Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - CLASES DE MORAL EN LAS ESCUELAS
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


CLASES DE MORAL EN LAS ESCUELAS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Scarlett*
Veterano


Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 1623

MensajePublicado: Jue Feb 12, 2009 10:16 pm    Asunto: CLASES DE MORAL EN LAS ESCUELAS
Tema: CLASES DE MORAL EN LAS ESCUELAS
Responder citando

Paz y bien.

Oí en las noticias a un obispo refiriéndose a que la Iglesia está pidiendo ser incluida en los criterios sobre los que se basen los libros sobre moral que se piensa impartir en las escuelas públias.

Lamento no poder darles más detalles, pues en ése momento estaba cocinando y no tuve tiempo de anotar el nombre o los datos de quienes hablaban.... además de que ya saben, dan las noticias super rápido.

Si alguien sabe sobre ésto, se lo agradeceré nos lo comparta.

Por lo pronto, les diré que estoy comletamente de acuerdo en que las clases de moral que se den estén basados en principios religiosos.

Hasta donde yo sé, la mayor parte de las religiones se basan en el amor y el respeto hacia Dios. Entonces ¿quienes mejor que ellos para enseñar moral?

La educación que hasta el momento se ha recibido, o más bien, a partir de la llegada al poder del Socialismo en México, hubo una serie de cambios que se hicieron en las escuelas que han conducido a la larga a lo que tenemos de sociedad actual:
desintegración de la familia, divorcios, pandillerismo, drogadicción, etc. etc.

Se abrió por los años 60 y 70s la puerta y se metieron como Pedro por su casa y los resultados los vemos ahora.

Ya no se puede llorar por lo hecho, pero se puede intentar poner un remedio.

Les comento por ejemplo en mi propia experiencia. Nadie me lo contó.
Cuando tenía 11 o 12 años en la secundaria teníamos un profesor rojillo. A ésa edad con la fé de los niños, tan fácilmente modelable se nos hacia simpático el que se nos hiciera "partícipe" de las ideas del profe.

Recuerdo que se esperaba a que no estuviera el prefecto de la escuela y nos ponía cassetes con música guerrillera, nos hablaba de Lucio Cabañas como de un héroe, nos hablaba mal de la directora del plantel.

Poco a poco, fué calando en nosotros. Empezamos a irnos de pinta y se nos hacía simpático. Algunos compañeros empezaron a ser "rebeldes sin causa" o lideres de los demás y nos llamaban a la insubordinación.

Por supuesto todas éstas ideas "modernas" chocaron con la educación recibida y crearon confusión en mí, aunados a la problemática en mi casa.
A los 16 años estuve en un grupo de NA, los cuales se rigen por una serie de pasos para la "rehabilitación", de donde salí mucho más confundida y los pocos prejuicios que tenía, terminaron por derrumbarse.

Por poco tiempo, viví de una manera equivocada o mejor dicho, realicé actos que no debí, completamente segura que eran correctos.

Gracias a Dios, tuve una educación cristiana aunque solo fuera una embarradita de...y una abue que aunque no fuera mucho a misa, oraba y nos hablaba de Dios.
Además de haber ido a internados manejados por religiosas o gente cristiana católica.

Eso me ayudó a enderezar el camino, pero sí se sembraron muchas confusiones en mí.

Analizando a la lejanía las cosas, veo por ejemplo que en el grupo de NA se me enseñaban cosas no ciertas, como pedirle a un "poder superior" como cada quien lo concibiera (o sea que una silla podía serlo, si uno lo quería así) o hacer un "cuarto paso" o sea escribir lo vivido y un "quinto paso" en donde en base a lo escrito, una persona decidía en qué defectos de carácter debía trabajar.

A mi docilidad, le llamó pereza. Y auque yo no me sentía perezosa, terminé por creerlo, y en aras de ello, trabajaba mucho más de lo debido en detrimento de mi salud.

A mis deseos de superación y a mi trabajo, le llamó ambición. Y yo era sólo una buena administradora de mi dinero y de mi tiempo. Terminé por creermelo y empecé a no darle al dinero el valor que tiene como bien para cumplir la voluntad de Dios.

A mis deseos de ayudar a los demás, le llamó envidia. Y así me encontré que todo lo que de bueno había hecho era por envidia.

Se fomentaba el fumar, el tomar café o té en cada sesión. Y algunos nos aventábamos un chorro de sesiones Embarassed

Cuando llegué al 8vo. paso que era acercarse al Poder superior se me llevó a unas reuniones en donde se leía un pasaje de la biblia, se cantaba mucho, se daba testimonio y todos contentos. Dios no podía conceptualizarse.

Fué un año de "lavado de cerebro" tremendo ahora lo veo, que trastocaron mis valores y mis creencias. Llegué a dudar de la Virgen a la que tanto quería de niña.

Fué un movimiento lento, lento en que se introdujeron al país muchas ideas disfrazadas de buena voluntad y buenas acciones. Yo lo viví en ésos dos ámbitos, pero hubo muchos otros.

Como digo, yo tenía unas bases más sólidas que muchos otros niños y muchachos que terminaron por ser "resentidos sociales", "rebeldes sin causa" y se perdieron.
Mi esposo sufrió algo parecido. Y de un niño dócil era en la secundaria un golpeador (a él le llegaban panfletos y revistas socialistas que al igual que a mí se nos daba de manera secreta y a escondidas, porque nuestros padres no debían enterarse ya que ellos estaban mal y el sistema (gobierno) y la iglesia, les había enseñado cosas erróneas.

Asi, no es raro ver la sociedad actual. De muchos conocidos, la mayoría son divorciados, con matrimonios conflictivos, madres solteras, hijos con padrastros múltiples, etc. etc.

Atacaron la base familiar de raiz.

Pues la solución debe ser igual: de raíz. En las escuelas surgió ésa infiltración. En las escuelas debe empezar la regeneración de nuestra sociedad.

A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

La moral es de Dios. La educación sobre materias científicas del César.

Los invito también a estar pendientes de una disertación que se dará proximamente acerca de la teoría de Darwin por parte de la iglesia.

Los invito a leer la invitación.
Cita:
La Santa Sede analiza la teoría de la evolución a la luz de la fe
En ocasión de los 200 años de Charles Darwin

CIUDAD DEL VATICANO, martes, 10 febrero 2009 (ZENIT.org).- La Santa Sede está preparando un congreso con expertos del más alto nivel que busca mostrar "la fe y la ciencia como complementarias y no como incompatibles y reestablecer este diálogo en la diversidad".



La iniciativa, "Evolución biológica, hechos y teorías" ("Biological evolution, facts and theories") fue presentada este martes en una rueda de prensa en el Vaticano por el arzobispo Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura.

El evento se realizará del 3 al 7 de marzo en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Está organizado por esta institución y por la universidad de Notre Dame en Indiana (Estados Unidos) y cuenta con el apoyo del Consejo Pontificio para la Cultura.

El encuentro académico se realizará como conmemoración de los 200 años del nacimiento de Charles Darwin, que se cumplen el próximo jueves, y los 150 años de la publicación de su obra "El origen de las especies".

"No se trata, ni mucho menos, de una celebración en honor al científico inglés; se trata sencillamente de analizar un evento que marcó para siempre la historia de la ciencia y que ha influido en el modo de comprender nuestra misma humanidad", aseguró el profesor Marc Leclerc S.J, director del Congreso, durante su prestación.

Una recta mirada de la ciencia y la teología
Durante las nueve sesiones de este evento que se realizarán en cuatro días, los académicos plantearán la reconciliación entre los términos de "Creación junto con evolución sin convertir la primera en una teoría científica ni reducir la segunda a un dogma", según dice en el boletín de presentación.

Científicos, teólogos y filósofos expertos de diferentes universidades del mundo hablarán de la relación entre ciencia, teología y filosofía y expondrán cómo cada una de estas ciencias representa un campo diferente del saber.

Analizarán también el hecho de que una conjunción errada de ambos términos pueda causar confusión y controversias ideológicas que han afectado tanto la teología como la ciencia.

A su vez el Congreso pretende plantear una reflexión filosófica que resalte el aporte tanto de la ciencia como de la teología, mostrando los puntos de convergencia que pueden ser integrados.

Los asistentes podrán reflexionar así sobre la complejidad de los problemas que traen el divorcio entre creación y evolución, la distinción de ambos términos y también su justa articulación racional.

La estructura del congreso
En la primera sesión se expondrán los hechos esenciales sobre los que se presenta la teoría de la evolución, unidos a la paleontología, a la sistemática y a la biología molecular. Buscarán también analizar varios aspectos de la teoría de la evolución, a la luz de su desarrollo, del debate ideológico y de las cuestiones relacionadas con la teología bioevolutiva.

Las dos sesiones siguientes estarán dedicadas al estudio científico de los mecanismos de la evolución, esenciales para cada teoría interpretativa, y que quieren dar razón de los hechos observados. La cuarta sesión por su parte, estudiará las teorías científicas sobre el origen del hombre.

El punto central del Congreso estará en la quinta sesión que busca dar una mirada interdisciplinaria a las diferentes ramas del saber sobre la evolución y sus cuestiones antropológicas. Posteriormente, dos sesiones filosóficas buscarán analizar las implicaciones racionales de la teoría, tanto en el campo epistemológico como en el metafísico o en el de la filosofía de la naturaleza.

Las últimas dos sesiones están relacionadas con el aspecto teológico de la evolución desde el punto de vista de la fe cristiana, partiendo de una exégesis de los textos de la Biblia que tratan de la creación así como de la relación de la teoría de parte de la Iglesia.

El profesor de zoología Severio Forestiero, de la universidad de Tor Vergata, aseguró que, desde el punto de vista de un científico no creyente este evento será "una ocasión no propagandística ni apologética de encuentro entre científicos, filósofos y teólogos en torno a temas fundamentales que plantea la evolución biológica"

Más información en www.evolution-rome2009.net

Por Carmen Elena Villa


APOYEMOS A LAS IGLESIAS PARA QUE SEAN ELLAS LAS QUE SE ENCARGUEN DE LA MORAL DE NUESTROS HIJOS.
_________________
http://www.retazosypuntadas.blogspot.com Retazos y puntadas
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?p=805997#805997 El cura de Ars
http://puntadasdesantos.blogspot.comSantoral del dia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados