Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

SiempreMaría:

Se puede perfectamente hacer una montaña sobre lo de recibir la comunión con la mano izquierda y los zurdos. Es cuestión de proponérselo. Antiguamente no se tomaban a broma estas cosas y por eso los zurdos eran convenientemente "a-diestrados".

Si asumimos el simbolismo tradicional, incluso bíblico, asociado a los lados izquierdo y derecho podemos imaginar con gran facilidad un caso en el que recibir la Forma en la palma de la mano derecha y tomarla con la izquierda, con reverencia incluida, suponga un acto maligno y sacrílego.

Podemos utilizar las palabras adecuadas para que la montaña sea lo suficientemente escarpada. Así, en vez de decir que se toma la Forma con la mano izquierda diremos que el comulgante "invierte" el trono para recibir a Cristo con el fin de convertirlo en una silla de escarnio.

Podemos también decir que la inclinación de cabeza no es reverencia sino burla, tal y como la que hicieron los soldados cuando fingían venerar a Cristo durante la coronación de espinas, mientras le gritaban "¡salve, Rey de los judíos!"

Ahora solo nos falta un sujeto lo suficientemente perverso como para que, siendo diestro, acostumbre a comulgar con la mano izquierda por desprecio a Cristo e incline la cabeza con la intención de revivir las burlas de la coronación de espinas (*). En definitiva ese individuo iría a comulgar para repetir el escarnio de la Pasión de nuestro Señor aunque aparentemente pareciera un devoto comulgante zurdo.

Conclusión: prohíbase comulgar con la mano izquierda por si acaso.

¡Y es entonces cuando hay que llamar inmediatamente al MLZC!

-------------
(*) Aplicable a la comunión de rodillas:
Mt 27,29b: "y arrodillándose delante, se burlaban de Él diciendo. ¡Viva el rey de los judíos!"
Mc 15,19b: "y, doblando la rodilla, le hacían reverencias"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
allessandro_87
Esporádico


Registrado: 08 May 2008
Mensajes: 64
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Oct 28, 2008 11:13 pm    Asunto: En la mano no
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Discusiones de Izquierda y derecha se evitarian
si ya no se diera la comunión en la mano.
Pero eso le queda ponerlo a cada obispo en su diocesis.
O los obispos en sus provincias o regiones.
No es valido caer en relitismos en lo que comporta a la cuestión liturgica.
Lo mas conveniente es seguir la normas asi como las siguen en el Vaticano.
Ya que las misas en el Vaticano son un modelo liturgico para las demas Iglesias particulares.
_________________
Omnia per causa Christi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 7:23 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

ES que si quieren buscar 5 pies al gato, seguro que los encuentran. Tienes razón, Micaelus.

Yo de toda la vida recibiendo la Hostia en la mano, y ni se me había pasado por la cabeza que fuera falta de respeto. Respecto a cómo la cojo, tengo que pensarlo. Soy diestra, no siniestra, así que pongo la mano como cuando quiero coger algo. La mano siniestra no sé donde la pongo, la verdad. No me fijo yo en esas cosas.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Oct 29, 2008 4:02 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

altxor escribió:
ES que si quieren buscar 5 pies al gato, seguro que los encuentran. Tienes razón, Micaelus.

Yo de toda la vida recibiendo la Hostia en la mano, y ni se me había pasado por la cabeza que fuera falta de respeto. Respecto a cómo la cojo, tengo que pensarlo. Soy diestra, no siniestra, así que pongo la mano como cuando quiero coger algo. La mano siniestra no sé donde la pongo, la verdad. No me fijo yo en esas cosas.


Hermana altxor y hermano Micaelus.

Sobre la forma de tomar la comunión en la mano hay unas normas, así que ya sabemos la forma de tomarla, ya sabeis que debereis fijaros.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Oct 30, 2008 11:17 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

SiempreMaría:

- Nunca comulgo en la mano.
- No conozco ningún documento donde se establezca la [url]obligación[/url] de tomar la Forma con la mano derecha (tampoco en la "Notificación acerca de la comunión en la mano" de la Congregación del Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos) y dudo mucho que exista -por lo menos para España- pero si existiera por favor indíquese.

Julián López Martín, Obispo de León (España) en la Carta a los presbíteros y diáconos escribió:
Ya hace muchos años que en España se autorizó el recibir la comunión en la mano, correspondiendo a los fieles el usar o no de esta facultad [Aprobado por la XXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia E. Española, en diciembre de 1975]. En su momento se indicó también el modo de hacerse. Anteriormente se había permitido así mismo comulgar de pie. Sin embargo las cosas se olvidan si no se recuerdan oportunamente [...].

En efecto, los fieles comulgarán habitualmente de pie, haciendo antes una inclinación de cabeza, pudiendo recibir la comunión en la boca o en la mano. Si eligen este último modo, extenderán una mano abierta ante el ministro con la otra debajo, también abierta. Una vez depositada la Sagrada Forma en la mano, la persona que va a comulgar se la llevará con la mano libre a la boca, delante del ministro, antes de retirarse. Si eligen el modo de comulgar de rodillas, no es necesaria ninguna otra reverencia [...].


"Una mano" y "la otra".

La Conferencia Episcopal Puertorriqueña dice al respecto lo siguiente:

De hecho, conviene aconsejar a los fieles más bien colocar la mano izquierda sobre la derecha, para poder tomar fácilmente la Hostia con la mano derecha y llevarla a la boca.

Es decir "aconseja" para "para poder tomar fácilmente"... fácilmente para los diestros, claro. Con lo cual el consejo es sólo para diestros. No hay obligación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 3:08 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Dejo algunos fragmentos de la instrucción REDEMPTIONIS SACRAMENTUM de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos

-[91.] En la distribución de la sagrada Comunión se debe recordar que «los ministros sagrados no pueden negar los sacramentos a quienes los pidan de modo oportuno, estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos».[177] Por consiguiente, cualquier bautizado católico, a quien el derecho no se lo prohiba, debe ser admitido a la sagrada Comunión. Así pues, no es lícito negar la sagrada Comunión a un fiel, por ejemplo, sólo por el hecho de querer recibir la Eucaristía arrodillado o de pie.

-[92.] Aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca,[178] si el que va a comulgar quiere recibir en la mano el Sacramento, en los lugares donde la Conferencia de Obispos lo haya permitido, con la confirmación de la Sede Apostólica, se le debe administrar la sagrada hostia. Sin embargo, póngase especial cuidado en que el comulgante consuma inmediatamente la hostia, delante del ministro, y ninguno se aleje teniendo en la mano las especies eucarísticas. Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano.[179]

-[94.] No está permitido que los fieles tomen la hostia consagrada ni el cáliz sagrado «por sí mismos, ni mucho menos que se lo pasen entre sí de mano en mano».[181] En esta materia, además, debe suprimirse el abuso de que los esposos, en la Misa nupcial, se administren de modo recíproco la sagrada Comunión.


Así pues, no se le puede negar a nadie la Comunión por querer recibírla de pie o de rodillas, en la mano o en la boca (siempre que lo que vaya a hacer esté aprobado por el ordinario del lugar o que sea en Rito Tridentino el cual prescribe la Comunión de rodillas y en la boca).

Dejo en negrita una cosa que me parece muy importante. Cuando haya peligro de profanación, no se debe dar a la mano. Por ejemplo, una Misa con niños pequeños que pueden llevarse la Eucaristía (sin mala intención claro) a su casa o a la calle sin saber.

Por otra parte, es desde luego una costumbre más que horrible el cojer del copón la Eucaristía directamente, lo cual no es lícito
Tampoco lo es el pasarse de mano a mano la Eucaristía o el caliz, ni siquiera los novios en la Misa Nupcial pueden darse recíprocamente la Comunión

Así pues, esto queda a elección del que administra la comunión y del que la reciba, siempre que esto concuerde con lo permitído por la Sente Sede, por la Conferencia Episcopal y por el ordinario del lugar.


Como curiosidad dejo esta otra parte de esa misma instrucción, sobre esa maravillosa costumbre que se está peridendo:

-[93.] La bandeja para la Comunión de los fieles se debe mantener, para evitar el peligro de que caiga la hostia sagrada o algún fragmento.[180]


Alabado sea Jesucristo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 11:12 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Micaelius escribió:
SiempreMaría:

- Nunca comulgo en la mano.
- No conozco ningún documento donde se establezca la [url]obligación[/url] de tomar la Forma con la mano derecha (tampoco en la "Notificación acerca de la comunión en la mano" de la Congregación del Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos) y dudo mucho que exista -por lo menos para España- pero si existiera por favor indíquese.

Julián López Martín, Obispo de León (España) en la Carta a los presbíteros y diáconos escribió:
Ya hace muchos años que en España se autorizó el recibir la comunión en la mano, correspondiendo a los fieles el usar o no de esta facultad [Aprobado por la XXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia E. Española, en diciembre de 1975]. En su momento se indicó también el modo de hacerse. Anteriormente se había permitido así mismo comulgar de pie. Sin embargo las cosas se olvidan si no se recuerdan oportunamente [...].

En efecto, los fieles comulgarán habitualmente de pie, haciendo antes una inclinación de cabeza, pudiendo recibir la comunión en la boca o en la mano. Si eligen este último modo, extenderán una mano abierta ante el ministro con la otra debajo, también abierta. Una vez depositada la Sagrada Forma en la mano, la persona que va a comulgar se la llevará con la mano libre a la boca, delante del ministro, antes de retirarse. Si eligen el modo de comulgar de rodillas, no es necesaria ninguna otra reverencia [...].


"Una mano" y "la otra".

La Conferencia Episcopal Puertorriqueña dice al respecto lo siguiente:

De hecho, conviene aconsejar a los fieles más bien colocar la mano izquierda sobre la derecha, para poder tomar fácilmente la Hostia con la mano derecha y llevarla a la boca.

Es decir "aconseja" para "para poder tomar fácilmente"... fácilmente para los diestros, claro. Con lo cual el consejo es sólo para diestros. No hay obligación.


Hola hermano, aquí te dejo la notificación de la que hablaste antes:

Cita:
NOTIFICACION ACERCA DE LA COMUNION EN LA MANO
CONGREGACION PARA EL CULTO DIVINO


Prot. n. 720/85 La Santa Sede, a partir de 1969, aunque manteniendo en vigor para toda la Iglesia la manera tradicional de distribuir la Comunion, acuerda a las Conferencias Episcopales que lo pidan y con determinadas condiciones, la facultad de distribuir la Comunion dejando la Hostia en la mano de los fieles.

Esta facultad esta regulada por las Instrucciones Mernoriale Domini e immensae caritatis (29 de mayo de 1968: AAS 61, 1969, 541-546; 29 de enero de 1973: AAS 65, 1973, 264-271), asi como por el Ritual De sacra Communione publicado el 21 de junio de 1973, n. 21. De todos modos parece util llamar la atencion sobre los siguientes puntos:


1. La Comunion en la mano debe manifestar, tanto como la Comunion recibida en la boca, el respeto a la presencia real de Cristo en la Eucaristia.

Por esto se insistira, tal como lo hacian los Padres de la Iglesia, acerca de la nobleza que debe tener en si el gesto del comulgante. Asi ocurria con los recién bautizados del siglo IV, que recibian la consigna de tender las dos manos haciendo "de la mano izquierda un trono para la mano derecha, puesto que ésta debe recibir al Rey" (6ª catequesis mistagogica de Jerusalén, n. 21: PG 33, col. 1125, o también Sources chréet., 126, p. 171; S. Juan Crisostomo, Homilia 47: PG 63, col. 898, etc.).



2. De acuerdo igualmente con las ensenanzas de los Padres, se insistira en el Amén que pronuncia el fiel, como respuesta a la formula del ministro: "El Cuerpo de Cristo"; este Amén debe ser la afirmacion de la fe: "Cum ergo petieris, dicit tibi sacerdos 'Corpus Christi' et tu dicis 'Amen', hoc est 'verum'; quod confitetur lingua, teneat affectus" (S. Ambrosio, De Sacramentis, 4, 25: SC 25 bis, p. 116).




3. El fiel que ha recibido la Eucaristia en su mano, la llevara a la boca, antes de regresar a su lugar, retirandose lo suficiente para dejar pasar a quien le sigue, permaneciendo siempre de cara al altar.




4. Es tradicion y norma de la Iglesia que el fiel cristiano recibe la Eucaristia, que es comunion en el Cuerpo de Cristo y en la Iglesia; por esta razon no se ha de tomar el pan consagrado directamente de la patena o de un cesto, como se haria con el pan ordinario o con pan simplemente bendito, sino que se extienden las manos para recibirlo del ministro de la comunion.




5. Se recomendara a todos, y en particular a los ninos, la limpieza de las manos, como signo de respeto hacia la Eucaristia.




6. Conviene ofrecer a los fieles una catequesis del rito, insistiendo sobre los sentimientos de adoracion y la actividad de respeto que merece el sacramento (cf. Dominicae cenae, n. 11). Se recomendara vigilar para que posibles fragmentos del pan consagrado no se pierdan (cf. 5. Congre. para la Doctrina de la Fe, 2 de mayo de 1972: Prot. n. 89/71, en Notitiae 1972, p. 227).




7. No se obligara jamas a los fieles a adoptar la practica de la comunion en la mano, dejando a cada persona la necesaria libertad para recibir la comunion o en la mano o en la boca.

Estas normas, asi como las que se dan en los documentos de la Sede Apostolica citados mas arriba, tienen como finalidad recordar el deber de respeto hacia la Eucaristia, independientemente de la forma de recibir la comunion.

Los pastores de almas han de insistir no solamente sobre las disposiciones necesaria libertad para recibir la comunion o en la mano o en la boca.

Estas normas, asi como las que se dan en los documentos de la Sede Apostolica citados mas arriba, tienen como finalidad recordar el deber de respeto hacia la Eucaristia, independientemente de la forma de recibir la comunion.

Los pastores de almas han de insistir no solamente sobre las disposiciones necesarias para una recepcion fructuosa de la Comunion -que, en algunos casos exige el recurso al sacramento de la Penitencia-, sino también sobre la actitud exterior de respeto, que, bien considerado, ha de expresar la fe del cristiano en la Eucaristia.

Dado en la Congregacion para el Culto Divino, el 3 de abril de 1985.

(† Agustin Mayer, o.s.b.) Arzob. tit. de Satriano Pro-Prefecto († Virgilio Noè) Arzob. tit. de Voncaria Secretario


Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 12:20 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Danilo82 escribió:
Pregunta:
¿cómo se recibe la comunión en los distintos ritos?
Y esto porque los antecedentes históricos que han expuesto algunos se centran demasiado en el rito romano, no seamos romanocéntricos.


Holas Danilo!

Yo soy de rito armenio, y en èste rito la comunión se realiza bajo las dos especies: el pan y el vino.Y se recibe en la boca. Siempre fue asi.


Respecto de comuniòn en la mano..seria util publica rlos documentos respecto....ya que no fue intenciòn de la Santa Madre Iglesia cambiar de la noche a la mañana la forma de comulgar....tal y como lo difundieron los medios de comunicaciòn...sino que en su ley y reglamentaciòn fue planteada sujeta al discernimiento del Obispo respecto de la necesidad y provecho para las almas de su jurisdicciòn, e incluso no para todas.....

Por citar un ejemplo, acà en Argentina, el Obispo de San Luis, Monseñor Laise, luego de discernir acerca de esto, concluyò que en su jurisdicciòn la comuniòn se seguiría otorgando en la boca. Y no por esto es un "obispo rebelde" o algo por el estilo...sino que se condujo en todo conforme al derecho.

Quizàs la pregunta serìa: los Obispos de casa jurisdicciòn....discernieron sobre el aprovechamiento espiritual de las almas de su grey? conocièndolas....tuvieron en cuenta el "choque" que produjo la comuniòn en la mano para aquellos fieles que la recibian en la boca , y fueron educados y formados en esta forma?...

Para pensar... Idea Idea

En uniòn de oraciones por nuestros Obispos!


_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 2:47 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Mil gracias por la respuesta!
Y por entender mi pregunta también,
hay quien me atacó por haber entendido algo absolutamente distinto. Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 2:51 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Mi punto sólo iba a esto:

Cita:
Es evidente que cuando hay historias como "cuando se empezó a dar la comunión en la mano en tal o cual siglo, en Europa,... Francia, Alemania, etc.) y se asume que surgió por tal o cual razón (he escuchado argumentos como que se debió a la cultura feudal o germánica medieval), no se toma en cuenta que los ritos orientales, por lo menos los usos bizantinos, tampoco usan la comunión en la mano.


Y veo que en el rito armenio, y el copto, también es en la boca. Eso me sugiere que es una práctica que debió adoptar la iglesia desde más temprano, en el primer milenio, y relacionado con el gran respeto a la eucaristía. No es algo casi "altomedieval" como he oído por ahí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 10:14 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

nunca fue del medioevo, la comunion con la mano era por necesidad. Luego se volvio obsoleta por el nuevo estatus de la Iglesia; es decir, de ilegal a legal.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 12:53 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Danilo82 escribió:
Mil gracias por la respuesta!


Por nada. Que sigas muy bien!
_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Vie Nov 28, 2008 5:41 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Mi parroquia es un caso especial.

Resulta que los sacerdotes, miembros de la congregación del a Preciosa Sangre, tienen una dispensa especial para dar de ordinario la comunión bajo las dos especies.

Resulta que se han probado diversas maneras para hacer que la comunión sea mas digna y que no caiga ni el cuerpo ni la sangre del Señor al suelo, y la mejor forma que encontraron fue el dar la comunión en la mano y después el que comulga, por intinción embebe el Cuerpo en la Sangre del Señor y comulga.

El mismo obispo de nuestra diócesis aprobó esta forma de comulgar.

No puedo hablar por todos, sino por mi, pero por lo menos yo no siento que sea faltar a la dignidad del Señor el tomar con las manos su Cuerpo. No existe gente más digna o menos digna de hacerlo, todos somos pecadores, aún los consagrados.

Recordemos que la gran mayoría de las herejías que han surgido a lo largo de la historia de la Iglesia las han originado, sacerdotes, obispos, monjes; las menos vienen del laicado, que en muchos casos han sido un rebaño que sigue los que sus pastores le dicen.

Por otro lado ante el temor a profanaciones o actitudes heréticas, todos debemos estar atentos.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 7:35 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Pues la verdad, acoger al Señor con la mano, me parece precioso. Un acto sencillo, de acogida, de intimidad. La misma que tenía Cristo cuando llamó al Padre Abbá (papito) que es como llamaban en lengua aramea los niños a sus padres
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ricardo Tribin
Esporádico


Registrado: 01 Dic 2008
Mensajes: 32
Ubicación: Es un blog

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 10:32 pm    Asunto: La comunion
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

La Sagrada comunion es la union espiritual del Cristo en mi.

Es el sentimiento hermoso de la pertenencia a Cristo.

Lo importante aqui es el contacto con nuestro Senor
_________________
http://ricardotribin.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mar Jun 23, 2009 9:41 pm    Asunto: Recibir a Jesús de rodillas: Un testimonio
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Texto que recibí por mail:



Últimamente iba a Misa y sentía que iba de Shopping. Por supuesto pensaba que era el Cura que "no me llegaba". Esto me tenía bastante inquieta.

Providencialmente, usted me sugiere tomar la Comunión de rodillas y en la boca, tal como lo pide el Papa.

Pero claro, se me olvidaba consultar la opinión del "espejo". ¿Qué diría al respecto? Pobrecita es desequilibrada, quiere llamar la atención, se hace la Santa, es fanática religiosa, habrá hecho alguna promesa, qué retrógrada, qué horror, etc, etc. Temía molestar a los demás con mi actitud.

Frente a tanta duda, usted me alienta: "alguien tiene que empezar-dijo-mírese en Dios".

Me armé de valor y fui a Misa decidida. ¡Cómo me latía el corazón... Parecía que me iba a desmayar!. Ya en la fila pensé: si me arrodillo ante una cruz de madera ¿cómo no me voy a arrodillar ante mi Señor? Y si él murió por mí, ¿cómo no voy a morir de amor por él?

Finalmente lo logré. ¡Qué felicidad! ¡Cómo cambiaron las Misas miradas desde abajo! Ya no sostengo a Jesús, él me sostiene a mí.

¡Qué pequeño fue el gesto, y qué grande la Gracia!

JESÚS EN TÍ CONFÍO

Estefanía

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Jue Jul 02, 2009 3:48 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Y al final, alguien puede aclarar la verdad. Porque yo también conozco la historia del texto atribuído a San Cirilo y que la comunión en la boca fue una invención medieval.

Con lo que ha publicado EdeRotherdam me entra la duda, porque son bastantes citas y que no conocía.

Alguien puede aclarar LA VERDAD del asunto, porque la verdad nos hará libres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Jul 02, 2009 4:22 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

La verdad es lo que dijo EdeRotherdam. Es cierto que está ese texto de san Cirilo de Jerusalén, pero la evidencia abrumadora es que la Comunión se daba en la boca y no en la mano. Sin embargo tengo entendido que el texto que se aduce es algo dudoso ya que continua diciendo:
Santifica tus ojos con el contacto del Cuerpo Sagrado … Cuando tus labios estén todavía húmedos, lleva tu mano a tus labios, y pasa tu mano sobre tus ojos, tu frente y tus otros sentidos, para santificarlos”.
Una práctica un tanto supersticiosa y que ha llevado a sospechar que no es de san Cirilo sino de otro obispo de Jerusalén llamado Juan de dudosa ortodoxia.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Jul 03, 2009 8:21 pm    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Realmente yo pienso que es intrascendente si antes se comulgaba en la boca o en la mano. Confused

Pero ya que estamos, San Pío V por mandato del Tridentino CODIFICÓ (que no inventó) la Misa Tridentina.
En esa Misa se prohibía terminantemente que una persona que no fuese sacerdote tocase la Eucaristía.
Sabemos que San Pío V CODIFICÓ, por lo que lo normal es pensar que los ritos anteriores eran de comunión en la boca, ya que esto es lo que mandaba la codificación de los mismos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abiel
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2009
Mensajes: 19
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Jul 21, 2009 4:12 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

yo prefiero no tocarla...polke muchos de nuestros pecados ocurren con nuestras manos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jul 21, 2009 9:24 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

NO porque es una fuente de abusos obvios y que todos han visto últimamente en vídeo.

Quizás la mayor historia de abusos a la Eucaristía venga de las comuniones en la mano y creo que todos tenemos anécdotas.

NOLI ME TANGERE

Con esa comunión cae el sentido de un montón de actos litúrgicos. Algo en lo que nadie cae en la cuenta. ¿A qué consagrar las manos del sacerdote si cualqueira puede tocar a Cristo? ¿A qué usar un humeral o corporales? ¿A qué usar purificadores?...

En el fondo es uno más de las movidas para acabar con la liturgia católica. Y metida hasta el tuétano en base a presupuestos falsos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jul 21, 2009 9:31 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

Cita:

LA COMUNIÓN EN LA MANO NO ES APOSTÓLICA

Los enemigos de la Santa Iglesia Católica, Apostólica Romana pretenden destruir el centro mismo de la vida de la Fe: El Santo Sacrificio de la Misa.

El argumento dado por los SACRÍLEGOS herejes que defienden la comunión en la mano es que

“así lo hacían los primeros cristianos”.

Veremos a continuación hasta que punto es eso cierto o si se trata de un engaño del enemigo para confundir a gentes pías y sencillas.


CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y PATRÍSTICAS ACERCA DE LA COMUNIÓN EN LA MANO: ¿FUE ALGUNA VEZ UNIVERSAL?

CÓMO SE NOS HA CONTADO LA SUPUESTA HISTORIA DE LA COMUNIÓN EN LA MANO

En general, así se nos cuenta la historia de la Comunión en la mano: a partir de la Última Cena y durante el tiempo de los apóstoles, la Santa Comunión se daba, por supuesto, en la mano. Así era también durante la era de los mártires. Y así siguió siendo durante la edad de oro de los Padres y de la liturgia, después de la paz de Constantino.

La Comunión en la mano era dada a los fieles como nosotros hacemos ahora (en los sectores más abiertos y más al día de la Iglesia). Y continuó siendo la práctica común por lo menos hasta el siglo décimo. Por lo tanto, casi la mitad de la vida de la Iglesia esa fue la norma.

Una magnífica prueba de ello se encuentra en el texto de San Cirilo de Jerusalén (313-386) donde aconseja a los fieles “haced un trono con vuestras manos donde recibir al Rey (en la Santa Comunión)“. Más adelante, este Padre de la Iglesia aconseja un gran cuidado con cada fragmento que pueda quedar en las manos, así como uno no dejaría caer el oro al piso, así también se debe tomar un gran cuidado cuando se trata del Cuerpo del Señor.

Cómo y cuando se habría pasado de la comunión en la mano a la comunión en la boca. De acuerdo a la historia comúnmente divulgada, el cambio en la manera de recibir el pan consagrado se dio de la siguiente manera: en la Edad Media hubo ciertas distorsiones de la fe y/o en la aproximación a la fe, que se fueron desarrollando gradualmente.

Se desarrolló un excesivo temor de Dios y una correlativa preocupación por el pecado, el juicio y el castigo; un énfasis sobredimensionado en la divinidad de Cristo, que constituía una virtual negación o por lo menos disminución de Su sagrada humanidad; un exagerado énfasis en el papel del sacerdote en la sagrada liturgia; y una pérdida del sentido de comunidad, que de hecho es la Iglesia.

En particular, debido al énfasis excesivo en la adoración a Cristo en la Santa Eucaristía y a una concepción demasiado estricta en lo relativo a las cuestiones morales, la Sagrada Comunión se hizo cada vez menos frecuente. Se consideraba suficiente fijar los ojos en la Sagrada Hostia durante la elevación (de hecho, esta práctica decadente de la “elevación” –porque el desprecio por este período continúa– y la también poco saludable Exposición y Bendición del Santísimo Sacramento, encuentran sus orígenes en esos desafortunados tiempos medievales, un período cuyas prácticas litúrgicas haríamos bien en sacarnos de encima).

Fue en esa atmósfera y bajo esas circunstancias que se comenzó a restringir la práctica de la Comunión en la mano. La práctica de que el celebrante colocara directamente la hostia en la boca del comulgante se desarrolló y, triste es decirlo, se impuso.

La conclusión es muy clara: deberíamos dejar de lado esta costumbre cuyas raíces se encuentran en esa edad oscura. Deberíamos prohibir o al menos desaconsejar esta práctica que no permite a los fieles “tomar y comer”, y volver a los usos prístinos de los Padres y los Apóstoles: la Comunión en la mano.

* * *

¡Qué historia tan conmovedora! Lástima que NO sea verdad.

LA VERDADERA HISTORIA. LOS PAPAS, SANTOS PADRES

El Sagrado Concilio de Trento declara que es una Tradición Apostólica la costumbre de que sólo el sacerdote que celebra la Misa se dé la Comunión a sí mismo (con sus propias manos) y que los fieles la reciban de él.

Un estudio más riguroso de las EVIDENCIAS disponibles en la historia de la Iglesia y de los escritos de los Padres, no apoya la aserción de que la Comunión en la mano era una práctica universal que fue gradualmente suplantada y efectivamente reemplazada por la práctica de la comunión en la mano. Más bien, los hechos parecen apuntar a una conclusión diferente.

El Papa San León Magno (440-461), ya en el siglo V, es un testigo temprano de la práctica tradicional. En sus comentarios al sexto capítulo de San Juan, habla de la Comunión en la boca como del uso corriente:

“Se recibe en la boca lo que se cree por la Fe”.

El Papa no habla como si estuviera introduciendo una novedad, sino como si fuera un hecho ya bien establecido.

Un siglo y medio más tarde, pero todavía tres siglos antes de que la práctica fuera supuestamente introducida (según el relato comúnmente difundido al que antes hicimos referencia) el Papa San Gregorio Magno (590-604) es otro testigo. En sus Diálogos (Roman 3, c. 3) relata cómo el Papa San Agapito obró un milagro durante la Misa, después de haber colocado la Hostia en la lengua de una persona.

También Juan el Diácono nos habla acerca de esta manera de distribuir la Santa Comunión por ese Pontífice.

Estos testigos son del siglo V y VI. ¿Cómo se puede razonablemente decir que la Comunión en la mano fue la práctica oficial hasta el siglo X? ¿Cómo alguien puede sostener que la Comunión en la boca es una invención medieval? No estamos afirmando que bajo ninguna circunstancia los fieles la hayan recibido en sus propias manos. Pero, ¿en qué circunstancias? Parece que desde muy temprano era usual que el sacerdote colocara la Sagrada Hostia en la boca del comulgante.

EXCEPCIONES

Sin embargo, en tiempos de persecución, cuando no había sacerdotes disponibles, y los fieles llevaban el Santísimo a sus casas, se daban la Comunión a sí mismos, con sus propias manos. En otras palabras, antes que quedar totalmente privados del Pan de Vida, podían recibirlo por sus propias manos, cuando no hacerlo hubiera significado quedar privados de este imprescindible alimento espiritual. Lo mismo se aplicaba a los monjes que se habían retirado al desierto, donde no disponían del ministerio de un sacerdote y no quisieran dejar la práctica de la Comunión diaria.

RESUMIENDO

Para resumir, la práctica era que se podía tocar la Hostia cuando no hacerlo equivalía a quedar privado del Sacramento. Pero cuando había un sacerdote, no se la recibía en la mano. Así, San Basilio (330-379) afirma claramente que sólo está permitido recibir la Comunión en la mano en tiempos de persecución o, como era el caso de los monjes en el desierto, cuando no hubiera un diácono o un sacerdote que pudiera distribuirla:

“No hace falta demostrar que no constituye una falta grave para una persona comulgar con su propia mano en épocas de persecución cuando no hay sacerdote o diácono” (Carta 93).

Lo que implica que recibirla en la mano en otras circunstancias, fuera de persecución, será una grave falta. El Santo basa su opinión en la costumbre de los monjes solitarios, que reservaban el Santísimo en sus celdas, y en ausencia de sacerdote o diácono, se daban a sí mismos la Comunión.

En su artículo “Comunión” en el Dictionnaire d’Archéologie Chrétienne, Leclercq afirma que la paz de Constantino llevó la práctica de la Comunión en la mano a su fin. Esto reafirma el razonamiento de San Basilio, que la persecución era la que creaba la alternativa de recibir la Comunión en la mano o verse privado de Ella. Cuando la persecución cesó, evidentemente la práctica de la Comunión en la mano persistía aquí y allí. Era considerada como un abuso por la autoridad de la Iglesia, puesto que era juzgada contraria a la costumbre de los Apóstoles. Así, el Concilio de Rouen que se reunió en el año 650, dice:

“No se coloque la Eucaristía en las manos de ningún laico o laica, sino únicamente en su boca“.

El Concilio de Constantinopla, conocido como in trullo (por no ser uno de los concilios ecuménicos realizados allí) prohibía a los fieles darse la Comunión a sí mismos (que es lo que sucede cuando la Sagrada Partícula es colocada en la mano del comulgante). Decretó una excomunión de una semana de duración para aquellos que lo hicieran en la presencia de un obispo, un sacerdote o un diácono.

San Cirilo (siglo IV): un texto dudoso


¿Y San Cirilo? Por cierto, los promotores de la “comunión en la mano” generalmente no mencionan las evidencias que acabamos de exponer. En cambio, utilizan constantemente el texto atribuido a San Cirilo de Jerusalén, quien vivió en el siglo IV, al mismo tiempo que San Basilio.

El Dr. Henri Leclercq resume las cosas como sigue:

“San Cirilo de Jerusalén recomendaba a los fieles que cuando se presentaran a recibir la Comunión, debían tener la mano derecha extendida, con los dedos unidos, sostenida por la mano izquierda, con la palma en forma cóncava; y que en el momento en que el Cuerpo de Cristo era depositado en su mano, el comulgante debía decir: “Amén”.

Pero el texto continúa. También propone lo siguiente:

“Santifica tus ojos con el contacto del Cuerpo Sagrado … Cuando tus labios estén todavía húmedos, lleva tu mano a tus labios, y pasa tu mano sobre tus ojos, tu frente y tus otros sentidos, para santificarlos”.

Esta recomendación bastante original (¿o más bien supersticiosa? ¿irreverente?) llevó a los eruditos a cuestionar la autenticidad de dicho texto. Algunos piensan que tal vez hubo una interpolación, o que fue el sucesor del santo quien escribió tal cosa. No es imposible que este texto fuera realmente el Patriarca Juan, quien sucedió a Cirilo en Jerusalén. Pero este Juan era de dudosa ortodoxia. Sabemos todo esto por la correspondencia de San Epifanio, San Jerónimo y San Agustín.

Por lo tanto, a favor de la Comunión en la mano tenemos un texto de dudosa originalidad y de contenido cuestionable.

Y por el otro lado, tenemos testigos confiables, incluyendo a dos grandes papas, de que colocar la Sagrada Hostia en la boca del comulgante ya era común y ordinario en el siglo V.

¿CLERICALISMO?

¿No es una forma de clericalismo permitir al sacerdote tocar la Hostia y prohibírselo a los fieles? De ningún modo, pues a los sacerdotes sólo les estaba permitido tocar el Santísimo Sacramento en casos de necesidad. En efecto, aparte del celebrante de la Misa, nadie que recibiera la Comunión, aunque fuera sacerdote, podía hacerlo en la mano.

De tal modo que, en la práctica tradicional del Rito Romano, si un sacerdote estaba oyendo Misa (y no celebrando) y deseaba recibir la Sagrada Comunión, no lo hacía en sus propias manos: la recibía de otro sacerdote, en la lengua. Lo mismo sucedía con un Obispo. Lo mismo si se tratara de un Papa. Cuando San Pío X, por ejemplo, estaba en su lecho de muerte, en Agosto de 1914, y se le administró la Sagrada Comunión como Viático, no la recibió, y no le estaba permitido, en la mano: la recibió en la lengua de acuerdo a la ley y a la práctica de la Iglesia Católica. Esto confirma un punto fundamental: por principio de reverencia, la Hostia no debe tocarse innecesariamente.

Obviamente alguien debe distribuir el Pan de Vida. Pero no es necesario hacer de cada hombre, de cada mujer y cada chico su propio “ministro de la Eucaristía” y multiplicar la manipulación torpe y chapucera y el peligro de que se caigan y se pierdan Fragmentos eucarísticos.

Aún aquellos cuyas manos fueron especialmente consagradas para tocar la Sagrada Eucaristía, particularmente los sacerdotes, no deben hacerlo sin necesidad.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jul 21, 2009 9:41 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=19951

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Jul 21, 2009 9:42 am    Asunto:
Tema: La Comunión en la mano ¿ sí o no? (Las razones del no)
Responder citando

¿Que decía esa santa de La Madre Teresa de Calcuta sobre la Comunión en la mano?

Pues eso.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados