Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ARMENGOR Esporádico
Registrado: 04 Ene 2007 Mensajes: 53
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 4:02 pm Asunto:
El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia?
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
En el evangelio de San Juan, este se define como el discipulo amado del señor. (Jn 21,7) , (Jn 21,20) , (Jn 20,2) ver tambien (Jn 19,25)
Esto que es:
¿Que JUAN es un presumido?
¿JESUS, tiene preferencia entre sus discipulo?
¿O es otra cosa que no es ninguna de las anteriores? _________________ DIOS TE BENDIGA |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 5:36 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Pues si Juan era medio miedoso, los demás apóstoles eran unos miedosos a más no poder porque él fue el único de los Doce en estar en el Calvario al pie de la Cruz de Cristo.
Pero una cosa es cierta: Juan siempre ha sido considerado como el apóstol más joven de todos. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 7:41 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Las razones sólo las sabremos cuando le preguntemos a Jesús cuando estemos en su presencia, mientras tanto sólo hay que cuidar que la especulación nos edifique.
-Sabemos que Juan fue de verdad el discípulo amado.
-Sabemos que fue el único apóstol que compañó a Jesús en su muerte.
-Sabemos que fue a quien Jesús le dio a María como su madre y la llevó a su casa.
-Sabemos que es el único apósotol que no murió martirizado
-Sabemos que es el único apóstol que escribió un Evangelio, no sinóptico.
Alabado sea Dios..... hay que ponderar cosas en el corazón, a imitación de nuestra Madre Celestial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Incera Asiduo
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 203 Ubicación: Puebla, Mexico
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 7:48 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Yo tengo la respuesta.
La tengo. jeje.
Porque Juan lo amaba mas que todos!
Juan fue el unico, junto con Maria y la otra Maria, que acompaño
a Jesus hasta el pie de la Cruz.
Juan murio Virgen.
Existe una relacion curiosa.
"El que no se haga como niño, no entrara al Reino de los Cielos"
Juan era el mas joven de todos los discipulos.
Tenia una Fe de Niño! (Infancia Espiritual) _________________ www.mcpriests.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Incera Asiduo
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 203 Ubicación: Puebla, Mexico
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 7:55 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Maru Courtney escribió: | Christifer escribió: | Pues si Juan era medio miedoso, los demás apóstoles eran unos miedosos a más no poder porque él fue el único de los Doce en estar en el Calvario al pie de la Cruz de Cristo.
Pero una cosa es cierta: Juan siempre ha sido considerado como el apóstol más joven de todos. |
Jijiji, no fue por valiente, sino por debil y fue al que le toco....como con el grupo de chavos..mandemos a fulanito jajaja
Pero como dicen en otro aporte, vamos mejor viendo lo bueno que nos dejo Juan el tierno. |
Maru:
Siento no estar deacuerdo contigo.
No creo que lo hayan mandado. Y tampoco creo que fuera debil.
San Juan era muy piadoso.
Cuidaba a Maria.
Y dada su Fe de niño,
profundizo con asombrosa exactitud sobre la Naturaleza del Padre.
Dios es Amor. _________________ www.mcpriests.com
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 10:13 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Maru Courtney escribió: | Ahora si, hablando del tema........Esto es muy personal y a la mejor mas de uno me va a medio matar jajaja....Juan era un chico necesitado de Amor, con un monton de complejos......por eso Jesus lo consentia tanto y se lo dejo encargado a su Mami, fue lo que podriamos llamar ahora, medio afeminado y miedoso. |
Evangelio según San Juan. Capítulo 19. Versículos del 26 al 27:
Jesús, al ver a la Madre, y junto a ella, a su discípulo al que más quería, dijo a la Madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo" Después dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu Madre" Desde ese momento, el discípulo se la llevó a su casa.
Para los judíos, era signo de maldición que una mujer se quedara sola. Jesús confía María a Juan, y viceversa.
Lo hizo por lo machista de la sociedad de ese entonces. María, como mujer sola, hubiera quedado desamparada. Es por ello, que Jesús la confió a su discípulo. Para que fuera "el hombre de la casa", por así decirlo.
Así que nada de "era un niño necesitado de amor".
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Danos tu punto de vista Eagleheart... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 10:22 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
TITO escribió: | Danos tu punto de vista Eagleheart... |
¿Respecto a si Juan era el discípulo "consentido"? Lo dice el Evangelio según San Juan. No sé por qué haya sido, o qué razón tenía Jesus para ello, pero creo que así era el.
No sé si ésa era la opinión que esperabas de mí.
Salu2
PD. Si era respecto de otra cosa, me gustaría saber sobre qué era  _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 10:28 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Gracias, ya me respondiste... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 11:35 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
yo pienso que TODOS y cada uno de los apostoles sentian celos de los otros en un momento dado o en alguna circunstancia dada o en alguna muestra de amor del maestro hacia alguno de ellos... uno se dijo el "mas amado" pero no le dejo a cargo su iglesia, al otro "le dejo a cargo de su iglesia" pero no era "el mas amado".... ni siquiera los apostoles que vivieron junto con el maestro pueden presumir lo que guardaba EL en su corazon, osea menos nosotros...
yo lo que puedo observar es un profundo amor hacia todos sus apostoles incluido Judas que hasta en el ultimo momento antes de traicionarlo judas con el beso y antes de que este lo señalara delante de los demas se adelanto el maestro y les dijo a los soldados Romanos que el era el que buscan y que dejaran libres a los demas... (pienso yo para evitarle a Judas la pena de que sus compañeros presenciaran su traicion).
asi es que mejor dejemos de especular con los sentimientos del maestro, que el AMA todas sus criaturas por igual, aunque no lo podamos entender.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 11:39 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Eagleheart escribió: | Maru Courtney escribió: | Ahora si, hablando del tema........Esto es muy personal y a la mejor mas de uno me va a medio matar jajaja....Juan era un chico necesitado de Amor, con un monton de complejos......por eso Jesus lo consentia tanto y se lo dejo encargado a su Mami, fue lo que podriamos llamar ahora, medio afeminado y miedoso. |
Evangelio según San Juan. Capítulo 19. Versículos del 26 al 27:
Jesús, al ver a la Madre, y junto a ella, a su discípulo al que más quería, dijo a la Madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo" Después dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu Madre" Desde ese momento, el discípulo se la llevó a su casa.
Para los judíos, era signo de maldición que una mujer se quedara sola. Jesús confía María a Juan, y viceversa.
Lo hizo por lo machista de la sociedad de ese entonces. María, como mujer sola, hubiera quedado desamparada. Es por ello, que Jesús la confió a su discípulo. Para que fuera "el hombre de la casa", por así decirlo.
Así que nada de "era un niño necesitado de amor".
Salu2 |
Esta definitivamente no es la explicación para ese pasaje de la Escritura que ha quedado para toda la eternidad. Perdona que te hable con tal contundencia y te suplico que me la aceptes considerando la gravedad del asunto.
Si esa explicación fuera la correcta, entonces Jesús lo hubiera arreglado ANTES de estar clavado en la cruz. No cabe en la mente que Jesús haya sido un descuidado y que sólo hasta ese momento se haya acordado de todo lo que dices y allí, con voz quejumbrosa, delante de todos los judíos que se burlaban de Él, se acordó y se ocupó de ese detalle bien particular de esa cultura, privado y personal.
Porque aún si así hubiera sido, que se le hubiera olvidado, ¿qué le costaba esperarse unas 34 horas más -madrugada del domingo- para encararse de ese asunto de modo personal y privado?
Historizar ese relato bíblico o relativizarlo sólo para ese momento histórico, dada la instancia tremenda en que Jesús dijo esas palabras, es quizá más temerario que relativizar la Carta a los Efesios porque ese asunto sólo incumbiría a los Efesios.
Las explicación es mucho más que eso, Eagleheart, pero mucho, mucho más. Incluso tu misma teoría de explicación es cuestionable -bueno, como toda teoría- pero ese terreno completo el relativo histórico es que es cuestionable.
¿Qué piensas de esto que te digo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 12:32 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Maru Courtney escribió: | Hola de nuevo....MI TEORIA, no es precisamente que Jesus en la cruz le pidio que fuera "El Hombre de la casa" ya que no se sabe si Jose seguia ahi con Maria, el que no se le nombre en ese Versiculo no significa nada. Lo que nos dice el Magisterio es que Jesus dejo a Juan bajo LA PROTECCION de Maria, asi como nos la heredo de Madre para todo el mundo. |
¿Y en qué sentido exactamente dices que estaba bajo su protección? Si es por el detalle de que María es nuestra Madre, bueno, cabría mencionar que todos estamos bajo su protección.
Maru Courtney escribió: | Al decir "Maria ahi tienes a tu hijo, Juan ahi tienes a tu Madre" es la Magnifica prueba de que Maria Santisima es Madre de la Humanidad para que nos proteja con su Divino Manto y nos lleve de la Mano hacia su Hijo amado y NO de que necesitara "un hombre en la casa"...creo, con todo respeto, que eso te lo sacaste de la manga. |
¿Que me lo saqué de la manga? Anda, pues si creer eso te deja tranquila, créelo y no investigues acerca de los judíos de ese entonces.
Y estoy de acuerdo en que al decir el Evangelio:
"Jesús, al ver a la Madre, y junto a ella, a su discípulo al que más quería, dijo a la Madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo" Después dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu Madre""
"al ver a la Madre", es decir, ya no solamente Madre de Jesús, o Madre de Dios, sino Madre de todos nosotros.
Pero piensa que Jesús no sólo pensaba en eso. Al menos yo no sé si José estaba con ella (se le comprometió con María más o menos a los 30 años, según sé, mas 33 años que tenía Jesús cuando esto ocurrió, nos da que para ese entonces, como mínimo, debía tener 63 años, cosa que superaba la esperanza de vida de ese tiempo). María, creo, debería tener algo así como 45 años, o poco más.
Entonces, si vemos que una mujer sola tenía menos valor en la Sociedad Judía de ese entonces, podríamos pensar que la declaración de Jesús "mató dos pájaros de un tiro": dejó a nuestra Madre en amparo ante los hombres y declaró que es la Madre de todos.
Maru Courtney escribió: | Las palabras de Jesús agonizante, en realidad, revelan que su principal intención no es confiar su madre a Juan, sino entregar el discípulo a María, asignándole una nueva misión materna. Además, el apelativo "mujer", que Jesús usa también en las bodas de Caná para llevar a María a una nueva dimensión de su misión de Madre, muestra que las palabras del Salvador no son fruto de un simple sentimiento de afecto filial, sino que quieren situarse en un plano más elevado. |
Eso no contradice lo que yo dije. Cierto es que se me olvidó mencionar el hecho de que María pasa a ser nuestra Madre, pero Jesús también era consciente de lo demás.
Fabrem escribió: | Esta definitivamente no es la explicación para ese pasaje de la Escritura que ha quedado para toda la eternidad. Perdona que te hable con tal contundencia y te suplico que me la aceptes considerando la gravedad del asunto. |
Ah, no te preocupes por detalles como esos (al menos, no conmigo)
Fabrem escribió: | Si esa explicación fuera la correcta, entonces Jesús lo hubiera arreglado ANTES de estar clavado en la cruz. No cabe en la mente que Jesús haya sido un descuidado y que sólo hasta ese momento se haya acordado de todo lo que dices y allí, con voz quejumbrosa, delante de todos los judíos que se burlaban de Él, se acordó y se ocupó de ese detalle bien particular de esa cultura, privado y personal.
Porque aún si así hubiera sido, que se le hubiera olvidado, ¿qué le costaba esperarse unas 34 horas más -madrugada del domingo- para encararse de ese asunto de modo personal y privado?
Historizar ese relato bíblico o relativizarlo sólo para ese momento histórico, dada la instancia tremenda en que Jesús dijo esas palabras, es quizá más temerario que relativizar la Carta a los Efesios porque ese asunto sólo incumbiría a los Efesios. |
Aquí, al estilo Albert-Maru "aplica lógicas", podría decirte:
¿Y no pudo arreglar lo de "Madre de Todos" tiempo ANTES?
O como la otra pregunta, ¿qué le costaba esperarse unas 34 horas más para encargarse de ese asunto? Ya no en modo privado, sino diciéndolo públicamente a sus discípulos.
Pero calma, yo no te pregunto eso. Es más, no pregunto nada. simplemente quiero decir, como le dije a Maru, que sí fue un descuido por mi parte el NO mencionar que el contexto exalta la figura de María como nuestra Madre.
Sin embargo, mi mensaje fue para "desechar" aquello de que Juan era un afeminado y un necesitado de amor, como dijo Maru. Ése era mi objetivo.
Sé que la explicación también involucra la Maternidad de María para con todos, pero lo otro también es cierto, y no es relativizar, es decir las cosas como eran en ese entonces: si María quedaba sola, las cosas se le hubieran puesto algo feas con tanto judío machista apedrea mujeres.
Fabrem escribió: | ¿Qué piensas de esto que te digo? |
Que tienes razón en que una explicación de ese pasaje va más allá. PERO no contradice lo que dije. Cierto es que Jesús exalta la figura de María como Madre, pero también sabía cómo era la sociedad de ese entonces.
E insisto, fue un "fallo" por mi parte el no mencionarlo, pero ya expliqué mis motivos. Ofrezco disculpas por mi fallo involuntario.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Marisolilla Mor Constante
Registrado: 11 Sep 2006 Mensajes: 508 Ubicación: Sonora, México
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 12:58 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Pues nose si este bien, pero yo creo que como Juan era el más jóven de todos, representa a toda la juventud, necesitada en gran medida del amor de Dios. Yo creo que Dios nos ama a todos, pero la juventud necesita especial atención. Un amor especial de Dios.
Saludos. _________________ "Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 3:46 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Eagleheart, una cosa es la lógica, que es objetiva y con soporte in re, y otra cosa es la capacidad completamente ilimitada de racionalizar. Tal vez no convenga usar los términos como si fueran sinónimos.
Yo no quiero racionalizar ni desafiar a nadie a un duelo de racionalizaciones, tratándose de materias tan graves y tan tiernísimas a nuestro corazón.
Yo no quise ser lógico, sino fiel al hecho en sí mismo de que Jesús dijo esas palabras en instancia de agonía, y a la realidad de que Jesús ni fue descuidado para haber dejado hasta ese último instante inoportuno un asunto doméstico y personal, ni tampoco fue precipitado como para no poder haberse esperado unas horas para despachar ese asunto intrascendente fuera de la vista de quienes no les incumbía.
Jesus pudo haber hecho muchas cosas por muchos lados y por muchos motivos, pero no se trata de ponernos a especular, sino de ser atentos al hecho de que para no haber dado ese encargo hasta ese momento tuvo necesariamente más motivos que los domésticos privados y los puramente circunstanciales históricos
No se trata de ser lógicos, y de dar 'concesiones' benévolas del asentimiento pesando la amenaza de racionalizar diferente, sino de ser fieles a la verdad de las cosas. Tal vez yo tampoco lo sea, pero de una cosa no hay duda, de que Jesús no fue descuidado y sabía cuándo tratar qué cosas privada y domésticas, como tampoco era precipitado como para no poderse esperar unas pocas horas y ponerse decir imprudentemente en una instancia pública un asunto totalmente privado y doméstico. Ni tampoco necesitaba dar testimonio de que Él era un hijo responsable que se preocupaba por su madre; nadie hubiera dudado de tal cosa del hombre-Dios aun sin ese pasaje bíblico. Se trataba de algo muchísimo más profundo y trascendente, lo que no requiere lógica, sino que pura atención inmediata a los puros hechos de las virtudes de Jesús y de su misión.
No son puramente circunstanciales esas palabras que Jesús le dirigió a María y a Juan en el momento culminante del cumplimiento de su misión en la tierra. No digo que no haya razones de este tipo, pero son completamente accesorias y prescindibles, y estas palabras son de tal trascendencia y necesidad que en cualquier punto del tiempo o lugar del planeta o instancia cultural, Jesús las hubiera dicho exactamente igual.
Me preocupa y entristece cuando los católicos a veces no sabemos valorar esos instantes marianos de la Biblia y no podemos vislumbrar su enorme trascendencia. Y proponemos ilimitadas opciones para racionalizar de modo diferente y esfumar la trascendencia de esos hechos. Si nosotros desaprovechamos esos trozos de la revelación para penetrar en los abismos del misterio mariano, ¿qué no podrán hacer los protestantes?
Jesús no era ni descuidado, ni distraído ni precipitado, y sabía despachar cada asunto según su ocasión más propicia, y la situación de estar clavado en una cruz no era la más adecuada para despachar un asunto doméstico privado resultante de factores culturales, y esta no es deducción lógica, sino que pura observación de los hechos. Concede esto por Nuestra Madre y para no hacerle el juego a los enemigos de María y de los santos, pero es cosa tuya.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 4:02 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Pero si te estoy diciendo que tienes razón.
Pero bien pudo haber "matado dos pájaros de un tiro".
Para nada estoy restándole ese punto tan importante, y menos en la promesa cumplida del sacrificio dle Cordero de Dios. Eso y la Resurrección son base importantísima en nuestra Religión. Claro que son momentos culminantes, pero vamos que lo que yo propongo no es descabellado, para nada. Y no le resta importancia a lo otro.
Ciertamente, lo que digo, palidece en comparación de eso, pero no veo por qué no pudo ser.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 4:11 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Maru Courtney escribió: | Me vas a soñar jajaja
Lo que nos dice El Magisterio que es el encargado de orientarnos es:
Cita: | Las palabras de Jesús agonizante, en realidad, revelan que su principal intención no es confiar su madre a Juan, sino entregar el discípulo a María, asignándole una nueva misión materna. Además, el apelativo "mujer", que Jesús usa también en las bodas de Caná para llevar a María a una nueva dimensión de su misión de Madre, muestra que las palabras del Salvador no son fruto de un simple sentimiento de afecto filial, sino que quieren situarse en un plano más elevado. |
|
Anda. "Su principal intención no es confiar su madre a Juan"
Es decir, que tuvo intención, pero evidentemente y por razones obvias, no era un motivo principal.
Digo. Ahí lo dice tal cual. Si hemos de confiar en el MAgisterio, ahí dice que no era su principal intención, pero que sí la tenía.
Gracias.
Salu2 ^^ _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
ARMENGOR Esporádico
Registrado: 04 Ene 2007 Mensajes: 53
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 1:56 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Eagleheart escribió: | Maru Courtney escribió: | Hola de nuevo....MI TEORIA, no es precisamente que Jesus en la cruz le pidio que fuera "El Hombre de la casa" ya que no se sabe si Jose seguia ahi con Maria, el que no se le nombre en ese Versiculo no significa nada. Lo que nos dice el Magisterio es que Jesus dejo a Juan bajo LA PROTECCION de Maria, asi como nos la heredo de Madre para todo el mundo. |
¿Y en qué sentido exactamente dices que estaba bajo su protección? Si es por el detalle de que María es nuestra Madre, bueno, cabría mencionar que todos estamos bajo su protección.
Maru Courtney escribió: | Al decir "Maria ahi tienes a tu hijo, Juan ahi tienes a tu Madre" es la Magnifica prueba de que Maria Santisima es Madre de la Humanidad para que nos proteja con su Divino Manto y nos lleve de la Mano hacia su Hijo amado y NO de que necesitara "un hombre en la casa"...creo, con todo respeto, que eso te lo sacaste de la manga. |
¿Que me lo saqué de la manga? Anda, pues si creer eso te deja tranquila, créelo y no investigues acerca de los judíos de ese entonces.
Y estoy de acuerdo en que al decir el Evangelio:
"Jesús, al ver a la Madre, y junto a ella, a su discípulo al que más quería, dijo a la Madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo" Después dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu Madre""
"al ver a la Madre", es decir, ya no solamente Madre de Jesús, o Madre de Dios, sino Madre de todos nosotros.
Pero piensa que Jesús no sólo pensaba en eso. Al menos yo no sé si José estaba con ella (se le comprometió con María más o menos a los 30 años, según sé, mas 33 años que tenía Jesús cuando esto ocurrió, nos da que para ese entonces, como mínimo, debía tener 63 años, cosa que superaba la esperanza de vida de ese tiempo). María, creo, debería tener algo así como 45 años, o poco más.
Entonces, si vemos que una mujer sola tenía menos valor en la Sociedad Judía de ese entonces, podríamos pensar que la declaración de Jesús "mató dos pájaros de un tiro": dejó a nuestra Madre en amparo ante los hombres y declaró que es la Madre de todos.
Maru Courtney escribió: | Las palabras de Jesús agonizante, en realidad, revelan que su principal intención no es confiar su madre a Juan, sino entregar el discípulo a María, asignándole una nueva misión materna. Además, el apelativo "mujer", que Jesús usa también en las bodas de Caná para llevar a María a una nueva dimensión de su misión de Madre, muestra que las palabras del Salvador no son fruto de un simple sentimiento de afecto filial, sino que quieren situarse en un plano más elevado. |
Eso no contradice lo que yo dije. Cierto es que se me olvidó mencionar el hecho de que María pasa a ser nuestra Madre, pero Jesús también era consciente de lo demás.
Fabrem escribió: | Esta definitivamente no es la explicación para ese pasaje de la Escritura que ha quedado para toda la eternidad. Perdona que te hable con tal contundencia y te suplico que me la aceptes considerando la gravedad del asunto. |
Ah, no te preocupes por detalles como esos (al menos, no conmigo)
Fabrem escribió: | Si esa explicación fuera la correcta, entonces Jesús lo hubiera arreglado ANTES de estar clavado en la cruz. No cabe en la mente que Jesús haya sido un descuidado y que sólo hasta ese momento se haya acordado de todo lo que dices y allí, con voz quejumbrosa, delante de todos los judíos que se burlaban de Él, se acordó y se ocupó de ese detalle bien particular de esa cultura, privado y personal.
Porque aún si así hubiera sido, que se le hubiera olvidado, ¿qué le costaba esperarse unas 34 horas más -madrugada del domingo- para encararse de ese asunto de modo personal y privado?
Historizar ese relato bíblico o relativizarlo sólo para ese momento histórico, dada la instancia tremenda en que Jesús dijo esas palabras, es quizá más temerario que relativizar la Carta a los Efesios porque ese asunto sólo incumbiría a los Efesios. |
Aquí, al estilo Albert-Maru "aplica lógicas", podría decirte:
¿Y no pudo arreglar lo de "Madre de Todos" tiempo ANTES?
O como la otra pregunta, ¿qué le costaba esperarse unas 34 horas más para encargarse de ese asunto? Ya no en modo privado, sino diciéndolo públicamente a sus discípulos.
Pero calma, yo no te pregunto eso. Es más, no pregunto nada. simplemente quiero decir, como le dije a Maru, que sí fue un descuido por mi parte el NO mencionar que el contexto exalta la figura de María como nuestra Madre.
Sin embargo, mi mensaje fue para "desechar" aquello de que Juan era un afeminado y un necesitado de amor, como dijo Maru. Ése era mi objetivo.
Sé que la explicación también involucra la Maternidad de María para con todos, pero lo otro también es cierto, y no es relativizar, es decir las cosas como eran en ese entonces: si María quedaba sola, las cosas se le hubieran puesto algo feas con tanto judío machista apedrea mujeres.
Fabrem escribió: | ¿Qué piensas de esto que te digo? |
Que tienes razón en que una explicación de ese pasaje va más allá. PERO no contradice lo que dije. Cierto es que Jesús exalta la figura de María como Madre, pero también sabía cómo era la sociedad de ese entonces.
E insisto, fue un "fallo" por mi parte el no mencionarlo, pero ya expliqué mis motivos. Ofrezco disculpas por mi fallo involuntario.
Salu2 |
Perdonen que me meta en sus enrredos, pero:
Ustedes recordaran cuando escribi acerca del doble parto de MARIA.
Segun ISAIAS 66,7 Y siguientes, MARIA primero pare a jesus sin dolor y luego pare a todos los catolicos(representados en JUAN)con dolor.
El dolor de parto mas grande lo experimento MARIA viendo a su hijo morir en una cruz.
Un poco de excegesis:
Si ustedes han leido bien la historia de JACOB se podran dar cueta que la esposa legitima y la que el queria se llamaba RAQUEL, con ella el tubo dos de sus 12 hijos, estos fueron JOSE(el soñador) y BENJAMIN(el menor de los 12)
No se si lo saben, pero JOSE es una prefiguracion de JESUS y por consiguiente, RAQUEL es una prefiguracion de MARIA.
Ahora bien, ¿donde MARIA pare a su otro hijo(el nuevo BENJAMIN)?
Lo pare a los pies de la cruz, cuando pare a JUAN que era en benjamin de los 12 discipulos.
Ahora bien, como cada hijo de JACOB, era una tribu, entonces Maria estaba pariendo, a los pies de la cruz, a la nueva tribu de Benjamin.
¿Por que la tribu de BENJAMIN?
*BENJAMIN fue el unico de los hermanos que nacio en la tierra prometida, los de mas nacieron en el trayecto.
*A BENJAMIN fue a quien se le entrego la copa del caliz, el no se la robo, sino mas bien, JOSE su hermano se la mando a colocar en su saco, y sentencio de esta manera: aquel en quien se encuentre la copa donde bebo vino sera mi esclavo. Le recuerdo que Maria confeso ser la esclava del señor y los catolicos somos los que conservamos el caliz del señor, y de esta manera somos la tribu esclava del señor.
*BENJAMIN fue la unica tribu que se mantubo fiel a la religiosidad del templo de JERUSALEN cuando ISRAEL se dividio en israel del norte e israel del sur.
*Por ultimo, y lo mas importante, la tribu de BENJAMIN, en el antiguo testamento, la definen como LA TRIBU AMADA DE YAVET y esto parece a lo que JUAN escribe EL DISCIPULO AMADO DEL SEÑOR. Ver DEUTERONOMI 33,12.
CONCLUSIO: En el evangelio de san juan, JUAN lo que busca es enseñarnos que el es la nueva tribu de benjamin fiel a la nueva religiosidad naciente, hijo de maria y la iglesia que va a permanecer hasta que JESUS vuelva. Esa nueva tribu de Benjamin se conoce hoy como la IGLESIA CATOLICA.
CADA vez que lean el evangelio de san juan, y vean que juan aparece en escena, comprendan que juan no hace el papel del discipulo sino el papel de la nueva tribu de benjamin que es la iglesia catolica. _________________ DIOS TE BENDIGA |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 3:28 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Seguro que JAMAS el autor del Evangelio segun San Juan nombra a Maria ni implicitamente???
O ya eres fundamentalista como los protestantes... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 3:31 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
cataeco escribió: | Y,
De dónde sacan que EL DISCÍPULO AMADO Y JUAN SON LA MISMA PERSONA?????????? |
Saludos, Cataeco. Ya ves. De nuevo por aquí...
Si no me equivoco, hay varios padres de la Iglesia, escritores eclesiásticos y otros documentos de la Iglesia antigua que hablan de ello.
¿Sabes quiénes son? ¿Nos das la lista, por favor?
Cita: |
De donde sacan que el DISCÍPULO AMADO es una persona???????? |
¿Qué es entonces?
Cita: |
Toda una discusión de un supuesto sin ningun fundamento, Jamas el autor del Evangelio dice que este discipulo y el apostol Juan fueran la misma persona, |
¿Dónde dice el Evangelio de Juan que no lo son?
Cita: |
Otro detalle,
Jamás este autor sagrado nombra a MARÍA, |
De nuevo tus expresiones que requieren matizarse. Nombra a la Madre de Jesús, pero no aparece su nombre.
Cita: |
Otro supuesto mas...................
Y van...
Saludos en Cristo. |
Dinos una cosa, Cataeco: ¿por qué este cípulo aparece reclinado sobre el pecho de Jesús?
Cita: |
P.D : Jesús si tiene preferencias, deben haber oido la expresión OPCIÓN POR LOS POBRES... |
Ándale, y ahora sales con eso que no hace al caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 3:37 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Por un error mio se borro el post de cataeco lo vuelvo a poner:
Cita: | Autor: cataeco
Mensaje posteado:
Y,
De dónde sacan que EL DISCÍPULO AMADO Y JUAN SON LA MISMA PERSONA??????????
De donde sacan que el DISCÍPULO AMADO es una persona????????
Toda una discusión de un supuesto sin ningun fundamento, Jamas el autor del
Evangelio dice que este discipulo y el apostol Juan fueran la misma persona,
Otro detalle,
Jamás este autor sagrado nombra a MARÍA,
Otro supuesto mas...................
Y van...
Saludos en Cristo.
P.D : Jesús si tiene preferencias, deben haber oido la expresión OPCIÓN POR LOS
POBRES... |
_________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir_Piers_Rudde Esporádico
Registrado: 20 Nov 2006 Mensajes: 54
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 4:03 pm Asunto:
Re: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia?
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
ARMENGOR escribió: | En el evangelio de San Juan, este se define como el discipulo amado del señor. (Jn 21,7) , (Jn 21,20) , (Jn 20,2) ver tambien (Jn 19,25)
Esto que es:
¿Que JUAN es un presumido?
¿JESUS, tiene preferencia entre sus discipulo?
¿O es otra cosa que no es ninguna de las anteriores? |
Es una evidencia que Jesús tenía algunos discípulos con los cuales tenía más intimidad. Son tres los que están presentes en los momentos importantes: Juan, Santiago y Pedro. Con ellos comparte momentos como la Transfiguración, la oración del huesto y alguno más.
Todo esto es normal. Yo lo veo como si fueran círculo concéntricos: uno primero de intimidad (Pedro, Santiago y Juan); después estarían los otros doce apóstoles. _________________ Janua coeli, ora pro nobis!
Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado
"La vida es una novela donde los personajes pueden encontrarse con su Autor" (G. K. Chesterton) |
|
Volver arriba |
|
 |
ARMENGOR Esporádico
Registrado: 04 Ene 2007 Mensajes: 53
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 6:57 pm Asunto:
no comprendo tu comentario
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
TITO escribió: | Seguro que JAMAS el autor del Evangelio segun San Juan nombra a Maria ni implicitamente???
O ya eres fundamentalista como los protestantes... |
Lo siento podria ser mas directo y especifico _________________ DIOS TE BENDIGA |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 8:15 pm Asunto:
Re: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia?
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
ARMENGOR escribió: | En el evangelio de San Juan, este se define como el discipulo amado del señor. (Jn 21,7) , (Jn 21,20) , (Jn 20,2) ver tambien (Jn 19,25)
Esto que es:
¿Que JUAN es un presumido?
¿JESUS, tiene preferencia entre sus discipulo?
¿O es otra cosa que no es ninguna de las anteriores? |
MMM
Yo creo que Juan quería mucho a Dios y Dios lo quería mucho a él y lo protegía por ser el más pequeño. Entonces Juan en su inocencia se llama el discipulo que es amado por Dios, pero no creo que esto quiera decir que no quería a los demás discípulos, incluso no creo que Juan creyera que Dios no quería a los otros discípulos, pero el sabía que Dios lo quería mucho a él (= que a todos).
Y no, Dios no tenía preferencias, a todos los quería mucho, pero unos d les mostraron más amor que otros, como por ejemplo Pedro, que aunque lo negó se arrepintió. Y quién sabe, la biblia no nos dice mucho, pero creo que Dios los quería mucho a todos y los trataba muy bien, sólo imaginense un día con el señor, me llamaría a mi misma la amada del señor, aunque se que los demás también lo son.
Esa es mi explicación.
REcuerde que es el discipulo amado, y no dice el más amado. Y recuerden también que es una traducción que puede tener unas pequeñas diferenciias que cambian completamente el sentido del texto. Se los digo yo que estoy estudiiando traducción.
Bye. Muchas bendiciones para todos. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 1:28 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
P.D : Jesús si tiene preferencias, deben haber oido la expresión OPCIÓN POR LOS POBRES...
Tirteo:
Me dices que,
Ándale, y ahora sales con eso que no hace al caso.
Disculpa por someterte a otra esterilidad, pero, la pregunta inicial era : ¿Tenía Jesus preferencias?
Y este forista cree que si.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 1:46 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Hermano Cataeco:
¡Paz y bien!
cataeco escribió: | P.D : Jesús si tiene preferencias, deben haber oido la expresión OPCIÓN POR LOS POBRES...
Tirteo:
Me dices que,
Ándale, y ahora sales con eso que no hace al caso.
Disculpa por someterte a otra esterilidad, pero, la pregunta inicial era : ¿Tenía Jesus preferencias?
Y este forista cree que si.
Saludos en Cristo. |
La pregunta se hizo en clara alución a los discípulos. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 7:26 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
cataeco escribió: | P.D : Jesús si tiene preferencias, deben haber oido la expresión OPCIÓN POR LOS POBRES...
Tirteo:
Me dices que,
Ándale, y ahora sales con eso que no hace al caso.
Disculpa por someterte a otra esterilidad, pero, la pregunta inicial era : ¿Tenía Jesus preferencias?
Y este forista cree que si.
Saludos en Cristo. |
¿En qué contexto? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 8:19 am Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Jesús sí tendría opción por los pobres, como ese millonario, dueño de emporios empresariales, que sirve más a Dios que a las riquezas, Y Jesús despediría a los ricos con las manos vacías, como ese mendigo que mira con avaricia ilimitada esa cuchara de plata que se encontró en el basurero.
Yo creo que el ex-dueño de Pizza Domino's, para poner un ejemplo, que vendió su empresa por unos cientos de millones de dólares, es un verdadero pobre por el que nuestro Señor optaría. Sólo hay que ver lo que ha hecho con su dinero.
Dios mira los corazones, y no las apariencias, y sabe que tan millonario puede ser un pordiosero, como pobre puede ser un millonario.
'Pobre' y 'rico' para quien ve los corazones, es diferente al 'pobre' y 'rico' de las pobres categorías humanas, tan contaminadas a veces por toneladas de discurso populista.
La opción por los pobres publicitada por la Teología de la Liberación, basada únicamente en categorías terrenales temporales, es diferente de la opción por los pobres de Dios, basada en el apego del corazón a las cosas materiales. Si un prodiosero puede hasta matar por un objeto que le quitan, es más rico que un millonario que no quebrantaría jamás la ley de Dios aunque lo lleven a la quiebra.
Ciertamente Jesús optará por los pobres... de espíritu, y así lo dice en el sermón de la montaña.
Y para los pobres de espíritu, la cantidad de bienes materiales, mucha o poca, es irrelevante. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
Azaerino2 escribió: | En la ultima cena este discipulo tenia su cabeza apoyada en el pecho de jesus. |
Esa es una pintura, una representación, la idea de Leonardo...
¡no es una foto ni es canónica! |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 3:47 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
David Quiroa escribió: | la idea de Leonardo... |
perdón, creo que me equivoqué de pintura  |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 4:36 pm Asunto:
Tema: El discípulo amado: ¿tenía Jesús preferencia? |
|
|
ignaciomancilla escribió: | yo pienso que TODOS y cada uno de los apostoles sentian celos de los otros en un momento dado o en alguna circunstancia dada o en alguna muestra de amor del maestro hacia alguno de ellos... uno se dijo el "mas amado" pero no le dejo a cargo su iglesia, al otro "le dejo a cargo de su iglesia" pero no era "el mas amado".... ni siquiera los apostoles que vivieron junto con el maestro pueden presumir lo que guardaba EL en su corazon, osea menos nosotros...
yo lo que puedo observar es un profundo amor hacia todos sus apostoles incluido Judas que hasta en el ultimo momento antes de traicionarlo judas con el beso y antes de que este lo señalara delante de los demas se adelanto el maestro y les dijo a los soldados Romanos que el era el que buscan y que dejaran libres a los demas... (pienso yo para evitarle a Judas la pena de que sus compañeros presenciaran su traicion).
asi es que mejor dejemos de especular con los sentimientos del maestro, que el AMA todas sus criaturas por igual, aunque no lo podamos entender.
saludos. |
saludos a todos y vuelvo a poner aqui lo que escribi casi a la mitad del tema...
la razon por lo que lo hago es porque siento que han estado un poco desviados del tema, TODOS... ¿o solo yo comprendi al reves la pregunta?...
aqui se trata del AMOR del maestro, no si juan era esto o aquello o que si pedro hizo o deshizo...
Yo pienso que nuestro maestro los AMA al dia de hoy a todos sus apostoles de la misma manera y son estos al igual que nosotros los que nos acercamos mas o menos o le damos la espalda al maestro....
¿capici? |
|
Volver arriba |
|
 |
|