Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
fabioonier
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 104
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 10:49 pm    Asunto: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Hola hermanos.

Me ha surgido una inquietud hace unos 40 minutos mientras venía de la universidad.

Recordando que en el Código Da Vinci se menciona una practica de la orden del Opus Dei en la que el asesino se lastima las piernas con un cinturón cuyo nombre no recuerdo y dado que en un programa de televisión entrevistaron a un sacerdote del Opus que aceptó que esa práctica se permitía en la orden; recordando también que leyendo una biografía de San Francisco de Asis se mencionó que en una ocasión él tuvo deseos sexuales y que para reprimirlos se metió en las heladas aguas de un río en la noche y que en algunas regiones del mundo en las procesiones de semana santa hay personas que prticipan de la procesión golpeándose la espalda en serio.

La pregunta es: ¿dónde nace esta creencia de castigar el propio cuerpo como una especie de "expiación" de lo pecados? Me refiero es ¿hasta dónde se puede rastrear históricamente esta creencia o práctica? Estoy seguro que no es originaria del cristianismo.

Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:03 am    Asunto: Re: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

fabioonier escribió:
Hola hermanos.
de la orden del Opus Dei en la que el asesino se lastima las piernas con un cinturón cuyo nombre no recuerdo

Se llama silicio que no es un nombre que se aplique sólo a ese aparato, sino a varias cosas que cumplen funciones similares. El Opus Dei no es una orden y la práctica no les es exclusiva. Además, entiendo que el que lo hace, lo hace como práctica personal de piedad y una muy privada... la discreción era suficiente como para que el tema no saliera a bailar antes del Codigo Da Vinci.
Santo Tomás Moro (el histórico no el hermano homónimo que escribe aquí) usaba ropa interior de pelo de caballo. el Santo Hermano Pedro de San José de Bethancourt usaba una camiseta de jarcia (la he visto en el museo). San Ignacio de Loyola, el Santo Cura de Ars, santa Teresa entre muchos practicaron la mortificación corporal.
Hasta hace relativamente poco, creo que hasta los jesuitas tenían en su comunidad un siliciero que se preocupaba del buen estado de estos instrumentos.
fabioonier escribió:
que en algunas regiones del mundo en las procesiones de semana santa hay personas que prticipan de la procesión golpeándose la espalda en serio.

Solo cargar el anda causa molestias en el hombro. La gente que carga muchos turnos termina con el hombro amoratado. Sin embargo, tengo la impresión que la idea es causarse algún dolor y molestia para acompañar a Cristo en su pasión... pero no lesiones graves... El Silas de la película francamente parecía que se quería matar.
fabioonier escribió:

La pregunta es: ¿dónde nace esta creencia de castigar el propio cuerpo como una especie de "expiación" de lo pecados? Me refiero es ¿hasta dónde se puede rastrear históricamente esta creencia o práctica? Estoy seguro que no es originaria del cristianismo.

No sé si sea originaria o no... pero si es de las primeras... San Pablo la implica en en Colosenses 1,24. San Pedro en 1 Pedro 4 ,1 Ahora bien... lo de originaria se le pueden dar mil vueltas... un conocido decía que la cena con pan y vino que asociamos a la Eucaristía no es originaria del cristianismo sino del culto de Mitra... vaya usted a saber.

En fin... si alguien lo hace con las intenciones correctas, se lo agradezco. A todos nos hacen falta los que se toman en serio su oración de cualquier tipo que sea.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

No olvidemos a los flagelantes de la edad media, ellos hicieron famoso el martirio. Investigaré un poco más para poder opinar.

Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
No olvidemos a los flagelantes de la edad media, ellos hicieron famoso el martirio.

Estos creo yo que si estaban algo salidos... después de la autoflagelación pública a veces atacaban iglesias y quemaban sacerdotes...
JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:51 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

PabloPira escribió:
Jaimevelbon escribió:
No olvidemos a los flagelantes de la edad media, ellos hicieron famoso el martirio.

Estos creo yo que si estaban algo salidos... después de la autoflagelación pública a veces atacaban iglesias y quemaban sacerdotes...
JP



Y ellos terminaron igual...... fue por la época de la peste bubónica, verdad?
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:55 am    Asunto: Re: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

fabioonier escribió:
La pregunta es: ¿dónde nace esta creencia de castigar el propio cuerpo como una especie de "expiación" de lo pecados? Me refiero es ¿hasta dónde se puede rastrear históricamente esta creencia o práctica? Estoy seguro que no es originaria del cristianismo.

Dios los bendiga


No sé las respuestas exactas a esas preguntas, pero tomando las que dan nombre al Post, te diré:

- Me parece innecesario.

¿Por qué? porque cabría preguntarnos, "¿no para eso vino Jesús?¿para que ya no hubiera más sacrificios, siendo él el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo?"

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:28 am    Asunto: flagelación
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Durante siglos, mortificar el cuerpo para elevar el espiritu fué practica habitual en el Occidente cristiano.
La piedad religiosa requería aflicción y dolor, infringido a travez de la flagelación.
La flagelación data del S XVIII cmo consecuencia del "animismo" (de ánima, alma) doctrina medica, que consideraba el alma como principio de acción de todos los fenómenos vitales, tanto en los estados normales como patológicos. La Iglesia no lo aprueba.
Es común en las celebraciones de Semana Santa en España, Filipinas y en alguna partes de Mexico.
Se usa como cástigo (flagelación en público) en algunos paises musulmanes como Iran y Paquistan. Además de usarlo como una forma de mostrar duelo y arrepentimiento, así como pago o expiación por los pecados cometidos.
Se usa de manera privada por algunas ordenes religiosas, como forma de someter el cuerpo a la santidad.

Aguna información extra?
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 10:02 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Algo de lo poquito que se sobre este tema.

La intención de mortificarse es la de poner en su lugar al cuerpo, ya que todos sabemos que tiene unas inclinaciones propias hacía el pecado.
Por ejemplo si nos cuesta levantarnos, pues nos levantamos muy rápido,para luchar contra la pereza; si nos tienta la carne, pues nos mortificamos no mirando hacía ciertos sitios y así todo.

Esto llevado a unas formas más extremas,como el uso de cilicio,que podría consistir en llevar algo molesto debajo de la ropa,para no dar gusto al cuerpo y sobre todo no dejarse esclavizar por las pasiones.
Recuerdo ahora una película sobre los jesuitas "La Misión", en la que el protagonista recurre a esta práctica (en su caso cargando con un gran peso), para expiar sus pecados.

En en sacramento de la reconciliación , el sacerdote suele mandar una penitencia para "pagar"por la culpa que es consecuencia de nuestros pecados,y esta penitencia puede ser mayor o menor en función de la gravedad del pecado,o de lo que considere el ministro del sacramento.

Es decir que se puede hacer penitencia para reparar por nuestros pecados,por los pecados de otros, para salvar almas, para controlar nuestra tendencia a los placeres etc

Tengo entendido también que cualquiera puede hacer penitencia (en mi ciudad por ejemplo se sube la montaña para ver a la Virgen),siempre que esta no ponga en peligro nuestra salud física.
Si hablamos de penitencia mayores,especialmente fuertes,se debe consultar primero a un director espiritual,y las personas (religiosas, monjes...)que viven sujetas a la obediencia, no pueden realizarla sin permiso de sus superiores.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Yo lo considero totalmente inecesario. entiendo que sea una forma de acompañar a Jesús en su sufrimiento, pero la vida da sus propias oportunidades, cuando te rompes un brazo, cuando te enfermas, cuando te duele la cabeza, cuando tienes una enfermedad incurable, etc.

El propio Juan Pablo II nos dió el mejor de los ejemplos de el valor salvífico del sufrimiento cuando se ofrece a Jesús, en silencio, sin hablarlo. Pero que yo sepa nunca se lo provocó. No se si esté en lo correcto, pero a mí en lo personal hay una frontera muy tenue entre la autoflagelación y el masoquismo. (es mi opinión)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

En este punto la Iglesia no define algo claro, lo deja a nuestra elección pero siempre con sensatez, buen juicio, supervisión y evitando deteriorar la salud.
Además el autoflagelante no busca obtener placer, busca purgar sus pecados o cumplir una promesa o unir su dolor al de Cristo mientras que el masoquista busca obtener placer a través del dolor Shocked.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Christifer escribió:
En este punto la Iglesia no define algo claro, lo deja a nuestra elección pero siempre con sensatez, buen juicio, supervisión y evitando deteriorar la salud.
Además el autoflagelante no busca obtener placer, busca purgar sus pecados o cumplir una promesa o unir su dolor al de Cristo mientras que el masoquista busca obtener placer a través del dolor Shocked.


De acuerdo, pero eso tu y yo no lo sabemos, pues es de cada persona en sus intenciones y pensamientos si lo hace por eso o por masoquismo. Ahora nada en el mundo tiene más valor que el sacrificio de Jesús en la Eucaristía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Stephanos escribió:
Es parte del Misterio del Sufrimiento.

Ellos ofrecen su Sufrimiento a Cristo, compartiendo por decirlo asì, todo el sufrimiento que el tuvo durante su Pasiòn.


Buena y sencilla respuesta.
El alumno no puede ser más que el maestro>>dice por allí en la biblia, creo.
ESto es todo lo que hay que saber.
A veces estas prácticas nos sorprenden, pero a nadie lo obligan a darse azotes, (s ?) son cosas que los contemplativos hacen para dominar el cuerpo para ser más santos. Pero no nos olvidemos que hay otro tipo de martirios, sacrificios o penitencias. Como el ayuno, la oración, la caridad, etc. Y ya si cumplimos con todas nuestras fuerzas esto, ya es bastante, aunque sean sólo 3 palabritas, si lo hacemos con mucha fe y con mucho sacrificio Dios lo ve con buenos ojos. Very Happy
Gusto saludarlos a todos como siempre.
Muchas bendiciones a todos y cada uno de uds.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Cuando se trato este tema en el pasado, algunos Miembros del Opus Dei, nos comentaron que se seguian autoflagelando, pero que debe ser con permiso de su Confesor y SOLO por motivos especiales.

YO personalmente, siempre he estado en contra de eso y no termino de entenderlo.......CREO, que dentro de toda la Iglesia Catolica, solo los Miembros del Opus lo siguen haciendo.


ya de hecho no lo hago porque caería en un pecado peor, el masoquismo.
Asi que no a la autoflagelación no sólo como placer, sino alivio de otro dolor, que es lo que los jóvenes en estas generaciones hacen, más que por placer, por mitigar otro dolor.
igual hay que tratar de entender otras maneras de practicar la fe, creo que tiene asi como algo bueno, algo malo.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 6:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

pato7880 escribió:
Christifer escribió:
En este punto la Iglesia no define algo claro, lo deja a nuestra elección pero siempre con sensatez, buen juicio, supervisión y evitando deteriorar la salud.
Además el autoflagelante no busca obtener placer, busca purgar sus pecados o cumplir una promesa o unir su dolor al de Cristo mientras que el masoquista busca obtener placer a través del dolor Shocked.


De acuerdo, pero eso tu y yo no lo sabemos, pues es de cada persona en sus intenciones y pensamientos si lo hace por eso o por masoquismo. Ahora nada en el mundo tiene más valor que el sacrificio de Jesús en la Eucaristía.


Nada tiene más valor que el sacrificio de Jesús pero eso no nos da mérito a nosotros, es mérito puro de Jesús. En cambio las mortificaciones, entre estas las flagelaciones, son meritorias de nosotros. Así que a no confundir las categorías: el sacrificio de Jesús no es mérito para nosotros, mientras que la mortificación que hacemos movidos y asistidos por la gracia, nos da mérito porque es de nuestra libertad.

Es lamentable que se pueda siquiera creer que alguien que se toma la santidad en serio, por flagelarse, pueda sospecharse que es masoquista. Esto no es sino fruto pestilente de la ideología anticatólica que es el psicoanálisis, que ha infestado el pensamiento del católico que sigue las modas. Voy a explicar un poco qué es el masoquismo: Leopold Von Sacher-Masoch, a quien se debe el origen del término, era un romántico. El romántico es quien idolatra a una mujer, o sea que la pone en lugar de Dios y la hace su objeto de adoración. La particularidad de Masoch es que obtenía placer de ser humillado por la mujer no sólo en cuanto a lo sentimental, sino también en lo físico. Le pedía que lo flagelara porque le daba placer. Esto es una perversión. Y definitivamente no tiene nada que ver con quien se toma en serio la santidad y quiere mortificarse para esto, que se flagela por amor a Dios -o sea que no puede ser nunca jamás considerado masoquista pues el masoquismo es idolatría y el que aspira a la santidad no es idólatra sino que ama a Dios sobre todas las cosas-. Se flagela por amor a Dios ya que la carne inclinada al pecado, por ponerlo en constante ocasión de pecado, lo pone en peligro de perder a Dios. Entonces por gracia divina es invitado a la flagelación para dominar la carne. El que no domina su cuerpo, es dominado por su cuerpo, en la gula y en la lujuria. Y no pueden coexistir la gula y la lujuria, y Dios. Así que es valiosísima y gratísima la flagelación a los ojos de Dios y es de inspiración divina porque está ordenada a su amor.

Maru Courtney escribió:
Cuando se trato este tema en el pasado, algunos Miembros del Opus Dei, nos comentaron que se seguian autoflagelando, pero que debe ser con permiso de su Confesor y SOLO por motivos especiales.

YO personalmente, siempre he estado en contra de eso y no termino de entenderlo.......CREO, que dentro de toda la Iglesia Catolica, solo los Miembros del Opus lo siguen haciendo.


Las órdenes contemplativas practican mortificaciones de este tipo. Para ellos las modas de que mortificarse no aprovecha en nada, para ellos no importa, porque no siguen modas, siguen la verdad. Y la verdad es que las mortificaciones -cuando son severas, siempre dirigidas por un sacerdote- nos desapegan de la carne concupiscente y nos hacen crecer en santidad. Es preciso practicar mortificaciones para alcanzar la unión perfecta con Dios en esta vida, y la mayor mortificación que no tiene comparación con ninguna en cuanto a sus frutos, es el ayuno de pasarse uno o dos días sin probar bocado, que al piadoso que lo observa, eleva a Dios de manera inefable y desprende maravillosamente de la concupiscencia. Como aporte mío, el ayuno es la mortificación más excelente y no tiene punto de comparación con la flagelación.

Para discernir si esta práctica de la flagelación es buena o no juzguemos si los santos la practicaban. ¿La practicaban? Sí. Nada más que decir.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
pato7880 escribió:
Christifer escribió:
En este punto la Iglesia no define algo claro, lo deja a nuestra elección pero siempre con sensatez, buen juicio, supervisión y evitando deteriorar la salud.
Además el autoflagelante no busca obtener placer, busca purgar sus pecados o cumplir una promesa o unir su dolor al de Cristo mientras que el masoquista busca obtener placer a través del dolor Shocked.


De acuerdo, pero eso tu y yo no lo sabemos, pues es de cada persona en sus intenciones y pensamientos si lo hace por eso o por masoquismo. Ahora nada en el mundo tiene más valor que el sacrificio de Jesús en la Eucaristía.


Nada tiene más valor que el sacrificio de Jesús pero eso no nos da mérito a nosotros, es mérito puro de Jesús. En cambio las mortificaciones, entre estas las flagelaciones, son meritorias de nosotros. Así que a no confundir las categorías: el sacrificio de Jesús no es mérito para nosotros, mientras que la mortificación que hacemos movidos y asistidos por la gracia, nos da mérito porque es de nuestra libertad.

Es lamentable que se pueda siquiera creer que alguien que se toma la santidad en serio, por flagelarse, pueda sospecharse que es masoquista. Esto no es sino fruto pestilente de la ideología anticatólica que es el psicoanálisis, que ha infestado el pensamiento del católico que sigue las modas. Voy a explicar un poco qué es el masoquismo: Leopold Von Sacher-Masoch, a quien se debe el origen del término, era un romántico. El romántico es quien idolatra a una mujer, o sea que la pone en lugar de Dios y la hace su objeto de adoración. La particularidad de Masoch es que obtenía placer de ser humillado por la mujer no sólo en cuanto a lo sentimental, sino también en lo físico. Le pedía que lo flagelara porque le daba placer. Esto es una perversión. Y definitivamente no tiene nada que ver con quien se toma en serio la santidad y quiere mortificarse para esto, que se flagela por amor a Dios -o sea que no puede ser nunca jamás considerado masoquista pues el masoquismo es idolatría y el que aspira a la santidad no es idólatra sino que ama a Dios sobre todas las cosas-. Se flagela por amor a Dios ya que la carne inclinada al pecado, por ponerlo en constante ocasión de pecado, lo pone en peligro de perder a Dios. Entonces por gracia divina es invitado a la flagelación para dominar la carne. El que no domina su cuerpo, es dominado por su cuerpo, en la gula y en la lujuria. Y no pueden coexistir la gula y la lujuria, y Dios. Así que es valiosísima y gratísima la flagelación a los ojos de Dios y es de inspiración divina porque está ordenada a su amor.

Maru Courtney escribió:
Cuando se trato este tema en el pasado, algunos Miembros del Opus Dei, nos comentaron que se seguian autoflagelando, pero que debe ser con permiso de su Confesor y SOLO por motivos especiales.

YO personalmente, siempre he estado en contra de eso y no termino de entenderlo.......CREO, que dentro de toda la Iglesia Catolica, solo los Miembros del Opus lo siguen haciendo.


Las órdenes contemplativas practican mortificaciones de este tipo. Para ellos las modas de que mortificarse no aprovecha en nada, para ellos no importa, porque no siguen modas, siguen la verdad. Y la verdad es que las mortificaciones -cuando son severas, siempre dirigidas por un sacerdote- nos desapegan de la carne concupiscente y nos hacen crecer en santidad. Es preciso practicar mortificaciones para alcanzar la unión perfecta con Dios en esta vida, y la mayor mortificación que no tiene comparación con ninguna en cuanto a sus frutos, es el ayuno de pasarse uno o dos días sin probar bocado, que al piadoso que lo observa, eleva a Dios de manera inefable y desprende maravillosamente de la concupiscencia. Como aporte mío, el ayuno es la mortificación más excelente y no tiene punto de comparación con la flagelación.

Para discernir si esta práctica de la flagelación es buena o no juzguemos si los santos la practicaban. ¿La practicaban? Sí. Nada más que decir.


Y para que quieres más méritos que los de Jesús? Con eso sobra y basta y como ya lo dije la vida te da muchas oportunidades para acompañarlo en el sufrimiento sin necesidad de medidas extremas como la autoflgelación. Y como en este punto la Iglesia no exige nada, incluso yo creo en que no se debe hacer voluntariamente porque el cuerpo es templo del Espíritu Santo. así como se debe cuidar de no caer en cosas impuras, tenemos la OBLIGACIÓN de cuidarlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

pato7880 escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
pato7880 escribió:
Christifer escribió:
En este punto la Iglesia no define algo claro, lo deja a nuestra elección pero siempre con sensatez, buen juicio, supervisión y evitando deteriorar la salud.
Además el autoflagelante no busca obtener placer, busca purgar sus pecados o cumplir una promesa o unir su dolor al de Cristo mientras que el masoquista busca obtener placer a través del dolor Shocked.


De acuerdo, pero eso tu y yo no lo sabemos, pues es de cada persona en sus intenciones y pensamientos si lo hace por eso o por masoquismo. Ahora nada en el mundo tiene más valor que el sacrificio de Jesús en la Eucaristía.


Nada tiene más valor que el sacrificio de Jesús pero eso no nos da mérito a nosotros, es mérito puro de Jesús. En cambio las mortificaciones, entre estas las flagelaciones, son meritorias de nosotros. Así que a no confundir las categorías: el sacrificio de Jesús no es mérito para nosotros, mientras que la mortificación que hacemos movidos y asistidos por la gracia, nos da mérito porque es de nuestra libertad.

Es lamentable que se pueda siquiera creer que alguien que se toma la santidad en serio, por flagelarse, pueda sospecharse que es masoquista. Esto no es sino fruto pestilente de la ideología anticatólica que es el psicoanálisis, que ha infestado el pensamiento del católico que sigue las modas. Voy a explicar un poco qué es el masoquismo: Leopold Von Sacher-Masoch, a quien se debe el origen del término, era un romántico. El romántico es quien idolatra a una mujer, o sea que la pone en lugar de Dios y la hace su objeto de adoración. La particularidad de Masoch es que obtenía placer de ser humillado por la mujer no sólo en cuanto a lo sentimental, sino también en lo físico. Le pedía que lo flagelara porque le daba placer. Esto es una perversión. Y definitivamente no tiene nada que ver con quien se toma en serio la santidad y quiere mortificarse para esto, que se flagela por amor a Dios -o sea que no puede ser nunca jamás considerado masoquista pues el masoquismo es idolatría y el que aspira a la santidad no es idólatra sino que ama a Dios sobre todas las cosas-. Se flagela por amor a Dios ya que la carne inclinada al pecado, por ponerlo en constante ocasión de pecado, lo pone en peligro de perder a Dios. Entonces por gracia divina es invitado a la flagelación para dominar la carne. El que no domina su cuerpo, es dominado por su cuerpo, en la gula y en la lujuria. Y no pueden coexistir la gula y la lujuria, y Dios. Así que es valiosísima y gratísima la flagelación a los ojos de Dios y es de inspiración divina porque está ordenada a su amor.

Maru Courtney escribió:
Cuando se trato este tema en el pasado, algunos Miembros del Opus Dei, nos comentaron que se seguian autoflagelando, pero que debe ser con permiso de su Confesor y SOLO por motivos especiales.

YO personalmente, siempre he estado en contra de eso y no termino de entenderlo.......CREO, que dentro de toda la Iglesia Catolica, solo los Miembros del Opus lo siguen haciendo.


Las órdenes contemplativas practican mortificaciones de este tipo. Para ellos las modas de que mortificarse no aprovecha en nada, para ellos no importa, porque no siguen modas, siguen la verdad. Y la verdad es que las mortificaciones -cuando son severas, siempre dirigidas por un sacerdote- nos desapegan de la carne concupiscente y nos hacen crecer en santidad. Es preciso practicar mortificaciones para alcanzar la unión perfecta con Dios en esta vida, y la mayor mortificación que no tiene comparación con ninguna en cuanto a sus frutos, es el ayuno de pasarse uno o dos días sin probar bocado, que al piadoso que lo observa, eleva a Dios de manera inefable y desprende maravillosamente de la concupiscencia. Como aporte mío, el ayuno es la mortificación más excelente y no tiene punto de comparación con la flagelación.

Para discernir si esta práctica de la flagelación es buena o no juzguemos si los santos la practicaban. ¿La practicaban? Sí. Nada más que decir.


Y para que quieres más méritos que los de Jesús? Con eso sobra y basta y como ya lo dije la vida te da muchas oportunidades para acompañarlo en el sufrimiento sin necesidad de medidas extremas como la autoflgelación. Y como en este punto la Iglesia no exige nada, incluso yo creo en que no se debe hacer voluntariamente porque el cuerpo es templo del Espíritu Santo. así como se debe cuidar de no caer en cosas impuras, tenemos la OBLIGACIÓN de cuidarlo.


La Iglesia tampoco te exige otra oración que no sea la misa dominical y la penitencia que pueda poner el sacerdote en la confesión. Pero para ser santo que es para lo que estamos llamados, hay que rezar muuucho. Y las mortificaciones, entre estas las flagelaciones, convienen para alcanzar la santidad porque ayudan a dominar el cuerpo inclinada al pecado.

A menos que la santidad no sea nuestra prioridad en esta vida. Y habremos perdido el sentido de nuestra existencia.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Leandro escribió:

"La Iglesia tampoco te exige otra oración que no sea la misa dominical y la penitencia que pueda poner el sacerdote en la confesión. Pero para ser santo que es para lo que estamos llamados, hay que rezar muuucho. Y las mortificaciones, entre estas las flagelaciones, convienen para alcanzar la santidad porque ayudan a dominar el cuerpo inclinada al pecado.

A menos que la santidad no sea nuestra prioridad en esta vida. Y habremos perdido el sentido de nuestra existencia."
_________________
A.M.D.G.

Donde dice que la flagelaciones convienen, si así fuera todos los santos se habrían flagelado. Existen muchas otras mortificaciones que no atentan contra nuestro cuerpo (que es templo del Espíritu Santo), No generalices. Entiendo que pueda ser un camino, pero para nada es el único y tampoco creo que sea el más indicado. Y digo y lo repito, no es ni aprobado ni condenado por la Iglesia, pero para mi criterio sí. Y no por eso estoy en contra de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

pato7880 escribió:
Leandro escribió:

"La Iglesia tampoco te exige otra oración que no sea la misa dominical y la penitencia que pueda poner el sacerdote en la confesión. Pero para ser santo que es para lo que estamos llamados, hay que rezar muuucho. Y las mortificaciones, entre estas las flagelaciones, convienen para alcanzar la santidad porque ayudan a dominar el cuerpo inclinada al pecado.

A menos que la santidad no sea nuestra prioridad en esta vida. Y habremos perdido el sentido de nuestra existencia."
_________________
A.M.D.G.

Donde dice que la flagelaciones convienen, si así fuera todos los santos se habrían flagelado. Existen muchas otras mortificaciones que no atentan contra nuestro cuerpo (que es templo del Espíritu Santo), No generalices. Entiendo que pueda ser un camino, pero para nada es el único y tampoco creo que sea el más indicado. Y digo y lo repito, no es ni aprobado ni condenado por la Iglesia, pero para mi criterio sí. Y no por eso estoy en contra de la Iglesia.


La flagelación no es necesaria, en efecto. Pero lo que sí es necesario es alguna forma de mortificación. La más importante es en las comidas, comiendo templadamente, y si el estado y la condición lo permite, el ayuno.

La flagelación no atenta contra el cuerpo el cuanto templo del Espíritu Santo, sino sería reprobable. La flagelación se sirve para dominar al cuerpo concupiscente. No mezclemos las cosas.

En efecto no es el único camino. Pero es un camino y es bueno.

Si no fuera aprobado por la Iglesia, ya que mencionaron al Opus Dei, no se permitiría que los numerarios de esta prelatura -que por cierto es fidelísima al Papa y le ha sido confiada el depósito de la fe- llevaran cilicio.

Sí está aprobado en cuanto que los santos, que son los mejores católicos, lo practicaban lícitamente y en muchos casos bajo dirección espiritual. Entonces la flagelación goza de un nivel de autoridad que es el del testimonio de los mejores católicos, y que los directores no habrían permitido si estuviera en contra de la moral católica. Pero no está en contra de la moral católica, entonces se puede practicar, y decir que porque no hubiera una definición magisterial aprobándolo, entonces no es bueno según la Iglesia, eso es falso y es una conjetura personal extramagisterial. Y por lo tanto este criterio está en contra de la Iglesia, primero porque exige que el magisterio apruebe algo que no tiene necesidad de aprobar, y segundo porque no sólo tiene en menos el testimonio de la prelatura depositaria de la fe en la que se practica el uso del cilicio, sino que también se tiene en menos el testimonio de los mejores católicos que son los santos.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
La flagelación no atenta contra el cuerpo el cuanto templo del Espíritu Santo, sino sería reprobable. La flagelación se sirve para dominar al cuerpo concupiscente. No mezclemos las cosas.


Y al revés de lo que sostienes, la flagelación al dominar el cuerpo inclinado al pecado, servirá para que repose más perfectamente el Espíritu Santo en esa persona, porque estará venciendo a las tentaciones y santificándose más. Espero que entiendas que es al revés de lo que has postulado.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 7:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Exactamente ayudan a dominar al cuerpo Very Happy ... y peor aun cuando alguien tene tendencias a cometer pecados morlates.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 9:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
YO personalmente, siempre he estado en contra de eso y no termino de entenderlo.......CREO, que dentro de toda la Iglesia Catolica, solo los Miembros del Opus lo siguen haciendo.

Yo he visto que las monjas/enfermeras del hospital donde nacieron mis hijos llevaban una pulsera como pulsera de reloj, pero gruesa. Además tenía unos bultitos de cuero que me imagino que servían para causar molestia.

Usulamente la llevaban algo escondida entre las mangas, pero cuando alcanzaban cosas (como la botella de suero o el aparato para medir la presión) a veces se podía ver.

Me imagino que esta cosa cumple la misma función.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Cita:
Tenemos que diferenciar "La Mortificacion" con la "Autoflagelacion"
Lo que viste, puede ser Mortificacion, Flagelarse es otra cosa!!!!
La flagelación es el acto de azotar el cuerpo humano, normalmente con látigos o palos.

OK. Perfectamente de acuerdo.

El asunto es que no creo que valga la pena separarlas en este caso. Si alguien se flagela en el contexto que estamos hablando es con el objetivo de mortificarse. La palabra que se use para describirlo es únicamente una tecnicalidad. Si vamos a la idea que mortificarse puede ser bueno, pero vamos a excluir de los posibles actos de mortificación aquellos que puedan parecer autoflagelación entonces habrá que detallar por qué es malo utilizar cosas que se mueven antes de pegarle al cuerpo.

Incluso si ves el inicio de este curioso y peligroso tema, el que lo inició le puso autoflagelación en el Título, pero la práctica que describió fue el uso del cilicio.

¿Por qué los separas en dos títulos? Tú misma le dijiste látigo a la disciplina que mencionas en el acápite de mortificación. Es un latiguito de macramé con tres puntas cortas y una larga (algo así como una pata de gallo). Usar la disciplina es precisamente eso: autoflagelarse. Si no tendríamos que entrar en que la disciplina no es un látigo por ser pequeñita y por lo tanto no constituye autoflagelación... y vamos a entrar en una problema de definiciones peor que el de Clinton.

El uso de un cilicio o de una disciplina DEBEN clasificarse en el mismo paquete. Noten que los que practiquen estas cosas no se dan palo hasta quedar incapacitados... lo que buscan es causarse molestias (para compartir algo de la pasión de Cristo), no autodestruirse. Todos los miembros del Opus Dei que conozco tienen trabajo de ocho horas y si se causaran lesiones graves no llegarían a trabajar y todo el mundo se daría cuenta que se pegaron. También si la ropa estuviera manchada de sangre serían muy evidentes... y normalmente pasan bastante despercibidos... OK son fáciles de identificar pero usualmente por su forma de hablar o de vestir... no se ven como el Silas de la película.

Y si la idea es compartir algo de la pasión de Cristo, Él fue golpeado con cañas y látigos, pero no con cilicios... a menos que pensemos que la corona de espinas es la precursora de estos aparatitos.

Pareciera que me contradigo un poco, pero sólo es parte de la dialéctica.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 10:51 pm    Asunto: La flagelacion
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

La Flagelacion vale y mucho, siempre a tenido validez y la tendrá.

La flagelacion acerca a la Santidad de la persona, acelera el proceso hacia nuestra santidad, nos libra o acorta la estancia en el purgatorio, purifica nuestra Alma, y es del agrado de Dios.
Nos unimos a la cruz de Jesús en su pasión, no sabemos lo que sufrió por nosotros.
La Virgen Maria a los pastorcitos de Fatima, les solicito que llevaran una cuerda prieta atada a la cintura, durante el día, como sacrificio por espiar nuestros pecados.

Muchas personas católicas e incluso sacerdotes no creen en la validez de la flagelacion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duque
Asiduo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 129

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 1:15 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

NO.

¿Has visto a esos musulmanes que en procesión sangran abundantemente por la cabeza? ¿qué piensas de eso?

¿Qué crees que pensará un padre de un hijo que se autolesiona?

La crucifixión de jesús es una cosa y otra autolesionarse.
Canalicemos nuestra energía en realizar buenas obras de amor, en generar amor y no dolor, ni a los demás, ni a nosotros.

Dios, hizo al dolor, para que NO hiciesemos cosas que nos duelen. ¿Quienes somos nosotros para estropear su obra?. Somos parte de su obra. ¿Quienes somos nosotros para maltratar a un hijo suyo?. Somos hijos suyos.

NO y cien mil veces NO.
_________________

Yo tuve lo que gasté,
pero tengo lo que dí,
sufro por lo que negué,
y lo que guardé, perdí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 9:50 am    Asunto: la flagelacion.
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Hola Maru, no considero Yo que hablado a la ligera sobre el tema de la flagelacion, y tampoco creo que mis palabras vallan dirigidas hacer lo que cada-uno quiera, sin la orientación espiritual de un sacerdote.

Aquí donde vivo solía venir un sacerdote pasionista, que solía pedir con un saco, solía solicitar una habitación para la oración, pero sabíamos que tambien se flagelaba por los ruidos que se oían, tanto era ello que una de las veces mi mujer, atraída por los ruidos abrió la puerta y le vio como se flagelaba con una especie de latigos la espalda, otras se ponía los cilicios en los pies para celebrar la Eucaristía, sin que las personas lo supiesen.
Contaron un día que hacia mucho calor y en la capilla que estaban celebrando la misa abrieron la ventana y cuando iban a celebrar la Eucaristía entro volando un cuervo y se poso en el hombro derecho del sacerdote mencionado, el sacerdote le miro y le sonrió, y el cuervo permanecido en su hombro todo el tiempo de la consagración.
Visitaba a los enfermos rezaba el rosario con ellos, y alguna de las veces dejaba un olor rosas que no desaparecía en horas, según comentaban las personas que residían en ese domicilio, se traslada va por los pueblos haciendo autostop, cuando se subía a los vehículos empezaba a rezar el rosario, muchos de los conductores empezaban a jurar y blasfemar pero el sequía rezando el santo rosario, al cabo de un rato dejaban de blasfemar y empezaban a rezar con el sacerdote el rosario y otros le pedían confesión.
Una de las veces un sacerdote le pregunto, al sacerdote del que hablamos cuantos rosarios has rezado hoy, le respondió solo 70.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 11:42 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Yo en emcabio soy mas partidario de la Caridad, que de tanto Magisterio.

Sigo opinando personalmente que la caridad de Cristo nos urge a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fabioonier
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 104
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 7:59 pm    Asunto: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Hola hermanos.

Ahora sí me tocó intervenir dando mi opinión. Considero que sus aportes más que ilustrar lo que hacen es confundir. ¿Cómo así que el castigo del cuerpo ayuda a dominarlo? ¡Qué mentira TAN GRANDE! El cuerpo NO ESTÁ DOTADO DE CONCIENCIA, es decir, el cuerpo no puede frenarse voluntariamente a sabiendas de lo que le vendría encima luego. El cuerpo reacciona a estímulos y lo hace de manera involuntaria. Si el castigo del cuerpo ayudase a dominarlo (por cierto, ¿qué quieren decir con "dominar"?) considero que no sería una blasfemia afirma en consecuencia que Dios se equivocó al dotarnos de inteligencia. Al menos yo, ante situaciones de carácter pecaminoso cierro los ojos y hago una oración, o incluso más fácil todavía, me dedico a cualquier otra actividad.

Otra cosa que me preoupa bastante es eso de que es "permitida" o "viable" bajo la "dirección espiritual" de un sacerdote. ¡Esto sí me parece blasfemo! Valiente gracia pedirle permiso a un sacerdote para castigar mi cuerpo. Además que alguien diga que "a Dios le agrada". Vaya misericordia y amor divino.

¿No se dan cuenta que bajo estas premisas es completamente justificable un ataque kamikazee como lo hacen los musulmanes fundamentalistas? Y no se trata de extremos, ni exageraciones. Se trata de la fé con la que alguien lo hace. Es lo mismo: alcanzar la santidad (o al menos "acercarme" más a ella a través de la mortificación)

Cualquier castigo al cuerpo de esa naturaleza me parece inmisericorde.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Ene 27, 2007 11:09 pm    Asunto: Re: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

Saludos.


Mas bien tenemos que hablar de mortificacion y tiene un componente biblico:

1 corintios 9
22 Me he hecho débil con los débiles para ganar a los débiles. Me he hecho todo a todos para salvar a toda costa a algunos.
23 Y todo esto lo hago por el Evangelio para ser partícipe del mismo.
24 ¿No sabéis que en las carreras del estadio todos corren, mas uno solo recibe el premio? ¡Corred de manera que lo consigáis!
25 Los atletas se privan de todo; y eso ¡por una corona corruptible!; nosotros, en cambio, por una incorruptible.
26 Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío,
27 sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado.



Mas sin embargo, no es recomendable para todos.

Les dejo esto de la enciclopedia catolica:


http://www.enciclopediacatolica.com/m/mortificacion.htm
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mayra Novelo
Moderador
Moderador


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 715
Ubicación: Genova Italia

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 2:44 am    Asunto: PREGUNTARLE A LOS QUE SÍ SABEN
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

En las cosas importantes de la vida consultamos a los expertos,
porque nos va la vida en ello. Ante una enfermedad grave no se
nos ocurriría preguntar a un alumno de primero de Medicina
sino al gran médico. Para escoger carrera no consultaríamos a un
mal estudiante de tal carrera, sino al catedrático que más sabe.
Todo ello porque la elección resultante tiene enormes consecuencias
de cara a nuestro futuro. Eso es lo inteligente y lo humano en todos los campos.

En las cosas del sentido de la vida y de Dios, es igual. Hay que consultar al que sabe mucho de eso, a un hombre o mujer que haya tomado con toda seriedad su vida, y la respuesta que Cristo ofrece. Ver si es feliz y tiene una humanidad que me atrae y me convence. Constatar qué tiene que ver el seguimiento del Cristo que hemos estudiado con esa felicidad.
Y si tiene algo, hacer lo mismo ¿Ora, lee el Evangelio, vive la eucaristía, vive la caridad fraterna, sabe apreciar la pobreza? Pues yo, por ahí, con esa persona de la mano. Sólo los pequeños entienden las cosas del reino de Cristo (Mt 11). O sea, en las cosas de Dios, hay que consultar a los santos, porque son cosas de las que depende nuestra vida presente y
eterna. Son los que sí saben. Y santo, para mí, hoy, es un cristiano que se ha tomado la vida en serio y su fe cristiana también.

La mortificación corporal sólo tiene sentido dentro de este camino de santidad. Sólo el alma que de verdad se encuentra con Dios en la oración es capaz de comprender el valor que esto aporta a la vida del alma. Antes de preguntarnos si nos parece o no, primero debemos decidirnos por entrar a un camino de seguimiento de Cristo, orar mucho y Dios va diciendo lo que debemos hacer. El director espiritual ayuda a discernir si eso que sentimos es de Dios o no.

Creo que ya las observaciones prácticas ya se han dicho en el foro (cómo y cuando usar el cilicio o la mortificación)

En Cristo,
Mayra Novelo
_________________
“Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 3:16 am    Asunto:
Tema: ¿Tiene sentido o validez la autoflagelación?
Responder citando

para entenderla, debes probrarla y eso es lo que deberia hacer.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados