo un cuento, es una guía, no es de interpretación rigurosa o textual, si me es permitido expresarlo así, como otroa libros del AT, como Crónicas, o Reyes.
Por eso, el significado de la muerte de los hijos no es especificamente que todos perderemos a nuestros hijos y Dios luego me dará otros, sino que socialmente, en la actualidad tenemos otros hijos que no son compatibles con Dios... el trabajo, la escuela, mis hobbies... ¿por qué? porque son cosas que vemos como hijos al ser nosotros quienes las vamos formando y viéndolas crecer, y como con un hijo, lo dejamos todo por complacerlo... pero si eso no va deacuerdo con Dios... pasa lo que en el templo con los vendedores... ahorita me explico.
Cita: | Luz:
La única recompensa, o premio que tenemos, es el Cielo, participar de la Gloria de Dios en presencia de Jesús... esa es la recompensa... pero qué bello es Dios que desde la vida carnal nos colma de bendiciones como las que dió a Job al final de la historia... osea que el sufrimiento no es para recibir una recompensa por haber aguantado... hasta los "malos" aguantan, y no por eso se "ganan" el Cielo. Pero soportando las pruebas, que como tuvo a buen tino decirlo Santiago en sus cartas, soportando las pruebas, las cuales ninguna viene de Dios (ehh? ) Nos vamos haciendo más fuertes
Darfer:
Entonces la Biblia caería en una contradicción porque el librode Job dice que es Yaveh quien manda el infortunio, por otro lado yo te pregunté si Yaveh y Jesús pensaban igual... entiendes a donde voy. |
Bueno, esto de que Dios manda el mal, igual se te responde con mi primera respuesta que dí en este tema... y eso tiene toooodo que ver con la libertad, el libre albedrío.
Cita: | Luz:
Un ejemplo en el gym
Cuando acabas de empezar a hacer ejercicio después de muuuuuucho tiempo de no hacerlo, no con sólo hacer 15 abdominales al día siguiente te duele mucho los músculos del abdomen? no al hacer lagartijas te dueles los músculos... mm de todo el cuerpo?... pero soportas ese dolor porque sabes que está aumentando tu resistencia y te va a dar un mejor cuerpo... me equivoco? el ejercitar los músculos, duele, pues se acumula ácido láctico en los músculos, resultado de el trabajo más allá a lo que estamos acostumbrados, ya que en el proceso de respiración celular, el óxigeno (por nuestra condición) resulta insuficiente y el ácido láctico es el residuo de lo que las células ocupan para darse energía. Pero esos músculos es necesario ejercitarlos, para adquirir más fuerza, y no por mucho que nos duela vamos a dejar de hacer ejercicio.
Darfer:
, ya te diste toda una cátedra, además de matemática saliste bioquímica . Tienes razón. |
Jeje, mi cuestionamiento antes de escoger carrera: química o física?... oooo teología?? jajajajajaja
Cita: | Luz:
Vamos, aclarando el punto, y hablando del masoquismo que tratabas con Raúl (creo :S) si yo voy al gym y me duelen los músculos hay dos opciones, me quejo y me quejo porque no tengo el objetivo claro, o lo padezco con "gusto" pues sé que es para un buen fin y ofrezco, por decirlo así, a mí mismo ese padecimiento para alcanzar mi meta que es lograr estar en forma y saludable.
Darfer:
Entiendo tu punto, sin embargo creo que no hay proporción. Comparar un dolor muscular con una serie de desgracias no es ecuánime. |
Yo creo que tampoco encontrar una perla se compara con el Reino de Dios... sin embargo Jesús usó esa comparación para explicar algo en la medida que pudiéramos entenderlo... no busco compararme a Jesús, pero como buena discípula, me gusta aprender de Él la forma de expresarse, de amar, de enseñar, y que Dios me guía para poder hacerlo...
La idea de comparar el dolor muscular, es que te lo "ofreces" a tí mismo para lograr un fin que sería la salud, y por eso lo soportas, si duele, y sufres, y buscas analgésicos y todo, pero, lejos de sentir placer, saboreas desde antes la felicidad del resultado .
El dolor del alma se lo ofreces a Dios, y de igual modo, no siento placer al padecer, pero sí la felicidad porque tengo fé en que Dios toma en cuenta el sufrimiento ofrecido... osea, la causa de la felicidad en el sufrimiento no es el sufrimiento en sí, sino la fe que tengo en lo que vendrá después de eso, eso me hace padecerlo con paciencia y Amor... con felicidad, aunque me duela.
Te cuento algo muy personal. Gracias a Dios no he pasado por situaciones que hicieran que mi vida diera lástima y fuera digna de la serie de Mujeres asesinas o Mujer, casos de la vida real jajajajajajajaja, PERO sí que conozco aquel dolor que no logras ubicar en tu cuerpo, pues no es corporal, o que duelen partes de tí que ni siquiera sabías que podían doler de ese modo... no sé, el alma, los sentimientos... ese dolor que no es en el cuerpo pero que te impide levantarte de la cama, te quita las ganas de comer, las ganas de salir y de ver a los amigos... sí que he pasado por ese dolor de llorar y llorar hasta que los ojos ya no se pueden hinchar más... lo he padecido dos veces... una antes de acercarme tanto a Cristo y la otra después, la primera... bueno, de no haber sido por un amigo igual y ya no estaría yo por acá escribiendo, ni respirando ni nada, pero la segunda, llegó un momento en que le dije a Dios, Señor, todo este dolor que siento, no t pido que me lo quites, sino que te lo ofrezco por.... bla bla... De repente me daba cuenta que a pesar de seguir doliento ya no interfería con mi vida... y que además me hacía feliz el pensar en que mi dolor le daba un sentido a mi Amor por Dios y a mi amor por alguien más... si me doy a entender? el dolor no me hacía feliz, sino el resultado de ofrecerlo.
Entonces, si defino la fe como la certeza en algo que no veo, en este caso, en un resultado positivo que aún no llega, puedo afirmar que, al mismo tiempo que sufro, por la fe, me gozo por el resultado, aunque todavía no lo vea. Como el super cuerpo con el gym.
Pero si me la paso lamentándome por la incertidumbre del final de mi sufrimiento, no puedo más que afirmar que NO tengo fe.
Cita: | Luz:
Ok... quieres que hablemos del Nuevo Testamento?... ummm déjame pensar en algiuen que haya sido bendecido como Job después de un gran sufrimiento...
Te parece bien San Pablo?
Te parece Zaqueo?
o qué opinas de nuestra bendita Madre la Virgen María?
DARFER:
No se equiparan a Job decididamente. Nuesttra Madre fue bendecida más que otra cosa. |
Ya expliqué que el Libro del Santo Job es para explicar el sufrimiento de todo Santo o ser humano llamado a la Santidad... por eso sí que va con la Virgen María también en su carácter de Hermana nuestra, Hija de Dios.
Fíjate en la constante.
Job fué bendecido.
La Virgen María fue Bendecida.
San Pablo fué bendecido.
San Esteban fué bendecido.
Abrahám fue bendecido.
JESÚS es bendecido y dada toda la Gloria por su Pasíón y Resurrección...
Yo opino que el sufrimiento, con ofrecimiento y fe, sí que da felicidad, la felicidad que esa misma fe me da. No placer, la felicidad plasmada en las bienaventuranzas.
Si Jesús hubiera padecido a regañadientes, sin tener esperanza en su propia resurrección... sin amor... me atrevo a decir que Su Muerte no hubiera valido... pero Dios es Amor.
Cita: | Luz:
Pondré una explicación del Nuevo Testamento... ya me conoces, primero las preguntas, luego explico mi opinión.
Sí sabes que nuestro cuerpo es Templo del Espíritu Santo no?
Bien, antes ¿cuál era el "único" Templo?.... el Templo de Jerusalén, con su Atrio, el Lugar Santo y el lugar Santísimo.
Pero si sabes también que cuando se rasgó el Velo del lugar Santísimo cada uno de nosotros nos convertimos literalmente (espiritualmente) en ese Templo?
Bueno, prosigo... recuerdas un pasaje en que Jesús llega a sacar a los vendedores del Templo?
¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué relación tiene eso con lo que pasa en mí, que soy también Templo? ¿Qué relación tiene esto con Job?
Darfer:
Honestamente no entendí. Por favor explícamelo, es que a veces soy muy tonto (pocas veces pero las hay ) |
Espero que en verdad sean pocas veces jajajajajaja.
Bueno, somos templo del ES no?... cuando nos ofrecemos a Dios le damos luz verde para que nos purifique a modo de acercarnos más a El, le damos luz verde para que pufirique a éste, Su Templo.
Entonces llega y como Jesús con los vendedores, empieza a correr (sólo si le hemos dado permiso antes) a todo lo que impide que Su Morada sea realmente una casa de Oración.
Pero qué pasa con nosotros? Estamos tan aferrados a todas esas cosas, nuestros vicios, nuestros gustos, nuestros amigos, nuestras actitudes, que nos duele literalmente cómo son arrancadas, incluso a veces no queremos que Dios las quite, pero me imagino a Nuestro Amoroso Padre diciéndonos... ¿bueno, qué no pediste que nada nos separara? ¿no ves que necesito hacerte una creatura nueva para que eso suceda? Este vino viejo no puede estar en tí, que eres odre nuevo.
Y esta transformación nos duele, nos duele hacer un cambio de vida, tener que dejar de ver gente que antes considerábamos "amigos", sentirnos rechazados por ellos, duele tener que dejar algún vicio, duele aceptar que lo que hacía antes era malo a los ojos de Dios... sí que duele, sin embargo es Dios mismo quien me está limpiando, corriendo a todos esos vendedores de Su templo... es Dios quien lo hace doloroso? noooo, somos nosotros al ser tan necios y tratar de "negociar" con Dios pidiéndole que nos deje esto o lo otro, en lugar de hacer que nuestra Voluntad sea hacer la de Él... el sufrimiento nooooooo viene de Dios, viene de nosotros mismos.
Cita: | Luz:
en cuestión a los hijos... obviamente que nunca se podrán olvidar, pero no podemos pasar la vida lamentándonos por haberlos perdido... además, no fue culpa de Job, sino de los hijos y de Satanás (me remito a la primera respuesta que dí sobre la desobediencia)... Job tuvo que aprender de la iniquidad de sus primeros hijos para no permitir que sucediera con los segundos... ¿por qué? Sólo Dios lo sabe, y sólo Dios sabe si le quitará el dolor por aquellos, pues es Todopoderoso.
Darfer:
Esto tampoco me gusta. pensemos en los hijos. Acaso ellos no tienen derecho ni libertad y dependen de la suerte del padre? Piénsalo |
No, pero tampoco el padre depende del pecado de los hijos... Y lo de la libertad, ya lo puse arriba, si quedan dudas pues me mandas un mp.
Cita: | Luz:
Con respecto a tu pregunta... nadamás hago una aclaración antes, ya prohibió el Papa usar el nombre de Yhavhé... eso lo puedes revisar por tú mismo, no tiene nada de malo, pero hay que obedecer al Papa
Darfer:
No te ofendas pero esto lo pongo en entre dicho. No veo que haya de malo en decir Yaveh, y quizá si a ti te agrede no lo pondré pero no será porque lo diga el Papa. |
Pues lo dijo bajo Infabilidad Papal, así que yo creo que sí, debemos hacerlo, pues lo dijo el ES por medio de Él... no es que tenga nada de malo, pero el nombre Yhavhé o Jheovhá es una traducción no completamente correcta del Tetragramatón, pues nadie conoce su pronunciación, al no tener vocales. Entonces, digo, si yo me llamo Luz, no quiero que en EUA me digan Light porque mi nombre es Luz, y si no saben pronunciarlo, pues mejor que lo practiquen, jajajajaja.
Cita: | Luz:
Bueno, por lo poco que Dios me ha dado a entender del tema... sí. Jesús y el Padre piensan igual, el ES y el Padre, piensan igual, Jesús y el ES piensan igual... pues la voluntad del Hijo es hacer la del Padre y el ES es el amor que procede del Padre y del Hijo, los tres uno mismo, osea El Señor de los Ejércitos o Yhavhé Sabaot, como lo quieras leer, sí, piensan igual, tanto en el AT como en el NT, me atrevo a decir.
O porqué no pensarían igual?
Darfer:
Bueno, yo desisto de esto... veamos, Dios Padre (por no decir ya sabes) en el AT permite las guerras, entre otras cosas que Jesús prohibe en el NT, no quiero blasfemar pero Jesús se muestra más amoroso que Dios Padre. |
Nop, qué crees? Dios Padre no es el Dios del AT.... es Dios, Uno y Trino. EN el AT, si se menciona a Dios, o al Señor de los Ejércitos, se menciona a sus tres personas juntas. Dios uno y trino ya era desde el principio.
De esto podemos hablar después, pues sería off topic.
Cita: | Luz:
Otra cosa, nadamás déjame comentar algo que le contestaste a alguien más, como quien dice, me meto en donde no me llaman, pero donde me importa el dejarlo todo y tomar la Cruz de Jesús NO es sólo para los sacerdotes, esas palabras las dijo Jesús a sus discípulos, y no todos los discípulos fueron los doce Apóstoles, de quienes fueron sucesores los obispos. Un ejemplo, la Virgen María también lo dejó todo por seguirlo y ella, por ser mujer, no tiene la oportunidad de ser Obispo. O María Magdalena (que NO es la mujer adúltera, la mención que tenemos de ella es la de una mujer de la cual salieron 7 demonios), así como el resto de discípulos que no fueron del grupo de los doce.
¿Por qué tengo la seguridad de decir esto? Bueno, pues por que el Evangelio nos menciona que Jesús mandó primero a 72 discípulos de par en par a predicar el Evangelio, y si las cuentas no me fallan, sí que son más de doce, y luego manda a otros 70. La condición para ser un discípulo es dejar tu hogar, tu familia, tu trabajo y estar pegado tooooodo el tiempo a tu maestro para aprender de él tooooodo, cómo se expresa, cómo se mueve, su enseñanza, sus actitudes. Después, Jesús, antes de su Ascención, deja la encomienda a los doce de hacer discípulos y bautizarlos... en toooodas las naciones del mundo.
La cosa es que ahora no tenemos la necesidad de andar errantes para seguir a nuestro maestro y aprender de Él, lo podemos hacer desde la comodidad de nuestra Parroquia, nuestra casa, o incluso desde el Trabajo, siempre y cuando esté en constante comunión con Él, y para eso ya tenemos los puntos claros... no?
Darfer:
Te entiendo, quizá yo entendí mal. Tú puedes comentar lo que quieres, esto es un foro libre. No me creas como todos.
Luz:
De hecho eso de dejar todo, tiene mucho que ver con las preguntas que puse sobre la expulsión de los mercaderes en el Templo
Darfer:
Sigo sin entender esto. |
Ahora se nota qué quería decir con que tiene mucho que ver con lo de los mercaderes del Templo?
"Déjalo todo"... todo lo que te estorbe para seguir a Jesús, deja que Dios lo quite, o déjato tú mismo, pero déjalo, no dejes que nada te aleje de Dios.
Bueno, pues te digo, en lugar de hacer off topics, mejor me mandas mp's y vemos qué podemos hacer.
Luz _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 9:41 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Antes que nada, Aldo... es reto o genuina curiosidad? porque no sé como interpretar tus preguntas... si son de manera grosera o en buen alid... perdón, pero no lo entiendo.
De todos modos aquí están mis respuestas.
Aldo Vallejos escribió: | Luz:
Dices:
todos tenemos conciencia, la que nos lleva a la muerte (la carnal) y la espiritual (la que nos da la vida eterna)
Por favor explícalo |
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=51962&start=60 Mi respuesta está casi al final, es la más larga. por eso no la pego aquí. Cualquier duda: mp
Cita: | tiene la oportunida por su conciencia que obra a nivel espiritua de darse cuenta de que hay algo más noble y que no causa tanto daño, vaya, un niño, "por Gracia" puede saber que hay un blanco al ver el negro.
Por favor explícalo |
Sé de muchas personas, que al vivir en el seno de una familia completamente nefasta se han propuesto ser personas rectas y morales, osea que no se cumple lo de "Hijo golpeado=Padre golpeador". Osea, al ver todo lo malo en su familia, se da cuenta que debe de haber algo que sea lo contrario, osea algo bueno, y opta por eso.
Cita: | la Gracia ya existe desde "antes" de Jesús.
Por favor explícalo |
Para mayores explicaciones, favor de preguntarle a un sacerdote. Pero yo te pongo el ejemplo que me dio mi Sacerdote cuando le pregunté si antes de que viniera Jesús ya había la Gracia.
Todo lo concedido al Rey David y a Salomón fué por Gracia, pura Gracia, no hubo méritos personales.
Cita: | Bueno, por lo poco que Dios me ha dado a entender del tema... sí. Jesús y el Padre piensan igual, el ES y el Padre, piensan igual, Jesús y el ES piensan igual... pues la voluntad del Hijo es hacer la del Padre y el ES es el amor que procede del Padre y del Hijo, los tres uno mismo, osea El Señor de los Ejércitos o Yhavhé Sabaot, como lo quieras leer, sí, piensan igual, tanto en el AT como en el NT, me atrevo a decir.
O porqué no pensarían igual?
Por favor explícalo |
Sigo sin entender dónde está la confusión...
Cita: | Disculpa si te molesto con las explicaciones, pero pienso que tal vez es mal uso de las palabra lo que entiendo.
En Cristo |
Una disculpa yo también si es que no es ofensivo el tema, pero en estos foros ya no sé ni que creer jajajajajajajajaja, no te creas, puede que sí, sean las palabras, pero no tengo ninguna objeción en aclararlas.
Saludos
Ah!!! y juanplacco..... mis respetos!! qué respuesta!! me ha dejado mucho! Gracias por dejar tu aportación. Breve, consisa, pero llena.
Dios los bendiga _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 9:43 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Antes que nada, Aldo... es reto o genuina curiosidad? porque no sé como interpretar tus preguntas... si son de manera grosera o en buen alid... perdón, pero no lo entiendo.
De todos modos aquí están mis respuestas.
Aldo Vallejos escribió: | Luz:
Dices:
todos tenemos conciencia, la que nos lleva a la muerte (la carnal) y la espiritual (la que nos da la vida eterna)
Por favor explícalo |
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=51962&start=60 Mi respuesta está casi al final, es la más larga. por eso no la pego aquí. Cualquier duda: mp
Cita: | tiene la oportunida por su conciencia que obra a nivel espiritua de darse cuenta de que hay algo más noble y que no causa tanto daño, vaya, un niño, "por Gracia" puede saber que hay un blanco al ver el negro.
Por favor explícalo |
Sé de muchas personas, que al vivir en el seno de una familia completamente nefasta se han propuesto ser personas rectas y morales, osea que no se cumple lo de "Hijo golpeado=Padre golpeador". Osea, al ver todo lo malo en su familia, se da cuenta que debe de haber algo que sea lo contrario, osea algo bueno, y opta por eso.
Cita: | la Gracia ya existe desde "antes" de Jesús.
Por favor explícalo |
Para mayores explicaciones, favor de preguntarle a un sacerdote. Pero yo te pongo el ejemplo que me dio mi Sacerdote cuando le pregunté si antes de que viniera Jesús ya había la Gracia.
Todo lo concedido al Rey David y a Salomón fué por Gracia, pura Gracia, no hubo méritos personales.
Cita: | Bueno, por lo poco que Dios me ha dado a entender del tema... sí. Jesús y el Padre piensan igual, el ES y el Padre, piensan igual, Jesús y el ES piensan igual... pues la voluntad del Hijo es hacer la del Padre y el ES es el amor que procede del Padre y del Hijo, los tres uno mismo, osea El Señor de los Ejércitos o Yhavhé Sabaot, como lo quieras leer, sí, piensan igual, tanto en el AT como en el NT, me atrevo a decir.
O porqué no pensarían igual?
Por favor explícalo |
Sigo sin entender dónde está la confusión...
Cita: | Disculpa si te molesto con las explicaciones, pero pienso que tal vez es mal uso de las palabra lo que entiendo.
En Cristo |
Una disculpa yo también si es que no es ofensivo el tema, pero en estos foros ya no sé ni que creer jajajajajajajajaja, no te creas, puede que sí, sean las palabras, pero no tengo ninguna objeción en aclararlas.
Saludos
Ah!!! y juanplacco..... mis respetos!! qué respuesta!! me ha dejado mucho! Gracias por dejar tu aportación. Breve, consisa, pero llena.
Dios los bendiga _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 9:44 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Antes que nada, Aldo... es reto o genuina curiosidad? porque no sé como interpretar tus preguntas... si son de manera grosera o en buen alid... perdón, pero no lo entiendo.
De todos modos aquí están mis respuestas.
Aldo Vallejos escribió: | Luz:
Dices:
todos tenemos conciencia, la que nos lleva a la muerte (la carnal) y la espiritual (la que nos da la vida eterna)
Por favor explícalo |
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=51962&start=60 Mi respuesta está casi al final, es la más larga. por eso no la pego aquí. Cualquier duda: mp
Cita: | tiene la oportunida por su conciencia que obra a nivel espiritua de darse cuenta de que hay algo más noble y que no causa tanto daño, vaya, un niño, "por Gracia" puede saber que hay un blanco al ver el negro.
Por favor explícalo |
Sé de muchas personas, que al vivir en el seno de una familia completamente nefasta se han propuesto ser personas rectas y morales, osea que no se cumple lo de "Hijo golpeado=Padre golpeador". Osea, al ver todo lo malo en su familia, se da cuenta que debe de haber algo que sea lo contrario, osea algo bueno, y opta por eso.
Cita: | la Gracia ya existe desde "antes" de Jesús.
Por favor explícalo |
Para mayores explicaciones, favor de preguntarle a un sacerdote. Pero yo te pongo el ejemplo que me dio mi Sacerdote cuando le pregunté si antes de que viniera Jesús ya había la Gracia.
Todo lo concedido al Rey David y a Salomón fué por Gracia, pura Gracia, no hubo méritos personales.
Cita: | Bueno, por lo poco que Dios me ha dado a entender del tema... sí. Jesús y el Padre piensan igual, el ES y el Padre, piensan igual, Jesús y el ES piensan igual... pues la voluntad del Hijo es hacer la del Padre y el ES es el amor que procede del Padre y del Hijo, los tres uno mismo, osea El Señor de los Ejércitos o Yhavhé Sabaot, como lo quieras leer, sí, piensan igual, tanto en el AT como en el NT, me atrevo a decir.
O porqué no pensarían igual?
Por favor explícalo |
Sigo sin entender dónde está la confusión...
Cita: | Disculpa si te molesto con las explicaciones, pero pienso que tal vez es mal uso de las palabra lo que entiendo.
En Cristo |
Una disculpa yo también si es que no es ofensivo el tema, pero en estos foros ya no sé ni que creer jajajajajajajajaja, no te creas, puede que sí, sean las palabras, pero no tengo ninguna objeción en aclararlas.
Saludos
Ah!!! y juanplacco..... mis respetos!! qué respuesta!! me ha dejado mucho! Gracias por dejar tu aportación. Breve, consisa, pero llena.
Dios los bendiga _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Lun Feb 02, 2009 2:49 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
El dolor no te hace feliz, la felicidad es una expresión directamente relacionada con las emociones en el terreno temporal. No tienes porque ser infeliz cuando no eres feliz.
En el medio de los tormentos no puedes ser feliz (En todas las palabras de Cristo durante su Pasión no hay palabras de felicidad). Cuando el tormento pasó puedes encontrar la felicidad por haber dado la vida por tus amigos. Cuando imaginas el tormento, la esperanza de vivirlo con alegría puede hacerte feliz. Pero el tormento solo es amargura ...."¿por que me has abandonado"? etc. etc.
Aparte no tenemos la misma humanidad de Cristo. El estar sin pecado e inmerso en Su Plan plantea algunas diferencias. Pese a eso le fue exigido el tormento como si fuera el último de nosotros.
No, hermanos, encuentro el sentido del sufrimiento, acepto la necesidad de que estuviera dispuesto así, entiendo muchas cosas, pero no puedo ver la felicidad en el sufrimiento de Crsito en el momento de la Pasión. Me ha tocado sufrir y en el momento podemos alcanzar cierta sensación de paz si podemos pensar, pero si me están sometiendo a la tortura, no creo que pueda ser feliz. Mi humanidad es humana. Y Cristo en ese momento era humano. Le fue impuesto que fuera así y el lo aceptó voluntariamente.
En Cristo _________________ El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 6:47 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Creo que ya medio expliqué que el sufrimiento no es lo que me hace ser feliz... sino el fin o lo que vendrá después del sufrimiento.
Por ejemplo... las bienaventuranzas.
Durante el sufrimiento se tiene fé (fé es tener la certeza en algo aunque no lo veamos, como el alivio después del sufrimiento), por esa fé sabemos que vendrá algo mejor, y por eso, al saber que viene de Dios, soy feliz, ser feliz no es tener placer, ni carcajear todo el tiempo, es tener fe y expresarlo con caridad.
O tú cuando sufres te encierras en tu casa? No es mejor salir y ayudar a los hermanos en donde nos lleven nuestros pies?... si la respuesta es la segunda, entonces puedes tener la certeza de que durante el sufrimiento eres feliz, NO POR EL SUFRIMIENTO, sino por la fe.
Espero y esto aclare un poco mi postura.
Bendiciones _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Salterrae Nuevo
Registrado: 10 Ene 2009 Mensajes: 8 Ubicación: Italia
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 6:58 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Ojo, creo que muchos se están llenos por las nubes, literalmente, como ya alguien puso a San Agustín, este mismo gran santo hablaba de la Conscupicencia humana, sin embargo yo creo que el hombre tiende ligeramente al bien, como fruto del sacrificio de Cristo.
Y es por qué el Señor dice: "por sus frutos los conocerán" y yo se que el Dolor, que la tragedia que el mal en el mundo, es un fruto de nosotros mismos (no de quien por desgracia le toca) a veces cuando meditemos sobre los asesinatos que ocurren por toda iberoamerica, pensemos si nosotros mismos no seremos los responsables de tanto mal, ya que no sembramos la paz, como queremos cosechar la paz cuando ni siquiera la hemos sembrado???
Yo se que la vida del Cristiano da su fruto, la Vida de Madre Teresa, de San Francisco de Asis, de San Francisco de Borja, etc y más etc, dieron un fruto que se traducen en bien, en paz para muchos, por qué no nos damos cuenta que quizá recae sobre nosotros la responsabilidad de un mundo mejor!!!
Hay que llevar a cabo la misión, es por ello que hay tantas tragedias, por qué Dios ya hizo lo suyo que fue enseñarnos a vivir, darnos la Vida, ahora nosotros es momento de buscar la paz con la fuerza que el nos da, Quizá la pregunta es: ¿por qué nosotros permitimos tanto dolor? ¿Por qué nos hemos vuelto tan violentos?, Hay que meditar mucho
Bendiciones, que el Amor de Dios nos Una siempre _________________ El desierto se alegrará, la estepa florecerá... Se afianzarán las rodillas vacilantes... Decid todo esto a los de corazón intranquilo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 8:10 am Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Darfer escribió: | Pero el punto es, por qué mucha gente vive como quiere y son tan felices y al final terminan muriéndose felices? Y luego por la misericordia de Dios se van al cielo. Mientras otros sufren y acatan todo y terminan igual. ¿Te parece justo? |
Pues no... pero yo no conozco sus corazones y si realmente gozan de la Gloria de Dios... lo que sí se, por fe, es que algunos no pasan por el purgatorio, (para las fuentes, prometo buscarlo, porque por ahora se me escapó el dato)... entonces, yo prefiero "purgar" el mal en vida, que tener que esperar no tengo idea de cuánto tiempo para llegar al Cielo.
Además... recuerdas que tú dijiste que estabas deacuerdo en que TOOOOODOS sufren?... entonces? porqué afirmas ahora que hay unos que viven tan felices?? ... yo creo que es porque podemos ver cómo mucha gente aparenta ser feliz, aunque estén en el hoyo... así que no creo que lo correcto sea generalizar.
Bueno, me da gusto que este tema ya esté poniendo los pies en la tierra, tanto por nuestra parte como por otros hermanos, nadamás queda creo yo al aire lo del origen de la Maldad de Satanás. Recomiendo darle nuevamente una leída a mi primer respuesta aquí... y meditar sobre esto, la maldad no puede venir de Dios, pues es la ausencia de Dios. _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
Milagrosa Esporádico
Registrado: 20 Ene 2009 Mensajes: 32
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 12:50 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Dios nos quiere y estoy segura de que si pudiera nos ayudaria y no permitiria este tipo de situaciones, pero si aun asi ocurren, quiere decir que dios no e slo suficientemente poderoso como para poder evitarlo. _________________ Nosotros amamos al señor, te apuntas?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 11:12 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Milagrosa... por favor... "Nosotras amamos al Señor... te apuntas?..... ahora entiendo porqué es importante siempre aclarar de qué señor estamos hablando... para amar algo debes conocerlo... si sabes que Dios es Onmipotente no?... entonces, cómo te atreves a decir que si pudiera nos ayudaría????
Si pudiéramos nosotros buscaríamos la ayuda de Dios... no sabes que por el mismo amor que nos tiene nos deja escoger la vida que querramos? y entre las opciones el estar alejados de Él? qué tipo de comentario es el que hace a Dios un "ente débil" que no puede ayudarnos?
Díscúlpame, pero no entiendo tu postura...  _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Feb 05, 2009 11:56 pm Asunto:
Tema: ¿Por qué Dios permite tanto mal en el mundo? |
|
|
Cita: | Dios nos quiere y estoy segura de que si pudiera nos ayudaria y no permitiria este tipo de situaciones, pero si aun asi ocurren, quiere decir que dios no e slo suficientemente poderoso como para poder evitarlo. |
Esto me hace dudar de ti y de que eres católica.
¿Intentas decir que Nuestro Dios Todo Poderoso, que todo lo puede no es suficientemente poderoso para evitar el sufrimiento?
Para mi que eres atea.
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
|