Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 2:09 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Esther Filomena escribió: |
Estimado hermano:
Me gustaria que nos dieras una lista de los que tu consideras "desvios extraliturgicos", para poder entenderte y contestarte apropiadamente.
Hasta ahora casi todos entran y dicen que la Iglesia se inventado enseñanzas y costumbres que no provienen de la enseñanza de Cristo y los Apostoles. Dicho asi, es una calumnia nada mas si no la justifican.
Cuales son, por favor.
Paz y bien
Gracias. |
Bueno te paso algunos: Templos dedicados a un santo en particular apoyados por la iglesia (di el ejemplo de san expedito, hay mas). Incienso, lamparas y velas. Imagenes. Estampas (fotos o pinturas de santos). Agua bendita. Jerarquia Sacerdotal (cardenal, etc). Vestidura sacerdotal especial (de muchos colores y distinciones). Celibato obligatorio para ser sacerdote. la ------. El casamiento con todos los adornos que hoy conocemos (ni hablar cuando cobran por casarte). Las Monjas. La "infabilidad" del Papa. Ni hablar cuando dirigian ejercitos y administraban estados y la inquisicion (ya se ya paso, pero fue parte). Los anillos de casamiento, el rosario ... etc etc |
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 2:36 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
[quote="A. Ma. Betania"]
Hace mucho Malleus escribío un tema interesantísimo, espero que lo leas eduadan:
Malleus Haereticorum escribió: | ¿PUEDE UN HOMBRE PECADOR SER INFALIBLE? ¿SE PUEDE SUSTENTAR BÍBLICAMENTE?
A través de la historia, hubo papas de sublime santidad, muchos de los cuales derramaron su sangre por Cristo, como el gran papa San Pedro. Hubo grandes hombres de santidad y de sabiduría singular, como León Magno, Gregorio el Grande, y en nuestros días, Pío XII y Juan Pablo II.
Por desgracia, junto a ellos, hubo papas viles, viciosos y muy pecadores, tal y como Dante con dolor denunció en su Magistral Obra.
Pero el pecado, no es óbice para no creer en la Infabilidad Papal. Y deseo probar con tres puntos, que aunque un hombre sea pecador, también puede tener ese don de Dios.
Punto 1. El hecho que haya papas extremadamente santos junto a papas viciosos es una prueba que la Iglesia Católica es la Iglesia verdadera.
Mat 13:47 “También es semejante el Reino de los Cielos a una red que se echa en el mar y recoge peces de todas clases; y cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan, y recogen en cestos los buenos y tiran los malos”.
Cristo compara el Reino de los cielos, del cual Pedro tiene la llave, a una red que recoge peces buenos y malos. Cristo nunca dijo que en el Reino, la Iglesia, solo habría peces buenos. Él claramente habló de peces malos que en la red, caen junto a los peces buenos.
Jesús claramente dijo que en su Iglesia habría santidad y pecado.
Mejor dejemos que sea el mismo Cristo quien nos explique esa doctrina:
Mateo 13, 37-43: “Él respondió: «El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino; la cizaña son los hijos del Maligno; el enemigo que la sembró es el Diablo; la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. De la misma manera, pues, que se recoge la cizaña y se la quema en el fuego, así será al fin del mundo. El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, que recogerán de su Reino todos los escándalos y a los obradores de iniquidad, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre”.
Las pseudo iglesias que se ufanan de ser todos salvos y de no tener gente “pecadora” con ellos, no son Iglesia de Cristo, por que eso no fue lo que Cristo predicó.
Punto 2. Un hombre pecador sí puede ser infalible.
La infalibilidad es un don de Dios. Y es completamente bíblico que un hombre muy pecador puede tener el don de la infabilidad.
Veamos al Rey David. Le dice el Profeta Natán a David:
2 Samuel 12, 9 “¿Por qué has menospreciado a Yahvé haciendo lo malo a sus ojos, matando a espada a Urías el hitita, tomando a su mujer por mujer tuya y matándole por la espada de los ammonitas?”
David pecó de adulterio y de homicidio, dos pecados graves, que violaban la Ley de Dios.
Sin embargo, después de sus graves pecados, escribió el Salmo 51, el cual es parte de las Escrituras, por lo tanto es infalible.
Si un hombre pecador no puede ser infalible, ¿Por qué entonces el Salmo 51, obra de un hombre que pecó de adulterio y de homicidio es infalible?
Es muy cierto que David se arrepintió de su pecado, y ahora es venerado como santo y profeta.
Pero el punto es que aunque un hombre peque, si Dios quiere, puede ser infalible, ya que ese es un don de Dios, no de la naturaleza humana.
Tenemos el ejemplo del Sumo Sacerdote Caifás.
Juan 11, 50-51: “Ni caéis en la cuenta que os conviene que muera uno solo por el pueblo y no perezca toda la nación’. Esto no lo dijo por su propia cuenta, sino que, como era Sumo Sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación”.
A pesar del gran pecado de Caifás, Dios no le retiró el don de profecía, por que lo que Dios da, nadie, ni el mismo diablo, lo puede retirar.
Punto 3. Los dones de Dios son irrevocables.
Rom 11, 29 “Que los dones y la vocación de Dios son irrevocables”.
Como vimos antes, la Infabilidad Papal es un don de Dios, es una gracia divina, por lo tanto, es irrevocable, sin importar el estado espiritual de la persona. Recordemos a David y a Caifás.
Claro, un don semejante tiene una responsabilidad inmensa, y quien no se haga digno de él, el mismo Jesús advierte:
Lucas 12, 47-48: “Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; el que no la conoce y hace cosas dignas de azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más”.
CONCLUSIÓN
Después de pensar en esos tres puntos, queda demostrado bíblicamente que cuando Dios da un don, ni el mismo Diablo con el pecado, lo puede quitar.
Por otro lado, quisiera tocar otro punto que se relaciona directamente con este tema:
Si el Espíritu Santo asiste el Cónclave que elige a un nuevo papa, ¿Por que entonces se han elegido algunos papas muy pecadores y viciosos?
Pongo mi reflexión al respecto:
La Iglesia no se equivoca al elegir a un papa. Es la persona electa, la que libremente elige el camino del pecado.
Les invito a ver el siguiente caso:
Mateo 10, 1-5: "Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo y Tadeo; Simón el Cananeo y Judas el Iscariote, el mismo que le entregó. A estos doce envió Jesús..."
Analicemos lo siguiente:
1-Jesús mismo elige a doce, entre ellos a Judas Iscariote. Judas fue elegido por el mismísimo Cristo, por nadie más.
2-Jesús le da a los doce, incluyendo Judas Iscariote, poder. Cristo le da a Judas Iscariote poder, y no sólo eso, también Judas I. es enviado.
Y sin embargo:
Lucas 6, 16: "...y Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor".
Lucas 22,3 "Entonces Satanás entró en Judas, llamado Iscariote, que era del número de los Doce".
A pesar que Judas Iscariote había sido llamado por Cristo, elegido por Cristo al apostolado, recibió del mismo Cristo el poder, y fue enviado por Cristo...ese mismo Judas llegó a ser un traidor, y en ese mismo Judas que había sido llamado por Cristo y había sido revestido con poder por Cristo, en ese mismo Judas, el Diablo entró y anidó.
¿Podemos decir que Cristo se equivocó por que Él mismo en persona eligió a un traidor? ¿Cometió un error Cristo al darle poder al hombre que le traicionó?
La respuesta es obvia: Cristo no se equivocó. Fue Judas Iscariote quien libremente se dejó seducir por el Archienemigo.
Igual con los papas viciosos: la Iglesia no se equivocó, fueron ellos quienes libremente eligieron el pecado |
Yo no dije que no se puede fallar. Pero en el caso de que alguien que falló al ordenar por ejemplo que se permitan imagenes en un templo, el siguiente sucesor en vez de apoyar y hasta agregar mas cosas deberia haber abolido lo anterior. Y sin embargo no lo hicieron, avalando el fallo. ¿Y entonces?
Cita: |
eduadan escribió: | Cita: | "Cientos de devotos de San Expedito, el patrono de las causas justas y urgentes cuya devoción creció rápidamente en los últimos años, pasaron la noche frente a la iglesia de Nuestra Señora de Balvanera, donde a las 6 comenzó la fiesta patronal. " ..... "El cura párroco recordó que "San Expedito es conocido como el santo de las causas urgentes, el que resuelve rápido cualquier problema". "Pero también es patrono protector de los jóvenes, socorro de los estudiantes y de los enfermos, mediador en los procesos y juicios, en los problemas de familia, laborales y de negocios", refirió. El religioso explicó que "San Expedito era un comandante de una legión romana, a quien cierto día la gracia de Dios tocó su corazón y se convirtió al cristianismo". "Según dicen, en el momento de la conversión, un cuervo -simbolizando al espíritu del mal- trató de convencerlo de dejar esa decisión para mañana, pero San Expedito reaccionó enérgicamente, aplastó al cuervo y dijo 'hoy' repetidas veces", relató.
http://www.clarin.com/diario/2007/04/19/um/m-01402910.htm |
¿A Ud. les parece que esto hubiera sucedido en los primeros años de la iglesia cristiana? Que opinarian los primeros obispos y primeros cristianos? ¿como puede haber un "patrono de las causas urgentes"? ¿el cielo es un consultora o en que creemos? Y ese templo es un templo catolico y hay muchos ejemplos mas. |
Mi hermano, entiende una cosa. No me baso en lo que el "párroco fulano de tal dijo" o lo que hace la gente, sino en lo que está escrito por los Santos Padres en la Iglesia. Y así como yo, hay muchos otros católicos. Preguntale a arturus, a Lancelot, a sergio ceceña, a José Miguel, a Esther Filomena, a Malleus, a servita que solos católicos practicantes, que nos dejamos guiar más por lo que existe en el corazón de la Iglesia que a lo que vemos y oímos de la gente, ya sea sacerdote, ya sea una monja. Porque la RIQUEZA DE LA DOCTRINA no está (lamentablemente) en boca de la gran mayoria de los consagrados y laicos, está ESCRITO por medio de los Santos Padres de la Iglesia y Doctores(as) de la Iglesia. Sólo es cuestión de buscar y ENSEÑAR (no renegar ni rumiar lo que se hace) lo que está escrito. Asi por lo menos habrá algun que otro buen católico practicante.
Sin embargo si a tí en lo personal no te agradan estas acciones de peregrinaciones etc etc, motivo no es para renegar de la fe católica y salirse de ella. Sano es que tú, si eres católico y buscas la verdad... no es necesario que te salgas de la Iglesia y prediques una Verdad paralela a Ella (como le hacen muchos no católicos desgraciadamente), sino que DENTRO DE Ella comiences a hacer tu búsqueda, tu estudio y enseñar.
Como le hicieron precisamente los Padres de la Iglesia. Ya vez a San Francisco. La Iglesia se estaba "derrumbando" y no por ver que no cumplian los obispos con la Doctrina se salió... No, sino que.... mejor investiga.
Lo que yo trato de decirte es, que no creas que yo como católica ando en procesiones, beso imágenes de santos, o tengo mi casa llena de imágenes. Eso no es lo mío, como católica. No lo hago. Prefiero irme más al fondo sin salirme de la Iglesia que sería lo más absurdo e incohente predicar la doctrina de los Padres de la Iglesia Católica(como el site en donde consultas) pero fuera de Ella. ¡Dios me libre de tremendo disparate!
Curioso, yo quiero a Santa Teresa de Jesus y San Juan de la Cruz, y no ando en las procesiones que hacen en honor a esos santos, ni tampoco besando sus imágenes. Al contrario, estos santos son dignos de imitarse y no de admirarse y leer lo que escribieron. Y esto me lo enseño Santa Teresa!
|
Pero entonces como defiendes los agregados que yo critico si tu tambien los condenas. Como puedes hacer la vista a un lado cuando ves cosas que estan mal. Mas si tu sabes, por conocimiento de la escritura que tu hermano hace cosas que no estan en ellas. Como dijo Juan Pablo II de Lutero (mas o menos asi) "su error fue no haberse ido y no haber luchado dentro de la iglesia". Pues bien, trato de no irme pero si dicen que lo que dicen los papas es infalible y sino eres un hereje ... Uno no puede decir en un templo, mientras un hermano esta arrodillado frente a la imagen de San XXx, "estoy aqui, pero no soy como él". Uno plantea a la "autoridad" eclesial el tema, pero si estos lo apoyan entonces no estas en la misma iglesia.
Cita: |
Pero en cuanto a ROBAR Doctrinas de los Padres de la Iglesia y hacer una web que se dice sin ninguna autoridad "cristiana" y mucho menos que se diga que sigue el cristiaismo primitivo fuera de la Iglesia católica que ESCRIBIÓ ESAS DOCTRINAS, Entonces ¿A qué estamos jugando? ¿a robarme verdades de la Iglesia Católica para seguir álimentando mi secta y mi herejía, o mis ideas... o mi cristianismo personal?... ¡Hombre, si esos textos de los Padres de la Iglesia Existen HOY toda vía en la Iglesia católica, es porque esperan que alguien los lea y se nutra en su fe cristiana!... no están de adorno, ni para prestarselos a los herejes que tuercen las verdades. Si las Iglesia católica los tiene ¿Que espero yo como católica leerlos? ¿A que la Iglesia me obligue? ¿A que el párroco me obligue? ¿A que se me aparezca mi santa de la devoción y me lo diga? ¿A que un protestante o hereje me lo diga? ¿A venir a protestar que por que hoy la Iglesia (como si fuera la Iglesia en general) no hace lo que está escrito?...
|
Yo lo que he visto alli es que tratan de mostrar que las doctrinas de esos primeros santos son validas, pero que se desviaron con el tiempo en manos de papas inescrupulosos pero los que les siguieron no hicieron mucho por volver a las fuentes. Ya lo he dicho, nadie me dice no leas Ireneo de Lyon, pero cuando pregunto por las diferencias que encuentro con siglos posteriores y el hoy día, entonces resulta que soy un anticatolico. Ahora yo pregunto ¿quienes son en verdad los anticatolicos? ¿o no sera que el concepto tambien se desvirtuo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 3:17 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
eduadan escribió: | Esther Filomena escribió: |
Estimado hermano:
Me gustaria que nos dieras una lista de los que tu consideras "desvios extraliturgicos", para poder entenderte y contestarte apropiadamente.
Hasta ahora casi todos entran y dicen que la Iglesia se inventado enseñanzas y costumbres que no provienen de la enseñanza de Cristo y los Apostoles. Dicho asi, es una calumnia nada mas si no la justifican.
Cuales son, por favor.
Paz y bien
Gracias. |
Bueno te paso algunos: Templos dedicados a un santo en particular apoyados por la iglesia (di el ejemplo de san expedito, hay mas). Incienso, lamparas y velas. Imagenes. Estampas (fotos o pinturas de santos). Agua bendita. Jerarquia Sacerdotal (cardenal, etc). Vestidura sacerdotal especial (de muchos colores y distinciones). Celibato obligatorio para ser sacerdote. la ------. El casamiento con todos los adornos que hoy conocemos (ni hablar cuando cobran por casarte). Las Monjas. La "infabilidad" del Papa. Ni hablar cuando dirigian ejercitos y administraban estados y la inquisicion (ya se ya paso, pero fue parte). Los anillos de casamiento, el rosario ... etc etc |
De acuerdo. Cual de estos temas es el que mas te preocupa para que empecemos.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 5:57 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Otra cosa eduadan, investigué sobre lo que copypasteaste de la web de cristianismo-primitivo .
Cita: | «Sabemos por Eusebio -nos explica Newman (un cardenal Católico Romano de este siglo)-, que Constantino, para atraer a los paganos a la nueva religión, traspuso a ésta los ornamentos externos a los cuales estaban acostumbrados. . . El uso de templos dedicados a santos particulares, ornamentados en ocasiones con ramas de árboles; incienso, lámparas y velas; ofrendas votivas para recobrar la salud; agua bendita; fiestas y estaciones, procesiones, bendiciones a los campos; vestidos sacerdotales, la tonsura, el anillo de bodas, las imágenes en fecha más tardía, quizá el canto eclesiástico, el Kyrie Eleison, todo esto tiene un origen pagano y fue santificado mediante su adaptación en la Iglesia» J. H. Newman. An Essay on the Development of Christian Doctrine, pp. 359, 360. " |
Y ¿adivina que? está hiperrequeterearchi-manipulada... ohhhhh!!! se me va el aire!
A lo que me surgió la siguiente pregunta
¿De verdad crees que esa es la cita?.
¿Quien es para ti J.H Newman?
¿De verdad crees que eso dijo del catolicismo?
¿De verdad crees en lo que dice la web de donde sacaste esa cita?
Espero tus respuestas
Paz y bien |
Dime por favor en que te basas para decir que esta manipulada.
La traduccion del texto es buena
Este es el original Cita: |
"The example set by St. Gregory in an age of persecution was impetuously followed when a time of peace succeeded. In the course of the fourth century two movements or developments spread over the face of Christendom, with a rapidity characteristic of the Church; the one ascetic, the other ritual or ceremonial. We are told in various ways by Eusebius [Note 16], that Constantine, in order to recommend the new religion to the heathen, transferred into it the outward ornaments to which they had been accustomed in their own. It is not necessary to go into a subject which the diligence of Protestant writers has made familiar to most of us. The use of temples, and these dedicated to particular saints, and ornamented on occasions with branches of trees; incense, lamps, and candles; votive offerings on recovery from illness; holy water; asylums; holydays and seasons, use of calendars, processions, blessings on the fields; sacerdotal vestments, the tonsure, the ring in marriage, turning to the East, images at a later date, perhaps the ecclesiastical chant, and the Kyrie Eleison [Note 17], are all of pagan origin, and sanctified by their adoption into the Church. {374}
http://www.newmanreader.org/works/development/chapter8.html"
|
Te respondo lo de J.H.Newman.
Cita: | Nacido en el seno de una familia anglicana de banqueros, en Londres, el 21 de febrero de 1801, John Henry Newman experimentó a los 15 años una «primera conversión», como él la llamaba. Concentró desde aquel momento sus pensamientos sobre su alma y su Creador. En 1825, después de haber concluido sus estudios en Oxford, fue ordenado sacerdote anglicano. Tres años después era nombrado vicario de la Iglesia de Santa María, anexa a la Universidad de Oxford.
En ese cargo, que mantuvo hasta 1843, cultivó amistad con personas cultas e iluminadas de la Inglaterra de aquella época. Formó parte del «Movimiento de Oxford» cuyo objetivo consistía en restituir a la Iglesia anglicana el derecho a considerarse como parte de la Iglesia universal, al igual que la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas, sin «romanizarla», pero remontándola a la tradición de los padres de la Iglesia y de los grandes teólogos.
Newman trató de hacer una interpretación católica de los 39 artículos de la iglesia anglicana con su famoso «Tract 90» (los «Tracts» eran breves tratados o artículos con los que los adherentes al Movimiento de Oxford manifestaban su pensamiento). Ahora bien, tanto la Universidad de Oxford como los obispos anglicanos rechazaron sus convicciones. De este modo, en 1842, se retiró a estudiar y a meditar en Littlemore. Después de años de profunda reflexión, acompañada por la oración, el 9 de octubre de 1945 abrazó el catolicismo.
Tras un viaje a Roma, en 1847 fue ordenado sacerdote. Uno de sus principales objetivos, entonces, fue demostrar a los ingleses que se puede ser buen católico y ciudadano leal. No sólo tuvo que sufrir las críticas de los anglicanos, sino también las de algunos católicos que consideraban poco sincera su conversión. El Papa León XIII, reconociendo sus méritos, le creó cardenal en 1879. Murió en Birmingham el 11 de agosto de 1890.
El 22 de enero de 1991, Juan Pablo II dio un importante impulso a su causa de beatificación al reconocer sus virtudes heroicas.
Newman se interesó en sus obras por el saber teológico y humanista: filosofía, patrística, dogmática, moral, exégesis, pedagogía e historia. Para transmitir de manera eficaz su pensamiento utilizó varios géneros literarios: el discurso, el tratado, la novela, la poesía, y la autobiografía."
http://www.interrogantes.net/includes/documento.php?IdDoc=759&IdSec=4
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Esther Filomena escribió: | eduadan escribió: | Esther Filomena escribió: |
Estimado hermano:
Me gustaria que nos dieras una lista de los que tu consideras "desvios extraliturgicos", para poder entenderte y contestarte apropiadamente.
Hasta ahora casi todos entran y dicen que la Iglesia se inventado enseñanzas y costumbres que no provienen de la enseñanza de Cristo y los Apostoles. Dicho asi, es una calumnia nada mas si no la justifican.
Cuales son, por favor.
Paz y bien
Gracias. |
Bueno te paso algunos: Templos dedicados a un santo en particular apoyados por la iglesia (di el ejemplo de san expedito, hay mas). Incienso, lamparas y velas. Imagenes. Estampas (fotos o pinturas de santos). Agua bendita. Jerarquia Sacerdotal (cardenal, etc). Vestidura sacerdotal especial (de muchos colores y distinciones). Celibato obligatorio para ser sacerdote. la ------. El casamiento con todos los adornos que hoy conocemos (ni hablar cuando cobran por casarte). Las Monjas. La "infabilidad" del Papa. Ni hablar cuando dirigian ejercitos y administraban estados y la inquisicion (ya se ya paso, pero fue parte). Los anillos de casamiento, el rosario ... etc etc |
De acuerdo. Cual de estos temas es el que mas te preocupa para que empecemos.
Paz y bien |
Todos preocupan. Pero empecemos por los templos dedicados a santos, las imagenes de estos, las procesiones dedicadas, los santuarios dedicados, las devociones,etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 8:31 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
eduadan escribió: | Esther Filomena escribió: | eduadan escribió: | Esther Filomena escribió: |
Estimado hermano:
Me gustaria que nos dieras una lista de los que tu consideras "desvios extraliturgicos", para poder entenderte y contestarte apropiadamente.
Hasta ahora casi todos entran y dicen que la Iglesia se inventado enseñanzas y costumbres que no provienen de la enseñanza de Cristo y los Apostoles. Dicho asi, es una calumnia nada mas si no la justifican.
Cuales son, por favor.
Paz y bien
Gracias. |
Bueno te paso algunos: Templos dedicados a un santo en particular apoyados por la iglesia (di el ejemplo de san expedito, hay mas). Incienso, lamparas y velas. Imagenes. Estampas (fotos o pinturas de santos). Agua bendita. Jerarquia Sacerdotal (cardenal, etc). Vestidura sacerdotal especial (de muchos colores y distinciones). Celibato obligatorio para ser sacerdote. la ------. El casamiento con todos los adornos que hoy conocemos (ni hablar cuando cobran por casarte). Las Monjas. La "infabilidad" del Papa. Ni hablar cuando dirigian ejercitos y administraban estados y la inquisicion (ya se ya paso, pero fue parte). Los anillos de casamiento, el rosario ... etc etc |
De acuerdo. Cual de estos temas es el que mas te preocupa para que empecemos.
Paz y bien |
Todos preocupan. Pero empecemos por los templos dedicados a santos, las imagenes de estos, las procesiones dedicadas, los santuarios dedicados, las devociones,etc. |
En la Biblia se llaman "santos" a todos los fieles. San Pablo en varias cartas manda saludar a "todos los santos de Cristo Jesús" (Ef.1,1). En ese sentido los que hemos sido bautizados y llamados a la fe en Cristo, los cristianos de ayer y de hoy somos "santos", es decir, los que Dios ha bendecido con su gracia. Cuando San Pablo habla del "cuerpo de Cristo" (Rom.12,5), a eso se refiere. Y como para Dios todos estamos vivos, los que se murieron en la gracia de Dios también forman parte del "cuerpo de los santos"."El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob no es un Dios de los muertos, sino de los vivos." (Mt.12-,27)
Los católicos damos un reconocimiento especial a aquellos hombres y mujeres santos que están ahora unidos a Dios en el cielo. Ellos son los que han luchado el buen combate de la fe y han merecido la corona prometida.
A ellos les vemos con la esperanza de que nosotros, también, podamos llegar. La Iglesia nos anima a imitarlos de la misma manera que San Pablo nos dice: "Sigan mi ejemplo, como yo sigo el de Cristo." (1Cor.11,1)
El protestante dirá: "¡Pero si tus "santos" no son más que hombres como tú y yo!" Precisamente ahí está lo bueno de honrar a los santos. La vida de un santo me dice: yo pasé por las mismas, tú también puedes llegar, sigue mi ejemplo.
Los católicos hemos sabido incorporar nuestra fe a todos los aspectos de su vida diaria. Cuando algún santo ha sobresalido en un campo particular de la vida, le decimos "el patrón" de tal sitio (porque quizas nació o trabajo alli)o de tal profesión. Así a San Martín de Porres, por ejemplo, le decimos "el patrón de los peluqueros", o a santa Teresita “Patrona de las misiones”.
Por eso celebramos el día de nuestro santo y por eso nuestros pueblos tienen el nombre de algún santo. Es el recuerdo de que somos un pueblo católico llamado a la santidad.
Los santos son testimonio de que se puede seguir a Cristo y asemejarse verdaderamente a El.
Este cariño y honra que nos merecen nos han motivado a dedicar Templos, a determinados santos, con motivo de recordarlos y nos sirvan de EJEMPLO. Tambien se han hecho estatuas y pinturas y últimamente hasta fotos que no son más que un recuerdo de la vida o de las obras de ese cristiano. Si un católico reza delante de una imagen de santo, reza no a la imagen, sino a lo que representa. Lo mismo que en casi todos los países se honra a determinadas personalidades, “héroes”, o caudillos.
¿por qué se reza a los santos si San Pablo nos ha dicho que "Jesucristo es el único Mediador entre Dios y los hombres" (1Tim.2,5)? ¿No sería mejor rezar directamente a Dios?
Bueno si ese es el caso, ¿por qué rezar siquiera directamente a Dios? ...total, El ya sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos... (Mt 6,32)
Tenemos que rezar. Y tenemos que rezar unos por otros porque dependemos unos de otros como miembros del Cuerpo de Cristo que es su Iglesia (1Cor.12,27). San Pablo dice: "Hermanos, les pido que recen a Dios por mí" (Rom.15,30) y "Pidan constantemente por todos los creyentes" (Ef.6,18}.
Si podemos pedir a otro pecador que interceda por nosotros con su oración, ¿por qué no se lo vamos a pedir a aquellos que ya han sido purificados de todo pecado y están en la presencia de Dios? ¡también los protestantes rezan unos por otros! Y se imponen las manos y hacen espectáculos públicos para sus peticiones, sin embargo critícan.
La Biblia nos dice que el honor y la veneración de los santos nos puede ayudar. San Juan nos dice que los ángeles y los santos presentan nuestras oraciones a Dios como un ofrecimiento agradable a El (Apoc.5,8 y 8,3).
La Biblia habla de como los profetas y los santos de Israel intercedieron por el pueblo (2Mac.15,11 y Jer.15,1).
Los milagros, todos los milagros si se dan, son obra de Dios sea quien sea el intercesor y esté vivo o ya este en mejor vida.
Nadie está obligado a creer en las apariciones de los santos o de la Virgen María. Que Dios puede imponerse a las leyes de la naturaleza y permitir algún signo extraordinario de su presencia entre nosotros está claro. Pero sabemos que la religiosidad popular suele a veces hacer pensar mal, a los que como tu son incrédulos, demasiado escrupulosos, o como los protestantes buscan pretextos para encontrar defectos en la Iglesia, exagerando o dando demasiado énfasis a algún suceso acontecido, haciendo creer que la devocion a los santos es algo exagerado o inventado.
El uso de imágenes sagradas es una expresión de gran importancia en el ámbito de la piedad popular que, según los cánones de la cultura y la multiplicidad de las artes, ayudan a los fieles a colocarse delante de los misterios de la fe cristiana. La veneración por las imágenes sagradas pertenece, de hecho, a la naturaleza de la piedad católica: es un signo el gran patrimonio artístico, que se puede encontrar en iglesias y santuarios, a cuya formación ha contribuido frecuentemente la devoción popular.
Es válido el principio relativo al empleo litúrgico de las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los Santos, tradicionalmente afirmado y defendido por la Iglesia, consciente de que "los honores tributados a las imágenes se dirige a las personas representadas". El necesario rigor, pedido para las imágenes de las iglesias - respecto de la verdad de la fe, de su jerarquía, belleza y calidad – debe poder encontrarse, también en las imágenes y objetos destinados a la devoción privada y personal.
Puesto que la iconografía de los edificios sagrados no se deja a la iniciativa privada, los responsables de las iglesias y oratorios deben tutelar la dignidad, belleza y calidad de las imágenes expuestas a la pública veneración, para impedir que los cuadros o las imágenes inspirados por la devoción privada sean impuestos, de hecho, a la veneración común.
Los Obispos, como también los rectores de santuarios, vigilen para que las imágenes sagradas reproducidas muchas veces para uso de los fieles, para ser expuestas en sus casas, llevadas al cuello o guardadas junto a uno, no caigan nunca en la banalidad ni induzcan a error.
Por otro lado, con relacion a las procesiones, si hacemos desfiles y marchas por motivos hasta banales por que ha de extrañarse que los cristianos de todas las epocas hayan hecho lo mismo en honor a Dios y a Sus criaturas que han alcanzado la gloria?
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Vie Abr 20, 2007 10:04 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Otra cosa eduadan, investigué sobre lo que copypasteaste de la web de cristianismo-primitivo .
Cita: | «Sabemos por Eusebio -nos explica Newman (un cardenal Católico Romano de este siglo)-, que Constantino, para atraer a los paganos a la nueva religión, traspuso a ésta los ornamentos externos a los cuales estaban acostumbrados. . . El uso de templos dedicados a santos particulares, ornamentados en ocasiones con ramas de árboles; incienso, lámparas y velas; ofrendas votivas para recobrar la salud; agua bendita; fiestas y estaciones, procesiones, bendiciones a los campos; vestidos sacerdotales, la tonsura, el anillo de bodas, las imágenes en fecha más tardía, quizá el canto eclesiástico, el Kyrie Eleison, todo esto tiene un origen pagano y fue santificado mediante su adaptación en la Iglesia» J. H. Newman. An Essay on the Development of Christian Doctrine, pp. 359, 360. " |
Y ¿adivina que? está hiperrequeterearchi-manipulada... ohhhhh!!! se me va el aire!
A lo que me surgió la siguiente pregunta
¿De verdad crees que esa es la cita?.
¿Quien es para ti J.H Newman?
¿De verdad crees que eso dijo del catolicismo?
¿De verdad crees en lo que dice la web de donde sacaste esa cita?
Espero tus respuestas
Paz y bien |
eduadan escribió: | [Dime por favor en que te basas para decir que esta manipulada.
La traduccion del texto es buena
Este es el original
"The example set by St. Gregory in an age of persecution was impetuously followed when a time of peace succeeded. In the course of the fourth century two movements or developments spread over the face of Christendom, with a rapidity characteristic of the Church; the one ascetic, the other ritual or ceremonial. We are told in various ways by Eusebius [Note 16], that Constantine, in order to recommend the new religion to the heathen, transferred into it the outward ornaments to which they had been accustomed in their own. It is not necessary to go into a subject which the diligence of Protestant writers has made familiar to most of us. The use of temples, and these dedicated to particular saints, and ornamented on occasions with branches of trees; incense, lamps, and candles; votive offerings on recovery from illness; holy water; asylums; holydays and seasons, use of calendars, processions, blessings on the fields; sacerdotal vestments, the tonsure, the ring in marriage, turning to the East, images at a later date, perhaps the ecclesiastical chant, and the Kyrie Eleison [Note 17], are all of pagan origin, and sanctified by their adoption into the Church. {374} |
Saludos Eduadan, lo que pasa es que en la pagina "cristianismo" primitivo, da la pagina 360 siendo que es la 374.
De todos modo tendrias que haber dicho que el "An Essay on the Development of Christian Doctrine" Fue escrita por Newman cuando era protestante y por lo que se lee bastante anticatolico.
Es como querer fundamentar una idea anticristiana en el comportamiento de SAn Pablo antes de su conversion.
La cita es correcta, solo te falto ponerla en el contexto historico y religioso del autor...
Aqui el orden cronologico de sus Obras (ojo con la negrita):
Works of John Henry Newman
Heart speaks to Heart
This is somewhat of a chronological listing.
Click on Title for an alphabetical listing by title.
Anglican Period
Arians of the Fourth Century (1833 | 1871) 1
Tracts for the Times (1833-1841)
British Critic (1836-1842)
On the Prophetical Office of the Church (1837 | 1877)
(Via Media, vol. 1)
with Preface to Third Edition
Lectures on Justification (1838 | 1874)
Parochial and Plain Sermons:
Volume 1 (1834 | 1869)
Volume 2 (1835 | 1869)
Volume 3 (1836 | 1869)
Volume 4 (1839 | 1869)
Volume 5 (1840 | 1869)
Volume 6 (1842 | 1869)
Volume 7 (1842 | 1869)
Volume 8 (1843 | 1869)
Select Treatises of St. Athanasius (1842, 1844)
Lives of the English Saints (1843-4)
Via Media, Volume 2 (various | 1883)
Essays on Miracles (1826, 1843 | 1870)
Oxford University Sermons (1843 | 1871)
Sermons on Subjects of the Day (1843 | 1869)
Development of Christian Doctrine (1845 | 1878)
Retractation of Anti-Catholic Statements (1845 | 1883)
Catholic Period
Loss and Gain (1848 | 1874)
Faith and Prejudice and Other Sermons (various)
Discourses to Mixed Congregations (1849)
Difficulties of Anglicans (1850)
Present Position of Catholics in England (1851)
Idea of a University (1852 and 1858 | 1873)
Cathedra Sempiterna (1852)
Callista (1855 | 1888)
The Rambler (1859-1860)
with On Consulting the Faithful (1859)
Apologia (1865)
Apologia (1864 and 1865) 2
Letter to Dr. Pusey (1865)
(Anglican Difficulties, vol. 2)
The Dream of Gerontius (1865)
Grammar of Assent (1870)
Sermons Preached on Various Occasions (various | 1874)
Letter to the Duke of Norfolk (1875)
(Anglican Difficulties, vol. 2)
Five Letters (1875)
Sermon Notes, 1849-1878 3
Meditations and Devotions 4
Select Treatises of St. Athanasius (1881 | 1887)
Volume 1 - Translations
Volume 2 - Appendix of Illustrations
On the Inspiration of Scripture (1884)
Development of Religious Error (1885)
Other Miscellaneous Works
Addresses to Cardinal Newman and His Replies 4
with Biglietto Speech (1879)
Discussions and Arguments (various | 1872)
Essays Critical and Historical (various | 1871)
Volume 1
Volume 2
Historical Sketches (various | 1872)
Volume 1
Volume 2
with Church of the Fathers
Volume 3
Historical Tracts of St. Athanasius (1843)
Prefaces
Froude's Remains (1838)
Hymni Ecclesiae (1838)
Library of Fathers (various)
Catena Aurea (1841)
Church and Empires (1873)
Notes of Visit to the Russian Church (1882)
Sayings of Cardinal Newman 5
Tracts Theological and Ecclesiastical (various | 1871)
Verses on Various Occasions (various | 1867)
1 date of first publication | date of uniform edition
2 combined edition, edited by Wilfrid Ward (1913)
3 edited by Fathers of the Birmingham Oratory (1913)
4 edited by Fr. Wm. P. Neville
5 editor anonymous _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Sab Abr 21, 2007 4:52 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
TITO que buena aclaración  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Sab Abr 21, 2007 5:44 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
eduadan escribió: | Pero entonces como defiendes los agregados que yo critico si tu tambien los condenas. Como puedes hacer la vista a un lado cuando ves cosas que estan mal. Mas si tu sabes, por conocimiento de la escritura que tu hermano hace cosas que no estan en ellas. Como dijo Juan Pablo II de Lutero (mas o menos asi) "su error fue no haberse ido y no haber luchado dentro de la iglesia". Pues bien, trato de no irme pero si dicen que lo que dicen los papas es infalible y sino eres un hereje ... Uno no puede decir en un templo, mientras un hermano esta arrodillado frente a la imagen de San XXx, "estoy aqui, pero no soy como él". Uno plantea a la "autoridad" eclesial el tema, pero si estos lo apoyan entonces no estas en la misma iglesia. |
Yo no he condenado ningun "agregado" y mucho menos ha nadie. La doctrina ni el dogma yerran, los que yerran son las personas. Y yerro yo cuando no enseño y dejo que los demás caminen en el error.
eduadan escribió: | Yo lo que he visto alli es que [b]tratan de mostrar que las doctrinas de esos primeros santos son validas, pero que se desviaron con el tiempo en manos de papas inescrupulosos pero los que les siguieron no hicieron mucho por volver a las fuentes[/b]. Ya lo he dicho, nadie me dice no leas Ireneo de Lyon, pero cuando pregunto por las diferencias que encuentro con siglos posteriores y el hoy día, entonces resulta que soy un anticatolico. Ahora yo pregunto ¿quienes son en verdad los anticatolicos? ¿o no sera que el concepto tambien se desvirtuo? |
Lo siento, pues es una de las fuentes menos confiables. Y tampoco tienen autoridad de hacerlo sin tener ni el más minimo conocimiento de cómo la Iglesia Católica toma en cuenta esas doctrinas siendo que Ella las definió. No conocen tampoco como las interprete la Iglesia Católica, porque la Iglesia Misma las escribió. Así que no tienen derecho a que otros no católicos afirmen que "la Iglesia Católica no sigue la doctrina Patristica Primitiva", entonces perdónenme, pero esque éstos no saben que todas las doctrinas de hoy son definidas gracias a los Padres de la Iglesia.
Otra cosa, te he dicho que las doctrinas ahí están, solo hay que enseñarlas sin salirse de la Iglesia misma quien las definió y las engendró por obra del Espíritu Santo.
Enseñar las doctrinas primitivas no es sinónimo de no-católico; lo que si es ser un perfecto hereje es enseñar esas doctrinas sin estar en comunión con la Iglesia Católica. Para mi seria como "tomar lo que me conviene y tratar de tapar el sol (la verdad) con un dedo".
¿No sabes lo que peligra no ser católico y decir que la Iglesia Catolica no sigue las doctrinas primitivas?... lo que peligra es: las herejías.
Ya vez como los mismos ghosticos manipulan los textos de los papas para afirmar cosas de la doctrina católica que no son verdad.
En cuanto a lo de:
eduadan escribió: | se desviaron con el tiempo en manos de papas inescrupulosos pero los que les siguieron no hicieron mucho por volver a las fuentes |
No se en que te apoyes para decirlo.
eduadan escribió: | tratan de mostrar que las doctrinas de esos primeros santos son validas |
Son válidas, claro. Lo que no estoy de acuerdo es la forma de cómo tratan de demostrar su validez, porque toman cosas que les conviene. Toman textos de los Padres primitivos para afirmar la forma de como era: el bautismo, el dogma de la trinidad... mismas que nos basamos nosotros para afirmar nuestra fe.
Pero OJO eduadan!... ¿no te has dado cuenta de que si esas doctrinas son válidas - segun el autor de la web- para criticar a la Iglesia de hoy que no las sigue como tal, es tambien válido entoces la doctrina de la suceción de Papas y de los apóstoles?... y ¡curioso! el autor de la web niega la suceción del Sillón de Pedro siendo que los mismo Padres de la Iglesia que esta persona cita, afirman que es necesaria la suceción apostólica y la suceción de los papas.
¿Porque niega la suceción apostólica y de Pedro siendo que son validas para el autor de la web las doctrinas de los Padres de la Iglesia?
Es que no cuesta nada manipular
Ya te demostré en mensajes anteriores que esa web manipulas los textos. Y no lo quieres ver asi.
Comprendo vuestra postura.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Sab Abr 21, 2007 6:01 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
eduadan escribió: | Dime por favor en que te basas para decir que esta manipulada. |
Que bueno que TITO ya te dió la respuesta, pues no trabajé ayer
Sin embargo, tambien me refería que manipulan ese texto porque no dicen quien es J.H Newman; El cardenal Newman puso por escrito lo que pensaba antes de ser catolico sobre el catolicismo, y como esa investigacion poco a poco lo llevo a descubrir la verdad sobre la Iglesia que el consideraba (como muchos no católicos) una iglesia apostata.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 9:11 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Esther Filomena escribió: | .....
El uso de imágenes sagradas es una expresión de gran importancia en el ámbito de la piedad popular que, según los cánones de la cultura y la multiplicidad de las artes, ayudan a los fieles a colocarse delante de los misterios de la fe cristiana. La veneración por las imágenes sagradas pertenece, de hecho, a la naturaleza de la piedad católica: es un signo el gran patrimonio artístico, que se puede encontrar en iglesias y santuarios, a cuya formación ha contribuido frecuentemente la devoción popular. Es válido el principio relativo al empleo litúrgico de las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los Santos, tradicionalmente afirmado y defendido por la Iglesia, consciente de que "los honores tributados a las imágenes se dirige a las personas representadas". El necesario rigor, pedido para las imágenes de las iglesias - respecto de la verdad de la fe, de su jerarquía, belleza y calidad – debe poder encontrarse, también en las imágenes y objetos destinados a la devoción privada y personal.
Puesto que la iconografía de los edificios sagrados no se deja a la iniciativa privada, los responsables de las iglesias y oratorios deben tutelar la dignidad, belleza y calidad de las imágenes expuestas a la pública veneración, para impedir que los cuadros o las imágenes inspirados por la devoción privada sean impuestos, de hecho, a la veneración común. . ...
|
Fijate en las frases que marque en negrita, tenlas presentes y lee lo que paso a continuacion.
Cuando a un pagano o gentil se le hablaba de Nuestro Señor, esta persona lo asociaba en un principio como a un dios más, pero tras una verdadera predicación, esa persona comprendía el verdadero sacrificio que Él hizo por su pueblo, y por lo tanto empezaba a conocer la Palabra. Pero cuando el predicador le hablaba de que debía dejar sus ídolos, esta persona decía que NO. El problema estaba en que este Nuevo Dios, el Dios verdadero, no tenía ni nombre ni imagen y por lo tanto, su base doctrinal era la Fe, el creer sin ver. La cultura pagana estaba basada en el respeto a los demás dioses, en las imágenes, en las fiestas, todo ello estaba enraizado en la sociedad imperial. No digo que no existieran cristianos verdaderos que se entregaran a Cristo en Espíritu y en verdad, todo lo contrario. Hablo del sentir general de la sociedad.
La solución la encontraron algunos hombres, que pensaron en algo que la misma Roma hizo en materia religiosa: respetar sus imágenes, eso si, convirtiéndolas en símbolos cristianos.
La Idolatrizacion de Maria
Como de todos es sabido, uno de los innumerables títulos que la iglesia católica le concede a María, es el de Reina del Cielo. Este titulo llevaba la diosa pagana fenicia Seminaris, influencia de la diosa Egipcia Isis. Es su mito el que va a permanecer e influir con más fuerza en la cultura romana, no como deidad absorbida, sino como culto independiente y enraizado en la sociedad clásica. Así en el año 80 A.C. se funda, en la colina Vaticana, justo en el lugar donde se ubicará la basílica de San Pedro, el templo de Isis. En la faceta de "Reina del Cielo" se la representaba posada en una luna creciente con 12 estrellas, en forma de corona, sobre su cabeza. Esta es una de las formas habituales de representar a la "Virgen María" como "Reina del Cielo". Tambien solia ser representada con su hijo Horus en su regazo. En el proceso de cristianización de la sociedad romana, existen numerosas crónicas que nos hablan de cómo el pueblo romano, ya cristianizado, no abandonaba el culto a la "Madre de Dios", Isis, y lejos de quebrar sus imágenes lo que hacía era cambiarles simplemente de nombre.
Esta idolatría tenía otra coincidencia importante con la sociedad católica actual y es el vestir a las imágenes; en la antigua Egipto, las imágenes de la diosa Isis eran vestidas con lujosas vestiduras y ostentosas joyas. Incluso había personas dedicadas en exclusividad a estos menesteres. Isis era conocida, en uno de sus múltiples nombres, como diosa de la fertilidad. En esta última acepción es conocida con el nombre de Asera, diosa cananea de la fertilidad. El culto a esta diosa estaba tan extendido que el mismo pueblo de Israel cae en esta idolatría: "Jehová sacudirá a Israel al modo que la caña se agita en las aguas; y él arrancará a Israel de esta buena tierra que había dado a sus padres, y los esparcirá más allá del Eufrates, por cuanto han hecho sus imágenes de Asera, enojando a Jehová" (1ª de Reyes 14.15).
Representacion del Padre
La imagen más común que el catolicismo ha escogido para representar al Padre es la del "Pantocrator". Los dirigentes católicos sacaron esta imagen de la tradición pagana, en este caso las asimilaciones eran claras; Ra - Zeus - Júpiter, los dioses supremos de Egipto, Grecia y Roma, que eran representados de una manera similar.
El Diablo
Siendo Satanás un ángel desviado, es espíritu, carente de cuerpo humano. Aunque no se suele representar en pinturas ni esculturas, sin embargo, se nos ha formado una imagen en nuestra mente de un ser físico, horrible, medio hombre medio animal, vestido de rojo, que representa el fuego eterno y con un tridente, que utiliza para martirizar a los pecadores. Esta figura de nuevo tenemos que irnos a la mitología clásica para encontrar su antecedente en el "dios Pan" Itifálico - Cernunnos, llamado así en Grecia y Roma respectivamente. Este dios tenía el cuerpo velludo, patas de cabra y en su cabeza una cornamenta de macho cabrío.
La Mitra
El jefe de la Iglesia Católica, el Papa, lleva como símbolo de su primacía, una Mitra con forma de pez con la boca abierta. La explicación oficial que se nos da es que la Mitra simboliza al cristiano, que es pescado por Cristo. Recordemos que en griego, las iniciales de "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador" forman la palabra "Pez". En ningún lado de la Palabra de Dios nos habla del uso de la Mitra por los apóstoles, obispos o ancianos. Es en Babilonia donde el sumo sacerdote del culto a Semíramis, llevaba una Mitra como símbolo del "dios Dagon", el dios pez. Cuando el ejército macedonio - persa ocupó Babilonia, se produjo la huida del sumo sacerdote y algunos adeptos a la ciudad de Pérgamo y de allí a Italia, estableciéndose como religión Etrusca. Es allí, ya en tiempos de la influencia romana, cuando el culto pasó al Imperio y fue Julio Cesar, tras ser iniciado en los misterios babilónicos, el que unifica el poder religioso y político en una misma persona, pasando a ser el propio Cesar la reencarnación de un dios. Desde entonces los emperadores romanos llevaban la Mitra como símbolo del sumo sacerdocio de la religión pagana, llamándose "Pontificex Maximus".
Es Constantino, en el edicto de Milán del año 313 D.C., quien legaliza la religión cristiana y, posteriormente, la instituye como religión oficial del Imperio. Es a partir de él, que los "Papas y obispos" llevan el título de "Sumos Pontífices" y la Mitra, como símbolos de su primacía religiosa.
Hay mas ... por ahora te dejo esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 9:17 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | eduadan escribió: | Dime por favor en que te basas para decir que esta manipulada. |
Que bueno que TITO ya te dió la respuesta, pues no trabajé ayer
Sin embargo, tambien me refería que manipulan ese texto porque no dicen quien es J.H Newman; El cardenal Newman puso por escrito lo que pensaba antes de ser catolico sobre el catolicismo, y como esa investigacion poco a poco lo llevo a descubrir la verdad sobre la Iglesia que el consideraba (como muchos no católicos) una iglesia apostata.
Paz y bien |
Esto no prueba que esta manipulada. Lo que Tito (o tu) deben transcribir es es algun texto en el cual Newman se desdiga de su investigacion.
No creo que lo haga porque su investigacion fue historica.
Ahora nada impidio a Newman entrar en la Iglesia y mas que abrazar todo lo que critico, querer con las bases correctas intentar desde dentro algun cambio. (Seria lo contrario a Lutero). |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Abr 23, 2007 9:41 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Cita: | La Idolatrizacion de Maria
Como de todos es sabido, uno de los innumerables títulos que la iglesia católica le concede a María, es el de Reina del Cielo. Este titulo llevaba la diosa pagana fenicia Seminaris, influencia de la diosa Egipcia Isis. Es su mito el que va a permanecer e influir con más fuerza en la cultura romana, no como deidad absorbida, sino como culto independiente y enraizado en la sociedad clásica. Así en el año 80 A.C. se funda, en la colina Vaticana, justo en el lugar donde se ubicará la basílica de San Pedro, el templo de Isis. En la faceta de "Reina del Cielo" se la representaba posada en una luna creciente con 12 estrellas, en forma de corona, sobre su cabeza. Esta es una de las formas habituales de representar a la "Virgen María" como "Reina del Cielo". Tambien solia ser representada con su hijo Horus en su regazo. En el proceso de cristianización de la sociedad romana, existen numerosas crónicas que nos hablan de cómo el pueblo romano, ya cristianizado, no abandonaba el culto a la "Madre de Dios", Isis, y lejos de quebrar sus imágenes lo que hacía era cambiarles simplemente de nombre.
Esta idolatría tenía otra coincidencia importante con la sociedad católica actual y es el vestir a las imágenes; en la antigua Egipto, las imágenes de la diosa Isis eran vestidas con lujosas vestiduras y ostentosas joyas. Incluso había personas dedicadas en exclusividad a estos menesteres. Isis era conocida, en uno de sus múltiples nombres, como diosa de la fertilidad. En esta última acepción es conocida con el nombre de Asera, diosa cananea de la fertilidad. El culto a esta diosa estaba tan extendido que el mismo pueblo de Israel cae en esta idolatría: "Jehová sacudirá a Israel al modo que la caña se agita en las aguas; y él arrancará a Israel de esta buena tierra que había dado a sus padres, y los esparcirá más allá del Eufrates, por cuanto han hecho sus imágenes de Asera, enojando a Jehová" (1ª de Reyes 14.15). |
Te recomendaría que te compraras un buen libro de mitología porque con la cantidad de errores que te he señalado con negrita echa por tierra tu argumentación.
Cita: | La imagen más común que el catolicismo ha escogido para representar al Padre es la del "Pantocrator". Los dirigentes católicos sacaron esta imagen de la tradición pagana, en este caso las asimilaciones eran claras; Ra - Zeus - Júpiter, los dioses supremos de Egipto, Grecia y Roma, que eran representados de una manera similar. |
De nuevo fallos a nivel iconográfico, deberías estudiar más.
Cita: | Siendo Satanás un ángel desviado, es espíritu, carente de cuerpo humano. Aunque no se suele representar en pinturas ni esculturas, sin embargo, se nos ha formado una imagen en nuestra mente de un ser físico, horrible, medio hombre medio animal, vestido de rojo, que representa el fuego eterno y con un tridente, que utiliza para martirizar a los pecadores. Esta figura de nuevo tenemos que irnos a la mitología clásica para encontrar su antecedente en el "dios Pan" Itifálico - Cernunnos, llamado así en Grecia y Roma respectivamente. Este dios tenía el cuerpo velludo, patas de cabra y en su cabeza una cornamenta de macho cabrío. |
De nuevo unos fallillos.
Cita: | El jefe de la Iglesia Católica, el Papa, lleva como símbolo de su primacía, una Mitra con forma de pez con la boca abierta. La explicación oficial que se nos da es que la Mitra simboliza al cristiano, que es pescado por Cristo. Recordemos que en griego, las iniciales de "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador" forman la palabra "Pez". En ningún lado de la Palabra de Dios nos habla del uso de la Mitra por los apóstoles, obispos o ancianos. Es en Babilonia donde el sumo sacerdote del culto a Semíramis, llevaba una Mitra como símbolo del "dios Dagon", el dios pez. Cuando el ejército macedonio - persa ocupó Babilonia, se produjo la huida del sumo sacerdote y algunos adeptos a la ciudad de Pérgamo y de allí a Italia, estableciéndose como religión Etrusca. Es allí, ya en tiempos de la influencia romana, cuando el culto pasó al Imperio y fue Julio Cesar, tras ser iniciado en los misterios babilónicos, el que unifica el poder religioso y político en una misma persona, pasando a ser el propio Cesar la reencarnación de un dios. Desde entonces los emperadores romanos llevaban la Mitra como símbolo del sumo sacerdocio de la religión pagana, llamándose "Pontificex Maximus".
Es Constantino, en el edicto de Milán del año 313 D.C., quien legaliza la religión cristiana y, posteriormente, la instituye como religión oficial del Imperio. Es a partir de él, que los "Papas y obispos" llevan el título de "Sumos Pontífices" y la Mitra, como símbolos de su primacía religiosa. |
Más fallos, en serio lee libros en serio y no esa bazofia anticatólica.
En fin, y resumiendo, si tuviera que hacer una lista señalando cada uno de tus fallos no acababa porque entre las inexactitudes históricas, mitológicas, religiosas y lingüisticas sería muy, pero que muy larga; así que la próxima vez revisa tu argumentación y si tienes dudas de por qué te has equivocado yo te daré la lista. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Mar Abr 24, 2007 12:53 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Christifer escribió: |
En fin, y resumiendo, si tuviera que hacer una lista señalando cada uno de tus fallos no acababa porque entre las inexactitudes históricas, mitológicas, religiosas y lingüisticas sería muy, pero que muy larga; así que la próxima vez revisa tu argumentación y si tienes dudas de por qué te has equivocado yo te daré la lista. |
por favor, la lista |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar Abr 24, 2007 2:06 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
eduadan escribió: | Esther Filomena escribió: | .....
El uso de imágenes sagradas es una expresión de gran importancia en el ámbito de la piedad popular que, según los cánones de la cultura y la multiplicidad de las artes, ayudan a los fieles a colocarse delante de los misterios de la fe cristiana. La veneración por las imágenes sagradas pertenece, de hecho, a la naturaleza de la piedad católica: es un signo el gran patrimonio artístico, que se puede encontrar en iglesias y santuarios, a cuya formación ha contribuido frecuentemente la devoción popular. Es válido el principio relativo al empleo litúrgico de las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los Santos, tradicionalmente afirmado y defendido por la Iglesia, consciente de que "los honores tributados a las imágenes se dirige a las personas representadas". El necesario rigor, pedido para las imágenes de las iglesias - respecto de la verdad de la fe, de su jerarquía, belleza y calidad – debe poder encontrarse, también en las imágenes y objetos destinados a la devoción privada y personal.
Puesto que la iconografía de los edificios sagrados no se deja a la iniciativa privada, los responsables de las iglesias y oratorios deben tutelar la dignidad, belleza y calidad de las imágenes expuestas a la pública veneración, para impedir que los cuadros o las imágenes inspirados por la devoción privada sean impuestos, de hecho, a la veneración común. . ...
|
Fijate en las frases que marque en negrita, tenlas presentes y lee lo que paso a continuacion.
Cuando a un pagano o gentil se le hablaba de Nuestro Señor, esta persona lo asociaba en un principio como a un dios más, pero tras una verdadera predicación, esa persona comprendía el verdadero sacrificio que Él hizo por su pueblo, y por lo tanto empezaba a conocer la Palabra. Pero cuando el predicador le hablaba de que debía dejar sus ídolos, esta persona decía que NO. |
Esa es pura especulación tuya desde luego, por que, quien se convierte realmente se transforma.
eduadan escribió: | El problema estaba en que este Nuevo Dios, el Dios verdadero, no tenía ni nombre ni imagen y por lo tanto, su base doctrinal era la Fe, el creer sin ver. La cultura pagana estaba basada en el respeto a los demás dioses, en las imágenes, en las fiestas, todo ello estaba enraizado en la sociedad imperial. No digo que no existieran cristianos verdaderos que se entregaran a Cristo en Espíritu y en verdad, todo lo contrario. Hablo del sentir general de la sociedad. |
Tambien esa es especulación tuya, el “nuevo” Dios SI tenía nombre CRISTO, SI tenía una IMAGEN como todos los seres humanos. A Cristo le vieron y convivieron con El.
De hecho muchos, miles de los primeros cristianos lo habian visto y hablado con El. Incluso muchos paganos.
eduadan escribió: | La solución la encontraron algunos hombres, que pensaron en algo que la misma Roma hizo en materia religiosa: respetar sus imágenes, eso si, convirtiéndolas en símbolos cristianos. |
Simple y llana especulación tuya sin sentido histórico. Si en esa epoca hubiera habido camara fotografica, tendríamos fotos de El. Porque NO era un fantasma.
eduadan escribió: | La Idolatrizacion de Maria
Como de todos es sabido, uno de los innumerables títulos que la iglesia católica le concede a María, es el de Reina del Cielo. Este titulo llevaba la diosa pagana fenicia Seminaris, influencia de la diosa Egipcia Isis. Es su mito el que va a permanecer e influir con más fuerza en la cultura romana, no como deidad absorbida, sino como culto independiente y enraizado en la sociedad clásica. |
Otra especulación de los anticatólicos, que tiene que ver la diosa Isis con la Reina del cielo? Nada sin embargo, se hace una teoría interesante producto de la habilidad de contar historias. Si hemos de especular entonces, hemos de decir que el cristianismo tambien es una invención enfermisa de alguien. Porque ya antes se contaban historias de personajes que andaban sobre el agua, o curaban enfermos.
eduadan escribió: | Así en el año 80 A.C. se funda, en la colina Vaticana, justo en el lugar donde se ubicará la basílica de San Pedro, el templo de Isis. |
Eso es históricamente falso. La colina Vaticana en la epoca de Jesús y de los primeros cristianos era un lugar pantanoso que Calígula hizo arreglar y transformar en un jardín; era un lugar donde se depositaban cadáveres, de hecho era un cementerio. De ahí, que ejecutado Pedro fue rapidamente sepultado allí mismo.
eduadan escribió: | En la faceta de "Reina del Cielo" se la representaba posada en una luna creciente con 12 estrellas, en forma de corona, sobre su cabeza. Esta es una de las formas habituales de representar a la "Virgen María" como "Reina del Cielo". Tambien solia ser representada con su hijo Horus en su regazo. En el proceso de cristianización de la sociedad romana, existen numerosas crónicas que nos hablan de cómo el pueblo romano, ya cristianizado, no abandonaba el culto a la "Madre de Dios", Isis, y lejos de quebrar sus imágenes lo que hacía era cambiarles simplemente de nombre.
Esta idolatría tenía otra coincidencia importante con la sociedad católica actual y es el vestir a las imágenes; en la antigua Egipto, las imágenes de la diosa Isis eran vestidas con lujosas vestiduras y ostentosas joyas. Incluso había personas dedicadas en exclusividad a estos menesteres. Isis era conocida, en uno de sus múltiples nombres, como diosa de la fertilidad. En esta última acepción es conocida con el nombre de Asera, diosa cananea de la fertilidad. El culto a esta diosa estaba tan extendido que el mismo pueblo de Israel cae en esta idolatría: "Jehová sacudirá a Israel al modo que la caña se agita en las aguas; y él arrancará a Israel de esta buena tierra que había dado a sus padres, y los esparcirá más allá del Eufrates, por cuanto han hecho sus imágenes de Asera, enojando a Jehová" (1ª de Reyes 14.15). |
Esta es una propaganda anticatólica que no tiene ningún sentido y con ella quieres justificar tu apostasía? Me extraña, que si fuera asi porque no le cambiaron a la Virgen María el nombre, por ejemplo: Isabel, para que se aproxime a Isis, o porque no aumentaron esas historias en la Biblia, para que su Isis centrismo sea respaldado.
Y desde luego cuando Juan escribio el Apocalipsis, estaba inspirado en Isis, verdad? una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza; Apc. 12,1
eduadan escribió: | Representacion del Padre
La imagen más común que el catolicismo ha escogido para representar al Padre es la del "Pantocrator". Los dirigentes católicos sacaron esta imagen de la tradición pagana, en este caso las asimilaciones eran claras; Ra - Zeus - Júpiter, los dioses supremos de Egipto, Grecia y Roma, que eran representados de una manera similar. |
Ja ja ja, si claro.
eduadan escribió: | El Diablo
Siendo Satanás un ángel desviado, es espíritu, carente de cuerpo humano. Aunque no se suele representar en pinturas ni esculturas, sin embargo, se nos ha formado una imagen en nuestra mente de un ser físico, horrible, medio hombre medio animal, vestido de rojo, que representa el fuego eterno y con un tridente, que utiliza para martirizar a los pecadores. Esta figura de nuevo tenemos que irnos a la mitología clásica para encontrar su antecedente en el "dios Pan" Itifálico - Cernunnos, llamado así en Grecia y Roma respectivamente. Este dios tenía el cuerpo velludo, patas de cabra y en su cabeza una cornamenta de macho cabrío. |
Se te olvidó lo del yunque y el martillo que servía para destrozar a las almas ja ja ja Supongo que Cristo lo sabía, por eso habla del fuego que nunca se apaga , como el Averno de Ades ja ja ja
eduadan escribió: | La Mitra
El jefe de la Iglesia Católica, el Papa, lleva como símbolo de su primacía, una Mitra con forma de pez con la boca abierta. La explicación oficial que se nos da es que la Mitra simboliza al cristiano, que es pescado por Cristo. Recordemos que en griego, las iniciales de "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador" forman la palabra "Pez". En ningún lado de la Palabra de Dios nos habla del uso de la Mitra por los apóstoles, obispos o ancianos. Es en Babilonia donde el sumo sacerdote del culto a Semíramis, llevaba una Mitra como símbolo del "dios Dagon", el dios pez. Cuando el ejército macedonio - persa ocupó Babilonia, se produjo la huida del sumo sacerdote y algunos adeptos a la ciudad de Pérgamo y de allí a Italia, estableciéndose como religión Etrusca. Es allí, ya en tiempos de la influencia romana, cuando el culto pasó al Imperio y fue Julio Cesar, tras ser iniciado en los misterios babilónicos, el que unifica el poder religioso y político en una misma persona, pasando a ser el propio Cesar la reencarnación de un dios. Desde entonces los emperadores romanos llevaban la Mitra como símbolo del sumo sacerdocio de la religión pagana, llamándose "Pontificex Maximus".
Es Constantino, en el edicto de Milán del año 313 D.C., quien legaliza la religión cristiana y, posteriormente, la instituye como religión oficial del Imperio. Es a partir de él, que los "Papas y obispos" llevan el título de "Sumos Pontífices" y la Mitra, como símbolos de su primacía religiosa.
Hay mas ... por ahora te dejo esto. |
Bueno, estimado y todo esto según quien?
Veo mucha imaginación, mucho de página anti católica y no mucho sentido. Mira mi hermano, cual es el problema adoptar vestiduras? Qué querías que se desvistan y tomen la túnica de los judíos como propia?
Tal ves estarías mas contento si los cristianos todos se dejen la barba y se vistan al estilo judio y los sacerdotes como rabinos?
O quizas, como querían los judio-cristianos se circuncide a los varones, y se deje de comer cerdo, caminar en sábado? O mejor que todos se conviertan al judaísmo?
Hablas como un fariseo, que solo te fijas en las apariencias no tomas en cuenta esto: ¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante, el oro, o el Santuario que hace sagrado el oro? Mt 23,17
NO, no no Cristo hace todo nuevo. Cristo vino a dar su vida para que nos salvemos todos judios y paganos. “... ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados. Mt 26,28
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Abr 24, 2007 3:49 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Esther Filometa, Christifer y otros hermanos. ¿Valdrá la pena debatir con eduadan? ¿Valdra la pena debatir con alguien que sólo se ha contaminado por los frutos de fanáticos protestantes?...
eduadan escribió: | Esto no prueba que esta manipulada. |
Lo que sucede es que el autor de la web se le olvido decir que cuando Newman escribió esa tonteria fue cuando era `no católico ¿intención o equivocación?
Y como siempre eduadan defendiendo la tonta pagina de "cristianismo"
PAz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mar Abr 24, 2007 8:57 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
eduadan escribió: |
Esto no prueba que esta manipulada. Lo que Tito (o tu) deben transcribir es es algun texto en el cual Newman se desdiga de su investigacion.
No creo que lo haga porque su investigacion fue historica.
Ahora nada impidio a Newman entrar en la Iglesia y mas que abrazar todo lo que critico, querer con las bases correctas intentar desde dentro algun cambio. (Seria lo contrario a Lutero). |
LA CONVERSIÓN DE NEWMAN EN SUS PROPIAS PALABRAS
(Resumen Breve)
Casi a mediados de Junio de 1839, empecé a estudiar y a especializarme en la historia de los monofisitas[1]… Fue durante el curso de la investigación y la lectura que por primera vez una duda me llegó acerca de la veracidad del Anglicanismo….. A mediados del Siglo V, encontré ….. a la Cristiandad del Siglo XVI y a la del Siglo XIX reflejadas. Vi mi rostro en ese espejo, y yo era un monofisita. La iglesia de la Via Media[2] estaba en la posición de la comunión Oriental, Roma estaba donde siempre ha estado; y los protestantes eran los euticianos[3]………….. Era difícil de establecer el estado herético de los euticianos o de los monofisitas sin tratar a los protestantes o a los anglicanos como tales también; difícil de encontrar argumentos en contra de los Padres Tridentinos[4] sin decir nada en contra de los Padres de Calcedonia[5]; difícil encontrar motivos de condena a los Papas del Siglo XVI, sin condenar a los Papas del Siglo V. Los dramas de la religión, y el combate entre la verdad y el error, fueron siempre uno y el mismo. Los principios y los procedimientos de la Iglesia ahora, fueron los de la Iglesia entonces; los principios y los procedimientos de los herejes entonces, eran los de los protestantes hoy…. La Iglesia entonces, como ahora, debe ser llamada rotunda y decidida, resuelta, autoritaria e implacable; y los herejes eran hipócritas, variables, reservados y mentirosos, incluso cortejándole al poder, y nunca llegando a un acuerdo entre ellos [6].
En el verano de 1841… el problema retornó a mi. El fantasma vino por segunda vez. En la historia de los arrianos[7] encontré el mismo fenómeno, de una forma más clara, la cual encontré en la de los monofisitas….. Y vi claramente, que en la historia del arrianismo, los arrianos puros eran los Protestantes, los semiarrianos[8] eran los Anglicanos, y Roma ahora era la que era. La verdad yacía, no en la Via Media sino en lo que se llamaba “el partido de la extrema”[9]
Puesto que el Credo nos dice que la Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica, yo no podía probar que la Comunión Anglicana fuera parte integral de la Iglesia, en el terreno de si esta era o Apostólica o Católica, sin razonar a favor de lo que comúnmente llamaba las “corrupciones romanas”; y no podía defender nuestra separación de Roma sin usar argumentos parciales en aquellas grandes doctrinas concernientes a Nuestro Señor, el cual es el verdadero cimiento de la religión Cristiana[10].
Diciembre 24 de 1841….. Hay mucho más en los Padres en contra de nuestro propio estado de alienación de la Cristiandad que contra los Decretos de Trento[11].
Por dos años estuve en un estado de duda muy seria… Pero no podía ir a Roma mientras yo sostuviera lo que sostuve acerca de las devociones que ella sancionó a favor de la Virgen Bendita y los Santos[12].
El hecho de esta obra desde el primero hasta el último argumento de la doctrina del desarrollo es un argumento en favor de Roma y de la Cristiandad Primitiva[13].
¿Quién puede determinar cuando es, que la escala en la balanza de la opinión empezaba a cambiar, y lo que era una mayor posibilidad a favor de una creencia s convirtiese en una duda en contra de ella?[14]
Había sido confundido grandemente una vez; ¿Cómo podría estar seguro de que no iba a ser confundido una segunda vez? …. Me propuse escribir un Ensayo sobre el desarrollo Doctrinal; y entonces, al final de el, mis convicciones a favor de la Iglesia de Roma no eran débiles, para hacerme a la idea de buscar la admisión en su redil….. Antes de terminarlo resolví ser admitido[15]
Desde que me convertí al Catolicismo[16] … yo no sentí más ansiedad de corazón en cualquier forma. Yo ya me encontraba en perfecta paz y conciencia. Yo no volví a tener más dudas…. Fue como volver a puerto después de una tormentosa travesía por el mar; y mi felicidad permanece desde ese día hasta hoy sin interrupción[17]
AD MAIOREM GLORIAM DEI
--------------------------------------------------------------------------------
[1] Monofisitismo. Herejía del Siglo V que sostenía que Cristo solo tuvo naturaleza divina (la visión ortodoxa es que tuvo naturaleza Divina y Humana)
[2] Via Media: La visión de que el Anglicanismo es un paso intermedio entre el Catolicismo y el Protestantismo, y es una rama de la Iglesia Católica Universal
[3] Euticianismo: Una forma extrema de Monofisitismo que afirmaba la negación de que la humanidad de Nuestro Señor Jesucristo fuera consustancial con la nuestra.
[4] Padres Tridentinos: Se refiere a los obispos del Concilio de Trento (1545-1563)
[5] El Concilio de Calcedonia en el 451 condenó a los monofisitas
[6] Newman, Apología Pro Vita Sua, Garden City, NY: Doubleday Image, 1956 (Originalmente en 1864), pp 217-218
[7] Arrianismo: Herejía del Siglo IV que sostenía que Jesús fue creado y no eternamente era el Hijo de Dios, Dios Hijo.
[8] Semi Arrianismo: Un grupo entre la Ortodoxia y el arrianismo, pero más cercano a la ortodoxia.
[9] Newman, ibid, pp 238-239.
[10]Ibid., p.248.
[11] Ibid., p.255.
[12]Ibid., pp.275-276.
[13] Ibid., pp.286-287
[14] Ibid., p.300
[15] Ibid., pp.309-310,313
[16] Newman se convirito 19 años antes de que esta obra fuese escrita (en 1864)
[17] Newman, ibid., p.317 _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mar Abr 24, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Como vi que mascas el ingles te dejo su apologia. bon apetit!!!:
http://www.newmanreader.org/works/apologia65/index.html _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 7:29 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Cita: | La Idolatrizacion de Maria
Como de todos es sabido, uno de los innumerables títulos que la iglesia católica le concede a María, es el de Reina del Cielo. Este titulo llevaba la diosa pagana fenicia Seminaris, influencia de la diosa Egipcia Isis. Es su mito el que va a permanecer e influir con más fuerza en la cultura romana, no como deidad absorbida, sino como culto independiente y enraizado en la sociedad clásica. Así en el año 80 A.C. se funda, en la colina Vaticana, justo en el lugar donde se ubicará la basílica de San Pedro, el templo de Isis. En la faceta de "Reina del Cielo" se la representaba posada en una luna creciente con 12 estrellas, en forma de corona, sobre su cabeza. Esta es una de las formas habituales de representar a la "Virgen María" como "Reina del Cielo". Tambien solia ser representada con su hijo Horus en su regazo. En el proceso de cristianización de la sociedad romana, existen numerosas crónicas que nos hablan de cómo el pueblo romano, ya cristianizado, no abandonaba el culto a la "Madre de Dios", Isis, y lejos de quebrar sus imágenes lo que hacía era cambiarles simplemente de nombre.
Esta idolatría tenía otra coincidencia importante con la sociedad católica actual y es el vestir a las imágenes; en la antigua Egipto, las imágenes de la diosa Isis eran vestidas con lujosas vestiduras y ostentosas joyas. Incluso había personas dedicadas en exclusividad a estos menesteres. Isis era conocida, en uno de sus múltiples nombres, como diosa de la fertilidad. En esta última acepción es conocida con el nombre de Asera, diosa cananea de la fertilidad. El culto a esta diosa estaba tan extendido que el mismo pueblo de Israel cae en esta idolatría: "Jehová sacudirá a Israel al modo que la caña se agita en las aguas; y él arrancará a Israel de esta buena tierra que había dado a sus padres, y los esparcirá más allá del Eufrates, por cuanto han hecho sus imágenes de Asera, enojando a Jehová" (1ª de Reyes 14.15). |
1º No existe ninguna diosa fenicia llamada Seminaris.
2º Seguramente te estarás refiriendo a Semíramis, reina legendaria de Asiria que fundó Babilonia.
3º Semíramis no tiene relación alguna con Isis.
4º El templo de Isis en Roma estaba en el Campo de Marte, siendo construido en el año 38.
5º A Isis nunca se la ha representado con una luna creciente y 12 estrellas formando una corona.
6º Las representaciones de Isis presentan a la diosa con un trono encima de la cabeza o unos cuernos de vaca con un disco solar entre ellos.
8º Isis la madre de un dios.
9º Se vestían imágenes solo durante el culto, mientras que lo que hacen los católicos es cubrir el armazón de madera que une la cara, manos y pies formando el cuerpo de una imagen.
10º No eran personas dedicadas en exclusividad a estas.
11º Isis no estaba relacionada en absoluto con la fertilidad.
Como se dice para muestra un botón de como tus argumentos contra María estan llenos de errores. Si quieres puedo seguir.
Ojalá la Bienaventurada e Inmaculada siempre Virgen María, la Santísima Madre de Dios, te ayude y te ilumine, evitando que digas semejantes cosas contra ella. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 8:04 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
¿de donde habra sacado eduadan eso?  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mie Abr 25, 2007 8:09 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Para empezar ¿quien ha dicho que al doctrina católica enseña que Maria es una diosa?
Curioso,,, la doctrina católica no endiosa a Maria ... los qe efectivamente si la endiosan son los protestantes cuando dicen que Maria es la diosa Isis... bueno si eso creen ellos pues ni modos  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Jue Abr 26, 2007 8:59 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | ¿de donde habra sacado eduadan eso?  |
¿ De 666.anticatolicismo.com.inferno?  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Abr 27, 2007 4:21 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
copy/paste de eduadan escribió: | En la faceta de "Reina del Cielo" se la representaba posada en una luna creciente con 12 estrellas, en forma de corona, sobre su cabeza. |
O sea que san Juan tambien idolatraba a Isis
Ap 12,1 Y UNA grande señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 8:15 am Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Cita: | Bueno, yo estoy de acuerdo con eduadan: la Iglesia de hoy, no es la Iglesia de los tiempos del Cristo. Y sí se han agregado muchas cosas.
Esto es porque se han malinterpretado ciertas enseñanzas. |
No se le han agregado ha sido sacar creencias que no se habían tenido en cuenta a la luz. Es que ya se sabe, el Espíritu Santo tiene la manía de refrescarnos la memoria y enseñar como un maestro como se ve en Jn 14, 26: Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
Cita: | Hay muchas cosas que, por seguirlas al piede la letra, no se ha entendido el simbolismo que esconden.
Sin embargo, hay que distinguir elementos. Hay ciertas cosas que mencionas que sí se practicaban en un principio, así como otros que no. |
Es curioso como cuando nosotros tomamos algo literal ellos lo toman como algo símbólico y al revés.
Cita: | Luego de estudiar este tema, descubrí que hay una serie de elementos del paganismo, que fueron cristianizados para poder hacer, del Cristianismo, la religión Universal. Y esto no es necesario ser un estudioso para darse cuenta: la simbología de la cruz, tanto como la imagen de la Madre con el Hijo, se encuentran en todas las culturas (mayas, egipcias, griegas, indostánicas, etc.) y una serie de otros elementos que comparten en común. Pero creo que eso es otro tema. |
Que yo recuerdo la Cruz en el cristianismo es totalmente opuesta a la cruz en la mentalidad romana. Y si alguien encuentra otra forma de representar a una madre con su hijo que lo diga, pero creo que queda muy maternal eso de una madre que coge a su hijo en brazos o le da el pecho; serán manías mías.
Otros elementos... no sé por qué pero sé que tiene en la mente los halos de los santos, la mitra, etc. pero eso es de otros tema.
Cita: | 1- Cristianismo no es lo mismo que Catolicismo, puesto que el segundo es una interpretación del primero. Por ello es que Cristianos pueden no ser católicos, sin embargo todos los Católicos sí son Cristianos. Entonces, no hablemos de Cristianismo cuando nos estemos refiriendo sólo a los Católicos. |
En esto nunca nos pondremos de acuerdo porque los católicos creemos y afirmamos que somos el verdadero cristianismo, que podemos remontar nuestros orígenes desde el mismo Cristo y tenemos una lista ininterrumpida de sucesores de san Pedro lo que permite dar continuidad a nuestra fe. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 7:08 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
matrucci y eduadan (entre otros) son la triste realidad de personas que tratn de buscar la verdad no en base a lo que el Espíritu inspira, sino en sus propias hipotesis e ideas.
Defienden el cristianismo primitivo sin entender a este. Eso es señal de que desconfian del Magisterio y de la Tradición lo qe engendra las herejías. Que lástima.
Por un lado apoyan al cristianismo primitivo, y por otro lado sus hipotesis... ¿asi pueden sacar la conclusion de que el catolicismo no es cristianismo?.
Ni más ni menos, las ideas preconcebidas de los humanos son errores garrafales.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 7:26 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Sin embargo, como le dije a eduadan que tristemente los no-catolicos tuercen las cosas, y cuan más los anticatolicos. Nada mas fijémonos cuantas web's fundamentalistas, ocultistas, etc etc... han manipulado los escritos de la Iglesia... SUFICIENTE COMO PARA QUE OTROS DUDEN DE LA INFABILIDAD DE ESTA...SUFICIENTE PARA CONFUNDIR HASTA LOS MÁS DOCTOS. Y se lo comprobé por cómo la web de cristianismo-primitivo manipula los textos. Que juicio le espera al autor de la web!... y el problema es que cuando se les desenmascara no lo aceptan pero al rato se mueren de la vergüenza y despues
El cristianismo primitivo afirmaba la suceción apostolica y la suceción de Pedro.
El cristianismo primitivo enseña el bautismo de infantes.
... y así muchas otras cosas.
Y ahora tratan de venir los que quieren ser teólogos sin la más minima idea de como la Iglesia interpreta su Magisterio a negar esas doctrinas.
Quieren dar a entender que la Doctrina de los Padres de la Iglesia cualquiera puede seguirla aunque sin tener comunión con la Iglesia (ya que segun los doctos ye studiosos esta no es cristiana ), pero esto es producto de una mente desatinada, tarada, y la más herética que puede concebir la soberbia del hombre (y no lo digo por eduadan y ni por matrucci) .
Gente desvergonzada que trata de arreglar lo que le parecen "errores" con simples palabras, y tratar de refutar 2000 años de historicidad y de teología católica, con simples hipótesis de hombres.
Sin embargo, lo mismo deseaban los sectarios herejes desde el inicio de la Iglesia ¡¡¡y a cuantos arrastraban!!!... lo que sucede es que estudiar de verdad cuesta, y para quien le interesa tambien cuesta ser iluminado mientras no se deje. El que niega la Infabilidad de la Iglesia, busca muchas veces satisfacer sus propios criterios no deseando encontrar la Verdad, sino deseando coregir los errores de la Iglesia.
2000 años de historia (pese a quien le pese) y ahora, hoy... los qe se creen doctos y letrados, buenos teólogos y estudiosos quieren refutar a la Iglesia, cuestionandola, unos hasta criticándola, otros escupiendola, otros hasta mintiendo contra Ella ¿es que de eso se trata estudiar seriamente?
2000 años de historia y los muy doctos no-catolicos, ahora dicen que no seguimos la doctrina de los Padres de la Iglesia... lo que sucede es que los muy doctos no saben que todas nuestras doctrinas se basan en ellos.
El cristianismo primitivo brilla para muchos, pero esos muchos no lo entienden ¿como rpetenden entenderlo sin estar en comunion con la IGlesia?
Es que no cuesta nada negar la verdad mientras busque como satisfacer mi hipotesis y mi criterio personal
Paz en el Señor _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 7:41 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
matrucci escribió: | Sin embargo, el Cristianismo después se separó en 2, en el concilio de Nicea del año 325 D.C. Por un lado sigue la Linea Católica-Cristiana, y por otro, los Cristianos Primitivos. |
¿Tu sabes que fue el concilio de Nicea y tu sabes que se proclamo en el Concilio de NIcea y cual fue el fin para establecer ese concilio? _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 7:47 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
matrucci escribió: | mujer... cuándo dije que el catolicismo no es cristiano?
me parece que estás cometiendo tremenda falacia en tu argumento
Perodón, pero no ando con mucho tiempo... nos vemos otro día y encnatado, seguimos discutiendo.. pero sin comentarios irónicos y descalificaciones, por favor!
Que sea el amor el que conduzca nuestro debate y no la ira
Saludos y Paz Inverencial! |
matrucci escribió: | Cristianismo no es lo mismo que Catolicismo, puesto que el segundo es una interpretación del primero. Por ello es que Cristianos pueden no ser católicos, sin embargo todos los Católicos sí son Cristianos. Entonces, no hablemos de Cristianismo cuando nos estemos refiriendo sólo a los Católicos. |
Ahhh es que lo subrayado en rojo no entendi bien... "cristianismo no es lo mismo que catolicismo".
Pido disculpas...
Bueno ¿que es católico?
Espero tu respuesta cuando puedas.
PAz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 7:57 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
Admito que mal interprete vuestras palabras...
...pero, sin embargo.. ¿dudas de la infabilidad de la Iglesia Católica?
PAz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Abr 30, 2007 8:19 pm Asunto:
Tema: EL comienzo del descalabro (el principio de los desarreglos) |
|
|
matrucci escribió: | Muchas gracias por darte cuenta
como verás, dice bien clarito "Todos los Católicos sí son Cristianos"
Mujer! nuevamente, el problema no es la Iglesia!!!!!!!!!!!!!!!!!
el problema es la GENTE que ha pasado por la Iglesia, algunos de lso cuales han sido bastante malos, y han cometido tremendas barbaries!
Saludos y Paz Inverencial! |
Como que ya nos vamos entendiendo ... Cristo ya habia dicho algo referente a la Viña que Plantó y en ella habria el trigo y la hierba mala.
Paz en tu corazón _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
|