Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Iglesia y la homosexualidad.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Iglesia y la homosexualidad.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 7:35 am    Asunto: La Iglesia y la homosexualidad.
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Hola, antes que nada, quisiera aclarar que soy católico y me intereso mucho por aprender todos los aspectos de mi fe para poder vivirla plenamente. Creo que es normal que a alguien que hace esto, de pronto le surjan dudas y quiero compartir una que acabo de tener para escuchar (o leer) sus opiniones.

Alguien me mostró este escrito:

Cita:
JOSÉ MANUEL VIDAL

Cuando la Iglesia Católica se escandaliza con el cisma provocado por la consagración del obispo gay de la Iglesia Episcopaliana Gene Robinson, algunos recuerdan que hasta el siglo XI, la institución era mucho más liberal... «En nombre de San Sergio y San Baco os declaro marido y marido». Los presentes aplauden y el sacerdote bendice a los contrayentes. Así ocurría en cualquier iglesia católica en el año mil. En la Edad Media, la Iglesia católica no sólo no repudiaba a los gays, sino que hasta los unía en santo matrimonio. Lo descubrió hace una década el historiador de la Universidad de Yale, John Boswell, que publicó su extraordinario hallazgo en un libro titulado Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad (Ed. Munchnik).


Boswell descubre decenas de manuscritos originales, que presentan los rituales religiosos matrimoniales efectuados durante toda la Edad Media por sacerdotes católicos y ortodoxos dentro de las iglesias para consagrar bodas entre personas del mismo sexo.Para llegar a sus explosivas conclusiones Boswell recorrió todas las grandes bibliotecas de Europa, incluida la Vaticana, donde encontró muchos de sus manuscritos. La cosecha: 80 manuscritos originales de las ceremonias de bodas gays, en las que se invocaba como protectores a San Sergio y San Baco, dos oficiales romanos que vivieron entre el siglo III y IV.

A juicio de Boswell, con el paso del tiempo, la Iglesia va abandonando sus raíces evangélicas para consolidar las jerárquico-institucionales.Es entonces, cuando la comunidad gay pasa a ser considerada hereje, deparándosele la misma suerte que corrían judíos, musulmanes o usureros. Los manuscritos litúrgicos de las bodas homosexuales resucitan de mano de Boswell. «Las bodas entre personas del mismo sexo son un hecho histórico. A pesar de que, incluso los defensores de los derechos de los gays, sigan pensando que se trata de una indulgencia extravagante de nuestros tiempos, de una experiencia nueva en una sociedad liberada», sentencia el historiador.

Dos años después, en 1995, poco antes de morir, Boswell publica otro ensayo sobre el mismo tema titulado El matrimonio de semejanza: uniones del mismo sexo en la Europa premoderna en el que ofrece el texto de otras 60 liturgias cristianas diferentes de las de su primer ensayo. En todas ellas se bendicen y santifican los amores homosexuales.

La liturgia matrimonial gay más antigua, según Boswell, procede de un manuscrito griego -el Barberini 336-, conservado en los Archivos vaticanos. El manuscrito es del siglo VIII, pero el rito que recoge se remonta al siglo II o III. «Se trata de ceremonias en las que se escenifica lo esencial del matrimonio: un compromiso afectivo permanente entre dos personas, reconocido por la comunidad eclesial». Parece ser que las liturgias gays más modernas se remontan al siglo XVIII entre los cristianos de Albania.


Por lo que la duda que me asalta en estos momentos es: ¿Es cierto que la Iglesia alguna vez permitió el "matrimonio" homosexual? Casi siempre cuando tengo una duda busco y me informo pero en esta ocasión me fue difícil encontrar información al respecto, por lo que ahora acudo al foro.

Yo como todo católico estoy en contra de este tipo de uniones porque sé que representan un rechazo al Plan de Dios. Pero sólo quería saber si la posición de la Iglesia ha sido siempre la misma.

Saludos cordiales.
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 10:43 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

La verdad es que hay que distinguir sobre los terminos porque lo que se ve aquí es la interpretacion de una interpretacion de una interpretación.
Por eso te es dificil encontrar información, primero porque la traduccion castellana del texto seguramente estara forzada. Ademas de que es la interpretacion que hace ese periodista, de un libro que por lo que he mirado tampoco pone eso, que es una interpretacion del autor a unos documentos. Este autor, no es un teologo catolico evidentemente.
Ya lei este asunto de bendicion a la convivencia entre dos personas, pero eso no es que se este bendiciendo algo parecido al matrimonio, es una bendicion si acaso para la convivencia seguramente con un motivo de coperacion espiritual, y nada parecido ni similar al matrimonio.
Mas bien es un intento de justificación forzando extremadamente la interpretacion de un texto de una bendición.
Como si alguien dijera que en madrid cuando se bendicen las mascotas, (no me acuerdo que dia es, pero se producen largas colas en una iglesia que es tradicional), se les esta bautizando y la Iglesia realmente reconociera que los animales tienen alma.
Es como si alguien pretendiera decir por ejemplo que cuando se instituyo la vida monastica comun, la Iglesia tenia una postura mas abierta en el siglo IV, y aprobaba la union de varias personas del mismo sexo y el concepto de matrimonio abarcaba ya no a la union de 2 personas sino de 15.
Volver arriba
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 12:18 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Hay que tener ciertas cosas claras:

1. No todo lo escrito es cierto. Una de las debilidades más grandes del ser humano, es dar por cierto lo que uno escucha o lee en la calle, sin saber el motivo o intención del escritor. La Sagrada Escritura la damos por cierta debido a la tradición y a la fé.

2. La Sagrada Escritura ve la homosexualidad como un pecado, pero hay que recordar que la Iglesia condena es el pecado no al pecador,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 12:50 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

El problema es que nadie nace homosexual, por eso es un pecado.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 1:12 pm    Asunto: Re: ++++
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

CARPEDIEM escribió:
perdoname que te contradiga con todos mis respetos simon,eso no me parece cierto.
Hay muchos,cientos de estudios que explican como hay personas que nacen en el cuerpo equivocado,hay incluso personas que han nacido con dos organos diferentes(afroditas) y esto es algo totalmente cierto pues lo descubri leyendo una tesis hace años de un compañero y investigando y consultando no solo vi fotografias medicas sino que es cierto total.
No es una enfermedad mental y cierto es que todos nacemos con la capacidad de amar,pero no desde bien pequeños desarroyamos la capacidad de amara a un compañero para toda la vida,eso se desarroya mas mayorcitos y a la vez que lo puedes desarroyar hacia una inclinacion lo puedes desarroyar hacia la otra,eso es asi,si alguien no le gustan los homsexuales pues no hay probelma pues cada uno pued opinar en la vida,pero no se puede negar esto y no lo hacen para ser pecadores ni por un defecto,lo hacen porque tienen esa capacidad que en nosotros esta oculta y que por prejuicis nunca desarroyaremos,el cuerpo esta hecho para emparejar al hombre con la mujer,pero el corazon no,no tien formas que encajen con el otro sexo,es igual en todo el mundo y capaz de amar sin prejuicios,los prejuicios estan en la mente y la conciencia porque nos dice que para nosotros no es "normal" porque no es nuestra mision y eso no es asi,sino,nadie tendria esa capacidad de amar,igual que tenmos capacidad de ayudar a un desconocido,al igual que podemos sentir un "flechazo" por alguien que acabamos de ver8auqnue luego no sea amor verdadero o no lo cultivemos),tabien el corazon tiene la capcidad de amar a alguien que es como nosotros.


En ese caso es un enfermedad, pero la mayoria de los casos son causados en la crianza de los niños, debido a experiencias y traumas adquiridos en su formación, de aqui que se hable del homosexualismo como pecado.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Estimado Equinox:
Sabes quien era John Boswell(1947-1994)?
El fue un ACTIVISTA homosexual que retorció y dio su INTERPRETACION secular a la historia Cristiana. Fue profesor de la universidad de yale donde impartio catedra de historia medieval, estudios de religiones y queer studies.

Murio a causas del SIDA en 1994.

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 4:13 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Gracias por la aclaración Tony, nunca había escuchado hablar de él, pero después de leerlo, fué lo primero que pasó por mi mente.

Gracias, que Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 5:29 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Saludos .
Me he pronunciado hace unas hora sobre este tema pero no se ha publicado.Desconozco las razones.
Cuando he hablado que el gran peligro para la Iglesia Católica es la entrada al relativisom en lo accidental, me refería precisamente a estos asuntos.Se filtran hasta llegar a lo esencial y crea dudas.Es indudable su mala intención.
Roma y Grecia admitían la homosexualidad como también la esclavitud.Pero la Iglesia avolió la esclavitud y jamás,jamás admitió el matrimonio entre himosexuales. No he leído los textos que cita ese señor ni tengo ganas de investigarlos.Sé con certeza que la Iglesia nunca admitió el matrimonio homosexual. Es más, tan consagrado estaba el Sacramento entre el hombre y la mujer que algunos Santos Padres lo prolongaban más allá de la muerte.
Por mi parte los homosexuales tienen ,siempre lo han tenido, mi respeto y comprensión y son libres de hacer lo que deseen. Pero respecto al matrimonio que sepan que la Iglesia no puede admitirlos.La Iglesia es la primera, como madre, en comprender su problema.La homosexualidad es una desviación biológica que tiene tratamiento,esto se ha dicho hasta saciar. El fin del matrimonio es mutua ayuda,compartir afecto y tener hijos ,se tengan o no posteriormente.y deducarlos con rectitud personal,es decir, con indiosincracia masculina y femenina.Después que haga lo que quiera.La Iglesia proteje a los hijos.
Lo curiosísimo de todo es que se diga,cuando interesa, que la Edad Media era más liberal... Boswell ¿era católico o anglicano?.¿Los manuscritos que cita se refieren a la Iglesia católica?.En la Edad Media hubo mucha confusión.NO existe ningún documento o texto ofical de la Iglesia Católica,Oficial.repito,oficial, que admita el matrimonio homosexual
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 5:37 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

¿Cómo sabes que un bebé nació heterosexual? Cuando un bebé nace no es posible saber ni siquiera el color de sus ojos, como vas a saber su orientación sexual por el amor de Dios??
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 6:35 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

La verdad es que es una forma incorrecta de hablar pero no creo que se refiera a eso. Pero seria bueno evitar el hablar impropiamente en estos temas. La cuestion es que la sexualidad humana es la sexualidad humana, y el sexo es solo bueno dentro del matrimonio cumpliendo sus dos funciones unitiva y procreativa. Esto no se puede dar entre dos personas del mismo sexo, tampoco se da entre dos personas de distinto sexo fuera de lo señalado.
Son pecados los actos, o sea el hacer un pecado contra la castidad como para cualquier otra persona, una orientacion sexual no es pecado por supuesto.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 6:45 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Perdona maru todo pecado es antinatura, es pecado porque es contrario a la ley natural, y la ley natural se fundamenta en que el hombre tiene una naturaleza. Todo pecado es antinatura por definicion.
Volver arriba
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 7:32 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Cita:
Gracias por la aclaracion, pero a lo que me refiero es que no es lo mismo que un hombre y una mujer tengan sexo fuera del matrimonio a que lo tenga una pareja del mismo sexo.


No es lo mismo pero sigue siendo pecado, estimada Maru.


Estimada Andrea,

Estas en lo correcto en que no es posible saber si un bebe es homosexual pero yo quiero hacer enfásis en que tampoco es posible saber si es heterosexual o bisexual.

Un hombre (sexo biológico) puede sentirse mujer (identidad de género) y tener una orientación heterosexual (orientación sexual).

Cuando hablo de homosexual me estoy refiriendo a la orientación sexual exclusivamente. Yo tengo una orientación sexual homosexual y desde que estaba en preescolar o el jardin de niños recuerdo sentir placer sexual con las manos masculinas y con king kong. Posteriormente ese deseo sexual se fue desarrollando mostrando interés sexual por los genitales de otros niños, cuando veía a un hombre viril, fornido y velludo me daba ansiedad no sabía que era ese sentimiento hasta que en la pubertad asocié mis pasadas experiencias con una orientación homosexual. Así es como desarrollé mi orientación sexual que creo yo ya venía no desde mi nacimiento sino desde mi concepción.
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 8:58 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Saludos
No termino ,con perdón, de entender este diálogo??? en el foro. Nunca se puede decir que el ser homoxesual es pecado ,en el caso de serlo por naturaleza,se entiende; porque dice Jesús:"...hay eunucos que nacen, otros que se hacen por amor a mi y otros que se hacen por culpa de los hombres...".Los que así nacen o bien se desvían por una mala educación, tienen un problema que hay que comprender con toda la caridad y comprensión.Caridad,por cierto, y qué se entienda bien, que no debe de diferenciarse de otro señor o señora con otra clase de patología...o un viudo o viuda de cierta edad en la que ya no pueda contraer matrimonio y tengan "deseos",por ejemplo.Pero como se ha dicho, existen homosexuales que se hacen porque libremente lo desean(travestis)y explotan su cuerpo prostituyéndolo. Por cierto, muchos, por no decir, por degracia, muchísimos.¿Qué comprensión pueden tener estos últimos desde la caridad?. Los demás, ya se ha dicho, existen terapias más que publicadas, aunque no deseen reconocerlo algunos.Muchos tratados han adquirido la normalidad sexual.
A veces, la homosexualidad se convierte en un negocio repugnante del que a su vez sacan pingües beneficios en votos algunos políticos sin escrúpulos y haciendo creer lo que ya nadie "traga"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 9:10 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Hola a todos, antes que nada agradecer sus respuestas pero también hacer algunas aclaraciones:

Cita:
Hay que tener cuidado con las fuentes en las que se busca. Y Foros México > Secciones > Religión > ------- HOMOSEXUALES CASADOS POR IGLESIA CATOLICA EN LA EDAD MEDIA no es de las mas fiables.


Maru: no fue Foros México mi fuente. Si pones un fragmento del texto que traje en Google, te darás cuenta que se encuentra en cientos de sitios en Internet. Y el asunto de Boswell, San Sergio y San Baco en miles. Aun así, gracias.

Migueluk: buenos argumentos. Pero más que nada he estado buscando fuentes oficiales que confirmen lo que tú dices o que desmientan los supuestos estudios "conciensudísimos" que hizo Boswell.

CARPEDIEM: aquí va una opinión médica. Nadie nace en el cuerpo equivocado, son trastornos psicológicos, lee a Freud. El hermafroditismo no quiere decir que haya personas con dos órganos sexuales. Es una patología caracterizada por la malformación de los genitales externos e internos. Al inicio de la vida intrauterina de todos los bebés, los genitales son comúnes en hombres y mujeres. Hasta después de cierto tiempo y gracias a la testosterona, los genitales del varón se diferencían de los de la mujer y esto es lo que ocurre normalmente. Por lo tanto, el hermafroditismo es sólo una falla en esta diferenciación. El género sexual está definido genéticamente y eso nada lo puede cambiar. Por eso hay hermafroditas masculinos y hermafroditas femeninos. Idea errónea el que pueda existir una persona con dos sexos. En cuanto a la homosexualidad, se desconoce aun su origen exacto. Pero los estudios que se han hecho apuntan a que es una combinación de factores genéticos/psicológicos (ambientales, sociales, familiares, etc.). Coincido en que la homosexualidad es una enfermedad, no hay razón que justifique decir lo contrario.

Tony de New York: gracias por tu respuesta. Sé quien es John Boswell, yo mismo lo investigué antes de acudir al foro. Pero no me gusta descartar una idea descalificando a la persona que la escribe, eso se llama argumentum ad hominem y es una falacia por desgracia muy recurrida. Creo que debe haber argumentos contundentes para rebatir lo que Boswell presenta en su estudio.

Farto: Boswell fue católico romano y en su libro investigó sobre la Iglesia cristiana de los inicios, antes de los cismas, cuando sólo era una. Ojalá fuera suficiente con descartarlo y ya sin siquiera haberlo leído, pero a mí me gustaría saber un poco más sobre la posición de la Iglesia en estos asuntos.
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 10:31 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Solo quiero decir que detesto que si dos hombres tienes una amistad tan profundad se los tache de homosexuales, como es en este caso de dos santos.
¿Hay pruebas totalmente fehacientes de la supuesta sexualidad de los santos Baco y Sergio?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 10:48 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Cita:
However, the historicity of Boswell's interpretation of the ceremony is contested by the Greek Orthodox Church, which sees the rite as a rite of familial adoption, as the term adelphopoiesis literally means "brother making". [1] Boswell's scholarship has been assailed as being of dubious quality by those who dispute the scholar's interpretation of the facts.[2]

Bueno aqui tienes una interpretacion del termino ya con el lenguaje de algo que se dio en la la Iglesia que hoy es ortodoxa, y que es algo de tradicion oriental. Es un rito de hermandad, y lo que pone de la boda es una palabra que literalmente significa hermanos de sangre.
Cita:
Boswell comments on the lack of any equivalent in the Catholic church. However the British historian Alan Bray in his book The Friend, gives a Latin text and translation of a similar Roman Catholic rite from Croatia, entitled Ordo ad fratres faciendum, literally "Order for the making of brothers"

Ese "concienciudisimo" estudio que dices, interpreta a su gusto algo y tiene sus motivos, porque
Cita:
Boswell helped organize and found the Lesbian and Gay Studies Center at Yale, which is now the Research Fund for Lesbian and Gay Studies.(Boswell died of complications from AIDS-related illness on December 24, 1994, at age 47.)

Bueno vamos a ver es una persona profundamente implicada en algo que publica un libro con una interpretacion sesgada.

Te repito que hay un tema anterior a esto, es que esta interpretacion de la que se podria buscar mas, niega toda la doctrina sobre la moral sexual humana, de toda la Iglesia de todas las epocas.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 11:30 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Bueno aqui tienes un ingles que si se ha leido el libro y habla de el, porque la mayoria de lo que puedes encontrar en internet, es pura repeticion de un articulo por asociaciones y otro tipo de personas no precisamente catolicas.
http://www.firstthings.com/article.php3?id_article=4511

De
Robin Darling Young is Associate Professor of Theology at the Catholic University of America, where she teaches early Christian history
Que analiza el libro punto por punto y va desmontando sus argumentos.
Volver arriba
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 3:11 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Estimada Andrea,


[quote]
Cita:
Que tu homosexualidad comenzara con sus primeros síntomas durante esa etapa de tu niñez me demuestra claramente que hay un desplazamiento exactamente en los inicios de la etapa fálica. Y demuestra a todos los otros lectores que no se "nace" homosexual. Como tú bien dices, tu homosexualidad, y la de todos, llegó en ese momento de la vida o incluso después. Nunca en la temprana infancia, nunca definitivamente en el nacimiento.


Estas hablando de la homosexualidad como algo que se manifiesta en síntomas y de un desplazamiento, pero según tu experiencia, ¿Qué pudo haber originado ese dezplazamiento? Como yo lo veo mi orientación homosexual es algo que yo descubrí, yo no la elegí, como tampoco elige alguien ser heterosexual o bisexual, pero eso es algo que me parece que es innato. Me he informado sobre el tema y conforme a lo que he leído no hay un patrón único de experiencias infantiles que definan la orientación sexual, es por eso que para mi tiene más peso la explicación biológica.

Cita:
Cita:
Así es como desarrollé mi orientación sexual que creo yo ya venía no desde mi nacimiento sino desde mi concepción.



Cita:
Esto es un ejemplo de lo que te digo... "Si mis padres pelean actualmente, seguramente siempre pelearon" y entonces llegan los pacientes con memorias perfectas de sus papás peleando en el pasado cuando en realidad son experiencias actuales "reusadas" y colocadas inconscientemente en el pasado. Lo mismo sucede contigo.


La orientación sexual se va desarrollando con los años, como tu dices, pero creo dentro de nosotros hay algo que nos hace inclinarnos sexualmente hacia determinado sexo. La orientación sexual no es algo que derepente uno elige por perversión o rebelde, es algo muy personal que muchas veces es difícil de aceptar. Muchos callan sus inclinaciones homosexuales por miedo al rechazo social, pero hoy en día en esta sociedad hedonista resulta cada vez más difícil llevar una vida de soltero y célibe sin ser cuestionado y señalado. Algunos optan por el matrimonio, quizás tengan inclinación bisexual, pero a mi no me nace relacionarme sexualmente con una mujer.

Cita:
Que hayas empezado a vivir sentimientos homosexuales en esa época de tu niñez no permite (ni es correcto) que puedas afirmar que sucedió igual en años pasados a la primera manifestación. Tu dices "creo yo". Yo te digo con todo respeto y toda mi experiencia terapéutica: "crees mal."


¿A que te refieres con eso?
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 10:53 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Partes de una premisa falsa, porque no es biologica ni tiene motivos biologicos, tiene motivos mas bien psicologicos. Creo que deberias leer lo que ha dicho Andrea un poquito.
Es un tema dificil de estudiar cientificamente su origen, y todavia no aclarado del todo.
Dado que los motivos son psicologicos, y propios de cada persona, cada caso es distinto, y tiene un distinto tratamiento aunque tenga rasgos comunes. Que se puede quitar esa tendencia es un hecho, pero no es universal, porque habra gente que no consiga hacerlo como hay gente que puede tener una depresion incurable.
La Iglesia claro que acepta a los homosexuales, de hecho en todos los documentos que hablan del tema se habla, de la forma de tratar a los homosexuales con delicadeza y comprension, y tambien se habla aun para las personas que son homosexuales que son activos, sobre la prudencia en el juzgar. Desde luego que especifica siempre que es distinto la tendencia y el acto.
Algunos catolicos que no conocen la doctrina de la Iglesia, y hacen afirmaciones erroneas y faltan a la caridad hacen dar la impresion de otra cosa.
La Iglesia lo que no puede hacer es bendecir o dar licencias para obrar mal. No puede decir ya que la Iglesia es madre y comprensiva, vamos a decir que en funcion de hay un problema de atraccion por el mismo sexo los que tengan este problema se pueden saltar el sexto mandamiento. Porque el pecado es ademas algo que daña a la persona, y por mucho y les animaria a hacerse daño. La verdad es que dar una especie de bendicion para eso seria realmente grave es decir te doy licencias para dañarte y para que vivas una vida que no puede ser plena.
Y te pongo un ejemplo, puede haber una persona que por un problema grave depresivo etc etc, pueda estar desesperado y cansado de vivir. La Iglesia no puede decirle, ya que estas hecho polvo puedes suicidarte. Lo que tiene que hacer esa persona es poner los medios para encontrarle sentido a la vida.
Tampoco la Iglesia puede decir a una persona casada que se enamora de otra, soy tan comprensiva, que vamos a cambiar y para ti no es indisoluble el matrimonio, porque es indisoluble.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 2:02 pm    Asunto: Re: es decir
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

CARPEDIEM escribió:
Es decir,con el tema del matrimonio.......si uno ya no está enamorado la iglesia le obliga si o si a seguir casado?Y que es mejor,hacer daño gravemente en los sentimientos de una persona,vivir con amargura,sin respeto y sin amor por quedar bien ante la iglesia??Buffffff........eso es negarse a uno mismo y destrozar una familia.Entiendo que no se pueda divorciar uno asi como asi yq ue la iglesia no lo vea bien,pero cuando hay una razon de peso no lo veo logico.Que sucede entonces si una mujer es maltratada violentamente por su marido durante años??O engañada vilmente?No se puede divorciar?No seria logico entonces que dios dijera:Hasta aqui!y les permitiera divorciarse y ella le dijera,ahora hija tienes una nueva oportunidad para vivir y ael lo recondujera por el buen camino?
Mira no me parece ningun pecado(a mi,claro) mas pecado es vivir engañada,maltratada o humillada y nunca lo veré mal porque mis padres se divorciaron hace muchisimo y el dia del divorcio,aun siendo yo pequeña creo que fui la persona mas feliz del mundo,pensé:"ya está,por fin" asi que cuando hay algun motivo que no es por capricho,no deberia considerarse pecado,y menos no darle a una mujer la oportunidad de vivir,desafoprtunadamente en el mundo la realidad no es como en la casa de la pradera y no se pueden hacer las leyes en base a todo el mundo igual porque estariamos cometiendo muchas injusticias.
Y porque se insiste tanto en el tratamiento para los homosexuales??Deben seguir acaso una cura=?Porque?Si no está mal,son personas que no tienen miedo a expresarse porque SON ASI y se trata de buscar una cura para erradicar algo que a nadie hace ningun mal y a ellos tampoco,pues son libres y viven con calidad y armonia.
Por que damos por hecho que ser homosexual esta mal o es un defecto?La gente que se empeña en tratarlos con curas y tratamientos especiales es porque los ve como enfermos(aunque suene fuerte) yo los veo con naturalidad,tanto a ellos como a ellas y no me afecta cual sea su condicion,si tubiera a una amiga lesbiana tampoco dejaria de cambiarme delante de ella pues se hacen muchos chistes con esas situaciones y una cosas clara,una cosas es ser lesbiana y optra una obsesa y que le gusten todas las mujeres.Lesbianas no,pero gays si que forman parte de mis amistades y hoy por hoy sigo asombrabndome de la capacidad de tolerancia que tienen estas personas y de su extremo respeto y gusto por la vida y los demas,debe ser que no solo abren su corazon sino tambein su mente.

No mira, una persona no tiene que soportar cualquier cosa, puede separarse de su marido legitimo, por razones claras.
Otra cosa es que se pueda casar con otro, o que pueda tener relaciones sexuales con otro.
Lo que pasa es que ademas en estos temas, hay gente que puede juzgar a una persona por una cosa y tomarlo por el todo.
El problema es que el medio para ser feliz y tener una vida plena de un casado, no va a ser otra mujer. Y para un homosexual no va a ser un hombre.
Hay mucha gente fanatica e injusta, que tambien juzga a los homosexuales y esta vez me refiero a los activos, con conceptos de su radicalidad mental, toma una imagen de homosexual de su mente enferma por motivos puramente de ignorancia y de fobia como la siguiente, un tipo que hace un escandalo en una carroza en una manifestacion de gay pride, que ademas es un radical que odia a la Iglesia, que esta deseando pervertir a todo el mundo, y que toda su motivacion de una relacion sexual es puramente sexual y que ademas es superpromiscuo.
No, los que yo he conocido no son asi, es mas hablan con respeto de la iglesia en general, aunque han tenido que soportar toda serie de tonterias de formas de hablar de llamados catolicos. O otros tipos de comentarios de forma frecuente que realmente hacen daño.
Es mas suelen tener respeto porque han vivido en carne propia lo que significa la falta de respeto injustificada hacia sus personas.
Ahora bien no repeto y comprension decirles, ten relaciones homosexuales porque no importan. Eso simplemente es ignorar la verdad. Pueden ser personas buenisimas en montones de cosas y de hecho hay muchos que lo son. Pero no les puedes animar por ello a que hagan algo mal, pueden estar equivocados al obrar por lo que sienten, por eso hay gente que juzga sin ningun derecho en general. ¿Pero le va a hacer feliz una relacion homosexual con otra persona? NO, y ante esto te digo una cosa, solo tienes que ver lo que duran las relaciones homosexuales en general y muchas personas con esta inclinacion, que realmente comienza una relacion basada en sentimientos buenos de amor y preocupacion por el otro pero acaba en un fracaso a corto, medio o largo plazo, porque NO ES ALGO BUENO, y aunque en apariencia todo sea bueno y bonito no lo es.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 2:32 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

El corazon impide muchas veces pensar con claridad. Por eso no es facil.
Una cosa es la fe y otra la razon, hay que estudiar tambien un poquito las razones para ver el porque algo esta mal, no solo es un presupuesto por que la Iglesia te lo dice. Tambien te lo razona, lee un poco sobre moral sexual e intenta comprenderlo. Porque hay temas que solo son asequibles por la fe, pero hay temas que son asequibles por la razon, como lo es en general la doctrina moral, porque se basa en la ley natural, que se puede discurrir racionalmente.
Y te puedo asegurar, aunque creas que no comprendo que comprendo muchisimo mas de lo que tu te piensas.
Volver arriba
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 5:40 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Estimada Andrea,

Cita:
Claro que no lo eliges, hijo, si el asunto es perfectamente inconsciente. Un obsesivo-compulsivo no elige serlo, pero tampoco le viene de nacimiento. Un psicótico esquizofrénico no viene así de nacimiento, pero tampoco escoje serlo. Los seres humanos no escogemos ni deseamos nuestras fobias, por ejemplo, simplemente se desarrollan.


Yo pienso que si hay una propensión natural en todas las personas que combinado con el aprendizaje determina la orientación sexual. En mi caso yo tengo una visión virginal de la mujer, esta visión de género aprendida influye creo yo en parte al momento de definir inconscientemente la orientación sexual. Según Kinsey la mayoría de las personas tienen tendencia bisexual y solo una minoría son exclusivamente heterosexuales o homosexuales.

Independientemente de que sea más innata o aprendida, la homosexualidad no es algo que solo ocurra en los seres humanos, también se ha presentado en muchas especies de animales de manera ocasional y exclusiva, lo que da sustento al origen innato en los seres humanos. No se como lo veas tu pero para mi la homosexualidad no es equiparable a una fobia, a una obsesión compulsiva o a cualquier otro trastorno de la personalidad, y esto esta sustentado en investigación científica por las asociaciones de psicología y psiquiatría. Si se considera la homosexualidad como un trastorno, entonces esto podría servir de excusa para eximir de culpa los actos homosexuales, como si se tratara de una obsesión o adicción incontrolable que requiere curación, cuando en realidad no es así. Cuando un homosexual va a consulta y presenta adicciones o depresión el terapeuta se los atribuye equivocadamente a la homosexualidad pero cuando un heterosexual presenta lo mismo no se le atribuye a su heterosexualidad.

En la sección de psicólogos católicos voy a abrir un tema con parte de un texto de un libro que explica la homofobia o prejuicio sexual en el terapeuta.
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 8:22 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Y esque lo más triste es que usuarios como CARPEDIEM y richo demuestran una falta de conocimiento muy grave sobre la posición de la Iglesia católica en cuanto a la homosexualidad se refiere, por no decir en otros temas como el matrimonio y el divorcio.

Esa es la razón por la que no es conveniente que entren a discutir a un foro para católicos, en donde se supone que por lo menos conocemos en lo mínimo estas posiciones y podemos hablar en torno a ellas y no inventar cosas ni hablar sólo con prejuicios.

Richo, dices que está demostrado que la homosexualidad no es una enfermedad por las asociaciones de psiquiatría. Te recomiendo que le des una buena investigada a lo que pasó en 1973 en la Asociación Americana de Psiquiatría, cuando la homosexualidad fue borrada de la lista de parafilias o perversiones sexuales, como antes se les denominaba.

Habemos varios médicos y científicos que seguimos considerando a la homosexualidad como una enfermedad, no sólo porque nosotros decimos o porque lo dice la Iglesia, sino con estrictas bases científicas.

saludos.
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tony de New York
Asiduo


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 297

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 8:51 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Estimado Equinox
Es de suma inportancia conocer que John Boswell era un ACTIVISTA homosexual, sus escritos han sido descartados por su militancia a favor de los homosexuales.

Las 'pruebas' que presento han sido refutadas por muchos.

http://www.femdomale.com/samesex/marriage/gaymarriage7.html

http://www.bibleteacher.org/homosexuality_corinthians6.pdf

Te puedes comprar el libro que se llama:
Roman Homosexuality: Ideologies of Masculinity in Classical Antiquity (Ideologies of Desire) (Paperback)
by Craig A. Williams

Dominus tecum,
Tony de New York.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 9:17 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Tony de New York escribió:


Las 'pruebas' que presento han sido refutadas por muchos.


Muchas gracias Tony. Con esto respondes 100% a mi duda, era exactamente lo que estaba buscando.

Saludos.
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 4:17 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Cita:
Y esque lo más triste es que usuarios como CARPEDIEM y richo demuestran una falta de conocimiento muy grave sobre la posición de la Iglesia católica en cuanto a la homosexualidad se refiere, por no decir en otros temas como el matrimonio y el divorcio.

Esa es la razón por la que no es conveniente que entren a discutir a un foro para católicos, en donde se supone que por lo menos conocemos en lo mínimo estas posiciones y podemos hablar en torno a ellas y no inventar cosas ni hablar sólo con prejuicios.

Richo, dices que está demostrado que la homosexualidad no es una enfermedad por las asociaciones de psiquiatría. Te recomiendo que le des una buena investigada a lo que pasó en 1973 en la Asociación Americana de Psiquiatría, cuando la homosexualidad fue borrada de la lista de parafilias o perversiones sexuales, como antes se les denominaba.

Habemos varios médicos y científicos que seguimos considerando a la homosexualidad como una enfermedad, no sólo porque nosotros decimos o porque lo dice la Iglesia, sino con estrictas bases científicas.


Equinox, hay que diferenciar entre enfermedad mental y conducta inmoral. Nos hace mucho daño esa clasificación de enfermo que tu haces, porque la homosexualidad no es algo que tenga curación ni es un padecimiento clínico. El aceptar esto que te digo no te hace ir en contra de la enseñanzas de la Iglesia que nos dice que una cosa es la persona y otra sus actos. No necesitas enfermarme para justificar la inmoralidad de los actos homosexuales. Alguna vez la heterosexualidad también fue clasificada como enfermedad, hasta que se normalizó y ahora se espera que todos seamos heterosexuales. Si hay homosexuales deprimidos, con adicciones así como hay heterosexuales pero los homosexuales tenemos encima la falta de comprensión de la sociedad que no hace diferencia entre actos y personas. Los homosexuales tenemos una cruz más pesada en el camino pero eso no nos impide buscar la santidad. Dios nos da la oportunidad de estar más cerca de Él si nos mantenemos célibes y castos, es la única vía que tenemos para alcanzar la salvación.
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Equinox
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 7:14 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Doctor, que gran noticia me ha dado usted, no sabe el gusto que me dio leerlo, le suplico de la manera mas atenta que me diga la medicina que se debe dar a una persona homosexual para que esta "se cure de su enfermedad" Gracias!


Estimada Maru:

Verás, como todo desorden psicológico, la homosexualidad es un trastorno complejo y que, gracias en gran parte a la aberrante decisión que tomó la APA en 1973 sin ninguna cimentación científica, se ha retrasado en mucho un tratamiento que pueda ayudar a las personas que la padecen. Como debes saber, no todos los desordenes conocidos tienen cura a pesar de conocer bien sus manifestaciones. La mala noticia es que la homosexualidad es uno de ellos. La buena es que esto no significa que no haya habido grandes avances ni que se siga trabajando en ello.

Por cuestiones de espacio sólo te voy a referir a algunas ligas donde puedes investigar más al respecto.

1.- Es Posible el Cambio http://www.esposibleelcambio.org/ Este es un sitio que encontré entre las ligas de Courage, el apostolado del RC que promueve catholic.net. Ahí se puede encontrar todo lo referente a la terapia reparativa, testimonios de quienes han cambiado y valoraciones científicas que confirman que "es posible el cambio".

2.- National Association for Research and Therapy of Homosexuality. http://www.narth.com/menus/cstudies.html Organización dedicada específicamente a la homosexualidad y su tratamiento. La liga que pongo va directo a una página con varios artículos científicos desarrollados a partir de su investigación.

3.- Y finalmente un artículo de los tantos de catholic.net http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/340/1313/articulo.php?id=26068 En donde Kathleen Melonakos, reportera médica, habla sobre sus investigaciones al respecto.

Como podrás darte cuenta Maru, sí existen opciones para tratar el desorden y hay personas que afortunadamente dedican sus vidas a ello y así esto sigue avanzando.

Ahora algo muy importante. El hecho de reconocer a la homosexualidad como un desorden patológico, no implica de ningún modo que a todos los que tienen inclinación homosexual se les quiera ver buscando tratamiento. Eso es una decisión muy personal y si hay quien quiere vivir su condición como la cruz que le toque cargar en su vida, es muy respetable y admirable su posición. En eso coincido 100% contigo.

Por supuesto que es crítico reconocer la diferencia entre inclinación homosexual (el desorden psicológico en sí) y homosexualidad activa (el desorden del alma). Pero siempre todas estas personas deben saber que hay opciones y que no están solos.

Saludos.
_________________
An Veritas, An Nihil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 5:41 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Para Equinox, Andrea y Maru,

Cita:
En Diciembre 1998, se emitió una declaración de posición con respecto a que la American Psychiatric Association (APA) se opone a cualquier tratamiento psiquiátrico, tal como terapia “reparadora” o de conversión, que se base sobre asumir que la homosexualidad per se es un desorden mental o en el supuesto que el paciente debería cambiar su orientación sexual homosexual (ver Apéndice1).

Con esto la APA se unió a muchas otras organizaciones profesionales que se oponen o son críticas con las terapias “reparadoras”.


Declaración de Postura

En el pasado, definir a la homosexualidad como una enfermedad atrincheraba el oprobio moral de la sociedad con las relaciones entre el mismo sexo. En el clima social actual, declarar que la homosexualidad es un desorden mental surge de los esfuerzos para desacreditar una creciente aceptación de la homosexualidad como variante normal de la sexualidad humana.

Consecuentemente, la cuestión de cambiar la orientación sexual se ha politizado mucho. La integración de gays y lesbianas al cauce principal de la sociedad encuentra la oposición de aquellos que temen que tal integración esté mal moralmente y sea dañina para la trama social.
Los debates políticos y morales que rodean a este tema han oscurecido la información científica al cuestionar los motivos y hasta el carácter de individuos en ambos lados de la cuestión. Este documento intenta esclarecer en algo este punto candente.

La validez, eficacia y ética de intentos clínicos para cambiar la orientación sexual del individuo han sido desafiadas. A la fecha, no existen estudios de resultado con rigor científico para determinar la eficacia actual o el daño por los tratamientos reparadores. Hay escasos datos científicos sobre los criterios de selección, riesgos contra beneficios del tratamiento y consecuencias a largo plazo de las terapias reparadoras.

La literatura consiste de informes anecdóticos de individuos que sostienen haber cambiado, personas que afirman que intentos de cambios les fueron dañinos, y otros que afirmaron haber cambiado y luego se retractaron de sus afirmaciones.

Con poca información sobre pacientes, no es posible evaluar las teorías que racionalizan la conducta de terapias “reparadoras” o de conversión . En primer lugar, están en desavenencia con la postura científica de la Asociación Americana de Psiquiatría que ha sostenido, desde 1973, que la homosexualidad, en sí misma, no es un desorden mental. Las teorías de terapistas “reparadores” definen a la homosexualidad como una detención de desarrollo, una severa forma de psicopatología, o alguna combinación de ambas.

En años recientes, conocidos practicantes de “terapia reparadora” han integrado abiertamente teorías psicoanalíticas más viejas que patologizan la homosexualidad con creencias religiosas tradicionales que la condenan.
Las primeras críticas científicas de las primeras teorías y creencias religiosas informando terapias “reparadoras” o de conversión, vinieron en primer lugar de parte de investigadores en Sexología.

Posteriormente, las críticas también surgieron de fuentes psicoanalíticas. Incluso ha habido un pensamiento religioso en aumento argumentando contra interpretaciones tradicionales, bíblicas, que condenan la homosexualidad y que subyacen en tipos religiosos de terapia “reparadora”.

Recomendaciones:

1. APA afirma su posición de 1973 sobre que la homosexualidad per se no es un desorden mental diagnosticable. Esfuerzos recientemente publicitados para repatologizar a la homosexualidad afirmando que puede ser curada, frecuentemente están motivados no por la investigación científica o psiquiátrica rigurosa, sino a veces por fuerzas religiosas y políticas que se oponen a derechos civiles plenos para hombres gay y para lesbianas. Se recomienda responder pronto y apropiadamente como organización científica cuando se emitan afirmaciones que la homosexualidad es "una enfermedad curable", hechas por grupos políticos o religiosos.

2. Como principio general, un terapista no debería determinar la meta del tratamiento coercitivamente ni a través de una influencia sutil. Modalidades psicoterapéuticas para convertir o “reparar” la homosexualidad se basan en teorías desarrollistas cuya validez científica es cuestionable. Es más, informes anecdóticos sobre “curas” están equilibrados por afirmaciones anecdóticas sobre daño psicológico. En las últimas cuatro décadas terapeutas “reparadores” no han producido ninguna investigación científica rigurosa para substanciar sus afirmaciones de cura.
Hasta tanto no esté disponible tal investigación, APA recomienda que los practicantes éticos eviten intentar cambiar la orientación sexual de individuos, recordando el dictado médico de "Primero, no dañar" (primun non nocere)

3. La literatura sobre terapias “reparadoras” usa teorías que hacen que sea difícil formular criterios de selección científica para su modalidad de tratamiento. Esta literatura no solo ignora el impacto del estigma social en la motivación de esfuerzos para curar la homosexualidad, es una literatura que además la estigmatiza activamente.
La literatura sobre terapias “reparadoras” también tiende a sobreafirmar los resultados del tratamiento mientras descuida los riesgos potenciales para los pacientes. APA estimula y apoya la investigación en el NIMH (Instituto de Salud Mental) para que la comunidad de investigación académica determine mejor los riegos de las terapias “reparadoras” en relación a sus beneficios.



Declaración de posición de la Asociación Americana de Psiquiatría sobre Tratamiento Psiquiátrico y Orientación Sexual. Diciembre 11, 1998
El Consejo de Apoderados de la APA retiraron la homosexualidad del DSM en 1973, después de revisar la evidencia de que no era un desorden mental. En 1987, la homosexualidad egodistónica no estaba incluida en el DSM-III-R después de una revisión similar.

La Asociación Americana de Psiquiatría actualmente no tiene una posición formal de postura sobre tratamientos que intenten cambiar la orientación sexual de las personas, también conocida como terapia reparadora o de conversión.

Hay un comunicado de APA en 1997 sobre "Temas Homosexuales y Bisexuales", que afirma que no hay ninguna evidencia científica publicada que sostenga la eficacia de terapia reparadora como tratamiento para cambiar la orientación sexual.

Los riesgos potenciales de la terapia reparadora son grandes, incluyendo estos la depresión, ansiedad y conductas auto-destructivas, ya que la alineación terapista con los prejuicios sociales contra la homosexualidad pueden reforzar el odio contra sí mismo ya experimentado por el paciente. Muchos pacientes que han pasado por terapia reparadora relatan que se les dijo incorrectamente que los homosexuales son individuos solitarios e infelices que nunca logran aceptación ni satisfacción. La posibilidad de que la persona pueda lograr la felicidad y encontrar relaciones interpersonales satisfactorias como hombre gay o lesbiana no está presentada, ni son discutidos los enfoques alternativos para tratar los efectos de la estigmatización social.

La APA reconoce que, en el transcurso del tratamiento psiquiátrico, puede haber indicaciones clínicas apropiadas para intentar cambiar conductas sexuales.

La Asociación Americana de Psiquiatría ya ha tomado posturas claras contra la discriminación, el prejuicio y el tratamiento no ético sobre variedad de temas, incluyendo la discriminación basada en la orientación sexual.

_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
richo
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2006
Mensajes: 123

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 5:57 am    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Andrea y los demás foristas interesados,

Les recomiendo las siguientes ligas,

Aqui habla sobre la homosexualidad en los animales

http://www.20minutos.es/noticia/165162/1/

Extracto del artículo:

Cita:
Pero las conductas gay de estos animales no se limitan sólo al ámbito sexual.
"No sólo se observan relaciones sexuales de corta duración, sino relaciones que se prolongan en el tiempo, incluso se establecen vínculos que pueden durar toda la vida de quienes lo conforman".

Una de cada diez parejas de algunas colonias de pingüinos son homosexuales y los chimpancés bonobo son bisexuales.

La exposición trata de demostrar que, en ocasiones, este fenómeno puede llegar a contribuir la perpetuación de la especie, como cuando aves macho cuidan huevos donados por las hembras.


En esta liga se habla sobre los problemas que plantea el psicoanálisis con respecto a la homosexualidad.

Esta en inglés: http://psychology.ucdavis.edu/Rainbow/html/facts_mental_health.html

Respondiendo a sus dudas sobre orientación sexual y homosexualidad:

Cita:
¿Se puede cambiar la orientación sexual con terapia?

No. Si bien la mayoría de los homosexuales lleva una vida exitosa y feliz, algunos, a menudo bajo coerción por parte de sus familias o de grupos religiosos, desean cambiar su orientación sexual por medio de la terapia. Sin embargo, la realidad es que el homosexualismo no es una enfermedad. No requiere tratamiento y no se puede cambiar.

No obstante, cuando los homosexuales, las lesbianas y los bisexuales solicitan ayuda de un psicoterapeuta, no necesariamente es para cambiar su orientación sexual. Ocasionalmente, los homosexuales, las lesbianas y los bisexuales procuran asistencia psicológica para poder asumir su propia sexualidad, o para buscar estrategias que los ayuden a lidiar con el prejuicio, pero la mayoría de las veces cuando necesitan ayuda de la psicoterapia es por los mismos motivos existenciales que los heterosexuales.

¿Qué sabemos de las llamadas "terapias de conversión"?

Algunos psicoterapeutas, que practican lo que denominamos terapias de conversión, señalan haber logrado un cambio en la orientación sexual de sus clientes -de homosexual a heterosexual. Sin embargo, al examinar con mayor precisión dichos informes, observamos varios factores que nos hacen dudar de sus resultados. Por ejemplo, muchos de estos informes provienen de organizaciones cuya perspectiva ideológica repudia la homosexualidad. Además, sus conclusiones carecen de fundamentación. Por ejemplo, no le dan un seguimiento temporal a sus resultados con miras a la presentación de un informe, tal como se hace comúnmente para corroborar los resultados de otras intervenciones.

La <American Psychological Association> (Asociación Norteamericana de Psicología) observa con cierta inquietud este tipo de terapias y su posible impacto perjudicial sobre los pacientes. En 1997, El Consejo de Representantes de la Asociación adoptó una resolución reafirmando la oposición de los profesionales ante la homofobia en los tratamientos y explicando los derechos que tienen los clientes a un tratamiento libre de todo prejuicio y a la autodeterminación. Cualquier persona que se somete a terapia para ahondar en los asuntos relacionados con su sexualidad tiene derecho a recibir dicho tratamiento en un entorno profesional imparcial, libre de todo prejuicio impuesto por la sociedad.

¿La homosexualidad es una enfermedad mental o un problema emocional?

No. Los psicólogos, psiquíatras y otros psicoterapeutas concuerdan en que la homosexualidad no es una enfermedad, un trastorno mental o un problema emocional. En más de 35 años de investigaciones científicas imparciales y bien diseñadas, se ha podido demostrar que la homosexualidad, de por sí, no está relacionada con trastornos mentales o problemas emocionales o sociales.

En una época se consideró a la homosexualidad como un trastorno mental porque los profesionales de esa disciplina y la sociedad contaban con información tendenciosa. En el pasado, los estudios sobre homosexuales, lesbianas y bisexuales, se concentraban exclusivamente en las personas bajo tratamiento psicoterapéutico, lo que daba un sesgo a sus conclusiones. Cuando los investigadores comenzaron a analizar la información relacionada con personas que no estaban bajo tratamiento, se dieron cuenta de inmediato que el concepto de la homosexualidad como enfermedad mental era falso.

En 1973, La <American Psychiatric Association> (Asociación Norteamericana de Psiquiatría) corroboró la importancia de las nuevas investigaciones sobre el tema y quitó a la homosexualidad del manual oficial que contiene la lista de enfermedades y trastornos mentales. Dos años más tarde la <American Psychological Association> adoptó una resolución apoyando esa decisión. Durante más de 25 años ambas Asociaciones han exhortado a los profesionales de sus respectivas disciplinas a que intenten eliminar el estigma que vincula la orientación sexual con trastorno mental.


Fuente: http://www.apa.org/topics/orientacion.html
_________________
"El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."

- Franklin D. Roosevelt
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 1:04 pm    Asunto:
Tema: La Iglesia y la homosexualidad.
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Simón Alemán escribió:
El problema es que nadie nace homosexual, por eso es un pecado.


Perdon mi chiquito y te lo digo con todo respeto pero no me puedo quedar callada. Lo que dice tu aporte es totalmente incorrecto y no podemos seguir pensando asi.

El ser homosexual NO ES PECADO..........las practicas homosexuales si lo son.


Disculpa me refiero a que las practicas son lo que hacen la persona pecadora, en muchos casos influenciados por el ambiente.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 1 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados