Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Nuevo dogma Mariano
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Nuevo dogma Mariano

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dieovie
Esporádico


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 38
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 6:23 pm    Asunto: Nuevo dogma Mariano
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Escuche que el papa Juan Pablo II lo iba a aprobar , pero por tiempo no pudo, y ahora posiblemente Benedicto XVI lo aprobara:

"Maria Corredentora"

Que piensan los protestantes acerca de este posible nuevo dogma, Maria medianera en la redencion del mundo? Estan opuestos una vez mas los protestantes?

Espero opiniones.
Gracias y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom May 14, 2006 7:24 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

No le veo la dificultad al dogma si entendemos bien y definimos y delimitamos la palabra "CORREDENCION"

De hecho si entendemos la redención correctamente, San Pablo es el primero que habla de esta al mencionar que completa los sufrimientos de Cristo...... eso nos indica que todos podemos colaborar en la obra redentora siempre apañados de la verdadera VID que es el sacrificio de Cristo y que solo por El y en El tendria algun sentido o significado nuestro propio sufrimiento entregado a Dios.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Dieovie
Esporádico


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 38
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 12:06 am    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Tenes razon Stephanos, es solo que quiero saber que opinan, porque este posible dogma no es tan complicado de entender pero los enemigos de Maria siempre trataran de menospreciarla..........

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Por que no vas a preguntarle a SOLAFIDE en ekklesia viva???


NO VAYAS...ESE GRUPO ODIA TODO LO QUE HUELA A CATOLICO...SI VEN ESO SE MUEREN!!!!!!!
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 9:45 am    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Cuidado, cuidado con este "dogma", que no sólo es complejo sino que es muy peligroso.

La cita de Pablo no es exclusiva de María, y por la misma regla de 3 podríamos proclamar "corredentores" a todos los apóstoles y a todos los santos.

NO: la contribución a la redención de que habla san Pablo se efectúa presuponiendo la gracia de Cristo, que es la prenda única de la redención, que nos viene sólo por la volunta salvífica de Dios y la obra salvadora de su Hijo Unigénito.

Sólo Dios salva y sólo Dios redime.

Todos los dogmas marianos, aun con ser verdaderos, no quitan ni ponen nada al núcleo de la fe, pero el de la corredención sí lo haría.

Me parece una genuina equivocación pretender potenciar tanto el papel de la madre de Jesús, conduciéndolo hasta la hipertrofia, desventurada hipertrofia, y olvidar por ejemplo al Espíritu Santo, al verdadero ejecutor actual de la salvación obrada por Cristo.

Yo, como católico, no puedo aceptar la corredención.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 9:47 am    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

NO sería la primera vez que la ambigüedad terminológica y las opiniones teológicas particulares crearían confusión.

Basta leer la Confesión de Augsburgo, cuando Melanchton afirma que la Iglesia Católica tiene como doctrina que el sacrificio de Cristo en la cruz sólo redimió el pecado original, mientra que los pecados actuales son redimidos por el sacrificio de la misa.

¿Miente Melanchton? Sí y no.
Miente porque esa doctrina no es de la Iglesia Católica, pero dice la verdad cuando afirma que había corrientes en la época que la defendían.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 12:44 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Lo mismo dicho por el Papa lo he dicho yo, pero con otras palabras:

"El influjo salvífico de la Santísima Virgen sobre los hombres dimana del divino beneplácito y de la superabundancia de los méritos de Cristo; se apoya en la mediación de éste, depende totalmente de ella y de la misma saca todo su poder."

Es decir... lo que yo he dicho sobre la gracia.

La palabra "corredención", no obstante, es ajena al lenguaje bíblico y patrístico, ajena al lenguaje el magisterio.

Es un neologismo más, confuso encima, para consgrar el hipertrofiado puesto que tiene María dentro de la dogmática católica.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 12:54 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

De lo que pones el texto más claro es el de Benedicto XVI, que intercala el "en cuanto de ella dependía.

El Papa translada el problema no a un acto concreto de María, sino al vínculo, a la relación entre Jesús y María: vínculo materno-filial.

De María no depende nada, sino sólo ser esclava del Señor, llena de gracia y madre de Jesús.

Por tanto, el estrechísimo vínculo entre la persona de María y de Jesús, entre sus vidas y la finalidad de sus existencias terrenas queda expresado simplemente diciendo que María es madre de Jesús.

El término corredención es equívoco, mero subterfugio que no conduce sino a mermar y trasladar a segundo plano el verdadero misterio de María, a la luz del cual se revela la perfecta unión con Jesús: su maternidad.

Decir que María es la Madre de Jesús es decirlo todo, el compendio de todos sus dogmas y de todas su grandezas: María madre de Jesús, madre de Dios.

Todo lo demás huelga, confunde, y obstaculiza el camino de penetración en este misterio admirable.

O beata Virgo, cuius viscera portaverunt Dominum Iesum!
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

La respuesta que darán los protestantes casi inmediatamente al oir sobre el dogma de "María corredentora", será: Blasfemia! ¿Acaso María murió en la cruz junto con Cristo?.

El planteamiento del dogma me parece muy bueno, y cobra sentido en el valor de la aceptación voluntaria al plan de redención de Dios para y por cada uno de nosotros, y como con esta aceptación contribuimos a él. Para promulgar este dogma, claro se necesita educar, informar, definir y delimitar claramente a qué se refiere el termino corredención, para evitar malos entendidos, que ya tenemos con otros dogmas, en que son rechazados por los protestantes porque no entienden que se plantea realmente con el dogma (ni les interesa entender), o con los mismos católicos que no saben muchas veces de que se trata algún dogma y luego son presa fácil de algún protestante que tampoco sabe del dogma, pero que tiene buenos argumentos anticatólicos.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 7:11 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Blasfemia! ¿Acaso María murió en la cruz junto con Cristo?...


jeje es broma Carlitos, es broma... :))
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 7:13 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

:)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 9:51 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

También Juan Pablo II llamaba a la América Hispana "el continente de la esperanza" y a España "tierra de María" y ni lo uno ni lo otro son más que cumplidos llenos de buena voluntad pero con escaso contacto con la realidad.

Las citas del Papa que pones tratan de la corredención de manera tangencial, poniendo el término en relación con algún santo que ha vivido su experiencia de veneración a María bajo esa perspectiva.

En nigún punto se aprecia una definición dogmática ni un atisbo de la misma, como tampoco asoma el término en el Vaticano II.

El término "corredención" no aparece ni ex cathedra ni en el Concilio Ecuménico, luego no pertenece al Magisterio.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 5:01 am    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Primero, que sea Dogma de Fe, si es que lo hacen, luego vemos que dicen los evangélicos ¿No?
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Si ya se tapan con la veneración de María

¿Se imaginan explicarle lo de María Corredentora?

¡Va a estar duro!
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 5:11 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Si ya se tapan con la veneración de María

¿Se imaginan explicarle lo de María Corredentora?

¡Va a estar duro!


Yo igual opino lo mismo.

Pero debemos entender mejor y más a fondo este tema, porque al decir "Corredentora" se imaginan otra cosa,

Cita:
Blasfemia! ¿Acaso María murió en la cruz junto con Cristo?...


e imaginandose otra cosa sin fundamentos sólidos, comienzan las disputas inútiles por parte de ellos.

Seria bueno estudiar el por qué el nombre "Corredentora"..

Bendiciones Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:48 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Col 1:24
"24Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia;"

Tratar de ver "corredención" en este versículo (o en cualquier otro lugar de la Biblia, sería forcar <<FORCEPS DE ASTERIX AQUI>> la escritura.

Lo que Pablo decía (y lo aclara en los versículos siguientes) es que al continuar la Iglesia la obra de Cristo en la tierra, como su cuerpo, van a venir sufrimientos y persecuciones, y, como cristianos, debemos estar dispuestos a aceptarlos, incluso a gozarnos, por ellos. Cuál es la obra por las que han de venir luchas y sufrimientos?:
1) anunciar el evangelio
2) vivir vidas "perfectas", completas, santas, que agraden al Señor...

25de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, 28a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; 29para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:51 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

"forcar" en que cantina hice mi primaria? (es broma, yo no tomo) ;)

Quise decir "forzar"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:54 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Su propio vicario...

1 Pe 3:18
18Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

No hay corredentores ni corredentoras, lo diga quien lo diga (a menos que lo diga Dios)...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:10 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

También a David Koresh, en Waco Tx, el "espíritu" le decía que él era el mesías Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:20 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

goyervid escribió:
También a David Koresh, en Waco Tx, el "espíritu" le decía que él era el mesías Smile


Bueno mi hermanito depende que "espiritu" Twisted Evil Twisted Evil
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

"exactly" Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 3:37 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

goyervid escribió:
"exactly" Wink


Good pero el hermano Stephanos habla del Espiritu Santo, que no es lo mismo. Razz
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Castrejón
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 248
Ubicación: Madrid - España

MensajePublicado: Jue May 18, 2006 5:30 pm    Asunto:
Tema: Nuevo dogma Mariano
Responder citando

Para Claudio y Stephanos.

Palabras de Ratzinger en "Dios y el mudo" hablando sobre la supuesta "correndención":

a-NO creo que en un período de tiempo previsible se atienda esa solicitud por la que abogan varios millones de personas.

b-La respueta de la Congregación de la Fe dice que lo que eso pretende expresar YA ESTÁ RESUMIDO MEJOR en otros títulos de María, mientras que la fórmula "corredentora" se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y de la patrística y, por tanto, provoca malentendidos.

c-¿Qué hay de cierto en ello? Bueno, es cierto que Cristo no está fuer de nosotros o a nuestro lado, sino que forma con nosotros una comunidad profunda, nueva. Todo lo que es suyo se hace nuestro, y todo lo que es nuestro Él lo ha aceptado haciéndolo suyo: este gran intercambio es el auténtico contenido de la redención, eliminar las barreras de nuestro yo y entrar en comunión con Dios.

d-Dado que María anticipa la Iglesia en cuanto tal y, por así decirlo, es la Iglesia en persona, ese "con" no debe hacernos olvidar que el "primero" es Cristo: todo procede de Él, como dicen sobre todo las espístolas la los Efesios y a los Colosenses.

e-Maria es lo que es gracias a Él.

f-La palabra "corredentora" ensombrecería ese origen.

g-Una intención correcta se expresa con un vocablo erróneo.

h-En asuntos de fe es esencial enlazar con el lenguaje de las Escrituras y de los Padres; el lenguaje no es manipulable a voluntad.

Nadie puede ignorar, so pena de hacerse ciego a lo evidente, que María tiene un papel extraordinario en la historia de la salvación.
María es la puerta por la que ha entrado la salvación al mundo, y en ese sentido es legítimo llamarla "medianera de todas las gracias", pero María "medianera de todas las gracias" no es otra que la mujer embarazada, parturienta, en fin: la madre.

NO podemos olvidar que esa misma puerta es hechura de las manos de Dios, y que incluso el "ecce ancilla Domini" son palabras asistidas por la gracia.

María es el caso más extraordinario de la voluntad salvífica de Dios, hasta el punto de que es IMPRESCINDIBLE.

Pero en su mano no está ni estuvo nada, sólo el ser la Madre.
_________________
"Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados