Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Vie Abr 14, 2006 6:05 pm Asunto:
El Dogma de la Supremacía Papal
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
1.- El Dogma de la Supremacía Papal:
La causa principal de la separación (cisma) entre Oriente y Occidente, fue una demanda infundada del Papa Nicolás I (858-867), Obispo de Roma, para tener supremacía jurídica y ser considerado por lo tanto superior a todos los demás Obispos, tanto en Oriente como en Occidente. Estas demandas monárquica, claro esta, tuvo que ser disputada en aquellos días por el Arzobispo Himcart asistido por argumentos basados en las Leyes Canónicas de la iglesia de la Ciudad de Reims, (Vlasslos Fidas: "Historia Eclesiástica", Atenas 1973, pag. 75).
Esta demanda del Obispo de Roma, que dada desde el siglo IX, no estuvo basada en la Tradición Apóstolica, confesada y evidenciada por la totalidad de la Iglesia desde sus primeros días. Para resolver problemas importantes de carácter doctrinal o disciplinario, todos los Apóstoles se reunían en Sínodo (Consejo), y juntos ayudaban, rezaban, y tomaban decisiones inspirados por el Espíritu Santo: "Entonces pareció bien a los Apóstoles y Presbíteros, con toda la Iglesia" (Hechos 15:22).
"Porque ha parecido bueno para el Espíritu Santo y para nosotros" (Hechos 15:2 .
Este sistema, llamado Sinódico o Conciliar, ha permanecido intacto en la Iglesia Ortodoxa Griega hasta la actualidad, ningún Obispo se considera superior a otro. El Patriarca Ecuménico de Constantinopla, es considerado ("primus inter pares" entre iguales, por lo tanto, esta primacía de honor no le otorga derecho a decidir separadamente de otros Obispos.
Además de no poseer supremacía, el Papa tampoco posee infabilidad, la totalidad de la Iglesia y se manifiesta en los Concilios Ecuménicos que han sido reconocidos por todos (Clero y Laicos), conforme al texto sagrado: "Entonces pareció bien a los Apóstoles y Presbíteros, con toda la Iglesia" (ibid).
Por eso, de todas las diferencias que separan a la Iglesia Ortodxa Griega del Catolicismo Romano, el problema fundamental y dificíl de resolver es la posición del Obispo de Roma, la cual se fundamenta sobre los principios de supremacía e infabilidad. Desde el siglo IX, la supremacía del Papa en el Occidente, ha estado basada en un texto bíblico (Mateo 16: 15-1 , el cual fue erróneamente interpretado. Además , ningún Concilio Ecuménico, propuso jamás esta interpretación posterior.
La exacta interpretación de este texto, es la siguiente: Jesucristo preguntó a los Apóstoles: Quién dice a los hombres que Yo soy el Hijo del Hombre?, Siendo el más espontáneo, Simón Pedro contesto en nombre de todos: eres el Cristo, el Hijo del Dios Vivo". Jesús agrego: "Bienaventurado eres Simón Bar - Jona: Porque esto no te lo a revelado carne no sangre sino mi Padre, que esta en el Cielo. Y también, yo te digo, que tú eres Pedro y sobre esta roca Yo edificaré mi Iglesia".
La piedra sobre la cual Él edificará su iglesia, no era Pedro como persona (quién lo hubo negado tres veces, posteriormente), sino en la confesión de la fe de Pedro. Aquella Fe en la que Jesús es Cristo, el Hijo del Dios Vivo, la piedra angular de la Iglesia no es Pedro como persona sino Cristo mismo. Como San Pablo dice a los Corintios: "Porque nadie puede poner otro fundamento que el que esta puesto el cual es Jesucristo" (I. Cor.3:11).
Cristo no necesita a vicario o delegado único sobre la tierra, porque como Él prometió: "Yo estoy con ustedes siempre, aun hasta el fin del mundo" (Mat.28:20). A través del sacramento de la Santa Eucaristía Cristo esta continuamente presente en el mundo como Sumo sacerdote y ofrenda: comida y bebida de salvación. San Pablo dice a los Corintios: Y todos bebieron la misma bebida espiritual: por eso ellos bebieron de la roca espiritual que los seguía y esa roca era Cristo". (I. Cor. 10:4).
El texto sagrado en el Libro de los Hechos de los Apóstoles nos informa que la historia de la Iglesia empieza el día de Pentecostés en Jerusalén y no en Roma. Aquel día tres mil judíos se arrepintieron y fueron bautizados, por eso la primera Comunidad Cristiana fue en Jerusalén. También no debemos olvidar que San Pablo fundó la Comunidad Cristiana de Filipos y Corintios (en Grecia) antes del arribo de San Pedro a Roma.
Además la práctica de la Iglesia, jamás garantizó una supremacía jurídica para el Obispo de Roma, ya que durante los primeros ocho siglos, él gozaba solamente de una Primacía de Honor, hasta que el Concilio Ecuménico de Chalcedón (415), mediante su 28avo. Canon, concedió la misma Primacía de Honor al Papa de Roma y al Patriarca de Constantinopla (Nueva Roma). Esta Primacía de Honor no fue dirigida para el Obispo como persona, sino por la importancia de la Iglesia que representaba y en base al número de sus miembros y sus trabajos de caridad.
Esta innovación posterior (la Supremacía Jurídica del Obispo de Roma), fue la causa de todo hecho en nombre de la Iglesia. Habiendo asumido el Papado un poder monárquico universal y con el apoyo de los Emperadores Occidentales, sobrevinieron entonces las guerras religiosas: Las cruzadas y la inquisición, con todos sus horrores. Tales eventos jamás tuvieron lugar en la Iglesia Ortodoxa griega, la cual garantiza su profunda espiritualidad. Ella sigue el consejo de san Pablo, quien escribe a Tito para darle un consejo sobre los herejes: "Un hombre que es hereje después de la primera y segunda amonestación, deséchalo; sabiendo que él es tan soberbio y pecador." (Tito 3:10-11). El no le dio consejo para matar o para quemar, tal como lo hizo al Occidental Medieval, con el fin de deformar el espíritu de la iglesia.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Vie Abr 14, 2006 6:13 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Hoy es viernes Santo, segun la tradicion, hoy muere Jesus.
Se me hizo tarde, queria ir a ver el viacrucis
tendre que quedarme a ver Floriscienta, novela favorita jo jo jo.
Y como ya es hora de pelear empezemos con el debate! el texto anterior explica el porque de todo lo malo en la iglesia: el papa.
que comienze la pelea! *broma jeje |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Abr 14, 2006 7:49 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Puedes ver en mi pagina un video resumen de la Pasion de Cristo de Mel Gibson, puedes meditar de ahi
Un Abrazo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Vie Abr 14, 2006 10:45 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Cita: | que comienze la pelea! *broma jeje |
Pues te acaban de nokear.. broma jeje
 _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Vie Abr 14, 2006 11:32 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
NOOOOOOOOO
no es tan malo q no hayas visto el viacrucis... pero q veas floricienta!!!!
a esa tia no + no la trago!!!
es broma.
en cable pasan el viacrucis desde del vaticano
(solo vi desde la 9a estacion jo! )
o puedes ver la tan sonada pasion de cristo
(mucho + preferible a q veas esa cursileria de bobicienta, ejem. es decir oye!!! los looney toons o dora la exploradora estan + entretenidos y tienen + accion!!!) |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Abr 15, 2006 4:04 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
tienes razon morgana floricienta es para ................personas que no
piensan.
(¡ me salio un versito ! ) |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Abr 15, 2006 4:06 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
darkangel : es broma!!!!!!!!!!!!!!!!!!
no lo digo por ti  |
|
Volver arriba |
|
 |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Dom Abr 16, 2006 3:58 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Stephanos, tenees razon, aun no es pascua en la iglesia ortodoxa
Interesantes vuestras respuestas, convencen a cualquier inculto como yo; estare atento a alguna refutacion protestante
saludos!!!!
pd: floriscienta????? pero que os pasa! como osan insultar a mi serie de tv favorita!!
broma jajajajaja  |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Lun Abr 17, 2006 10:15 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Yo no conozco tal dogma de la supremacía papal.
Con respecto al dogma de la Infalibilidad opino lo mismo que Newman: es verdad, pero no hace falta decirlo.
Y Newman tenía razón: el dogma de la Infalibilidad no lo entiende nadie y su formulación ha creado más problemas que soluciones. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Lun Abr 17, 2006 10:26 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
La formulación concreta del siglo XIX, está claro.
Pero otra cosa es lo que ella implica. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Lun Abr 17, 2006 11:26 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Implique lo que implique... De eso nada si implica una verdad revelada por Cristo a su Iglesia.
Es decir, la misión de Pedro y el ministerio de Pedro están perfectamente claros no sólo en la historia, sino incluso en la Escritura como encargo explícito y concreto de Jesús.
Es llamativo que el mismo evangelio de Juan, que bien sabes que la crítica literaria actual sitúa en el seno de una comunidad independiente y paralela hasta cierto punto de la comunidad de Jerusalén, reconozca en Pedro la autoridad.
El cristianismo paulino tiende a erosionar esta autoridad, bien, pero esto manifiesta que ya en la Iglesia del siglo I había perspectivas diversas sobre la persona de Pedro.
No interesa aquí y ahora el pescador de Galilea de los gentiles, sino más bien su encargo, su servicio.
Yo pienso que el "ministerio petrino" ha de persistir en la Iglesia, y el dogma es una forma de expresión , radical y destemplada por cierto, del encargo de Cristo:
"apacienta a mis ovejas, confirma a tus hermanos". _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Lun Abr 17, 2006 9:59 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Lo sabia, vuestro hermano protestante refutara la primacia de pedro y del papa mas halla de honor (autoridad).
saludos Pepe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Lun Abr 17, 2006 10:48 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Es que para algunos hermanos separados los personajes bíblicos no iban al baño porque la Biblia no lo dice, nunca les dió un resfriado porque la Biblia no lo dice..... Seguramente Jesús entre su infancia y el inicio de su ministerio estuvo durmiendo, porque en la Biblia no dice nada...
Los apostoles aparte de Pedro, Santiago, Juan y Pablo aparentemente después de pentecostés tampoco hicieron gran cosa por la expansión del evangelio porque no dice la Biblia nada al respecto....
También es falso que Colón descubrió Ameríca porque en la Biblia no dice nada al respecto.... Las leyes de Newton y la teoría de la relatividad tampoco existen porque no están en la Biblia....
Tampoco hubo ninguna Reforma, ni ningún Lutero, Calvino, etc... porque la Biblia no lo dice....
De hecho, me pregunto porqué usarán internet y participan en foros, no veo nada de eso en la Biblia....  |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Mar Abr 18, 2006 6:50 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Además San Ireneo, Obispo de Lyón; escribió su Carta contra los herejes en el año de 178, osease siglo II, muy temprano.
Pero Pepito, tú que niegas la infalibilidad del Obispo de Roma... Te haces infalible a tí mismo???
No ta habías dado cuenta?
"La interpretación tuya es la correcta y no hay más" claro, Pepito el infalible.
Hasta en eso te contradices, ya que ni te habías imaginado que la Biblia INFALIBLE, necesita de una Iglesia INFALIBLE para ser interpretada INFALIBLEMENTE.
Tu que te haces infalible, niegas el dogma de la infalibiliddad?
Cosas que tiene uno que ver... _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 12:02 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
...y te digo que tú eres Kephas, y sobre este Kephas edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella, a tí te daré las llaves del Reino de los cielos, todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y todo lo que desates en la tierra será desatado en el cielo...
A quién de sus pastores le hicieron una promesa semejante??? _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 12:10 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Yo dije
Cita: | Hasta en eso te contradices, ya que ni te habías imaginado que la Biblia INFALIBLE, necesita de una Iglesia INFALIBLE para ser interpretada INFALIBLEMENTE. |
Y añado:
Y por si fuera poco, sabes quién escribió una Biblia que es INFALIBLE?
Pues la escribió la Iglesia que es INFALIBLE.
Pepito, la Biblia no hace a la Iglesia, es la Iglesia quien concibe a la Biblia.
Por eso, desde siempre ha habido infalibilidad en la Iglesia, la promesa de Cristo a Pedro es la infalibilidad.
El Reino de los Cielos es la Iglesia no el Paraíso, Jesús le dió aPedro el poder de abrir y cerrar las puertas de la Iglesia a quien quiera pasar o salir.
Saludos. _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 12:12 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Claro, tomando en cuenta que las llaves era un clarísimo signo del PODER.
Cuando se le daban las llaves de la casa a alguien, se le daba TODO PODER sobre la casa a ese alguien ok? _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 12:49 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Upps!!!!! Pepito, que rápido te ha noqueado Esteban, ja ja ja ja.
Bien hermano. _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 6:26 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Vamos pepe, no me hagas esto!! vamos por la tercera y ultima caida!
Esteban vos sois una maquina del tiempo
Dejadme hacer una prueba:
1. Podrias darme informacion sobre la doctrina de la Iglesia en el siglo II respecto a Supremacia de Pedro *no del honor
(ya has dado esta inormacion con Ireneo de Lion y lo agradezco)
2. Doctrina sobre la iconografia en el siglo II.
3. La Primer palabra del segundo Papa en su primer Homilia.
4. La mas dificil: Que dia y a que hora se escribio el Edicto de Milan.
5. En que dia y a que hora nacio la primer iglesia Protestante y cual era su doctrina.
jeejeje Solo quiero comprobar que eres un hombre y no una maquina de historia jajajaja.
Saludos esteban (Stephanos). |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 11:46 am Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Bueno, terminemos de noquear al resucitado Pepito.
Pepito lleva meses divulgando una mentira y nadie le ha hecho frente:
Cita: | La infalibilidad es tan falsa que hasta Newman confiesa que no había sido jamás creida (por favor, ahórrense de copiar una cita apócrifa de una epístola de Jerónimo manipulada de apologetica.org que ya corregí hace meses en estos foros) y por eso se inventa la teoría del desarrollo dogmático. |
Cardenal Newman dijo:
“todos nos encontramos tranquilos y sin albergar duda alguna, manteniendo en la práctica —y no digamos ya en la doctrina— que el Santo Padre es infalible”,
Y para finalizar, dijo:
“Si la Iglesia dice algo en el próximo Concilio sobre la infalibilidad papal, lo hará con una formulación tan estricta y medida y con tantas salvaguardas, condiciones, etc., que añadirá poco a lo que ahora se sostiene. Y lo explicará y delimitará de modo que no pueda aplicarse a casos como el del Papa Honorio. No será, desde luego, como imaginan algunos protestantes, la declaración de que cuanto dice el Papa es infalible”.
http://humanitas.cl/biblioteca/articulos/d0046/
Newman creía en la infalibilidad papal como doctrina, pero creía poco prudente establecerla como dogma, ya que se podia malinterpretar; pensaba que todo lo que dijiera el Papa podia ser infalible. Por eso Newman exhortó a que el dogma se delimitará con claridad, y eso lo hizo perfectamente el Concilio Vaticano I con el "ex cathedra" y el alcance a doctrinas de fe y moral.
(Newman siempre estuvo a favor del dogma, lo acató cuando se proclamó en el Vaticano I e incluso estuvo en contra de los católicos liberales)
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
antiquisimus Asiduo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 350 Ubicación: En algún lugar de México
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 2:29 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Cita: | Vamos pepe, no me hagas esto!! vamos por la tercera y ultima caida! |
Pues no creo que pueda ya hacer mucho.
Con eso de que alguien que se declara infalible a sí mismo y a la vez niegue el dogma de la infalibilidad... je!
Eso es lo que les pasa a todos los que están en contra del "romanismo", se tienen que hacer infalibles a sí mismos para ser creidos pero luego nos llaman "papistas".
En fin...
Creo que ya quedó bien noqueado con lo que han dicho aquí los hermanos. _________________ ...al árbol por su fruto se le conoce...
...Bendito el Fruto de tu vientre !! |
|
Volver arriba |
|
 |
DarkAngel Asiduo
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 220
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 9:47 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Stephanos, increibles respuestas.
Dadle un vistaso al tema de Jesus hablando a una mujer sobre la Iglesia Oriental y Occidental; me interesa vuestra opinion.
Creo que la Unidad de Oriente y Occidente tendria como consecuencia gran cantidad de converxos.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 8:51 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Stephanos escribió: |
Cita: | 2. Doctrina sobre la iconografia en el siglo II. |
Tengo el Testimonio de Eusebio pero es del siglo III, aunque te pongo el Testimonio Arqueológico de las Catacumbas Romanas, donde fue enterrado San Pedro y muchos mártires
|
Interesante
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Jue May 25, 2006 8:57 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
bueno dan conne run conocido escritor en una pagina de pablo caballero podemos encontrar lo siguiente:
Cita: | La idea de la infalibilidad Papal es una de las principales diferencias entre el Catolicismo y el Protestantismo. Muy pocos parecen estar concientes de las terribles implicaciones de este dogma Católico. Esperamos que este breve tratado les ilumine. En cuanto a la infalibilidad papal. La Iglesia Católica Romana de hoy dice:
"El Pontífice Romano, cabeza del colegio de obispos, disfruta de esta infalibilidad en virtud de su oficio, cuando, como supremo pastor y maestro de todos los fieles -- quien confirma a sus hermanos en la fe -- proclama a través de un acto definitivo una doctrina perteneciente a la fe o a la moral" (El Catecismo de la Iglesia Católica, Publicaciones Liquori, 1994, p. 235).
De la misma manera, el Concilio Vaticano II declaró lo siguiente acerca de la infalibilidad papal (todo el énfasis es nuestro):
"La infalibilidad, sin embargo, con la que el divino redentor quiso dotar a su Iglesia al definir doctrinas pertenecientes a la fe y la moral, es co-extensiva con el depósito de revelación, que debe ser religiosamente guardado y lealmente y valientemente expuesto. El Pontífice Romano, cabeza del colegio de obispos, disfruta de esta infalibilidad en virtud de su oficio, cuando, como supremo pastor y maestro de todos los fieles -- quien confirma a sus hermanos en la fe (cf. Lk. 22:32) -- proclama en una decisión absoluta una doctrina perteneciente a la fe y la moral" (Vol. 1, p. 380).
"Creemos en la infalibilidad de la que disfruta el Sucesor de Pedro cuando habla ex cátedra como pastor y maestro de todos los fieles, infalibilidad de la cual disfruta además todo el Episcopado cuando ejerce con él el supremo magisterio" (Vol. 2, p. 392).
"Esta leal sumisión de la voluntad y del intelecto debe rendirse, en manera especial, a la auténtica autoridad para la enseñanza que tiene el Pontífice Romano, aún cuando él no hable ex cathedra de forma tal, de hecho, que su suprema authoriad magisterial sea reconocida con respeto, y que uno sinceramente se adhiera a las decisiones hechas por él en conformidad con su manifiesto pensamiento e intención ..." (Vol. 1, p. 379).
Para el Católico Roman, declaración "ex cátedra" (En Latín: desde el estrado) son tan infalibles como la Biblia. Aunque son raras, las siguientes son tres aseveraciones "ex cátedra" o declaraciones "infalibles" del Catolicismo Romano, colocadas juntamente con la autoridad de la Biblia. (Todo el énfasis es nuestro):
EX CÁTEDRA
"Hay só olo una Iglesia universal de los fieles, fuera de la cual nadie se puede salvar" (Popa Inocencio III, Cuarto Concilio Laterano, 1215.)
"Declaramos, decimos, definimos, y pronunciamos que es absolutamente necesario para la salvación de cada criatura humana sujetarse al Pontífice Romano" (Papa Bonifacio VIII, el Toro Unam Sanctam, 1302.)
"[La Santa Iglesia Católica] firmemente crée, profesa y enseña que los que no están dentro de la Iglesia Católica, no sólo los Paganos, sino los Judíos, herejes y sismáticos, ninguno podrá tener vida eterna nunca, pero irán al fuego eterno 'preparado para el diablo, y sus ángeles' (Mt. xxv. 41), a menos que antes del fin de sus vidas hayan entrado a esta Iglesia; también que la unidad del cuerpo Eclesiástico es tal, que los Sacramentos de la Iglesia, Sacramentos se ofrecen sólo para aquellos pertenecientes a esta Iglesia, y que los ayunos, dar limosna, y otras obras de piedad que ocupan un lugar en el combate Cristiano, son sólo productivas para la recompensas eterna en ella; más aún, que nadie, no importa los dar limosna que haya hecho, aunque derramara su sangre por la causa de Cristo, podrá salvarse, a menos que habite en el seno y la unidad de la Iglesia Caólica" (Mansi, Concilia, xxxi, 1739.) Pope Eugene IV (Popa Eugenio IV), The Bull (El Toro) Cantate Domino, 1441.
Creer en la infalibilidad papal es creer que SOLO los Católicos Romanos pueden salvarse, porque sólo ellos se someten al Papa. ¡Es, por lo tanto, imposible para un Católico informado, salvarse o permanecer salvo, si conoce las declaraciones Católico Romanas antes mencionadas y todavía continúa creyendo en la infalibiliad papal! Esto es así, porque la salvación se centra alrrededor de la exclusiva confianza en la persona y obra redentora de Jesucristo y sólo en El. En otras palabras, el 100% de nuestra confianza para la salvación de nuestras almas DEBE depositarse sólo en Jesucristo, en lugar de confiar en una denominación o en la sumisión a ningún líder espiritual, ¡incluyendo al Papa! Ya que este es el mensaje Bíblico y las afirmaciones Católicas "ex cátedra" lo contradicen, entonces, ¡la creencia en la infalibilidad papal debe ser rechazada en aras de nuestra salvación! De hecho, las tres declaraciones ex cátedra antes citadas son claramente "otro evangelio" (Gal. 1:8,9).
A lo largo de las Escrituras, se nos advierte con frecuencia de los falsos profetas y falsos líderes espirituales (Mt. 7:15; 24:11; Rom. 16:18; 2 Cor. 11:13; Ef. 4:14; 1 Tim. 4:2; 2 Tim. 3:13; 4:3; Tit. 1:10, 2 Jn. 7; 1 Jn. 4:1; etc.). ¿Qué puede uno concluír, excepto que lo que todos esos Papas han dicho en cuanto a la salvación, va a la par con lo que los fundadores del Mormonismo, los Testigos de Jehovah, los Adventistas del Séptimo Día, y lo que otros probados falsos profetas han declarado? Todo tiene que ser rotundamente rechazado, no sólo como un error, sino como un error mortal -- aún "condenable herejía" (2 Pe. 2:1)!
Más aún, en directo contraste con estas "infalibles" declaraciones, la Iglesia Católica Romana está diciendo ahora lo siguiente en cuanto a los Musulmanes. Su contradicción es:
"La relación de la Iglesia con los Musulmanes: 'El plan of salvación también incluye a aquellos que reconocen al Creador, en primer lugar entre los que se encuentran los Musulmanes; estos profesan la misma fe de Abraham, y junto a nosotros adoran al único, misericordioso Dios, juez de la humanidad en el día final' " (Catechism of the Catholic Church [El Catecismo de la Iglesia Católica], Publicaciones Liquori, 1994, p. 223).
Cambió Dios de parecer en algún momento después de 1441?
QUESTION: Si los Musulmanes pueden salvarse sobre las bases de profesar la fe de Abraham, ¿por qué no los judíos? (Ver la afirmación ex cátedra de 1441 antes mencionada.) ¿Cambió a caso Dios su manera de pensar luego de esa fecha de 1441?
El Credo del Concilio de Trento (1564) resume las doctrinas que los Católicos deben creer. En cuanto al Papa, afirma (todo énfasis es nuestro):
"... Yo sin vacilar acepto y profeso todas las doctrinas (especialmente aquellas concernientes a la primacía del Pontífice Romano y su infalible autoridad magisterial) otorgada, definida, y explicada por los sagrados cánones y concilios ecuménicos y especialmente aquellos del más santificado Concilio de Trento (y por el Concilio Vaticano ecuménico). Y al mismo tiempo condeno, rechazo, y anatematizo todo lo que sea contrario a esas proposiciones, y todas las herejías sin excepción, que han sido condenadas, rechazadas, y anatematizadas por la Iglesia. Yo, N., prometo, voto, y juro con la ayuda de Dios, que con la mayor constancia sostengo y profeso esta verdadera fe Católica, fuera de la cual nadie puede salvarse, y la cual yo ahora libremente profeso y verdaderamente sostengo. Con la ayuda de Dios, yo la profesaré enteramente y sin mancha hasta el día de mi último aliento; y, hasta donde mis posibilidades me lo permitan, velaré porque los que estén sujetos a mí, o los que me sean confiados en virtud mi oficio la sostengan, enseñen, y prediquen. Así me ayude Dios y su Santo evangelio" (el énfasis no está en el original). [Las palabras en paréntesis en este párrafo fueron insertadas en la profesión de fe Tridentina por orden del Papa Pío IX en un decreto oficial del Santo Oficio, el 20 de enero de 1877 (Acta Sanctae Sedis, X [1877], pp. 71 ff.).]
Si usted se considera "Católico" y rechaza la infalibilidad papal, felicitaciones: ¡Va por el camino correcto! Pero de acuerdo al Credo del Concilio de Trento, ¡usted no es un verdadero Católico como ellos lo definen! Más aún, usted está apoyando indirectamente este dogma en el que usted no crée, con su presencia y donaciones financieras. ¡Esto le hace a usted parcialmente responsable del daño espiritual que se produce!
En conclusión, cuatro importantes observaciones pueden hacerse en cuanto a la infalibilidad papal:
Existe un peligroso, falso plan de salvación u "otro evangelio" (Gal. 1:8,9) por esta eneseñanza.
Actualmente reina la contradicción y confusión en cuanto a la salvación de los no Católico Romanos.
La exclusiva autoridad de la Biblia ha sido reducida.
Indirectamente abre la puerta a otras doctrinas Católicas que esconden el verdadero camino a la salvación.
Un Católico que alcanza la salvación necesita salir de ese sistema religioso de la misma manera que un Mormón que se salva debe salir del Mormonismo. Verdadaramente no hay ninguna diferencia entre los dos. Más aún, el Católico que en verdad es salvo, demuestra que reconoce las serias implicaciones de la infalibilidad papal, saliendo de ese tipo de sistema religioso, hacia una congregación Protestante local que declare el verdadero evangelio, como aparece en la Biblia. Ignorar tan importante movida, puede adversamente afectar a una persona que es salva, hasta el punto mismo de la muerte espiritual. Aunque esto parezca duro, está escrito por amor a las almas; aunque esto resulte ofensivo para algunos, ¡es la verdad! La eternidad es un largo tiempo. Seamos serios en la proclamación y defenza del único y verdadero plan de salvación que es: "Arrepentimiento para con Dios y FE EN JESUCRISTO" (Hechos 20:21). |
y que opinan?
DLB  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 6:08 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
que feo hermanito lancelot, ya que ustedes es el rey del cpy paste, creo que se debe dar un tiempito para comentar el escrito ahy puesto ya que cada vez que usted pòstea si no es un `copy paste es una direccion que nos manda a leer, y la verdad es que no sabemos casi nada de usted , pero si no quiere o no sabe como refutar el escrito no lo haga ya veremos quien puede,
DLB  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 7:16 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
jajajaja. stephanos, con lancelot nos conocemos de hantes y nos tratamos asi esde nosotros, (cierto), y si ves lo que expuse fue:
Cita: | bueno dan conne run conocido escritor en una pagina de pablo caballero podemos encontrar lo siguiente: |
asi empese el post, si usted no lo leyo aya usted, yo solo quiero que opinemos sobre ese escrito, si no puede o no quiere o no sabe, no lo haga, pero no pongan que no postean copy paste, ya que todos lo hacen.
DLB  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 9:46 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Hola hermanos, Dios les bendiga
El argumento de Dan Corner tiene tiempo rodando por allí (está originalmente en Ingles y fué traducido al castellano).
El argumento consiste en atacar la infalibilidad apunando a que la Iglesia antes afirmaba que fuera de la Iglesia no hay salvación y ahora acepta que si.
En mi opinión aunque el argumento de lejos parece fuerte luego de profundizar se derruma por las siguientes razones:
1) El dogma se mantiene: La Iglesia no ha declarado que fuera de la Iglesia SI hay salvación, sino que esa afirmación se refiere a aquellos que sin culpa propia no conocen a Cristo y a su Iglesia.
2) Aunque la comprensión de este contexto ha ido creciendo paulatinamente por medio de la evolución de la doctrina cristiana, estoy casi seguro de que esto siempre fué entendido por los padres de la Iglesia y el magisterio.
Unos cuantos ejemplos que me ayudan a pensar así son los siguientes comentarios patrísticos:
El interesante comentario de Ambrosiaster (comentarista latino de finales del siglo IV) a Romanos 2,14-16:
Ambrosiaster. Comentario a la Carta a los Romanos. CSEL 81,81"Pues dos opiniones se acusarán mutiamente en el hombre, una buena y otra mala. La buena acusa a la mala porque contradice la verdad; la mala a su vez acusa a la buena, porque no siguió lo que pensó: y por ello será hecho reo quien sabiendo que la Iglesia católica es buena y verdadera, permaneció en la herejía o en el cisma. Sin embargo, esas opiniones mutuamente se defienden; quien siempre pensó de una manera, juzga que es útil el modo como ha vivido. Pues dirá: según mi opinión he juzgado útil lo que he vivido: ésta fue siempre mi fe. Ese, aunque ha de enmendarse, tendrá un castigo menor porque su conciencia no le acusará el día del juicio. De ese modo serán juzgadas las conciencias de los hombres el día del juicio de Dios por nuestro Señor Jesucristo."
Aquí el comentarista aclara que es condenado aquel que permanece fuera de la Iglesia quien sabiendo que la Iglesia es buena y verdadera se aparta de ella (justamente lo que dice la Iglesia hoy).
Un comentario similar hace San Juan Crisóstomo:
Juan Crisóstomos, Homilías sobre la Carta a los Romanos, 5,5. PG 60,428: SP 21,66-67. "¿No vez cómo, a pesar de socavar la gloria del judaísmo, no les da motivo alguno de queja y acusación como deshonrador de la ley, sino que antes lo prueba todo exaltándola y enalteciéndola? Naturalmente quiere decir según los raciocinios naturales; y demuestra que son mejores esos otros, y lo que es más, precisamente por ese motivo mejores, porque no recibieron ni tienen ley escrita, en lo cual tanta ventaja parecen llevarles los judíos. Pues por eso son tan dignos de admiración, porque, sin necesidad de ley, pusieron por obra todas sus prescripciones, teniendo esculpidas en sus almas las obras mismas, no la letra."
Comentarios similares hace Orígenes, San Agustín, Tertuliano, Cirilo de Jerusalén, y me imagino que muchos otros de los cuales no tengo conocimiento.
Sin embargo Corner no menciona que este contexto existía y existe hoy en día, (incluso hoy día nosotros creemos que aquellos que con culpa propia se rehuzaron a creer en Cristo y unirse a su Iglesia se condenarán, y también que esto no puede aplicarse a aquel que nunca conoció a Cristo, o no lo conoció lo suficiente para creer en él, ya que la Escritura condena la incredulidad obviamente de quien rechazó el mensaje, no del que nunca lo oyó).
Dios les bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 9:53 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Recomiendo también leer este estudio donde el padre Miguel A. Fuentes trata el tema no enfocandolo desde el punto de la infalibilidad, sino dejando claro que "fuera de la Iglesia no hay salvación" es una enseñanza dogmática que no ha sido rechazada por la Iglesia.
"¿Fuera de la Iglesia no hay salvación?, por P. Miguel A. Fuentes" _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
ESTERO Asiduo
Registrado: 03 May 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Dom May 28, 2006 10:36 pm Asunto:
Tema: El Dogma de la Supremacía Papal |
|
|
Cita: | "fuera de la Iglesia no hay salvación" |
como es posible esto?.
acaso Dios solo ve a la personas que ven a la iglesia y no al pueblo en general?.
o es que por ir a la iglesia me salvo?.
es la iglesia el pilar para ser salvo o son mis obras por la fe?
que es mas importante:
tener Fe en Dios o en la iglesia o en la religion?.
Fue Jesus Catolico, Cristiano o Judio?.
DTB  _________________ 1 Timoteo 2:5 — Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.
Santiago 2:19 — Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. |
|
Volver arriba |
|
 |
|