Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Abr 26, 2009 2:57 pm Asunto:
El uso del Alba-Casulla
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
Hola hermanos.
Hace poco que conozco de esta vestimenta: el Alba-Casulla.
Hoy hablé con un sacerdote, y le dije que el otro día no llevaba en una Misa la casulla, y me habló que él llevaba alba-casulla.
Por lo que he llegado a averiguar es otra vestimenta, que está permitida, después de que la Conferencia Episcopal de cada país pida autorización para usarla (no sé si dependía de la Conferencia Episcopal o del Obispo del lugar).
¿Se puede usar siempre que el sacerdote quiera o depende de algunas ocasiones?
Gracias.
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Dom Abr 26, 2009 6:07 pm Asunto:
Re: El uso del Alba-Casulla
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
siempreMaria escribió: | Hola hermanos.
Hace poco que conozco de esta vestimenta: el Alba-Casulla.
Hoy hablé con un sacerdote, y le dije que el otro día no llevaba en una Misa la casulla, y me habló que él llevaba alba-casulla.
Por lo que he llegado a averiguar es otra vestimenta, que está permitida, después de que la Conferencia Episcopal de cada país pida autorización para usarla (no sé si dependía de la Conferencia Episcopal o del Obispo del lugar).
¿Se puede usar siempre que el sacerdote quiera o depende de algunas ocasiones?
Gracias.
Un abrazo en Cristo y María. |
IV. VESTIDURAS SAGRADAS
335. En la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, no todos los miembros desempeñan el mismo ministerio. Esta diversidad de ministerios se manifiesta exteriormente en la celebración de la Eucaristía por la diferencia de las vestiduras sagradas que, por lo tanto, deben sobresalir como un signo del servicio propio de cada ministro. Con todo, es conveniente que las vestiduras sagradas mismas contribuyan al decoro de la acción sagrada. Estas vestiduras sagradas con las que se visten los sacerdotes y el diácono, así como también los ministros laicos, bendíganse oportunamente, según el rito descrito en el Ritual Romano, antes de ser destinadas al uso litúrgico
336. La vestidura sagrada para todos los ministros ordenados e instituidos, de cualquier grado, es el alba, que debe ser atada a la cintura con el cíngulo, a no ser que esté hecha de tal manera que se adapte al cuerpo aun sin él. Pero antes de ponerse el alba, si ésta no cubre el vestido común alrededor del cuello, empléese el amito. El alba no puede cambiarse por la sobrepelliz, ni siquiera sobre el vestido talar, cuando deba vestirse la casulla o la dalmática, o sólo la estola sin casulla ni dalmática, según las normas.
337. La vestidura propia del sacerdote celebrante, en la Misa y en otras acciones sagradas que se relacionan directamente con la Misa, es la casulla o planeta, a no ser que se determinara otra cosa, vestida sobre el alba y la estola.
338. La vestidura propia del diácono es la dalmática, que viste sobre el alba y la estola; sin embargo, la dalmática puede omitirse por una necesidad o por un grado menor de solemnidad.
339. Los acólitos, los lectores y los otros ministros laicos, pueden vestir alba u otra vestidura legítimamente aprobada en cada una de las regiones por la Conferencia de Obispos (cfr. n. 390).
340. El sacerdote lleva la estola alrededor del cuello y pendiendo ante el pecho; pero el diácono la lleva desde el hombro izquierdo pasando sobre el pecho hacia el lado derecho del tronco, donde se sujeta.
341. El sacerdote lleva el pluvial, o capa pluvial, en las procesiones y en otras acciones sagradas, según las rúbricas de cada rito.
342. En cuanto a la forma de las vestiduras sagradas, las Conferencias de Obispos pueden establecer y proponer a la Sede Apostólica las adaptaciones que respondan a las necesidades y a las costumbres de cada región.
Dios le Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mie Abr 29, 2009 12:34 am Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
el alba casulla es un invento reciente que han hecho para abusar, aún más, de las vestiduras. La he visto en liturgias episcopales light y anglicanas liberales, las cuales, con dolor en mi alma, son identicas a la misa qu vemos en nuestras parroquias _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mie Abr 29, 2009 2:43 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
Hola a todos.
He encontrado alguna información:
Cita: | Alba Casulla.
Es una vestidura de lino blanco que cubre desde el cuello y hasta los tobillos (al igual que
el alba), pero no se distinguen claramente las mangas, pues es un manto amplio. Tampoco
lleva ceñido el cíngulo a la cintura.
El alba casulla se usa para los sacerdotes que acompañan al que preside alguna
celebración litúrgica. Sobre el alba casulla se coloca únicamente la estola, pues con esta
vestidura no se utiliza la casulla. |
Tomado de este PDF (En él vienen las vestiduras actuales con imágenes):
http://www.encuentra.com/userFiles/09%20Vestiduras%20litugicas%20.pdf
Cita: | Lo que puedo decirle sobre el particular es lo siguiente:
* el celebrante principal debe llevar siempre alba, estola y casulla, haga frío o calor.
* los concelebrantes pueden llevar sólo alba y estola. En este caso no habría problemas en que vistieran el alba-casulla, sólo los concelebrantes.
* La OGMR del Misal español no cita para nada esa prenda. |
Por medio del autor de este blog:
www.la-liturgia.blogspot.com _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
fray Emilio Asiduo
Registrado: 21 Nov 2008 Mensajes: 114 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Dom May 03, 2009 12:54 am Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
el alba casulla es un invento para los curas flojos. así de simple. pues en las normas descritas arriba hace mención al alba ajustada al cuerpo que no lleva síngulo. pero no habla de albas-casullas ni de que se haga un híbrido entre el alba y la casulla. a muchos presbíteros les da flojera ponerse la casulla de ahí que unos poten por no usar la casulla y otros se ponen esa alba-casulla, que ni es alba ni es casulla, simplemente un invento no aprobado por la santa sede _________________ ex abundantia cordis loquitur os |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Sab May 09, 2009 4:19 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
jamas escuche hablar del "alba-casulla"... pero lo cierto es que las Ordenes de Roma son claras; alba, cingulo, estola, casulla.
solo puede ser omitida la casulla en casos en que no existan los medios precisos para obtener una para cada concelebrante pero el celebrante ha de estar devidamente revestido... _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 09, 2009 4:56 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
¿Alba-casulla? En mi vida había oído tal cosa, a lo mejor en España no se usa...
Por cierto, en eso sacado de un pdf ponen la odiosísima palabra presidir, cuando todos sabemos que una Misa se celebra y se concelebra. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
fray Emilio Asiduo
Registrado: 21 Nov 2008 Mensajes: 114 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Sab May 09, 2009 6:23 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
pues para los que no conocen esa cosa rara llamada alba casulla que no es es litúrgico y no sé donde la inventaron, aunque se usa mucho en latinoamérica. imagínense una tela blanca, cortan dos telas en forma cuadrada, le hacen la costura arriba dejando en el centro para meter la cabeza, se cosen a los lados dejando dos aberturas arriba para meter las manos y abierta por la parte inferior. ahí tienen un albacasulla, es de color blanco y sobre ella se ponen la estola. la suelen usar por la flojera de usar alba y casulla. si el persbìtero extiende las manos a los lados para quedar en forma de cruz, se ve que tiene una vestidura cuadrada. pero en posición normal pareciera que tiene una casulla _________________ ex abundantia cordis loquitur os |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Sab May 09, 2009 7:40 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
fray Emilio escribió: | pues para los que no conocen esa cosa rara llamada alba casulla que no es es litúrgico y no sé donde la inventaron, aunque se usa mucho en latinoamérica. imagínense una tela blanca, cortan dos telas en forma cuadrada, le hacen la costura arriba dejando en el centro para meter la cabeza, se cosen a los lados dejando dos aberturas arriba para meter las manos y abierta por la parte inferior. ahí tienen un albacasulla, es de color blanco y sobre ella se ponen la estola. la suelen usar por la flojera de usar alba y casulla. si el persbìtero extiende las manos a los lados para quedar en forma de cruz, se ve que tiene una vestidura cuadrada. pero en posición normal pareciera que tiene una casulla |
es un abuso y una falta de disciplina...
hermano, hay casullas que son cuadradas... _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 09, 2009 7:41 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
¿Y alguna conferencia episcopal se ha pronunciado sobre esto? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RALBLA Nuevo
Registrado: 17 Dic 2008 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mie May 13, 2009 6:08 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
Si mal no recuerdo allá por la decada del setenta.. es decir en los primeros años de la nueva misa.. la conferencia episcopal argentina había aprobado el uso del alaba-casulla como forma extraordinaria de vestimenta para las llamadas misas de campaña... con una condición... la estola debería ser usada sobre ella y debéría ser del color liturgico que correspondiere a la celebración... el alba casulla sería siempre blanca...
Aunque he visto personalmente al segundo obispo de mi diócesis usar para una misa crismal el alba casulla toda roja y con estola roja .... vaya sorpresa...
En fin .. en los nuevos misales editados en argentina ya no aparece más esta prenda... |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 6:57 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
En realidad el alba casulla es de origen protestante, así como el clerygman. Si bien varias Conferencias Episcopales la aprobaron fue solo como una vestimenta auxiliar, que se puede usar en caso de que no hubiera en una parroquia alba y casulla apropiada para la festividad que se celebra, vale decir, por ejemplo que no hubiera una casulla roja, verde o morada, en ese caso se reemplaza por esta prenda. Es de notar que su uso es solo en forma extraordinaria. El abuso litúrgico se presenta al utilizarla habiendo vestimentas apropiadas para la celebración.
Lamentablemente en muchos lugares este se ha hecho muy frecuente.
En la comunidad ecuménica de Taizé la utilizan los hermanos como vestimenta para la oración, eso sí sin estola.
Saludos en Cristo. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
adoro te devote Asiduo
Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 257 Ubicación: donde Dios me necesite
|
Publicado:
Sab May 16, 2009 11:44 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
luxose escribió: | En realidad el alba casulla es de origen protestante, así como el clerygman. |
no me sorprende  _________________ DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 2:12 am Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
siempre lo dije; lo tengo de experiencia porque una vez me invitarion al matrimonio de un amigo que episcopal y todos los celebrantes la usaban. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar May 19, 2009 1:17 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
arturus escribió: | siempre lo dije; lo tengo de experiencia porque una vez me invitarion al matrimonio de un amigo que episcopal y todos los celebrantes la usaban. |
A eso se le llama judaizante, protestantizado, etc.
Es un poco triste que un "ornamento" litúrgico de orígen protestante y que como se ha dicho es para curas flojos se introduzca de manera ordinaria en la liturgia de la Iglesia, pese a que no se permita desde las conferencias episcopales ni desde la Santa Sede. Eso se llama también desacato. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 9:57 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
alba-casulla???? en mi vida habia oido algo así.
Por lo visto a España todavia no ha llegado.... _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 10:55 pm Asunto:
Tema: El uso del Alba-Casulla |
|
|
habia visto algo asi...no sabía que le llamaban alba- casulla...mas bien creia que solo llevaban puesta alba con cingulo y estola y no usaban casulla ni amito ni manipulo.... _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
|