Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Zeitgeist - Jesus y Horus
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Zeitgeist - Jesus y Horus

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 9:36 pm    Asunto: Zeitgeist - Jesus y Horus
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Aquí os pongo lo que dice el "documental":

Cita:
En líneas generales, la historia de Horus es la siguiente:
Horus nació un 25 de Diciembre de la virgen Isis-Meri.
Su nacimiento fue acompañado por una estrella en el este,
la cual ayudó a tres reyes a ubicar y adorar al salvador recién nacido.
A los 12 años, era un niño prodigio maestro,
A la edad de 13 años, fue bautizado por alguien llamado Anup, y así empezó su ministerio.
Horus tenia 12 discípulos que viajaban con él,realizando milagros como curar enfermos y caminar sobre el agua.
Horus era conocido con varios nombres como La Verdad, La Luz, El hijo elegido de Dios, el Buen Pastor, la Oveja de Dios, y muchos otros.
Después de haber sido traicionado por Typhon, Horus fue crucificado, enterrado por 3 días y resucitado.

_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 9:46 pm    Asunto: Re: Zeitgeist - Jesus y Horus
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

siempreMaria escribió:
Aquí os pongo lo que dice el "documental":

Cita:
En líneas generales, la historia de Horus es la siguiente:
Horus nació un 25 de Diciembre de la virgen Isis-Meri.
Su nacimiento fue acompañado por una estrella en el este,
la cual ayudó a tres reyes a ubicar y adorar al salvador recién nacido.
A los 12 años, era un niño prodigio maestro,
A la edad de 13 años, fue bautizado por alguien llamado Anup, y así empezó su ministerio.
Horus tenia 12 discípulos que viajaban con él,realizando milagros como curar enfermos y caminar sobre el agua.
Horus era conocido con varios nombres como La Verdad, La Luz, El hijo elegido de Dios, el Buen Pastor, la Oveja de Dios, y muchos otros.
Después de haber sido traicionado por Typhon, Horus fue crucificado, enterrado por 3 días y resucitado.


De otro foro:

AUTOR: CHRISTIFER:

Las falsedades para asociar a Jesús con Horus


Horus, nació de la Virgen Isis mas o menos el 25 de Diciembre en una cueva
Falso, ni Isis era virgen, ni nació el 25 de diciembre, ni nacio en una cueva.


El parto de Isis fue anunciado por una estrella y fue atendida por tres hombres sabios
Falso, ni el parto fue anunciado ni fue atendida por tres hombres.


De niño fue un prematuro maestro en el templo y fue “bautizado” a los 30 años de edad
Falso, ni fue maestro en el templo (es más eso ni existía en Egipto), ni fue bautizado a los 30.


El hombre que bautizo a Horus se le llamaba Anup el “Bautista”
Si no fue bautizado, logicamente se han sacado ese persona de la manga.


Horus Tenia 12 discípulos
Falso, Horus nunca tuvo discípulos.


Llevó a cabo muchos milagros y resucito a un hombre llamado “El-Azar-us”
Vamos a decir relativamente falso el tema de los milagros porque si hacía prodigios al ser un dios, pero lo que si es falso es que resucitara a un muerto (y que burdo llamar a ese hombre El-Azar-us cuando el sonido ele era inexistente en Egipto).


Horus también caminaba sobre las aguas.
Falso, Horus nunca caminó sobre las aguas, a lo sumo en un barco.


Se transfiguró en una Montaña
Falso, Horus jamás se transfiguró en montaña.


Horus, fue crucificado, enterrado para posteriormente resucitar
Falsísimo, Horus jamás murió, y menos crucificado pues ese castigo no existía en Egipto, ny por tanto ni fue enterrado ni resucitó.


Horus se le conocía también como: La luz, el Mesías, el ungido de Dios, el hijo del Hombre, el buen pastor, el Cordero de Dios, La palabra. Etc…
Falso, ningún título dicho se aplicó a Horus ni por asomo.


A Horus se le relacionaba con el Cordero, el León y el Pescado.
Falso, el animal de Horus es un halcón, y a veces un león como Harmajis, pero no como Horus.


El Epíteto de Horus era “el hijo siempre sentado al lado de “Ptah”
Falso, jamás llevó tal epíteto.


A Horus se le llamaba fonéticamente también como Krst o el primer ungido.
Falso, jamás se llamó así y lo que es peor, krst no significa ni por asomo primer ungido, es más si esa k no tiene un punto abajo no existe y si lo tiene significa enterramiento, sarcófago o cámara funeraria.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:13 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Estaba por poner lo mismo que pelicano...

es que el pajaro como tiene alas, llega mas rapido... Confused Shocked


Laughing Laughing Laughing

Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:17 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Razz Razz

Por cierto, he pensado que deberíamos poner las fuentes. Para cuando nos vengan preguntando de dónde sacamos la información.

Por mi parte me encargaré de hacerlo en el tema de Mitra.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 1:52 am    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando



Aunque ya se refutó la declración del reportaje, deseo añadir algo más:

Cita:
En líneas generales, la historia de Horus es la siguiente:
Horus nació un 25 de Diciembre


Es imposible hacer esa afirmación. Así de simple, es imposible.

El calendario egipcio estaba divido en 3 estaciones de 4 meses, el mes en 30 días y cada mes estaba dividida en 10 semanas de 10 días, dejando 5 días sueltos, llamados “epagómenos” (aniversario de los nacimientos de los dioses Osiris, Isis, Seth y Meftis). Es por eso el desfase de tiempo con el paso de los años. El Calendario Egipcio

Sobre las celebraciones de dicho calendario, podemos tener una luz viendo la página del Instituto de Estudios de Egiptologia

Cuando habla de los templos de Karnak, allí hay nombradas dos fiestas, que son “La fiesta del toro puro en su campo” (día del nacimiento de Osiris, que se celebraba el primero de los cinco días epagómenos del año) y “El día de la fiesta de Renenutet”, día del nacimiento de Horus niño (celebrado el primer día del mes Pachons); además de éstas, se sabe que existían otras de carácter osiriano celebradas durante el mes Choiak.

Ese día, "El día de la fiesta de Renenutet" según el calendario de celebraciones corresponde al Cuarto de Peret 27 Marzo - 25 Abril (http://www.digitalegypt.ucl.ac.uk/chronology/calendar.html).

Al menos, según los Templos de Karnak, el nacimeinto de Horus se celebraba entre el 27 de marzo y el 25 de abril.

Lo curioso es que dicha fecha no es constante.

Según la página Egiptología.org, estas son las fiestas de Horus:

Sus fiestas se celebraban el día 22 del mes de Meshir, junto con Ptah; el día 23 del mes de Famenoth; el día 1 del mes de Pajon, junto a sus Compañeros; y su festival era el día 1 del mes de Paini..

Ninguna corresponde al 25 de diciembre, según esa página.

Haciendo honor a la verdad, después de investigar sobre este punto se ve claramente que el calendario egipcio resulta contradictorio constantemente o es que aún no se ponen de acuerdo los eruditos a la hora de interpretarlo, por lo cual, algunas páginas colocan el nacimiento de Horus el 25 de diciembre, equivalente al 10 de Mechir. Mientras los egiptólogos no se pongan de acuerdo nadie puede afirmar nada con rotundidad.

Lo anterior nos lleva a la conclusión, que por el momento, no hay una seguridad del 100% de cuando los egipcios celebraban el nacimiento de Horus, lo contrario, las fechas son contradictorias, por lo que es imposible admitir que Horus nació el 25 de diciembre y que el cristianismo tomó de ahí esa fecha…tomando en cuenta los casi dos mil años que hubo desde esas antiguas celebraciones hasta la institución de la fecha de la Navidad, sin el auxilio de ciencias actuales como la egiptología.

Cita:
Horus nació ... de la virgen Isis-Meri.


No se puede concluir algo tan delicado de una forma tan rotunda.

Egiptomanía.org se declara sobre Isis:

"Diosa egipcia cuyos orígenes se hunde en la oscuridad a pesar de llegar a ser una de las principales diosas de Egipto en las épocas tardías."

Y más adelante se declara:

"Isis, a medida que transcurría la Historia de Egipto, sufrió los efectos del sincretismo fundiéndose o tomando características y atributos de otras diosas; Isis quedó fundida con las diosas Astarté, Bastet, Nut, Renunet, Sotis y Hathor, esta última de gran importancia en su sincretismo dado que la diosa Isis toma de ella, como decíamos muchos de sus atributos iconográficos y de sus características mitológicas."

Y más adelante contúa con una larga lista de los diferentes aspectos que tomó Isis.

Es obvio que Isis es una deidad sincr´ñetica, y desde ese punto se debe evaluar.

Muy cierto que en sus orígenes, Isis era considerada una diosa-virgen, más concretamente, una diosa asexuada.

Sin embargo, su figura evolucioná a tal grado, que en algún momento dejó de ser diosa-virgen para convertirse en la esposa de Osiris y madre de Horus.

El principal recurso literario sobre Isis, nos lo ha dado Plutarco, en su obra "Sobre Isis y Osiris". Curiosamente, ahí ya no hay mención de una Isis-virgen, sino de Isis esposa-madre.

El texto completo lo pueden ver aquín, en inglésConfused :On Isis and Osiris.

Un resumen aquí: La Historia de Osiris.

Podemos constatar que como madre de Horus, no existe una Isis virgen, por lo que tal afirmación es falsa.

¿Por que falsa? Por que como dije antes, Isis es una diosa que ha evolucionado, por lo que podemos hablar de múltiples Isis, no de una sola, y si bien es cierto que hubo alguna vez una Isis virgen, es falso afirmar que tal Isis virgen sea la madre de Horus.

La Isis madre de Horus, es esposa y hermana de Osiris. Es muy interesante, que existe un texto egipcio que habla de una estrella...y de una unión sexual de Isis y Osiris que destruye el mito de la virginidad de Isis como madre de Horus:

"[Osiris] tu hermana Isis viene a tí gozosa por tu amor. Tú la has colocado en tu falo y tu semilla se emite en ella, ella que está lista como Sirius, y Horus Sopd (una estrella) ha venido delante de tí como Horus quien está en Sirius".[Pyr. Text línea 632]

¿Puede alguien seguir sosteniendo que Isis-madre de Horus es virgen?

Cita:
Su nacimiento fue acompañado por una estrella en el este,
la cual ayudó a tres reyes a ubicar y adorar al salvador recién nacido.
A los 12 años, era un niño prodigio maestro,
A la edad de 13 años, fue bautizado por alguien llamado Anup, y así empezó su ministerio.


Hay un texto que contiene la leyenda del nacimiento de Horus, en unos jeroglíficos que están en una estela, el cual actualmente se encuentra en París. Chabas, en 1857 dió una traducción en la "Revue Archéologique, p. 65 ss".

El jeroglífico fue publicado primero por Ledrain en su trabajo en los munumentos de la Bibliothèque Nationale en París, (Les Monuments Égyptiens (Cabinet des Médailles et Antiques), In the Bibliothèque de l'École des Hautes Études, Paris, 1879-1882, plate xxii. ss).

Podemos revisar la traducción all inglés de dicho jeroglífico aquí: BIRTH OF HORUS.

Curiosamente, el texto objetivo que nos narra el nacimeinto de Horus no hace mención de ninguna estrella ni ningunos reyes que adoraron al neonato halcón divino.

ESta otra página sobre egiptología menciona también el nacimeinto de Horus, pero no los datos de la estrella ni la adoración de los reyes: Birth & Flight of Horus


Recordemos que la única referencia a una estrella durante el nacimeinto de Horus es el texto citado ya de las Pirámides:

"[Osiris] tu hermana Isis viene a tí gozosa por tu amor. Tú la has colocado en tu falo y tu semilla se emite en ella, ella que está lista como Sirius, y Horus Sopd (una estrella) ha venido delante de tí como Horus quien está en Sirius".[Pyr. Text línea 632]

Se dice que Horus, como una estrella, viene a Isis...pero no que estrella guió a ciertos reyes a adorarle.

Los demás eventos que se mencionan, esto es lo del bautismo, niño prodigio, etc, es desconocido en los textos que hbalan sobre el mito de Horus.

Pueden revisar la totalidad de los mitos de Horus desde sus fuentes originales, los textos jeroglíficos aquí: Myths About Horus.

Cita:
Horus tenia 12 discípulos que viajaban con él,realizando milagros como curar enfermos y caminar sobre el agua.


Es completamente falso que Horus tuviera 12 discípulos. Hay referencias a cuatro "discípulos", seres semi divinos llamados HERU-SHEMSU ('Seguidores de Horus'). También existen referencias a un grupo innumerable de seguidores llamados mesniu/mesnitu ('herreros') quienes acompañaban ald ios en sus batallas...pero no hay ni una sola referencia a "doce discípulos" (Ver "Comparing Osiris, Horus and Jesus" de James Patrick Holding AQUÍ)

La única divinidad que se representa rodeada de 12 seres es Ra, dios Sol. Esos doce seres son las constelaciones del zodíaco:



Pero eso es un atributo de Ra, no de Horus.

Además, las constelaciones no son "discípulos de Ra.

Cita:
Después de haber sido traicionado por Typhon, Horus fue crucificado, enterrado por 3 días y resucitado.


NO HAY NI UNA SOLA EVIDENCIA EN LAS PÁGINAS DE EGIPTOLOGÍA, TANTO EN INGLÉS COMO EN ESPAÑOL, QUE SUSTENTEN TALES AFIRMACIONES.

Cita:
Horus era conocido con varios nombres como La Verdad, La Luz, El hijo elegido de Dios, el Buen Pastor, la Oveja de Dios, y muchos otros.


Según Egiptología.org, podemos resumir los epítetos de Horus en los siguientes:

«El Único en las alturas», «El elevado», «El distante», «Señor del Cielo», «Señor de las estrellas circumpolares». En los tronos de El Lisht aparece como «Horus, señor de Mesen» y «Horus de Behdet», o «el behdetita», en referencia a dos localidades del Bajo Egipto.http://www.egiptologia.org/mitologia/panteon/horus.htm y http://www.egiptologia.org/mitologia/eneada/03-horus.htm

El Gran Diccionario de Mitología Egipcia también desconoce tales epítetos. aquí
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 5:28 am    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando



Mu escribió:
¿Murió?: sí.


No. No consta en ningún registro de los mitos de Horus que éste haya muerto.

Quien murió fue su padre, el dios Osiris. Fue muerto por Seth y despedazado, sus restos fueron dispersados por todo Egipto, e Isis se encargó de reunirlos. Encontró todos los pedazos, menos el pene, que Isis, por artes mágicas formó nuevamente. Horus lo que hizo fue vengar la muerte de su padre.

Conclusión: es falso que Horus haya muerto.


Mu escribió:
¿Resucitó?: sí.


No. No consta en ningún registro de los mitos de Horus que éste haya resucitado.

Siendo falso que haya muerto, se deduce que su "resurrección" es imposible, pues solo resucita quien previamente ha muerto.

Quien, en cierta forma "resucitó", fue el padre de Horus, Osiris. Sin embargo, leyendo bien los registros egipcios, la resurrección de Osiris es totalmente diferente a la de Cristo.

La obra de Plutarco que cité arriba y que pueden leer, afirma que Isis, tras descubrir los restos de su marido, los enterró en los mismos lugares en los que los había encontrado y no hace ninguna referencia a su embalsamamiento ni a su resurrección. Tras esto narra un epílogo sobre la venganza de Horus.

Según los textos de las pirámides fue el dios Tierra Geb quien limpió el cuerpo, y la diosa Nut lo reconstruyó. Ra le ordenó despertarse y Osiris resucitó.

Por otra parte textos del Reino Medio, afirman que Ra envió a Anubis a que embalsamara el cuerpo de Osiris. Luego Isis, según el Himno del Louvre, agitó el aire con sus alas sobre el cuerpo momificado y Osiris volvió a la vida.


Otras versiones afirman que tras unir los trozos del cuerpo mediante su poder mágico el cuerpo fue escondido a la espera de que Horus venciese a Seth y vengase la muerte de su padre, y mientras tanto Osiris no puede volver a la vida y reina en la Duat a los difuntos como lo hizo en la tiera a los vivos.

En cuanto a Horus nos encontramos con 2 versiones. La versión griega es la expuesta en el texto anterior. Existe otra versión según la cual, Isis transformada en Milano revolotea sobre el cuerpo de Osiris y le hace resucitar. Esta imagen es muy famosa y aparece en muchos grabados. Isis recibió el germen del cadaver resucitado de Osiris, y embarazada se refugió en los pantanos de Shemmis, donde dió a luz, cuidó, alimento y educó a Horus, quien se convierte así en hijo póstumo de Osiris. En este sentido Plutarco, en la continuación del relato, en la venganza de Horus, hace referencia a este niño nacido de las relaciones mantenidas entre Isis Osiris, cuando este ya estaba muerto, asociándolo a Harpócrates ( Horus niño), débil y enfermizo por haber sido engendrado del cuerpo difunto de Osiris.

Como vemos, NO ES UNÁNIME ENTRE LOS AUTORES EGIPCIOS LA "RESURRECCIÓN" DE OSIRIS.

Además, Osiris no resucitó por su propio poder, en todo caso o fue Ra o las artes mágicas de Isis quienes lo resucitaron.

A diferencia de Cristo que resucitó por su propio poder.

Y otro punto que aleja ambos realtos es que Osiris, cuando resucitó según los escritos que lo admiten, no regresó a la tierra...se quedó en el lugar de los muertos, convirtiéndose precisamente, en el dios de los muertos.

Diferente a Cristo que salió "del lugar de los muertos".

Eso es lo sutil de esos farsantes: solo toman la forma de un relato sin tomar en cuenta el fondo, lo distorcionan y lo mal interpretan.


Mu escribió:
Sería como la única verdad que queda del documental respecto a Horus.


Como hemos visto...ni siquiera eso resultó ser verdad. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 6:34 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Mu escribió:
En el texto de Plutarco Osiris "resucita", y es festejado a la manera de Abidos: la gente se alegra por su resurrección, por salvarse de la muerte. Puede que haya textos egipcios donde no esté tan claro, pero, aunque sea del s.II se supone que este mito se expandió por el Imperio a la manera que cuenta este autor. Si es por encontrar influencias pues es este último el que mas importaría.



Saludos.

Siglo II pero A.C. O D.C.?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 7:03 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Ahora entiendo el por qué le llamaban los egipcios la "resurrección" de Osiris. Ya que Osiris estaba asociado a la agricultura, lo que moría y revivía en cada estapa de cultivo. Miren:

Cita:
[...](Osiris es llamado) "Príncipe de los dioses de la Duat" como dios de la muerte y del Más Allá, aunque, en un principio era un dios agrario que fue adoptando rasgos de otros dioses; genio de los cereales, espíritu de la vegetación y ante todo dios de la resurrección; los Textos de los Sarcófagos del Reino Medio lo identifican con el grano y con el trigo, símbolo de la semilla que muere para renacer más tarde en forma de espiga. Encarnaba la renovación, el renacimiento de la tierra después de la inundación; Osiris moría en la estación más seca y renacía tras la retirada de las aguas de la crecida, mientras que Seth reinaba entretanto como dios caótico del desierto. Osiris representa todo lo que renace, pero sobre todo el Nilo, símbolo de regeneración y fertilidad, dios de la inundación que conlleva la victoria de la tierra negra, el limo fértil con el que se le relacionaba, sobre las zonas de influencia de Seth, el desierto, las tierras áridas.. Como se afirma en el Papiro Chester Beatty: "Osiris es aquel que hace crecer el trigo y la cebada".[...]

Fuente: http://www.egiptologia.org/mitologia/panteon/osiris.htm



Diferencias:

- Osiris: Moría y revivía reiteradamente, asociado a los cultivos y a la creciente del Nilo que irrigaba las tierras aledañas para que se puedan dar dichos cultivos.

- Jesús: Murió y resucitó UNA SOLA VEZ. Su muerte y posterior resurrección no están asociados a cultivos, plantaciones y etapas del año. Su muerte y posterior resurrección es para la salvación del hombre que estaba sumido en el pecado original.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 7:18 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Eyeyey, un momento!

Voy a abrir un tema para Osiris.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 7:24 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Aquí está:

Osiris
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=52076

Este tema para Horus por favor.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vampirevisigoth05
Asiduo


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 430

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 8:45 am    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Bueno, efectivamente es muy dudosa toda esa asociación, y lo digo siendo neopagano, sin embargo una cosa sí cuadra, si bien el calendario egipcio era evidentemente otro, el hecho de que Horus haya nacido un 25 de Diciembre o un día cercano no me extrañaría, siendo que es una fecha muy cercana al Solsticio de Invierno, y todos los puesblos paganos celebraban esta fecha por ser predominantemente cultos solares.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vampirevisigoth05
Asiduo


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 430

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 8:46 am    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Bueno, efectivamente es muy dudosa toda esa asociación, y lo digo siendo neopagano, sin embargo una cosa sí cuadra, si bien el calendario egipcio era evidentemente otro, el hecho de que Horus haya nacido un 25 de Diciembre o un día cercano no me extrañaría, siendo que es una fecha muy cercana al Solsticio de Invierno, y todos los puesblos paganos celebraban esta fecha por ser predominantemente cultos solares.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 10:03 am    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Eso sería cierto en una cultura que no centrara su calendario en el río Nilo como los egipcios. Para los egipcios el Nilo lo era todo, y aunque es cierto que Ra era el dios más importante, su calendario se basaba más en las crecidas y descrecidas del Nilo que en los cambios solares.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vampirevisigoth05
Asiduo


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 430

MensajePublicado: Mie Ene 07, 2009 8:03 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Christifer escribió:
Eso sería cierto en una cultura que no centrara su calendario en el río Nilo como los egipcios. Para los egipcios el Nilo lo era todo, y aunque es cierto que Ra era el dios más importante, su calendario se basaba más en las crecidas y descrecidas del Nilo que en los cambios solares.


Sí, el Nilo era algo muy impretante para los egipcios (y no es para menos, su existencia se debía a él) y su calendario bien podría haber estado basado en él, pero los fenómenos astronómicos, sea el calendario que sea, se dan siempre en el mismo momento del año, y el Sol era muy importante para los egipcios (y la mayoría de los pueblos antiguos en general), por ello, no sería de extrañar que sus principales Dioses masculinos (por tanto solares) celebraran su nacimiento muy cerca del día que corresponde al 21 de Diciembre de nuestro calendario.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 2:03 am    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Hola estimado Vampirevisigoth. Un gusto saludarte.

vampirevisigoth05 escribió:
no sería de extrañar que sus principales Dioses masculinos (por tanto solares) celebraran su nacimiento muy cerca del día que corresponde al 21 de Diciembre de nuestro calendario.


En el caso particular de Horus...¿Según que papiro o inscripcioón de alguna pirámide o templo s epuede sostener?

Por que según los templos de Kernak, Horus nación en el mes que equivale a nuestro mes de marzo...no en diciembre...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vampirevisigoth05
Asiduo


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 430

MensajePublicado: Jue Ene 08, 2009 9:58 pm    Asunto:
Tema: Zeitgeist - Jesus y Horus
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Según que papiro o inscripcioón de alguna pirámide o templo s epuede sostener?

Por que según los templos de Kernak, Horus nación en el mes que equivale a nuestro mes de marzo...no en diciembre...


Hola Malleus, de hecho no tengo idea, lo cierto es que no aseguré nada, y sólo comenté que no me extrañaría que la fecha de nacimiento de un Dios masculino fuese muy cercana al solsticio, pero ahora se algo nuevo (su nacimiento en Marzo), te agradezco la información. Es muy difícil estudiar el tiempo y calendarios antiguos, pero me daré el tiempo de investigar sobre ello.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados