Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una pregunta sobre sexo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una pregunta sobre sexo
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 10:37 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

De la sexualidad y otros regalos.
Reflexiones de una cristiana casada


Mary Patxi AYERRA
Animadora socio-cultural
Madrid



En este momento me gustaría ser escritora para poder explicar bien
todo aquello de lo que soy «vividora» apasionada. Y es que estoy
encantada de que me hayan pedido que escriba de sexualidad, y
nada menos que para una revista de teología, con lo cercanos que
están para mí estos dos temas, el de Dios y el de los hombres en
comunicación, cuerpo a cuerpo.

Recuerdo unos ejercicios espirituales, hace ya unos cuantos
veranos, en los que, al hacer un propósito serio de volver a mi casa
más decidida a querer de verdad, más contagiada por el Espíritu de
Dios, me descubrí diferente, como si me hubiera cambiado el corazón
de piedra, ese teórico y espiritualista que se inventa cosas para
escaparse, en un corazón de carne que ama hasta el extremo, que se
entrega sin quedarse nada para sí mismo y que no se contenta con
palabras, sino que se traduce en hechos, en caricias, en abrazos.

Y mientras escribo, quiero recrearme en alabar a Dios por este
cuerpo de mujer que me ha dado, capaz de querer, de abrazar, de
acoger, de entusiasmar, de mimar, de seducir, de acariciar, de recrear, de sentirse atraído por el cuerpo del hombre y gozar de él las mismas maravillas.

Y es que realmente pienso que Dios nos ha hecho mágicos,
atractivos, bellos, acogedores, capaces de juego, y que es El quien
nos invita a vivir con total intensidad cada minuto de nuestra vida y
quien nos ha dotado de este cuerpo para comunicarnos con los otros,
para amar hasta el extremo, para gozar con los cinco sentidos.
Porque es así como hay que vivir la sexualidad: gozando del sabor,
del olor, del calor, del rumor y de la belleza del cuerpo del otro, que
goza al unísono con el nuestro y que saca de nosotros la ternura, la
delicadeza, la belleza y tantas cualidades que sólo brotan en la
intimidad del amor.

Yo creo que cuando vamos dejando a Dios que nos invada, que
nos planifique, va llenando todos nuestros huecos, va magnificando
todas nuestras acciones y haciéndonos más creativos en el trabajo,
más fraternos en la relación, más sensibles al mundo de los otros,
más empáticos con el diferente, más místicos en la oración, más
comunicativos con nuestro cuerpo, más alegres y más festivos en
definitiva.

Y ya que han corrido ríos de tinta sobre los «bajos instintos», yo
hoy, desde aquí, quiero romper una lanza por los «instintos básicos»,
por esa atracción que sentimos las personas unas por otras, por el
placer de sentirse envuelto por el otro, por la posibilidad de, sin
palabras, decirse: «te quiero», «me gustas», «te necesito», «tú me
haces sentirme único»... Esa capacidad de ser seducido y seducir, de
descubrir y redescubrir cada día la belleza del cuerpo del otro, de
emanar y respirar ternura, de aspirar la magia del abrazo común.

También está esa misteriosa sabiduría del cuerpo que hace que en
los malos momentos, cuando se está alejado, cerrado en una idea,
enfadado o molesto, a una distancia mental infinita, quizá durmiendo
juntos pero con un muro imaginario entre los dos, surja un roce, «un
pie que se escapa», una mano incontrolada que abraza, bien por
hábito o bien por amor... y que invita al perdón, a la disculpa, a la
reconciliación, al volver a empezar de nuevo, al diálogo. Es como si
nuestro cuerpo se dejara llevar del corazón más que de la cabeza,
aunque racionalmente todavía no estemos dispuestos a rendir las
armas, a creer en el otro...

Quizás estoy poniendo demasiada poesía o estoy contando sólo la
parte bonita de la sexualidad. No quiero olvidar lo difícil del acople de los cuerpos, la frecuente inoportunidad o precipitación masculina,
tanto como la falta de implicación femenina, fruto de una inadecuada
formación o de un exceso de «moralina» que ha envuelto nuestra
comunicación corporal y la ha convertido en zona oscura y
pecaminosa. Pienso también en su extremo contrario, la sexualidad
vivida sólo desde la genitalidad: esa fuerza del deseo que nada tiene
que ver con la comunicación entre las personas y que se ofrece a los
jóvenes como la panacea de la felicidad, y que es la sexualidad que
nos llega a domicilio, en la mayoría de las películas, que tiene más de deportivo e incontrolable que de encuentro y comunicación entre dos personas.

Es cierto que en algunas parejas la comunicación sexual es difícil. O
más bien le falta la primera cualidad, la de la comunicación, y la
sexualidad se vive como algo que los dos saben muy bien que no
marcha, pero de lo que ambos procuran no hablar nunca, salvo en
plan jocoso. Por desgracia, es muy frecuente entre matrimonios
comentar de manera aparentemente trivial «la prisa de uno y la
lentitud del otro», sin profundizar a fondo la necesidad que hay de
comunicación, de hablarlo todo, de comentar cada caricia o cada
ausencia de caricia, lo que invade y lo que agrada, lo que se toma al
asalto y lo que se regala, lo que necesita más tiempo y ternura y los
detalles que habría que cuidar en el amor.

Me preocupa comprobar que, en la educación de la sexualidad, los
hijos no aprenden, sino que imitan; y si imitan lo que ven en la tele o en el cine, lo tienen difícil: desgarros de ropa, urgencias amorosas,
pasiones irracionales, posturas gimnásticas, botones que saltan por
los aires... Y mientras que en las familias las broncas matrimoniales
suelen ser públicas, (demasiado públicas a veces, con el consiguiente trauma que acarrean), en cambio, el amor, la ternura, una cierta complicidad sexual, suelen ser algo tan privado, tan oculto a los ojos de los hijos, que éstos ni la intuyen. Y hasta es frecuente oírles decir:
«mis padres han hecho el amor tres veces, porque somos tres
hermanos...» Creo que pecamos de no ser un poco más tiernos, de
no agarrarnos de la mano en su presencia, de no acurrucarnos en el
sillón, de cerrar la puerta del dormitorio «para que no piensen. . . »,
de tantos otros detalles importantes.

Me sorprenden esos besos jóvenes de enamorados que duran
varias estaciones de metro; pero me sorprenden mucho más
desagradablemente esas parejas ya maduras, con cara de
aburrimiento, de monotonía y de no tener nada que decirse... Y es
que el hastío de los que, con los años, no han sabido ir poniendo un
poco de gracia e interés en la comunicación y en la seducción me
parece peor que el deseo incontrolado y sin intimidad de esos
jóvenes.

Creo, en cambio, que cuando van pasando los años y se va
dilatando el cuerpo, al tiempo que irrumpen las celulitis, las arrugas y los surcos, como huella de la vida en nuestro cuerpo, se va
adquiriendo una sensibilidad sexual, una especie de exquisitez para el amor, de conocer cada rincón del cuerpo del otro, de quererlo con
ternura y de saber darse gusto mutuamente.

Dicen que los hombres en el amor dan ternura a cambio de sexo, y
las mujeres, en cambio, dan sexo para recibir ternura... Ojalá vayamos educando y educándonos para que unos y otros sepamos disfrutar de ambas cosas; pero hay que reconocer que todavía somos inexpertos y que a veces hay mucho dolor en las relaciones, mucho
desconocimiento del propio cuerpo y del del otro, muchas cosas por
hablar, y poco tiempo para vivir la sexualidad con serenidad, con
calma, con poesía.

Los años de vida en común, de relación hombre-mujer, tendrían
que irnos haciendo a cada uno más persona, porque el hombre
aprende y desarrolla su parte femenina (ternura, delicadeza, estética, sensibilidad...), y la mujer, en cambio, en su trato con el hombre, deja brotar en ella su parte masculina (eficacia, racionalización, objetividad...).

Y si Dios nos ha hecho capaces de juego amoroso, cuanto más
despaciosos y creativos seamos, cuanto más expertos en el cuerpo
del otro, más plena haremos nuestra relación, más gozosa y
comunicativa, más llena de calidad, aunque en el tema de la
sexualidad, desgraciadamente, siempre se presume de cantidad, que
es la medida de juventud que se utiliza hoy en sociedad. (En un
reciente programa de televisión, decía orgulloso un joven de 26 años
que se había acostado con 1.600 mujeres... Y encima había tenido el
«detalle» de anotarlas).

Mientras escribo todo esto, pienso que los lectores de esta revista
suelen ser célibes y que posiblemente no les va a interesar para nada mi explicación. Y, sin embargo, en este tema tenemos en común bastante más de lo que puede parecer a primera vista. Porque yo vivo mi relación sexual con mi marido, pero con los demás hombres del planeta es como si tuviera «voto de castidad», y eso no me impide relacionarme con ellos como mujer, con este cuerpo que Dios me ha dado, y mirar a los ojos, abrazar, acoger y comunicar mi cercanía y mi cariño... Cuando alguna vez me ha saludado un sacerdote con la mirada baja, sin mirarme a la cara, dándome la mano sin fuerza, como sin querer rozarme, con su gesto me ha hecho sentirme «oscuro objeto del deseo».. (Es ciertísimo, a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones).
Y también me suelen disgustar, como mujer contenta de serlo, esas religiosas que quieren esconder su cuerpo femenino con ropas que las hacen especialmente antiestéticas y hombrunas, y quizá, con el fin de no despertar deseo, lo que despiertan es rechazo o desagrado.

Por otro lado, hay demasiados célibes, aparentemente asexuados,
que se erigen en consejeros de la sexualidad de muchas personas; y
me asusta encontrar gente culpabilizada que se cree alejada de Dios
porque de alguna manera le están transmitiendo que el cuerpo y Dios son irreconciliables. Cuando lo que habría que recordar es que Dios mismo es el artífice de nuestra piel, y que ésta es el instrumento que nos ha dado para amar, lo mismo que la palabra, la mente, la sonrisa, la mirada, la caricia o el abrazo.

Porque el experimentar a Dios como liberador tendría que
descargarnos de antiguos tabúes, de rechazos irracionales hacia el
propio cuerpo, y hacernos reconocer como proveniente de Él la
atracción que sentimos por el cuerpo del otro y la invitación a la
contemplación y al gozo, a vivir en plenitud el aquí y el ahora de cada encuentro y de cada relación, sea laboral, espiritual o corporal.

Tengo que decir que me resulta terrible leer en las vidas de santos
casados que «en cuanto se pusieron a ser santos» renunciaron a su
vida sexual. Me parece sencillamente incomprensible que la
sexualidad dentro del matrimonio pueda ser experimentada como un
obstáculo para la apertura radical a Dios. Y algo de eso me parece
que hay en gente cristiana que he ido encontrando en el camino de la vida, mujeres y hombres «resecos» que viven su relación sexual como el tributo que tienen que soportar, como «el débito conyugal», como el ejercicio gimnástico inevitable, pero que no se entregan, no se implican, no aman, no gozan. Se diría que el ocuparse de cosas
trascendentes es la causa de que se les escapan los pequeños
detalles, las pequeñas manifestaciones de ternura de la vida. Aunque
luego sean algunos de ellos los teóricos del amor, y tengan mucho
éxito de público y prensa a través de sus conferencias o sus libros.

Yo creo que cuando, en el atardecer de la vida, se nos examine del
Amor, se nos pedirá cuenta de la ternura que no hemos dispensado a
nuestra pareja, de los besos que no hemos dado, de las posibilidades
de comunicación de nuestra corporalidad a las que no hemos sacado
partido en nuestra vida sexual... Y también—y esto nos implica a
todos, casados o célibes—de los apretones de manos que hemos
reprimido, de las veces que alguien se ha ido de nuestro lado sin
nuestro abrazo de amigo, por pudor o por considerarlo «impropio» o
«innecesario». Y nos recordarán los nombres de los enfermos,
amigos, caídos, deprimidos, compañeros y marginados a los que
hemos ayudado sin acariciar, a quienes hemos solucionado
problemas sin darles nuestra cercanía, a quienes hemos dado cosas
sin darnos a nosotros mismos, sin mirarles a los ojos, sin ser
contemplativos hacia su persona, sino sólo hacia «su caso».

No sé si todo esto no es más que un montón de ideas y vivencias
desordenadas. Decididamente, no soy escritora; pero ahí van retazos
de una vida, y que el lector ordene y entresaque lo que le convenga.


Yo estoy aprovechándolo ya para celebrar desde aquí mi ser mujer,
el regalo que me ha hecho Dios de embarazarme tres veces y de
convivir con el alma y el cuerpo de «mis cuatro hombres», aunque
muchas veces sienta soledad por las diferencias de comunicación
entre ellos y yo. No sé si estará mal decirlo, pero siento yo que mis
hijos, por ser varones, se van a perder en la vida la «sensación de
creación» de formar un hijo en sus adentros...

AYERRA-Mary-Patxi
SAL TERRAE 1994/11 Págs. 789-794
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 10:47 pm    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Maru, deberías leer el artículo de Mary Patxi AYERRA de tres mensajes hacia atrás.

Saludos.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 11:22 pm    Asunto: Sexualidad
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Alicia M. escribió:

También quiero preguntarles si está bien que a veces cuando hago el amor esté pensando en otra persona.


Estimada Alicia:

A mí eso no me parece normal. Si estás con la mente pensando en una
persona y con el cuerpo tratando de expresarle tu amor a otra, me
parece una escisión, una especie de esquizofrenia afectivo-sexual. Yo
creo que se debe estar con quien se está en cuerpo y alma.

Fraternalmente en Cristo.
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 12:38 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

SU ATENCION UNOS MINUTOS POR FAVOR!!!!

Creo q el tema se esta desviando tratando de rescatar o hundir la reputacion de un tal Dr. q nadie conoce en persona. El Magisterio es claro y sencillito, no tiene nada de malo que los esposos se procuren placer siempre en los limites razonables del sentido comun.

Como ven el magisterio no es tonto... no se mete en lo que no es escencial y se los deja al juicio y corazon de los esposos que es lo que importa.

Es decir no es usar o no una posicion o un jugete... si no la actitud con la que haces tal acto... pero el problema es q para cualquier persona con un poco de humildad y corazon se podra dar cuenta q dificilmente el uso de agentes fetichistas, o externos puedan provenir de un corazón puro que desea simplemente entregarse a su pareja.


Por q no aclaramos puntos?

¿Que es el Sexo segun el plan de DIOS?


Es un acto de donacion total entre los esposos donde abiertos a la vida se unen carnal, mental, fisica y espiritualmente, teniendo como fin una de las comunicaciones mas altas en el ser humano y que como tal tiene la CONSECUENCIA de engendrar VIDA, UNION y PLACER (fisico, mental, espiritual = gozo)

A ver q tenemos aqui?

el sexo ES PARA CREAR HIJOS? No...
el sexo ES PARA SENTIR PLACER? No...

De hecho quien tiene relaciones sexuales SOLO para tener hijos no sigue el plan de Dios...
pero el que tiene sexo para sentir placer AUN QUE SEA UN PACER HERMOSAMENTE esponsal, tampoco sigue el plan de Dios.


Todos estan mas o menos de acuerdo, el problema es que no se fijan que sus direrencias radican en el orden de intención.

Primeramente y casi absolutamente el sexo es un acto de DONACION y COMUNICACION.... uno no tiene sexo para poblar la tierra, ni tampoco por que tenga "ganas" y este caliente.. (aun que sea calentura con tu esposa).

Este debe de ser el MOTIVO y el MOTOR... C O M U N I C A R A M O R..... el significado ESPONSAL del CUERPO es precisamente que PUEDE COMUNICAR AMOR, puede hacer VISIBLE lo INVISIBLE...

Ahora bien... Dios en su insondable sabiduria quiso que esa COMUNICACION DE AMOR, como la que El tiene en su Intima Trinidad... ENGENDRARA VIDA..... por eso es importante estar abiertos a la Vida, por que Dios quiere que ese AMOR ESPONSAL sea FECUNDO SIEMPRE, si bien no en potencia al menos que el corazón de las personas y su voluntad no BLOQUEEN ESE AMOR.

Pero el significado ULTIMO del sexo no son los hijos, si es asi... ¿las parejas esteriles usan mal el sexo? Y no me hablen de milagros que si pasan, y se que pasan, pasan poco... estamos hablando que estos esposos tienen en su acto sexual el PLENO significado que Dios desea,, que es la comunicacion de amor entre esposos,, que por cuestiones naturales no pueden engendrar FISICAMENTE no significa que esa donacion mutua que se da en la comunicacion sexual no engendre MAS AMOR en la VIDA de un Hijo ADOPTADO.... el DESEO DE ENGENDRAR, PRODIGAR y NO CONTENER EL AMOR es de lo que trata el Cristianismo.

Ahora bien, Dios tambien en su inmensa sabiduria saber que la Belleza, El amor y la Verdad van unidas.. y queria que esa ALTISIMA comunicacion esponsal tubiera un alto grado de GOZO.. en todos los aspectos que el ser HUMANO PUEDE GOZAR... MENTAL, ESPIRITUAL, Y CARNALMENTE.

Pero aqui se olvidan de una cosa... todo esto es el RESULTADO de la comunicación. Si anteponemos esto a todo lo demas,, entonces USAMOS al otro para un FIN que no es UN FIN EN SI MISMO,, y lo revestimos de palabras bonitas y de "madures" sexual

Con toda y absoluta Sinceridad no estoy de acuerdo con lo que se dice aqui del "aburrimiento".... Como dice Maria Esther el aburrmiento se da cuando NO SE AMA.

Ahora bien hay q comprender,, y esto lo dijo Juan Pablo II en su libro Amor y Responsabilidad.. que parte de ese Amor es ser GENEROSOS con la pareja... para que esta llegue a sentir el PLACER que sea un culmen a esa comunicacion.. pero ese placer no es el placer genital, fisico, roce de piel, si no el PLACER HUMANO... en toda su capacidad de goce, FISICO, MENTAL y ESPIRITUAL.... ¿Y por que?

Bueno yo opino que por que al final ese gozo es un indicativo de la calidad de la comunicacion entre la pareja...

Si yo logro hacer llorar a alguien con mis palabras tristes... significa que SUPE COMUNICARLE mi sentir... si la hago reir con mi alegria.. significa que supe EXPRESAR eso que sentia... si logro que mi pareja se sienta mas UNIDA A MI, me AME MAS, SE SIENTA UNA SOLA CARNE, MENTAL, ESPIRITUAL, Y FISICAMENTE, si logro que llegue al "orgasmo" MENTAL, ESPIRITUAL, y FISICO.. entonces se que nos estamos comunicando bien.. o si no llegamos pero lo intentamos se que estamos INTENTANDO hablarnos con el cuerpo.. con las miradas, con el sudor, con los silencios y los no silencios, son los besos, con las palabras, con la comunicacion TOTALMENTE HUMANA.


¿Entonces las posiciones son malas? Yo no considero malas las posiciones si no el ESTUDIO TECNICO DEL SEXO

Si en el largisimo caminar conyugal en su busqueda por comunicar amor, encuentran una posicion diferente a la misionera, donde NATURALMENTE se DONAN y alcanzan una mejor comunicacion de ese AMOR, ¿por que no usarla?

Diferente es ir a buscar fantasias o irte al kamasutra por que estas "aburrido"

DE QUE HABLAN! DIOS MIO!!!

La comunicacion es aburrida cuando se comunica algo que no es REAL, pero por favor.... a mi amenme por 1000 años y diganme que me aman por otros 1000 mas y usen los mismos besos, los mismos abrazos y la misma posicion,, si te me entregas y me comunicas todo lo que sientes y eres!!! por una eternidad quisiera estar asi.

Precisamente el aburrimiento viene cuando se busca el como FIN lo que no es FIN, el PLACER FISICO.

¿Cuantas veces no se aburrian los hombres de sus novias, o las novias de sus hombres? Simplemente por que buscaban ilusiones, aventuras, querian repetir lo que veian en la tele, querian adrenalina, querian accion, querian belleza, fama, fortuna, placer.... (yo lo he vivido, yo lo he visto).. y resultaba que al final lo unico que provoca todo aquello es la COMUNICACION PROFUNDA de PERSONA A PERSONA?... eso es el sexo.


Si la boca habla de lo que esta lleno el corazón...
el cuerpo comunica de lo que esta llena el ALMA.



CARLOS
----
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 12:49 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

¿acusando de difamación?

que lindas, comprueben que alguien está difamando y dejense de cuentos de viejas chismosas, ridículas, TODO LO QUE HACEN con tal de DESVIAR EL TEMA

vedettismo le llamo yo y todo para sentirse en Paz porque no la tienen

Bon Apettite
Volver arriba
Conchas
Nuevo


Registrado: 23 Abr 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:18 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Embarassed Embarassed Embarassed PERDON.....cambiemosle por "Estamiado Señor" o "precioso" como mas te guste.

En Mexico se le llama Concha a las Concepciones, de ahi mi garrafal error, que no volvera a repetirse......hasta la proxima jijiji Wink


Jajaja! no te preocupes, que mi apellido no es muy común y suele generar confusiones... Cool
_________________
Chuy Conchas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:31 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

MaryLuz

Yo contigo no he tenido problemas, con Rosa Ibañez desde hace años, con Maru, desde hace meses.
Se que ustedes son muy amigas, no sé si tu también me acuses como ellas, no lo sé, y pues de verdad no se porque me hacen tanto caso, no se si tu también quieres que yo traiga un documento del Magisterio que hable sobre posturas sexuales, (Rosa) , espero no te cuentes entre éstas mentes retorcidas y con ínfulas de Einstein.

Los Foros son para orientación y el tema sigue, no se porque se detienen enjuiciándome y presionandome para que les traiga documentos...que gente!!
Cuida tus amistades

Dios te Bendiga

Mind Crimes
Volver arriba
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:33 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Guau! No sabia que tenia problemas con algun forista desde hace años!!!!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:35 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Publicado: Dom May 14, 2006 9:53 pm Asunto: Una pregunta sobre sexo
Tema: Una pregunta sobre sexo

--------------------------------------------------------------------------------

En este foro me pueden dar su opinión de que si todas las posiciones para tener relaciones sexuales son válidas en el matrimonio incluyendo las del kamasutra y que si todos los juegos sexuales y los juguetes sexuales son válidos para usarse dentro del matrimonio ó es pecado ó cuales se consideran pecaminosos? Gracias
_________________
Ali

----------------

Para los amnésicos y no tan amnésicos
Rosa como Olvidar que te encanta la yoga Laughing Laughing
Volver arriba
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:37 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

pues yo si sufro de amnesia. Debe ser un regalo de Dios porque me evita tener rencores...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:41 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Cita:
En este foro me pueden dar su opinión de que si todas las posiciones para tener relaciones sexuales son válidas en el matrimonio incluyendo las del kamasutra y que si todos los juegos sexuales y los juguetes sexuales son válidos para usarse dentro del matrimonio ó es pecado ó cuales se consideran pecaminosos? Gracias


Alicia te voy a dar mi opinion:

Ninguna posicion es mala, ni las del kamasutra ni ninguna. Siempre y cuando el coito sea vaginal.

Ninguna caricia es mala, ningun beso es malo, nisiquiera los genitales.

En cuanto a los juguetes, es una pregunta muy general. La verdad es que yo no se mucho sobre los juguetes porque nunca me he puesto a buscarlos asi que no se que decirte.

Lo que si no me parece es que estes pensando en otro hombre mientras haces el amor con tu esposo.

Espero que mi opinion te ayude en algo y que Dios te bendiga,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:46 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Mary Luz, yo hablé de juguetes sexuales, no del cabello que acaricia, yo hable de vibradores, no de unas manos fuertes que aman..

"objetos", escribi hace kilometros que las plegarias de liberación hablan de objetos usados con fines sexuales.

pero ahora estoy en el banquillo de los acusados porque quise saber el dato del Dr Abdala, porque tengo que encontrar un documento que hable de posturas y no precisamente de Yoga, que sería lo que podría explicarles dado que pertenece al repertorio de la New Age.

Pues, que siga el tema!!!
de acuerdisimo
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:51 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

y tu postura es convencer de que es lo correcto y lo que debemos hacer?

MI postura también es clara, lo que es bueno para ti, no lo es necesariamente bueno o NECESARIO para mí ó para todos los que navegan y no participan, no solo para los foristas.


Bendito Sea Dios.
Volver arriba
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:55 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Pues si la lenceria es juguete sexual me declaro culpable! Wink
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 1:55 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

a propósito de plumas y aceites.

Conozco la línea de aromaterapia para parejas, omito la marca, bueno,, placebos, engañabobos, plumas con talcos de miel, gel de menta para.... bueno....espero que no estén hablando de ésto... Laughing Laughing

además de promoverlos, los hacen creer que funciona.
no es este el problema,
El problema es.....¿que sucede con la pareja?

¿porque no un encuentro MATRIMONIAL? en vez de un placebo?
algo espiritual Cristiano que nutra el alma, lo alimente...

esta es mi postura
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 2:17 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

MaryLuz

no sé si sepas términos de "moda" (fashion)


1)Lenceria es ropa interior normal de uso diario que cumple con la finalidad de la prenda, térmica y de higiene.

2)Lenceria es también: las tendencias eróticas fetichistas que apetecen a la visión, tacto, deglución...

así que no se si tu pregunta es en serio o es burlona
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 2:43 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Vamos Maru, si eres experta en buscar temas, asi que haznos el favor de pegar el tema en cuestion,

"Rosa defendiendo la Yoga Vs Ultra la pecadora pero muy mocha"

Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
gorje
Esporádico


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 2:50 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

¿El Kamasutra está bien y el yoga está mal? Francamente no entiendo.

Gorje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 2:53 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Estimado gorje, te aconsejo leer a CarlosR26 , a Maria Esther y a Esther Filomena

¿quien te dijo que el kamasutra está bien?
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 2:59 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Lee ésto gorje:

Kama". Es el nombre del Dios indio (hindú) que representa la naturaleza sexual en el hombre, Eros mucho más queriendo hizo a los griegos. El "sutra" significa un libro o los aforismos cortos.

Muchas personas son interesadas en el sexo exótico y por eso ellos quieren saber más acerca del Kamasutra. Las técnicas, las prácticas, y las posiciones eróticas y exóticas todo esto hace chispear una visión de poder encontrar respuestas inmediatas, para conseguir sublimar nuestra mente y nuestro cuerpo. Y eso nos dirige en una búsqueda para más información en la sexualidad sagrada y las técnicas del manual antiguo del amor "El Kamasutra".


te parece ésto Cristiano? ¿ésto es la donación amorosa?
Volver arriba
gorje
Esporádico


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:04 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Creo que el kamasutra es oriental. Su finalidad el placer desde varias posturas, así se da la variedad, el cambio en posturas para la obtención del placer. Es más pegado a la satisfacción de los instintos carnales, sensuales. Aunque no quiere decir que no se expresen estas posturas sin amor. La intimidad es asunto de la pareja.
El yoga lo veo como ejercicio, relajante. No sé si sea por completo new age o simplemente de origen oriental. Creo que lo último sin lo age..

Gorje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:05 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Señoras, señores, lamento llegar tarde al thread, disculpen si algunas de mis ideas no son del todo claras, pero con el tema de la lencería y algunos otros comentarios, tengo unos ratones que me andan corriendo por la cabeza que no se pueden imaginar... Laughing
Me divirtió mucho la gaffe de Maru, con lo de la posición del "seminarista", me quisiera imaginar su cara cuando se dio cuenta de su error. Laughing Laughing Laughing Aclaro porque no recuerdo que lo hayan aclarado, esta posición podemos describirla como "hombre arriba, mujer abajo, de frente", o sea sí es la más común.
Con relación al apellido de "Conchas", acá en Argentina esa palabra (con todo respeto, Jesús), se refiere a una zona de la mujer. (No es mi culpa, es una costumbre de acá)
Con respecto al tema de pensar en otra persona, a mi juicio es una falta de respeto a tu cónyuge, es como meter a una tercera persona en la cama.
Con relación a lo que dijo Carlos de estar "en contra del estudio técnico del sexo" (no sé si es textual), cuando se habla de eso, opino que muuuuuuuuchas veces podemos llamar así también al estudio que hacen los sexólogos, cuyo resultado es un cuerpo desmembrado en escrotos, glandes, penes, todo "por partes", cuando se refieren al cuerpo como una especie de rompecabezas y arman una especie de ecuación para llegar al orgasmo, y se olvidan del DESEO como ingrediente fundamental para el sexo. Pero, de hecho, coincido con la afirmación de Maru de intentar dar todo de sí, de buscar la forma cuando hay un problema físico o una discapacidad, (yo agregaría un impedimento transistorio, como el caso de una mujer embarazada, cuando hay que ser extremadamente cuidadoso para no dañar a la criatura y hay que buscar posturas muy alejadas a la del misionero).
Otro temita que se tocó y sobre el que quiero opinar es el de las películas porno, por el modelo que proponen de tipos con miembros descomunales, eso, (y la cantidad de implementos que se venden para "agrandar" el miembro), se debe ver desde el cristal de que muchos hombres tienen a veces inconscientemente intenciones de "dañar" a la mujer, si tenemos en cuenta que la zona sensible de la vagina son los 7 u 8 centímetros exteriores, lo que excede eso podríamos decir que "no es necesario". Igual, quiero dejar en claro que creo que la pornografía no solo no es necesaria, sino que en general atenta contra la dignidad no solo de quienes participan en las películas, sino también de quienes las consumen.
Con respecto a los "juguetes" sexuales, si vamos a tomar como tales a los implementos que en su mayoría se usan para penetrar a las mujeres, (son los que comúnmente se ofrecen a la venta), estimo que tampoco son necesarios y que de hecho también son una falta de respeto a la mujer.
Un comentario un poquito más focalizado: cuando la Iglesia habla de "apertura a la vida", evidentemente una de las condiciones "sine qua non" que se deben respetar es que la eyaculación se produzca dentro de la vagina.
Creo que es todo.
p.d.: señoras/señoritas, por favor, un pedido: no se enojen...
Sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gorje
Esporádico


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Ultravioleta, pusimos los posts al mismo tiempo. Leeré lo que recomiendas y si, del kamasutra tengo mis dudas. Creo que sus formas, algunas, son de comportamiento promiscuo que en ciertas posturas deja al amor de lado.

Repasaré los posts.


Gorje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:21 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Gorje pues el Yoga se menciona en el Documento del Magisterio Jesucristo Portador del Agua de la Vida y te incluyo lo que dice el Cardenal Norberto Rivera Carrera, también, con permiso pero a Maru creele la mitad..ahora está muy enojada

El Yoga es la categoría general de varias disciplinas provenientes del Hinduísmo (Upanishads) cuya finalidad es alcanzar la "iluminación" ó unión con el "todo" divino. Ese "todo" es panteísmo, donde Dios es "parte de" todo y no CREADOR de todo.... Sería realmente muy difícil separar la doctrina de los ejercicios físicos (hatha), los principios del hinduísmo incluyen creencias y conceptos como el aura, los chakras, la energía vital ó "prana", reencarnación, el pecado no existe, todo es ilusiorio etc..en general es peligrosa para la fé porque introduce a otras creencias muy distintas al Cristianismo.


[b]Cardenal Norberto Rivera Carrera:[/b]
16. ¿Y el yoga?

El yoga es, en su esencia, un ejercicio espiritual y corporal nacido de la
espiritualidad hindú. Las posturas y ejercicios, aunque se presentan como un simple método, son inseparables de su sentido propio en el contexto del hinduismo. El yoga es una introducción a una tradición religiosa muy ajena al cristianismo. La palabra yoga significa unión. Habrá que preguntarnos: ¿unión con qué?

http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1516/articulo.php?id=2263
Volver arriba
gorje
Esporádico


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:22 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Maru, Ultravioleta, tómenlo con calma, con más calma.
Yo reviso todo mañana que ya es tarde y doy mi opinión, que es solemante una opinión más: mi criterio, como hay 5000 criterios en estos foros aprox. Todos respetables.
Mi respeto para ultravioleta y sus ideas, como para las de Maru y saludos a las dos.

Gorje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:23 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

gorje escribió:
Ultravioleta, pusimos los posts al mismo tiempo. Leeré lo que recomiendas y si, del kamasutra tengo mis dudas. Creo que sus formas, algunas, son de comportamiento promiscuo que en ciertas posturas deja al amor de lado.

Repasaré los posts.


Gorje


Gorge, gracias por seguir con el tema!! Very Happy Very Happy
Dios nos ayude a todos.
Volver arriba
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:23 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Apreciados hermanos en CRisto:

Estye tema me encanta porque, durante algunos años, fue mi dolor de cabeza diario... No, no se alarmen... Lo fue pues siendo psicóloga trabajé durante algunos años con parejas en vías de separación.

Y sin querer llegué a conclusiones tristes:

1. Muchas parejas llegan al matrimonio para "legalizar" las relaciones sexuales que venían teniendo desde mucho antes. Unas relaciones clandestinas, marcadas por el temor al embarazo y que, por razones "emocionales" dieron paso a un matrimonio. ¡Error gravísimo! Una parte constitutiva, pero no total, del matrimonio, se convirtió en el único móvil.

2. La vida diaria, los hijos, el trabajo, las responsabilidades, suelen dar al traste con la sexualidad de una pareja sexualizada. Y viene la crisis. El primer impacto es de verdadero pánico: lo que unía ya no lo hace. Ahora aparece como un "deber" y comienzan a darse resistencias.

3. Esta insatisfacción se extiende a todos los ámbitos de la relación y surgen peleas solucionadas, generalmente, por vía sexual: o bien se promueven acercamientos íntimos para intentar reconstruir lo que se está rompiendo, o uno de los dos decide "cortar los servicios" al otro como medio de presión...

4. La solución llega, entonces, como "cacída del cielo": asistir a terapias sexuales que "revitalicen" la relación... Y la relación se quiebra cada vez más. ¿La razón? Es clarísima: la sexualidad no surge como ese lenguaje de entrega que se desarrolla, poco a poco, entre los esposos, sino que abarca y colorea la totalidad de la relación...

Y vienen, entonces, los "juegos" y los "juguetes". El amor no es la motivación sino el placer que se desea obtener del otro. Es ahí cuiando la técnica es asumida como elemento de salvación... y la burbuja se rompe tan pronto comienza a ascender.

Creo que el tema es para tratarlo desde diferentes puntos de vista y este, el de los motivos que llevan a la entrea conyugal, es importantísimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:31 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Apreciados hermanos en CRisto:

Este tema me encanta porque, durante algunos años, fue mi dolor de cabeza diario... No, no se alarmen... Lo fue pues siendo psicóloga trabajé durante algunos años con parejas en vías de separación.

Y sin querer llegué a conclusiones tristes:

1. Muchas parejas llegan al matrimonio para "legalizar" las relaciones sexuales que venían teniendo desde mucho antes. Unas relaciones clandestinas, marcadas por el temor al embarazo y que, por razones "emocionales" dieron paso a un matrimonio. ¡Error gravísimo! Una parte constitutiva, pero no total, del matrimonio, se convirtió en el único móvil.

2. La vida diaria, los hijos, el trabajo, las responsabilidades, suelen dar al traste con la sexualidad de una pareja sexualizada. Y viene la crisis. El primer impacto es de verdadero pánico: lo que unía ya no lo hace. Ahora aparece como un "deber" y comienzan a darse resistencias.

3. Esta insatisfacción se extiende a todos los ámbitos de la relación y surgen peleas solucionadas, generalmente, por vía sexual: o bien se promueven acercamientos íntimos para intentar reconstruir lo que se está rompiendo, o uno de los dos decide "cortar los servicios" al otro como medio de presión...

4. La solución llega, entonces, como "cacída del cielo": asistir a terapias sexuales que "revitalicen" la relación... Y la relación se quiebra cada vez más. ¿La razón? Es clarísima: la sexualidad no surge como ese lenguaje de entrega que se desarrolla, poco a poco, entre los esposos, sino que abarca y colorea la totalidad de la relación...

Y vienen, entonces, los "juegos" y los "juguetes". El amor no es la motivación sino el placer que se desea obtener del otro. Es ahí cuiando la técnica es asumida como elemento de salvación... y la burbuja se rompe tan pronto comienza a ascender.

Creo que el tema es para tratarlo desde diferentes puntos de vista y este, el de los motivos que llevan a la entrea conyugal, es importantísimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar May 16, 2006 4:29 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Enrique escribió:

¿Por usar lencería? Honestamente, y sin deseos de sonar mala onda, al menor punto aceptable de la coquetería sexual, que creo que es necesaria dentro de la confianza y la comunicación no verbal con el ser amado dentro del matrimonio.

Enrique, nadie ha satanizado la lencería, seria decir que la ropa interior no se utiliza, ésto es precisamente hacer dos equipos cuando nadie ha dicho algo al respecto mas que una PREGUNTA y una RESPUESTA que contiene una definición...donde se mencionan los dos conceptos de lencería.

pero bueno, hago la aclaración porque dijiste clarificar....y porque al rato dirán ......bueno, mejor no digo nada Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 9:16 am    Asunto:
Tema: Una pregunta sobre sexo
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Una pequeña contribución para guiar la discusión.
Esto SI es Magisterio.
Como ya sabemos, no es una lista de lo "prohibido y lo permitido", pues el detalle al respecto depende en buena medida del contexto cultural y del lenguaje mutuo de respeto que se desarrolle entre los esposos. Sin embargo, los lineamientos fundamentales trazados en estos bellos documentos, a quien los analiza con honestidad no dejan demasiado espacio para la duda:

Cita:
«Esta nuestra exposición estaría incompleta, si no agregásemos unas palabras sobre la defensa de la dignidad humana en el uso de las inclinaciones generadoras.»
«El mismo Creador, que en su bondad y sabiduría, quiso para la conservación y la propagación del género humano servirse de la obra del hombre y de la mujer, uniéndolos en el matrimonio, dispuso también que en esa función, lo cónyuges experimenten un placer y una felicidad en su cuerpo y en el espíritu.»
«Por consiguiente, los conyuges, deben saber mantenerse dentro de los límites de una justa moderación. Así pues tanto en el uso del alimento y de la bebida, como en lo sexual no deben abandonarse sin freno al impulso de los sentidos. La norma correcta es la siguiente: el uso de la disposición natural generadorea es moralmente lícito en el matrimonio, según el orden de los fines del mismo matrimonio. De esto se deduce que solamente en el matrimonio y observando esta regla, el deseo y la función de ese placer y de esa satisfacción son lícitos. Porque el gozo queda sometido a la ley de la acción de la cual se deriva, y no viceversa, la acción a la ley del gozo. Esta ley tan razonable, se refiere no solamente a la substancia sino también a las circunstancias de la acción, de manera que, aún quedando salva la substancia del acto, se puede pecar en el modo de cumplirlo.»
«La transgresión de esta norma es tan antigua como el pecado original. Pero en nuestro tiempo se corre peligro de perder de vista este principio fundamental. Al presente, en efecto, se suele sostener, con las palabras y con los escritos (aún por parte de algunos católicos), la necesaria autonomía, el fin propio y el valor propio de la sexulaidad y de su realización, independientemente del fin de la procreación de una nueva vida. Se quisiera posponer para un nuevo examen y una norma nueva el orden establecido por Dios. No se quisiera admitir ningún freno en el modo de satisfacer el instinto, sino solamente la observación de la esencia del acto instintivo. Con ello a la obligación moral del dominio sobre las pasiones se substituiría la licencia de servir ciegamente y sin freno a los caprichos y a los impulsos de la naturaleza; lo cual no podrá, tarde o temprano más que redundar en daño de la moral, de la conciencia, y de la dignidad humana.»
«Si la naturaleza hubies mirado exclusivamente, o al menos en primer lugar, a una donación recíproca y posesión de los cónyuges en el gozo y en el deleite, y se hubiese dispuesto solamente el acto para hacer feliz en el más alto grado posible la experiencia personal, y no para estimularlos en el servicio de la vida, entonces el Creador habría doptado otro designio en la formación y constitución del acto natural. Ahora, por el contrario, todo esto está subordinado y ordenado a es única gran ley de la "generatio et educatio prolis", es decir, al cumplimiento del fin primordial del matrimonio como origen y fuente de la vida.»
«Sin embargo, oleadas incesantes de hedonismo, invaden al mundo y amenzan sumergir en la marea creciente de los pensamientos, de los deseos y de los actos, toda la vida matrimonial, no sin graves peligros y mayores males al oficio primordial de los cónyuges.»
«Este hedonismo anticristiano muy a menudo no se sonroja de erigirlo en doctrina, inculcando el ansia de hacer simpre más intenso el goce en la preparación y en la realización de la unión conyugal; como si en las relaciones matrimoniales toda la ley moral se redujese a regular la realización del acto mismo, y como si todo lo demás, hecho de cualquier manera, quede justificado por la efusión del recíproco afecto, santificado por el sacramento del matrimonio merecedor de alabanzas y de mercedes ante Dios y ante la conciencia. De la dignidad del hombre, y de la dignidad del cristiano que ponen un freno a los excesos de la sensualidad, no se tiene ningún cuidado.»
«Pues bien, no. La gravedad y la santidad de la ley moral cristiana no admiten una desenfrenada satisfacción del instinto sexual y tender solamente al placer y al goce; ella no permite al hombre razonable, dejarse dominar hasta tal punto ni en cuanto a la substancia, ni en cuanto a la circunstancia del acto.»
«Algunos quisieran aducir, que la felicidad en el matrimonio, está en razón directa del recíproco goce en las relaciones conyugales. No: la felicidad en el matrimonio, está por el contrario, en razón directa la recíproco respeto entre los cónyuges, hasta en las relaciones más íntimas. No quiere decir que ellos, juzguen inmoral y rechacen lo que la naturaleza ofrece y el Creador, les ha dado, sino porque este mutuo respeto y la estima que él engendra, es uno de los más valiosos elementos de un puro amor, y por consiguiente, tanto más tierno.»
«Esta Nuestra enseñanza, no tiene nada que ver con el maniqueísmo o con el janseísmo, como algunos quisieran hacer creer, para justificarse a sí mismos. Esto es solamente una defensa del honor del matrimonio cristiano, y de la dignidad personal de los cónyuges.»

Discurso a los especialistas en obstetricia, 29 de octubre de 1951.
S.S. Pío XII.


Cita:
Más aún, hasta las mutuas relaciones de familiaridad entre los cónyuges deben estar adornadas con la nota de castidad, para que el beneficio de la fidelidad resplandezca con el decoro debido, de suerte que los cónyuges se conduzcan en todas las cosas conforme a la ley de Dios y de la naturaleza y procuren cumplir la voluntad sapientísima y santísima del Creador, con entera y sumisa reverencia a la divina obra.

Esta que llama, con mucha propiedad, San Agustín, fidelidad en la castidad, florece más fácil y mucho más agradable y noblemente, considerado otro motivo importantísimo, a saber: el amor conyugal, que penetra todos los deberes de la vida de los esposos y tiene cierto principado de nobleza en el matrimonio cristiano: Pide, además, la fidelidad del matrimonio que el varón y la mujer estén unidos por cierto amor santo, puro, singular; que no se amen como adúlteros, sino como Cristo amó a la Iglesia, pues esta ley dio el Apóstol cuando dijo: "Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia"[25], y cierto que El la amó con aquella su infinita caridad, no para utilidad suya, sino proponiéndose tan sólo la utilidad de la Esposa[26]. Amor, decimos, que no se funda solamente en el apetito carnal, fugaz y perecedero, ni en palabras regaladas, sino en el afecto íntimo del alma y que se comprueba con las obras, puesto que, como suele decirse, obras son amores y no buenas razones[27].

....

EDUCAR Y AYUDAR

39. Tengan, por lo tanto, cuidado los fieles cristianos de no caer en una exagerada independencia de su propio juicio y en una falsa autonomía de la razón, incluso en ciertas cuestiones que hoy se agitan acerca del matrimonio. Es muy impropio de todo verdadero cristiano confiar con tanta osadía en el poder de su inteligencia, que únicamente preste asentimiento a lo que conoce por razones internas; creer que la Iglesia, destinada por Dios para enseñar y regir a todos los pueblos, no está bien enterada de las condiciones y cosas actuales; o limitar su consentimiento y obediencia únicamente a cuanto ella propone por medio de las definiciones más solemnes, como si las restantes decisiones de aquélla pudieran ser falsas o no ofrecer motivos suficientes de verdad y honestidad. Por lo contrario, es propio de todo verdadero discípulo de Jesucristo, sea sabio o ignorante, dejarse gobernar y conducir, en todo lo que se refiere a la fe y a las costumbres, por la santa madre Iglesia, por su supremo Pastor el Romano Pontífice, a quien rige el mismo Jesucristo Señor nuestro.

Debiéndose, pues, ajustar todas las cosas a la ley y a las ideas divinas, para que se obtenga la restauración universal y permanente del matrimonio, es de la mayor importancia que se instruya bien sobre el mismo a los fieles; y esto de palabra y por escrito, no rara vez y superficialmente, sino a menudo y con solidez, con razones profundas y claras, para conseguir de este modo que esta verdades rindan las inteligencias y penetren hasta lo íntimo de los corazones. Sepan y mediten con frecuencia cuán grande sabiduría, santidad y bondad mostró Dios hacia los hombres, tanto al instituir el matrimonio como al protegerlo con leyes sagradas; y mucho más al elevarlo a la admirable dignidad de sacramento, por la cual se abre a los esposos cristianos tan copiosa fuente de gracias, para que casta y fielmente realicen los elevados fines del matrimonio, en provecho propio y de sus hijos, de toda la sociedad civil y de la humanidad entera.

40. Y ya que los nuevos enemigos del matrimonio trabajan con todas sus fuerzas, lo mismo de palabra que con libros, folletos y otros mil medios, para pervertir las inteligencias, corromper los corazones, ridiculizar la castidad matrimonial y enaltecer los vicios más inmundos, con mucha más razón vosotros, Venerables Hermanos, a quienes el Espíritu Santo ha instituido Obispos, para regir la Iglesia de Dios, que ha ganado El con su propia sangre[82], debéis hacer cuanto esté de vuestra parte, ya por vosotros mismos y por vuestros sacerdotes, ya también por medio de seglares oportunamente escogidos entre los afiliados a la Acción Católica, tan vivamente por Nos deseada y recomendada como auxiliar del apostolado jerárquico, a fin de que, poniendo en juego todos los medios razonables, contrapongáis al error la verdad, a la torpeza del vicio el resplandor de la castidad, a la servidumbre de las pasiones la libertad de los hijos de Dios, a la inicua facilidad de los divorcios la perenne estabilidad del verdadero amor matrimonial y de la inviolable fidelidad, hasta la muerte, en el juramento prestado. Así los fieles rendirán con toda el alma incesantes gracias a Dios por haberles ligado con sus preceptos y haberles movido suavemente a rehuir en absoluto la idolatría de la carne y la servidumbre innoble a que les sujetaría el placer[83]. Asimismo, mirarán con terror y con diligencia suma evitarán aquellas nefandas opiniones que, para deshonor de la dignidad humana, se divulgan en nuestros días, mediante la palabra y la pluma, con el nombre de perfecto matrimonio, y que hacen de semejante matrimonio perfecto no otra cosa que un matrimonio depravado, como se ha dicho con toda justicia y razón.

"EDUCACIÓN FISIOLÓGICA"

41. Esta saludable instrucción y educación religiosa sobre el matrimonio cristiano dista mucho de aquella exagerada educación fisiológica, por medio de la cual algunos reformadores de la vida conyugal pretenden hoy auxiliar a los esposos, hablándoles de aquellas materias fisiológicas con las cuales, sin embargo, aprenden más bien el arte de pecar con refinamiento que la virtud de vivir castamente.

Por lo cual hacemos Nuestras con sumo agrado, Venerables Hermanos, aquellas palabras que Nuestro predecesor León XIII, de f. m., dirigía a los Obispos de todo el orbe en su Encíclica sobre el matrimonio cristiano: Procurad, con todo el esfuerzo y toda la autoridad que podáis, conservar en los fieles, encomendados a vuestro cuidado, íntegra e incorrupta la doctrina que nos han comunicado Cristo Señor nuestro y los Apóstoles, intérpretes de la voluntad divina, y que la Iglesia católica religiosamente ha conservado, imponiendo en todos los tiempos su cumplimiento a todos los cristianos[84].
Carta Encíclica CASTI CONUBII
de su Santidad Pío XI
Sobre el Matrimonio Cristiano


Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 3 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados