Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 6:01 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Shugen escribió: | No se si eso puede llamarse felicidad, pues el yo no está presente. ¿quien es feliz, entonces? |
Existe el yo??
O somos participadores del YO SOY??
Cita: | ¿Quien podría poseer a Dios? |
Todos y ninguno
Podemos poseer a Dios, porque ÉL mismo nos hace partícipes de Él.
Cita: | Nadie es capaz de tal cosa |
Por nosotros mismos no, pero por Él mismo sí.
Cita: | Ni con conteplacion intelectual ni fisica. |
Entonces, no existe esa cosa llamada felicidad. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 6:19 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Shugen escribió: | No, no existe tal cosa. Es solo una invencion de la mente. Nadie puede ser feliz porque ser feliz es el acto mas egocentrico que hay. |
La sentencia correcta es: Nadie puede ser feliz por sí mismo, sino por la participación plena del bien eterno
Ahora, es más que notorio que has considerado la felicidad como el fin, siendo que la felicidad es el medio para el verdadero bien. La felicidad no es egocéntrica cuando es consecuencia de la consecución del bien. Es egocéntrica cuando la felicidad es el fin buscado en sí misma.
Cita: | ...pero Dios debe completar el puente hacia él. |
al contrario, el puente profetizado ya está teminado, cumplido. A nosotros nos corresponde cruzarlo. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 7:10 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
¿Seguimos con los off-topic o regresamos al tema?
Cita: | el nacimiento es sufrimiento (la persona sufre cuando nace y sufre porque nace) |
Esa es una aseveración, la pregunta es ¿qué la hace cierta?
Cita: | -la enfermedad es sufrimiento (la persona sufre cuando se enferma o porque puede enfermarse o porque puede perder la salud) |
Entonces el sufrimiento no existe en sí mismo.
Cita: | -la vejez es sufrimiento (la persona sufre cuando envejece, sufre porque va a envejecer, y porque va a perder la juventud) |
¿En base a qué es cierta esa premisa?
Cita: | -la muerte es sufrimiento (la persona sufre porque va a morir, sufre porque eventualmente dejará de estar viva, porque perderá a sus seres queridos por su propia muerte o la de ellos) |
No siempre es así, la persona que conoce la Verdad no teme a la muerte.
Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 9:38 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Julian_Consolad escribió: | Yoryu escribió: | Julian_Consolad escribió: | Y eso... ¿qué nos enseña?  |
qué cosa hermano? |
Lo del shock en el momento del nacimiento.
Y, ¿qué quieres decir con que el nacimiento es dolor porque ese dolor no se habría producido si no hubiese nacido?, ¿entonces es mejor no nacer?
Porque cuando naces, no puedes alejarte del deseo para alejarte del dolor, entonces hay irremediable dolor.
Por otra parte, que ese dolor no es un dolor que marque, sino un pequeño shock ante el cambio de lugar.
¿Qué nos enseña eso?, ¿por ello es mejor no nacer?, ¿si el nacimiento es dolor vale la pena o no?, ¿qué sentido tiene exactamente?
Espero respuestas  |
Empezando por la conclusión, el budismo enseña que hay dos caminos, el de la felicidad y el del sufrimiento.
Las 4 nobles verdades:
I) La primera verdad nos muestra que la vida trae de mochila el sufrimiento, y que no podemos "escapar" de ese sufrimiento a menos que sigamos un camino nuevo.
II) La segunda es la verdad de la causa del sufrimiento. La causa del sufrimiento son los 3 venenos: la codicia, la ira y la ignorancia. Liberándonos de esos venenos, nos liberamos de esos errores.
III) la tercera es la verdad de la extinción del sufrimiento. Es verdad que podemos alcanzar la felicidad verdadera y liberarnos del sufrimiento si nos liberamos de las malas causas y creamos una nueva vida.
IV) y la cuarta es la verdad del camino para extinguir el sufrimiento. Siguiendo el óctuple sendero vamos por el camino de la eliminación de las malas causas:
El óctuple sendero:
1 -- visión correcta
2 -- pensamiento/emoción correcto/a
3 -- discurso correcto
4 -- acción correcta
5 -- forma de vida/trabajo correcto/a
6 -- esfuerzo correcto
7 -- meditación correcta
8 -- sabiduría/fe correcta
Las 4 nobles verdades son el medio hábil que el Buda enseñó a los que escuchan la voz (discípulos, sravakas, estudio)
Para los pratyekabuddhas (contemplativos solitarios, autorrealización) el Buda enseñó el Origen Dependiente.
Para los bodhisattvas (los que siguen el camino de la iluminación propia y de los demás) el Buda enseñó las 6 perfecciones.
Reverentemente en gasshô _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 10:09 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Albert escribió: | ¿Seguimos con los off-topic o regresamos al tema?
Cita: | el nacimiento es sufrimiento (la persona sufre cuando nace y sufre porque nace) |
Esa es una aseveración, la pregunta es ¿qué la hace cierta?
|
la verificación en la realidad, es evidente. en la época de Buda no había estudios científicos ni médicos neonatólogos y pediatras para certificar el shock que sufre el bebé, pero cuando se ve a alguien llorar uno deduce que sufre.
Cita: | -la enfermedad es sufrimiento (la persona sufre cuando se enferma o porque puede enfermarse o porque puede perder la salud) |
Entonces el sufrimiento no existe en sí mismo
[/quote]
pues no.
Cita: | -la vejez es sufrimiento (la persona sufre cuando envejece, sufre porque va a envejecer, y porque va a perder la juventud) |
¿En base a qué es cierta esa premisa?
[/quote]
a que se observa en la realidad, también es cierto que hay momentos neutros y momentos de felicidad, el Buda simplemente llama la atención sobre 4 hitos en la vida a los que llama los cuatro grandes sufrimientos.
Cita: | -la muerte es sufrimiento (la persona sufre porque va a morir, sufre porque eventualmente dejará de estar viva, porque perderá a sus seres queridos por su propia muerte o la de ellos) |
No siempre es así, la persona que conoce la Verdad no teme a la muerte.
[/quote]
claro, esa es la clave.
abrazo hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 11:20 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
¿La codicia, la ira y la ignorancia hacen que sufras al nacer?
Porque si son las causas del dolor y el nacimiento es dolor... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 11:21 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Y no se como un bebé va a tener codicia, ira e ignorancia. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 11:34 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Cita: | ¿Quien podría poseer a Dios? Nadie es capaz de tal cosa. Ni con conteplacion intelectual ni fisica. |
Aquella de quien te burlaste con sarcasmo sacrílego. Ella es la MADRE DE DIOS y le concibió y gestó en su seno, le amamantó y le vio hacerse un hombre capaz de morir por todos los demás.
Seguimos esperando que repares y pidas perdón de la ofensa a tan alta criatura.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mauri Esporádico
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 42
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 11:39 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Julian_Consolad escribió: | Y no se como un bebé va a tener codicia, ira e ignorancia. |
Bueno, es parte de la naturaleza humana. Se encuentran latentes en el interior. Al crecer se riegan las semillas de la ira, la ignorancia, y la codicia, que obviamente nos haran sufrir. Es mas, muchos de nosotros hemos nutrido tanto estas cualidades negativas, que actuamos de una manera agresiva, avara, e inconciente sin darnos cuenta que causamos mucho dolor propio y ajeno. _________________ Somos concientes de que el conocimiento que poseemos ahora no es la verdad absoluta. La verdad se encuentra en la vida, y la observaremos en nuestro interior y a nuestro alrededor a cada momento, dispuestos a aprender a lo largo de nuestras vidas |
|
Volver arriba |
|
 |
Mauri Esporádico
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 42
|
Publicado:
Vie Jun 05, 2009 11:45 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Julian_Consolad escribió: | ¿La codicia, la ira y la ignorancia hacen que sufras al nacer?
Porque si son las causas del dolor y el nacimiento es dolor... |
Piensa en la cantidad de niños que son abandonados y maltratados a causa de la ignorancia y la ira.
Tienes razon, el nacimiento es dolor, pero es solo dolor fisico. _________________ Somos concientes de que el conocimiento que poseemos ahora no es la verdad absoluta. La verdad se encuentra en la vida, y la observaremos en nuestro interior y a nuestro alrededor a cada momento, dispuestos a aprender a lo largo de nuestras vidas |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 7:13 am Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Buen día a todos.
¿Es codicia del bebé, llenar sus pulmones de aire? ¿Sería preferible su muerte?
¿Es ira su llanto? ¿Sería mejor que no recibiera su primer aliento para callarlo?
¿Es ignorancia el tránsito hacia su primer aliento? ¿Habría que enseñarle gnosis budista antes de nacer para que no sufriése?
Y si el sufrimiento tuviera que ser eliminado ¿no eliminaríamos igualmente la paciencia, la resistencia, la tolerancia, el consentimiento, la satisfacción, la sumisión, la contención, y finalmente la propia felicidad? ¿habría que dejarse arrastrar por el oleaje del océano de la vida y dejar que felizmente nos fundiéramos en un todo con las mandíbulas del tiburón?
Y si no sufriéramos al nacer, al enfermar, al envejecer o al morir ¿de que modo fortaleceríamos y enriqueceríamos nuestra alma preparándonos para vivir eternamente?
Y si no conociéramos el sufrimiento ¿de que forma se despertaría la compasión en el alma?
Y eliminar todo eso, que naturalmente fortalece y da sentido a la vida de cada alma, para imponer el pensamiento de alguien que está muerto ¿no es el mayor acto de codicia que se pueda ejercer?
Y rebelarse contra la naturaleza propia que Dios ha dispuesto en las cosas, negar el sentido natural de la vida, y establecer un nuevo paradigma de creación a medida ¿No es el mayor acto de ira que se pueda ejercer?
Y no asumir la Creación en su plena y propia naturaleza, ni a su Creador como justo autor y Señor, amante de la misma, ni a sus hijos como legítimos herederos que la reciben, trabajan y comparten en eternas gracias ¿No es el mayor acto de ignorancia que se pueda ejercer?
Y si Buddah dice que hay que eliminar el sufrimiento desde el nacimiento ¿No estaría Buddah tratando de eliminar nuestras mayores defensas, para matarnos desde nuestro nacimiento?
Y si dice que el alma es una ilusión de la que hay que desprenderse, para abrazar así la existencia en la amplitud de su mente ¿No sería Buddah un tiburón que quiere comernos?
Y si pretende poseer la creación sin someterse a la propia naturaleza de esta; si pretende establecer su reinado por encima del Dios que le ha creado, para tratar en su pensamiento de crear un nuevo orden en la tierra a su gusto, orden y medida ¿No sería por envidia y soberbia de tal ente?
Y si pretende que nos recostemos plácidamente en la habitación de su mente, que nos dejemos llevar por las delicias de sus conocimientos, que olvidemos nuestras almas, al Señor que las creó, y a la Madre que las parió ¿No es por lujuria de este ente?
Y pretender poseer en si mismo la amplitud del universo ¿No es el mayor acto de gula que, intelectualmente pueda cometer dicho ente?
Y si nos mata desde nuestro nacimiento ¿como podríamos proclamar entonces la Palabra del Dios que al él también lo creó?
Y si no reconociéramos al Creador y no amaramos al Señor que nos perdona por nuestra ignorancia ¿Como soportaríamos el peso de las consecuencias de tal rebelión?
Y si en la vida y la muerte no hubiera sufrimiento ¿como contrastaríamos la dicha de resucitar para vivir eternamente?
Y si miramos para otro lado sin tratar de comprender la gracia que provoca el sufrimiento ¿No sería el mayor acto de pereza que pudiéramos cometer, algo semejante a morir, a causa de un ente que nos engaña para robar nuestra gracia?
En la Paz de Cristo resucitado. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 7:17 am Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Un nuevo saludo.
Sobre las preguntas de Jaime acerca del yo y sobre una de las respuestas. Si el "yo", según dijo mareos (o Yoryu, no estoy seguro), sería una "invención de la mente"), ¿qué es la mente? Además, inventar es una acción. ¿Quién realiza esa acción? En otras palabras, ¿quién piensa, quién inventa?
Creo que no podemos limitarnos a las preguntas. El "yo" es el yo de una sustancia, de un ser individual, de una persona. Si el budismo desconoce esto, cae en una serie de paradojas y de absurdos sin límites. No es posible mantener una doctrina tan errónea. Ojalá sea posible reconocer esto, pues sólo en la verdad podemos avanzar hacia la comprensión del auténtico sentido y valor del sufrimiento.
(A los moderadores, si tienen tiempo, ¿es posible borrar los muchos off-topic que hay en el tema? Así se reduciría a lo que es propio del mismo). |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 2:41 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Julian_Consolad escribió: | Y no se como un bebé va a tener codicia, ira e ignorancia. |
ignorancia... conoces algún bebé que haya nacido y dicho?
"no se preocupen que no estoy asustado ni incómodo y no me dolió nada ni tuve incertidumbre y sufrimiento psicológico cuando salía a este mundo desconocido...
...no, no sufrí porque nací sabiendo todo, yo sabía que todos los bebés o casi todos nacen así y que esto es lo más normal... y como sé todo puedo contarte esto"
la vida está llena de ejemplos de sufrimiento por ignorancia, sólo tienes que dejar de lado los prejuicios y pensar.
abrazo hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 2:44 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Lo del bebé no es ignorancia, sino incapacidad para saber, que es otra cosa... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 2:45 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Por cierto, Aquila ha hecho un montón de preguntas que alguien podría responder aunque sea de manera genérica. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 2:52 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Julian_Consolad escribió: | Lo del bebé no es ignorancia, sino incapacidad para saber, que es otra cosa... |
claro que son dos cosas, en ese caso la incapacidad de saber es la causa y la ignorancia el efecto. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 3:02 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
¿Pero esa "ignorancia" del bebé es la causa de su "sufrimiento" al nacer? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 3:04 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Porque si lo es, que me lo expliquen  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 3:29 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
P. Fernando escribió: | Un nuevo saludo.
|
saludos P. Fernando
Cita: |
Sobre las preguntas de Jaime acerca del yo y sobre una de las respuestas. Si el "yo", según dijo mareos (o Yoryu, no estoy seguro), sería una "invención de la mente"), ¿qué es la mente? Además, inventar es una acción. ¿Quién realiza esa acción? En otras palabras, ¿quién piensa, quién inventa?
Creo que no podemos limitarnos a las preguntas. El "yo" es el yo de una sustancia, de un ser individual, de una persona. Si el budismo desconoce esto, cae en una serie de paradojas y de absurdos sin límites. No es posible mantener una doctrina tan errónea. Ojalá sea posible reconocer esto, pues sólo en la verdad podemos avanzar hacia la comprensión del auténtico sentido y valor del sufrimiento. |
creo que no debemos complicarnos con la discusión sobre la sustancialidad/insustancialidad del yo, porque no es posible hacer una demostración válida para vuestra y nuestra perspectiva.
para nosotros la insustancialidad es clara en cuanto todo es resultado de causas y condiciones, nada existe por sí mismo, nada es independiente, nada se afecta sólo a sí mismo, no es posible encontrar la sustancia que hace que algo sea algo, lo que encontramos es que algo es algo como proceso, por la concurrencia de un montón de cosas que si no estuvieran juntas el algo al que nos referimos no existiría.
en ninguna parte he dicho que la insustancialidad implique no existencia, (ni que hay que llevar una vida de autonegación, ni en el otro extremo, una vida de autocomplascencia. El Buda nos enseñó que la vía es el camino medio entre esos extremos.)
laa verdadera naturaleza de todas las cosas tienen cualidades de existencia (no podemos negar que existe lo que es perceptible y medible) y de no existencia (no podemos negar que todo es dependiente de otras cosas, por lo tanto, insustancial) pero trasciende ambas cualidades.
Si se pregunta si hay algo que sea verdadero yo, eternidad, pureza y dicha, la respuesta desde el budismo mahayana es sí
es lo que llamamos verdadera naturaleza, naturaleza de Buda, Buda Eterno, verdadera esencia, entidad de todas las cosas, lo no nacido, etc.
Así que si bien diferimos respecto de cómo consideramos o si consideramos la existencia del alma (inmortal uds, transitoria e insustancial nosotros), y también diferimos en cómo describimos (o no) o entendemos al absoluto, y en cuál es el camino que debemos recorrer en la vida, ambos nos referimos a un absoluto. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 4:01 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Julian_Consolad escribió: | ¿Pero esa "ignorancia" del bebé es la causa de su "sufrimiento" al nacer? |
es la causa de su sufrimiento psicológico, si el bebé "supiera" sólo tendría que enfrentar el dolor físico...
sufrimiento.
1. m. Paciencia, conformidad, tolerancia con que se sufre algo.
2. m. Padecimiento, dolor, pena.
fíjate, si hay ignorancia, aumenta el 2. y disminuye el 1.
me parece que no hace falta escarbar tanto en algo que es bastante obvio amigo.
lo que no es tan obvio es que la codicia (el deseo insaciable de poseer cosas o personas o logros o experiencias o cualquier cosa o sensación) y la ira (enojo, cólera, furia) también son causas del sufrimiento, y que para extinguir el sufrimiento existencial hay que extinguir esas causas (además de la ignorancia).
nirvana significa extinción, y se aplica a la extinción de esos 3 venenos (codicia, ira, ignonracia).
el camino al nirvana es el óctuple sendero.
este es el medio hábil del Buda para los sravakas, los que escuchan la voz, discípulos.
Tú y yo no somos srávakas amigo, sólo nos cabe intentar entender, no vamos a sentirnos identificados específicamente con ese camino.
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 4:11 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
En la Paz de Cristo
Yoryu escribió: | no podemos negar que todo es dependiente de otras cosas, por lo tanto, insustancial |
¿De que dependen la verdad y la vida?
Dios te bendiga _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 4:22 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Yoryu escribió: | Tú y yo no somos srávakas amigo, sólo nos cabe intentar entender, no vamos a sentirnos identificados específicamente con ese camino |
No Yoryu, mi Hermano no es ningún Srávaka, que es término aplicable a los discípulos que aceptan las enseñanzas del jainismo y el budismo, y que yo sepa Julian es católico. Deja su alma en Paz que a tí nadie te llama católico por que creas en un absoluto particular.
Nuestra Comunión es con Cristo, y quién no está con Él, está contra Él. No hay más Salvador.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 4:28 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Aquila escribió: | En la Paz de Cristo
Yoryu escribió: | no podemos negar que todo es dependiente de otras cosas, por lo tanto, insustancial |
¿De que dependen la verdad y la vida?
Dios te bendiga |
lee el post completo, ambos creemos/experimentamos la existencia de un absoluto.
en la paz del Buda Eterno _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 4:28 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Aquila escribió: | Yoryu escribió: | Tú y yo no somos srávakas amigo, sólo nos cabe intentar entender, no vamos a sentirnos identificados específicamente con ese camino |
No Yoryu, mi Hermano no es ningún Srávaka, que es término aplicable a los discípulos que aceptan las enseñanzas del jainismo y el budismo, y que yo sepa Julian es católico. Deja su alma en Paz que a tí nadie te llama católico por que creas en un absoluto particular.
Nuestra Comunión es con Cristo, y quién no está con Él, está contra Él. No hay más Salvador.
En la Paz de Cristo |
amigo, estás respondiendo a algo que no dije. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 4:36 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Si tienes interés en que este diálogo produzca frutos, te ruego que respondas a los interrogantes que se han planteado y que te abstengas de arrimar al alma de mis Hermanos fundamentos que van contra nuestra fe.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 5:01 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Aquila escribió: | Si tienes interés en que este diálogo produzca frutos, te ruego que respondas a los interrogantes que se han planteado y que te abstengas de arrimar al alma de mis Hermanos fundamentos que van contra nuestra fe.
En la Paz de Cristo |
vuelvo a decirte, estás respondiendo a algo que no dije, por favor lee lo que escribí porque parece que te salteaste un no.
no hay problema en hacerte las aclaraciones, pero si no lees bien perdemos tiempo amigo.
con gusto responderé a tus preguntas, como siempre.
en la paz del Buda Eterno _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 5:04 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Te ayudo Aquila para ganar tiempo, fíjate en negrita en rojo:
Aquila escribió: | Yoryu escribió: | Tú y yo no somos srávakas amigo, sólo nos cabe intentar entender, no vamos a sentirnos identificados específicamente con ese camino |
No Yoryu, mi Hermano no es ningún Srávaka, que es término aplicable a los discípulos que aceptan las enseñanzas del jainismo y el budismo, y que yo sepa Julian es católico. Deja su alma en Paz que a tí nadie te llama católico por que creas en un absoluto particular.
|
por eso te ruego que leas detenidamente, para evitar estas malinterpretaciones.
en la paz del Buda Eterno _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 5:13 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
¿te he negado algo? No, te he confirmado. Pero también te he advertido que no traces lineas en el entendimiento para acercar a Julian, a Buddah.
Srávaka ---> Discipulo de Buddah
Yoryu ---> Defensor de sus verdades y su camino
Aunque digas que no eres un Srávaka, en estos foros dices que sí eres budista, y así, defiendes el camino y las verdades del Buddah. Asemejarte a Julian en este contexto, es arrimar indirectamente tus fundamentos al alma de Julian.
Ahora por favor, si tienes la bondad, ahí están todos los interrogantes abiertos desde las primeras páginas que esperan sus repuestas.
En la Paz de Cristo _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 5:25 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Aquila escribió: | ¿te he negado algo? No, te he confirmado. Pero también te he advertido que no traces lineas en el entendimiento para acercar a Julian, a Buddah.
Srávaka ---> Discipulo de Buddah
Yoryu ---> Defensor de sus verdades y su camino
Aunque digas que no eres un Srávaka, en estos foros dices que sí eres budista, y así, defiendes el camino y las verdades del Buddah. Asemejarte a Julian en este contexto, es arrimar indirectamente tus fundamentos al alma de Julian. |
Aunque no te guste, Julian y tú y yo tenemos en común que no somos sravakas en el contexto del budismo mahayana, eso no es arrimar nada, pero sí buscar entendimiento, que para eso es el diálogo.
por favor deja los off topics.
Cita: |
Ahora por favor, si tienes la bondad, ahí están todos los interrogantes abiertos desde las primeras páginas que esperan sus repuestas.
|
desde las primeras páginas he explicado las 4 nobles verdades, por favor si hay algo que no entiendes, pregunta.
si tu participación se va a limitar a hacer interpretaciones erróneas sobre cosas que crees que dije, entonces vas a tener que seguir preguntándote y contestándote solo amigo.
en la paz del Buda. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Sab Jun 06, 2009 5:34 pm Asunto:
Tema: Vamos al meollo del asunto |
|
|
Shugen escribió: | Cita: | Aunque digas que no eres un Srávaka, en estos foros dices que sí eres budista, y así, defiendes el camino y las verdades del Buddah. Asemejarte a Julian en este contexto, es arrimar indirectamente tus fundamentos al alma de Julian. |
Y digo yo, ¿Julian no tiene su propio discernimiento para ver lo que le conviene? ¿O es que es un niño pequeño al que hay que proteger de los peligrosos budistas? Porque esto es un foro de adultos, creo, asi que, ¿porque no dejas a Julian que haga lo que mejor el venga? ¿Que dices tu Julian?  |
El demonio empieza a lanzar lazos...
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
|