Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Representación cristiana del Señor de los Anillos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Representación cristiana del Señor de los Anillos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 7:27 pm    Asunto: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

El Anillo Único forjado por Sauron (siervo de Morgoth-Satán) para “atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas” es una alegoría del Pecado Original.

El día en que Frodo destruye el Anillo es el 25 de Marzo (según leemos en los Apéndices de la obra). El 25 de Marzo es el día en que se conmemoraba en la Edad Media la crucifixión de Cristo y actualmente se festeja la Anunciación a la Virgen, los dos días clave en la Redención del Pecado Original, esto es, la destrucción del Anillo. De hecho, el personaje de Frodo es en cierto sentido una alegoría de Cristo, al igual que Gandalf (que muere por sus amigos en Moria y resucita en un cuerpo de gloria) o Aragorn (imagen de Cristo Rey).

En los cantos élficos descubrimos himnos marianos: el “Elbereth Gilthoniel” es un “Ave María” en lengua quenya y el “Namarië” que canta Galadriel es un “Salve Regina”. Si miramos, además al Silmarillion, la obra en la que se condensa todo el “background” mitológico de la Tierra Media, veremos como la Creación del Mundo por Eru Ilúvatar (Dios) está inspirada en el Génesis o que la figura de Morgoth, el arcángel (Ainur) caído, es claramente equivalente a la de Satán.

En cualquier caso, temas como la lucha del humilde siervo (Frodo-Cristo) contra el presuntamente invencible Pecado Original (Anillo Único) o el del poder de la gracia por encima el de la voluntad de poder nietzscheana son inequívocamente cristianos.

Fuente: http://www.solidaridad.net/imprimir3060_enesp.htm
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
tolkien
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2007
Mensajes: 196
Ubicación: Queretaro, mexico

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 7:44 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Very Happy Hola Argento
estoy totalmente de acuerdo contigo en que el señor de los anillos es una obra cristiana, pero para comprender mas a fondo su sentido cristiano es necesario leer el silmarillion que en su primer capítulo efectivamente tiene mucha similitud con el genésis, el silmarillion yo lo he leído varias veces y siempre le encuentro algo nuevo, es uno de mis libros favoritos aunque eso sí está muy pesado y tiene tramas muy complejas.

Creo que aunque a Tolkien no le gustara la alegoría (como el mismo llegó a afirmar) su obra tiene algunos elementos que hacen alegoría al criustianismo como tu dices

En lo personal yo admiro mucho a Tolkien (Creo que se nota) y considero que es uno de los mejores escritores de toda la historia,

el único libro suyo que en lo personal no me gustó es el del hobbit, está algo infantil. Very Happy

Saludos en Cristo Laughing
_________________
[img] http://www.metroflog.com/tusenortenebroso/20081030/el_verdadero_centro_de_nuestras_vidas?pos=20090222&nf= [/img],
Unidos con Xto para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 8:00 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Tolkien, así es, el Señor de los Anillos encierran en sus libros muchas similitudes con el Cristianismo. Very Happy

Y aquí hay algo más:

[...] el personaje de Galadriel –dotada con radiante belleza, impecable virtud y poderes curativos- resuena con el personaje de la Virgen María.

Asimismo, Tolkien no puede negar que la Eucaristía aparece en “El Señor de los Anillos” como el “pan de camino” (lembas), dado por los elfos a los hobbits para comer durante su viaje. Las “lembas” refuerzan la voluntad de los hobbits y les provee del sustento físico necesario para atravesar las tierras oscuras en su viaje al Monte del Destino. Como enseña la Iglesia, mientras la Eucaristía aún parece y sabe como pan y vino, nuestras sensaciones abrigan un profundo misterio: la Eucaristía es verdaderamente el cuerpo y la sangre de Cristo. Por lo que en “El Señor de los Anillos”, la Virgen María y la Eucaristía aparecen ocultas en los misteriosos elementos de la Tierra Media.[...]

Fuente: http://www.aciprensa.com/vejemplares/tolkien/tolkien3.htm
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
tolkien
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2007
Mensajes: 196
Ubicación: Queretaro, mexico

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 10:44 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Very Happy Hola a todos
Creo que Nie tiene algo de razón en el sentido de la alegoría a la segunda guerra mundial, pero me oareece que Tolien básicamente trató de escribiur desde una perspectiva cristiana, aunque sus obras tengan varias interpretaciones, creo que si se busca un mensaje cristiano, lo adecuado sería leer el silmarillion primero y la trilogía del señor de los anillos después apoyándose en otros textos póstumos como los cuentos inconclusos, en mi opinion ambas interpretaciones son válidas, pero no debemos dejar de lado que hay muchas similitudes entre el silmarilliuon y varios pasajes de la biblia así como entre el personaje de morgoth y satanás
_________________
[img] http://www.metroflog.com/tusenortenebroso/20081030/el_verdadero_centro_de_nuestras_vidas?pos=20090222&nf= [/img],
Unidos con Xto para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tolkien
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2007
Mensajes: 196
Ubicación: Queretaro, mexico

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

No debemos olvidar que Tolkien fué un católico devoto toda su vida y esw posible que escribiera según su fé.

Por otra parte esas alegorías que Argento menciona entre Galadriel y la Virgen María y entre Gandalf tras pelear contra el balrog y Jesucristo ya las había leído en otra parte
_________________
[img] http://www.metroflog.com/tusenortenebroso/20081030/el_verdadero_centro_de_nuestras_vidas?pos=20090222&nf= [/img],
Unidos con Xto para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tolkien
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2007
Mensajes: 196
Ubicación: Queretaro, mexico

MensajePublicado: Mie Oct 08, 2008 10:51 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

[quote="Nie"]

Todo el recorrido de la história, las metáforas, los símbolos, todo está relacionado con el mundo real, con el mundo de guerras. Él nunca lo dijo, y aunque no fuera esa su intención en la obra, esta claro que todo lo que el vivió, repercutió en sus libros.

Es cierto Tolkien siempre fue muy pacifista Very Happy
pero no hay que olvidar que durante la segunda guerra el reprobó tanto al eje como a los aliados, durante los últimos meses de la guerra dijo que los aliados que estaban en Slemania actuanban como orcos.
_________________
[img] http://www.metroflog.com/tusenortenebroso/20081030/el_verdadero_centro_de_nuestras_vidas?pos=20090222&nf= [/img],
Unidos con Xto para siempre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 2:00 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Gandalf "El Gris"


Gandalf "El Blanco":


En la figura de Gandalf, vemos el arquetipo de un patriarca del Antiguo Testamento, su bastón aparentemente tenía el mismo poder que el de Moisés.

En su aparente «muerte» y «resurrección», lo vemos emerger como una figura semejante a Cristo. Su «resurrección» se convierte en su transfiguración.

Antes de entregar su vida por su amigos era Gandalf el Gris; después, se convierte en Gandalf el Blanco. Es blanqueado en la pureza de su autosacrificio y emerge más poderoso en virtud que nunca.


Gollum:


El personaje de Gollum es degradado por su apego al Anillo, el símbolo del pecado de orgullo. El poseedor del Anillo es poseído por su posesión y, en consecuencia, es desposeído de su alma. El portador del Anillo siempre se hace invisible a aquellos que son buenos, pero al mismo tiempo se hace más visible a los ojos del mal.

Entonces vemos que el pecador se excomulga a sí mismo de la sociedad de los buenos y entra en el mundo de Satán.


Frodo y la carga del anillo:


El hecho de llevar el anillo por parte de Frodo, y su heroica lucha por resistir a la tentación de sucumbir a sus poderes maléficos, es semejante al llevar la Cruz, el supremo acto de olvido de sí.

Fuente: http://www.anarda.net/tolkien/tcristiano.html
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Oct 09, 2008 2:27 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Elfos:


Los elfos son ángeles en el universo tolkeniano.

Todos los seres "malos" del universo tolkeniano fueron creados buenos por Dios (incluso Sauron o los orcos, que antes eran elfos); el mismo Sauron, que dentro de la estructura narrativa es un ser "espiritual", en el sentido en que lo son por ejemplo los ángeles -es decir, personas inmortales con inteligencia y voluntad- sucumbió a la tentación presentada por Morgoth, quien es el primer ser espiritual en optar por el mal, en una clara reminiscencia de la caída de los Ángeles de la doctrina Cristiana.

Fuente: http://www.conelpapa.com/cursojovenes/formacion/novelista.htm
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Oct 10, 2008 1:03 am    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Para aquellos que les gusta los libros/películas del Señor de los Anillos, y tiene una visión teológica de esta obra, les recomiendo leer el siguiente artículo que narra toda la obra tolkeniana desde la visión cristiana Arrow PRESIONAR AQUÍ.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Oct 10, 2008 1:06 am    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

La coronación de Aragorn: http://www.youtube.com/watch?v=zvxmF9GHKHY


La ascención de Cristo:

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Oct 10, 2008 1:22 am    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Creo que lo terminé, y espero que al que leía este tópico le haya gustado y además haya compredido la visión cristiana del Señor de los Anillos, con el rol de los personajes de esta gran obra de Tolkien en relación a los hechos bíblicos. Wink Very Happy

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Oct 10, 2008 2:01 am    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Hermano Argento:

¡Paz y bien!

Hay otras alegorías que me recuerdan a Jesús interactuando con Pedro. En una escena el Sr. Frodo (Jesús) se aleja de la orilla en una barca, y su amigo Sam (Pedro), trata de darle alcance y sin saber nadar camina hacia la barca. Frodo lo rescata. Bastante similtud entre lo que sucedió con Pedro cuando Jesús caminó sobre las aguas. En otro instante Frodo se siente cansado de esta misión al parecer imposible y Sam le increpa pidiéndole el anillo para él llevarlo, Frodo lo amonesta fuertemente dicienéndole que es él el elegido. Ahí vemos similitud con la famosa frase; "atrás de mi Satanás". Dos escenas que recuerdan la impetuosidad de Pedro y también su celosa lealtad a Jesús. Fordo en otra escena lo despide, le pide que se marche porque entiende que le ha traicionado, Sam llora amargamente. Muy semejante a la negación de Pedro y su reacción cuando ve a Jesús saliendo del Sanedrín.

Son muchos realmente los detalles que se pueden interpretar desde la perspectiva cristiana en esta triología. De hecho el título de la tercera película es de por sí muy sugestivo en relación a la Segunda Venida de Cristo; "El retorno del Rey". Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Oct 10, 2008 8:45 am    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Después de leer varias de las obras esperando establecer estas relaciones de manera clara y consistente, y al ver que no era posible hacerlo, he llegado a la conclusión de que Tolkien, en definitiva, plasmó sus valores cristianos en sus obras, valores que evidentemente son los que él quería transmitir, de tal suerte que diferentes elementos, de manera muy general, desde luego que recuerdan elementos, personas y situaciones cristianas reales.
Pero creo que ir más allá es forzar un poco las cosas, y me parece que por eso a Tolkien mismo no pareciera gustarle que se hicieran estas comparaciones tan directas: porque él mismo sabía que su mundo imaginario no podría compararse jamás ni hacer verdadera justicia a la auténtica historia de la salvación.

De cualquier manera no puede uno dejar de ver elementos tan obvios como ese de que los elfos son como ángeles, y los orcos son como los ángeles caidos; pero, como dije, me parece que son más expresiones del pensamiento cristiano de Tolkien, que alegorías propiamente dichas. Porque en cuanto trata uno de aterrizar un poco más, las cosas "dejan de cuadrar" muy fácilmente. Por ejemplo, estos "ángeles" que son los elfos, cambian de opinión, como hacen los hombres; son casi inmortales, pero no del todo; eventualmente pueden casarse y tener familia con los hombres; etc.

Es mi opinión.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Oct 10, 2008 10:37 am    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Los elfos, medioelfos, hombres, hobbits serían en todo caso una extensión de la antropología teológica en lo que ataña a la salvación del hombre. Por eso no se entiende del todo a Tolkien con relaciones simples.

El establece una relación intelectiva entre su obra y temas de la teología católica. Luego los desarrolla en su obra hasta donde dan de sí según ella misma.

Vuelvo siempre a lo que más llama la atención: Tolkien siempre se consideró un hobbit.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Oct 14, 2008 12:42 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Yo quiero antes de que se me pase este tema un pasaje del libro El Silmarillion, que para quien no lo sepa, narra de forma algo resumida lo que ocurrió en las Edades anteriores antes de lo que se narra El Señor de los Anillos. Aquí se describe a un personaje, una Valië, es decir un espíritu que entró en el mundo para ayudar a su gobierno (su masculino es Vala):
Cita:
Con Manwë habita Varda, la Dama de las Estrellas, que conoce todas las regiones de Eä. Demasiado grande es la belleza de Varda para que se la declare en palabras de los Hombres o de los Elfos; pues la luz de Ilúvatar vive aún en su rostro. En la luz están el poder y la alegría de Varda. Desde las profundidades de Eä, acudió en ayuda de Manwë; porque a Melkor lo conoció antes de la ejecución de la Música lo rechazó, y él la odió y la temió más que a todos Los otros hechos por Eru. Manwë y Varda rara vez se separan y permanecen en Valinor. Los palacios se alzan sobre las nieves eternas, en Oiolossë, la más alta torre de Taniquetil, la más elevada de todas las montañas de la Tierra. Cuando Manwë asciende allí a su trono y mira enfrente, si Varda está a su lado ve más lejos que otra mirada alguna, a través de la niebla y a través de la oscuridad y por sobre las leguas del mar. Y si Manwë está junto a ella, Varda oye más claramente que todos los otros oídos el sonido de las voces que claman de este a oeste, desde las colinas y los valles, y desde los sitios oscuros que Melkor ha hecho en la Tierra. De todos los Grandes que moran en este mundo a Varda es a quien más reverencian y aman los Elfos. La llaman Elbereth, e invocan su nombre desde las sombras de la Tierra Media y la ensalzan en cantos cuando las estrellas aparecen.

Traigo aquí este personaje del mundo de El Señor de los Anillos porque desde mi punto de vista, se parece muchísimo a la Virgen María. Y por eso he señalado las partes que he visto más interesantes:
- por un lado la belleza de Varda, que me recuerda a la santidad de María, pues así como en Varda está la luz de Eru (que sería Dios) y eso lo hace bella, así en María está la gracia de Dios, haciéndola santa, pero tan santa que no encontramos palabras para describirla, como le pasa a los elfos y hombres con Varda;
- por otro lado aparece el enfrentamiento que hay desde el inicio entre Varda y Melkor, también llamado Morgoth y que se asemeja muchísimo a la figura de Lucifer, se pone que desde el principio Varda se puso en contra de Melkor, y esto me recuerda a la Inmaculada Concepción de María, que hizo que la Virgen se pusiera totalmente en contra del Demonio; y no solo esto si no que se menciona que Melkor odia y teme a Varda más que a ninguna otra criatura, y ¿acaso no pasa eso mismo entre el Demonio y la Virgen?
- y otro punto es la enorme reverencia y amor que tienen los elfos con Varda, aclamándola como a ningún otro espíritu, y en eso se parece a la Virgen María porque ella a la que más amamos y reverenciamos entre todos los santos que hay.

También hay más cosas que me recuerdan como la compasión que siente Varda hacia los elfos, los cuales despertaron de su sueño cuando la Valië puso las estrellas en el cielo (para mi una alegoría de la Virgen María, que al traer a Jesús al mundo permite que el hombre pueda levantarse del pecado), y los hombres, a los cuales también despierta cuando pone el Sol en el firmamento; y a ambos a la vez cuando, en el momento en el que parecía que Melkor iba a a prevalecer, coloca en el cielo una "estrella", Eärendil, anunciando que sus esperanzas se iban a cumplir y que esa era la señal de que caería Melkor, y así fue.

Y una cosa para acabar esta relación poco profunda, y es que Varda, en el idioma quenya, un idioma élfico, significa "La exaltada", y uno de los posibles significado etimológicos de María es justamente ese "La exaltada", ¿casualidad? Quien sabe.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Mar Oct 14, 2008 4:22 pm    Asunto:
Tema: Representación cristiana del Señor de los Anillos
Responder citando

Quien para ustedes representaria al personaje mas humano en la obra Tolkiniana? y me refiero no solo a las caractersisticas buenas, tambien a las malas, los errores, la arrogancia, la testarudez

A mi personalmente me parece que es Turin Turambar . Este sujeto no era un santurron como Beren o Earendil.
Personalmente me impresiona que un personaje tan gris este destinado a algo tan importante, (ver Dagor Dagorath)
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados