Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cena Nuevo
Registrado: 09 Sep 2008 Mensajes: 5 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 23, 2008 5:00 pm Asunto:
Año Liturgico- Tema 7- Curso-Ciclos Liturgicos del Año
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
CICLO A
CICLO B
CICLO C..
El calendario cristiano tiene como partida el día del Señor, el domingo, el primer día de la semana. El año cristiano incluye dos ciclos principales: Ciclo de Navidad y el Ciclo de la Resurrección. Cada ciclo incluye un período de preparación: Adviento o Cuaresma; un tiempo de celebración: Navidad o Pascua de Resurrección; y un tiempo común de crecimiento: los períodos que siguen a la Epifanía o Pentecostés.
ESTACIÓN Adviento
Navidad
Epifanía
Cuaresma
Pascua de
Resurrección
Pentecostés
DURACIÓN 4 Domingos
1-2 Domingos
4-9 Domingos
6 Domingos
7 Domingos
23-27 Domingos
COLOR Púrpura/Azul
Blanco/Dorado
Verde
Púrpura
Blanco/Dorado/ Rojo
Verde
HECHOS La segunda venida de Cristo.
Historias sobre el nacimiento de Jesús.
Bautismo del Señor.
40 días en el desierto.
Resurrección.
Crecimiento de la Iglesia.
Juan el Bautista. Visita de los Reyes Magos. Vida y ministerio de Jesús. El viaje a Jerusalén. Ascensión. Enseñanzas del Reino.
Historias sobre el nacimiento de Jesús. Transfiguración. Semana Santa. Pentecostés.
Nacimiento de la Iglesia. _________________ Soy de la Virgen nomas!!! Gracias mama que desde el cielo nos acompañas. Elisabet |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Lopez Nuevo
Registrado: 12 Sep 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 6:25 pm Asunto:
SESION 6. Elementos de la Liturgia II PARTE
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
¿CUALES SON LOS LIBROS LITURGICOS LATINOS TRADICIONALES?
Los Libros Liturgicos Latinos son:
A) EL MISAL. (contiene los textos oficiales para celebrar la Misa)
B) EL BREVIARIO. (contiene salmos,himnos,cantos,antifonas)
C) EL RITUAL. (contiene las formulas para administrar sacramentos...)
D) EL PONTIFICAL. (contiene rubricas propias para los obispos)
E) EL LECCIONARIO. (contiene las lecturas biblicas de todo año lit)
F) EL ORACIONAL. (contiene las oraciones de los fieles)
¿ Hoy, que musica sagrada permite la Iglesia?
LA IGLESIA APRUEBA TODAS LAS FORMAS MUSICALES DEL ARTE AUTENTICO.SIEMPRE Y CUANDO NO SEAN IRREVERENTES, NO INTERFIERAN CON LA LITURGIA, AYUDE A REZAR, ES DECIR, QUE SEA DIGNA Y ESTE AL SERVICIO DE LA LITURGIA Y NO AL REVES.
y nos da unas directrices:
A) CANTOS GREGORIANO
B) POLIFONIA SAGRADA ANTIGUA
C) POLIFONIA SAGRADA MODERNA
D) MUSICA SAGRADA PARA ORGANO
E) EL CANTO SAGRADO POPULAR,LITURGICO Y RELIGIOSO.
muchas bendiciones
|
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Guadalupe peralta C Esporádico
Registrado: 02 Jun 2008 Mensajes: 29 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Vie Oct 24, 2008 10:37 pm Asunto:
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
mi respuesta del tema son las siguientes
Cuales son los libros liturgicos latinos tradicionales
a) El misal
b) El Breviario o liturgia de las horas
c) El ritual
d) El pontifical
e) El leccionario
f) El oracional
Hoy que musica Sagrada permite la Iglesia
Se permite el canto Gregoriano, la polifonia Sagrada antigua y moderna para organo y el canto Sagrado popular, liturgia y religioso. Pero recordando que la musica debe servir a la liturgia, no dominarla.
Gracias y Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
marliz_marin@hotmail.com Asiduo
Registrado: 08 Oct 2006 Mensajes: 152
|
Publicado:
Dom Oct 26, 2008 12:58 am Asunto:
Sesión 6 Elementos de la Liturgia 2a parte
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales?
R. Los libros Litúrgicos latinos tradicionales son: El Misal, El Breviario o Liturgia de las Horas, El Ritual, El Pontifical, El Leccionario y El Oracional
Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
R. Se permiten el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lauracascruz Nuevo
Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Dom Oct 26, 2008 11:17 am Asunto:
Tema 6ª del curso de liturgia
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
¿Cuáles son los libros Litúrgico latinos tradicionales?
El Misal,el Breviario o Liturgia de las Horas,el Pontifical,el Leccionario y el Oracional.
Hoy,¿qué música sagrada permite la iglesia?
Se permiten el canto gregoriano,la polifonía sagrada antigua y moderna,la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular,litúrgico y religioso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gache Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 138
|
Publicado:
Lun Oct 27, 2008 7:34 pm Asunto:
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
[quote"Thomas Garcia"]
¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales? Los libros litúrgicos latinos tradicionales son: el Misal, el Breviario o Liturgia de las Horas, el Ritual, el Pontifical, el Leccionario. Complemento del Misal es el Oracional.
Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
Hoy en dia, La Iglesia permite el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
A través del Concilio Vaticano II se permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero, debemos recordar siempre que: la música debe servir a la liturgia, no dominarla.
¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales? Los libros litúrgicos latinos tradicionales son: el Misal, el Breviario o Liturgia de las Horas, el Ritual, el Pontifical, el Leccionario. Complemento del Misal es el Oracional.
Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
Hoy en dia, La Iglesia permite el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
A través del Concilio Vaticano II se permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero, debemos recordar siempre que: la música debe servir a la liturgia, no dominarla.
¿Qué es el año Litúrgico?
Se llama Año Litúrgico o año cristiano al tiempo que media entre las primeras vísperas de Adviento y la hora nona de la última semana del tiempo ordinario.
Menciona los ciclos que tiene el Año Litúrgico
El Año Litúrgico tiene dos ciclos:
Ciclo temporal cristológico: en torno a Cristo.
Ciclo santoral: dedicado a la Virgen y los santos
Menciona los tiempos del año Litúrgico:
1.-Tiempo de Adviento. 2.-Tiempo de Navidad. 3.-Tiempo Cuaresmal. 4.-Tiempo Pacual. 5.-Tiempo Ordinario.[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosazul0 Nuevo
Registrado: 01 Sep 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Pcia Bs.As- Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 30, 2008 4:58 am Asunto:
Elementos liturgia II- Sesion 6
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
Hola a todos, luego de tener mi computadora en reparacion aqui estoy nuevamente, perdòn por la demora en las respuestas.-
-¿cuàles son los libros liturgicos latinos tradricionales?
- EL MISAL- contiene todos los textos para la celebraciòn del Santo Misal
(complemento es el ORACIONAL, libro de la oraciòn de los fieles elevando peticiones por la iglesia, por el mundo, y por las necesidades personales, se reza despues del Credo-
Hoy ¿què musica sagrada permite la Iglesia?
- Canto gregoriano, la polifonia sagrada antigua y moderna, musica sagrada popular, liturgica y religiosa
El concilio Vaticano II permitio la musica aùtoctona de los pueblos cristianos.- _________________ Dios te ama inmensamente |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Angulo Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 32 Ubicación: Los angeles, California
|
Publicado:
Vie Oct 31, 2008 11:21 pm Asunto:
Respuesta
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
1.-Los libros litúrgicos latinos tradicionales son éstos: el Misal, el Breviario o Liturgia de las Horas, el Ritual, el Pontifical, el Leccionario. Complemento del Misal es el Oracional.
2.-Se permiten el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla. _________________ Que Dios les Bendiga a todos.
Su Hermano en Cristo Danny. |
|
Volver arriba |
|
 |
VILLAPUN Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 94
|
Publicado:
Lun Nov 03, 2008 7:49 pm Asunto:
6. Elementos de la Liturgia II Parte
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
Participación en el Foro:
1.- ¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales?
EL MISAL, EL BREVIARIO Ó LITURGIA DE LAS HORAS, EL RITUAL, EL PONTIFICAL, EL LECCIONARIO Y EL ORACIONAL.
2.- Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
CUALQUIER FORMA MUSICAL DE ARTE AUTÉNTICO, VOCAL COMO INSTRUMENTAL SIEMPRE Y CUANDO NUNCA SE OLVIDE EL PRINCIPIO DE QUE LA MÚSICA ESTÁ PARA SERVIR A LA LITURGIA, NUNCA PARA OPACARLA Ó DOMINARLA. |
|
Volver arriba |
|
 |
fabidv Esporádico
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 37 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:59 pm Asunto:
6ª Sesión
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
1.- ¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales?
a) El Misal contiene todos los textos oficiales necesarios para la celebración del Santo Sacrificio de la Misa.
b) El Breviario o Liturgia de las Horas reúne los salmos, antífonas, lecturas, versículos, responsorios, cánticos, himnos y oraciones de la Divina Alabanza de cada día.
c) El Ritual es el manual sacerdotal que contiene las preces y fórmulas y ritos oficiales para la administración de los sacramentos y sacramentales, las procesiones clásicas y toda clase de bendiciones.
d) El Pontifical contiene los textos y rúbricas de ciertas funciones solemnes propias de los obispos: confirmación y orden sagrado; consagraciones y dedicaciones de templos y altares; coronación de sagradas imágenes, santos óleos; bendiciones de abades y abadesas; consagraciones de vírgenes, etc.
e) El Leccionario repartido en varios tomos, contiene las lecturas bíblicas de todo el año litúrgico, en tres ciclos anuales (A,B,C). Recoge lo más importante de la Biblia. Son lecturas muy bien escogidas y concuerdan con el espíritu del ciclo anual temporal y santoral, y particularmente dominical.
f) El Oracional es el libro de la oración de los fieles, que se reza después del Credo y donde elevamos nuestras peticiones por la Iglesia, por el mundo y por nuestras necesidades particulares.
2.- Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
Se permiten el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla. _________________ Fabideve |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcaros Esporádico
Registrado: 13 Jun 2008 Mensajes: 30
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 11:38 am Asunto:
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
1.- Los libros litúrgicos latinos tradicionales son éstos: el Misal, el Breviario o Liturgia de las Horas, el Ritual, el Pontifical, el Leccionario. Complemento del Misal es el Oracional.
a) El Misal contiene todos los textos oficiales necesarios para la celebración del Santo Sacrificio de la Misa.
b) El Breviario o Liturgia de las Horas reúne los salmos, antífonas, lecturas, versículos, responsorios, cánticos, himnos y oraciones de la Divina Alabanza de cada día.
c) El Ritual es el manual sacerdotal que contiene las preces y fórmulas y ritos oficiales para la administración de los sacramentos y sacramentales, las procesiones clásicas y toda clase de bendiciones.
d) El Pontifical contiene los textos y rúbricas de ciertas funciones solemnes propias de los obispos: confirmación y orden sagrado; consagraciones y dedicaciones de templos y altares; coronación de sagradas imágenes, santos óleos; bendiciones de abades y abadesas; consagraciones de vírgenes, etc.
e) El Leccionario repartido en varios tomos, contiene las lecturas bíblicas de todo el año litúrgico, en tres ciclos anuales (A,B,C). Recoge lo más importante de la Biblia. Son lecturas muy bien escogidas y concuerdan con el espíritu del ciclo anual temporal y santoral, y particularmente dominical.
f) El Oracional es el libro de la oración de los fieles, que se reza después del Credo y donde elevamos nuestras peticiones por la Iglesia, por el mundo y por nuestras necesidades particulares.
2.- Se permiten el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla.
Entre todos estos géneros musicales, la Iglesia da la preferencia al canto gregoriano, que es el propio de la Liturgia romana y al que san Pío X califica de supremo modelo de toda música sagrada, el único que heredó de los antiguos Padres, y que custodió celosamente durante el curso de los siglos en sus códices litúrgicos. _________________ Que Dios los bendiga!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Vie Nov 21, 2008 11:35 pm Asunto:
6. Elementos de la Liturgia II Parte
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales?
Los libros litúrgicos latinos tradicionales son: el Misal, el Breviario o Liturgia de las Horas, el Ritual, el Pontifical, el Leccionario. Complemento del Misal es el Oracional.
Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
La Iglesia permite el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla, ya que en algunas celebraciones se abusa de la musica, y no se crea el ambiente correcto para rezar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Scarlett* Veterano
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 1623
|
Publicado:
Mar Feb 10, 2009 11:07 pm Asunto:
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
Paz y bien
¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales?
el Misal, el Breviario o Liturgia de las Horas, el Ritual, el Pontifical, el Leccionario. Complemento del Misal es el Oracional.
Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
Se permiten el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla. _________________ http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia |
|
Volver arriba |
|
 |
juana Ruiz Esporádico
Registrado: 26 May 2008 Mensajes: 35
|
Publicado:
Vie Mar 06, 2009 4:26 am Asunto:
ELEMENTOS DE LA LITURGIA II PARTE
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
1.CUALES SON LOS LIBROS LITURGICOS LATINOS TRADICIONALES?
a). El misal.
b). El breviario o Liturgia de las horas.
c). El ritual.
d). El pontifical.
e). El leccionario.
f). El oracional.
2. HOY, QUE MUSICA SAGRADA PERMITE LA IGLESIA?
El canto gregoriano, la polifonia sagrada antigua y moderna, la musica sagrada para organo y canto sagrado popular, liturgico y religioso. |
|
Volver arriba |
|
 |
MALLY Esporádico
Registrado: 29 Sep 2007 Mensajes: 60
|
Publicado:
Mar Mar 24, 2009 5:30 pm Asunto:
Tema: Sesion 6. Elementos de la Liturgia II Parte |
|
|
-¿Cuáles son los libros Litúrgicos latinos tradicionales?
Los libros liturgicos son los siguientes:
a) El Misal contiene todos los textos oficiales necesarios para la celebración del Santo Sacrificio de la Misa.
b) El Breviario o Liturgia de las Horas reúne los salmos, antífonas, lecturas, versículos, responsorios, cánticos, himnos y oraciones de la Divina Alabanza de cada día.
c) El Ritual es el manual sacerdotal que contiene las preces y fórmulas y ritos oficiales para la administración de los sacramentos y sacramentales, las procesiones clásicas y toda clase de bendiciones.
d) El Pontifical contiene los textos y rúbricas de ciertas funciones solemnes propias de los obispos: confirmación y orden sagrado; consagraciones y dedicaciones de templos y altares; coronación de sagradas imágenes, santos óleos; bendiciones de abades y abadesas; consagraciones de vírgenes, etc.
e) El Leccionario repartido en varios tomos, contiene las lecturas bíblicas de todo el año litúrgico, en tres ciclos anuales (A,B,C). Recoge lo más importante de la Biblia. Son lecturas muy bien escogidas y concuerdan con el espíritu del ciclo anual temporal y santoral, y particularmente dominical.
f) El Oracional es el libro de la oración de los fieles, que se reza después del Credo y donde elevamos nuestras peticiones por la Iglesia, por el mundo y por nuestras necesidades particulares.
-Hoy, ¿qué música sagrada permite la Iglesia?
Ho yen dia la iglesia permite el canto gregoriano, la polifonía sagrada antigua y moderna, la música sagrada para órgano y el canto sagrado popular, litúrgico y religioso.
También el Vaticano II permitió la música autóctona de los pueblos cristianos, pero adornada de las debidas cualidades. La Iglesia aprueba y admite todas las formas musicales de arte auténtico, así vocal como instrumental. Pero de nuevo debemos recordar el principio: la música debe servir a la liturgia, no dominarla. Me encana la música
_________________ _________________ ¡Venga tu Reino!
Jesús y María vivan por siempre en nuestros corazones.
Su afectisima en Cristo y el Movimiento:
Mally. |
|
Volver arriba |
|
 |
|