Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Y tú que ... sabes?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Y tú que ... sabes?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 7:36 pm    Asunto: ¿Y tú que ... sabes?
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Amigos,

Desconozco si ya existe un tema anterior en relación a la película "¿Y tú que ... sabes" (What the -BLEEP- you know?).
La ví hace unas semanas y me pareció con algunas ideas interesantes en lo referente a la física cuántica, aunque por lo que hace a Dios y la religión es evidente el fondo de la New Age.

Me interesaría mucho conocer la opinión de Ultravioleta y Enrique L.

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 4:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Muchas gracias, Enrique.

Eso era precisamente lo que buscaba.

Un abrazo,

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 4:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Tocayo, me das permiso de compartir aquí las respuestas que me diste por mp cuando te pregunté sobre esta película??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 6:25 pm    Asunto: INTERCAMBIO DE MENSAJES PRIVADOS CON ENRIQUE, SOBRE WTBYKNOW
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Cita:
Si has leído mis participaciones respecto a Harry Potter, te darás cuenta que soy una persona muy en contra de encontrar demonios en donde no los hay. Pero de ese mismo modo me molesta mucho que la gente comente "certezas" científicas o históricas sin que estas sean ciertas. Eso me lleva al desagrado de esta película y de "El Código DaVinci."

Además esta película es experta en empezar con verdades científicas bien comprobadas. Construyen todo un argumento basado en la verdad pero concluyen con una mentira, y esa mentira es lo que a ellos les interesa. Entonces como todo lo anterior fue verdad, el espectador se queda con la idea de que todo lo dicho es verdad.

Sí me interesan las conversaciones con el ingeniero que me dices, y si me interesa poner aunque sea un pequeño grano de arena para que los católicos no se crean toda esa influencia de la "Escuela de Iluminación de Ramtha."

Te agradezco tu atención y el hecho de que me tomes en cuenta para algo como esto. Gracias a ti por leerme.

Enrique
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 6:32 pm    Asunto: INTERCAMBIO DE MENSAJES PRIVADOS CON ENRIQUE, SOBRE WTBYKNOW
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Cita:
Muchas gracias Enrique por acceder a dialogar, efectivamente me he dado cuenta que no eres partidario de satanizar ni a Harry Potter ni a otras cosas, sino que tratas de ver objetivamente las cosas y buscar la verdad en todo.


Te envío los mensajes que recibí del Ing. Andrade y los que puse yo (en orden de aparición):


Arrow

1.

Cita:
Cita:
Nombre: Ing. Francisco Javier Andrade Moreno

¿Y tú que #$%&! sabes?
Para los que quieran entender la esencia de la vida y por qué la ciencia es la opción real y comprobada para encontrar a Dios, nuestra esencia y razón de existir, les recomiendo ampliamente busquen en famosa megatienda o en renta la película: ¿Y tú que #$%&! sabes?. Es propiamente un reportaje, es escasa y muy demandada. Los científicos más importantes lo llevarán a una comprensión comprobable y científica a través de la ingeniería cuántica a saber quienes somos y como todo depende de nuestro interior, donde cada quien vive su realidad y nada depende del exterior, incluso la materia misma, donde nuestra vida es la única realidad existente, ya que cada quien escoge su camino en universos parelelos y superpuestos infinitos de posibilidades.
Necesita analizarse varias veces y verla sin prejuicios, ya que retoma conceptos muy importantes de Dios y la religión... pero eso si, no es para cualquier persona, sus conceptos requieren de herramientas previas de cultura y conocimiento, mente abierta y capaz. Aprenderán de la consciencia de las células, de que no existe ni lo bueno ni lo malo...
Eso nos puede acercar a entender más el por qué de tantas cosas... Esto si sería un tema profundo e interesante para éste panel y entender por qué somos como somos y poder encontrar el verdadero camino personal de la felicidad. Entender la masificación de la conciencia, la interrelación de cada objeto en el universo, y la fuerza del deseo social. También hay libros y pensadores que hablan del tema para seguir un camino, pero lo interesante es que todo es comprobación científica y venida de las mentes más iluminadas de la actualidad mundial: filósofos, teólogos, ingenieros genéticos, ingenieros cuánticos y demás. Ojalá y pueda servirles a cada uno.
Por un México mejor, un saludo a todos. 14-02-06



Arrow

2. (mi única participación en ese foro sobre el tema)

Cita:
Cita:
Nombre: ¿Y tu que #$%&! sabes? documental seudo científico y New Age...

Huy Ing. Andrade se me hace que se dejó impresionar por esa película de "What the bleep you know"; que NO está avalada por científicos serios.
Cuidado, porque al ser la película un documental, la gente puede creerse todo lo que en ella se dice. En ocasiones no te dan explicaciones para mucho de lo que aseguran, simplemente te lo presentan como un hecho, y la gente lo recibe como tal. Además, ocultan partes de la información que serían necesarias, como en muchos de los experimentos moleculares, en donde no se dice ni cómo ni porque se llegó a un resultado, sólo se presenta el resultado y se parte de éste para hacer llegar al espectador un mensaje New Age.
Desde luego, comunidades de New Age adoran y apoyan profundamente esta película, que ha sido considerada un documento de reclutamiento New Age disfrazado de documental, todos los documentalistas quieren hacer pasar sus ideas New Age como hechos científicos.
En general, es una película que supone tener un mensaje muy positivo sobre el ser humano, colocando nuevos propósitos y objetivos para la existencia. La gente en los países donde se exhibe la adora y cae redondito ante lo que dice, incluso se ha convertido ya en cine de culto en los Estados Unidos.
La película combina ciencia con ideas del New Age. Vemos a muchos expertos hablando de ciencia y descubrimientos durante el filme, pero nunca nos dicen quienes son. Sólo al final nos muestran su nombre, su profesión y su cargo. Investigaciones posteriores me llevaron a encontrar que la mayoría de estos expertos son miembros de un grupo New Age que se llama "La Escuela de Iluminación de Ramtha." No sobra decir que la presidenta de este grupo, la señora J. Z. Knight, también sale en la película, y asegura que es un canal a través del cual se comunica Ramtha, un guerrero que vivió hace miles de años en la actual Mongolia
La terca e imposible mezcla new ager de ciencia, filosofía y espiritualidad (agua y aceite).
A petición de Ramtha, JZ funda la Escuela de Iluminación de Ramtha (RSE), en Mayo de l988la Escuela Gnóstica Americana. La escuela empezó en Snow Mountain, Colorado, del 22 al 28 de Mayo con 532 asistentes. Ramtha introduce una técnica dinámica de respiración llamada Consciencia y Energía.
También introduce la física cuántica a los estudiantes iniciando así lo que más tarde se convertiría en una síntesis entre la ciencia y la espiritualidad.
Los cursos que duran desde un fin de semana a una semana, permiten a los estudiantes integrar las enseñanzas con las experiencias personales. Ramtha introduce nuevas disciplinas y enseña un entrenamiento práctico para tales ejercicios de la mente sobre la materia: clarividencia, ejercicios en el campo y el laberinto. Ejercicios de días con los ojos vendados. En 1999 sale del USA a todo el Mundo.
Los estragos son alarmantes: despersonalización, alucinaciones, problemas nerviosos por mencionar algunos....
Nada más investiguen los antecedentes de los supuestos científicos que trabajaron en esta película y saquen sus propias conclusiones. Si estoy equivocado en algo acepto correciones
Sus nombres son:
PHYSICISTS:
William Tiller, Ph.D.
Amit Goswami, Ph.D.
John Hagelin, Ph.D.
Fred Alan Wolf, Ph.D.
Dr. David Albert
NEUROLOGISTS, ANESTHESIOLOGISTS & PHYSICIANS:
Dr. Masaru Emoto.
Stuart Hameroff M.D.
Dr. Jeffrey Satinover.
Andrew B. Newberg, M.D.
Dr. Daniel Monti.
Dr. Joseph Dispenza.
MOLECULAR BIOLOGY:
Dr. Candace Pert.
SPIRITUAL TEACHERS, MYSTICS AND SCHOLARS:
Ramtha.
Miceal Ledwith, Ph.D.
-----------------------------------
La Actriz Sordomuda es Marlee Matlin ganadora del Oscar en el '87 por: Children of a Lesser God.
Abramos los ojos y no nos dejemos deslumbrar por documentales de este tipo. 14-02-06




Arrow

Cita:

3. Cita:
Nombre: Ing. Francisco Javier Andrade Moreno

En cuanto al a película de ¿Y tú que #$%&! sabes?, me permito opinar lo siguiente:
Son muy bienvenidas las críticas acerca de la película, aunque no escriba el nombre la persona que da su opinión, creo conveniente ponerlo. De hecho la enuncio para debate, no como algo inamovible o impositivo, esa es la intención: el análisis.
En cuanto a científicos serios, me permito decir que una persona que entiende y estudia la ingeniería cuántica o genómica, ya es de por sí serio. Se necesita un nivel muy alto de inteligencia y científico para entender y estudiar dichos conceptos.
Los detractores siempre buscarán los puntos de Aquiles, al fin y al cabo ellos tampoco pueden comprobar lo contrario.
En cuanto a que esconden información, es cuestión de investigar sus conclusiones, no creo que el tiempo del reportaje ajuste para informarlos, es mejor seguir información seria acerca de su debate.
No mencioné que es una Biblia ni hay que creer el 100%, pero si nos da una muy buena idea de varios conceptos que tenemos equivocados y otros para reafirmar, por eso menciono que hay que tener mente amplia y herramientas, así como que no es para cualquier persona que se deslumbre simplemente, es para analizarla.
Muchas tendencias en contra de dicho reportaje también han salido de grupos religiosos y la Iglesia Católica, a los cuales ataca obviamente y pone sus intereses en contra.
Al final, si nos vamos a estas conclusiones, tampoco podemos creerle a las religiones, porque se basan en la fe y no la comprobación, no son ciencia. Es un tema muy profundo.
Creo que al final lo que hay que lograr es un equilibrio y lo que esté soportado en la ciencia hay que aceptarlo.
Nada ni nadie es monedita de oro para satisfacer a todos, pero es un hecho que el ser humano evoluciona y cambia continuamente a una mejora espiritual. Llega un punto que es una cuestión muy personal la decisión de cómo y en qué creer, pero lo más importante es estar preparado y saber disentir. Buen comienzo... pero para debatir tenemos que respetar a todas las opiniones y formas de creer.
Ahora, mi pregunta es si el análisis ha sido copiado de algún detractor (cosa que no acuso, pero me parece…) o es un pensamiento personal…
Gracias nuevamente por el comentario y creo que al final es encontrar el punto medio, en mi opinión tiene mucho de donde cortar y aprender. Finalmente no me deslumbró, pero definitivamente es muy interesante, pero no hay que suponer lo que sintió el otro, es mejor preguntar para ser ecuánimes y llegar a una realidad óptima. Yo ya tengo mi propia convicción de la vida, pero está en constante evolución y crecimiento. En política y religión, hay que tener mucho cuidado. La idea no es entablar fricciones ni herir sentimientos muy profundos de ninguna persona. Es un tema para gente madura.
Más tarde hablaremos quizás del New Age.
Por un México mejor, saludos a todos. 14-02-06

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 6:36 pm    Asunto: INTERCAMBIO DE MENSAJES PRIVADOS CON ENRIQUE, SOBRE WTBYKNOW
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Cita:


Arrow

Cita:
5. Cita:
Nombre: Oscar Delgado Cedano

Ing. Andrade y Anónimo que escribieron sobre la película "¿Tú que #$%&! sabes?:
Pido disculpas por mi gran ignorancia respecto al tema del movimiento "New Age", pues lo que sé es muy poco; si acaso ya sabía algo de lo que el Ing. Andrade escribe respecto a "La visión de la religión desde otro punto de vista", que no ha sido del todo bien vista por nuestra tradicional religión Católica por afectar a sus intereses, y por incluir esta forma de vida la influencia del esoterismo y ciencias ocultas en general, además de que, según recuerdo haber leído en un artículo hace algo de tiempo, un sacerdote declaró que la llamada cultura del "New Age" no reconocía a Dios como el creador de todas las cosas, sino como un elemento más de las cosas que nos rodean (a ver si no la regué), y por lo tanto, la influencia de la cultura "New Age" en el hombre lo aleja de Dios como consecuencia, pues es más que otra cosa una forma de escape a afrontar las consecuencias de nuestros pecados y errores, resultado de no actuar conforme está establecido en los Evangelios, que son considerados la palabra misma de Dios. Aclaro que este sacerdote no declaró abiertamente que la cultura del "New Age" sea en sí mala, pero tampoco es recomendable para el católico que crea, tenga fe en Dios y en la resurrección al final de los tiempos, pues aunque no se practique el esoterismo (considerado completamente contrario a Dios), en nuestras vidas por ejercer la práctica de un catolicismo "New Age" nos estamos engañando a nosotros mismos, pero no a Dios... empezando porque supuestamente en el "New Age" basta con estar en paz con Dios, con los demás y con uno mismo, y no es necesario asistir a misa, ni participar en los sacramentos. Algo así más o menos le entendí a ese sacerdote.
Yo conocí el término "New Age" a mediados de los 80's por la música instrumental que lleva el mismo nombre, y que durante esa década estuvo de moda entre quienes se consideraban de "elite". 15-02-06



Arrow

6. Cita:
Cita:
Nombre: Ing. Francisco Javier Andrade Moreno

Realmente... y ¿Tú que #$%&! sabes?
Bueno, pues pocos se interesaron por el tema, que pena, algo que realmente pudiera cambiar sus vidas y es de primario interés. Agradezco al Sr. Oscar Delgado su participación en el comentario y al participante "sin nombre". En cuanto a la persona última mencionada, siento mucho decepcionarla y agradezco que acepte correcciones, pues se las voy a dar. Este ejercicio de investigación y análisis nos deja en claro muchos conceptos: que nos falta abrir la mente para ver muchas cosas que pudieran contener la verdad; que nos creemos todo lo que nos dicen sin analizar y buscar realmente la verdad científica; que en ocasiones creemos investigar pero realmente no lo hacemos adecuadamente y que los detractores siempre utilizan mentiras y argucias para contrarrestar la búsqueda de la verdad.
No es una posición contraria a la Iglesia, ni herir sentimientos como lo dije anteriormente, sino contribuir al encuentro de la verdad.
Me tomo la molestia de enviar en exposición continua, los currículum de los supuestos "seudo-científicos" y de la aplicación de la "seudo-ciencia" para que los valoren y conozcan (Oprima aquí para leer los currículums). Además, espero que hayan analizado la versión del New Age, sacado de Catholic Net, que dicho sea de paso, es un excelente lugar para encontrar valores esenciales, aunque si disiento en algunas cosas básicas de la Iglesia.
Cuando algo está en contra de lo que creemos, tendemos a desecharlo o buscar argumentos para no aceptarlo. La búsqueda de la verdad es una obligación constante que todo ser humano tiene para poder trascender. Si por ahí alguien obtiene durante su vida aunque sea un 10% del currículum de cualquiera de los Doctores enunciados, me avisa, me interesa hablar con él. Aclaro que no son mencionados como doctores por medicina, sino doctorados en las especialidades más complicadas de la ciencia y tecnología y son 100% científicos certificados por las universidades más importantes del mundo. Vale la pena estudiar sus trabajos y la trascendencia que nos heredan, el que logre interesarse en ese tema, jamás se arrepentirá, funciona. Definitivamente son de las eminencias más grandes con que contamos actualmente en el mundo y como me comentó el "sin nombre": Abramos los ojos y no nos dejemos deslumbrar por detractores de este tipo.
Esto nos abre una ventanita y comparación del por qué es tan difícil entender lo que este gobierno ha intentado hacer, pero no estamos preparados por ignorancia y porque no nos gusta buscar la verdad y evaluarla científicamente y con números. Nos mantenemos en las inercias... Aunque no ha sido perfecta ni mucho menos, ha sido la mejor administración de las que hemos tenido en México, pero sobre todo marca el camino para irnos encontrando como mexicanos. Mantengamos el rumbo.
Los invito sinceramente a que vean dicha película, sus vidas cambiarán si logran entender el concepto, encontrar la verdad en la ciencia y aplicarla a nuestro querido México, hagan el esfuerzo, vale la pena.
Oprima aquí para leer los currículums mencionados
Por un México mejor, saludos a todos.
15-02-06

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 6:49 pm    Asunto: INTERCAMBIO DE MENSAJES PRIVADOS CON ENRIQUE, SOBRE WTBYKNOW
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Cita:
Mi hermano:

Vamos a ver este asunto, voy a ir pieza por pieza y espero que no quede muy confuso el asunto.

Cita:
Cita:
Es propiamente un reportaje, es escasa y muy demandada. Los científicos más importantes lo llevarán a una comprensión comprobable y científica a través de la ingeniería cuántica a saber quienes somos y como todo depende de nuestro interior, donde cada quien vive su realidad y nada depende del exterior, incluso la materia misma, donde nuestra vida es la única realidad existente, ya que cada quien escoge su camino en universos parelelos y superpuestos infinitos de posibilidades.


Antes que nada, cabe notar que no sé de dónde sacó que son "los científicos más importantes." Seguramente son autoridades en su campo, pero no necesariamente los más importantes.

Esos científicos son todos miembros de la escuela de iluminación de Ramtha, por eso se ha dicho que la película es un infomercial propagandístico de dos horas. Es como si la señora Knight hubiera hecho un comercial sobre su "religión" y porque conviene formar parte de ella. Estos no son científicos objetivos, son científicos que creen lo mismo que la señora y que, por eso, llegan a las mismas "conclusiones."

Sobre el asunto de que nada del exterior afecta. Esto nada tiene que ver con la ciencia a como la película lo presenta, sino con la psicología y la comunicación. Obviamente nosotros tenemos mucho que ver con lo que sucede en nuestro exterior, y tenemos la capacidad de manipular mucho de esto.

Pero de eso a que la realidad se adecue a nuestros pensamientos internos... Dice la película que si tuvieras la certeza de caminar en el agua, podrías hacerlo... ¿Sí? ¿Te crees eso? La mente no es tan poderosa como para evitar o saltar las leyes de la física, por más poderosa que esta película diga que es.

Cita:
Cita:
Necesita analizarse varias veces y verla sin prejuicios, ya que retoma conceptos muy importantes de Dios y la religión... pero eso si, no es para cualquier persona, sus conceptos requieren de herramientas previas de cultura y conocimiento, mente abierta y capaz.


No retoma conceptos de Dios y de la religión. Deja claramente que la religión apesta. La nueva versión, la segunda parte, incluso comienza con un "resumen" de la historia, en donde se pone la cruz y a la Iglesia católica principalmente como uno de los elementos corruptores de la historia de la humanidad.

No es para cualquier persona, definitivamente. Si se leen algunos otros libros de física cuántica o molecular que no sean de esos científicos, definitivamente no te crees lo que se dice. Si investigas algunos de los hechos que la película presenta como reales, te darás cuenta de que no son ciertos (como lo de los indios nativos americanos que no podían ver los barcos.)

Curiosamente, esta película le encanta a los inseguros. Claro, nada mejor que creerse eso de que para lograr todo en la vida sólo necesitas creerlo y listo, se realizará magicamente, sin tener que enfrentar las dificultades de la vida ni las complicadas relaciones sociales interpersonales.

Cita:
Cita:
Aprenderán de la consciencia de las células, de que no existe ni lo bueno ni lo malo...


Yo era partidario de esta salvajada hace unos años. No existe el bien ni el mal. Caray, pues si un maldito viola a una mujer indefensa y la golpea hasta dejarla deforme de los golpes... yo no creo que esa persona sea la bondad caminando.

Yo creo que todos somos buenos y malos en cierta medida. Pero depende nuestra "bondad" o "maldad" de hasta qué punto hacemos el mal, hasta que punto nos dejamos vencer por nuestras pasiones que llevan al mal.

Cita:
Cita:
Eso nos puede acercar a entender más el por qué de tantas cosas... Esto si sería un tema profundo e interesante para éste panel y entender por qué somos como somos y poder encontrar el verdadero camino personal de la felicidad.


¿Ves lo que te digo? El principal mensaje de esta película es que la felicidad está al alcance del convencimiento. Si te convences, si de verdad te lo crees, entonces puedes ser feliz, y ningún elemento externo podrá quitarte esta felicidad.

A ver, hermano, seamos honestos, busquemos dentro de nuestro corazón. No pido ciencia, no pido física nuclear o molecular. Simplemente el sentido común. ¿Puedes ser feliz simplemente por convencerte? Desde luego que sí, la mente es poderosa. Pero cualquier hecho externo te arranca la felicidad. Una pérdida, un fracaso, una muerte, una enfermedad. Esas cosas vienen por mejor que sea la actitud.

Cosas como el reiki tibetano se basan en el poder de sujestión de la mente. Si crees ciegamente en el reiki y te duele el hombro y un señor te "cura con energia" seguramente el dolor se te quitará, pero debido al poder de la mente, no el poder espiritual de la energía y el conocimiento interno.

No dudo que la felicidad a pesar de los elementos externos dependa de nosotros, pero en un acercamiento psicológico, no cuántico-espiritual.

Cita:
Cita:
Entender la masificación de la conciencia, la interrelación de cada objeto en el universo, y la fuerza del deseo social. También hay libros y pensadores que hablan del tema para seguir un camino, pero lo interesante es que todo es comprobación científica y venida de las mentes más iluminadas de la actualidad mundial: filósofos, teólogos, ingenieros genéticos, ingenieros cuánticos y demás. Ojalá y pueda servirles a cada uno.


Como dije al principio, todos ellos miembros de la escuela de la señora esta. Y eso de comprobación científica... lo dudo. Cuando veas la película te darás cuenta que son conclusiones y aseveraciones ya listas para su presentación, sin evidencias de cómo se llegó a ellas.

Cita:
Cita:
En cuanto a científicos serios, me permito decir que una persona que entiende y estudia la ingeniería cuántica o genómica, ya es de por sí serio. Se necesita un nivel muy alto de inteligencia y científico para entender y estudiar dichos conceptos.



No es verdad, no necesariamente. Pueden conocer del tema y ser unos eruditos, pero la manera en la que presentan los datos es en donde está el problema. Yo puedo ser un medievalista consumado, ahí se ve mi interés. Pero toda mi maestría se va por el bote de la basura si adecuo mis conocimientos a mi agenda personal o religiosa sobre el tema.


Cita:
Cita:
Los detractores siempre buscarán los puntos de Aquiles, al fin y al cabo ellos tampoco pueden comprobar lo contrario.


No, pero al menos no presentamos un documental que desee hacer pasar mentiras por verdades, o datos a medias como realidad comprobada.

Cita:

Cita:
En cuanto a que esconden información, es cuestión de investigar sus conclusiones, no creo que el tiempo del reportaje ajuste para informarlos, es mejor seguir información seria acerca de su debate.


Esa es una respuesta muy conveniente. Echa todo tu argumento y cuando llegue la hora de comprobarlo dices: "Ups, se me terminó el tiempo del reportaje."

Así también yo voy a comprobar la existencia de Dios con un microscopio. Presentaré la historia del microscopio, como lo creamos y digo que así fue que pude ver a un dios unicelular. Cuando me pidan ver a Dios les presento una animación por computadora, cuando me pidan que cómo supe que era Dios, pongo los créditos y digo que no tuve el tiempo suficiente.

Cita:

No mencioné que es una Biblia ni hay que creer el 100%, pero si nos da una muy buena idea de varios conceptos que tenemos equivocados y otros para reafirmar, por eso menciono que hay que tener mente amplia y herramientas, así como que no es para cualquier persona que se deslumbre simplemente, es para analizarla.


Aquí reside el mayor problema... Un documental es un documental. Se supone que presenta la realidad. Es como un libro de ciencia en imágenes, es para que se pueda confiar en el 100%. Si el ingeniero dice que no se puede confiar al 100%, entonces acepta que hay cosas en él que no son verdad. ¿Qué partes son las mentiras, entonces? Sin ser físicos, quimicos ni nada de eso, ¿cómo separar las verdades de las mentiras en esta película?

Cita:

Muchas tendencias en contra de dicho reportaje también han salido de grupos religiosos y la Iglesia Católica, a los cuales ataca obviamente y pone sus intereses en contra.


Como te habrás dado cuenta en mis críticas al Código, a mi me importa poco que ataquen la fe católica. Eso siempre ha sido, y siempre será. Lo que me molesta es que mientan en cuanto a los hechos históricos. Mi queja sobre lo que se dice de la Iglesia es que hablan de ella mentiras. Creen saber lo que creemos, pero piensan equivocado sobre lo que nosotros pensamos, y desde esa concepción errónea nos juzgan.


Cita:

Cita:

Al final, si nos vamos a estas conclusiones, tampoco podemos creerle a las religiones, porque se basan en la fe y no la comprobación, no son ciencia. Es un tema muy profundo.



Es correcto, por eso no hacemos documentales que aseguran con supuesta certeza, con supuestas pruebas concluyentes científicas y sin lugar a dudas lo que creemos. Hay documentales de milagros, de la historia de la Iglesia, de la filosfía, películas de la vida de Jesús. Pero jamás un documental que asegure comprobar científicamente la realidad de Jesús como Dios.

Cita:

Creo que al final lo que hay que lograr es un equilibrio y lo que esté soportado en la ciencia hay que aceptarlo.


Claro, y es poco lo que está soportado en ciencia, porque las conclusiones son poco explicadas, o manoseadas dentro del documental para lograr cierto fin.

Cita:

Nada ni nadie es monedita de oro para satisfacer a todos, pero es un hecho que el ser humano evoluciona y cambia continuamente a una mejora espiritual. Llega un punto que es una cuestión muy personal la decisión de cómo y en qué creer, pero lo más importante es estar preparado y saber disentir.


No, falso. El ser humano como criatura sigue siendo exactamente lo mismo desde hace miles de años. Lee a Aristóteles, hermano, ya analizaba lo que nos aqueja en este siglo XXI. Los filósofos griegos ya habían llegado algunos a la conclusión que tienen las religiones orientales, y otros a la espiritualidad occidental. Y eso cientos de años antes de Cristo. ¿Cuál evolución espiritual?

Si se refiere a que cada una de esas religiones orientales y occidentales se parata en miles o se combinen de manera desordenada... eso no es evolución espiritual. Es una mescolanza guiada por la comodidad y la creencia de que la religión debe acoplarse a mí y no al contrario.

Con seguridad te digo que desde la época de los griegos no se ha hecho ni un solo "descubrimiento" que signifique una evolución espiritual.

Cita:
Cita:

Buen comienzo... pero para debatir tenemos que respetar a todas las opiniones y formas de creer.


Esto es perfectamente respetable.

Cita:
Cita:

Gracias nuevamente por el comentario y creo que al final es encontrar el punto medio, en mi opinión tiene mucho de donde cortar y aprender.


Claro, pero eso de todos lados. Como dice el Quijote: "no hay libro tan malo que no tenga nada bueno."

Cita:
Cita:

Yo ya tengo mi propia convicción de la vida, pero está en constante evolución y crecimiento. [...] Es un tema para gente madura.


Sobre la madurez, estoy de acuerdo, porque son temas que no tardan en caer en descalificaciones, ya ves algunos temas en "apologética" e "interreligioso".

Sobre su primera frase, estoy de acuerdo, uno no debe conformarse con lo que cree, debe seguir adelante. En nuestro caso, seguir leyendo de la Iglesia, seguir estudiando la teología, la historia, la fe.

Cita:
Cita:

Pese a los que muchos creen, la New Age o Nueva Era no es una secta en sí, sino más bien un movimiento sociocultural muy amplio y difuso, del cual forman parte cientos de grupos distintos, y muchos de ellos, de características sectarias.


Es verdad, el New Age no es una sola agrupación. Es un nombre genérico para todos aquellos individuos que se ponen a combiar ideas religiosas claramente contradictorias cambiándole cosas para hacerlas más compatibles, en la idea de que la realidad espiritual no existe al 100% en oriente ni en occidente, y que por ende una combinación debe ser lo más cercano a la verdad.

Cita:
Cita:

Shirley Mc Laine: autora de varios libros, dicta seminarios y es considerada la cara visible de la New Age en EUA.


La cito a ella porque me parece inaudita... carga para todos lados una piedrota de cuarzo. La cosa es que dice que esa piedra es su hermano, jajajaja, tiene la certeza de que su hermano reencarnó en ella.

Cita:
Cita:
Totalmente informal y carente de estructuración, lo cual dificulta la enunciación de los elementos que la componen y el abordaje.
Pretende "un despertar a una nueva conciencia planetaria", a partir del tercer milenio.


Claro, es tan anárquica que yo he visto pelearse a dos New Age sobre sus creencias, ejejjejeje... Es religión al gusto del que la compra. Hecha a la medida.



Cita:
Cita:
Pretende dar una visión del mundo en la que convergen las más recientes teorías de la ciencia y las más antiguas tradiciones místicas precristianas, incluyendo el orientalismo y las prácticas mágicas.


Así es, como te lo había dicho.

Cita:
Cita:
Si bien no ataca abiertamente a la filosofía y a las religiones tradicionales, tiende a impugnar sus contenidos.
Sostiene que a lo largo de la historia hubo una serie de Maestros Espirituales o Ascendidos, igualándolos entre sí (Jesús, Buda, Mahoma, Krishna, Saint Germain, etc.)


Es correcto, pone a todos los líderes espirituales de la historia como concepciones de un mismo Dios. Le pregunté a un new ager como Dios podía ser tan indeciso: Primero dice que si hay reencarnación y luego dice que no. Dice que es hijo de Dios y luego que no, que el penúltimo profeta. Dice que no hay juicio final y luego dice que sí. Dice que sólo hay un Dios, luego dice que hay un Dios del mal y del bien, luego dice que hay un Dios en tres personas, luego dice que Dios es único... ¿por qué todas esas personalzaciones de Dios nos muestran a un Dios que no se decide?

Y entonces ya te empiezan a sacar los pseudo-evangelios y ese tipo de documentos y recientes "investigaciones" para demostrarte que Jesús en realidad sí enseñaba cosas de oriente. Otros dicen que Jesús estuvo por el Tibet, otros que fue a Egipto. Que aprendió poder mental, que aprendió curación con las manos, etc, etc, etc...

¿Pruebas? Muchas, pero los investigadores serios escupen sobre cualquiera de ellas. Historiadores que para ellos son corruptos y que no han alcanzado la "iluminación", claro.

Cita:
Cita:

Propone la divinización del hombre a través de tres pasos: 1º Dios está dentro mío; 2º Dios y yo somos una misma conciencia; 3º yo soy Dios.


Claro, el panteismo. Dios es todo y todo es Dios. Dios somos todos. Un new age me decía que la visión cristiana limitaba. "Ustedes creen que yo aquí Dios allá, y en realidad no es así."

Cita:
Cita:

Su aparición en numerosas publicaciones específicas o de interés general, su irrupción en el ámbito de los medios de comunicación, la difusión que le han dado a algunos de sus preceptos actores, periodistas y deportistas, han hecho que el Movimiento New Age o Nueva Era ganara rápidamente los primeros planos de la consideración social.


Correcto en todo.

Cita:
Cita:
En medio de la confusión de este fin de siglo, adornada por la permanente aparición de nuevos grupos sectarios, auge de los fundamentalismos y suicidios programados, muchos han considerado a la Nueva Era como un ingrediente más de esta indigesta tortilla.


Y yo estoy de acuerdo. El apoyo a la homosexualidad como una opción sexual, la existencia del suicidio, el aborto, el "despertar" sexual, la promiscuidad, todos estos son males apoyados religiosamente por la new age como un dogma. Yo si creo que la religiosidad a la medida es buena parte de los males de nuestra sociedad. "¿Si voy a tener mil vidas más para purificarme, para que ser bueno en esta?"

Cita:
Cita:

No podemos confundirnos, no es una nueva secta, o una más; sí es posible considerar muchas sectas como partícipes de este movimiento, que podría definirse como el gran movimiento contracultural del fin del segundo milenio.


De acuerdo.

Cita:
Cita:

Una reaparición de todo es oscurantismo cultural, de la cumbre de la irracionalidad y del pensamiento mágico en una remake post-moderna en el ocaso de la era tecnológica.


Así es. La gente ya no le encuentra sentido a la vida, y se inventa religiones que le den tantito sentido. Es un mundo materialista donde ya no hay convicciones, ni fe, ni nada. Por eso pululan las sectas cristianas o las combinaciones religiosas contradictorias.

Y por eso se hacen películas que apoyan en la ciencia tu capacidad de ser feliz, de que la vida tenga sentido. Esto es "¿Y tú que %$&$& sabes?"

Cita:
Cita:

estamos en realidad ante un fenómeno infinitamente más complejo, una verdadera corriente cultural, es decir, no sólo una religión, sino un nuevo concepto de Dios, del hombre y de la creación toda, una cosmovisión decididamente nueva y diferente, un nuevo modo de insertarse el hombre en el mundo y en la sociedad, de comprenderse el hombre a sí mismo.


Entre otras cosas, un fenómeno de inseguridad, de falta de convicción, de falta de compromiso. Una muestra directa y clara, creo yo.

Cita:
Cita:

¿Quién tiene la razón? participemos...


No se trata de tener o no razón, se trata de que la película hace pasar datos manoseados por verdades, ese es mi ÚNICO problema con ella.

Cita:
Cita:

Andrade escribe respecto a "La visión de la religión desde otro punto de vista", que no ha sido del todo bien vista por nuestra tradicional religión Católica por afectar a sus intereses,


Uy, a este cuate deberían decirle que ya se inventó el punto y seguido... Que frases tan largas y cansadas. Por lo mismo, me veré obligado a cortarlas en partes estratégicas.

Me molesta que digan "los intereses de la Iglesia" por el modo en que lo hacen sonar. No lo dicen como: "va en contra del plan de salvación" sino como "la Iglesia va a perder poder y dinero" y eso me molesta. No dudo que haya uno que otro sacerdote u obispo que tenga esta clase de interés, pero tengo la certeza de que no es la Iglesia como cuerpo-de Cristo la que piensa así.

De hecho, ahora que lo digo, tendríamos que vivir en el "precioso siglo XXI" para entender por qué la New Age ha logrado hacerse de tantos seguidores. En esta época, cualquier pelmazo puede poner algo en Internet y hacerlo pasar por cierto. Y otros 1000 pelmazos pueden leerlo, creerlo y adoptarlo.

¿Las evidencias? No importan, porque si está publicado, o en Internet, o en la tele, entonces debe ser cierto, ¿para qué queremos evidencias?

Un estudio concienzudo de los evangelios apócrifos demuestra que no tienen la menor autoridad junto a los canónicos. Pero como muchos investigadores poco serios lo dicen en libros y documentales, entonces debe ser cierto y la Iglesia católica apestosa debe ser la mentirosa. Y entonces yo creo en algo que cae ante la verdad con tantito análisis.

Me molesta que las mentiras se mantengan con tanta fuerza en estos dos siglos. Recordemos a Hitler: "mientras más grande la mentira, más gente la creerá", vaya que tenía razón.

Cita:
Cita:

un sacerdote declaró que la llamada cultura del "New Age" no reconocía a Dios como el creador de todas las cosas, sino como un elemento más de las cosas que nos rodean (a ver si no la regué),


Depende qué tipo de New Age, porque todos los new agers que conozco aceptan a un Dios, ya sea la idea panteista oriental o el Dios personal occidental. Muchos de los new agers que conozco consideran a Cristo como Dios, hijo del hombre.

Cita:
Cita:

y por lo tanto, la influencia de la cultura "New Age" en el hombre lo aleja de Dios como consecuencia, pues es más que otra cosa una forma de escape a afrontar las consecuencias de nuestros pecados y errores, resultado de no actuar conforme está establecido en los Evangelios, que son considerados la palabra misma de Dios.


¿De dónde demonios han sacado los ateos y otros grupos que los cristianos creemos en Dios para eliminar nuestra responsabilidad? No entiendo, de verdad. Nada más falso. Al contrario, por la existencia de Dios nuestra responsabilidad aumenta considerablemente, pero en fin...

Cita:
Cita:

empezando porque supuestamente en el "New Age" basta con estar en paz con Dios, con los demás y con uno mismo, y no es necesario asistir a misa, ni participar en los sacramentos. Algo así más o menos le entendí a ese sacerdote.


Una religión "como la católica" pero más cómoda... en pocas palabras.

Cita:
Cita:

Este ejercicio de investigación y análisis nos deja en claro muchos conceptos: que nos falta abrir la mente para ver muchas cosas que pudieran contener la verdad; que nos creemos todo lo que nos dicen sin analizar y buscar realmente la verdad científica;


Esta es mi principal queja, como viste arriba. Que la gente se cree todo sin investigar, sin buscar. Y precisamente esta película se derrumba cuando uno busca e invesiga a sus presentadores, sus ideas, y las "verdades" y conclusiones que en ella se presentan.

Cita:
Cita:

que en ocasiones creemos investigar pero realmente no lo hacemos adecuadamente y que los detractores siempre utilizan mentiras y argucias para contrarrestar la búsqueda de la verdad.


De acuerdo. Además otra cosa. Como estas ideologías son tan "populares", es más probable que en televisión se presente a los que postulan el new age o el matrimonio de Cristo que a aquellos que defienden la divinidad.

La Doctora Elaine Pagels es un ejemplo. Es la más profunda defensora de los evangelios apócrifos y los textos de Nag Hammadi. Sin embargo, no hay historiador que la considere en serio. Pero a ella es a la que invitan a los programas de BBC y de Discovery. A los historiadores serios los dejan en los libros de biblioteca, aquellos que sólo alguien interesado en el tema va a encontrar.

O sea que los falsos por populares, muestran sus ideas a millares.
Los verdaderos científicos, porque no venden, son confinados a un pequeño grupo de estudiosos, que a su vez no serán populares... Es una cosa horrenda, un círculo vicioso. Simplemente no se permite que la verdad llegue nunca a la mayoría.

O como dice un personaje de una novela que ando escribiendo: "estás más cerca de la verdad de lo que estabas ayer. Considérate afortunado, que en estas épocas estar más cerca de la verdad es un privilegio de muy pocos."

El ingeniero pone los curriculums. Pero repito, el problema no está en los curriculums, sino en la intención con la que aparecen en el documental.

Cita:
Cita:

Cuando algo está en contra de lo que creemos, tendemos a desecharlo o buscar argumentos para no aceptarlo.


Cuando leí el resumen de la película yo estaba muy entusiasmado... finalmente pruebas científicas que demuestran la espiritualidad del hombre, guau. No pude esperar, me moría de ganas de que mi jefe me la diera para verla.

Cada que tocaban un punto del que conozco algo (como la historia), veñia que era una mentira. Por eso empecé a dudar. Por eso empecé a investigar. Por eso llegué a las conclusiones que llegué.

Pero no me cerré de golpe a la película, no tuve un prejuicio sobre ella, y mucho menos la quise hacer caer como dice este señor. Pero eso sí, le concedo razón en cuanto a que hay muchos grupos que la quieren hacer caer sin conocerla, de seguro, al igual que hacen con Harry Potter.

Cita:
Cita:

La búsqueda de la verdad es una obligación constante que todo ser humano tiene para poder trascender.


Amen, aleluya.

* Me brinco todo lo que dice de los científicos por lo mismo que ya he dicho dos veces, pueden ser eminencias, pero las eminencias también llegan a conclusiones manoseadas con base en la religión que quieren comunicar. Ellos, por muy eminencias, caen en lo mismo que los cristianos que el mismo ingeniero dicen: quieren hacer llegar su versión cueste lo que cueste.

Cita:
Cita:

Esto nos abre una ventanita y comparación del por qué es tan difícil entender lo que este gobierno ha intentado hacer, pero no estamos preparados por ignorancia y porque no nos gusta buscar la verdad y evaluarla científicamente y con números. Nos mantenemos en las inercias... Aunque no ha sido perfecta ni mucho menos, ha sido la mejor administración de las que hemos tenido en México, pero sobre todo marca el camino para irnos encontrando como mexicanos. Mantengamos el rumbo.


En esto estoy de acuerdo, la mayoría de los críticos de Fox no tienen argumentos para criticarlo. Pero eso ya es política y no creo que tu mensaje privado tenga la intención de tratar ese tema.

Cita:
Cita:

Los invito sinceramente a que vean dicha película, sus vidas cambiarán si logran entender el concepto, encontrar la verdad en la ciencia y aplicarla a nuestro querido México, hagan el esfuerzo, vale la pena.


Como estudioso y trabajador del cine puedo decirte con un certeza del 99% que las películas no cambian la vida de NADIE. Inspiran, mueven durante un ratito, pero siempre pasan, nunca golpean profundamente, no hacen cambiar a nadie.






Espero estos comentarios te ayuden Roberto Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 8:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Lazcano:

Más y mejores argumentos no puedo pedir. Gracias.

Un abrazo,

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
belinda
Nuevo


Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 11:59 pm    Asunto: Re: INTERCAMBIO DE MENSAJES PRIVADOS CON ENRIQUE, SOBRE WTBY
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Entiendo tu punto de vista pero creo yo que no hay peor ciego que el que no quiere ver mas alla, es solo para las personas que les gusta meditar este tipo de peliculas y sacar el mejor provecho posible y claro que solamente es para personas que andan en la busqueda de su yo interno y que se sabe de antemano que esa pelicula no le va a cambiar la vida pero si puede tener muchas explicaciones y respuestas a las dudas que tengan, que ni aun asi son del todo exactas, mi fe nadie me la va hacer cambiar, pero mi pregunta es: Porque le tenemos miedo a algo tan palpable ? Algo que esta en el ambiente que lo vemos tan cercano como es la mente humana? Porque desacreditar la obra de Dios? Que acaso no nos hizo el a su imagen y semejanza? somos parte de el como lo es la naturaleza los animales el universo entero todos somos a imagen de el, entonces porque decir que la mente no es tan poderosa? que es lo que quieres ocultar con eso o no quieren que la gente abra mas su mente porque nos quieren dar la informacion mal porque igual tu nos puedes estar mal informando acuerdate que la mente manda a tu cuerpo y si tu dices que estar enfermo de algo te enfermas, porque como decia Manuel Lezaeta Acharan un Naturista el decia que no hay enfermedades hay enfermos y si tu Sabiduria no te permite ver mas alla de tus ojos es porque tu soberbia no te deja ver.


llazcano13 escribió:
Cita:
Mi hermano:

Vamos a ver este asunto, voy a ir pieza por pieza y espero que no quede muy confuso el asunto.

Cita:
Cita:
Es propiamente un reportaje, es escasa y muy demandada. Los científicos más importantes lo llevarán a una comprensión comprobable y científica a través de la ingeniería cuántica a saber quienes somos y como todo depende de nuestro interior, donde cada quien vive su realidad y nada depende del exterior, incluso la materia misma, donde nuestra vida es la única realidad existente, ya que cada quien escoge su camino en universos parelelos y superpuestos infinitos de posibilidades.


Antes que nada, cabe notar que no sé de dónde sacó que son "los científicos más importantes." Seguramente son autoridades en su campo, pero no necesariamente los más importantes.

Esos científicos son todos miembros de la escuela de iluminación de Ramtha, por eso se ha dicho que la película es un infomercial propagandístico de dos horas. Es como si la señora Knight hubiera hecho un comercial sobre su "religión" y porque conviene formar parte de ella. Estos no son científicos objetivos, son científicos que creen lo mismo que la señora y que, por eso, llegan a las mismas "conclusiones."

Sobre el asunto de que nada del exterior afecta. Esto nada tiene que ver con la ciencia a como la película lo presenta, sino con la psicología y la comunicación. Obviamente nosotros tenemos mucho que ver con lo que sucede en nuestro exterior, y tenemos la capacidad de manipular mucho de esto.

Pero de eso a que la realidad se adecue a nuestros pensamientos internos... Dice la película que si tuvieras la certeza de caminar en el agua, podrías hacerlo... ¿Sí? ¿Te crees eso? La mente no es tan poderosa como para evitar o saltar las leyes de la física, por más poderosa que esta película diga que es.

Cita:
Cita:
Necesita analizarse varias veces y verla sin prejuicios, ya que retoma conceptos muy importantes de Dios y la religión... pero eso si, no es para cualquier persona, sus conceptos requieren de herramientas previas de cultura y conocimiento, mente abierta y capaz.


No retoma conceptos de Dios y de la religión. Deja claramente que la religión apesta. La nueva versión, la segunda parte, incluso comienza con un "resumen" de la historia, en donde se pone la cruz y a la Iglesia católica principalmente como uno de los elementos corruptores de la historia de la humanidad.

No es para cualquier persona, definitivamente. Si se leen algunos otros libros de física cuántica o molecular que no sean de esos científicos, definitivamente no te crees lo que se dice. Si investigas algunos de los hechos que la película presenta como reales, te darás cuenta de que no son ciertos (como lo de los indios nativos americanos que no podían ver los barcos.)

Curiosamente, esta película le encanta a los inseguros. Claro, nada mejor que creerse eso de que para lograr todo en la vida sólo necesitas creerlo y listo, se realizará magicamente, sin tener que enfrentar las dificultades de la vida ni las complicadas relaciones sociales interpersonales.

Cita:
Cita:
Aprenderán de la consciencia de las células, de que no existe ni lo bueno ni lo malo...


Yo era partidario de esta salvajada hace unos años. No existe el bien ni el mal. Caray, pues si un maldito viola a una mujer indefensa y la golpea hasta dejarla deforme de los golpes... yo no creo que esa persona sea la bondad caminando.

Yo creo que todos somos buenos y malos en cierta medida. Pero depende nuestra "bondad" o "maldad" de hasta qué punto hacemos el mal, hasta que punto nos dejamos vencer por nuestras pasiones que llevan al mal.

Cita:
Cita:
Eso nos puede acercar a entender más el por qué de tantas cosas... Esto si sería un tema profundo e interesante para éste panel y entender por qué somos como somos y poder encontrar el verdadero camino personal de la felicidad.


¿Ves lo que te digo? El principal mensaje de esta película es que la felicidad está al alcance del convencimiento. Si te convences, si de verdad te lo crees, entonces puedes ser feliz, y ningún elemento externo podrá quitarte esta felicidad.

A ver, hermano, seamos honestos, busquemos dentro de nuestro corazón. No pido ciencia, no pido física nuclear o molecular. Simplemente el sentido común. ¿Puedes ser feliz simplemente por convencerte? Desde luego que sí, la mente es poderosa. Pero cualquier hecho externo te arranca la felicidad. Una pérdida, un fracaso, una muerte, una enfermedad. Esas cosas vienen por mejor que sea la actitud.

Cosas como el reiki tibetano se basan en el poder de sujestión de la mente. Si crees ciegamente en el reiki y te duele el hombro y un señor te "cura con energia" seguramente el dolor se te quitará, pero debido al poder de la mente, no el poder espiritual de la energía y el conocimiento interno.

No dudo que la felicidad a pesar de los elementos externos dependa de nosotros, pero en un acercamiento psicológico, no cuántico-espiritual.

Cita:
Cita:
Entender la masificación de la conciencia, la interrelación de cada objeto en el universo, y la fuerza del deseo social. También hay libros y pensadores que hablan del tema para seguir un camino, pero lo interesante es que todo es comprobación científica y venida de las mentes más iluminadas de la actualidad mundial: filósofos, teólogos, ingenieros genéticos, ingenieros cuánticos y demás. Ojalá y pueda servirles a cada uno.


Como dije al principio, todos ellos miembros de la escuela de la señora esta. Y eso de comprobación científica... lo dudo. Cuando veas la película te darás cuenta que son conclusiones y aseveraciones ya listas para su presentación, sin evidencias de cómo se llegó a ellas.

Cita:
Cita:
En cuanto a científicos serios, me permito decir que una persona que entiende y estudia la ingeniería cuántica o genómica, ya es de por sí serio. Se necesita un nivel muy alto de inteligencia y científico para entender y estudiar dichos conceptos.



No es verdad, no necesariamente. Pueden conocer del tema y ser unos eruditos, pero la manera en la que presentan los datos es en donde está el problema. Yo puedo ser un medievalista consumado, ahí se ve mi interés. Pero toda mi maestría se va por el bote de la basura si adecuo mis conocimientos a mi agenda personal o religiosa sobre el tema.


Cita:
Cita:
Los detractores siempre buscarán los puntos de Aquiles, al fin y al cabo ellos tampoco pueden comprobar lo contrario.


No, pero al menos no presentamos un documental que desee hacer pasar mentiras por verdades, o datos a medias como realidad comprobada.

Cita:

Cita:
En cuanto a que esconden información, es cuestión de investigar sus conclusiones, no creo que el tiempo del reportaje ajuste para informarlos, es mejor seguir información seria acerca de su debate.


Esa es una respuesta muy conveniente. Echa todo tu argumento y cuando llegue la hora de comprobarlo dices: "Ups, se me terminó el tiempo del reportaje."

Así también yo voy a comprobar la existencia de Dios con un microscopio. Presentaré la historia del microscopio, como lo creamos y digo que así fue que pude ver a un dios unicelular. Cuando me pidan ver a Dios les presento una animación por computadora, cuando me pidan que cómo supe que era Dios, pongo los créditos y digo que no tuve el tiempo suficiente.

Cita:

No mencioné que es una Biblia ni hay que creer el 100%, pero si nos da una muy buena idea de varios conceptos que tenemos equivocados y otros para reafirmar, por eso menciono que hay que tener mente amplia y herramientas, así como que no es para cualquier persona que se deslumbre simplemente, es para analizarla.


Aquí reside el mayor problema... Un documental es un documental. Se supone que presenta la realidad. Es como un libro de ciencia en imágenes, es para que se pueda confiar en el 100%. Si el ingeniero dice que no se puede confiar al 100%, entonces acepta que hay cosas en él que no son verdad. ¿Qué partes son las mentiras, entonces? Sin ser físicos, quimicos ni nada de eso, ¿cómo separar las verdades de las mentiras en esta película?

Cita:

Muchas tendencias en contra de dicho reportaje también han salido de grupos religiosos y la Iglesia Católica, a los cuales ataca obviamente y pone sus intereses en contra.


Como te habrás dado cuenta en mis críticas al Código, a mi me importa poco que ataquen la fe católica. Eso siempre ha sido, y siempre será. Lo que me molesta es que mientan en cuanto a los hechos históricos. Mi queja sobre lo que se dice de la Iglesia es que hablan de ella mentiras. Creen saber lo que creemos, pero piensan equivocado sobre lo que nosotros pensamos, y desde esa concepción errónea nos juzgan.


Cita:

Cita:

Al final, si nos vamos a estas conclusiones, tampoco podemos creerle a las religiones, porque se basan en la fe y no la comprobación, no son ciencia. Es un tema muy profundo.



Es correcto, por eso no hacemos documentales que aseguran con supuesta certeza, con supuestas pruebas concluyentes científicas y sin lugar a dudas lo que creemos. Hay documentales de milagros, de la historia de la Iglesia, de la filosfía, películas de la vida de Jesús. Pero jamás un documental que asegure comprobar científicamente la realidad de Jesús como Dios.

Cita:

Creo que al final lo que hay que lograr es un equilibrio y lo que esté soportado en la ciencia hay que aceptarlo.


Claro, y es poco lo que está soportado en ciencia, porque las conclusiones son poco explicadas, o manoseadas dentro del documental para lograr cierto fin.

Cita:

Nada ni nadie es monedita de oro para satisfacer a todos, pero es un hecho que el ser humano evoluciona y cambia continuamente a una mejora espiritual. Llega un punto que es una cuestión muy personal la decisión de cómo y en qué creer, pero lo más importante es estar preparado y saber disentir.


No, falso. El ser humano como criatura sigue siendo exactamente lo mismo desde hace miles de años. Lee a Aristóteles, hermano, ya analizaba lo que nos aqueja en este siglo XXI. Los filósofos griegos ya habían llegado algunos a la conclusión que tienen las religiones orientales, y otros a la espiritualidad occidental. Y eso cientos de años antes de Cristo. ¿Cuál evolución espiritual?

Si se refiere a que cada una de esas religiones orientales y occidentales se parata en miles o se combinen de manera desordenada... eso no es evolución espiritual. Es una mescolanza guiada por la comodidad y la creencia de que la religión debe acoplarse a mí y no al contrario.

Con seguridad te digo que desde la época de los griegos no se ha hecho ni un solo "descubrimiento" que signifique una evolución espiritual.

Cita:
Cita:

Buen comienzo... pero para debatir tenemos que respetar a todas las opiniones y formas de creer.


Esto es perfectamente respetable.

Cita:
Cita:

Gracias nuevamente por el comentario y creo que al final es encontrar el punto medio, en mi opinión tiene mucho de donde cortar y aprender.


Claro, pero eso de todos lados. Como dice el Quijote: "no hay libro tan malo que no tenga nada bueno."

Cita:
Cita:

Yo ya tengo mi propia convicción de la vida, pero está en constante evolución y crecimiento. [...] Es un tema para gente madura.


Sobre la madurez, estoy de acuerdo, porque son temas que no tardan en caer en descalificaciones, ya ves algunos temas en "apologética" e "interreligioso".

Sobre su primera frase, estoy de acuerdo, uno no debe conformarse con lo que cree, debe seguir adelante. En nuestro caso, seguir leyendo de la Iglesia, seguir estudiando la teología, la historia, la fe.

Cita:
Cita:

Pese a los que muchos creen, la New Age o Nueva Era no es una secta en sí, sino más bien un movimiento sociocultural muy amplio y difuso, del cual forman parte cientos de grupos distintos, y muchos de ellos, de características sectarias.


Es verdad, el New Age no es una sola agrupación. Es un nombre genérico para todos aquellos individuos que se ponen a combiar ideas religiosas claramente contradictorias cambiándole cosas para hacerlas más compatibles, en la idea de que la realidad espiritual no existe al 100% en oriente ni en occidente, y que por ende una combinación debe ser lo más cercano a la verdad.

Cita:
Cita:

Shirley Mc Laine: autora de varios libros, dicta seminarios y es considerada la cara visible de la New Age en EUA.


La cito a ella porque me parece inaudita... carga para todos lados una piedrota de cuarzo. La cosa es que dice que esa piedra es su hermano, jajajaja, tiene la certeza de que su hermano reencarnó en ella.

Cita:
Cita:
Totalmente informal y carente de estructuración, lo cual dificulta la enunciación de los elementos que la componen y el abordaje.
Pretende "un despertar a una nueva conciencia planetaria", a partir del tercer milenio.


Claro, es tan anárquica que yo he visto pelearse a dos New Age sobre sus creencias, ejejjejeje... Es religión al gusto del que la compra. Hecha a la medida.



Cita:
Cita:
Pretende dar una visión del mundo en la que convergen las más recientes teorías de la ciencia y las más antiguas tradiciones místicas precristianas, incluyendo el orientalismo y las prácticas mágicas.


Así es, como te lo había dicho.

Cita:
Cita:
Si bien no ataca abiertamente a la filosofía y a las religiones tradicionales, tiende a impugnar sus contenidos.
Sostiene que a lo largo de la historia hubo una serie de Maestros Espirituales o Ascendidos, igualándolos entre sí (Jesús, Buda, Mahoma, Krishna, Saint Germain, etc.)


Es correcto, pone a todos los líderes espirituales de la historia como concepciones de un mismo Dios. Le pregunté a un new ager como Dios podía ser tan indeciso: Primero dice que si hay reencarnación y luego dice que no. Dice que es hijo de Dios y luego que no, que el penúltimo profeta. Dice que no hay juicio final y luego dice que sí. Dice que sólo hay un Dios, luego dice que hay un Dios del mal y del bien, luego dice que hay un Dios en tres personas, luego dice que Dios es único... ¿por qué todas esas personalzaciones de Dios nos muestran a un Dios que no se decide?

Y entonces ya te empiezan a sacar los pseudo-evangelios y ese tipo de documentos y recientes "investigaciones" para demostrarte que Jesús en realidad sí enseñaba cosas de oriente. Otros dicen que Jesús estuvo por el Tibet, otros que fue a Egipto. Que aprendió poder mental, que aprendió curación con las manos, etc, etc, etc...

¿Pruebas? Muchas, pero los investigadores serios escupen sobre cualquiera de ellas. Historiadores que para ellos son corruptos y que no han alcanzado la "iluminación", claro.

Cita:
Cita:

Propone la divinización del hombre a través de tres pasos: 1º Dios está dentro mío; 2º Dios y yo somos una misma conciencia; 3º yo soy Dios.


Claro, el panteismo. Dios es todo y todo es Dios. Dios somos todos. Un new age me decía que la visión cristiana limitaba. "Ustedes creen que yo aquí Dios allá, y en realidad no es así."

Cita:
Cita:

Su aparición en numerosas publicaciones específicas o de interés general, su irrupción en el ámbito de los medios de comunicación, la difusión que le han dado a algunos de sus preceptos actores, periodistas y deportistas, han hecho que el Movimiento New Age o Nueva Era ganara rápidamente los primeros planos de la consideración social.


Correcto en todo.

Cita:
Cita:
En medio de la confusión de este fin de siglo, adornada por la permanente aparición de nuevos grupos sectarios, auge de los fundamentalismos y suicidios programados, muchos han considerado a la Nueva Era como un ingrediente más de esta indigesta tortilla.


Y yo estoy de acuerdo. El apoyo a la homosexualidad como una opción sexual, la existencia del suicidio, el aborto, el "despertar" sexual, la promiscuidad, todos estos son males apoyados religiosamente por la new age como un dogma. Yo si creo que la religiosidad a la medida es buena parte de los males de nuestra sociedad. "¿Si voy a tener mil vidas más para purificarme, para que ser bueno en esta?"

Cita:
Cita:

No podemos confundirnos, no es una nueva secta, o una más; sí es posible considerar muchas sectas como partícipes de este movimiento, que podría definirse como el gran movimiento contracultural del fin del segundo milenio.


De acuerdo.

Cita:
Cita:

Una reaparición de todo es oscurantismo cultural, de la cumbre de la irracionalidad y del pensamiento mágico en una remake post-moderna en el ocaso de la era tecnológica.


Así es. La gente ya no le encuentra sentido a la vida, y se inventa religiones que le den tantito sentido. Es un mundo materialista donde ya no hay convicciones, ni fe, ni nada. Por eso pululan las sectas cristianas o las combinaciones religiosas contradictorias.

Y por eso se hacen películas que apoyan en la ciencia tu capacidad de ser feliz, de que la vida tenga sentido. Esto es "¿Y tú que %$&$& sabes?"

Cita:
Cita:

estamos en realidad ante un fenómeno infinitamente más complejo, una verdadera corriente cultural, es decir, no sólo una religión, sino un nuevo concepto de Dios, del hombre y de la creación toda, una cosmovisión decididamente nueva y diferente, un nuevo modo de insertarse el hombre en el mundo y en la sociedad, de comprenderse el hombre a sí mismo.


Entre otras cosas, un fenómeno de inseguridad, de falta de convicción, de falta de compromiso. Una muestra directa y clara, creo yo.

Cita:
Cita:

¿Quién tiene la razón? participemos...


No se trata de tener o no razón, se trata de que la película hace pasar datos manoseados por verdades, ese es mi ÚNICO problema con ella.

Cita:
Cita:

Andrade escribe respecto a "La visión de la religión desde otro punto de vista", que no ha sido del todo bien vista por nuestra tradicional religión Católica por afectar a sus intereses,


Uy, a este cuate deberían decirle que ya se inventó el punto y seguido... Que frases tan largas y cansadas. Por lo mismo, me veré obligado a cortarlas en partes estratégicas.

Me molesta que digan "los intereses de la Iglesia" por el modo en que lo hacen sonar. No lo dicen como: "va en contra del plan de salvación" sino como "la Iglesia va a perder poder y dinero" y eso me molesta. No dudo que haya uno que otro sacerdote u obispo que tenga esta clase de interés, pero tengo la certeza de que no es la Iglesia como cuerpo-de Cristo la que piensa así.

De hecho, ahora que lo digo, tendríamos que vivir en el "precioso siglo XXI" para entender por qué la New Age ha logrado hacerse de tantos seguidores. En esta época, cualquier pelmazo puede poner algo en Internet y hacerlo pasar por cierto. Y otros 1000 pelmazos pueden leerlo, creerlo y adoptarlo.

¿Las evidencias? No importan, porque si está publicado, o en Internet, o en la tele, entonces debe ser cierto, ¿para qué queremos evidencias?

Un estudio concienzudo de los evangelios apócrifos demuestra que no tienen la menor autoridad junto a los canónicos. Pero como muchos investigadores poco serios lo dicen en libros y documentales, entonces debe ser cierto y la Iglesia católica apestosa debe ser la mentirosa. Y entonces yo creo en algo que cae ante la verdad con tantito análisis.

Me molesta que las mentiras se mantengan con tanta fuerza en estos dos siglos. Recordemos a Hitler: "mientras más grande la mentira, más gente la creerá", vaya que tenía razón.

Cita:
Cita:

un sacerdote declaró que la llamada cultura del "New Age" no reconocía a Dios como el creador de todas las cosas, sino como un elemento más de las cosas que nos rodean (a ver si no la regué),


Depende qué tipo de New Age, porque todos los new agers que conozco aceptan a un Dios, ya sea la idea panteista oriental o el Dios personal occidental. Muchos de los new agers que conozco consideran a Cristo como Dios, hijo del hombre.

Cita:
Cita:

y por lo tanto, la influencia de la cultura "New Age" en el hombre lo aleja de Dios como consecuencia, pues es más que otra cosa una forma de escape a afrontar las consecuencias de nuestros pecados y errores, resultado de no actuar conforme está establecido en los Evangelios, que son considerados la palabra misma de Dios.


¿De dónde demonios han sacado los ateos y otros grupos que los cristianos creemos en Dios para eliminar nuestra responsabilidad? No entiendo, de verdad. Nada más falso. Al contrario, por la existencia de Dios nuestra responsabilidad aumenta considerablemente, pero en fin...

Cita:
Cita:

empezando porque supuestamente en el "New Age" basta con estar en paz con Dios, con los demás y con uno mismo, y no es necesario asistir a misa, ni participar en los sacramentos. Algo así más o menos le entendí a ese sacerdote.


Una religión "como la católica" pero más cómoda... en pocas palabras.

Cita:
Cita:

Este ejercicio de investigación y análisis nos deja en claro muchos conceptos: que nos falta abrir la mente para ver muchas cosas que pudieran contener la verdad; que nos creemos todo lo que nos dicen sin analizar y buscar realmente la verdad científica;


Esta es mi principal queja, como viste arriba. Que la gente se cree todo sin investigar, sin buscar. Y precisamente esta película se derrumba cuando uno busca e invesiga a sus presentadores, sus ideas, y las "verdades" y conclusiones que en ella se presentan.

Cita:
Cita:

que en ocasiones creemos investigar pero realmente no lo hacemos adecuadamente y que los detractores siempre utilizan mentiras y argucias para contrarrestar la búsqueda de la verdad.


De acuerdo. Además otra cosa. Como estas ideologías son tan "populares", es más probable que en televisión se presente a los que postulan el new age o el matrimonio de Cristo que a aquellos que defienden la divinidad.

La Doctora Elaine Pagels es un ejemplo. Es la más profunda defensora de los evangelios apócrifos y los textos de Nag Hammadi. Sin embargo, no hay historiador que la considere en serio. Pero a ella es a la que invitan a los programas de BBC y de Discovery. A los historiadores serios los dejan en los libros de biblioteca, aquellos que sólo alguien interesado en el tema va a encontrar.

O sea que los falsos por populares, muestran sus ideas a millares.
Los verdaderos científicos, porque no venden, son confinados a un pequeño grupo de estudiosos, que a su vez no serán populares... Es una cosa horrenda, un círculo vicioso. Simplemente no se permite que la verdad llegue nunca a la mayoría.

O como dice un personaje de una novela que ando escribiendo: "estás más cerca de la verdad de lo que estabas ayer. Considérate afortunado, que en estas épocas estar más cerca de la verdad es un privilegio de muy pocos."

El ingeniero pone los curriculums. Pero repito, el problema no está en los curriculums, sino en la intención con la que aparecen en el documental.

Cita:
Cita:

Cuando algo está en contra de lo que creemos, tendemos a desecharlo o buscar argumentos para no aceptarlo.


Cuando leí el resumen de la película yo estaba muy entusiasmado... finalmente pruebas científicas que demuestran la espiritualidad del hombre, guau. No pude esperar, me moría de ganas de que mi jefe me la diera para verla.

Cada que tocaban un punto del que conozco algo (como la historia), veñia que era una mentira. Por eso empecé a dudar. Por eso empecé a investigar. Por eso llegué a las conclusiones que llegué.

Pero no me cerré de golpe a la película, no tuve un prejuicio sobre ella, y mucho menos la quise hacer caer como dice este señor. Pero eso sí, le concedo razón en cuanto a que hay muchos grupos que la quieren hacer caer sin conocerla, de seguro, al igual que hacen con Harry Potter.

Cita:
Cita:

La búsqueda de la verdad es una obligación constante que todo ser humano tiene para poder trascender.


Amen, aleluya.

* Me brinco todo lo que dice de los científicos por lo mismo que ya he dicho dos veces, pueden ser eminencias, pero las eminencias también llegan a conclusiones manoseadas con base en la religión que quieren comunicar. Ellos, por muy eminencias, caen en lo mismo que los cristianos que el mismo ingeniero dicen: quieren hacer llegar su versión cueste lo que cueste.

Cita:
Cita:

Esto nos abre una ventanita y comparación del por qué es tan difícil entender lo que este gobierno ha intentado hacer, pero no estamos preparados por ignorancia y porque no nos gusta buscar la verdad y evaluarla científicamente y con números. Nos mantenemos en las inercias... Aunque no ha sido perfecta ni mucho menos, ha sido la mejor administración de las que hemos tenido en México, pero sobre todo marca el camino para irnos encontrando como mexicanos. Mantengamos el rumbo.


En esto estoy de acuerdo, la mayoría de los críticos de Fox no tienen argumentos para criticarlo. Pero eso ya es política y no creo que tu mensaje privado tenga la intención de tratar ese tema.

Cita:
Cita:

Los invito sinceramente a que vean dicha película, sus vidas cambiarán si logran entender el concepto, encontrar la verdad en la ciencia y aplicarla a nuestro querido México, hagan el esfuerzo, vale la pena.


Como estudioso y trabajador del cine puedo decirte con un certeza del 99% que las películas no cambian la vida de NADIE. Inspiran, mueven durante un ratito, pero siempre pasan, nunca golpean profundamente, no hacen cambiar a nadie.






Espero estos comentarios te ayuden Roberto Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
belinda
Nuevo


Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie May 03, 2006 12:01 am    Asunto: Re: INTERCAMBIO DE MENSAJES PRIVADOS CON ENRIQUE, SOBRE WTBY
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Entiendo tu punto de vista pero creo yo que no hay peor ciego que el que no quiere ver mas alla, es solo para las personas que les gusta meditar este tipo de peliculas y sacar el mejor provecho posible y claro que solamente es para personas que andan en la busqueda de su yo interno y que se sabe de antemano que esa pelicula no le va a cambiar la vida pero si puede tener muchas explicaciones y respuestas a las dudas que tengan, que ni aun asi son del todo exactas, mi fe nadie me la va hacer cambiar, pero mi pregunta es: Porque le tenemos miedo a algo tan palpable ? Algo que esta en el ambiente que lo vemos tan cercano como es la mente humana? Porque desacreditar la obra de Dios? Que acaso no nos hizo el a su imagen y semejanza? somos parte de el como lo es la naturaleza los animales el universo entero todos somos a imagen de el, entonces porque decir que la mente no es tan poderosa? que es lo que quieres ocultar con eso o no quieren que la gente abra mas su mente porque nos quieren dar la informacion mal porque igual tu nos puedes estar mal informando acuerdate que la mente manda a tu cuerpo y si tu dices que estar enfermo de algo te enfermas, porque como decia Manuel Lezaeta Acharan un Naturista el decia que no hay enfermedades hay enfermos y si tu Sabiduria no te permite ver mas alla de tus ojos es porque tu soberbia no te deja ver.


llazcano13 escribió:
Cita:
Mi hermano:

Vamos a ver este asunto, voy a ir pieza por pieza y espero que no quede muy confuso el asunto.

Cita:
Cita:
Es propiamente un reportaje, es escasa y muy demandada. Los científicos más importantes lo llevarán a una comprensión comprobable y científica a través de la ingeniería cuántica a saber quienes somos y como todo depende de nuestro interior, donde cada quien vive su realidad y nada depende del exterior, incluso la materia misma, donde nuestra vida es la única realidad existente, ya que cada quien escoge su camino en universos parelelos y superpuestos infinitos de posibilidades.


Antes que nada, cabe notar que no sé de dónde sacó que son "los científicos más importantes." Seguramente son autoridades en su campo, pero no necesariamente los más importantes.

Esos científicos son todos miembros de la escuela de iluminación de Ramtha, por eso se ha dicho que la película es un infomercial propagandístico de dos horas. Es como si la señora Knight hubiera hecho un comercial sobre su "religión" y porque conviene formar parte de ella. Estos no son científicos objetivos, son científicos que creen lo mismo que la señora y que, por eso, llegan a las mismas "conclusiones."

Sobre el asunto de que nada del exterior afecta. Esto nada tiene que ver con la ciencia a como la película lo presenta, sino con la psicología y la comunicación. Obviamente nosotros tenemos mucho que ver con lo que sucede en nuestro exterior, y tenemos la capacidad de manipular mucho de esto.

Pero de eso a que la realidad se adecue a nuestros pensamientos internos... Dice la película que si tuvieras la certeza de caminar en el agua, podrías hacerlo... ¿Sí? ¿Te crees eso? La mente no es tan poderosa como para evitar o saltar las leyes de la física, por más poderosa que esta película diga que es.

Cita:
Cita:
Necesita analizarse varias veces y verla sin prejuicios, ya que retoma conceptos muy importantes de Dios y la religión... pero eso si, no es para cualquier persona, sus conceptos requieren de herramientas previas de cultura y conocimiento, mente abierta y capaz.


No retoma conceptos de Dios y de la religión. Deja claramente que la religión apesta. La nueva versión, la segunda parte, incluso comienza con un "resumen" de la historia, en donde se pone la cruz y a la Iglesia católica principalmente como uno de los elementos corruptores de la historia de la humanidad.

No es para cualquier persona, definitivamente. Si se leen algunos otros libros de física cuántica o molecular que no sean de esos científicos, definitivamente no te crees lo que se dice. Si investigas algunos de los hechos que la película presenta como reales, te darás cuenta de que no son ciertos (como lo de los indios nativos americanos que no podían ver los barcos.)

Curiosamente, esta película le encanta a los inseguros. Claro, nada mejor que creerse eso de que para lograr todo en la vida sólo necesitas creerlo y listo, se realizará magicamente, sin tener que enfrentar las dificultades de la vida ni las complicadas relaciones sociales interpersonales.

Cita:
Cita:
Aprenderán de la consciencia de las células, de que no existe ni lo bueno ni lo malo...


Yo era partidario de esta salvajada hace unos años. No existe el bien ni el mal. Caray, pues si un maldito viola a una mujer indefensa y la golpea hasta dejarla deforme de los golpes... yo no creo que esa persona sea la bondad caminando.

Yo creo que todos somos buenos y malos en cierta medida. Pero depende nuestra "bondad" o "maldad" de hasta qué punto hacemos el mal, hasta que punto nos dejamos vencer por nuestras pasiones que llevan al mal.

Cita:
Cita:
Eso nos puede acercar a entender más el por qué de tantas cosas... Esto si sería un tema profundo e interesante para éste panel y entender por qué somos como somos y poder encontrar el verdadero camino personal de la felicidad.


¿Ves lo que te digo? El principal mensaje de esta película es que la felicidad está al alcance del convencimiento. Si te convences, si de verdad te lo crees, entonces puedes ser feliz, y ningún elemento externo podrá quitarte esta felicidad.

A ver, hermano, seamos honestos, busquemos dentro de nuestro corazón. No pido ciencia, no pido física nuclear o molecular. Simplemente el sentido común. ¿Puedes ser feliz simplemente por convencerte? Desde luego que sí, la mente es poderosa. Pero cualquier hecho externo te arranca la felicidad. Una pérdida, un fracaso, una muerte, una enfermedad. Esas cosas vienen por mejor que sea la actitud.

Cosas como el reiki tibetano se basan en el poder de sujestión de la mente. Si crees ciegamente en el reiki y te duele el hombro y un señor te "cura con energia" seguramente el dolor se te quitará, pero debido al poder de la mente, no el poder espiritual de la energía y el conocimiento interno.

No dudo que la felicidad a pesar de los elementos externos dependa de nosotros, pero en un acercamiento psicológico, no cuántico-espiritual.

Cita:
Cita:
Entender la masificación de la conciencia, la interrelación de cada objeto en el universo, y la fuerza del deseo social. También hay libros y pensadores que hablan del tema para seguir un camino, pero lo interesante es que todo es comprobación científica y venida de las mentes más iluminadas de la actualidad mundial: filósofos, teólogos, ingenieros genéticos, ingenieros cuánticos y demás. Ojalá y pueda servirles a cada uno.


Como dije al principio, todos ellos miembros de la escuela de la señora esta. Y eso de comprobación científica... lo dudo. Cuando veas la película te darás cuenta que son conclusiones y aseveraciones ya listas para su presentación, sin evidencias de cómo se llegó a ellas.

Cita:
Cita:
En cuanto a científicos serios, me permito decir que una persona que entiende y estudia la ingeniería cuántica o genómica, ya es de por sí serio. Se necesita un nivel muy alto de inteligencia y científico para entender y estudiar dichos conceptos.



No es verdad, no necesariamente. Pueden conocer del tema y ser unos eruditos, pero la manera en la que presentan los datos es en donde está el problema. Yo puedo ser un medievalista consumado, ahí se ve mi interés. Pero toda mi maestría se va por el bote de la basura si adecuo mis conocimientos a mi agenda personal o religiosa sobre el tema.


Cita:
Cita:
Los detractores siempre buscarán los puntos de Aquiles, al fin y al cabo ellos tampoco pueden comprobar lo contrario.


No, pero al menos no presentamos un documental que desee hacer pasar mentiras por verdades, o datos a medias como realidad comprobada.

Cita:

Cita:
En cuanto a que esconden información, es cuestión de investigar sus conclusiones, no creo que el tiempo del reportaje ajuste para informarlos, es mejor seguir información seria acerca de su debate.


Esa es una respuesta muy conveniente. Echa todo tu argumento y cuando llegue la hora de comprobarlo dices: "Ups, se me terminó el tiempo del reportaje."

Así también yo voy a comprobar la existencia de Dios con un microscopio. Presentaré la historia del microscopio, como lo creamos y digo que así fue que pude ver a un dios unicelular. Cuando me pidan ver a Dios les presento una animación por computadora, cuando me pidan que cómo supe que era Dios, pongo los créditos y digo que no tuve el tiempo suficiente.

Cita:

No mencioné que es una Biblia ni hay que creer el 100%, pero si nos da una muy buena idea de varios conceptos que tenemos equivocados y otros para reafirmar, por eso menciono que hay que tener mente amplia y herramientas, así como que no es para cualquier persona que se deslumbre simplemente, es para analizarla.


Aquí reside el mayor problema... Un documental es un documental. Se supone que presenta la realidad. Es como un libro de ciencia en imágenes, es para que se pueda confiar en el 100%. Si el ingeniero dice que no se puede confiar al 100%, entonces acepta que hay cosas en él que no son verdad. ¿Qué partes son las mentiras, entonces? Sin ser físicos, quimicos ni nada de eso, ¿cómo separar las verdades de las mentiras en esta película?

Cita:

Muchas tendencias en contra de dicho reportaje también han salido de grupos religiosos y la Iglesia Católica, a los cuales ataca obviamente y pone sus intereses en contra.


Como te habrás dado cuenta en mis críticas al Código, a mi me importa poco que ataquen la fe católica. Eso siempre ha sido, y siempre será. Lo que me molesta es que mientan en cuanto a los hechos históricos. Mi queja sobre lo que se dice de la Iglesia es que hablan de ella mentiras. Creen saber lo que creemos, pero piensan equivocado sobre lo que nosotros pensamos, y desde esa concepción errónea nos juzgan.


Cita:

Cita:

Al final, si nos vamos a estas conclusiones, tampoco podemos creerle a las religiones, porque se basan en la fe y no la comprobación, no son ciencia. Es un tema muy profundo.



Es correcto, por eso no hacemos documentales que aseguran con supuesta certeza, con supuestas pruebas concluyentes científicas y sin lugar a dudas lo que creemos. Hay documentales de milagros, de la historia de la Iglesia, de la filosfía, películas de la vida de Jesús. Pero jamás un documental que asegure comprobar científicamente la realidad de Jesús como Dios.

Cita:

Creo que al final lo que hay que lograr es un equilibrio y lo que esté soportado en la ciencia hay que aceptarlo.


Claro, y es poco lo que está soportado en ciencia, porque las conclusiones son poco explicadas, o manoseadas dentro del documental para lograr cierto fin.

Cita:

Nada ni nadie es monedita de oro para satisfacer a todos, pero es un hecho que el ser humano evoluciona y cambia continuamente a una mejora espiritual. Llega un punto que es una cuestión muy personal la decisión de cómo y en qué creer, pero lo más importante es estar preparado y saber disentir.


No, falso. El ser humano como criatura sigue siendo exactamente lo mismo desde hace miles de años. Lee a Aristóteles, hermano, ya analizaba lo que nos aqueja en este siglo XXI. Los filósofos griegos ya habían llegado algunos a la conclusión que tienen las religiones orientales, y otros a la espiritualidad occidental. Y eso cientos de años antes de Cristo. ¿Cuál evolución espiritual?

Si se refiere a que cada una de esas religiones orientales y occidentales se parata en miles o se combinen de manera desordenada... eso no es evolución espiritual. Es una mescolanza guiada por la comodidad y la creencia de que la religión debe acoplarse a mí y no al contrario.

Con seguridad te digo que desde la época de los griegos no se ha hecho ni un solo "descubrimiento" que signifique una evolución espiritual.

Cita:
Cita:

Buen comienzo... pero para debatir tenemos que respetar a todas las opiniones y formas de creer.


Esto es perfectamente respetable.

Cita:
Cita:

Gracias nuevamente por el comentario y creo que al final es encontrar el punto medio, en mi opinión tiene mucho de donde cortar y aprender.


Claro, pero eso de todos lados. Como dice el Quijote: "no hay libro tan malo que no tenga nada bueno."

Cita:
Cita:

Yo ya tengo mi propia convicción de la vida, pero está en constante evolución y crecimiento. [...] Es un tema para gente madura.


Sobre la madurez, estoy de acuerdo, porque son temas que no tardan en caer en descalificaciones, ya ves algunos temas en "apologética" e "interreligioso".

Sobre su primera frase, estoy de acuerdo, uno no debe conformarse con lo que cree, debe seguir adelante. En nuestro caso, seguir leyendo de la Iglesia, seguir estudiando la teología, la historia, la fe.

Cita:
Cita:

Pese a los que muchos creen, la New Age o Nueva Era no es una secta en sí, sino más bien un movimiento sociocultural muy amplio y difuso, del cual forman parte cientos de grupos distintos, y muchos de ellos, de características sectarias.


Es verdad, el New Age no es una sola agrupación. Es un nombre genérico para todos aquellos individuos que se ponen a combiar ideas religiosas claramente contradictorias cambiándole cosas para hacerlas más compatibles, en la idea de que la realidad espiritual no existe al 100% en oriente ni en occidente, y que por ende una combinación debe ser lo más cercano a la verdad.

Cita:
Cita:

Shirley Mc Laine: autora de varios libros, dicta seminarios y es considerada la cara visible de la New Age en EUA.


La cito a ella porque me parece inaudita... carga para todos lados una piedrota de cuarzo. La cosa es que dice que esa piedra es su hermano, jajajaja, tiene la certeza de que su hermano reencarnó en ella.

Cita:
Cita:
Totalmente informal y carente de estructuración, lo cual dificulta la enunciación de los elementos que la componen y el abordaje.
Pretende "un despertar a una nueva conciencia planetaria", a partir del tercer milenio.


Claro, es tan anárquica que yo he visto pelearse a dos New Age sobre sus creencias, ejejjejeje... Es religión al gusto del que la compra. Hecha a la medida.



Cita:
Cita:
Pretende dar una visión del mundo en la que convergen las más recientes teorías de la ciencia y las más antiguas tradiciones místicas precristianas, incluyendo el orientalismo y las prácticas mágicas.


Así es, como te lo había dicho.

Cita:
Cita:
Si bien no ataca abiertamente a la filosofía y a las religiones tradicionales, tiende a impugnar sus contenidos.
Sostiene que a lo largo de la historia hubo una serie de Maestros Espirituales o Ascendidos, igualándolos entre sí (Jesús, Buda, Mahoma, Krishna, Saint Germain, etc.)


Es correcto, pone a todos los líderes espirituales de la historia como concepciones de un mismo Dios. Le pregunté a un new ager como Dios podía ser tan indeciso: Primero dice que si hay reencarnación y luego dice que no. Dice que es hijo de Dios y luego que no, que el penúltimo profeta. Dice que no hay juicio final y luego dice que sí. Dice que sólo hay un Dios, luego dice que hay un Dios del mal y del bien, luego dice que hay un Dios en tres personas, luego dice que Dios es único... ¿por qué todas esas personalzaciones de Dios nos muestran a un Dios que no se decide?

Y entonces ya te empiezan a sacar los pseudo-evangelios y ese tipo de documentos y recientes "investigaciones" para demostrarte que Jesús en realidad sí enseñaba cosas de oriente. Otros dicen que Jesús estuvo por el Tibet, otros que fue a Egipto. Que aprendió poder mental, que aprendió curación con las manos, etc, etc, etc...

¿Pruebas? Muchas, pero los investigadores serios escupen sobre cualquiera de ellas. Historiadores que para ellos son corruptos y que no han alcanzado la "iluminación", claro.

Cita:
Cita:

Propone la divinización del hombre a través de tres pasos: 1º Dios está dentro mío; 2º Dios y yo somos una misma conciencia; 3º yo soy Dios.


Claro, el panteismo. Dios es todo y todo es Dios. Dios somos todos. Un new age me decía que la visión cristiana limitaba. "Ustedes creen que yo aquí Dios allá, y en realidad no es así."

Cita:
Cita:

Su aparición en numerosas publicaciones específicas o de interés general, su irrupción en el ámbito de los medios de comunicación, la difusión que le han dado a algunos de sus preceptos actores, periodistas y deportistas, han hecho que el Movimiento New Age o Nueva Era ganara rápidamente los primeros planos de la consideración social.


Correcto en todo.

Cita:
Cita:
En medio de la confusión de este fin de siglo, adornada por la permanente aparición de nuevos grupos sectarios, auge de los fundamentalismos y suicidios programados, muchos han considerado a la Nueva Era como un ingrediente más de esta indigesta tortilla.


Y yo estoy de acuerdo. El apoyo a la homosexualidad como una opción sexual, la existencia del suicidio, el aborto, el "despertar" sexual, la promiscuidad, todos estos son males apoyados religiosamente por la new age como un dogma. Yo si creo que la religiosidad a la medida es buena parte de los males de nuestra sociedad. "¿Si voy a tener mil vidas más para purificarme, para que ser bueno en esta?"

Cita:
Cita:

No podemos confundirnos, no es una nueva secta, o una más; sí es posible considerar muchas sectas como partícipes de este movimiento, que podría definirse como el gran movimiento contracultural del fin del segundo milenio.


De acuerdo.

Cita:
Cita:

Una reaparición de todo es oscurantismo cultural, de la cumbre de la irracionalidad y del pensamiento mágico en una remake post-moderna en el ocaso de la era tecnológica.


Así es. La gente ya no le encuentra sentido a la vida, y se inventa religiones que le den tantito sentido. Es un mundo materialista donde ya no hay convicciones, ni fe, ni nada. Por eso pululan las sectas cristianas o las combinaciones religiosas contradictorias.

Y por eso se hacen películas que apoyan en la ciencia tu capacidad de ser feliz, de que la vida tenga sentido. Esto es "¿Y tú que %$&$& sabes?"

Cita:
Cita:

estamos en realidad ante un fenómeno infinitamente más complejo, una verdadera corriente cultural, es decir, no sólo una religión, sino un nuevo concepto de Dios, del hombre y de la creación toda, una cosmovisión decididamente nueva y diferente, un nuevo modo de insertarse el hombre en el mundo y en la sociedad, de comprenderse el hombre a sí mismo.


Entre otras cosas, un fenómeno de inseguridad, de falta de convicción, de falta de compromiso. Una muestra directa y clara, creo yo.

Cita:
Cita:

¿Quién tiene la razón? participemos...


No se trata de tener o no razón, se trata de que la película hace pasar datos manoseados por verdades, ese es mi ÚNICO problema con ella.

Cita:
Cita:

Andrade escribe respecto a "La visión de la religión desde otro punto de vista", que no ha sido del todo bien vista por nuestra tradicional religión Católica por afectar a sus intereses,


Uy, a este cuate deberían decirle que ya se inventó el punto y seguido... Que frases tan largas y cansadas. Por lo mismo, me veré obligado a cortarlas en partes estratégicas.

Me molesta que digan "los intereses de la Iglesia" por el modo en que lo hacen sonar. No lo dicen como: "va en contra del plan de salvación" sino como "la Iglesia va a perder poder y dinero" y eso me molesta. No dudo que haya uno que otro sacerdote u obispo que tenga esta clase de interés, pero tengo la certeza de que no es la Iglesia como cuerpo-de Cristo la que piensa así.

De hecho, ahora que lo digo, tendríamos que vivir en el "precioso siglo XXI" para entender por qué la New Age ha logrado hacerse de tantos seguidores. En esta época, cualquier pelmazo puede poner algo en Internet y hacerlo pasar por cierto. Y otros 1000 pelmazos pueden leerlo, creerlo y adoptarlo.

¿Las evidencias? No importan, porque si está publicado, o en Internet, o en la tele, entonces debe ser cierto, ¿para qué queremos evidencias?

Un estudio concienzudo de los evangelios apócrifos demuestra que no tienen la menor autoridad junto a los canónicos. Pero como muchos investigadores poco serios lo dicen en libros y documentales, entonces debe ser cierto y la Iglesia católica apestosa debe ser la mentirosa. Y entonces yo creo en algo que cae ante la verdad con tantito análisis.

Me molesta que las mentiras se mantengan con tanta fuerza en estos dos siglos. Recordemos a Hitler: "mientras más grande la mentira, más gente la creerá", vaya que tenía razón.

Cita:
Cita:

un sacerdote declaró que la llamada cultura del "New Age" no reconocía a Dios como el creador de todas las cosas, sino como un elemento más de las cosas que nos rodean (a ver si no la regué),


Depende qué tipo de New Age, porque todos los new agers que conozco aceptan a un Dios, ya sea la idea panteista oriental o el Dios personal occidental. Muchos de los new agers que conozco consideran a Cristo como Dios, hijo del hombre.

Cita:
Cita:

y por lo tanto, la influencia de la cultura "New Age" en el hombre lo aleja de Dios como consecuencia, pues es más que otra cosa una forma de escape a afrontar las consecuencias de nuestros pecados y errores, resultado de no actuar conforme está establecido en los Evangelios, que son considerados la palabra misma de Dios.


¿De dónde demonios han sacado los ateos y otros grupos que los cristianos creemos en Dios para eliminar nuestra responsabilidad? No entiendo, de verdad. Nada más falso. Al contrario, por la existencia de Dios nuestra responsabilidad aumenta considerablemente, pero en fin...

Cita:
Cita:

empezando porque supuestamente en el "New Age" basta con estar en paz con Dios, con los demás y con uno mismo, y no es necesario asistir a misa, ni participar en los sacramentos. Algo así más o menos le entendí a ese sacerdote.


Una religión "como la católica" pero más cómoda... en pocas palabras.

Cita:
Cita:

Este ejercicio de investigación y análisis nos deja en claro muchos conceptos: que nos falta abrir la mente para ver muchas cosas que pudieran contener la verdad; que nos creemos todo lo que nos dicen sin analizar y buscar realmente la verdad científica;


Esta es mi principal queja, como viste arriba. Que la gente se cree todo sin investigar, sin buscar. Y precisamente esta película se derrumba cuando uno busca e invesiga a sus presentadores, sus ideas, y las "verdades" y conclusiones que en ella se presentan.

Cita:
Cita:

que en ocasiones creemos investigar pero realmente no lo hacemos adecuadamente y que los detractores siempre utilizan mentiras y argucias para contrarrestar la búsqueda de la verdad.


De acuerdo. Además otra cosa. Como estas ideologías son tan "populares", es más probable que en televisión se presente a los que postulan el new age o el matrimonio de Cristo que a aquellos que defienden la divinidad.

La Doctora Elaine Pagels es un ejemplo. Es la más profunda defensora de los evangelios apócrifos y los textos de Nag Hammadi. Sin embargo, no hay historiador que la considere en serio. Pero a ella es a la que invitan a los programas de BBC y de Discovery. A los historiadores serios los dejan en los libros de biblioteca, aquellos que sólo alguien interesado en el tema va a encontrar.

O sea que los falsos por populares, muestran sus ideas a millares.
Los verdaderos científicos, porque no venden, son confinados a un pequeño grupo de estudiosos, que a su vez no serán populares... Es una cosa horrenda, un círculo vicioso. Simplemente no se permite que la verdad llegue nunca a la mayoría.

O como dice un personaje de una novela que ando escribiendo: "estás más cerca de la verdad de lo que estabas ayer. Considérate afortunado, que en estas épocas estar más cerca de la verdad es un privilegio de muy pocos."

El ingeniero pone los curriculums. Pero repito, el problema no está en los curriculums, sino en la intención con la que aparecen en el documental.

Cita:
Cita:

Cuando algo está en contra de lo que creemos, tendemos a desecharlo o buscar argumentos para no aceptarlo.


Cuando leí el resumen de la película yo estaba muy entusiasmado... finalmente pruebas científicas que demuestran la espiritualidad del hombre, guau. No pude esperar, me moría de ganas de que mi jefe me la diera para verla.

Cada que tocaban un punto del que conozco algo (como la historia), veñia que era una mentira. Por eso empecé a dudar. Por eso empecé a investigar. Por eso llegué a las conclusiones que llegué.

Pero no me cerré de golpe a la película, no tuve un prejuicio sobre ella, y mucho menos la quise hacer caer como dice este señor. Pero eso sí, le concedo razón en cuanto a que hay muchos grupos que la quieren hacer caer sin conocerla, de seguro, al igual que hacen con Harry Potter.

Cita:
Cita:

La búsqueda de la verdad es una obligación constante que todo ser humano tiene para poder trascender.


Amen, aleluya.

* Me brinco todo lo que dice de los científicos por lo mismo que ya he dicho dos veces, pueden ser eminencias, pero las eminencias también llegan a conclusiones manoseadas con base en la religión que quieren comunicar. Ellos, por muy eminencias, caen en lo mismo que los cristianos que el mismo ingeniero dicen: quieren hacer llegar su versión cueste lo que cueste.

Cita:
Cita:

Esto nos abre una ventanita y comparación del por qué es tan difícil entender lo que este gobierno ha intentado hacer, pero no estamos preparados por ignorancia y porque no nos gusta buscar la verdad y evaluarla científicamente y con números. Nos mantenemos en las inercias... Aunque no ha sido perfecta ni mucho menos, ha sido la mejor administración de las que hemos tenido en México, pero sobre todo marca el camino para irnos encontrando como mexicanos. Mantengamos el rumbo.


En esto estoy de acuerdo, la mayoría de los críticos de Fox no tienen argumentos para criticarlo. Pero eso ya es política y no creo que tu mensaje privado tenga la intención de tratar ese tema.

Cita:
Cita:

Los invito sinceramente a que vean dicha película, sus vidas cambiarán si logran entender el concepto, encontrar la verdad en la ciencia y aplicarla a nuestro querido México, hagan el esfuerzo, vale la pena.


Como estudioso y trabajador del cine puedo decirte con un certeza del 99% que las películas no cambian la vida de NADIE. Inspiran, mueven durante un ratito, pero siempre pasan, nunca golpean profundamente, no hacen cambiar a nadie.






Espero estos comentarios te ayuden Roberto Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie May 03, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Hola Roberto, que tal !! Smile Smile Smile

como te comenta nuestro hermano Enrique Lores, ya hemos hablado sobre el tema y puedes también ver el tema a más profundidad en algunos aspectos como el trabajo de Dr. Masaru Emoto y cuántica, aca:


Genética, Neurología, Quantica y New Age
Idea http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4726


Los Mensajes Ocultos del Agua
Hidden Messages in Water
(Mizu Wae kotae wo shitteiru)
Idea http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=6973

Espero te sirva y seguimos comentando, no sé si especificamente haya algo que te inquieta Question

Exclamation Solo recuerda, la new age, toma mitad ciencia y mitad espiritualidad new age, entonces no podemos creer en ésta cuantica de what the bleep, porque es una ciencia espiritualizada y mistificada...siempre es mitad verdad y mitad mentira, no nos presenta las cosas tal cual son porque no subsistirían sus ideologias e hipótesis.
saludos!! Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie May 03, 2006 4:58 am    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

-
Roberto te incluye lo que dice el Documento del Magisterio de la Iglesia:

...."Quienes subrayan el inminente cambio del mundo expresan a menudo el deseo de dicho cambio, no tanto en el mundo mismo cuanto en nuestra cultura, en nuestro modo de relacionarnos con el mundo. Esto es especialmente manifiesto en quienes acentúan la idea de un Nuevo Paradigma de vida. Es un enfoque atractivo, puesto que en algunas de sus manifestaciones, los hombres no son espectadores pasivos, sino que desempeñan un papel activo en la transformación de la cultura y en la creación de una nueva conciencia espiritual. En otras manifestaciones, se atribuye un mayor poder a la progresión inevitable de los ciclos naturales......."

Se vincula a la percepción, ampliamente difundida, de que el tiempo está maduro para un cambio fundamental de los individuos, la sociedad y el mundo. Hay varias expresiones de la necesidad de cambio:

– de la física mecanicista de Newton a la física cuántica;

– de la exaltación de la razón de la modernidad a una valoración del sentimiento, la emoción y la experiencia (descrita a menudo como un desplazamiento del pensamiento racional del « cerebro izquierdo » al pensamiento intuitivo del « cerebro derecho »);

– de un dominio de la masculinidad y el patriarcado, a una celebración de la feminidad en los individuos y en la sociedad.

En este contexto, se usa con frecuencia el término « cambio de paradigma » (paradigm shift).

Documento Jesucristo Portador del Agua de la Vida, una reflexión Cristiana sobre la Nueva Era
Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html#2.1.%20¿Qué%20hay


Exclamation Roberto
Arrow vemos entonces el uso de la cuántica para conveniencia, vemos el culto a la diosa del gnosticismo antiguo manifestado como "lado femenino" , vemos también que la razón da paso a la intuición y a la irrealidad...
Volver arriba
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 03, 2006 5:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

¡Gracias, Ultravioleta!

De veras que hay muchísima tela de dónde cortar sobre los temas que maneja esta película (que alguien me recomendó, entusiasmadísimo, como superarchirretecontrafabulosa... y, la verdad, no me convenció, por lo que me propuse investigar).

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie May 03, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Estimado Roberto Smile

Tenemos mucho que hacer ¿vió?, seguimos comentando si usted así lo desea, yo encantada.

abrazos

Very Happy Very Happy
Volver arriba
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie May 03, 2006 8:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

ultravioleta escribió:
Estimado Roberto Smile

Tenemos mucho que hacer ¿vió?, seguimos comentando si usted así lo desea, yo encantada.

abrazos

Very Happy Very Happy


Ultra:

Le voy a tomar la palabra.

Leí el comentario sobre las moléculas del agua y me quedé un tanto confundido, porque yo daba por hecho que era cierto lo de que éstas reflejaban los estados de ánimo.

¿Entonces, el Dr. Masaru Emoto no pudo comprobar científicamente lo que sale en las famosísimas fotos (reproducidas en la película)?

Saludos,

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie May 03, 2006 9:43 pm    Asunto: Sobre los cristales de hielo en la película...
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Cita:
Controversial aspects of the film

Factual errors
The movie states humans are "90% water" when in fact newborns have around 78%, 1-year-olds around 65%, adult men about 60%, and adult women around 55%.

The movies states that if (human) cells are overstimulated by neurotransmitters they adjust through a process called down regulation. The movie also tells us that this is the cause of lifelong problems, since the down regulation is passed on in cell division. So we are used to thinking in same patterns and stimulations, hence we keep being who we are and can not change. Since this refers to the process of thought the movie must be referring to the brain. Brain cells, unlike other cells in the body, do not divide. So there is nothing to pass on. A response to this criticism is that lifelong problems also occur in joints, muscles, skin, for three examples, and these cells do divide. The relationship between the nervous and other physical systems involves the process called down regulation, not the brain and the brain only.

The movie also relates a story about Native Americans being unable to see Columbus' ships. However, there is no mention of this in any of the journals of those voyages, and the oral traditions of the Native Americans were lost in the following 150 years of Spanish rule. None of the people that Columbus first encountered—the Arawaks—had any descendants survive into recent times. [1]


ExpertsThe filmmakers assembled a panel to make their point by discussing facts, opinions, and illustrative examples in ways designed to inform as well as entertain. Critics have voiced concerns that the film is disingenuous and that it selectively presents information, while not presenting contradictory information.

The film presents scientific and theological experts to support the film's underlying philosophy, but, by and large, the scientists have previously been involved in promoting similar ideas. Arguably, their presence in the film represents the filmmaker's efforts to find scientists sympathetic to the film's ideas and largely the scientists in the film do not represent the general scientific community's views.


Methods
The film doesn't present any contradictory evidence or discuss any contrarian point of view, nor does it discuss the process of how certain conclusions were reached. Ideas which have little acceptance in the scientific community are portrayed as fact, despite many of them being contradicted by evidence. Many identified as scientists in the movie provide evidence from experiments that were carried out improperly or without due consideration of error propagation, casting serious doubt on the results.

Controversial statements about quantum physics
As the purported experts speak throughout the movie, they make several references to concepts, ideas, and alleged facts about quantum physics and other specific items. They make little to no effort to explain what these things are, perhaps because the film's quantum claims are not outside of the mainstream of the widely accepted interpretations of quantum mechanics, such as the Copenhagen Interpretation. The idea that the measurement (observing capacities) of conscious observers creates the particle reality we see is a widely held position in the Copenhagen Interpretation of quantum physics. But how much of consciousness creates reality, and in what ways, is highly variable among physicists. (The Copenhagen Interpretation is in contradiction with the Many-Worlds Interpretation mentioned shortly. Only one of these interpertations can be correct, not both.) Quantum physics describes a reality not in agreement with sense information, and the film really sticks to this claim, not going far outside of it, and the quantum physics of the film is perhaps the least controversial of all the science discussed in the film.

Some of the film's experts, particularly Amit Goswami, repeatedly refer to the process of measurement and observation in quantum mechanics and speculate about the relation between consciousness and the material world. They claim for example that human beings have the capability to create their own reality; Dr. Miceal Ledwith even asserts that human beings have the capability of walking on water.

Most physicists do not believe this ability to freely choose the future to be true in anything other than a metaphorical sense. The facts of measurement and observation are far more prosaic. Specifically, if a system is in a state described by a wave function, the measurement process affects the state in a non-deterministic, but statistically predictable way. In particular, after a measurement is applied, the state description by a single wave function may be destroyed, being replaced by a statistical ensemble of wave functions. The nature of measurement operations in quantum physics can be described using various mathematical formalisms such as the relative state formulation or its equivalent form the many-worlds interpretation. Noted physicists such as David Deutsch do take this interpretation quite literally.

However, some see the many-worlds interpretation as supporting the view that we, in some sense, 'choose' from an infinite ensemble of possible universes (note however that David Deutsch himself rejects any such extrapolation of his views).

Controversial studies
Transcendental Meditation study
As described in the film, the study involved using 4,000 people in June and July of 1993 to do Transcendental Meditation (TM) to attempt to reduce violent crime in Washington, D.C. (which has one of the highest per-capita homicide rates in the United States). By counting the number of Homicides, Rapes, and Assaults (HRA), the study came to the conclusion TM reduced crime rates by 18%. Based on the numbers reported in their own study, the HRA crime rate was about 30% higher in 1993 than the average crime rate between 1988–1992. The HRA crime rate showed a decline around the middle of the two month period where TM was practiced and remained relatively low (by 1993 standards) for several months afterward, though the decline was small enough that the reduced HRA crime rate was still about 10-15% higher than average at that time of year. There was no reduction in the homicide rate during the period of the study.

Water crystals
Masaru Emoto's work (The Hidden Messages in Water) plays a prominent role in a scene set in a subway tunnel, where the main character happens upon a presentation of displays showing images of water crystals. In the movie, "before" and "after" photographs of water are presented as evidence that specific words written on pieces of paper and affixed to different containers of water have the power to transform the water into beautiful crystalline shapes. Examples and the procedure followed by Emoto can be found at this site. In the movie, it is claimed that "non-physical events" of "mental stimuli" are the cause of this transformation, but skeptics have pointed out that the "after" photographs are microscopic images of the water after being frozen (aka snowflakes) — a step not disclosed in the movie.

Emoto's work is criticised for being more artistic than scientific. His work was never subject to peer review, and he did not utilize double blind methodology. Emoto also claims that polluted water does not crystallize. Depending on the properties of the pollutant, heavily polluted water will still form crystals, though the crystals may contain more crystallographic defects than pure water would. These changes in the way the crystals form can be readily explained using basic chemistry and physics.

Emoto essentially appears to have arbitrarily decided what constitutes a "brilliant crystal" and an "incomplete crystal", but in a movie claiming a scientific base, a quantification of what defines such crystals is required.

James Randi, founder of the James Randi Educational Foundation, has publicly offered [10] Emoto one million dollars if his results can be reproduced in a double-blind study.




Traducción del último párrafo:

El trabajo de Masaru Emoto (Los mensajes ocultos en el agua) desempeña un papel prominente en una escena filmada en un túnel subterráneo, donde el protagonista principal se topa con una presentación que muestra imágenes de los cristales del agua. En la película, las fotografías del agua se presentan "antes de" y "después de" como evidencia que palabras específicas escritas en pedazos de papel y puestas a diversos envases de agua tienen la energía de transformar el agua en formas cristalinas hermosas. Los ejemplos y el procedimiento seguido por Emoto se pueden encontrar en este sitio.

En la película, se asegura que "acontecimientos no-físicos" de "estímulos mentales" son la causa de esta transformación, pero los escépticos han señalado que las fotografías "después de" son imágenes microscópicas del agua después de congelarse (por ejemplo los copos de nieve) -- un dato no revelado en la película.

El trabajo de Emoto se critica por ser más artístico que científico. Su trabajo nunca fue sujeto a la revisión de otros expertos, y no utilizó la metodología del doble ciego. Emoto también afirma que el agua contaminada no se cristaliza. Dependiendo de las características del contaminante, aún el agua más contaminada formará cristales, aunque los cristales pueden contener defectos más cristalográficos que el agua pura . Estos cambios en forma que cambian los cristales se pueden explicar fácilmente usando química y física básicas.

Emoto esencialmente parece haber decidido arbitrariamente qué constituye un "cristal brillante" y un "cristal incompleto", pero en una película que dice tener una base científica, se requiere una cuantificación de lo que define tales cristales.

James Randi, fundador de la Fundación Educativa de James Randi, ha ofrecido publicamente a Emoto un millón de dólares si sus resultados se pueden reproducir en un estudio de doble ciego.


http://en.wikipedia.org/wiki/What_the_Bleep_Do_We_Know%21%3F
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 1:20 am    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Roberto Castro Pérez escribió:
ultravioleta escribió:
Estimado Roberto Smile

Tenemos mucho que hacer ¿vió?, seguimos comentando si usted así lo desea, yo encantada.

abrazos

Very Happy Very Happy


Ultra:

Le voy a tomar la palabra.

Leí el comentario sobre las moléculas del agua y me quedé un tanto confundido, porque yo daba por hecho que era cierto lo de que éstas reflejaban los estados de ánimo.

¿Entonces, el Dr. Masaru Emoto no pudo comprobar científicamente lo que sale en las famosísimas fotos (reproducidas en la película)?

Saludos,

Roberto


Estimado Roberto, me he leído completo el libro del Dr Masaru Emoto y el mismo menciona que la ciencia no concuerda con sus teorías, puedes ir al link que te dí sobre Masaru Emoto, justo menciono que el Dr Emoto es honesto.....y ahi está el contenido en resumen.

yo encantada de seguir con el tema. Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 1:24 am    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Llazcano hermano en Cristo Very Happy

Gracias por el material de James Randi Laughing
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 5:16 am    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Roberto Castro Pérez escribió:
ultravioleta escribió:
Estimado Roberto Smile

Tenemos mucho que hacer ¿vió?, seguimos comentando si usted así lo desea, yo encantada.

abrazos

Very Happy Very Happy


Ultra:

Le voy a tomar la palabra.

Leí el comentario sobre las moléculas del agua y me quedé un tanto confundido, porque yo daba por hecho que era cierto lo de que éstas reflejaban los estados de ánimo.

¿Entonces, el Dr. Masaru Emoto no pudo comprobar científicamente lo que sale en las famosísimas fotos (reproducidas en la película)?

Saludos,

Roberto


Exclamation Roberto, el trabajo del Dr Emoto no es científico,"intenta" ser científico, su trabajo tiene mucha espiritualidad y en especial shintoísmo....además de esoterismo, ocultismo, etc...... y menciona revistas científicas que no ven con buenos ojos lo que hace (científicamente) Arrow respecto a la creencia de que nuestros pensamientos, emociones y palabras.... Arrow alteran las moleculas del agua, porque son "vibraciones" Arrow Arrow ésto es la Ley de Vibración que es la esencia del trabajo del Dr Emoto Arrow es ocultismo proveniente del antiguo Egipto, textos ocultistas traducidos por los griegos y forma parte del Corpus Hermeticum es Hermetismo, no es ciencia, son creencias, y al ser ocultismo y formas elevadas de la magia, obviamente es incompatible con la Fé.

La gente no sabe y es común escuchar decir "malas vibras", " si bien existe energía producto del metabolismo de los alimentos que ingerimos, no son vibras, es energía que después quemamos ( "calorias").
Como te comenté mas arriba leí todo sus "mensajes ocultos del agua" y no encontré mas que intentos de hacer algo científico, y donde el mismo Dr Emoto dice que son sus creencias y sus conjeturas, nunca lo dá por una verdad..... Arrow porque no puede demostrarlo, no pasa por el método científico, es ciencia espiritualizada....como ayer, HOY seguimos batallando con los gnosticos actuales.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 5:17 am    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Roberto Castro Pérez escribió:
ultravioleta escribió:
Estimado Roberto Smile

Tenemos mucho que hacer ¿vió?, seguimos comentando si usted así lo desea, yo encantada.

abrazos

Very Happy Very Happy


Ultra:

Le voy a tomar la palabra.

Leí el comentario sobre las moléculas del agua y me quedé un tanto confundido, porque yo daba por hecho que era cierto lo de que éstas reflejaban los estados de ánimo.

¿Entonces, el Dr. Masaru Emoto no pudo comprobar científicamente lo que sale en las famosísimas fotos (reproducidas en la película)?

Saludos,

Roberto


Exclamation Roberto, el trabajo del Dr Emoto no es científico,"intenta" ser científico, su trabajo tiene mucha espiritualidad y en especial shintoísmo....además de esoterismo, ocultismo, etc...... y menciona revistas científicas que no ven con buenos ojos lo que hace (científicamente) Arrow respecto a la creencia de que nuestros pensamientos, emociones y palabras.... Arrow alteran las moleculas del agua, porque son "vibraciones" Arrow Arrow ésto es la Ley de Vibración que es la esencia del trabajo del Dr Emoto Arrow es ocultismo proveniente del antiguo Egipto, textos ocultistas traducidos por los griegos y forma parte del Corpus Hermeticum es Hermetismo, no es ciencia, son creencias, y al ser ocultismo y formas elevadas de la magia, obviamente es incompatible con la Fé.

La gente no sabe y es común escuchar decir "malas vibras", " si bien existe energía producto del metabolismo de los alimentos que ingerimos, no son vibras, es energía que después quemamos ( "calorias").
Como te comenté mas arriba leí todo sus "mensajes ocultos del agua" y no encontré mas que intentos de hacer algo científico, y donde el mismo Dr Emoto dice que son sus creencias y sus conjeturas, nunca lo dá por una verdad..... Arrow porque no puede demostrarlo, no pasa por el método científico, es ciencia espiritualizada....como ayer, HOY seguimos batallando con los gnosticos actuales.
Volver arriba
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 2:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Encantado de participar en este tema Ultravioleta.
Si no hubiera sido por tus conocimientos que nos compartes, no me habría percatado de la conexión entre el esoterismo egipcio, los gnósticos y las teorías que presenta esta película (por cierto todavía no la he visto, espero poder hacerlo pronto)

Lo de James Randi y Emoto, viene en el artículo de Wikipedia que puse, pero ambas fuentes (Randi y la Wikipedia) no son siempre muy amables con la Fé Católica. Pero a veces dan comentarios acertados, como sucedió en este caso con la película de la que estamos hablando.





Roberto:

Si hay algun otro texto en el artículo que puse en inglés de Wikipedia sobre esta película, que te haya llamado la atención, y quieras que traduzca (si acaso es necesario), con gusto.

El artículo señala otros aspectos controversiales de la película además de la teoría de los cristales de agua, pero para leerlo completo hay que entrar al enlace que puse hasta abajo del texto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Mi querido Llazcano hermano en Cristo, te agradezco sobre ésto de James Randi y todo lo que haces favor de traducirnos. Dios te pague

Arrow , bueno por acá en una preparatoria de una Universidad, no les permiten usar la wikipedia, todo el equipo de maestros están firmes en éste punto, pero yo también he extraído algunos datos interesantes, como dices.

saludos!
Volver arriba
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

llazcano13 escribió:

Roberto:

Si hay algun otro texto en el artículo que puse en inglés de Wikipedia sobre esta película, que te haya llamado la atención, y quieras que traduzca (si acaso es necesario), con gusto.

El artículo señala otros aspectos controversiales de la película además de la teoría de los cristales de agua, pero para leerlo completo hay que entrar al enlace que puse hasta abajo del texto


Muchas gracias, Llazcano13. Leí completa la nota y fue sumamente aleccionadora. Manejo bien el inglés, así que no hay problema.

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

ultravioleta escribió:

Exclamation Roberto, el trabajo del Dr Emoto no es científico,"intenta" ser científico, su trabajo tiene mucha espiritualidad y en especial shintoísmo....además de esoterismo, ocultismo, etc...... y menciona revistas científicas que no ven con buenos ojos lo que hace (científicamente) Arrow respecto a la creencia de que nuestros pensamientos, emociones y palabras.... Arrow alteran las moleculas del agua, porque son "vibraciones" Arrow Arrow ésto es la Ley de Vibración que es la esencia del trabajo del Dr Emoto Arrow es ocultismo proveniente del antiguo Egipto, textos ocultistas traducidos por los griegos y forma parte del Corpus Hermeticum es Hermetismo, no es ciencia, son creencias, y al ser ocultismo y formas elevadas de la magia, obviamente es incompatible con la Fé.


Así que lo de las "buenas" y "malas" vibras, de hecho viene desde el antiguo Egipto.

ultravioleta escribió:
La gente no sabe y es común escuchar decir "malas vibras", " si bien existe energía producto del metabolismo de los alimentos que ingerimos, no son vibras, es energía que después quemamos ( "calorias").
Como te comenté mas arriba leí todo sus "mensajes ocultos del agua" y no encontré mas que intentos de hacer algo científico, y donde el mismo Dr Emoto dice que son sus creencias y sus conjeturas, nunca lo dá por una verdad..... Arrow porque no puede demostrarlo, no pasa por el método científico, es ciencia espiritualizada....como ayer, HOY seguimos batallando con los gnosticos actuales.


Entiendo, Ultravioleta, que de acuerdo a la doctrina católica es incorrecto el empleo de términos tales como "energía negativa" o "malas vibras", referidas a lugares, objetos o personas.

Sin embargo, también me doy cuenta de que esto de la terminología de la Nueva Era ha calado tan hondo en el habla y pensamiento cotidianos (sobre todo en los jóvenes), que incluso en Catholic.net se les ha ido una que otra "piedrita" entre los garzabanzos.

Este, por ejemplo, es un artículo dirigido a los jóvenes, que habla abiertamente de "buenas vibras" (lo que supone la existencia de "malas vibras"):

Cita:

http://es.catholic.net/jovenes/135/1972/articulo.php?id=4688

Autor: Germán Sánchez Griese | Fuente: Catholic.net
Todos los días pueden ser Navidad
Imagina una Navidad eterna... ¿Te gustaría?

Todos los días pueden ser Navidad
¡Navidad! ¡Qué buena onda!

Todos sabemos que es un día súper y se empieza a notar en el ambiente. Ya desde el 24 de diciembre en la tarde parece que todos te tiran muy buena onda y hay una vibra muy especial en el ambiente. A los chavos que les toca trabajar ese día, ya como a las cuatro o cinco de la tarde todos se ponen sentimentales y se desean miles de cosas buenas. En casa, a pesar de las carreras por tener lista la cena, cuando llegan los invitados todo parece estar a pedir de boca y muchos de ellos se alivianan y se ofrecen a ayudar en lo que sea necesario. No falta desde luego algún imprevisto o las lágrimas de la abuelita o del abuelo que se acuerdan de tantas cosas. Bueno, ¡qué importa! Hasta esas pequeñas cosas entran en la fiesta y a nadie incomodan.

Y ese buen ambiente, esas buenas vibras parece que se continúan por varios días. Tal pareciera que hay algo mágico en esos días, como si Harry Potter hubiera hecho algún encantamiento: todos tratamos de estar de buen humor, tratamos de disculpar a los otros. Como que damos lo mejor de nosotros mismos y los otros también dan lo mejor de ellos mismos. Hasta nuestros jefes parece que nos dejan descansar un poco esos días y nos dejan de tirar mala onda y ni quien se acuerde de los exámenes reprobados, de las malas calificaciones o de los amigos “que ya sabes que no me caen nada bien”.


Y otro más, ahora si con referencia explícita a las "malas vibras".

Cita:

http://es.catholic.net/jovenes/216/546/articulo.php?id=6700

¿Has empezado a fumar?
¡Espérate! No te saltes este artículo... No te voy a echar un sermón. Va a estar de pelos. No quiero convencerte que dejes de fumar. Prometo no quitarte mucho tiempo…

Ya sabes las malas vibras que tiran los papás y los adultos cuando comienzas con eso de fumar: “que si estás todavía bien chavo”; “que si te vas a quedar chaparro(a) y que no vas a crecer”. Hay otros más gruesos que te asustan con eso de que el cigarro causa cáncer o que te puede provocar impotencia o infertilidad. La verdad es que uno oye cada cosa...


Reciba un cordial saludo,

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 6:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

ultravioleta escribió:

Exclamation Roberto, el trabajo del Dr Emoto no es científico,"intenta" ser científico, su trabajo tiene mucha espiritualidad y en especial shintoísmo....además de esoterismo, ocultismo, etc...... y menciona revistas científicas que no ven con buenos ojos lo que hace (científicamente) Arrow respecto a la creencia de que nuestros pensamientos, emociones y palabras.... Arrow alteran las moleculas del agua, porque son "vibraciones" Arrow Arrow ésto es la Ley de Vibración que es la esencia del trabajo del Dr Emoto Arrow es ocultismo proveniente del antiguo Egipto, textos ocultistas traducidos por los griegos y forma parte del Corpus Hermeticum es Hermetismo, no es ciencia, son creencias, y al ser ocultismo y formas elevadas de la magia, obviamente es incompatible con la Fé.


Así que lo de las "buenas" y "malas" vibras, de hecho viene desde el antiguo Egipto.

ultravioleta escribió:
La gente no sabe y es común escuchar decir "malas vibras", " si bien existe energía producto del metabolismo de los alimentos que ingerimos, no son vibras, es energía que después quemamos ( "calorias").
Como te comenté mas arriba leí todo sus "mensajes ocultos del agua" y no encontré mas que intentos de hacer algo científico, y donde el mismo Dr Emoto dice que son sus creencias y sus conjeturas, nunca lo dá por una verdad..... Arrow porque no puede demostrarlo, no pasa por el método científico, es ciencia espiritualizada....como ayer, HOY seguimos batallando con los gnosticos actuales.


Entiendo, Ultravioleta, que de acuerdo a la doctrina católica es incorrecto el empleo de términos tales como "energía negativa" o "malas vibras", referidas a lugares, objetos o personas.

Sin embargo, también me doy cuenta de que esto de la terminología de la Nueva Era ha calado tan hondo en el habla y pensamiento cotidianos (sobre todo en los jóvenes), que incluso en Catholic.net se les ha ido una que otra "piedrita" entre los garzabanzos.

Este, por ejemplo, es un artículo dirigido a los jóvenes, que habla abiertamente de "buenas vibras" (lo que supone la existencia de "malas vibras"):

Cita:

http://es.catholic.net/jovenes/135/1972/articulo.php?id=4688

Autor: Germán Sánchez Griese | Fuente: Catholic.net
Todos los días pueden ser Navidad
Imagina una Navidad eterna... ¿Te gustaría?

Todos los días pueden ser Navidad
¡Navidad! ¡Qué buena onda!

Todos sabemos que es un día súper y se empieza a notar en el ambiente. Ya desde el 24 de diciembre en la tarde parece que todos te tiran muy buena onda y hay una vibra muy especial en el ambiente. A los chavos que les toca trabajar ese día, ya como a las cuatro o cinco de la tarde todos se ponen sentimentales y se desean miles de cosas buenas. En casa, a pesar de las carreras por tener lista la cena, cuando llegan los invitados todo parece estar a pedir de boca y muchos de ellos se alivianan y se ofrecen a ayudar en lo que sea necesario. No falta desde luego algún imprevisto o las lágrimas de la abuelita o del abuelo que se acuerdan de tantas cosas. Bueno, ¡qué importa! Hasta esas pequeñas cosas entran en la fiesta y a nadie incomodan.

Y ese buen ambiente, esas buenas vibras parece que se continúan por varios días. Tal pareciera que hay algo mágico en esos días, como si Harry Potter hubiera hecho algún encantamiento: todos tratamos de estar de buen humor, tratamos de disculpar a los otros. Como que damos lo mejor de nosotros mismos y los otros también dan lo mejor de ellos mismos. Hasta nuestros jefes parece que nos dejan descansar un poco esos días y nos dejan de tirar mala onda y ni quien se acuerde de los exámenes reprobados, de las malas calificaciones o de los amigos “que ya sabes que no me caen nada bien”.


Y otro más, ahora si con referencia explícita a las "malas vibras".

Cita:

http://es.catholic.net/jovenes/216/546/articulo.php?id=6700

¿Has empezado a fumar?
¡Espérate! No te saltes este artículo... No te voy a echar un sermón. Va a estar de pelos. No quiero convencerte que dejes de fumar. Prometo no quitarte mucho tiempo…

Ya sabes las malas vibras que tiran los papás y los adultos cuando comienzas con eso de fumar: “que si estás todavía bien chavo”; “que si te vas a quedar chaparro(a) y que no vas a crecer”. Hay otros más gruesos que te asustan con eso de que el cigarro causa cáncer o que te puede provocar impotencia o infertilidad. La verdad es que uno oye cada cosa...


Reciba un cordial saludo,

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 6:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Querido Roberto

En ambos casos pareciera que es el uso de la expresión como "moda" me imagino se refiere al "humor", a "tirar mala ó buena onda" , y ésto no tiene que ver con la magia de las "vibras".

en ambientes juveniles y no tan juveniles, como te dije anteriormente, la gente los utiliza porque no sabe de donde proviene y a que se refiere exactamente, las buenas o malas vibras no existen, eso sería creer en las leyes herméticas de que todo lo que existe "vibra" por éso usan cuarzos, amuletos, talismanes, sahumerios, inciensos, etc...es superstición,

pero no veo, sea el caso de éstos dos artículos, sino la expresión parecida a "tirar lbuena o mala onda", Idea sería bueno que les escribieras a ambos autores, si tienes mucha duda ¿no? ellos mejor que nadie te podrían aclarar Very Happy

por cierto, con la onda new age, incluso hay hasta un limpiador de pisos que ya se llama "buena vibra" Laughing

Abrazos Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 7:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Ultra y Enrique:

Estoy totalmente de acuerdo con ustedes en que lo más probable es que los autores de los artículos hayan utilizado lo de las "vibras" en referencia al humor o estado de ánimo de las personas.

O, quién sabe. A lo mejor estamos infiltrados por la "competencia" Shocked je.

Pero lo que pretendía ejemplificar era, precisamente, el empleo común de tales términos, surgidos de los adeptos y propagandistas de la Nueva Era, sin real conocimiento de su verdadero significado e implicaciones.

Yo creo que, por ese bombardeo constante, muchos acaban incorporando inconscientemente a su pensamiento tales ideas, y aceptando sin mayor crítica películas tales como la que aquí comentamos.

Hace unos meses, en el foro de temas controvertidos, hubo una discusión (bastante cortita, por cierto) acerca de si era correcto, o no, aludir a la "suerte" en diversos momentos, con frases tales como "que tengas buena suerte", "¡qué buena (o mala) suerte!". Y recuerdo que la conclusión (maomeno aceptada) fue que, siempre que dicha frase se utilizara en un sentido meramente coloquial y no como invocación consciente a alguna deidad pagana o "fuerza" oculta, era inofensiva.

La verdad es que ni yo mismo quedé convencido. Y es que es sin duda mejor que un cristiano confíe e invoque la voluntad de Dios, que en la "suerte". Suena mil veces mejor un "Dios te acompañe", que un "buena suerte" Question .

Yo ya estoy transitando a la frase "que te vaya bien". Ténganme paciencia.

Pero, ¡esta sociedad laica y esa vergüencita de expresar nuestra fe en público! Embarassed

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue May 04, 2006 7:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Ultra y Enrique:

Estoy totalmente de acuerdo con ustedes en que lo más probable es que los autores de los artículos hayan utilizado lo de las "vibras" en referencia al humor o estado de ánimo de las personas.

O, quién sabe. A lo mejor estamos infiltrados por la "competencia" Shocked je.

Pero lo que pretendía ejemplificar era, precisamente, el empleo común de tales términos, surgidos de los adeptos y propagandistas de la Nueva Era, sin real conocimiento de su verdadero significado e implicaciones.

Yo creo que, por ese bombardeo constante, muchos acaban incorporando inconscientemente a su pensamiento tales ideas, y aceptando sin mayor crítica películas tales como la que aquí comentamos.

Hace unos meses, en el foro de temas controvertidos, hubo una discusión (bastante cortita, por cierto) acerca de si era correcto, o no, aludir a la "suerte" en diversos momentos, con frases tales como "que tengas buena suerte", "¡qué buena (o mala) suerte!". Y recuerdo que la conclusión (maomeno aceptada) fue que, siempre que dicha frase se utilizara en un sentido meramente coloquial y no como invocación consciente a alguna deidad pagana o "fuerza" oculta, era inofensiva.

La verdad es que ni yo mismo quedé convencido. Y es que es sin duda mejor que un cristiano confíe e invoque la voluntad de Dios, que en la "suerte". Suena mil veces mejor un "Dios te acompañe", que un "buena suerte" Question .

Yo ya estoy transitando a la frase "que te vaya bien". Ténganme paciencia.

Pero, ¡esta sociedad laica y esa vergüencita de expresar nuestra fe en público! Embarassed

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 7:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Mi querido Roberto, yo no uso la expresión de "buena o mala suerte", asi de sencillo... no me gusta, (.....) Arrow y me parece es otra contaminación del lenguaje, como lo es la palabrita "autoestima"

abrazos y saludos
Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue May 04, 2006 7:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Y tú que ... sabes?
Responder citando

Roberto, toda nuestra paciencia y cariño para usted
Dios le Bendiga

mas abrazos
Very Happy
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados