Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Mie Abr 08, 2009 6:44 pm Asunto:
¿Qué día murió exactamente Jesucristo?
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
Cita: | Redacción Internacional, 7 abr (EFE).- El debate histórico acerca del
día exacto en el que Jesucristo fue crucificado en el monte Gólgota
sigue lleno de incógnitas y contradicciones surgidas de entre los
documentos históricos, los evangelios, la astronomía y la tradición.
A falta de una prueba aclaratoria, para llegar a una conclusión fiable
hay que crear un complejo puzzle de pistas: "Coger el escalpelo de la
crítica" frente al contenido de los evangelios y descifrar con un gran
"temor reverencial" y "dolor de cabeza teológico" qué hay de histórico
y de propagandístico en ellos.
Así explica a Efe la labor que lleva 20 años desempeñando el
catedrático de Filología Griega de la Complutense y especialista en
Lengua y Literatura del Cristianismo Primitivo, Antonio Piñero, autor
del libro "La verdadera Historia de la Pasión".
Con esta investigación, se derriban algunos iconos: el primero de
ellos, el de la edad del Mesías de la Cristiandad en el momento de su
muerte.
"Históricamente no se puede mantener que Jesús muriera con 33 años",
explica a Efe en una entrevista Ramón Teja Casuso, Catedrático de
Historia Antigua de la Universidad de Cantabria y profesor "honoris
causa" de la Universidad de Bolonia.
"Cada pueblo parte de su hecho más importante para medir el tiempo. Y
Dionisio el Exiguo, el monje y matemático que estableció en el siglo
VI cuál era el año en que nació Jesús -el "Anno Domini"-, se
equivocó", asegura Teja.
Así, posteriores investigaciones históricas han demostrado que Herodes
el Grande, el que fuera rey de Judea durante el nacimiento de Cristo y
responsable de la persecución y matanza de todo niño menor de dos
años, murió en realidad en el año 4 a.C, por lo que Jesús habría sido
alumbrado en el año 5 o el 6 a.C, paradójicamente.
Este matiz, que no tendría por qué contradecir el hecho de que Jesús
muriera a la edad de 33 años, sí se enfrenta al también hecho
histórico de que Poncio Pilato, el perfecto en Judea que se "lavó las
manos" antes de decidir si se ejecutaría a Cristo o a Barrabás, "ocupó
este cargo desde el año 29 al 37 d.C.", afirma Teja, lo que implica
que Jesús murió con una edad entre 34 y 42 años.
¿De dónde viene, entonces, la idea de que Cristo murió a los 33? Los
evangelios nunca afirman tal cosa, pero Lucas, en el capítulo 3, sí
dice que la vida pública de Jesús empezó cuando tenía alrededor de
treinta años.
El de Juan, por su parte, plasma hasta tres Pascuas en las que Jesús
acude a Jerusalén (curiosamente, Marcos, Mateo y Lucas sólo hablan de
una), lo que fundamenta la creencia popular cristiana de que fueran 33
los años de vida de su Mesías.
Para acercarse más a una fecha exacta Antonio Piñero considera que hay
que hacer una investigación astronómica.
"Murió un viernes con luna llena en Pascua, por lo que hay que saber
qué 15 de Nisán (el primer mes del calendario hebreo) que es cuando se
celebra la Pascua judía, reunía esas condiciones" entre los años
citados.
"El resultado es que hay dos opciones: el 7 de abril del año 30, según
lo cual Cristo habría muerto con 36 años, y el 3 de abril del 33, que
Cristo tendría 39", asegura.
Piñero considera más factible el 7 de abril del año 33 como fecha de
su muerte, y encuentra la explicación en Pablo de Tarso, también
conocido como San Pablo apóstol y una de las fuentes más fidedignas de
la doctrina católica a través de las Epístolas Paulinas.
"El descubrimiento de una inscripción que demuestra que el prefecto de
Galión que juzgó a Pablo en Corinto, capital de Akayas, estuvo allí en
esa ciudad entre junio del 51 y junio del 52", según Piñero.
Esto hace que, si tomamos el año 33 como el de la muerte de Cristo, el
cálculo sea muy ajustado", explica el catedrático, teniendo en cuenta
que Pablo pasó tras la muerte de Jesús 3 años de meditación y, luego,
15 días en Jerusalén y 14 años predicando.
¿Murió entonces Jesús el 7 de abril del año 30? Piñeiro todavía expone
una salvedad "Es mi opinión, pero creo que es más probable que Jesús
fuera crucificado el jueves, por la sencilla razón de que si fue
crucificado a las 3 de la tarde del viernes, habría muerto ya caída la
tarde. Eso para los judíos es el nuevo día, es decir, sábado
(Shabbat), día de descanso", argumenta Piñero.
"La crucifixión en día de descanso habría sido una profanación
monumental. Es más posible que no fuera crucificado el viernes sino el
jueves. Es decir, no el 7 sino el 6 de abril del año 30 d.C.",
concluye. EFE
|
_________________ ...y no creáis que basta con decir en vuestro interior: "Tenemos por padre a Abraham"; porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Abr 09, 2009 9:23 am Asunto:
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
Yo he leido un interesante artículo que afirma que sí es posible que Cristo muriera con 33 años y que Dionisio el Exiguo no se equivocara con los cálculos, como se suele decir constantemente.
Y en mi opinión el mejor día de la muerte de Cristo fue el 3 de abril del 33 d.C.
Mas adelante expondré por qué digo esto, que ahora no tengo tiempo. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Jue Abr 09, 2009 9:44 am Asunto:
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
La verdad es que la fecha debe ser lo de menos.
Según Alberto Colunga:
Cristo murió en la Parasceve, el 14 de Nisán, víspera de la Pascua. Esta, conforme al cómputo judío de puesta a puesta de sol, iba a comenzar sobre tres horas después. Ya que, si Cristo muere en la hora de nona, que comienza a las tres de la tarde, la puesta de sol, "si aquel viernes cayó, como es muy probable, el 7 de abril, fue a las 6:23."
Para ello se basa en el libro:
A. F. Truyols, Vida De Jesucristo (1954) P.696
Pero repito, la fecha es lo de menos.
Dios les Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
EnLaDivinaBusqueda Asiduo
Registrado: 30 Ago 2008 Mensajes: 379 Ubicación: Valéncia
|
Publicado:
Jue Abr 09, 2009 10:05 am Asunto:
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
A mí tampoco me interesa tanta exactitud de fechas, sólo puse el artículo a ver que les parecía a ustedes.
Saludos _________________ ...y no creáis que basta con decir en vuestro interior: "Tenemos por padre a Abraham"; porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Jue Abr 09, 2009 11:40 am Asunto:
Re: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo?
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
EnLaDivinaBusqueda escribió: | Cita: | Redacción Internacional, 7 abr (EFE).-
Así, posteriores investigaciones históricas han demostrado que Herodes
el Grande, el que fuera rey de Judea durante el nacimiento de Cristo y
responsable de la persecución y matanza de todo niño menor de dos
años, murió en realidad en el año 4 a.C, por lo que Jesús habría sido
alumbrado en el año 5 o el 6 a.C, paradójicamente.
Este matiz, que no tendría por qué contradecir el hecho de que Jesús
muriera a la edad de 33 años, sí se enfrenta al también hecho
histórico de que Poncio Pilato, el perfecto en Judea que se "lavó las
manos" antes de decidir si se ejecutaría a Cristo o a Barrabás, "ocupó
este cargo desde el año 29 al 37 d.C.", afirma Teja, lo que implica
que Jesús murió con una edad entre 34 y 42 años.
|
|
¿Entonces Herodes ya estaba muerto cuando iban a crucificar a Jesús? Según Lucas 23 Pilatos envia a Jesús a que lo juzgara Herodes. ¿Es el mismo o es su hijo que se llamaba igual?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Jue Abr 09, 2009 11:47 am Asunto:
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
El Herodes de la Pasión era Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Eom Esporádico
Registrado: 21 Oct 2008 Mensajes: 81
|
Publicado:
Jue Abr 09, 2009 11:49 am Asunto:
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
Gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Dom Abr 12, 2009 2:19 pm Asunto:
Tema: ¿Qué día murió exactamente Jesucristo? |
|
|
Yo si se exactamente cuando resucitó Cristo, es más, lo repito publicamente los Domingos y Solemnidades de la Iglesia:
“Al tercer día Resucitó de entre los muertos.”
ó
“Y resucito al tercer día según las Escrituras.”
Y como este mensaje lo escribo justo el Día de Pascua, pues, ¡Felices Pascuas para todos!
Gracias y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|