Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 1:55 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
¿como Interpretar, "llena eres de Gracia" segun los protestantes? es decir Dios es un mentiroso, pues donde existe la Gracia no existe el pecado, pero esa frase a ellos no les importa en realidad poco importa para un protestante tambien el sentido comun, en fin. ¿Como puede coexistir la Gracia con el pecado? haber expliquenlo. "Llena de Gracia" para mi suena muy concreto, y si algo esta lleno ¿puede caber aun el pecado? que extraño, pero en fin, entre mas conoczco el pensamiento protestante mas gracias doy a Dios por estar en mi Iglesia Santa. Por cierto como no siguen tradiciones humanas hermanos protestantes, por favor dejen de usar el Amen en sus predicas, por favor, es parte de nuestra Tradicion. Si no creen agarren un tumbaburros (enciclopedia) y busquen su procedencia. Por cierto algo tan simple como el Amen no esta en la Biblia eh, herejes. jajajaja. (Tampoco los gritos desaforados de sus pastores, ni sus rolas con guitarra electrica eh, pecadores. jajaja) _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
HeroeDeLeyenda Asiduo
Registrado: 02 Dic 2006 Mensajes: 302 Ubicación: california
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 1:57 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
7truenos escribió: | HeroeDeLeyenda escribió: | 7truenos escribió: | 7truenos escribió: |
La trinidad en la biblia no aparece como tampoco ningún dogma mariano eso fue producto de la APOSTASÍA de la doctrina original |
HeroeDeLeyenda escribió: |
La palabra biblia tampoco aparece, entonces la biblia es falsa ? |
Error la palabra "Biblia" si sale en el NTG ..significa "libros"
2Timoteo 4:13
τον φελονην ον απελιπον εν τρωαδι παρα καρπω ερχομενος φερε και τα βιβλια μαλιστα τας μεμβρανας
el dogma mariano contradice las escrituras . |
cuando yo digo biblia significa en el entido de los 27 libros del NT. y 45 AT tal y como se conocio del siglo 4 en adelante . o pablo llamaba biblia a ese conjunto de libros ?
es mas en tiempos de pablo no existia el NT ni el mismo sabia estaba escribiendo el NT |
Si se .. lo que pasa es que Pablo tenía la revelación ya sea que la escribiera o que la predicara ..asimismo su ministerio
El dio todo el consejo de Dios y nunca se acordó que MARIA era una INMACULADA CONCEPCIÓN
Cita: | Act 20:27 porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. |
Fueron los lobos posteriores los que cambiaron la doctrina |
asi es esos lobos que salieron unos 1500 anios despues o hasta 2000 anios despues.pues entre tus creencias y la de lso apostoles hay un bache de mas de 1500 anos.
a otra cosa tengo entendido en griego biblia es biblos (libros) no biblia.
El dogma mariano para ti contradice las escrituras por que tu piensas y te aferras que en la biblia esta escrito todo.
como si fueramos huerfanos de historia. Si la iglesia de Jesus tiene 2000 anos ya. asi que ahi esta la historia del crisianismo para qu ejuzgues tus doctrinas de hoy con las de hace 1900 anios y no juzgues las doctrinas de hace 2000 anios con la snuevas de hoy.
lo que dices de san pablo que nunca se acordo de Maria es tu mera opinion personal tu no loconociste ni estuviste con el.
que el dio todo el consejo de Dios tambien pura opinio personal tuya la biblia no lo dice y como tu solo crees en ella noinvntes cosas que no dice que te hace menos creible tu doctrina de solo biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 2:21 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
No vale la pena discutir 7 truenos, se te han dado muchas razones biblicas para apoyar un dogma. Pero la revelacion se trasmite por las escrituras y la tradicion. Y la Biblia solo se interpreta de acuerdo a la tradicion y esa tradicion la interpreta correctamente el magisterio de la Iglesia no tu.
Porque si no crees en la tradicion ya puedes dejar de hablar de la Biblia, porque la Biblia de la que te llenas la boca la transmite la Tradion y su canon lo fija el magisterio en el siglo III. No vino ningun angel del cielo bajo con la Biblia y la esculpio su contenido en piedra. La tradiccion de la Iglesia mantuvo los libros que eran revelados y en el siglo III el Magisterio de la Iglesia fijo el canon. La gran apostasia vino despues cuando algunos rechazaron la revelacion y se quedaron con lo que les interesaba y de paso se inventaron la libre interpretacion asi han surgido multitud de sectas. |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 2:59 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Pero pa que veas que no soy tan gacho, te dejo este texto Apologetico y sin infulas de zorba el Griego pa que te eduques, ya si de plano sales con tus ondas extrañas, pues ni modo, palo dado ni Dios lo quita, o lo que es igual, a rio revuelto, tas medio tuerto (jaja, ais no va pero suena bien)
Apologética Mariana
¿QUIÉN ES LA VIRGEN MARÍA?
María, que en hebreo quiere decir "Señora" o según otros, "Mar profundo de Tristeza", es la mujer con la cual se abre la promesa en la antigua alianza (Gen. 3:15) y con la cual cierra Simeón la antigua profecía (Lc. 2, 25-35). Es la Mujer que ha tenido un mayor contacto con la Santísima Trinidad en la historia. El Padre la selecciona entre todas las mujeres, El Espíritu Santo engendró un hijo en sus entrañas y la segunda persona tomó carne y sangre en su vientre. Si por Eva entró el pecado en el mundo, por la Virgen María entró la Salvación.
¿POR QUÉ MARÍA ES CENTRO DE ATAQUE HOY EN DÍA?
Desde el Génesis fue profetizada la "Enemistad entre la Mujer y el demonio" (Gen. 12, 13-18). También está escrito que el demonio hará la guerra a los hijos de la Mujer. Esta es la razón por la cual María es centro de división entre los cristianos y no de unión.
¿POR QUÉ LA IGLESIA ES LA GRAN DEFENSORA DE MARÍA?
Porque María es nuestra Madre ya que la recibimos de Jesús en la Cruz, (Jn. 19, 25-28). Juan representa a toda la Iglesia, además, la gran promesa en Gn. 3, 15 dice que quienes podrían vencer a la descendencia de la serpiente, serían los hijos o descendencia de la Mujer. Nosotros somos la descendencia de la Mujer, esta Mujer es la Virgen María. Si el pueblo de Israel, son los hijos en la Fe de Abraham, nosotros somos los hijos en la Fe de María, la primera que acepto a Cristo como Señor y Salvador, la primera que recibió la unción del Espíritu Santo (Lc. 1).
¿POR QUÉ LA IGLESIA LLAMA A MARÍA MADRE DE DIOS?
En el evangelio de San Lucas 1, 39-45, Isabel, llena del Espíritu Santo dijo, "Que favor que la Madre de mi Señor venga a mí". La palabra griega para definir Señor que utiliza Isabel es "Kurios" que es la misma que se utiliza en la versión griega del Antiguo Testamento para traducir "Adonai". Cuando una persona habla bajo la unción del Espíritu Santo es Él quien habla, luego fue el mismo Espíritu Santo quien llama a María, Madre de Dios.
¿TUVO MARIA MÁS HIJOS?
En el evangelio de San Marcos, se mencionan cuatro hermanos de Jesús, Santiago, José, Juda y Simón los cuales nunca son llamados hijos de María. La palabra hebrea "Aha" se utiliza como hermano, tío, primo, pariente; por ejemplo en Génesis 13, 8 se menciona a Lot como "hermano, Aha" de Abraham, sin embargo son tío y sobrino (Gen 12, 5). En el mismo evangelio de Marcos 15, 40 se nombran a José y Santiago como "hijos" de María; en Juan 19, 25 se aclara que esta María era hermana (Aha) de la Madre de Jesús. En Hechos 1, 13 se mencionan a Simón y Judas como seguidores del Maestro.
¿QUÉ RELACION TUVO JOSÉ CON MARÍA?
La relación de José con la Virgen María fue la de proveer legalidad y sostén al Redentor. En Mateo 2, 3 el Ángel le dice a José, "Toma al Niño y a su Madre". La forma hebrea para referirse a la mujer de José, es la Madre de Jesús. San Mateo 1, 18 dice "No la conoció hasta que parió a su hijo primogénito". Él "hasta", indica anterioridad, no condiciona lo que ocurrió después. En Segunda de Samuel 6, 23 dice "Micol hija de Saúl, no tuvo más hijos hasta, que murió". ¿Tuvo hijos después de muerta?
¿POR QUÉ LA IGLESIA DICE QUE MARÍA NO TUVO PECADO?
Jesús estuvo bajo la Ley. En la ley, el pecado lo transfería la madre (Salmo 51, 7). Jesús NO puede tener pecado por lo tanto, por el poder de Dios, María fue preservada del pecado. En tanto a su maternidad, la palabra griega que se traduce llena de gracia es: Kecharito, la cual quiere decir que fue, que es y que será llena de gracia. La gracia es la ausencia del pecado. María se proclama en el Magnificat "Me alegro en el Dios que me salva" faltan 33 años para el calvario y la Salvación y ya María se proclama en presente Salvada.
¿POR QUÉ LA IGLESIA DICE QUE MARÍA FUE LLEVADA AL CIELO EN CUERPO Y ALMA?
Esto no está en la Biblia. La Asunción de María no esta bíblicamente expresada, pero está en la tradición de la Iglesia. Muchas personas se preguntan, ¿por qué no está en la Biblia? Podríamos, responderles, tampoco Martín Lutero está y sabemos que existió.
Estos fueron hechos que sucedieron después de terminados los libros que componen los Evangelios, sin embargo aunque no está en la Biblia, ésta no la contradice, pues antes de María, Henoc en Gen 5, 24 y Elías en II de Reyes 2, 11 fueron llevados en cuerpo y alma al cielo.
¿POR QUÉ LA IGLESIA LLAMA A MARÍA REINA?
Dice la Palabra "El que se humilla será ensalzado". María se humilla a esclava (Lc 1, 38) y Jesús la ensalza a lo opuesto que es, Reina, ¿lógico verdad?. Además en I Reyes 2, 19 dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey. Jesús es Rey (Jn 18, 37) es heredero del reino de David (Lc 1, 32) por lo tanto el lugar de María es un trono a la derecha de su Hijo que es Rey.
¿POR QUÉ LOS CATÓLICOS LE ORAN A MARIA?
En Juan 2, 1-12 María demostró hasta la saciedad su poder de intercesión.
"Pero es que hay un solo intercesor y es Cristo".
Cierto, ante el Padre solo existe un sólo intercesor que es Jesús, pero ante Jesús, María intercede por nosotros. Al igual que un pastor evangélico ora por un enfermo ante Jesús, de la misma manera María ora por nosotros.
"Pero María esta muerta"
Falso, Lucas 20, 38 dice": Que Dios no es Dios de muertos sino de vivos, porque para El todos viven". Además Apocalipsis 6, 9-10 y 8, 3 nos muestra a las almas clamando a DIOS aun después de abandonar este mundo.
LOS CATÓLICOS ADORAN A MARÍA
No, la Iglesia no se cansa de proclamar que nosotros honramos a María como lo hacia Jesús y la proclamamos bendita, cumpliendo la profecía bíblica (Lc 1, 48) pero la adoración es única y propia de Dios y María es criatura.
¿POR QUE REZAN EL ROSARIO SI NO ESTÁ EN LA BIBLIA?
No hay oración más Bíblica que el rosario. Todos los misterios están en la Biblia. El Padre Nuestro, también esta en la Biblia así como la primera parte del Ave María. El Rosario es una oración más Bíblica que muchas que se hacen en algunas iglesias. En cuanto a la repetición, dice Marcos 14, 39 que Jesús repetía muchas veces la misma oración, el rosario es una meditación en una oración.
ALGUNAS PERSONAS DICEN QUE LAS APARICIONES DE MARÍA SON COSAS DEL DEMONIO.
Falso. María según Apocalipsis 12, tiene la misión de anunciar la segunda venida de Cristo. En las apariciones, María, no trae al mundo mensajes propios, trae un mensaje Evangélico de conversión, arrepentimiento y retorno a las Escrituras. El demonio no puede predicar conversión a Jesús. Y los frutos de Paz, conversión y alegría que se ven en las personas que asisten a estos eventos no pueden venir del maligno. Dice la Escritura que atribuir al demonio las obras de Dios es pecado contra el Espíritu Santo y éste no es perdonado (Mateo 12, 22-32).
Hermanos, dice Timoteo 2, 23-24 que la Biblia es para edificación no para discusión. Ama a María y Ella te llevara al JESUS que tanto buscas, pues ella lo conoce muy bien, lo llevó en su vientre por nueve meses, lo alimentó, cuidó y guió por 30 años. Nadie lo conoce como Ella. Nadie le da Gloria a Dios quitándole Honra a María, pues la Honra de María es la gloria de Dios.
Ministerio de Apologética
SOBRE ESTA ROCA _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:01 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Y te añado este bello Texto de Juan Pablo II: (que por cierto no se creia Griego) (no te enojes eh mr. Zorba, es con cariño)
LA ENCÍCLICA "REDEMPTORIS MATER"
Queridos hermanos y hermanas:
1. La solemnidad de la Anunciación del Señor, que celebramos hoy, dirige nuestro pensamiento a la casa de Nazaret y nos sumerge en el silencioso estupor que solemos sentir cuando contemplamos idealmente el rayo de la luz del Espíritu Santo que inundó con su poder a la Virgen "llena de gracia".
Es éste el acontecimiento misterioso que esperaba toda la historia y hacia el cual ha seguido y seguirá convergiendo desde entonces, con renovada admiración, la historia posterior.
Con aquella unión extraordinaria entre cielo y tierra, que tuvo como protagonistas -del mundo creado- al Ángel y a la humilde Jovencita del pueblo de Israel, el curso de los siglos desembocó en la "plenitud de los tiempos", sancionó el momento arcano en que el Hijo de Dios vino a habitar entre nosotros (Jn 1, 14). Este admirable acontecimiento fue posible gracias a María, Madre del Redentor. Sin su "Sí" a la iniciativa de Dios, Cristo no habría nacido.
2. En el clima espiritual del misterio de la Anunciación y en la misma fecha de su celebración litúrgica he situado la Encíclica dedicada a la Virgen María, que había anunciado el primero de enero y que se publica hoy en la perspectiva del Año Mariano.
La he pensado desde hace tiempo. La he cultivado largamente en el corazón. Ahora agradezco al Señor que me haya concedido ofrecer este servicio a los hijos e hijas de la Iglesia, correspondiendo a expectativas, de las que me habían llegado ciertos signos.
3. Esta Encíclica es básicamente una "meditación" sobre la revelación del misterio de salvación, que fue comunicado a María en los albores de la redención y en el cual fue llamada a participar y a colaborar de modo excepcional y extraordinario.
Es una meditación que evoca y, en algunos aspectos, profundiza el magisterio conciliar y, en concreto el capítulo octavo de la Constitución dogmática Lumen gentium sobre la "Bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia".
Sabéis, queridos hermanos y hermanas, que se trata del capítulo que corona el documento fundamental del Vaticano II; un texto especialmente significativo, pues ningún Concilio Ecuménico anterior había presentado una síntesis tan amplia de la doctrina católica sobre el lugar que ocupa María Santísima en el misterio de Cristo y de la Iglesia.
Las reflexiones que nacen del mismo se alargan a todo el horizonte bíblico, desde sus comienzos hasta las simbólicas visiones del Apocalipsis, cargadas de misterio, sobre el mundo futuro. En ese horizonte aparece repetidamente, en las etapas y en el mensaje de la salvación, la figura de una "mujer", que asume contornos precisos en María de Nazaret cuando suena la hora de la redención. La Encíclica se llama, en efecto "Redemptoris Mater", titulo emblemático que indica ya de por sí su orientación doctrinal y pastoral hacia Cristo.
4. La índole cristológica del discurso desarrollado en la Encíclica se funde con la dimensión eclesial y con la mariológica. La Iglesia es el Cuerpo de Cristo que se extiende místicamente a través de los siglos (cf. 1 Cor 12, 27). Y María de Nazaret es la Madre de ese Cuerpo. Madre de la Iglesia.
Por esta razón, la Iglesia "mira" a María a través de Jesús, lo mismo que "mira" a Jesús a través de María (cf. Redemptoris Mater, 26). Esta reciprocidad nos permite profundizar incesantemente, junto con el patrimonio de las verdades creídas, en la órbita de la "obediencia de la fe", que marca los pasos de esa criatura excelsa desde la casa de Nazaret a Ain-Karim, en el templo, en Caná, en el Calvario; y posteriormente, entre los muros del Cenáculo, en la espera orante del Espíritu Santo. María "avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente su unión con el Hijo hasta la cruz" (Lumen gentium, 5 .
Sierva del Señor, Madre, discípula, María es modelo, guía y sostén en el camino del Pueblo de Dios sobre todo en las etapas más relevantes.
Ante nosotros aparece ahora la conmemoración bimilenaria del nacimiento de Cristo, que se acerca a pasos agigantados. Se trata de un acontecimiento que, más allá del aspecto conmemorativo, debe ser vivido en su realidad permanente de "plenitud de los tiempos". Por ello es necesario disponer nuestras mentes y nuestros corazones. Y la peregrinación de fe, síntesis de la experiencia vivida por la Virgen María, abre un camino que, en el transcurso del Año Mariano, la Iglesia recorrerá a la luz del "Magníficat": el himno profético, que hacen propio todos los hombres y mujeres que se sienten auténticamente Iglesia, y por ello perciben en toda su amplitud los imperativos de los "tiempos nuevos".
5. La Encíclica expresa el aliento que emana de la universalidad de la redención realizada por Cristo y de la universalidad de la maternidad de la Virgen María.
Dirigida a los fieles de la Iglesia católica, convocados para celebrar el Año Mariano, la Encíclica presta su voz a la profunda aspiración de la unidad de todos los cristianos, codificada por el Concilio Vaticano II y expresada mediante el diálogo ecuménico. Se hace además eco de la alegría y el consuelo manifestados por el Concilio al constatar que "también entre los hermanos desunidos no faltan quienes tributan el debido honor a la Madre del Señor y Salvador, especialmente entre los orientales, que concurren con impulso ferviente y ánimo devoto al culto de la siempre Virgen Madre de Dios" (Lumen gentium, 69).
En este orden de ideas he deseado recordar también el milenario del bautismo de San Vladimiro de Kiev, ocurrido el año 988, con el cual comenzó la expansión del cristianismo entre los pueblos de la antigua Rusia, extendiéndose luego a otros territorios de la Europa Oriental hasta el Norte de Asia. Toda la Iglesia es invitada a unirse por la oración a todos los ortodoxos y católicos que celebran esta efemérides.
6. El horizonte de la "Redemptoris Mater", al tocar la dimensión cósmica del misterio de la redención, se abre a todo el género humano, por la solidaridad con que la Iglesia se halla vinculada a los hombres, con quienes comparte el camino terreno, consciente de los formidables problemas que agitan las raíces de la civilización en la frontera entre los dos milenios, con esa perenne tensión entre el "caer" y el "resurgir" del hombre. La Encíclica asume los grandes anhelos que atraviesan actualmente la conciencia del mundo: individuos, familias y naciones.
A la Santa Madre del Redentor encomiendo con afecto esta Encíclica, mientras deseo que las celebraciones promovidas por las Iglesias particulares durante el Año Mariano encuentren en ella inspiración para un fuerte incremento de la vida cristiana, sobre todo mediante la participación en los Sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía. Son éstas las fuentes de las que se debe sacar la energía necesaria para realizar la propia misión en la Iglesia y en el mundo, según el imperativo que la Virgen repite también en esta fase de la historia: "Haced lo que Él os diga" (Jn 2, 5). _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:07 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Y sobre por que Pablo no escribio sobre Maria, pues muy Obvio ¿no? por lo mismo que Pablo no escribe sobre Pedro, Juan, Santiago, etc. ya que eres Exageta haz de saber ¿no? aparte eres un eruptito gRiego, perdon erudito. jijijiji. ¿pero que tal Lucas? huyyyyyyyy, en fin. Y por cierto en historia Universal estas reprobado, nos tachan de Dogmaticos y ustedes creen que la Biblia se hizo solita, jajaja, Jijole si ya no se si se hacen patos o ya aprendieron a volar. Ya de verdad aqui entre nos ¿que los motiva a ser tan prejuiciosos y a creer que son exagetas y hasta griegos? ¿que los motiva a Adorar la Biblia cuando eso no se vale tampoco? en fin. Idolatras protestantes, eso son. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:10 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
pues deverias de leer mas seguido, te hace bastante falta para vencer la oscuridad de tu ignorancia y asi dejar de ser tan prejuicioso, y aparte convenenciero, no ma spor que me da flojera ponerte una foto de cristianoides como tu que Adoran la Biblia. La foto solo me trae un bonito recuerdo de mi querido PAPA, y me demuestra que la veneracion es signo de respeto y amor, no de odio prejuicioso como el que tu le tienes a MARIA. Lee los textos, por que si tanto criticas mi Fe es por que no sabes ni pizca de ella, juzgas por arribita no mas, y eso mi amigo es propio de ignorantes eh, cuidado, el filo entre el ridiculo y el dialogo es muy chiquillo, lee con atencion y deja de ser tan prejuicioso. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:21 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Si la biblia no dice textualmente que María era inmaculada, no quiere decir, que por el uso de la razón no podamos concebir y acoger esa idea. |
Estimado Jaime, es yo creo que sí se puede decir que la Biblia lo dice textualmente en tres lugares instancias, por lo menos:
1. "Llena eres de gracia": fueron palabras TEXTUALES del ángel embajador Gabriel, mandadas a decir por Dios mismo. No palabras narrativas de algún hagiógrafo que siendo verdad, son siempre sujetas a interpretaciones y hermenéuticas. Si DIOS MISMO MEDIANTE SU EMBAJADOR ANGELINO DICE QUE MARÍA ESTA LLENA DE GRACIA, PUES LO ESTÁ. Perdón por las mayúsculas... ¿Quien se atreve a cuestionarlo? Esto es textual, así: LLENA, LLENA DE GRACIA, o sea, sin mancha, o sea inmaculada por elección de palabras TEXTUALES de Dios mismo.
2. "Bendito el fruto de tu vientre", esto se lo dijo Isabel "llena del Espíritu Santo", como narra el evangelista. Jesús no puede ser fruto de un vientre manchado por el pecado. Y es TEXTUAL que Jesús es FRUTO de ese vientre.
3. "Y el Verbo se hizo carne..." una carne que tomó el Verbo Eterno de unas entrañas virginales que tuvieron que ser necesariamente purísimas, sin la más mínima mancha de pecado. Esta es parecida a la anterior sólo que dicha desde Dios. Esa 'carne' que menciona textualmente la Escritura es la carne de María... ¿Cómo iba a estar manchada por el pecado esa carne si era la carne con la que se encarnaría el Verbo?
Ahora bien, si vamos a ponernos a pedir que todas las verdades de la fe tienen que estar en la Biblia de modo literal, la Biblia tendría que tener unas 200 mil páginas, pero sobre todo, sería una afrenta contra la Biblia misma que declara a la Iglesia como su "columna y fundamento".
La Iglesia va explicitando verdades profundas contenidas en la Escritura conforme transcurre por la historia la vida del pueblo de Dios. Esta es una de las funciones de la Iglesia guiada hasta el fin de los tiempos por el Espíritu. Las interpretaciones privadas, como todos sabemos, están condenadas por la Biblia. |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:30 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
apor cierto yo entiendo por idolatria creer que tinta y papel sean el todo del todo, la verdad Plena, te recuerdo que la Verdad es Jesus y el no es papel y pluma, como dice la cita preferida de ustedes, "Las escrituras son utiles para... etc" te las haz de saber, pero ahi no dice que sea el todo, y es mas te reto, dame la cita de la sola Escritura, anda, donde diga exactamente que la Escritura lo es todo y es la Unica Autoridad. Por cierto tambien dame la cita donde diga que la Biblia no requirio de la Tradicion Sagrada y se hizo sola, sin cultura alguna, sin intervencion humana, sin nada fuera de la mano de Dios, y por ultimo dime por que el primer Evangelio se escribio 20 años despues de fundada la Iglesia, ¿tons que leian? por que el Canon protestante o de Jannia aparece en el año 90 d.C. Osea mucho despues, el canon Alejandrino Ustedes protestantes no lo usan dizque por Aprocrifo, esto desde Lutero, y que lastima por que este Canon es el utilizado por Jesus en su tiempo. y Por ultimo ¿porque decir que la Biblia es todo, cuando ustedes utilizan los Libros que segun La Santa Iglesia Catolica acepto en el Canon de los 27 de N.T y que fueron Canonicos por la Tradicion? (Tradicion ya mencionada por San Pablo en Tesalonicenses y en Corintios), ahora explicame tambien JUECES 17 completito y sin interpretaciones a la mocha como acostumbran, explicame tambien la postracion de las Familia de Jacob ante Esau, explicame estimado exageta Griego, por que Judas se refiere en su Epistola a la Tradicion Judia y hace referencia de Ella, etc. Mira mi estimado Exageta Zorba, la Biblia la eh leido completita, y la verdad solo veo tu Odio contra mi Iglesia en tus aportes, Tu dialogo se reduce a un monologo siniestro y me recuerda la enemistad entre la Serpiente y la Mujer, veo en tus aportes el cumplimiento de la Escritura, Odiar a Maria amigo es Odiar a Jesus mismo, ya que ninguna Madre con todo su amor puede ser separada de su hijo, eh ahi a Ella que junto a su Hijo vive el tormento del Calvario, a veces no me explico que clase de amor maternal conocieron ustedes que no les permite ver el Sacrificio de Maria al Entregar a su propio Hijo a tan cruel tormento, por que desde su SI, Ella estaba conciente de su propia entrega por el bien de los demas, y esto amigo no es ADORAR a Maria, si no reconocer que "UNA ESPADA ATRAVEZO SU CORAZON " y sabes por que? por el mismo odio que llevo a Nuestro Señor a quien ADORO a morir por ti y por mi, "por una mujer entro el pecado en el mundo, por una Mujer entro la SALVACION a este mundo", por ultimo, tu odio a Maria, tu falso concepto de la Imaculada concepcion, solo degrada la dignidad del mismo Jesus nuestro Dios, ya que otorgas a su dignidad una Virgen falta de toda virtud, das a Dios lo comun y dejas su gloria manchada por el pecado, ya que de la Carne y la sangre de Ella nacio El, que es verdadero hombre y Verdadero Dios, que poco valora un protestante a su Dios cuando ve en el sagrado vientre que lo formo algo comun. Dios mi amigo no puede nacer del pecado, ni junto al pecado, no podria su Gloria y perfeccion compartir lugar con el pecado, que poco lo valoran quienes niegan la Imaculada Concepcion a Dios mismo, pues se empecinan en decir que Dios puede nacer del pecado de nuestra carne. Que poco entienden el Genesis, se ve que solo entienden lo que les conviene a su herejia e Idolatria de si mismos. Eh aqui mi aporte y si usted es un exgeta griego, yo soy alguien que se encomienda al Espiritu Santo para hablar, bien o mal, El lo decidira.
SANTA MARIA... ORA PRO NOBIS _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:43 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
gatosentado76 escribió: | apor cierto yo entiendo por idolatria creer que tinta y papel sean el todo del todo, la verdad Plena, te recuerdo que la Verdad es Jesus y el no es papel y pluma, como dice la cita preferida de ustedes, "Las escrituras son utiles para... etc" te las haz de saber, pero ahi no dice que sea el todo, y es mas te reto, dame la cita de la sola Escritura, anda, donde diga exactamente que la Escritura lo es todo y es la Unica Autoridad. Por cierto tambien dame la cita donde diga que la Biblia no requirio de la Tradicion Sagrada y se hizo sola, sin cultura alguna, sin intervencion humana, sin nada fuera de la mano de Dios, y por ultimo dime por que el primer Evangelio se escribio 20 años despues de fundada la Iglesia, ¿tons que leian? por que el Canon protestante o de Jannia aparece en el año 90 d.C. Osea mucho despues, el canon Alejandrino Ustedes protestantes no lo usan dizque por Aprocrifo, esto desde Lutero, y que lastima por que este Canon es el utilizado por Jesus en su tiempo. y Por ultimo ¿porque decir que la Biblia es todo, cuando ustedes utilizan los Libros que segun La Santa Iglesia Catolica acepto en el Canon de los 27 de N.T y que fueron Canonicos por la Tradicion? (Tradicion ya mencionada por San Pablo en Tesalonicenses y en Corintios), ahora explicame tambien JUECES 17 completito y sin interpretaciones a la mocha como acostumbran, explicame tambien la postracion de las Familia de Jacob ante Esau, explicame estimado exageta Griego, por que Judas se refiere en su Epistola a la Tradicion Judia y hace referencia de Ella, etc. Mira mi estimado Exageta Zorba, la Biblia la eh leido completita, y la verdad solo veo tu Odio contra mi Iglesia en tus aportes, Tu dialogo se reduce a un monologo siniestro y me recuerda la enemistad entre la Serpiente y la Mujer, veo en tus aportes el cumplimiento de la Escritura, Odiar a Maria amigo es Odiar a Jesus mismo, ya que ninguna Madre con todo su amor puede ser separada de su hijo, eh ahi a Ella que junto a su Hijo vive el tormento del Calvario, a veces no me explico que clase de amor maternal conocieron ustedes que no les permite ver el Sacrificio de Maria al Entregar a su propio Hijo a tan cruel tormento, por que desde su SI, Ella estaba conciente de su propia entrega por el bien de los demas, y esto amigo no es ADORAR a Maria, si no reconocer que "UNA ESPADA ATRAVEZO SU CORAZON " y sabes por que? por el mismo odio que llevo a Nuestro Señor a quien ADORO a morir por ti y por mi, "por una mujer entro el pecado en el mundo, por una Mujer entro la SALVACION a este mundo", por ultimo, tu odio a Maria, tu falso concepto de la Imaculada concepcion, solo degrada la dignidad del mismo Jesus nuestro Dios, ya que otorgas a su dignidad una Virgen falta de toda virtud, das a Dios lo comun y dejas su gloria manchada por el pecado, ya que de la Carne y la sangre de Ella nacio El, que es verdadero hombre y Verdadero Dios, que poco valora un protestante a su Dios cuando ve en el sagrado vientre que lo formo algo comun. Dios mi amigo no puede nacer del pecado, ni junto al pecado, no podria su Gloria y perfeccion compartir lugar con el pecado, que poco lo valoran quienes niegan la Imaculada Concepcion a Dios mismo, pues se empecinan en decir que Dios puede nacer del pecado de nuestra carne. Que poco entienden el Genesis, se ve que solo entienden lo que les conviene a su herejia e Idolatria de si mismos. Eh aqui mi aporte y si usted es un exgeta griego, yo soy alguien que se encomienda al Espiritu Santo para hablar, bien o mal, El lo decidira.
SANTA MARIA... ORA PRO NOBIS |
Muchas gracias, Gatosentado, por todo lo que has dicho sobre María. Que Dios te llene de bendiciones. Te mando un fortísimo abrazo.
María es el nombre del cosmos espiritual del que nutrió su identidad, su cultura y sus modos humanos de ser el Niño, Muchacho y Hombre perfecto. No alcanzan todas las mentes de todos los hombres de todos los tiempos y de todos los ángeles y arcángeles para explorar todos los tesoros de este misterio de la misericordia y sabiduría divinas que hay en la especialísima criatura, madre y educadora del Dios-Hombre.
La Biblia dice textualmente que Jesús "les estaba sujeto". Ni en el cielo vamos a comprender todas estas maravillas de Dios tan insondables.
Santa María, ruega por nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 5:21 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
7truenos, esto que dices es una calumnia, que te arrastra a tí a sus consecuencias y te pone a dar servicio al "príncipe de este mundo". Si de verdad, pero de verdad quieres ser cristiano y no anticatólico, tienes que cuestionar a tus maestros en estas materias, investigar por tu cuenta y rectificar, cuando todavía estás a tiempo.
Dices:
Cita: | ..allí comenzó la apostasía hasta que se formó la ICAR en 325..de ahi hasta ahora la cosa ha sido pervertida |
Ningún autor, investigador o científico histórico con un mínimo de seriedad y respeto por la historia se atrevería a hacer semejante aseveración.
- En el Siglo I es Ignacio, Obispo de Antioquía, quien empieza a usar el término "católico" para diferenciar a la Iglesia fundada por Cristo, asentada sobre los apóstoles y sus sucesores legítimos, de todos quienes se decían verdaderos cristianos y ser los verdaderos portadores de la palabra de Dios. Mucho antes del 325.
- Y Agustín, Obispo de Hipona hasta el años 430, en una refutación a una epístola de un autor, Mani, llamada "la Fundación" dice: Creo en las Escrituras por la autoridad de la Iglesia Católica. Esta idea la repite San Agustín en múltiples escritos suyos.
Y en cuanto a la Iglesia Católica San Agustín en. Ep. 53,2
Cita: | “Si la sucesión de obispos es tomada en cuenta, cuanto más cierta y beneficiosa la Iglesia que nosotros reconocemos llega hasta Pedro mismo, aquel quien portó la figura de la Iglesia entera, el Señor le dijo: “Sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella!”. El sucesor de Pedro fue Lino , y sus sucesores en orden de sucesión ininterrumpida fueron estos: Clemente, Anacleto, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telesforo, Higinio, Aniceto, Pío, Sotero, Eleuterio, Victor, Ceferino, Calixto, Urbano, Ponciano, Antero, Fabián, Cornelio, Licio, Esteban, Sixto, Dionisio, Felix, Eutiquiano, Cayo, Marcelino, Marcelo, Eusebio, Miltiades, Silvestre, Marcos, Julio, Liberio, Damaso, y Siricius, cuyo sucesor es el presente obispo Anastasio. En esta orden de sucesión, ningún obispo donatista es encontrado”. |
Como tienes que saber, San Agustín es respetado por los cristianos no católicos, y como nadie se atreve a refutarlo algunos pocos extremistas hasta llegan a decir que fue protestante. ¿Parece protestante el texto anterior?
Si nos sometemos a un mínimo de exigencia intelectual, es completamente insostenible la afirmación de que la Iglesia Católica comenzó en el 325 vista la continuidad de la Tradición que como ves, se mantiene vivísima y unitaria en San Agustín 100 años después de ese año 325, y ya vemos que San Ignacio la llama así desde ell Siglo I. Una continuidad ininterrumpida y totalmente certificable por evidencia histórica desde Cristo hata hoy. Otra cosa es que tú quieras "protestar" de ese pueblo bimilenario congregado en esa Iglesia, pero esto es otra cosa.
Sólo la autoridad de San Agustín, quien nos cuenta en sus "Confesiones" su participación activa en su juventud de la vida urbana de Roma, debería bastarte para curarte de los efectos de esa falsedad en la que te han hecho creer y llevado a propagar.
A menos que tú quieras más practicar una ideología anti-católica carente de todo escrúpulo que testimoniar la verdad de Cristo. Pero no quiero creerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 7:06 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
El Liberador escribió: |
Según el dogma romano: (a) María permanecía en una virginidad perpetua, (b) era libre de transgresiones verdaderas y (c) del pecado “original” (d)[b] es objeto justo de adoración (e) su intercesión tiene eficacia casi omnipotente (f) se aparece en forma humana a los mortales y a las almas del “purgatorio.”
Me puedes decir, dónde dice la ICAR que María es "objeto justo de adoración"????
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 7:19 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
No se puede sacar que a la Virgen se le adora porque eso no existe en la doctrina catolica.
No vale la pena discutir 7 truenos, se te han dado muchas razones biblicas para apoyar un dogma. Pero la revelacion se trasmite por las escrituras y la tradicion. Y la Biblia solo se interpreta de acuerdo a la tradicion y esa tradicion la interpreta correctamente el magisterio de la Iglesia no tu.
Porque si no crees en la tradicion ya puedes dejar de hablar de la Biblia, porque la Biblia de la que te llenas la boca la transmite la Tradion y su canon lo fija el magisterio en el siglo IV. No vino ningun angel del cielo bajo con la Biblia y la esculpio su contenido en piedra. La tradiccion de la Iglesia mantuvo los libros que eran revelados y en el siglo IV el Magisterio de la Iglesia fijo el canon. La gran apostasia vino despues cuando algunos rechazaron la revelacion y se quedaron con lo que les interesaba y de paso se inventaron la libre interpretacion asi han surgido multitud de sectas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 8:02 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
¿A quien o a qué sirves tú, Liberador? Porque, aunque alegas motivos cristianos, a Cristo se le sirve como medio y como fin. Si alguien se atiene a "el fin justifica los medios" para atacar a la Iglesia Católica, con toda seguridad no es a Cristo a quien sirve.
¿Por qué digo esto?
Por las mentiras o señalamientos calumniosos que te resalto en negrilla en el siguiente texto:
Cita: | Según el dogma romano: (a) María permanecía en una virginidad perpetua, (b) era libre de transgresiones verdaderas y (c) del pecado “original” (d) es objeto justo de adoración (e) su intercesión tiene eficacia casi omnipotente (f) se aparece en forma humana a los mortales y a las almas del “purgatorio.” |
Si ustedes necesitan dar por cierta su acusación gravemente falsa para justificar su ataque, entonces, ustedes mismos deberían caer en cuenta de su error!! Es admirable todo esto!. A menos que tengan cerrado el corazón como el Faraón o los Fariseos quienes al enterarse de la resurrección de Jesús pagaron a los soldados romanos para que propagaran la mentira de que los discípulos se habían robado el cadáver, en lugar de creer ellos mismos!.
Lo que hay en ese 'cut and paste' es doctrina de hombres, mucha falsedad y una negación temeraria y gravísima de verdades reveladas y en las que el pueblo de Dios de la Nueva Alianza profundiza con el paso de los siglos.
El pueblo santo de Dios de la nueva alianza ha vivido su fe en la historia, ha visto en su interior las muestras concretas de la infinita misericorida de Dios y cuenta con registros de hechos irrefutables de la mano de Dios en esa historia sagrada, como fruto de esa vida fiel en la Tradición. Hechos que, por supuesto, no se contradicen con las Escrituras, porque tanto la Escritura como la Iglesia con su Tradición y Magisterio, son tres caras inextricables de una y la misma verdad revelada. Porque la Escritura arrancada de su pueblo bimilenario reunido en su Iglesia bimilenaria, se vuelve necesariamente instrumento de división, como tenemos hoy abundantísimas pruebas.
El "descubrimiento de América" no puede ser negado alegando que no aparece literalmente en la Biblia, de igual modo, nadie fuera de la historia del pueblo de Dios de la nueva alianza puede negar los hechos que acaecen por la misericordia de Dios en la historia de ese pueblo inmerso en la verdad revelada asentada por toda la eternidad en tres pilares: la sagrada Escritura, la sagrada Tradición y el sagrado Magisterio.
Especialmente los que se declaran seguidores de Cristo fuera de la Iglesia bimilenaria, que al arrancar la Biblia de esa Iglesia se vuelven abiertamente infieles a esa Biblia ('sola escritura', divorcio, negación de la presencia real de Cristo en las especies sacramentales, negación de la autoridad episcopal, por mecionar unos pocos comportamientos), especialmente ustedes que desobedecen a la Biblia flagrantemente en aspectos esenciales, no deben imponer una condición que ustedes violan abiertamente, porque deben reconocer la historia sagrada de ese pueblo bimilenario encomendado al Colegio Apostólico y protegido por promesas eternas de Cristo. Y no pedir que haya 100 mil páginas en la Biblia (ustedes no respetan ni las que ya tiene que son poquitas) para atacar las flores preciosas de la tradición que no dejan de abrir sus pétalos en la historia sagrada para mostrar cada vez más la belleza de la Verdad revelada, sino que notar que la vida de ese pueblo de la nueva alianza en la historia, dueño de la historia sagrada por delegación del Espíritu Santo ("lo que atares en la tierra...") no conradice ni el espíritu ni la letra de la Escritura y que, por lo tanto, realmente y verdaderamente todas sus prácticas y declaraciones de fe estén contenidas -no quiere decir "literalmente"- en el mensaje de las Escrituras, al no contradecirla en lo más mínimo, sino mostrarla más al mundo, reforzando y embelleciendo su unidad... como el grano de mostaza que llega a ser un árbol grande, al cabo de 2 mil años, y los pájaros hacen sus nidos en él.
Congelar la Tradición y que cada quien haga según su mejor y particular parecer con los textos sagrados, creando las tradiciones que se le antojen, declarándose a sí mismo la instancia suprema para dirimir privadamente y de manera inapelable y absoluta todas las materias de la fe, es, sin duda, uno de los más devastadores ataques que ha sufrido la Iglesia bimilenaria fundada por Cristo: hoy hay decenas de miles de bautismos y fes cristianas diferentes. La prueba está allí. ¿Por qué no la ven? |
|
Volver arriba |
|
 |
Merovignio Nuevo
Registrado: 06 Nov 2006 Mensajes: 15 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 8:27 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
La Inmaculada Concepción es el dogma que enuncia que la Santísima Virgen María fué preservada por Dios de la mancha del pecado original desde Su Concepción en atención a Su Hijo Jesucristo, Quien es El Unigénito de Dios que se encarnaría en Su Vientre.
Se fundamenta en Génesis 3,15 donde Dios anuncia Su intervención para la Redención del mundo, impidiendo de forma excepcional que María herede el castigo de yugo del diablo por el primer pecado, que es el pecado original (es decir: que esté libre del yugo diabólico, luego, enemistada con el diablo a diferencia de los demás) por ser Madre del Mesías.
Se confirma en el Nuevo Testamento con la declaración angélica:
"'Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.'" (Lc. 1, 2
Texto de donde se desprende a contrario sensu que al estar "llena de Gracia", no tiene pecado alguno, ni siquiera el original que de por sí ya es mancha en nuestra alma (de ahí Inmaculada, o sea sin mácula que es sin mancha).
La Santisima Virgen María, Ella no cambió nunca. ¡Imagina que la Santísima Virgen María haya podido cambiar sobre la idea que podía hacerse de la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo su divino Hijo, sobre el Sacrificio de la Cruz que Él debía padecer, sobre l aobra de la Redención!
La Santisima Virgen:
¿pudo cambiar un ápice en su Fe?
¿Pudo, en alguna época de su vida, tener dudas, caer en el error?
¿Pudo dudar de la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, dudar de la Santisima Trinidad. Ella que estaba llena del Espíritu Santo?
¡Imposible, inconcebible!
Ella estaba ya aquí abajo en la eternidad. La Santísima Virgen María, por su Fe, una Fe inmutable, profunda, no podía ser turbada de ninguna manera, esto es evidente. A esta Santa Madre debemos pedirle que tengamos su fidelidad, "Virgo fidelis", Virgen Fiel.
No nos dejemos llevar por los ruidos que nos rodean; fidelidad, fidelidad, como la Santísima Virgen María.
Y añadiría a propósito de la Santísima Virgen María una cosa que me parece importante para nosotros en el momento que viviamos actualmente. A cada momento se nos dice: la virgen ha dicho esto, aquello, la Virgen se ha aparecido aquí, la virgen ha comunicado tal mensaje a tal persona. Por cierto, no estamos en contra de la posibilidad de una palabra que la Santísima Virgen pueda dirigir a personas de su elección, evidentemente. Pero estamos en un período tal, en este momento, que debemos desconfiar, debemos desconfiar.
El lugar de la Santísima Virgen María en la teología de la Iglesia, en la Fe de la Iglesia, es, en mi opinión, infinitamente suficiente para que la amemos sobre todas las creaturas después de Nuestro Señor Jesucristo, y para que tengamos hacía Ella una devoción que sea una devoción profunda, continua, cotidiana.
No es necesario para nosotros que tengamos que recurrir constantemente a mensajes de los cuales estamos absolutamente ciertos o no de la Santisima Virgen. No hablo de las apariciones que han sido y son abiertamente reconocidas por la Iglesia. Pero debemos ser muy prudentes en lo que concierne a los rumores que oímos hoy por todos lados. A cada instante recibo personas o comunicaciones que me serían enviadas de parte de la Santísima Virgen, o de Nuestro Señor, un mensaje recibido acá, otro recibido allá. Deseamos que la Santísima Virgen esté entre nosotros todos los días.
Pero Ella lo está, lo sabemos. Estamos está con nosotros. Ella está presente en todos nuestros Sacrificios de la Misa. Ella no puede separarse de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. Nuestra devoción a la Santisima Virgen debe ser profunda, perfecta, pero no debe depender de algún mensaje particular.
Pax et Bonum. _________________ "Permitamos el escandalo a que se oculte la Verdad" S.S. Inocencio III. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bar_Jeoshua Nuevo
Registrado: 17 Dic 2006 Mensajes: 21 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 6:55 am Asunto:
Inmaculada Concepción, verdad de fe
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
"Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como había anunciado a nuestros padres - en favor de Abraham y de su linaje por los siglos.»" Lc. 1,46-55
¡Qué bello cántico es el Magníficat! La Virgen María lo dijo inspirada aquella tarde por Dios, luego de tantas horas de viaje a pie por las montañas, sin que su prima le ofreciera más que su humilda alabanza - como ya se ve, en el Nuevo Testamento comienza la alabanza a María, por ser Madre del mismo Salvador:
"(...) y exclamando con gran voz (Isabel), dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»" Lc. 1,42-45
Además, por cierto, encontramos la alabanza del ángel:
"Y entrando (el Ángel), le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»" Lc. 1,28
Sin embargo, María permanecía en silencio ante todo lo que su Hijo hacía:
"Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón." Lc. 2,51b
Ahora bien, ¿de dónde sacamos la Inmaculada Concepción de María?
Primeramente, tenemos el primer pecado cometido y su sentencia:
"Entonces Yahveh Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho esto, maldita seas entre todas las bestias y entre todos los animales del campo. Sobre tu vientre caminarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar.» " Gn. 3,14-15
En ella (la sentencia), se destaca que habrá enemistad entre la mujer, no Eva, sino que la mujer, las hijas de los hombres; habrá enemistad entre su linaje, todo el género humano, por nacer de mujer; él te pisará, el linaje, más bien, un representante del linaje, bien entendido, Cristo. ¿Como, pues, puede llegar a ser esto? Cristo, el que existe desde el principio de todo debe nacer en la Tierra. ¿Qué necesita? Una madre biológica, para adquirir sus rasgos, sus genes, y su forma en lo humano. Esta madre es MARÍA. Por lo tanto, ella también tiene enemistad con la serpiente.
¿Es María elegida por Dios desde antiguo? Por supuesto, queda de manifiesto en el relato de la Anunciación (Lc. 1,30):
"El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios (...)»" Dice explícitamente "has hallado gracia" y no "estás hallando gracia" o "hallas gracia" ni menos "hallarás gracia", por ende, desde antiguo María estuvo en gracia delante de Dios y así fue educada por sus padres, porque
"Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María." Lc. 1,26-27
Como es sabido, es muy difícil que una joven de esa edad fuera virgen, y tuviera ese propósito de continuarlo siendo, estando desposada ya con un hombre, en la sociedad judía de aquel entonces. Ya que, "María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?»" Lc. 1,34. Sin embargo, María sí conoce varón, pues ya lo afirma el Evangelio. Esto quiere decir, que continuaba con el propósito de seguir siendo virgen.
En esto, y en lo sucesivo encontramos que María no tiene mancha de pecado, pues en ella fue concebido el Cristo por obra del Espíritu Santo que santifica y limpia todo. Ahora, queda de manifiesto la Inmaculabilidad de la Virgen María, de la "sin mancha". Solo falta resolver su Concepción sin mácula.
Si bien, no está nada explícito en la Biblia, ha de quedar sobreentendido que la Madre de Cristo debe ser madre pura, porque alberga la pureza, y por lo tanto, desde su concepción. Así como Juan el Bautista, nació sin pecado, gracias a la visita de María a la madre de éste, María, por haber sido escogida desde antiguo, fue preservada también desde antiguo.
Por último, como todo dogma, esta es una verdad de fe que no puede ser comprobada, pero debe creerse si lo manda la Santa Iglesia, porque:
"«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»" Lc. 10,16. Y:
"Jesús se acercó a ellos y les habló así: «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.»" Mt. 28,18-20. Además:
"Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»" Mt. 16,17-19.- _________________ «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»
Lucas 10,16.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 12:15 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
San Clemente Romano, cuarto obispo de Roma, envía una carta a los corintios por un conflicto que surgió allí, llamándolos al orden; y si según tú el obispo de Roma no tenía autoridad más que sobre su propia diócesis ¿cómo es posible que se metiera de lleno en los problemas de los corintios cuando estaban alejados geográficamente y en esa época vivía aún san Juan, el último apóstol con vida?
Si tienes duda sobre la Inmaculada Concepción de María en este foro se han abierto una serie de debates en donde se ha debatido intensamente este tema, y por tanto no hay necesidad de volver a las andadas.
Por último, no es malo decir lo que es verdad, aunque nos duela, y lamento decir que en algunos aspectos dejas mucho que desear en cuestión de Historia y otros campos de la sabiduría; pero no es muy correcto llamarnos gratuitamente "bestias" (o si creo que se la cita a la que te refieres algo peor todavía) sin ninguna prueba. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 3:00 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Aprovecho de compartir una explicación que hicimos varios foristas de aquí de la correcta traducción del griego Kejaritomene
¿No es María llena de gracia?, por apologetas católicos
http://www.apologeticacatolica.org/Maria/MariaN04.htm
Saludos _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 4:40 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
José Miguel, yo tengo la traducción de Schökel, y, sí, dice, "alégrate, favorecida...".
Ahora bien, si sabemos que un Nihil Obstat no significa que cada expresión del texto correspondiente es una declaración dogmática de infalibilidad, o que el Obispo suscribe con su autoridad divina cada una de las decisiones del autor o traductor, sí puede proceder decir que traducir 'kejaritomene' como 'favorecida' es incorrecto, en el caso de que fuera incorrecto, y no sería atentar contra la autoridad del Obispo no desobedecerlo en manera alguna.
Los 'nihil obstat' no convierten a los textos correspondientes en textos infalibles del Magisterio, ni vuelven al Obispo que da el nihil obstat corresponsable con el autor o traductor de cada una de sus decisiones. Esto nunca ha sido así, ni será así jamás.
Por lo tanto, sí, debe proceder decir que la traducción de 'favorecida' es incorrecta si es que es incorrecta, como parece ser el caso, ya que la palabra kejaritomene hace referencia literal a la gracia y a un estado permanente de plenitud de ella.
Un Obispo no querrá que se propague algún error 'técnico' suyo que opaque la verdad, sino que le ayuden a aclararlo.
La pregunta es si la traducción correcta de kejaritomene es 'llena de gracia'. No pasa nada si no lo es, porque lo inmaculado de María es más claro cuando la Escritura dice que Jesús es 'fruto' de ese vientre, y 'por los frutos se sabe la naturaleza del árbol', pero es importante discernir este punto claramente, porque si ambas traducciones son igualmente válidas, entonces, muy ciertamente esta expresión del Ángel Gabriel no juega ningún papel ni a favor ni en contra del dogma de la Inmaculada Concepción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 5:22 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Ya que Tirteo anda por aquí y que es conocedor del griego antiguo le agradecería mucho que nos ayudara a aclararnos si este versículo del Capítulo 1 de Lucas está relacionado de modo directo con el dogma de la Inmaculada Concepción.
La alusión literal a la 'gracia' y a un estado permanente de plenitud de ella está está incluida en 'kejaritomene', ¿es correcto dentro del contexto alejarse de la literalidad de la expresión para, ya en la traducción no mencionar ninguna referencia a la gracia y aclarar a los que leen lo que supuestamente 'quiso decir' nuestro Creador, en lugar de referir exactamente lo que dijo?! Si Dios por medio de su embajador, el arcángel Gabriel, eligió el uso de la palabra 'gracia' ¿por qué cambiarla a 'favorecida'?
Necesitamos la ayuda de Tirteo, definitivamente |
|
Volver arriba |
|
 |
Bar_Jeoshua Nuevo
Registrado: 17 Dic 2006 Mensajes: 21 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 8:53 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Querido 7truenos,
Con respecto a la supremacía de la Iglesia de Cristo en Roma, siempre se ha manisfestado desde la consagración del Apóstol Pedro como Primer Papa de la Santa Iglesia Católica, única fundada por Jesucristo.
Así lo atestigua un documento antiquísimo del Magisterio Católico:
[b]Del primado del Romano Pontífice [/b]
[De la Carta, a los corintios. Autor: Papa San Clemente I, papa desde 90-99]
"A causa de las repentinas y sucesivas calamidades y percances que nos han sobrevenido, hermanos, creemos haber vuelto algo tardíamente nuestra atención a los asuntos discutidos entre vosotros. Nos referimos, carísimos, a la sedición, abominable y sacrílega, que unos cuantos sujetos, gentes audaces y arrogantes, han encendido hasta tal punto de insensatez, que vuestro nombre, venerable y celebradísimo, ha venido a ser gravemente ultrajado...
"[u]Os escribimos [/u]para amonestaros...
"Vosotros, pues, los que fuisteis causa de que estallara la sedición, someteos a vuestros presbíteros y recibid la corrección con arrepentimiento...
"Mas si algunos desobedecieren a las amonestaciones que, por medio de [u]Nos[/u], Aquél os ha dirigido, sepan que se harán reos de no leve pecado y se expondrán a no pequeño peligro; [u]pero nosotros [/u]seremos inocentes de ese pecado...
"Porque nos procuraréis júbilo y regocijo si, obedeciendo a lo que por el Espíritu Santo [u]os acabamos de escribir[/u], cortáis de raíz la impía cólera de vuestra envidia, conforme a la exhortación que en esta carta os hemos hecho sobre la paz y la concordia.
Además, existen otros documentos que hablan de la misma cuestión:
[De la carta a los antioquenos, del año 341. Autor: Papa San Julio I, papa desde 337-352]
"...Y si absolutamente, como decís, había alguna culpa contra ellos, había que haber celebrado el juicio conforme a la regla eclesiástica y no de esa manera. [u]Se nos debió escribir a todos nosotros[/u], a fin de que así por todos se hubiera determinado lo justo puesto que eran obispos los que padecían, y padecían no iglesias cualesquiera, sino aquellas que los mismos Apóstoles por sí mismos gobernaron. ¿Y por qué no había que escribirnos precisamente sobre la Iglesia de Alejandría? [u]¿Es que ignoráis que ha sido costumbre escribirnos primero a nosotros y así determinar desde aquí lo justo?[/u] Así, pues, ciertamente, si alguna sospecha había contra el obispo de ahí, [u]había que haberlo escrito a la Iglesia de aquí.[/u]
[De la Carta Quod Semper, en que el Concilio transmitió las Actas a San Julio]. Autores: del Concilio de Sardica 343-344
"Porque parecerá muy bueno y muy conveniente que de cualesquiera provincias acudan los sacerdotes a su cabeza, es decir, a la sede de Pedro Apóstol.
Y la Sede de Pedro Apóstol es... Roma.
Por eso queda claro, que desde siempre se estableció el primado del Romano Pontífice...
Querido Hermano, déjate llenar por el Espíritu, de lo contrario nunca comprenderás la verdad fundamental de este ni de ningún dogma. _________________ «Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»
Lucas 10,16.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Dom Dic 17, 2006 10:56 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Yo nunca participo porque no me siento lo suficientemente preparada, pero quiero felicitar a Gatosentado y a Stephanos porque creo que se necesitan personas que digan las cosas como son, que utilizen las palabras exactas cuando se requiere, sin estar pensando en herir la sensibilidad de personas que se dedican a atacar a la Iglesia,la única,la Santa Iglesia Católica,Apostólica y Romana. Creo que ésa caridad mal entendida de algunos católicos,incluso hasta sacerdotes, hacia los herejes, ha causado más males que bienes. San Pablo siempre fué muy claro al decir lo que estaba bien y lo que era pecado, y siempre dijo las cosas directamente, claramente, sin ambigüedades.
Yo por mi parte, entre más escucho a los protestantes,entre más veo como atacan a la Iglesia Católica todos, absolutamente todos los protestantes, medios de comunicación, masones,satánicos, etc,etc,etc., más segura estoy de que la iglesia Católica es la única,la verdadera iglesia de Cristo.
También me he dado cuenta de la forma tan despiadada en que calumnian y atacan a la Virgen María y aunque no sé mucho de la Biblia, ni puedo citar pasajes bíblicos, la lógica elemental me dice que Jesús no puede estar en un lugar dónde se dedican a calumniar a su Madre, porque María siempre estuvo con Jesús,hasta el final, y estoy segura de que dónde está María, ahí está Jesús.
Gracias, los felicito por su foro y espero no haber escrito muchas tonterías, la verdad es que yo no soy erudita, ni he estudiado mucho la biblia, ni soy una católica perfecta. Pero algo en el fondo de mi corazón, me dice y me grita, que estoy en el lugar correcto, en la casa de Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
El Liberador Asiduo
Registrado: 08 Dic 2006 Mensajes: 244 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Dic 18, 2006 4:14 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Para pensar:
Si María fue concebida sin pecado pero su madre tenía pecado, ¿por qué Jesús, sin pecado, no pudo al igual que María, nacer de una mujer con pecado?
Porque si Jesús "debió" (según la religión papal) nacer de una madre sin pecado debido a su santidad, María, debido a su santidad, debía nacer de una mujer sin pecado, pues, si la abuela de Jesús tenía pecado ¿como algo inmaculado (supuestamente María) pudo proceder de alguien pecador? Y si María pudo ser Inmaculada siendo su madre con pecado, ¿Por qué Jesús no pudo nacer santo de una María con pecado original al igual que su madre (la abuela de Jesús)
Dios los bendiga con la verdad. _________________ "Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor" |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Dic 18, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Hacía tiempo que no te veía Demonhunter, deberías ser más respetuoso porque que yo recuerde María no es un demonio (es más es justo lo contrario) ni nosotros adoramos al demonio; segundo, estoy seguro que has oido hablar de las vacunas pues bien a nosotros, cuando somos pequeños, nos ponen unas vacunas para evitar coger determinadas enfermedades durante toda la vida, pues bien a María le pasó lo mismo, a ella le pusieron una "vacuna" para que no pudiera pecar (por los meritos de Jesucristo, no los suyos), mientras que a nosotros nos dan la "medicina" después de pecar; el caso de Cristo es evindete, es Dios y por tanto NO puede pecar y si lo traducimos a la metáfora que uso, Él era totalmente inmune a la enfermedad y no necesitaba una vacuna o medicina para curarse; o sea a modo de resumen si María no pecó fue por singularísimo privilegio de Dios para preparar una digna morada a su Hijo durante 9 meses (pues nada profano puede contener a Dios) y Cristo no pecó por ser DIOS.
La Iglesia es infalible cuando define sus dogmas, no puede equivocarse pues de otra forma el mensaje se corrompería o no podríamos estar seguros (y si no no hay más que fijarse en todo tipo de herejías: nestorianismo, arrianismo, catarismo, docetismo, ebionismo, gnosticismo...)
Por último ya va siendo hora de ir cortando la "Mariolatría" dichosa porque es un tema más que discutido, al igual que la Inmaculada Concepción de María, y solo demuestra que tus argumentos ya "huelen". [/img] _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Lun Dic 18, 2006 9:38 pm Asunto:
El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· es Falso
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Para los que tienen dudas sobre los Dogmas de Fe. Escribía San Cirilo de Jerusalen, uno de los Padres y Doctores de La Iglesia:
Pronunciada en Jerusalén, trata de los «diez dogmas». Se parte de Col 2,8: Mirad nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo .Finalidad: la catequesis sobre los dogmas es necesaria para evitar la desorientación
1. El vicio imita a la virtud y la cizaña pretende pasar por trigo, porque en el aspecto es ciertamente semejante al trigo, pero los entendidos la distinguen por el gusto.
También el diablo se transforma en ángel de luz (2 Cor 11,14), no para volver a donde estuvo (pues su corazón es inflexible como un yunque, sin posibilidad de un nuevo arrepentimiento), sino para envolver en la niebla de la ceguera y en el pestilente estado de la incredulidad a quienes llevan una vida semejante a la de los ángeles. Muchos van como lobos vestidos de oveja, pero con uñas y dientes de otra clase: vestidos de piel suave, disfrazándose con tal aspecto ante los sencillos, arrojan por sus dientes el mortal veneno de la impiedad. Por eso nos es necesaria la gracia para observar con mirada vigilante y aguda, no sea que, comiendo cizaña en lugar de trigo, caigamos en el vicio por ignorancia o que, creyendo que es oveja quien es lobo, nos convirtamos en su presa. Como también podría ser que, tomándolo por un ángel bienhechor, cuando es en realidad el diablo artífice de la ruina, seamos devorados por él. Pues «está rondando como león rugiente, buscando a quien devorar», como dice la Escritura ( I Pe 5,). Por esto hace la Iglesia sus advertencias; por esto se imparte esta enseñanza; por este motivo se establecen estas lecturas.
Además de las buenas obras, se requieren creencias correctas
2. Pues la piedad consta de dos cosas, los sagrados dogmas y las buenas obras: ni es agradable a Dios la doctrina sin buenas acciones, ni Dios acepta las obras separadas de las creencias religiosas. ¿Qué utilidad tiene el recto sentir acerca de Dios si se fornica deshonestamente? Y, a la inversa, ¿de qué sirve obrar con pudor—lo que en sí es correcto- si luego se blasfema impíamente? Por consiguiente, es de gran valor el conocimiento que se pueda tener de los dogmas. Para ello es necesario tener una mente vigilante, como quiera que hay quienes obtienen su botín por medio de la filosofía y vanas falacias (Col 2,). Los gentiles seducen a diversas realidades mediante un hablar suave, pues «miel destilan los labios de la meretriz» (Prov 5,3). Y quienes provienen de la circuncisión engañan a quienes se les acercan con falsas interpretaciones de la sagrada Escritura ( Tit 1,10-11), comentándola desde su infancia hasta su vejez y envejeciendo en la ignorancia de la realidad ( 2 Tim 3,7). Los herejes, por su parte, engañan a los humildes mediante la blandura de su lenguaje y la suavidad en el decir (cf. Rom 16,), entrelazando con el dulce nombre de Cristo los dardos envenenados de los decretos impíos. De todos ellos a la vez dice el Señor: «Mirad que nadie os lleve a engaño» (Mt 24,4). Por ello se entrega la doctrina de la fe y se hacen exposiciones de la misma.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Merovignio Nuevo
Registrado: 06 Nov 2006 Mensajes: 15 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Mie Dic 20, 2006 5:26 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
El Libertador dice:
Cita: | Si María fue concebida sin pecado pero su madre tenía pecado, ¿por qué Jesús, sin pecado, no pudo al igual que María, nacer de una mujer con pecado? |
Porque lo perfecto no viene de lo imperfecto, Maria Santisima, como la primera cristiana debe ser perfecta para que asi, el Perfecto Dios pueda encarnarce.
El plan de Dios ES salvar a la humanidad a través de un Hombre, un Nuevo Adán, pero con la colaboración de una Mujer, una Nueva Eva. El Nuevo Adán es Cristo, y la Nueva Eva es María. María tiene así, en el orden de la redención y por voluntad divina, un papel de introducción (encarnación), de preparación (Caná) y de colaboración (en todos los misterios de Cristo, pero especialmente en el Calvario).
Cita: | Porque si Jesús "debió" (según la religión papal) nacer de una madre sin pecado debido a su santidad, María, debido a su santidad, debía nacer de una mujer sin pecado, pues, si la abuela de Jesús tenía pecado ¿como algo inmaculado (supuestamente María) pudo proceder de alguien pecador? Y si María pudo ser Inmaculada siendo su madre con pecado, ¿Por qué Jesús no pudo nacer santo de una María con pecado original al igual que su madre (la abuela de Jesus) |
Aqui es donde entra la ignorancia de los protestante, ignorancia que el heresiarca de Lutero incluso no tenia.
Pero bien, echemos luz.
Para empezar Maria Santisima nace Inmaculada por virtud de Dios, que desde su Concepcion en el Seno de su Madre, Santa Ana, es llena del Espiritu Santo. Es Concebida por gracia de Dios mismo, para apartarla de la muerte y el pecado, para asi, ser como el Arca de la Alianza, deposito del Verbo encarnado.
¿Como ocurrio? La Fe nos dice: la beatísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fué preservada, por singular privilegio de Dios y en virtud de los méritos de jesucristo, de toda mancha de pecado original
Se afirma que la bienaventurada Virgen María ha sido preservada de toda mancha de pecado original en el primer instante de su concepción, es decir, de su concepción pasiva y consumada, cuando su alma fué creada y unida al cuerpo, pues que sólo entonces existe persona humana, y la definición se refiere a este privilegio otorgado a la persona misma de María.
En otras palabras, al ser concebida como todos nosotros, en ese instante de union, su alma fue PRESERVADA para Dios y por Dios, por los meritos de su Hijo JesuCristo.
Asi de simple. _________________ "Permitamos el escandalo a que se oculte la Verdad" S.S. Inocencio III. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 3:54 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
El Liberador escribió: |
Para pensar:
Si María fue concebida sin pecado pero su madre tenía pecado, ¿por qué Jesús, sin pecado, no pudo al igual que María, nacer de una mujer con pecado?
Porque si Jesús "debió" (según la religión papal) nacer de una madre sin pecado debido a su santidad, María, debido a su santidad, debía nacer de una mujer sin pecado, pues, si la abuela de Jesús tenía pecado ¿como algo inmaculado (supuestamente María) pudo proceder de alguien pecador? Y si María pudo ser Inmaculada siendo su madre con pecado, ¿Por qué Jesús no pudo nacer santo de una María con pecado original al igual que su madre (la abuela de Jesús)
Dios los bendiga con la verdad. |
Es bien sencillo. Porque María es una criatura y Jesús es Dios. La diferencia es infinita. Una criatura es una criatura y Dios es Dios. No querramos esta vez sí endiosar a María para los objetivos de una argumentación. Esto debería ser más que suficiente, pero no hay que limitar la bendición de la verdad, permíteme continuar.
María no fue preservada como arca purísima y blanquísima 'para' proveer carne pura al Verbo encarnado o 'con el fin de' que Jesús naciera sin pecado. La pureza de María no es utilitaria o instrumental 'para' lograr algo, porque el corolario es que si María no hubiera sido preservada, entonces, Jesús hubiera nacido con el pecado original. Jesús sería sin pecado de cualquier forma porque Jesús es Dios. Punto.
Es al revés: las entrañas de María, debían ser purísimas, santísimas, llenísimas de luz 'porque' en ellas residiría Dios mismo en situación de intimidad y dependencia total, al grado de cordón umbilical. El pan de vida, el Sumo Sacerdote, el Rey de reyes y la Palabra verdadera residirían en esa que tenía que ser infinitamente más pura que el arca hecha de acacia que sólo contenía símbolos o anuncios de Jesús: el trozo de maná, las tablas de la ley y la vara de Aarón.
Y cierro, con la consideración que abrí: porque María es una criatura y Jesús es Dios, una diferencia infinita. |
|
Volver arriba |
|
 |
Merovignio Nuevo
Registrado: 06 Nov 2006 Mensajes: 15 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 5:26 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Fabrem dice
Cita: | María no fue preservada como arca purísima y blanquísima 'para' proveer carne pura al Verbo encarnado o 'con el fin de' que Jesús naciera sin pecado. La pureza de María no es utilitaria o instrumental 'para' lograr algo, porque el corolario es que si María no hubiera sido preservada, entonces, Jesús hubiera nacido con el pecado original. Jesús sería sin pecado de cualquier forma porque Jesús es Dios. Punto. |
Tal como lo has expuesto, es la herejia mas cercana a la misma que las sectas proponen sobre la persona de Maria Santisima, es asi como ellas ven a Maria Santisima, quitandole su Dignisima Aura de Santidad.
La pureza de Maria, su blancura e inmaculada personalidad es parte de la Obra redentora del Señor.
Nos dice el Santo Papa, el Beato Pio IX:
"Nos declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que afirma que la beatísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fué preservada, por singular privilegio de Dios y en virtud de los méritos de jesucristo, de toda mancha de pecado original, es doctrina revelada por Dios, y por tanto han de creerla firme y constantemente todos los fieles."
Esta gran VERDAD del Cristianismo propone justamente lo que tu niegas. No puede ser como tu dices, pues asi, le restas importancia al Papel Redentor de Cristo y el Plan de Dios.
Fraternalmente, Pax et Bonum. _________________ "Permitamos el escandalo a que se oculte la Verdad" S.S. Inocencio III. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 5:58 pm Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
Merovignio escribió: | Fabrem dice
Cita: | María no fue preservada como arca purísima y blanquísima 'para' proveer carne pura al Verbo encarnado o 'con el fin de' que Jesús naciera sin pecado. La pureza de María no es utilitaria o instrumental 'para' lograr algo, porque el corolario es que si María no hubiera sido preservada, entonces, Jesús hubiera nacido con el pecado original. Jesús sería sin pecado de cualquier forma porque Jesús es Dios. Punto. |
Tal como lo has expuesto, es la herejia mas cercana a la misma que las sectas proponen sobre la persona de Maria Santisima, es asi como ellas ven a Maria Santisima, quitandole su Dignisima Aura de Santidad.
La pureza de Maria, su blancura e inmaculada personalidad es parte de la Obra redentora del Señor.
Nos dice el Santo Papa, el Beato Pio IX:
"Nos declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que afirma que la beatísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fué preservada, por singular privilegio de Dios y en virtud de los méritos de jesucristo, de toda mancha de pecado original, es doctrina revelada por Dios, y por tanto han de creerla firme y constantemente todos los fieles."
Esta gran VERDAD del Cristianismo propone justamente lo que tu niegas. No puede ser como tu dices, pues asi, le restas importancia al Papel Redentor de Cristo y el Plan de Dios.
Fraternalmente, Pax et Bonum. |
Ay... Merovingio!...¿por qué asumes que yo dije algo en contra del Sagrado Magisterio y mucho menos contra una declaración dogmática? Lee, por favor, otra vez. Pero léelo todo.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 12:43 am Asunto:
Tema: El dogma católico de la ·Inmaculada Concepción· ¿es verdad? |
|
|
7truenos,
El título que pusiste a este tema era parcial. Afirma, en vez de invitar al diálogo y al debate. Por ello te fue editado.
Por otro lado, nadie te editará mensajes si respetas las reglas del foro:
http://www.foros.catholic.net/reglas.php
Por favor, vuelve a leerlas. Algunas fueron infringidas en ciertos aportes tuyos y en consecuencia fueron editados.
Dios te bendiga. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
|