Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marito
Nuevo


Registrado: 28 Abr 2009
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Abr 30, 2009 10:47 pm    Asunto: que mas que mas
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

ES BIBLICO ....

no pusiste citas biblicas o muy pocas

asi es , es la VERDAD..........

eso no es verdad por que tu limitas el amor de Dios acaso eres Dios...... que clase de catolico eres tu

Sin embargo la Biblia no se interpreta a pedazos como lo hacen ustedes, se lee en todo su conjunto... "hasta los demonios creen y tiemblan" es decir cualquiera puede creer por que si, y eso no lo hace un santo, puede ser hasta un demonio, el mismo satanas uso la escritura para tentar a Dios, asi como hacen ustedes....

No mi hermano es la palabra de Dios y no interprete nada solo lo escrivi tal y como esta en la biblia....la biblia dice que a muchos engañara aun alos escogidos ........depende de nuestra entrega a Dios cada dia mantenerse en santidad para que Dios tenga misericordia y como veras nunca la biblia dice que salvara a una religion si no a una iglecia santa y sin mancha y sin arruga.....no una religion


Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie VA A AL PADRE SI NO ES POR MI"

"POR LA IGLESIA ES EL CUERPO DONDE CRISTO ES CABEZA"
asi es mi hermano no la religion...

El que no come de mi carne, ni bebe de mi sangre ese no tendra vida eterna"
"No por mucho decir, señor, señor, este les reconocera"
"La fe sin obras esta muerta"
"¿NO es acaso el pan que partimos la carne de nuestro Señor? ¿no es acaso el vino del caliz, la sangre de nuestro Señor? pues esto lo recibi por Tradicion, y quien come de esta Carne y bebe de esta sangre Indignamente esta CONDENADO"

asi es mi hermano lo resiviste por tradicion pero esto es mas que una tradicion el comer y beber de su cuerpo es un acto de santidad ...cada palabra de Cristo tenia y tiene un gran proposito pero es mas que una tradicion.... por eso dise que sera CONDENADO por que unos lo hace y despues estan borracho o maldiciendo...pero es Dios que condena no nosotros.


Una Iglesia Ignorantito, es una RELIGION, una COMUNION CON DIOS, que no sepas al menos un poco de cultura o lengua te hace presa facil de las secta...

la biblia dice NADIE LLAME FAUTO ASU HERMANO osea ignorante.. pero en fin .... mira hermanito talves no conosco tanto como tu dices pero de una cosa estoy seguro que es la fe que me justifica de pecado lo que por justicia no meresco... si tu te crees que sabes mucho y que estas en la verdad pues sigue asi que yo no pretendo sacarte de tu religion , solo quiero que entiendas que Dio es amor pero tambien fuego consumidor asi que el es que decide quien salva y quien condena asique no me excluyas de su amor... que cada dia trato de acercame ael por la mañana por la noche.-...y si lo tomas como sentimentalismo espero que Dios no lo tome asi pues me acerco de corazon si el decide condenarme por tratar de obedecer su palabra pues que sea el y no tu DIOS TE BENDIGA QUE ESTARE ORANDO POR TI
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Abr 30, 2009 11:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

ES BIBLICO ....

no pusiste citas biblicas o muy pocas


¿te haces tonto o te haces? te puse citas biblicas, solo que no a la usanza de la sectas, si no las entiendes es que estas un poco mal de tu cabecilla....


asi es , es la VERDAD..........

la verdad es que las sectas se aprovechan del ignorante...

eso no es verdad por que tu limitas el amor de Dios acaso eres Dios...... que clase de catolico eres tu


UN CATOLICO DE VERDAD, que rechaza las herejias PROTESTANTES...



No mi hermano es la palabra de Dios y no interprete nada solo lo escrivi tal y como esta en la biblia....

Solo que la BIBLIA NECESITA INTERPRETACION segun la segunda Carta de San Pedro, de lo contrario eres solo un fundamentalista sectario...

la biblia dice que a muchos engañara aun alos escogidos ........

Pues ya te engaño en tu ignorancia amigo...


depende de nuestra entrega a Dios cada dia mantenerse en santidad para que Dios tenga misericordia y como veras nunca la biblia dice que salvara a una religion si no a una iglecia santa y sin mancha y sin arruga.....no una religion

IGLESIA = RELIGION

Es decir una COMUNION DEL CUERPO MISTICO DE CRISTO CON DIOS.



asi es mi hermano lo resiviste por tradicion pero esto es mas que una tradicion el comer y beber de su cuerpo es un acto de santidad ...

"EL QUE NO COME DE MI CARNE, NI BEBE DE MI SANGRE ESE NO TENDRA VIDA ETERNA" = A EUCARISTIA....


cada palabra de Cristo tenia y tiene un gran proposito pero es mas que una tradicion....

ERES UN GENIOOOO, JAJAJAJA---


por eso dise que sera CONDENADO por que unos lo hace y despues estan borracho o maldiciendo...pero es Dios que condena no nosotros.

jajajaja, vamos marito, parece que estoy hablando con el perico del pastor de la secta de garage de la esquina... jajaja.



la biblia dice NADIE LLAME FAUTO ASU HERMANO osea ignorante..


Lastima que tambien dice que no temamos decir la verdad, y por cierto no soy "Sola scriptura"

pero en fin .... mira hermanito talves no conosco tanto como tu dices

Definitivamente....


pero de una cosa estoy seguro que es la fe que me justifica de pecado lo que por justicia no meresco...

La FE sin obras esta muerta....


si tu te crees que sabes mucho y que estas en la verdad pues sigue asi que yo no pretendo sacarte de tu religion , solo quiero que entiendas que Dio es amor pero tambien fuego consumidor asi que el es que decide quien salva y quien condena asique no me excluyas de su amor...

Mas sentimentalismo tipo "pare de sufrir", nooooo, bastante tenemos con ver a esa secta en tv a cada rato... yo no te excluyo, amiguin, se excluye el que rechaza a la Iglesia UNICA ARCA DE SALVACION... el que busca un cristo falso en las sectas que esta desprovisto de su cuerpo...



que cada dia trato de acercame ael por la mañana por la noche.-...

Pues que bien, felicidades...

y si lo tomas como sentimentalismo espero que Dios no lo tome asi pues me acerco de corazon si el decide condenarme por tratar de obedecer su palabra pues que sea el y no tu DIOS TE BENDIGA QUE ESTARE ORANDO POR TI

Es sentimentalismo sectario amiguin, nada mas...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:24 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Cita:
me doy cuenta mi hermano que solo te intereza la secta catolica y que solo perteneses a esa religiion sectaria catolica ...y conforme ala manera de contestar noeres mas que un fanatico religioso sectario catolico.... yo conosco amuchos catolicos de verdad que dan testimonio de su fe en cristo y que conparten el amor de Dios con su vida no como gente reboltosa que solo critican y que por su palabreria solo hacen que muchos catolicos y no catolicos se alejen de la persona y como te dije yo no pretendo que te salgas de tu secta religiosa pues suenas como fariseita... solo quiero que sepas que Dios cumplira su proposito auque gente como tu se opone a los planes y propositos de Dios. Y QUE PORFABOR QUE NO NOS SEPARE LO QUE NOS DIVIDE.... tengo la esperanza de llegar a la unidad en Cristo y que algundia estaremos en su presensia sin mas doctrinas humanas...


Somos una secta..... nooooo!!!! bueno en fin.

Y por cierto, es verdad solo me interesa la Iglesia, nada mas... bendiciones. Laughing
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:53 am    Asunto: Re: bye
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Marito,

Este foro es sólo para católicos. Puedes participar en el foro de apologética.

En las reglas de Catholic.net se escribió:
2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.


No eliminaré tus mensajes debido a que las respuestas de gato pueden ser provechosas.

Dios te bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:57 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Alor,


En las reglas de Catholic.net se escribió:
4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.

4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular. Por ejemplo. se puede decir "lo que dices es una mentira", pero no se puede decir "eres un mentiroso", pues sólo Dios conoce el interior del corazón de las personas, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera y sólo a Él le corresponde juzgar.

4c. No está permitido utilizar estos foros para criticar, difamar o calumniar a ninguna persona, obra, movimiento, organización, gobierno o Institución.

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 1:42 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Gato es un catolico muy extraño, no cree que Dios quiera la salvacion de los no catolicos que mueren sin haberse convertido: Millones de Millones.


Dios quiere que todos se salven, eso es indudable, pero no por ello y afirmar esa verdad voy a contradecir lo que la Iglesia enseña en relacion a que Fuera de la Iglesia no hay salvacion, la Iglesia ORA por la Misericordia de Dios en atencion a quienes aun no conocen la VERDAD y caminan en tinieblas. yo confio en esa misericordia, por lo que veo tu no....
La Iglesia no puede asegurar la salvacion de los no catolicos por que no esta en virtud del deseo de sus miembros si no en la Verdad de la Revelacion que nos dice claamente que Cristo instituyo su Iglesia como UNICA ARCA DE SALVACION.


Por otro lado condena a los teologos, obispos, Papas catolicos que no compartensu rigorismo.

Los condena el Magisterio de la Iglesia en cuanto fomenten un relativismo que raya en el sincretismo y que niega la verdad de la UNICA RELIGION VERDADERA.


Su tesis es fuera de la Iglesia Catolica nadie se salva, cita de San Cipriano cuando era HEREJE rebautizante, que queriadecir fuera de los rebautizantes nadie se salva.

Jajaja, entonces no seria SAN CIPRIANO si no un hereje, este santo se ajusto a la verdad de la Iglesia mi estimaodo "teologo" despistao...


La Santa Iglesia asumio esa frase y le dio valor catolico.
Significando para la Iglesia Catolica: Fuera de la union visible o invisible, por fe explicita o implicita, con bautismo de agua,de deseo, de sangre o aun implicito nadie se salva: Gaudium Et Spes 22.


Ya te cite dicho texto y no encuentro ni yo ni nadie algo parecido a acepta que un no catolico sea seguro de la salvacion...

Cito tu adorado texto que nada dice sobre tu herejia...

Cita:
Esto vale no solamente para los cristianos, sino también para todos los hombres de buena voluntad, en cuyo corazón obra la gracia de modo invisible. Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual.


Aqui nunca asegura la salvacion de un no catolico, al contrario se ofrece la posibilidad de que se asocien al misterio pascual... nada de tu herejia...



orque salvarse es participar del amor de Jesucristo por la gracia santificante Lumen Gentium Cap. II, Gaudium et Spes 22,

¿Otra vez acomodando el texto? HEREJE:

Cito todo el texto 22 al que hace referencia este "teologo"

Cita:
Cristo, el Hombre nuevo

22. En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. Porque Adán, el primer hombre, era figura del que había de venir, es decir, Cristo nuestro Señor, Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación. Nada extraño, pues, que todas las verdades hasta aquí expuestas encuentren en Cristo su fuente y su corona.

El que es imagen de Dios invisible (Col 1,15) es también el hombre perfecto, que ha devuelto a la descendencia de Adán la semejanza divina, deformada por el primer pecado. En él, la naturaleza humana asumida, no absorbida, ha sido elevada también en nosotros a dignidad sin igual. El Hijo de Dios con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre. Trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de los nuestros, semejantes en todo a nosotros, excepto en el pecado.

Cordero inocente, con la entrega libérrima de su sangre nos mereció la vida. En El Dios nos reconcilió consigo y con nosotros y nos liberó de la esclavitud del diablo y del pecado, por lo que cualquiera de nosotros puede decir con el Apóstol: El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí (Gal 2,20). Padeciendo por nosotros, nos dio ejemplo para seguir sus pasos y, además abrió el camino, con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren nuevo sentido.

El hombre cristiano, conformado con la imagen del Hijo, que es el Primogénito entre muchos hermanos, recibe las primicias del Espíritu (Rom 8,23), las cuales le capacitan para cumplir la ley nueva del amor. Por medio de este Espíritu, que es prenda de la herencia (Eph 1,14), se restaura internamente todo el hombre hasta que llegue la redención del cuerpo (Rom 8,23). Si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos dará también vida a vuestros cuerpos mortales por virtud de su Espíritu que habita en vosotros (Rom 8,11). Urgen al cristiano la necesidad y el deber de luchar, con muchas tribulaciones, contra el demonio, e incluso de padecer la muerte. Pero, asociado al misterio pascual, configurado con la muerte de Cristo, llegará, corroborado por la esperanza, a la resurrección.

Esto vale no solamente para los cristianos, sino también para todos los hombres de buena voluntad, en cuyo corazón obra la gracia de modo invisible. Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual.

Este es el gran misterio del hombre que la Revelación cristiana esclarece a los fieles. Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos envuelve en absoluta obscuridad. Cristo resucitó; con su muerte destruyó la muerte y nos dio la vida, para que, hijos en el Hijo, clamemos en el Espíritu: Abba!,¡Padre!


¿DONDE DICE TAL HEREJIA de que un pagano se puede salvar sin pertenecer a la Iglesia? POR QUE YO NO LO LEO por ningun lado, y si al contrario se recuerda que los Paganos estan invitados a "asociarse al misterio pascual" OSEA A LA CONVERSION...

Por favor no trasgiverses estos documentos, por ello el CVII esta tan en duda, por "interpretaciones" de teologos modernistas y relativistas...




Catecismo Catoilico.

Cita:
787 Desde el comienzo, Jesús asoció a sus discípulos a su vida (cf. Mc. 1,16-20; 3, 13-19); les reveló el Misterio del Reino (cf. Mt 13, 10-17); les dio parte en su misión, en su alegría (cf. Lc 10, 17-20) y en sus sufrimientos (cf. Lc 22, 28-30). Jesús habla de una comunión todavía más íntima entre él y los que le sigan: "Permaneced en Mí, como yo en vosotros ... Yo soy la vid y vosotros los sarmientos" (Jn 15, 4-5). Anuncia una comunión misteriosa y real entre su propio cuerpo y el nuestro: "Quien come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él" (Jn 6, 56).

788 Cuando fueron privados los discípulos de su presencia visible, Jesús no los dejó huérfanos (cf. Jn 14, 1Cool. Les prometió quedarse con ellos hasta el fin de los tiempos (cf. Mt 28, 20), les envió su Espíritu (cf. Jn 20, 22; Hch 2, 33). Por eso, la comunión con Jesús se hizo en cierto modo más intensa: "Por la comunicación de su Espíritu a sus hermanos, reunidos de todos los pueblos, Cristo los constituye místicamente en su cuerpo" (LG 7).

789 La comparación de la Iglesia con el cuerpo arroja un rayo de luz sobre la relación íntima entre la Iglesia y Cristo. No está solamente reunida en torno a El: siempre está unificada en El, en su Cuerpo. Tres aspectos de la Iglesia-Cuerpo de Cristo se han de resaltar más específicamente: la unidad de todos los miembros entre sí por su unión con Cristo; Cristo Cabeza del Cuerpo; la Iglesia, Esposa de Cristo.



¿Donde se habla aqui de que los no catolicos son salvados? luce tu terquedad por su falta de prueba...

Cita:
790 Los creyentes que responden a la Palabra de Dios y se hacen miembros del Cuerpo de Cristo, quedan estrechamente unidos a Cristo: "La vida de Cristo se comunica a a los creyentes, que se unen a Cristo, muerto y glorificado, por medio de los sacramentos de una manera misteriosa pero real" (LG 7). Esto es particularmente verdad en el caso del Bautismo por el cual nos unimos a la muerte y a la Resurrección de Cristo (cf. Rm 6, 4-5; 1 Co 12, 13), y en el caso de la Eucaristía, por la cual, "compartimos realmente el Cuerpo del Señor, que nos eleva hasta la comunión con él y entre nosotros" (LG 7).

791 La unidad del cuerpo no ha abolido la diversidad de los miembros: "En la construcción del cuerpo de Cristo existe una diversidad de miembros y de funciones. Es el mismo Espíritu el que, según su riqueza y las necesidades de los ministerios, distribuye sus diversos dones para el bien de la Iglesia". La unidad del Cuerpo místico produce y estimula entre los fieles la caridad: "Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él; si un miembro es honrado, todos los miembros se alegran con él" (LG 7). En fin, la unidad del Cuerpo místico sale victoriosa de todas las divisiones humanas: "En efecto, todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús" (Ga 3, 27-2Cool.

Cristo, Cabeza de este Cuerpo

792 Cristo "es la Cabeza del Cuerpo que es la Iglesia" (Col 1, 1Cool. Es el Principio de la creación y de la redención. Elevado a la gloria del Padre, "él es el primero en todo" (Col 1, 1Cool, principalmente en la Iglesia por cuyo medio extiende su reino sobre todas las cosas:

793 El nos une a su Pascua: Todos los miembros tienen que esforzarse en asemejarse a él "hasta que Cristo esté formad o en ellos" (Ga 4, 19). "Por eso somos integrados en los misterios de su vida ..., nos unimos a sus sufrimientos como el cuerpo a su cabeza. Sufrimos con él para ser glorificados con él" (LG 7).

794 El provee a nuestro crecimiento (cf. Col 2, 19): Para hacernos crecer hacia él, nuestra Cabeza (cf. Ef 4, 11-16), Cristo distribuye en su cuerpo, la Iglesia, los dones y los servicios mediante los cuales nos ayudamos mutuamente en el camino de la salvación.

795 Cristo y la Iglesia son, por tanto, el "Cristo total" ["Christus totus"]. La Iglesia es una con Cristo. Los santos tienen conciencia muy viva de esta unidad:

Felicitémonos y demos gracias por lo que hemos llegado a ser, no solamente cristianos sino el propio Cristo. ¿Comprendéis, hermanos, la gracia que Dios nos ha hecho al darnos a Cristo como Cabeza? Admiraos y regocijaos, hemos sido hechos Cristo. En efecto, ya que El es la Cabeza y nosotros somos los miembros, el hombre todo entero es El y nosotros ... La plenitud de Cristo es, pues, la Cabeza y los miembros: ¿Qué quiere decir la Cabeza y los miembros? Cristo y la Iglesia (San Agustín, ev. Jo. 21, Cool.

Redemptor noster unam se personam cum sancta Ecclesia, quam assumpsit, exhibuit ("Nuestro Redentor muestra que forma una sola persona con la Iglesia que El asumió") (San Gregorio Magno, mor. praef.1,6,4)

Caput et membra, quasi una persona mystica ("La Cabeza y los miembros, como si fueran una sola persona mística") (Santo Tomás de Aquino, s.th. 3, 42, 2, ad 1).

Una palabra de Santa Juana de Arco a sus jueces resume la fe de los santos doctores y expresa el buen sentido del creyente: "De Jesucristo y de la Iglesia, me parece que es todo uno y que no es necesario hacer una dificultad de ello" (Juana de Arco, proc.).

La Iglesia es la Esposa de Cristo

796 La unidad de Cristo y de la Iglesia, Cabeza y miembros del Cuerpo, implica también la distinción de ambos en una relación personal. Este aspecto es expresado con frecuencia mediante la imagen del Esposo y de la Esposa. El tema de Cristo esposo de la Iglesia fue preparado por los profetas y anunciado por Juan Bautista (cf. Jn 3, 29). El Señor se designó a sí mismo como "el Esposo" (Mc 2, 19; cf. Mt 22, 1-14; 25, 1-13). El apóstol presenta a la Iglesia y a cada fiel, miembro de su Cuerpo, como una Esposa "desposada" con Cristo Señor para "no ser con él más que un solo Espíritu" (cf. 1 Co 6,15-17; 2 Co 11,2). Ella es la Esposa inmaculada del Cordero inmaculado (cf. Ap 22,17; Ef 1,4; 5,27), a la que Cristo "amó y por la que se entregó a fin de santificarla" (Ef 5,26), la que él se asoció mediante una Alianza eterna y de la que no cesa de cuidar como de su propio Cuerpo (cf. Ef 5,29):

He ahí el Cristo total, cabeza y cuerpo, un solo formado de muchos ... Sea la cabeza la que hable, sean los miembros, es Cristo el que habla. Habla en el papel de cabeza ["ex persona capitis"] o en el de cuerpo ["ex persona corporis"]. Según lo que está escrito: "Y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia."(Ef 5,31-32) Y el Señor mismo en el evangelio dice: "De manera que ya no son dos sino una sola carne" (Mt 19,6). Como lo habéis visto bien, hay en efecto dos personas diferentes y, no obstante, no forman más que una en el abrazo conyugal ... Como cabeza él se llama "esposo" y como cuerpo "esposa" (San Agustín, psalm. 74, 4RazzL 36, 948-949).



Y sigo citando contra tu herejia:

Cita:
815 ¿Cuáles son estos vínculos de la unidad? "Por encima de todo esto revestíos del amor, que es el vínculo de la perfección" (Col 3, 14). Pero la unidad de la Iglesia peregrina está asegurada por vínculos visibles de comunión:

- la profesión de una misma fe recibida de los apóstoles;

- la celebración común del culto divino, sobre todo de los sacramentos;

- la sucesión apostólica por el sacramento del orden, que conserva la concordia fraterna de la familia de Dios (cf UR 2; LG 14; CIC, can. 205).

816 "La única Iglesia de Cristo..., Nuestro Salvador, después de su resurrección, la entregó a Pedro para que la pastoreara. Le encargó a él y a los demás apóstoles que la extendieran y la gobernaran... Esta Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una sociedad, subsiste en ["subsistit in"] la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él" (LG Cool.


Y remarco:


El decreto sobre Ecumenismo del Concilio Vaticano II explicita: "Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de salvación, puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación. Creemos que el Señor confió todos los bienes de la Nueva Alianza a un único colegio apostólico presidido por Pedro, para constituir un solo Cuerpo de Cristo en la tierra, al cual deben incorporarse plenamente los que de algún modo pertenecen ya al Pueblo de Dios" (UR 3).



Pereo a Gato no le importa la Iglesia Catolica, ni Cristo, ni Dios, solo condenar al infierno a quien no se sabe su Catecismo pre-Conciliar.

El Catesismo preconciliar es el mismo de hoy, puesto que Cristo es el mismo ayer, ahora y siempre, la Tradicion de la Iglesia no esta en venta, mi estimado.


Es mas gato ni piensa que los catolicos se salvan por unirse explicitamente a Jesucristo por la gracia por los medios del bautismo y de la fe.

"SOLO LOS BAUTIZADOS FORMAN PARTE DEL CUERPO DE LA IGLESIA" (PIO XII)

A gato no le importa convertir a los herejes a la fe catolica y menos a los paganos y mucho menos a los ateos, su placer es que la gentese condene, se parece a alguien que mejor ni nombrar.,

Convertir es llevar a la verdad, no a un sincretismo disfrazado o a un relativismo mediocre... evangelizar es hablar de la VERDAD sin miedo, convertir a los herejes reclama hablar con verdad y justicia, no con blandiguerias...

pero como lo hace de bueba fe gato esta en camino de salvarse, pero no hay seguridad de qe nos salvemos pues si morimos en pecado nos perderemos.


Pues ahi esta el Sacramento de la Confesion mi estimado modernista... adelante...

Para gato la labor de los filosofos y teologos catolicos y de los misioneros catolicis de refutarel error y demostrar que Dios existe, que Jesucristo existio y resucito, que la Igesia Catolica es la uNICA verdadra, Santa, Catolica, Apostolica, Romana, carece de importancia, lo que quiere es la condena de los no catolicos.

Siiiii, soy un TORQUEMADA en potencia.... jajajaja. Twisted Evil


no gato no puede ser tan malo, es un orgulloso sin saberlo-

NO mijoooo. Soy un DIVOOO espirituallll. jejeje.

Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 1:44 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Gato es un catolico muy extraño, no cree que Dios quiera la salvacion de los no catolicos que mueren sin haberse convertido: Millones de Millones.


Dios quiere que todos se salven, eso es indudable, pero no por ello y afirmar esa verdad voy a contradecir lo que la Iglesia enseña en relacion a que Fuera de la Iglesia no hay salvacion, la Iglesia ORA por la Misericordia de Dios en atencion a quienes aun no conocen la VERDAD y caminan en tinieblas. yo confio en esa misericordia, por lo que veo tu no....
La Iglesia no puede asegurar la salvacion de los no catolicos por que no esta en virtud del deseo de sus miembros si no en la Verdad de la Revelacion que nos dice claamente que Cristo instituyo su Iglesia como UNICA ARCA DE SALVACION.


Por otro lado condena a los teologos, obispos, Papas catolicos que no compartensu rigorismo.

Los condena el Magisterio de la Iglesia en cuanto fomenten un relativismo que raya en el sincretismo y que niega la verdad de la UNICA RELIGION VERDADERA.


Su tesis es fuera de la Iglesia Catolica nadie se salva, cita de San Cipriano cuando era HEREJE rebautizante, que queriadecir fuera de los rebautizantes nadie se salva.

Jajaja, entonces no seria SAN CIPRIANO si no un hereje, este santo se ajusto a la verdad de la Iglesia mi estimaodo "teologo" despistao...


La Santa Iglesia asumio esa frase y le dio valor catolico.
Significando para la Iglesia Catolica: Fuera de la union visible o invisible, por fe explicita o implicita, con bautismo de agua,de deseo, de sangre o aun implicito nadie se salva: Gaudium Et Spes 22.


Ya te cite dicho texto y no encuentro ni yo ni nadie algo parecido a acepta que un no catolico sea seguro de la salvacion...

Cito tu adorado texto que nada dice sobre tu herejia...

Cita:
Esto vale no solamente para los cristianos, sino también para todos los hombres de buena voluntad, en cuyo corazón obra la gracia de modo invisible. Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual.


Aqui nunca asegura la salvacion de un no catolico, al contrario se ofrece la posibilidad de que se asocien al misterio pascual... nada de tu herejia...



orque salvarse es participar del amor de Jesucristo por la gracia santificante Lumen Gentium Cap. II, Gaudium et Spes 22,

¿Otra vez acomodando el texto? HEREJE:

Cito todo el texto 22 al que hace referencia este "teologo"

Cita:
Cristo, el Hombre nuevo

22. En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. Porque Adán, el primer hombre, era figura del que había de venir, es decir, Cristo nuestro Señor, Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación. Nada extraño, pues, que todas las verdades hasta aquí expuestas encuentren en Cristo su fuente y su corona.

El que es imagen de Dios invisible (Col 1,15) es también el hombre perfecto, que ha devuelto a la descendencia de Adán la semejanza divina, deformada por el primer pecado. En él, la naturaleza humana asumida, no absorbida, ha sido elevada también en nosotros a dignidad sin igual. El Hijo de Dios con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre. Trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de los nuestros, semejantes en todo a nosotros, excepto en el pecado.

Cordero inocente, con la entrega libérrima de su sangre nos mereció la vida. En El Dios nos reconcilió consigo y con nosotros y nos liberó de la esclavitud del diablo y del pecado, por lo que cualquiera de nosotros puede decir con el Apóstol: El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí (Gal 2,20). Padeciendo por nosotros, nos dio ejemplo para seguir sus pasos y, además abrió el camino, con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren nuevo sentido.

El hombre cristiano, conformado con la imagen del Hijo, que es el Primogénito entre muchos hermanos, recibe las primicias del Espíritu (Rom 8,23), las cuales le capacitan para cumplir la ley nueva del amor. Por medio de este Espíritu, que es prenda de la herencia (Eph 1,14), se restaura internamente todo el hombre hasta que llegue la redención del cuerpo (Rom 8,23). Si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos dará también vida a vuestros cuerpos mortales por virtud de su Espíritu que habita en vosotros (Rom 8,11). Urgen al cristiano la necesidad y el deber de luchar, con muchas tribulaciones, contra el demonio, e incluso de padecer la muerte. Pero, asociado al misterio pascual, configurado con la muerte de Cristo, llegará, corroborado por la esperanza, a la resurrección.

Esto vale no solamente para los cristianos, sino también para todos los hombres de buena voluntad, en cuyo corazón obra la gracia de modo invisible. Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual.

Este es el gran misterio del hombre que la Revelación cristiana esclarece a los fieles. Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos envuelve en absoluta obscuridad. Cristo resucitó; con su muerte destruyó la muerte y nos dio la vida, para que, hijos en el Hijo, clamemos en el Espíritu: Abba!,¡Padre!


¿DONDE DICE TAL HEREJIA de que un pagano se puede salvar sin pertenecer a la Iglesia? POR QUE YO NO LO LEO por ningun lado, y si al contrario se recuerda que los Paganos estan invitados a "asociarse al misterio pascual" OSEA A LA CONVERSION...

Por favor no trasgiverses estos documentos, por ello el CVII esta tan en duda, por "interpretaciones" de teologos modernistas y relativistas...




Catecismo Catoilico.

Cita:
787 Desde el comienzo, Jesús asoció a sus discípulos a su vida (cf. Mc. 1,16-20; 3, 13-19); les reveló el Misterio del Reino (cf. Mt 13, 10-17); les dio parte en su misión, en su alegría (cf. Lc 10, 17-20) y en sus sufrimientos (cf. Lc 22, 28-30). Jesús habla de una comunión todavía más íntima entre él y los que le sigan: "Permaneced en Mí, como yo en vosotros ... Yo soy la vid y vosotros los sarmientos" (Jn 15, 4-5). Anuncia una comunión misteriosa y real entre su propio cuerpo y el nuestro: "Quien come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí y Yo en él" (Jn 6, 56).

788 Cuando fueron privados los discípulos de su presencia visible, Jesús no los dejó huérfanos (cf. Jn 14, 1Cool. Les prometió quedarse con ellos hasta el fin de los tiempos (cf. Mt 28, 20), les envió su Espíritu (cf. Jn 20, 22; Hch 2, 33). Por eso, la comunión con Jesús se hizo en cierto modo más intensa: "Por la comunicación de su Espíritu a sus hermanos, reunidos de todos los pueblos, Cristo los constituye místicamente en su cuerpo" (LG 7).

789 La comparación de la Iglesia con el cuerpo arroja un rayo de luz sobre la relación íntima entre la Iglesia y Cristo. No está solamente reunida en torno a El: siempre está unificada en El, en su Cuerpo. Tres aspectos de la Iglesia-Cuerpo de Cristo se han de resaltar más específicamente: la unidad de todos los miembros entre sí por su unión con Cristo; Cristo Cabeza del Cuerpo; la Iglesia, Esposa de Cristo.



¿Donde se habla aqui de que los no catolicos son salvados? luce tu terquedad por su falta de prueba...

Cita:
790 Los creyentes que responden a la Palabra de Dios y se hacen miembros del Cuerpo de Cristo, quedan estrechamente unidos a Cristo: "La vida de Cristo se comunica a a los creyentes, que se unen a Cristo, muerto y glorificado, por medio de los sacramentos de una manera misteriosa pero real" (LG 7). Esto es particularmente verdad en el caso del Bautismo por el cual nos unimos a la muerte y a la Resurrección de Cristo (cf. Rm 6, 4-5; 1 Co 12, 13), y en el caso de la Eucaristía, por la cual, "compartimos realmente el Cuerpo del Señor, que nos eleva hasta la comunión con él y entre nosotros" (LG 7).

791 La unidad del cuerpo no ha abolido la diversidad de los miembros: "En la construcción del cuerpo de Cristo existe una diversidad de miembros y de funciones. Es el mismo Espíritu el que, según su riqueza y las necesidades de los ministerios, distribuye sus diversos dones para el bien de la Iglesia". La unidad del Cuerpo místico produce y estimula entre los fieles la caridad: "Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él; si un miembro es honrado, todos los miembros se alegran con él" (LG 7). En fin, la unidad del Cuerpo místico sale victoriosa de todas las divisiones humanas: "En efecto, todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús" (Ga 3, 27-2Cool.

Cristo, Cabeza de este Cuerpo

792 Cristo "es la Cabeza del Cuerpo que es la Iglesia" (Col 1, 1Cool. Es el Principio de la creación y de la redención. Elevado a la gloria del Padre, "él es el primero en todo" (Col 1, 1Cool, principalmente en la Iglesia por cuyo medio extiende su reino sobre todas las cosas:

793 El nos une a su Pascua: Todos los miembros tienen que esforzarse en asemejarse a él "hasta que Cristo esté formad o en ellos" (Ga 4, 19). "Por eso somos integrados en los misterios de su vida ..., nos unimos a sus sufrimientos como el cuerpo a su cabeza. Sufrimos con él para ser glorificados con él" (LG 7).

794 El provee a nuestro crecimiento (cf. Col 2, 19): Para hacernos crecer hacia él, nuestra Cabeza (cf. Ef 4, 11-16), Cristo distribuye en su cuerpo, la Iglesia, los dones y los servicios mediante los cuales nos ayudamos mutuamente en el camino de la salvación.

795 Cristo y la Iglesia son, por tanto, el "Cristo total" ["Christus totus"]. La Iglesia es una con Cristo. Los santos tienen conciencia muy viva de esta unidad:

Felicitémonos y demos gracias por lo que hemos llegado a ser, no solamente cristianos sino el propio Cristo. ¿Comprendéis, hermanos, la gracia que Dios nos ha hecho al darnos a Cristo como Cabeza? Admiraos y regocijaos, hemos sido hechos Cristo. En efecto, ya que El es la Cabeza y nosotros somos los miembros, el hombre todo entero es El y nosotros ... La plenitud de Cristo es, pues, la Cabeza y los miembros: ¿Qué quiere decir la Cabeza y los miembros? Cristo y la Iglesia (San Agustín, ev. Jo. 21, Cool.

Redemptor noster unam se personam cum sancta Ecclesia, quam assumpsit, exhibuit ("Nuestro Redentor muestra que forma una sola persona con la Iglesia que El asumió") (San Gregorio Magno, mor. praef.1,6,4)

Caput et membra, quasi una persona mystica ("La Cabeza y los miembros, como si fueran una sola persona mística") (Santo Tomás de Aquino, s.th. 3, 42, 2, ad 1).

Una palabra de Santa Juana de Arco a sus jueces resume la fe de los santos doctores y expresa el buen sentido del creyente: "De Jesucristo y de la Iglesia, me parece que es todo uno y que no es necesario hacer una dificultad de ello" (Juana de Arco, proc.).

La Iglesia es la Esposa de Cristo

796 La unidad de Cristo y de la Iglesia, Cabeza y miembros del Cuerpo, implica también la distinción de ambos en una relación personal. Este aspecto es expresado con frecuencia mediante la imagen del Esposo y de la Esposa. El tema de Cristo esposo de la Iglesia fue preparado por los profetas y anunciado por Juan Bautista (cf. Jn 3, 29). El Señor se designó a sí mismo como "el Esposo" (Mc 2, 19; cf. Mt 22, 1-14; 25, 1-13). El apóstol presenta a la Iglesia y a cada fiel, miembro de su Cuerpo, como una Esposa "desposada" con Cristo Señor para "no ser con él más que un solo Espíritu" (cf. 1 Co 6,15-17; 2 Co 11,2). Ella es la Esposa inmaculada del Cordero inmaculado (cf. Ap 22,17; Ef 1,4; 5,27), a la que Cristo "amó y por la que se entregó a fin de santificarla" (Ef 5,26), la que él se asoció mediante una Alianza eterna y de la que no cesa de cuidar como de su propio Cuerpo (cf. Ef 5,29):

He ahí el Cristo total, cabeza y cuerpo, un solo formado de muchos ... Sea la cabeza la que hable, sean los miembros, es Cristo el que habla. Habla en el papel de cabeza ["ex persona capitis"] o en el de cuerpo ["ex persona corporis"]. Según lo que está escrito: "Y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia."(Ef 5,31-32) Y el Señor mismo en el evangelio dice: "De manera que ya no son dos sino una sola carne" (Mt 19,6). Como lo habéis visto bien, hay en efecto dos personas diferentes y, no obstante, no forman más que una en el abrazo conyugal ... Como cabeza él se llama "esposo" y como cuerpo "esposa" (San Agustín, psalm. 74, 4RazzL 36, 948-949).



Y sigo citando contra tu herejia:

Cita:
815 ¿Cuáles son estos vínculos de la unidad? "Por encima de todo esto revestíos del amor, que es el vínculo de la perfección" (Col 3, 14). Pero la unidad de la Iglesia peregrina está asegurada por vínculos visibles de comunión:

- la profesión de una misma fe recibida de los apóstoles;

- la celebración común del culto divino, sobre todo de los sacramentos;

- la sucesión apostólica por el sacramento del orden, que conserva la concordia fraterna de la familia de Dios (cf UR 2; LG 14; CIC, can. 205).

816 "La única Iglesia de Cristo..., Nuestro Salvador, después de su resurrección, la entregó a Pedro para que la pastoreara. Le encargó a él y a los demás apóstoles que la extendieran y la gobernaran... Esta Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una sociedad, subsiste en ["subsistit in"] la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él" (LG Cool.


Y remarco:


El decreto sobre Ecumenismo del Concilio Vaticano II explicita: "Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de salvación, puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación. Creemos que el Señor confió todos los bienes de la Nueva Alianza a un único colegio apostólico presidido por Pedro, para constituir un solo Cuerpo de Cristo en la tierra, al cual deben incorporarse plenamente los que de algún modo pertenecen ya al Pueblo de Dios" (UR 3).



Pereo a Gato no le importa la Iglesia Catolica, ni Cristo, ni Dios, solo condenar al infierno a quien no se sabe su Catecismo pre-Conciliar.

El Catesismo preconciliar es el mismo de hoy, puesto que Cristo es el mismo ayer, ahora y siempre, la Tradicion de la Iglesia no esta en venta, mi estimado.


Es mas gato ni piensa que los catolicos se salvan por unirse explicitamente a Jesucristo por la gracia por los medios del bautismo y de la fe.

"SOLO LOS BAUTIZADOS FORMAN PARTE DEL CUERPO DE LA IGLESIA" (PIO XII)

A gato no le importa convertir a los herejes a la fe catolica y menos a los paganos y mucho menos a los ateos, su placer es que la gentese condene, se parece a alguien que mejor ni nombrar.,

Convertir es llevar a la verdad, no a un sincretismo disfrazado o a un relativismo mediocre... evangelizar es hablar de la VERDAD sin miedo, convertir a los herejes reclama hablar con verdad y justicia, no con blandiguerias...

pero como lo hace de bueba fe gato esta en camino de salvarse, pero no hay seguridad de qe nos salvemos pues si morimos en pecado nos perderemos.


Pues ahi esta el Sacramento de la Confesion mi estimado modernista... adelante...

Para gato la labor de los filosofos y teologos catolicos y de los misioneros catolicis de refutarel error y demostrar que Dios existe, que Jesucristo existio y resucito, que la Igesia Catolica es la uNICA verdadra, Santa, Catolica, Apostolica, Romana, carece de importancia, lo que quiere es la condena de los no catolicos.

Siiiii, soy un TORQUEMADA en potencia.... jajajaja. Twisted Evil


no gato no puede ser tan malo, es un orgulloso sin saberlo-

NO mijoooo. Soy un DIVOOO espirituallll. jejeje.

Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marito
Nuevo


Registrado: 28 Abr 2009
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:33 pm    Asunto: Re: bye
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

RT escribió:
Marito,

Este foro es sólo para católicos. Puedes participar en el foro de apologética.

En las reglas de Catholic.net se escribió:
2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.


No eliminaré tus mensajes debido a que las respuestas de gato pueden ser provechosas.

Dios te bendiga.
amen Dios te bendiga a ti tambien... yo lei las reglas pero la verdad no lo encontre pues eras muchas pero detodas formas gracias Smile Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marito
Nuevo


Registrado: 28 Abr 2009
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:35 pm    Asunto: que aprobeche
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

a y que aprobecha bien los comontarios de Mr.Cat ... God bless all Very Happy Surprised Laughing Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
marito
Nuevo


Registrado: 28 Abr 2009
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie May 01, 2009 12:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

es verdad que aveces criticamos sin saber o que no tenemos la intencione de acerlo .....pero espero que me comprendas mi posicion no pretendo atacar ni criticar y si lo hice sin darme cuenta pido disculpa..... Confused Confused cada miembro de diferente denominacion tendra que basarse a lo que otros dicen ya sea teologos , maestro, ministros, eruditos , exejetas , interprete etc , etc, por que no podemos interpretar sin conocimiento... Exclamation Exclamation
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
dexter
Nuevo


Registrado: 05 May 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 6:18 am    Asunto: Re: Milagro
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Queridos hermanos, permitanme presentarme llevo demaciados años en este viejo sistema de cosas en la cual me he refugiado en las escrituras al escudriñarlas al leerlas, al meditarlas y veo que no todas llevan al mismo Dios verdadero Yave.
Se los voy a explicar, todos nosotros tenemos como meta ser aprovados por El, por eso debemos tener una brujula y entonces seguir adelante con ella es decir con la palabra de Dios, ella es un espejo en el cual tu te ves y en la cual te dice por donde debes andar, es como por ejemplo que todos debemos de llegar a un destino y cada uno va por donde quiere al principio pero al ver las escriyuras cada vez se va cerrando mas el camino y ahora ya no tienes muchos caminos sino solo unos cuantos, al seguir adelante te das cuenta de que el camino se va haciendo mas estrecho como dijo nuestro señor Jesucristo y al final solo queda uno solo que te conduce al unico Dios verdadero.
ademas acuerate que nuestro REY Jesucristo dijo que por sus frutos los reconocerian, ]¿Cual de todas las religiones que hay en el mundo esta presente en cada uno de los paises y que sus fieles son buenas personas, que son pacificos, que no se entremeten en las guerras, que no hay odio racial entre ellos que se ayudan unos a otros dime cual? Gracias por responder a este mensaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger
dexter
Nuevo


Registrado: 05 May 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 6:19 am    Asunto: Re: Milagro
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Queridos hermanos, permitanme presentarme llevo demaciados años en este viejo sistema de cosas en la cual me he refugiado en las escrituras al escudriñarlas al leerlas, al meditarlas y veo que no todas llevan al mismo Dios verdadero Yave.
Se los voy a explicar, todos nosotros tenemos como meta ser aprovados por El, por eso debemos tener una brujula y entonces seguir adelante con ella es decir con la palabra de Dios, ella es un espejo en el cual tu te ves y en la cual te dice por donde debes andar, es como por ejemplo que todos debemos de llegar a un destino y cada uno va por donde quiere al principio pero al ver las escriyuras cada vez se va cerrando mas el camino y ahora ya no tienes muchos caminos sino solo unos cuantos, al seguir adelante te das cuenta de que el camino se va haciendo mas estrecho como dijo nuestro señor Jesucristo y al final solo queda uno solo que te conduce al unico Dios verdadero.
ademas acuerate que nuestro REY Jesucristo dijo que por sus frutos los reconocerian, ]¿Cual de todas las religiones que hay en el mundo esta presente en cada uno de los paises y que sus fieles son buenas personas, que son pacificos, que no se entremeten en las guerras, que no hay odio racial entre ellos que se ayudan unos a otros dime cual? Gracias por responder a este mensaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie May 06, 2009 8:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Gato lo quer quiere es molestar, no merece respuesta.

Ya llego el "teologo" modernista...

Es diria vlasfemos no aceptar la enseñanza de la Iglesia, todos los que mueren en gracia, AUN SIENDO SEMI ATEOS SE SALVARAN.

Los que MUEREN EN GRACIA... HEREJE.

pero que horrible vivir como los no catolicos en los horrores del error, sin tantas gracias como provienen de los sacramentos Pio XII, Mystici Corporis.

Pseudo teologo eso es lo que eres, cito el texto en el que tanto te excusas:

Cita:
LA SALVACIÓN
DE LOS NO CATÓLICOS

SAGRADA CONGREGACIÓN DEL SANTO OFICIO
Carta al Arzobispo de Boston (Massachusetts, EE. UU.)
Acerca de la controversia surgida en el Colegio de Boston sobre el axioma: "Fuera de la Iglesia católica no hay salvación
8 de agosto de 1949


Estamos obligados por la fe católica y divina a creer todas las cosas contenidas en la palabra de Dios, ya sea en las Sagradas Escrituras o en la Tradición y que son propuestas por la Iglesia para ser creidas como divinamente reveladas, no sólo a través de la solemne declaración sino también por medio de Su oficio de enseñar ordinario y universal.

Ahora bien, entre todas las cosas que la Iglesia ha siempre predicado y nunca dejará de predicar es lo contenido en esa declaración infalible por la cual se nos instruye que no existe la salvación fuera de la Iglesia Católica.

Sin embargo, este dogma debe ser entendido en el mismo sentido que lo entiende la Iglesia. Puesto que no fue para juicio privado que Jesucristo nuestro señor manifestó las verdades contenidas en el depósito de la fe, sino para que fueran contenidas por la autoridad de enseñar de la Iglesia.

Ahora bien, en primer lugar, la Iglesia enseña que en esta materia existe una cuestión de la mas estricta orden de Jesucristo. Puesto que El explícitamente ordenó a sus apóstoles el predicar a todas las naciones la practica de todas las verdades que El mismo ha ordenado.

OBLIGACIÓN DE PERTENECER A LA IGLESIA CATÓLICA
Ahora, bien, uno de los mandamientos de Dios, el cual no ocupa un último lugar, es por el cual estamos obligados a pertenecer por medio del Bautizo al cuerpo místico de Jesucristo, es decir la Iglesia Católica, y pertenecer unidos a Jesucristo y a su Vicario, por medio del cual El mismo de una manera visible gobierna a la Iglesia en este mundo.

Por lo tanto no se salvará quien a sabiendas de cual es la Iglesia divinamente establecida por Jesucristo, se niegue a someterese a Ella y rechace la obediencia debida al Soberano Pontífice, vicario de Jesucristo en la tierra.

No sólo ordenó, Jesucristo nuestro Señor, que todas las naciones deberían pertenecer a la Iglesia Católica, sino que también declaró a la Iglesia como medio de salvación, sin la cual nadie puede entrar al reino de la gloria eterna.

EL "DESEO" DE PERTENECER A LA IGLESIA, PUEDE SER SUFICIENTE
En su Infinita misericordia Dios ha deseado, que los efectos necesarios para que alguien se salve, es decir esos medios de salvación los cuales están dirigidos a la salvación del hombre como su fin último, no por necesidad intrínseca sino por institución divina, pueden también ser obtenidos en ciertas circunstancias, cuando estos sean utilizados sólo como un "deseo persistente". Esto lo vemos claramente establecido en el Concilio de Trento, tanto en referencia al sacramento del Bautismo como en referencia al Sacramento de la Penitencia.

Lo mismo debe declararse de la Iglesia en su propio nivel, en cuanto a que Ella es el medio general de salvación. Por lo tanto, para que alguien pueda obtener la salvación de su alma, no se requiere siempre, que ese alguien sea actualmente incorporado a la Iglesia como miembro, sino que es necesario que por lo menos esté en unión con la Iglesia por el deseo persistente de así serlo.

EL "DESEO" IMPLÍCITO
De cualquier forma, el "deseo" no necesita ser siempre "explícito", como lo es en los catecúmenos; pero cuando una persona está envuelta en una ignorancia invencible, Dios acepta de igual forma un "deseo implícito", así llamado porque esta incluido dentro de esa buena disposición del alma por medio de la cual una persona desea que su voluntad sea conforme a la voluntad de Dios.

Estas enseñanzas están claramente manifiestas en la carta dogmática emitida por el Soberano Pontífice, Papa Pio XII, el 29 de Junio de 1948, sobre "El Cuerpo Místico de Jesucristo". Puesto que en esta encíclica, el Papa claramente distingue entre quienes están actualmente incorporados a la Iglesia como miembros, y quienes pertenecen a esta sólo por el "deseo" de así serlo.

Discutiendo acerca de cuales son los miembros que pertenecen al Cuerpo Místico en el mundo, el mismo Pontífice dice: "En realidad sólo aquellos, quienes han sido bautizados y profesan la fe verdadera y quienes no han tenido la mala fortuna de separarse ellos mismos de la unidad del Cuerpo, o han sido excluidos por la autoridad legítima por alguna falta grave cometida, deben ser considerados como miembros de la Iglesia".

En uno de los párrafos finales de esta misma encíclica, cuando de una manera mucho más afectiva invita a la unidad a aquellos que no pertenecen al cuerpo de la Iglesia Católica, menciona a aquellos que "están relacionados al cuerpo místico del Redentor por una cierta emoción fuerte de deseo inconsciente", a estos por ningún motivo, los excluye de la salvación eterna, sino que por el contrario establece que estos están en la condición "en la cual no pueden estar seguros de su salvación", puesto que "ellos aún permanecen privados de todos esos beneficios celestiales y gracias que sólo pueden disfrutarse dentro de la Iglesia Católica".

Con estas sabias palabras rechaza a ambos, aquellos que excluyen de la salvación eterna todos los unidos a la Iglesia Católica sólo por el deseo implícito, y a aquellos que falsamente afirman que el hombre puede salvarse de la misma manera en cualquier religión.

NECESIDAD DE LA FE
Mas no se debe enseñar que cualquier tipo de "deseo" de pertenecer a la Iglesia es suficiente para que uno pueda salvarse. Es necesario que el deseo por el cual se relaciona a la Iglesia sea animado por la caridad perfecta. Ni puede un deseo implícito producir sus efectos, a menos que la persona tenga la fe sobrenatural "porque quien se acerque a Dios debe creer que Dios existe y El recompensará a quienes lo buscan". EL Concilio de Trento declara: "La fe, es el principio de la salvación del hombre, el fundamento y raíz de toda justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios y obtener el título de hijos adoptivos de Dios".

Disposiciones prácticas relativas al reverendo Leonardo Feeney

SUMISIÓN A LA IGLESIA
Por lo tanto dejad que aquellos quienes, peligrosamente se enfrenten contra la Iglesia, seriamente mantengan en mente que después de que "Roma ha hablado" no pueden haber excusas aún por razones de buena fe, ciertamente, su unión y obligación de obediencia a la Iglesia es mucho más grave que la de aquellos quienes aún no están relacionados a la Iglesia "sólo por un deseo inconsciente". Dejadlos que se den cuenta que son hijos de la Iglesia, amorosamente nutridos con el alimento de su doctrina y sacramentos, y por lo tanto, habiendo escuchado la voz clara de su Madre, no pueden ser excluidos de la ignorancia culpable, y por lo tanto a ellos se aplica sin ninguna restricción el principio que establece: "La sumisión a la Iglesia y al Soberano Pontífice es necesaria para la salvación".



En resumen el documento aclara:

Discutiendo acerca de cuales son los miembros que pertenecen al Cuerpo Místico en el mundo, el mismo Pontífice dice: "En realidad sólo aquellos, quienes han sido bautizados y profesan la fe verdadera y quienes no han tenido la mala fortuna de separarse ellos mismos de la unidad del Cuerpo, o han sido excluidos por la autoridad legítima por alguna falta grave cometida, deben ser considerados como miembros de la Iglesia".

En uno de los párrafos finales de esta misma encíclica, cuando de una manera mucho más afectiva invita a la unidad a aquellos que no pertenecen al cuerpo de la Iglesia Católica, menciona a aquellos que "están relacionados al cuerpo místico del Redentor por una cierta emoción fuerte de deseo inconsciente", a estos por ningún motivo, los excluye de la salvación eterna, sino que por el contrario establece que estos están en la condición "en la cual no pueden estar seguros de su salvación", puesto que "ellos aún permanecen privados de todos esos beneficios celestiales y gracias que sólo pueden disfrutarse dentro de la Iglesia Católica".

Con estas sabias palabras rechaza a ambos, aquellos que excluyen de la salvación eterna todos los unidos a la Iglesia Católica sólo por el deseo implícito, y a aquellos que falsamente afirman que el hombre puede salvarse de la misma manera en cualquier religión.


Asi que deja de alardear, un no catolico no puede tener segura su salvacion si no cumple con el deseo implicito requiere que exista un ORDENAMIENTO hacia la iglesia CATOLICA que se dice claramente

Cita:
aquellos que "están relacionados al cuerpo místico del Redentor por una cierta emoción fuerte de deseo inconsciente", a estos por ningún motivo, los excluye de la salvación eterna, sino que por el contrario establece que estos están en la condición "en la cual no pueden estar seguros de su salvación",


¿Puedes entender esto o tu pseudoteologia te lo impide?


Y leete bien esta cita:

Cita:
Mas no se debe enseñar que cualquier tipo de "deseo" de pertenecer a la Iglesia es suficiente para que uno pueda salvarse. Es necesario que el deseo por el cual se relaciona a la Iglesia sea animado por la caridad perfecta. Ni puede un deseo implícito producir sus efectos, a menos que la persona tenga la fe sobrenatural "porque quien se acerque a Dios debe creer que Dios existe y El recompensará a quienes lo buscan". EL Concilio de Trento declara: "La fe, es el principio de la salvación del hombre, el fundamento y raíz de toda justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios y obtener el título de hijos adoptivos de Dios".


Tu caes en el Universalismo y el relativismo tipica de pseudoteologos... asi que deja de alardear...


Viva Torquemada.

Bastante absurdo viniendo de un modernista...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue May 07, 2009 12:46 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Gato sabe leer ?

Bastante bien, pseudoteologo...

Procura defender su HEREJIA jansenista remitiendome a un documento que la condena.

Di lo quieras hereje...

Ese documento del Santo oficio enseña lo siguiente:

A- Los no catolicos "estan unidos " : PERTENECEN a la Unica Iglesia.


NUNca dice eso, falso...


Discutiendo acerca de cuales son los miembros que pertenecen al Cuerpo Místico en el mundo, el mismo Pontífice dice: "En realidad sólo aquellos, quienes han sido bautizados y profesan la fe verdadera y quienes no han tenido la mala fortuna de separarse ellos mismos de la unidad del Cuerpo, o han sido excluidos por la autoridad legítima por alguna falta grave cometida, deben ser considerados como miembros de la Iglesia".

En uno de los párrafos finales de esta misma encíclica, cuando de una manera mucho más afectiva invita a la unidad a aquellos que no pertenecen al cuerpo de la Iglesia Católica, menciona a aquellos que "están relacionados al cuerpo místico del Redentor por una cierta emoción fuerte de deseo inconsciente", a estos por ningún motivo, los excluye de la salvación eterna, sino que por el contrario establece que estos están en la condición "en la cual no pueden estar seguros de su salvación", puesto que "ellos aún permanecen privados de todos esos beneficios celestiales y gracias que sólo pueden disfrutarse dentro de la Iglesia Católica".

Con estas sabias palabras rechaza a ambos, aquellos que excluyen de la salvación eterna todos los unidos a la Iglesia Católica sólo por el deseo implícito, y a aquellos que falsamente afirman que el hombre puede salvarse de la misma manera en cualquier religión
.

TE LO REMARCO HEREJE:

"En realidad sólo aquellos, quienes han sido bautizados y profesan la fe verdadera y quienes no han tenido la mala fortuna de separarse ellos mismos de la unidad del Cuerpo, o han sido excluidos por la autoridad legítima por alguna falta grave cometida, deben ser considerados como miembros de la Iglesia".




B- Si asi lo quieren, agradeciendo los recursos de la salvacion, Iglesia, Bautismo, a los cuales pueden asociarse implicitamente.


se les esta INVITANDO A ASOCIARSE, NUNCA SE LES VALIDA SU FALSA RELIGION... hereje...


C- Con Fe sobrenatural en Dios: Pero los medios de acceder a esa Fe pueden ser incluso las falsas religiones y filosofias, semillas del Verbo.


YA TE CITE TODO ESTE DOCUMENTo y persistes en tu herejia... aqui NO DICE QUE UNA RELIGION FALSA TE SALVE, ni asegura la salvacion de un PAGANO.



D- Pero eso no les da seguridad de salvarse sino son fieles a la gracia y a la Caridad, igualmente los catolicos si no les son fieles, cada dia hemos de ser mejores catolicos o nos perderemos.


¿Otra ves manipulado los textos? YA ME CANSE DE CITARTE EL DOCUMENTO DEL CVII que esta tan desprestigiado por pseudoteologos como tu...

E- Aprende a Tomas de Torquemada ,siempre fiel al Magisterio Eclesial

HEREJE. eso es lo que eres....

Mas no se debe enseñar que cualquier tipo de "deseo" de pertenecer a la Iglesia es suficiente para que uno pueda salvarse. Es necesario que el deseo por el cual se relaciona a la Iglesia sea animado por la caridad perfecta. Ni puede un deseo implícito producir sus efectos, a menos que la persona tenga la fe sobrenatural "porque quien se acerque a Dios debe creer que Dios existe y El recompensará a quienes lo buscan". EL Concilio de Trento declara: "La fe, es el principio de la salvación del hombre, el fundamento y raíz de toda justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios y obtener el título de hijos adoptivos de Dios"

LEELO BIEN HEREJE...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 12:11 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Que quieres que haga no quieres aceptar:
Las enseñanzas del Catecismo de San Pio X


Cuando me demuestres que ahi se validan las falsas religiones hablamos...


Ni las del Vaticano II

Cuando dejes de denigrarlo como hacen los pseudoteologos, hablamos...


Ni las de ese documento donde es claro que los no catolicos que no lo rechazen "estan asociados " a la Iglesia Catolica.


¿Donde diantres dice que estan "asociados" los que pertenecen a falasas religiones? dice que aquel que tiene el deseo de pertencer a la Iglesia, y eso en casos bastante PARTICULARES Y CLAROS... esta asociado, NO INSERTO... por su deseo implicito, pero bajo condicion. ( es decir un pagano que tiene el deseo pero sigue en su adoracion a sus idoloso no puede de ninguna forma estar "asociado") Lee bien, hereje...


Ni al Catecismo Catolico.

Ahi nunca se validad las falsas religiones, reconocer que exista una busqueda de la verdad y algo de "verdad" en esa busqueda, no las valida ni asegura su salvacion por medio del error.

Tu herejia se llama Gatolatria.


Di lo que gustes HEREJE...

En todos esos documentos es claro:
A- No hay ninguna religion verdadera salvo la Catolica Romana
b- Al alma o corazon de la misma que es la gracia santificante pertenece quien no la rechaze.


¿Osea un idolatra solo por desearlo aun persistiendo en su adoracion a un idolo es "catolico" segun tu? jajajajaja, lo dice un pseudo teologo que declaro que "todas las religiones son catolicas? jajaja... perdon por la risa...

C- Las religiones que no son la Catolica privan a sus integrantes de multiples gracias y auxilios divinos ( Mystici Corporis, Pio XII).

AUMMMM!!! pareces protestante, recortando los documentos a tu antojo... hereje...

D- Los no catolicos son como niños bautizados la Fe de la Unica Iglesia de Cristo les aporta la Fe.

JAJAJAJAJA, ¿donde dice eso? eso lo dices tu pseudo teologo...


Si asi no te basta, que voy hacer ?


Dejar tus herejias, basta con ver que apruebas el sacerdocio femenino, basta con ver que declaraste catolicas a todas las falsas religiones, etc...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 1:13 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Deja de decir calumnias:
Solo la religion Catolica es valida, las demas son un monton de horrores, pero Dios mediante , a traves, atravesando, esos errores, une a su Caridad, a su Gracia a quien no la rechaza.


SOLO ES CATOLICO EL BAUTIZADO (PIO XII) existe el deseo implicito, pero esto no aplica a quien persiste en su falsa religion...

Que donde dices que los no catolicos (No las religiones no catolicas) estan asociados , si son de buea fe, a la religion catolica ?, en ese documento del Santo oficio, vuelve a leerlo.

Eso solo se da cuando se respeta dicho deseo, un pagano con ese deseo pero arraigado en la idolatria no tiene ese plus...

Las otras religiones, causan grandes males, grandes horrores, pero tambien el fanatismo, no se es mas catolico por creer en mas personas de la Santisima Trinidad, son tres , no valen ortodoxias reforzadas.

Los siento no creo en herejes como tu...

En cuanto a lo del sacerdocio de la mujer, no lo defiendo, es una hipotesis de grandes teologos, yo estoy casado, jamas sere Papa, ni Obispo, por lo que nada puedo hacer en favor o en contra.

Una hipotesis digna de un hereje como Hans Kung o tu... asi de simple...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Siddharta
Nuevo


Registrado: 08 May 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 1:30 am    Asunto: Re: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Hinseky escribió:
Yo como católico creo firmemente que en la Iglesia Católica esta la religión verdadera y si todos los católicos pusieran en práctica todas las cosas que predican el mundo entero se haría católico. Ahora resulta que en un debate con algunos amigos me han dicho que eso de decir que nosotros los católicos estamos en la religión verdadera y que las demás religiones sólo tiene parte de la verdad es soberbio y discriminador, que en todas las religiones se busca al mismo Dios y además que actúo de manera egoista y fanática al decir eso. Me sentí mal y no sé como responderles, ¿es verdad lo que me dicen mis amigos?. ¿Por qué Dios permite que haya tantas religiones?. Según mis amigos eso de que haya tantas religiones no es malo, que cada cultura tiene una forma de buscar a Dios y que lo más importante es el amor con que se vive y se hacen las cosas. Por favor alguien ilumineme.


Pues me he enlazado con una religión, que aunque bien no busca un Dios, sí busca la superación del individuo creyente por medio de sí mismo y propone la bondad y la compasión, el amor en primera fila...
_________________
"Nosotros somos el producto de lo que hemos pensado"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nikle_Castilla
Nuevo


Registrado: 08 May 2009
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 5:43 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

He leido sus intervenciones en este foro y me he puesto a pensar que pensaría Jesús de esta situación. Cual sería su posición ante las opiniones del foro?
Independientemente de quien tenga la razón, seguramente Él estaría triste por las actitudes tomadas. Unos tratandosé de robar a Dios para sí, sin la menor intención de compartirlo, por el simple hecho que el otro piensa diferente.
Yo hago una pregunta: Jesús era católico?
Si Jesús llegase por segunda vez, como lo esperamos los católicos: Sería católico? sacerdote? llegaría a ser nombrado papa?, lo más seguro es que nosotros los católicos lo tildemos de hereje, que sus prácticas son antilitúrgicas por no cumplir al pie de la letra tal numeral, de tal concilio, de tal documento titulado en latin.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 7:45 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Que curioso resulta que todo el mundo sabe que sería Jesucristo, salvo católico, y que quería, lo contrario a lo que quieren los católicos.

Pues yo puedo asegurar una cosa, si Jesucristo viviera ahora, quien lo "mataría" sería la sociedad en la que vivimos. Se le acusaría de loco por decir que hay que comer verdaderamente su carne y beber su sangre para tener la vida eterna (Jn 6, 48-60), se le acusaría de machista por estar en contra del divorcio (Mt 5, 31), se le acusaría de ser un intolerante por defender que solo a través de Él se puede ir a Dios (Jn 14, 6), se le acusaría de reprimido por decir que ya con pensar mal de una mujer se comete adulterio (Mt 5, 28), se le acusaría de ser un conservador acérrimo por decir que no cambiará nada de la Ley (Mt 5, 17-19) etc etc etc
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 8:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Aprende gato a leer.

El Documento del Santo oficio que citas , al igual quye el Vaticano I en la Gaudium Et Spes 22 y la Lumen Gentium son claros el no cristriano sE ASOCIA implicitamente a la Unica Verdadera Religion cuando ese no cristiano es de buena fe.


Mira HEREJE, ya te cite dicho documento COMPLETO, y no pudiste mostrar donde se VALIDAD todas las falsas religiones... asi que deja de seguir poniendote en evidencia...

La intepretacion tuya es UNA PAYASADA, porque si el no cristiano abanona su idolatria y acepta la verdad cristiana ya seria cristiano, entonces ridculizas la profundidad de las enseñanzas de la Iglesia.

Para nada, ¿DONDE DICE ESO? Solo eh leido "SOLO LOS BAUTIZADOS SON CATOLICOS" (PIO XII)


Esa hipotesis del sacerdocio femenino tambien es de Karl Rahner considerado por Juan Paulo II y beneduicto XVI el Mayor teologo Catolico del siglo XX, Lo has leido ?

Y sin embargo tal disparate fue refutado por JUAN PABLO II, cuando dijo que la IGLESIA NO PUEDE, NI TIENE LA OPORTUNIDAD DE DECLARAR EL SACERDOCIO FEMENIMO, documento que tambien te cite... HEREJE.


Ves los disparates hereticos que causa tu intransigencia gato ???
Si Jesus viviera actualmente en la tierra, seria el mas ortodoxo catolico, ernseñaria que ni una iota de un Concilio o de un documento Papal hade ser contrariado, porque es la voz de su Padre aclarada por el Espiritu Santo.


Pues entonces serias declarado hereje publicamente... jejeje.

Pero condenaria a quienes rechazan las excepciones en laenunciacion de ciertos principios morales, segun las enseñanzas de la Iglesia, ya qe eso impide progresar en la vida cristiana, se cierran el cielo a si mismos y a los demas.

Hasta ahorita no haz demostrado que las falsas religiones sean validas... asi de simple...

Se armaria de latigo

Pues cuidate por que saldrias bien golpeado...


para castigar a los que convierten la liturgia en mercado de innovaciones y herejias, pero condenaria a quienes prosiguen idolatrado rituales sin considerar las reformas dictadas por la genuina pastoral.

Jajajaja, si como, no...


Seria criticado por la izquierda y la derecha yel centro peroseñalaria hacia arriba al Padre y abrazaria al debil, al pobre, al pecador con sus brazos, pero golpearia a los que lo requiriesen para libherarlos del infierno y sobre todo seria hijo excels.MUY MARIANO

¿Sentimentalismo protestante? que se puede esperar de la pseudoteologia... en fin...

No haz demostrado NADA.. asi de simple, los documentos ya los cite... hereje si eres...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
andres_b
Nuevo


Registrado: 08 May 2009
Mensajes: 18
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 8:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Yo creo que todos los ríos que llevan al mismo mar, el problema es hay ríos que dan más vueltas, ríos que van más rectos, ríos más caudalosos, ríos más secos, pero van todos a dar a lo mismo al final.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Legolas
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2009
Mensajes: 136
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 8:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

andres_b escribió:
Yo creo que todos los ríos que llevan al mismo mar, el problema es hay ríos que dan más vueltas, ríos que van más rectos, ríos más caudalosos, ríos más secos, pero van todos a dar a lo mismo al final.


"Y hay rios que estàn infestados de cocodrilos , y hay rios repletos de pirañas y tambièn hay rios que terminan muriendo sin alcanzar nunca el mar.
La verdadera inteligencia està en saber escoger el buen rìo, aquel que es fuente de vida y que conduce a la plenitud del Padre.
Mi corazòn me dice que ese rìo es la Iglesia catòlica, que preserva las palabras de Jesus, palabras y enseñanzas que como gotas de agua se funden para forman el rio màs desbordante de verdad que conozco.

Dios los proteja
_________________
Que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Ilústrense y exhórtense mutuamente, con toda sabiduría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 9:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Pues en mi, todo mi ser responde con un SI MI SENIOR JESUCRISTO cuando El dice: que El es el camino, la verdad y la vida, !!!EL UNICO!!! y en esto, soy totalmente intransigente.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Legolas
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2009
Mensajes: 136
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 9:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Josè Luis Jimènez Moreno escribió:
Pues en mi, todo mi ser responde con un SI MI SENIOR JESUCRISTO cuando El dice: que El es el camino, la verdad y la vida, !!!EL UNICO!!! y en esto, soy totalmente intransigente.

Saludos y bendiciones.



Para despejar cualquier duda que puedan haber generado mis palabras, te aclaro que coincido plenamente contigo querido Jose Luis, sòlo que tratè de decir lo mismo dentro de la metàfora del rìo que proponìa otro hermano.

Dios te proteja
_________________
Que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Ilústrense y exhórtense mutuamente, con toda sabiduría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 10:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Un par de reflexiones y preguntas que surgen de todo este interesante debate.Las personas y la religión.Cómo influyen a la hora de decir que religión está mas serca de la verdad.Empezando por los hombres-no hace falta que lo diga-el presidente de Paraguay teniendo revolcadas sexuales mientras ostentaba el cargo de obvispo en su país.Otro caso muy mediático que salió a la luz recientemente , famoso sacerdote de radio y tv a los besos y abrazos con bella señorita en las playas de miami beach.Por supuesto , ambos pidieron perdón , pero el mal ya estaba hecho.Entonces cuando un católico dice "en mi religión está la verdad" la gente comienza a cuestionar esto porque ve que altas autoridades de la iglesia o afamados sacerdotes fueron descubiertos "in fraganti".
"El catolicismo es la verdad porque así lo dice la Biblia".Muchos no católicos dirán , que sus respectivas religiones dicen lo mismo.
Vuelvo al tema de los hombres. ¿Cuántos líderes islámicos han sido atrapados en escándalos del estilo de los antes mencionados ? Se podrá decir que son fanáticos , suicidas y autoritarios , pero nadie cuestiona que son fervientes religiosos.¿Por qué si en el catolicismo está la verdad muchos sacerdotes -máximas autoridades que deben servir de guía al pueblo de Dios - se ecaman con mujeres y se van de fiesta burlando todos los preceptos de su religión ? se podrían preguntar los creyentes en otras religiones. ¿ la verdad los entusiasma menos que el irse de orgía sexual ? Otra cosa más : ¿Cuántos católicos van a misa ? la mínima parte de los que se dicen creyentes. ¿Cuántos islámicos , por poner un ejemplo,dejan de trabajar o de hacer sus quehaceres a mitad del dia ,llueva o truene , para hacer sus oraciones hacia la Meca ? La gran mayoría.
Y hay más ejemplos .Pero todo eso influye a la hora de que el catolicismo pierda autoridad frente a otras religiones ,entonces es obvio que el creyente será duramente cuestionado si se "atreve" a decir que su religion es la verdad y que todos deben seguirla.
Por el lado de las religiones. La Iglesia alienta el diálogo interreligioso.Me parece bien .Ahora cuando un islámico fanático se inmola matando a miles de personas " en nombre de Alá" la iglesia no alza la voz contra el islamismo.No rompe el diálogo con los lideres islámicos.
Cuando los judíos masacran niños palestinos en Gaza porque según ellos son el pueblo elegido por Dios para vivir allí , la iglesia católica no rompe el diálogo con el judaismo hasta tanto no detengan esa actividad.
Alguien aquí dijo "El catolicismo es la verdad y las demás religiones tienen verdades a medias y muchas mentiras" . Esos son los argumentos que usa la Iglesia para dialogar con la demás religiones. "Que posean algo de verdad".Bien , les recuerdo que las religiones africanistas mencionan a Jesús ,de igual forma que lo hacen el islamismo y el judaísmo ( en un rol secundario y no como el salvador ).Siguiendo el criterio de la búsqueda del diálogo para encontrar retazos de verdad en otras fuentes la Iglesia tendría que dialogar con los Umbandas y africanistas que hacen convivir a Jesús con San La Muerte...

Si aceptamos que el catolicismo tiene la verdad como lo dice en la Biblia hay que hacer que toda la humanidad sea católica y no dialogar a perpetuidad con religiones cuasi verdaderas , porque la media verdad termina siendo falsedad y no me gustaría ser complice del diablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 10:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Un par de reflexiones y preguntas que surgen de todo este interesante debate.Las personas y la religión.Cómo influyen a la hora de decir que religión está mas serca de la verdad.Empezando por los hombres-no hace falta que lo diga-el presidente de Paraguay teniendo revolcadas sexuales mientras ostentaba el cargo de obvispo en su país.Otro caso muy mediático que salió a la luz recientemente , famoso sacerdote de radio y tv a los besos y abrazos con bella señorita en las playas de miami beach.Por supuesto , ambos pidieron perdón , pero el mal ya estaba hecho.Entonces cuando un católico dice "en mi religión está la verdad" la gente comienza a cuestionar esto porque ve que altas autoridades de la iglesia o afamados sacerdotes fueron descubiertos "in fraganti".
"El catolicismo es la verdad porque así lo dice la Biblia".Muchos no católicos dirán , que sus respectivas religiones dicen lo mismo.
Vuelvo al tema de los hombres. ¿Cuántos líderes islámicos han sido atrapados en escándalos del estilo de los antes mencionados ? Se podrá decir que son fanáticos , suicidas y autoritarios , pero nadie cuestiona que son fervientes religiosos.¿Por qué si en el catolicismo está la verdad muchos sacerdotes -máximas autoridades que deben servir de guía al pueblo de Dios - se ecaman con mujeres y se van de fiesta burlando todos los preceptos de su religión ? se podrían preguntar los creyentes en otras religiones. ¿ la verdad los entusiasma menos que el irse de orgía sexual ? Otra cosa más : ¿Cuántos católicos van a misa ? la mínima parte de los que se dicen creyentes. ¿Cuántos islámicos , por poner un ejemplo,dejan de trabajar o de hacer sus quehaceres a mitad del dia ,llueva o truene , para hacer sus oraciones hacia la Meca ? La gran mayoría.
Y hay más ejemplos .Pero todo eso influye a la hora de que el catolicismo pierda autoridad frente a otras religiones ,entonces es obvio que el creyente será duramente cuestionado si se "atreve" a decir que su religion es la verdad y que todos deben seguirla.
Por el lado de las religiones. La Iglesia alienta el diálogo interreligioso.Me parece bien .Ahora cuando un islámico fanático se inmola matando a miles de personas " en nombre de Alá" la iglesia no alza la voz contra el islamismo.No rompe el diálogo con los lideres islámicos.
Cuando los judíos masacran niños palestinos en Gaza porque según ellos son el pueblo elegido por Dios para vivir allí , la iglesia católica no rompe el diálogo con el judaismo hasta tanto no detengan esa actividad.
Alguien aquí dijo "El catolicismo es la verdad y las demás religiones tienen verdades a medias y muchas mentiras" . Esos son los argumentos que usa la Iglesia para dialogar con la demás religiones. "Que posean algo de verdad".Bien , les recuerdo que las religiones africanistas mencionan a Jesús ,de igual forma que lo hacen el islamismo y el judaísmo ( en un rol secundario y no como el salvador ).Siguiendo el criterio de la búsqueda del diálogo para encontrar retazos de verdad en otras fuentes la Iglesia tendría que dialogar con los Umbandas y africanistas que hacen convivir a Jesús con San La Muerte...

Si aceptamos que el catolicismo tiene la verdad como lo dice en la Biblia hay que hacer que toda la humanidad sea católica y no dialogar a perpetuidad con religiones cuasi verdaderas , porque la media verdad termina siendo falsedad y no me gustaría ser complice del diablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hectorb
Asiduo


Registrado: 23 Jun 2006
Mensajes: 222

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 10:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Un par de reflexiones y preguntas que surgen de todo este interesante debate.Las personas y la religión.Cómo influyen a la hora de decir que religión está mas serca de la verdad.Empezando por los hombres-no hace falta que lo diga-el presidente de Paraguay teniendo revolcadas sexuales mientras ostentaba el cargo de obvispo en su país.Otro caso muy mediático que salió a la luz recientemente , famoso sacerdote de radio y tv a los besos y abrazos con bella señorita en las playas de miami beach.Por supuesto , ambos pidieron perdón , pero el mal ya estaba hecho.Entonces cuando un católico dice "en mi religión está la verdad" la gente comienza a cuestionar esto porque ve que altas autoridades de la iglesia o afamados sacerdotes fueron descubiertos "in fraganti".
"El catolicismo es la verdad porque así lo dice la Biblia".Muchos no católicos dirán , que sus respectivas religiones dicen lo mismo.
Vuelvo al tema de los hombres. ¿Cuántos líderes islámicos han sido atrapados en escándalos del estilo de los antes mencionados ? Se podrá decir que son fanáticos , suicidas y autoritarios , pero nadie cuestiona que son fervientes religiosos.¿Por qué si en el catolicismo está la verdad muchos sacerdotes -máximas autoridades que deben servir de guía al pueblo de Dios - se ecaman con mujeres y se van de fiesta burlando todos los preceptos de su religión ? se podrían preguntar los creyentes en otras religiones. ¿ la verdad los entusiasma menos que el irse de orgía sexual ? Otra cosa más : ¿Cuántos católicos van a misa ? la mínima parte de los que se dicen creyentes. ¿Cuántos islámicos , por poner un ejemplo,dejan de trabajar o de hacer sus quehaceres a mitad del dia ,llueva o truene , para hacer sus oraciones hacia la Meca ? La gran mayoría.
Y hay más ejemplos .Pero todo eso influye a la hora de que el catolicismo pierda autoridad frente a otras religiones ,entonces es obvio que el creyente será duramente cuestionado si se "atreve" a decir que su religion es la verdad y que todos deben seguirla.
Por el lado de las religiones. La Iglesia alienta el diálogo interreligioso.Me parece bien .Ahora cuando un islámico fanático se inmola matando a miles de personas " en nombre de Alá" la iglesia no alza la voz contra el islamismo.No rompe el diálogo con los lideres islámicos.
Cuando los judíos masacran niños palestinos en Gaza porque según ellos son el pueblo elegido por Dios para vivir allí , la iglesia católica no rompe el diálogo con el judaismo hasta tanto no detengan esa actividad.
Alguien aquí dijo "El catolicismo es la verdad y las demás religiones tienen verdades a medias y muchas mentiras" . Esos son los argumentos que usa la Iglesia para dialogar con la demás religiones. "Que posean algo de verdad".Bien , les recuerdo que las religiones africanistas mencionan a Jesús ,de igual forma que lo hacen el islamismo y el judaísmo ( en un rol secundario y no como el salvador ).Siguiendo el criterio de la búsqueda del diálogo para encontrar retazos de verdad en otras fuentes la Iglesia tendría que dialogar con los Umbandas y africanistas que hacen convivir a Jesús con San La Muerte...

Si aceptamos que el catolicismo tiene la verdad como lo dice en la Biblia hay que hacer que toda la humanidad sea católica y no dialogar a perpetuidad con religiones cuasi verdaderas , porque la media verdad termina siendo falsedad y no me gustaría ser complice del diablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie May 08, 2009 11:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

El gato quiere encontrar cinco patas . No entiende nada de nada. BARBARIDADES DE LECTURA DE DON GATO:

Viniendo de un hereje, no me da ni comezon...

1- Que valido falsas religiones. Falso, solo una es la Verdadera la Catolica Romana.

No es lo que dijiste al asegurar que todo el mundo es catolico romano... sin necesidad de dejar sus falsas religiones...

2- Que los multiples documentos que cita excluyen de la salvacion a los herejes y paganos sin culpa, Falso refalso, basta que cualquiera lea esos documentos.

Los dichos documentos nunca validan verdades a medias ni aseguran la salvacion de un no catolico solo por ser buena gente, al hablar de deseo implicito aclara que debe cumplir requisitos indispensables y ordenados hacia la Iglesia y en la iglesia y se invita a la conversion, el deseo implicito conlleva a vivir de acuerdo a lo que la Iglesia profesa. Este deseo no es garantia si el que lo desea sigue aferrado al error solo por cubrir apariencias u otra cuestion, la conversion es necesaria y hay que hacerla efectiva lo mas pronto posible, se deja en manos de Dios la salvacion de los no catolicos que nunca han tenido acceso a la Verdad. Proclamar como verdad que todos se salvan solo por ser buenas personas sin ordenamiento a la Unica Iglesia y Verdad es una herejia conocida como universalismo y relativismo, si todo ser humano se salva solo por sus buenas obras entonces estamos al otro extremo del protestantismo, negando la justificacion por la Fe, negando la necesidad de la Iglesia, luego solo son parte de la Iglesia los bautizados, la misericordia de Dios en la salvacion alcanza a aquellos que se ordenan (no se injertan) a la Unica FE verdadera que se encuentra solo en la Iglesia CATOLICA. Decir que los no catolicos estan en manos de Dios y su infinita misericordia no esta en contra de la Sana Fe, declarar que se salvan solo por buenas gentes si es una herejia verdaderamente que anula la necesidad de la Iglesia en la salvacion. Un no catolico que desea estar inserto en al Iglesia y se ordena a lo que la Iglesia enseña aun sin ser bautizado, y por falta de medios que proveean su incorporacion a la misma no es excluido del concepto de Salvacion, para nada, sin embargo si ha descubierto esta Verdad debe vivir conforme a la misma, este es el Ordenamiento del que hablan los documentos del magisterio. En todo caso San Francisco Xavier que tacha a los Japoneses de su siglo de espirituales y devotos no habria emprendido su conversion si esta no fuese necesaria. Quien ve estas implicaciones en la Fe como mera estadistica alegando pocos contra muchos y tachando a la Iglesia de exclusiva caen en el racionalismo que forma parte del modernismo y carecen de la confianza (y FE) en la Misericordia de Dios para con el Projimo.
La Iglesia durante el Viernes Santo en su Tradicion ora por la conversion de los no catolicos, de los herejes, de los cismaticos, de los Judios y por la Misericordia de Dios hacia sus almas el dia del juicio, ¿puede ser esto jansenismo como dice este pseudoteologo, promotor del modernismo y del sacerdocio de mujeres bajo un pretexto de Teogos claramente progresistas...?



3- Que esos documentos no proclaman que los herejes y paganos en tanto no lo rechazen ,se unen implicitamente al bautismo y a la fe, Falso lo proclaman , es mas los llaman ASOCIADOS implicitamente a Jesucristo por la Gracia.

¿Puede existir un hereje formal que no rechaze la Fe que profesa la Iglesia? permite decir un, ja!.
¿Puede existir un pagano que no rechaze la Fe Catolica? digo otro, JA!

De no rechazar la Fe verdadera seria un CATOLICO, pues hereje es uno que niega las verdades de la Fe que profesa, y un pagano es el que rinde idolatria a la mentira en forma de idolo.

Existe una brecha muy grande entre el que sin ser bautizado se ordena a la Fe verdadera y los que tanto defiendes, el primero no tiene opcion por carecer de los medios MATERIALES para su Incersion al Cuerpo Mistico de Cristo, pero lo desea y renuncia a su idolatria, anhelando la vida Sacramental y la salvacion dada solo a los que pertencen a la Iglesia, a los que permanecen unidos al tronco de la Viña...este es el deseo implicito del que ni los Padres de la Iglesia se toman la molestia de hablar pues se queda en manos de Dios que todo lo sabe...

Ejemplos: Gaudium et Spes 22, Lumen Gentium 16, ese Documento del Santo Oficio que tanto le gusta y refrenda la Lumen Gentium.

Ese documento tan manipulado por "ecumenistas" protestantizados y por herejes como tu alor, que en ningun momento promete la salvacion fuera de la Iglesia.


El Catecismo de Juan Paulo II, sus Enciclicas, El Catecismo de San Pio X al llamarlos parte del alma de la Iglesia e Iglesia sin alma es puro empaque.

Documentos de los cuales tomas lo que te conviene y se acomoda a tu herejia...


En cuanto al sacerdocio de las mujeres, hasta hoy la Iglesia lo rechaza y debemos adherirnos a su parecer, el cual no es dogmatico ni por lo mismo irreformable.

"La Iglesia no tiene la facultad de conferir el sacerdocio a las mujeres, no compete a ella esta autoridad" (El llamo a los que quizo) JPII... ¿no es algo definitivo esto, puesto que si la Iglesia no tiene esta facultad entonces quien? ¿satanas que yace en la herejia y en ella se regocija?

ES IRREFORMABLE, a menos que no entiendas lo que el mismo PAPA EXPLICO A NECIOS COMO TU...

Yo creo qye Gato debe casarse tal vez seria asi mas razonable.,

Eso es algo que a ti amigo no debe interesarte, ¿o acaso el celibato tambien te causa problema? por lo que veo si, tipico en ustedes... pseudo teologo...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 12:45 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

Por cierto ALOR, ya aburre tu refute y refute, ya pìensa lo que gustes... basta!!! Los documentos ahi estan, y de nada valen si los recortas y pegas al gusto... seamos sensatos.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab May 09, 2009 2:07 am    Asunto:
Tema: ¿Todas las religiones buscan al verdadero Dios?
Responder citando

El gato que no sabe maullar.


NO hay nada peor que un pseudoteologo modernista y terco...


1- El Concilio Vaticano II en la Lumen Gentium, en la Gaudium et Spes, en el Catecismo Catolico, en el Catecismo de San Pio x, en las Enciclicas de Juan Paulo II proclaman que los herejes y paganos se salvan por su deseo IMPLICITO por el que :

Y sigues con tu terquedad...


A- Se unen al Alma de la Gracia.

extra eclesiam nulla salus

Los SACRAMENTOS SON EL VEHICULO DE LA GRACIA, ¿como puede un no catolico recibir esa gracia su carece de vida SACRAMENTAL con plena seguridad y declararse que todo por ser "bueno" es valido? (Existen exigencias claras a este respecto del deseo Implicito que si no se cumplen invalida tu argumento) con tu ignorancia solo aseguras que la gracia no necesita de esa vida sacramental para darse...
toda esa dicha y esperanza que se nos abre gratuitamente (La salvacion), no puede realizarse sin la Gracia y la acción del ESPÍRITU SANTO, que recibimos en el BAUTISMO Y LA CRISMACION, en la vida SACRAMENTAL de la cual solo tienen participacion los miembros Formales de la IGLESIA y de la cual sus asociados pueden obtener fruto, cuando se encuentran en franco Ordenamiento con la Verdad...

El Espíritu Santo, fuente de comunión
Catequesis de S.S. Juan Pablo II en la audiencia general de los miércoles

La operación propia y específica del Espíritu Santo ya en el seno de la santísima Trinidad es la comunión. «Puede decirse que en el Espíritu Santo la vida íntima de Dios uno y trino se hace enteramente don, intercambio del amor reciproco entre las Personas divinas, y que por el Espíritu Santo Dios "existe" como don. El Espíritu Santo es, pues, la expresión personal de esta donación, de este ser-amor» (Dominum et vivificantem, 10). La tercera Persona —leemos en san Agustín— es «la suma caridad que une a ambas Personas» (De Trin. 7, 3, 6). En efecto, el Padre engendra al Hijo, amándolo; el Hijo es engendrado por el Padre, dejándose amar y recibiendo de él la capacidad de amar; el Espíritu Santo es el amor que el Padre da con total gratuidad, y que el Hijo acoge con plena gratitud y lo da nuevamente al Padre.

El Espíritu es también el amor y el don personal que encierra todo don creado: la vida, la gracia y la gloria. El misterio de esta comunión resplandece en la Iglesia, el cuerpo místico de Cristo, animado por el Espíritu Santo. El mismo Espíritu nos hace «uno en Cristo Jesús» (Ga 3, 2Cool, y así nos inserta en la misma unidad que une al Hijo con el Padre. Quedamos admirados ante esta intensa e íntima comunión entre Dios y nosotros.

3. El libro de los Hechos de los Apóstoles presenta algunas situaciones significativas que nos permiten comprender de que modo el Espíritu ayuda a la Iglesia a vivir concretamente la comunión, permitiéndole superar los problemas que va encontrando.

Cuando algunas personas que no pertenecían al pueblo de Israel entraron por primera vez en la comunidad cristiana, se vivió un momento dramático. La unidad de la Iglesia se puso a prueba. Pero el Espíritu descendió sobre la casa del primer pagano convertido el centurión Cornelio. Renovó el milagro de Pentecostés y realizó un signo en favor de la unidad entre los judíos y los gentiles (cf. Hch 10-11). Podemos decir que este es el camino directo para edificar la comunión: el Espíritu interviene con toda la fuerza de su gracia y crea una situación nueva, completamente imprevisible.

¿ES O NO NECESARIA LA CONVERSION y estar injertos en la IGLESIA la condicion para una vida en gracia? EN LOS PAGANOS no podemos hablar de FE, por que esta es un FRUTO DEL ESPIRITU SANTO dado por el BAUTISMO (Galatas)

El Vaticano II sostiene claramente que esa gracia puede llegar a todo hombre de buena voluntad (LG 16), enseñando que sólo los que rechazan a la Iglesia de modo culpable ponen en peligro su propia salvación (LG 14). Sigue manteniéndose, por otro lado, que la Iglesia es sacramento universal de salvación en cuanto que la mediación de Cristo se prolonga en la Historia por la mediación de la Iglesia. Así que, toda gracia que los hombres reciben tiene siempre una relación con ella. Sin embargo esta no es una anulacion de extra eclesiam nulla salus y precisamente lo que explique anteriormente, sin VALIDAR NINGUNA RELIGION FALSA y cumpliento en el deseo implicito con un ORDENAMIENTO VALIDO hacia la verdadera FE. Un AZTECA sacrificando a un hombre ante los idolos aun siendo buena gente y con el "deseo implicito" ¿como podria la Iglesia asegurarle su salvacion si ante todo prosigue adorado demonios, que es lo que eran esas deidades y ese "ordenamiento" sigue al error?

Nadie niega, pues, hoy en día que la gracia de Cristo puede llegar a los hombres de buena voluntad por caminos que Dios conoce, aunque se encuentran, de cara a su salvación, en una precariedad de medios que la dificulta. Pero otra cosa distinta es afirmar que las religiones paganas sean vías de salvación. Esto no lo ha afirmado nunca el Concilio ni el Magisterio actual. El Concilio considera medios de salvación a las Iglesias separadas porque tienen elementos de la Iglesia que Cristo fundó (UR 3). Por ello, evita decir que las religiones paganas, que tienen aspectos buenos y valores espirituales, sean instrumentos de salvación. No hay más instrumento de salvación que la Iglesia establecida por Cristo.

Afirma incluso el Magisterio que la gracia de Dios puede actuar a través de ritos y costumbres de las religiones paganas. Pero, como tales, no son nunca garantía del encuentro con Dios y pueden contener errores. La garantía del encuentro con Dios sólo la dan los sacramentos y la palabra divina.

La meta del Espíritu es siempre la de llevarnos a Cristo en su IGLESIA (san Agustín)

Ahora cito:

Ahora, bien, uno de los mandamientos de Dios, el cual no ocupa un último lugar, es por el cual estamos obligados a pertenecer por medio del Bautizo al cuerpo místico de Jesucristo, es decir la Iglesia Católica, y pertenecer unidos a Jesucristo y a su Vicario, por medio del cual El mismo de una manera visible gobierna a la Iglesia en este mundo.

Por lo tanto no se salvará quien a sabiendas de cual es la Iglesia divinamente establecida por Jesucristo, se niegue a someterese a Ella y rechace la obediencia debida al Soberano Pontífice, vicario de Jesucristo en la tierra.

No sólo ordenó, Jesucristo nuestro Señor, que todas las naciones deberían pertenecer a la Iglesia Católica, sino que también declaró a la Iglesia como medio de salvación, sin la cual nadie puede entrar al reino de la gloria eterna.

En su Infinita misericordia Dios ha deseado, que los efectos necesarios para que alguien se salve, es decir esos medios de salvación los cuales están dirigidos a la salvación del hombre como su fin último, no por necesidad intrínseca sino por institución divina, pueden también ser obtenidos en ciertas circunstancias, cuando estos sean utilizados sólo como un "deseo persistente". Esto lo vemos claramente establecido en el Concilio de Trento, tanto en referencia al sacramento del Bautismo como en referencia al Sacramento de la Penitencia.

Lo mismo debe declararse de la Iglesia en su propio nivel, en cuanto a que Ella es el medio general de salvación. Por lo tanto, para que alguien pueda obtener la salvación de su alma, no se requiere siempre, que ese alguien sea actualmente incorporado a la Iglesia como miembro, sino que es necesario que por lo menos esté en unión con la Iglesia por el deseo persistente de así serlo. (PERO NUNCE DICE QUE SEA MIEMBRO, ATENDIENDO A LO QUE EL CVII DICE) y tu mi estimado hereje, dices que SI SE ES MIEMBRO AUN SIN BAUTIZO LO QUE SE CONTRAPONE OLIMPICAMENTE A ESTO...

De cualquier forma, el "deseo" no necesita ser siempre "explícito", como lo es en los catecúmenos; pero cuando una persona está envuelta en una ignorancia invencible, Dios acepta de igual forma un "deseo implícito", así llamado porque esta incluido dentro de esa buena disposición del alma por medio de la cual una persona desea que su voluntad sea conforme a la voluntad de Dios.


el Soberano Pontífice, Papa Pio XII, el 29 de Junio de 1948, sobre "El Cuerpo Místico de Jesucristo". Puesto que en esta encíclica, el Papa claramente distingue entre quienes están actualmente incorporados a la Iglesia como miembros, y quienes pertenecen a esta sólo por el "deseo" de así serlo.

Discutiendo acerca de cuales son los miembros que pertenecen al Cuerpo Místico en el mundo, el mismo Pontífice dice: "En realidad sólo aquellos, quienes han sido bautizados y profesan la fe verdadera y quienes no han tenido la mala fortuna de separarse ellos mismos de la unidad del Cuerpo, o han sido excluidos por la autoridad legítima por alguna falta grave cometida, deben ser considerados como miembros de la Iglesia".

En uno de los párrafos finales de esta misma encíclica, cuando de una manera mucho más afectiva invita a la unidad a aquellos que no pertenecen al cuerpo de la Iglesia Católica, menciona a aquellos que "están relacionados al cuerpo místico del Redentor por una cierta emoción fuerte de deseo inconsciente", a estos por ningún motivo, los excluye de la salvación eterna, sino que por el contrario establece que estos están en la condición "en la cual no pueden estar seguros de su salvación", puesto que "ellos aún permanecen privados de todos esos beneficios celestiales y gracias que sólo pueden disfrutarse dentro de la Iglesia Católica".

Con estas sabias palabras rechaza a ambos, aquellos que excluyen de la salvación eterna todos los unidos a la Iglesia Católica sólo por el deseo implícito, y a aquellos que falsamente afirman que el hombre puede salvarse de la misma manera en cualquier religión.

Y este GATO no niega el "deseo Implicito" pues confia en la Misericordia de DIOS, pero el pseudo teologo si acepta lo segundo...que el hombre puede salvarse de la misma manera en cualquier religión. (Ya que declaro que todas la religiones son catolicos romanas ¿?)

Cita:
Mas no se debe enseñar que cualquier tipo de "deseo" de pertenecer a la Iglesia es suficiente para que uno pueda salvarse. Es necesario que el deseo por el cual se relaciona a la Iglesia sea animado por la caridad perfecta. Ni puede un deseo implícito producir sus efectos, a menos que la persona tenga la fe sobrenatural "porque quien se acerque a Dios debe creer que Dios existe y El recompensará a quienes lo buscan". EL Concilio de Trento declara: "La fe, es el principio de la salvación del hombre, el fundamento y raíz de toda justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios y obtener el título de hijos adoptivos de Dios".


"Creer en cristo Jesús y en Aquel que lo envió para salvarnos es necesario para obtener esa salvación" (Cat. Iglesia Católica 161)

"No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo" Mt 7, 21-23

Así que se puede tener fe, hacer milagros, profetizar y decir Señor a Cristo y sin embargo al final no se tendrá la salvacion. Por eso es necesario Creer y obedecer, tener fe y mostrarla con obras. Así está escrito en todas las Biblias del mundo.

No basta levantar la mano y creer un día como muchas sectas lo predican y afirman que «ya son salvos». Hay que obedecer.

"Que todos sean uno; como tu Padre estás en mí y yo en ti…" Jn 17,21 El vivir en unidad.

* "El que come mi carne y bebe mi sangre, vive de vida eterna" Jn 6,51-67 La Eucaristía

. * "El que los escucha a ustedes a mí me escucha; el que los rechaza, a mí me rechaza" Lc 10,16 El estar unidos con Jesús, al permanecer unidos a su Iglesia.

(cita apologetica. org)

La bula Unam Sanctam, la cual fue escrita en 1302 por el Papa Bonifacio VIII. “Así pues, por eso, nosotros declaramos, afirmamos, definimos, y proclamamos que para toda criatura humana es, en conjunto, necesario para la salvación estar sujeto a la autoridad del Pontífice Romano.”

La mayoría de los Católicos que conocen la existencia de esta definición la encuentran humillante, especialmente en la edad ecuménica que vivimos hoy en día, y muchos tratan de ignorarla o rechazarla, aunque hasta Católicos liberales admiten que es una definición teológica genuina y que debe tomársela como verdad cuando no se la saca de contexto.

La verdad de esta definición fue reiterada en el Concilio del Vaticano II, el cual afirmó: “[Este] sagrado Concilio … enseña, basado en la Escritura y en la Tradición, que esta Iglesia peregrina es necesaria para la Salvación. Pues solamente Cristo es el Mediador y el camino de la salvación, presente a nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia, y El, inculcando con palabras concretas la necesidad de la fe y del bautismo (cf. Mc., 16,16; Jn., 3,5), confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que los hombres entran por el bautismo como por una puerta. Por lo cual no podrían salvarse quienes, sabiendo que la Iglesia católica fue instituida por Jesucristo como necesaria, rehusaran entrar o no quisieran permanecer en ella.” (Lumen Gentium 14).

Luego:

Una persona que ha sido bautizada y ha sido recibida en la Iglesia es totalmente y formalmente un Católico. El Concilio del Vaticano II afirma: "Están plenamente incorporados a la sociedad que es la Iglesia aquellos que, teniendo el Espíritu de Cristo, aceptan íntegramente su constitución y todos los medios de salvación establecidos en ella y están unidos, dentro de su estructura visible, a Cristo, que la rige por medio del Sumo Pontífice y de los obispos, mediante los lazos de la profesión de la fe, de los sacramentos, del gobierno eclesiástico y de la comunión." (Lumen Gentium 14, Catecismo de la Iglesia Católica 837).

Pero es también posible estar “asociado” o “parcialmente incorporado” en la Iglesia Católica. El Concilio del Vaticano II afirma: “La Iglesia se siente unida por muchas razones con todos los que se honran con el nombre de cristianos a causa del bautismo, aunque no profesan la fe en su integridad o no conserven la unidad de la comunión bajo el sucesor de Pedro.” (Lumen Gentium 15). “Los que creen en Cristo y han recibido ritualmente el bautismo están en una cierta comunión, aunque no perfecta, con la Iglesia católica'. (Unitatis Redintegratio 3; CIC 838).
Aquellos que no han sido bautizados son también puestos en una comunión imperfecta con la Iglesia, aunque no se den cuenta, si poseen la virtudes de fe, esperanza y caridad o amor (1 Cor 13,13). El Papa Pío XII explica que los. “A estos vínculos jurídicos [de la Iglesia], que ya por sí solos bastan para superar a todos los otros vínculos de cualquier sociedad humana por elevada que sea, es necesario añadir otro motivo de unidad por razón de aquellas tres virtudes que tan estrechamente nos juntan uno a otro y con Dios, a saber: la fe, la esperanza y la caridad cristiana... [s]i los lazos de la fe y esperanza que nos unen a nuestro Divino Redentor en su Cuerpo místico son de gran firmeza e importancia, no son de menor valor y eficacia los vínculos de la caridad... Dios es caridad: Y quien permanece en la caridad, permanece en Dios y Dios en él [1 Jn 4,16]… La caridad... es la virtud que -más estrechamente que toda otra virtud- nos une con Cristo” (Mystici Corporis 32, 33).
Entender esta distinción entre comunión perfecta e imperfecta con la Iglesia es esencial para entender la necesidad de ser Católico. Es una necesidad absoluta – sin ninguna excepción – estar unidos a la Iglesia de alguna manera, por lo menos a través de las virtudes de fe, esperanza y caridad. Sin embargo, es solamente normativamente necesario estar completamente incorporado o comunión perfecta con la Iglesia Católica. Hay excepciones a ese requerimiento, como lo enseñó el Concilio de Trento (ver abajo), aunque aun en ese caso es normativamente necesario.

“la Iglesia católica fue instituida por Jesucristo como necesaria,” Lumen Gentium 14, (CIC 846) y es una necesidad de medio porque la Iglesia Católica es el sacramento de salvación para la humanidad, la cual contiene todos los medios de la gracia."Como sacramento, la Iglesia es instrumento de Cristo. Ella es asumida por Cristo 'como instrumento de redención universal', 'sacramento universal de salvación', por medio del cual Cristo 'manifiesta y realiza al mismo tiempo el misterio del amor de Dios por el hombre'" (CIC 776, citando Vaticano II en Lumen Gentium 9:2, 48:2, y Gaudiam et Spes 45:1).

Para muchos esta enseñanza suena extremadamente ofensiva, sectaria, y anti-Cristiana. ¿Pero lo es? Mientras que Cristianos no-Católicos se escandalizan cuando se dice que se deber ser Católico para ser salvado, muchos no se escandalizan cuando se dice que se debe ser Cristiano para ser salvado. Evangélicos y Fundamentalistas se los conoce por afirmar precisamente esto. Muchos hasta dicen que es una necesidad absoluta – sin excepción – y critican a los Católicos por decir que algunos no-Cristianos puedan entrar al Cielo. Ellos afirman que al permitir esto la Iglesia ha denigrado el evangelio.

Así un Católico puede construir un argumento para la definición de Unam Sanctam de la siguiente manera:

1) Para ser salvado es necesario ser Cristiano.
2) Para ser Cristiano es necesario ser miembro de la Iglesia de Cristo.
3) Para ser un miembro de la Iglesia de Cristo es necesario ser Bautizado

Juan 14:6 y Hechos 4:11-12, muestran que es necesario ser Cristiano para ser salvados.

el bautismo automáticamente nos incorpora en la Iglesia Católica (Rom 6:3, Gal 3:27) a menos que algún asalto a la unidad de la Iglesia – tales como herejía o cisma – evite que uno sea o que permanezca totalmente incorporado en ella. (cf. Rom 11:19-23, Col 2:18-19). Porque bautismo es el medio por el cual uno se hace Cristiano, hay la necesidad de medios para un Cristiano para que sea Católico.
Segundo, porque Cristo también demanda que Sus seguidores estén sujetos a los líderes de la Iglesia que El ha establecido. Esto significa que es una necesidad de precepto para un Cristiano que sea miembro de la Iglesia Católica (1 Tes 5:12-13, Heb 13:7, Heb 13:17; cf. Mat 16:18, Lucas 10:16, Hechos 20:2Cool.

Es posible en algunas instancias que una persona sea salvada sin que se cumplan estas obligaciones. Si una persona es inocentemente ignorante de su obligación de unirse a la Iglesia entonces Dios no lo responsabilizará por ello, sino permitirá que sea posible que esta persona se salve.


Aún para aquellos que son inocentemente ignorantes, la salvación no se alcanza sin algún tipo de unión con la Iglesia. La enseñanza de la Iglesia Católica ponen en claro que uno puede estar unido con la Iglesia de manera que no implica un completa incorporación a ella. Solamente los Católicos están totalmente incorporados, aunque no-Católicos que estén en estado de gracia están parcialmente unidos a ella (usando la terminología del Concilio del Vaticano II), aún cuando no se den cuenta de ello.

Vaticano II afirma: “Aquellos que, sin culpa propia, no conocen el Evangelio de Cristo o su Iglesia, pero que sin embargo buscan a Dios con un corazón sincero, y, movidos por la gracia, tratan en sus acciones de hacer su voluntad como ellos la conocen a través de lo que les dicta su conciencia – aquellos también pueden alcanzar la salvación eterna. La divina providencia no negará la asistencia necesaria para la salvación a aquellos que, sin culpa de ellos, no hayan llegado a un conocimiento explícito de Dios, y quienes, no sin gracia, se esfuerzan en llevar una vida recta … Pero muy a menudo, engañados por el Maligno, los hombres se han envanecido en sus razonamientos, han cambiado la verdad de Dios por una mentira y han servido al mundo en vez de al Creador (cf. Rom 1:21 and 25), o viviendo y muriendo sin Dios en este mundo están expuestos a una horrible desesperación. Por lo cual la Iglesia, recordando el mandato del Señor: "Predicad el Evangelio a toda criatura (cf. Mc., 16,16), fomenta encarecidamente las misiones para promover la gloria de Dios y la salvación de todos” (Lumen Gentium 16).

Mas nunca se valida ninguna falsa Religion como camino o via de salvacion.

Canon IV de “Canones en los Sacramentos en General” de Trento afirma, “Si alguien dice que los sacramentos de la Nueva Alianza no son necesarios para la salvación sino que son superfluos, y que aunque no todos son necesarios para todo individuo, sin ellos o sin el deseo de ellos … los hombres pueden obtener de Dios la gracia de justificación, que sea anatema [excomulgado].”

el capítulo cuatro del Decreto en Justificación de Trento. Este capítulo define justificación como “una traducción del estado en el cual el hombre nace como un niño del primer Adán al estado de gracia y de la ‘adopción de los hijos’ de Dios a través del segundo Adán, Jesucristo, nuestro Salvador.” Así, Justificación incluye el estado de gracia (salvación). El capítulo también afirma que “esta traducción, después de la promulgación del evangelio, no puede tomar efecto a menos que sea a través del lavado de regeneración o un deseo a este, como esta escrito: ‘A menos que un hombre nazca nuevamente de agua y del Espíritu Santo, no podrá entrar al reino de Dios’ [Juan 3,5].” Justificación, y por ende el estado de gracia, pueden tomar efecto a través del deseo por bautismo (para ejemplos Escriturales de deseo de Bautismo, ver Hechos 10:44-48, también Lucas 23:42-43).

Solamente bautismo con agua lo hace a uno miembro formal de la Iglesia; no así bautismo de deseo. Ya que justificación puede recibirse a través de deseo de bautismo, como lo afirma Trento, justificación y de esta manera estado de gracia puede recibirse sin membresía formal en la Iglesia. NO todos por ello pueden ser formalmente parte de la Iglesia, lo cual en el sentido Canonico si tiene un peso y una validez indiscutible... NO SE VALIDA NINGUNA FALSA RELIGION y no asegura la salvacion de los no catolicos que no cumplen estas disposiciones...


¿Cómo funciona el deseo implícito? Consideremos la siguiente analogía: Supongamos que hay una persona que está enferma y necesita una inyección de penicilina para mejorarse. Él le dice al médico, “Doctor ¡tiene que darme algo para que me ayude a mejorarme!” El doctor mira su informe médico y dice, “Oh, lo que quieres es penicilina. Esa es la medicina correcta para ti.” En este caso esta persona tenía un deseo explícito por una medicina para mejorarse – sea cual fuere esa medicina – y la medicina apropiada era penicilina. Así esta persona tenia un deseo implícito por penicilina aun cuando él nunca había oído de ella antes. Así el doctor dice: “Lo que tu quieres es penicilina.” Esto demuestra que es posible querer algo sin saber lo que es.
Una persona que tiene deseo de ser salvada y de llegar a la verdad, sin importar lo que esa verdad termine siendo, tiene un deseo implícito por Catolicismo y por la Iglesia Católica, porque allí es donde la verdad plena y la salvación se obtienen. Entonces al resolver seguir el camino de la salvación y la verdad, esta persona resuelve seguir a la Iglesia Católica, aun cuando esta persona no sepa que eso es lo que esta buscando. De esta manera, esta persona implícitamente añora ser Católico al añorar explícitamente y resolver buscar la salvación y la verdad.

Escritos papales y conciliares en los últimos cien años han clarificado que aquellos que son conscientemente no-Católicos en su teología pueden tener un prevaleciente deseo implícito por la verdad y por ende por Catolicismo. El papa Pío XII afirmó que en lo que concierne a algunos de “aquellos que no pertenecen al organismo visible de la Iglesia Católica, … por cierto inconsciente deseo y aspiración están ordenados al Cuerpo místico del Redentor” (Mystici Corporis 46).

San Agustín dijo, “Cuando hablamos de estar dentro o fuera con relación a la Iglesia, es la posición del corazón la cual debemos considerar, no la del cuerpo… Todos los que están dentro con el corazón están salvados en la unidad del arca” (Bautismo 5:28:39)

Santo Tomás de Aquino afirmó que una persona puede obtener salvación si es que está “sacramentalmente [o] mentalmente… incorporado en Cristo, quien es el único a través del cual se puede obtener salvación,” y que “un hombre puede obtener la salvación sin recibir bautismo en sí, por su deseo de bautismo, el cual es un deseo que es el resultado de ‘fe que obra por la caridad’ [Gal 5:6], Dios, cuyo poder no está atado a sacramentos visible, santifica a este hombre internamente” (ST III:68:2).

PERO SE REQUIERE DE ESTA ACEPTACION DE LA VERDAD...

Mientras que hay elementos de verdad que pueden ser encontrados en otras religiones (por ejemplo, la verdad de que hay un mundo sobrenatural), elementos de verdad no hacen igualdad de verdad.
También, la simple presencia de elementos de verdad no significa que una religión nos lleva hacia Dios. Aunque es raro, el Satanismo contiene elementos de verdad (hay un mundo sobrenatural, Dios existe, Satanás existe, Satanás esta en rebelión en contra de Dios, usar Hostias consagradas en una Misa Negra es ofensivo a Dios, etc.), ¡pero esta religión definitivamente no lleva a uno a Dios!
De hecho, puede ser la presencia de elementos de verdad lo que hacen algo falso creíble y apartan de Dios a la persona. Una mentira no es creíble si no lleva algo que asemeje a la realidad, como es ilustrado por la mentira de la serpiente a Eva, la cual definitivamente si contenía elementos de verdad – Adán y Eva si se hicieron “como Dios, conocedores del bien y el mal” (Gen 3,5 y 22) – pero fue precisamente la credibilidad de la mentira de la serpiente lo que apartó a Adán y Eva de Dios.

El Concilio del Vaticano II nos enseña que es posible que “Aquellos quienes, sin que sea por culpa propia, no conocen el Evangelio de Cristo o su Iglesia” pueden recibir salvación; pero inmediatamente continúa afirmando que, a la par de este hecho, “con demasiada frecuencia los hombres, engañados por el maligno, se hicieron necios en sus razonamientos y cambiaron la verdad de Dios por la mentira sirviendo a la criatura en lugar del Creador (cf. Rom 1,21 y 25), o viviendo y muriendo sin Dios en este mundo están expuestos a una horrible desesperación. Por lo cual la Iglesia, recordando el mandato del Señor: "Predicad el Evangelio a toda criatura” (cf. Mc. 16,16), fomenta encarecidamente las misiones para promover la gloria de Dios y la salvación de todos”.
Y el Papa Pío XII declaró acerca de “aquellos quienes no pertenecen al Cuerpo visible de la Iglesia Católica … implorando oraciones de toda la Iglesia [invitamos], de lo más íntimo del corazón, a todos y a cada uno de ellos a que, rindiéndose libre y espontáneamente a los internos impulsos de la gracia divina, se esfuercen por salir de ese estado, en el que no pueden estar seguros de su propia salvación eterna; pues, aunque por cierto inconsciente deseo y aspiración están ordenados al Cuerpo místico del Redentor, carecen, sin embargo, de tantos y tan grandes dones y socorros celestiales, como sólo en la Iglesia Católica es posible gozar. Entren, pues, en la unidad católica, y, unidos todos con Nos en el único organismo del Cuerpo de Jesucristo, se acerquen con Nos a la única cabeza en comunión de un amor gloriosisímo” (Mystici Corporis Christi 46).
Estas referencias muestran la insistencia de la Iglesia en la necesidad de que la gente reciba evangelización – escuchar las buena nueva – pero más fundamentalmente la evangelización es necesaria porque Cristo nos llama a esclarecer toda ignorancia acerca de El y los medios de salvación que El ha establecido (incluyendo la Iglesia), ya que Cristo manda, “Por lo tanto id y doctrinad a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado” (Mat 28,19-20). Tenemos que esclarecer toda ignorancia, incluyendo ignorancia inocente, porque debemos “Ir por todo el mundo; y predicar el evangelio a toda la creación” (Mc 16,15).

Aquellos que sugieren, aun cuando se queden callados, que el Magisterio de la Iglesia no requiere o exhorta la necesidad urgente de una evangelización a nivel mundial, están torciendo la enseñanza del Magisterio.

B- Se unan a Cristo por la Gracia

Cumpliendo lo que la IGLESIA SOSTIENE Y MANDA...

C- Se unen a la gracia santificante


MAS NUNCA valida sus falsas religiones, una verdad a medias no hace una verdad ni anula su falsedad...

D- Reciben implicitamente el bautismo

Lo que no los hace Catolicos FORMALES, solo estan asociados en el ordenamiento...


E- Se unen implicitamente a la Iglesia unica verdadera: La Catolica Romana.

Mas no son parte formal de la Iglesia, ni se validad sus falsas creencias...

Y el dice que unirse implicitamente es desear explicitamente todo esto.


Si cumplen con el requierimiento si, o si su ignorancia es Invencible por desconociemiento de la Verdad, mas no seran miebros formales de la Iglesia...

2. Que las falsas religiones son conjuntos de horrores en su falsedad es verdad, que en cuanto coinciden con la Unica Iglesia so n falsas es una blasfemia, por eso en Nostra Aetate el Vaticano II atribuye incluso al Budismo una iluminacion que proviene del Espiritu Santo, a los Musulmanes creer en Dios Misericordioso, a los Judios creer en el Antiguo Testamento.

Es algo que no todos compartimos, en ese punto, no puedo apoyar algo contrario a lo que la Iglesia enseño durante casi 2000 años, una media verdad no quita la falsedad... prefiero lo correcto y no la ambiguedad.


3 - Gato le niega al Papa el poder progresar en la determinacion precisa de las enseñanzas de magisterio ordinario que excluye a las mujeres del sacerdocio.

Mira hereje:

ORDINATIO SACERDOTALIS
DEL PAPA JUAN PABLO II
SOBRE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL
RESERVADA SÓLO A LOS HOMBRES

Cuando en la Comunión Anglicana surgió la cuestión de la ordenación de las mujeres, el Sumo Pontífice Pablo VI, fiel a la misión de custodiar la Tradición apostólica, y con el fin también de eliminar un nuevo obstáculo en el camino hacia la unidad de los cristianos, quiso recordar a los hermanos Anglicanos cuál era la posición de la Iglesia Católica: "Ella sostiene que no es admisible ordenar mujeres para el sacerdocio, por razones verdaderamente fundamentales. Tales razones comprenden: el ejemplo, consignado en las Sagradas Escrituras, de Cristo que escogió sus Apóstoles sólo entre varones; la práctica constante de la Iglesia, que ha imitado a Cristo, escogiendo sólo varones; y su viviente Magisterio, que coherentemente ha establecido que la exclusión de las mujeres del sacerdocio está en armonía con el plan de Dios para su Iglesia"(1).


Pero dado que incluso entre teólogos y en algunos ambientes católicos se discutía esta cuestión, Pablo VI encargó a la Congregación para la Doctrina de la Fe que expusiera e ilustrara la doctrina de la Iglesia sobre este tema. Esto se hizo con la Declaración Inter insigniores, que el Sumo Pontífice aprobó y ordenó publicar(2).

2. La Declaración recoge y explica las razones fundamentales de esta doctrina, expuesta por Pablo VI, concluyendo que la Iglesia "no se considera autorizada a admitir a las mujeres a la ordenación sacerdotal"(3). A tales razones fundamentales el mismo documento añade otras razones teológicas que ilustran la conveniencia de aquella disposición divina y muestran claramente cómo el modo de actuar de Cristo no estaba condicionado por motivos sociológicos o culturales propios de su tiempo. Como Pablo VI precisaría después, "la razón verdadera es que Cristo, al dar a la Iglesia su constitución fundamental, su antropología teológica, seguida siempre por la Tradición de la Iglesia misma, lo ha establecido así"

4. Si bien la doctrina sobre la ordenación sacerdotal, reservada sólo a los hombres, sea conservada por la Tradición constante y universal de la Iglesia, y sea enseñada firmemente por el Magisterio en los documentos más recientes, no obstante, en nuestro tiempo y en diversos lugares se la considera discutible, o incluso se atribuye un valor meramente disciplinar a la decisión de la Iglesia de no admitir a las mujeres a tal ordenación.

Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia NO TIENE EN MODO ALGUNO LA FACULTAD DE CONFERIR LA ORDENACION SACERDOTAL A LAS MUJERES, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia.

Mientras invoco sobre vosotros, venerables Hermanos, y sobre todo el pueblo cristiano la constante ayuda del Altísimo, imparto de corazón la Bendición Apostólica.

Vaticano, 22 de mayo, solemnidad de Pentecostés, del año 1994, decimosexto de pontificado

¿acaso NO ENTIENDES HEREJE?


4- No me interesa si Gato se casa o no, pero me preocupa su irrazonabilidad contraria a la escolastica Tomista.

Entonces NO OPINES SOBRE MI VIDA PERSONAL... bastante hay con tus herejias...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados