Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zhian
Esporádico


Registrado: 28 Nov 2008
Mensajes: 27

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 1:56 pm    Asunto: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Hola hermanos, una duda:
Me dicen que la navidad es una fiesta pagana, que la Iglesia negocio con el imperio romano o algo asi. ¿Que hay de cierto en esto?. En todo caso, ¿cual es la verdadera historia del 25 de diciembre como fecha para celebrar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo?.
Muchas gracias que Dios y la virgen los bendigan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 2:27 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Hola zhian, la Paz este contigo.
En todo caso, ¿que argumentos tendran ellos para afirmar tal cosa?. La Iglesia tiene, desde los principios de la Tradicion, el peso favorable mediante argumentos que el 25 de diciembre no se celebra nada pagano, sino el nacimiento de Jesucristo. Y aun asi, aunque decidiera la Iglesia cambiar la fecha, nunca se convertiria en paganismo, ya que se está adorando al Unico Dios. Paganismo será en todo caso, los que no celebran la Navidad como debe ser, con el niño Jesus en un pesebre humilde; en lugar de ello se dedican por engañar a los niños haciendoles creer que un tipo con barba y traje rojo le trae regalos, paganismo es abusar de esas fechas embriagandose, etc.
Son ellos los que ultrajan una fecha Sagrada, y no al reves. No veo de donde sacan el coraje para acusar de esa manera.
Dios te bendiga hermano.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zhian
Esporádico


Registrado: 28 Nov 2008
Mensajes: 27

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 3:16 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Gracias hermano javi27.
Estoy muy de acuerdo contigo en todo. Lo que me dijeron es que hay una fiesta pagana romana antigua que se celebra ese mismo dia (segun me parece recordar decia este artuclo protestante) y, que segun ellos, la fijaron tambien la navidad para que se junten en una sola fiesta.
Se que esto es tonto, pero mi problema seria que desearia sustentarlo pero no se de donde sacar esa informacion.
Desearia tu pronta ayuda.
Paz y bien, gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 3:24 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

El sostilcio de invierno.
Lo que pasa, es que en esa época era muy festiva dentro del Imperio Romano, y los cristianos obviamente no podían participar en ella.
Entonces, para resolver ese punto, se decide escoger ese día y celebrar la Navidad, poniendo el Cristianismo en contraposición al Paganismo.
Así los cristianos tenían su propia fecha para celebrar dicho día.
http://www.aciprensa.com/navidad/
Ahí hay bastante material hermano.
Saludos.
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 3:26 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Hermano, la Paz este contigo.
Vayamos por parte mi buen. Te copio un enlace al respecto:
http://www.corazones.org/biblia_y_liturgia/temporadas/navidad/fecha_nacimiento_jesus.htm
Fijate si te satisface y, si no es asi, esclarecemos las dudas que surjan. ¿Que te parece?. Wink
A los moderadores, si consideran mejor mover este tema a preguntas y respuestas acerca del catolicismo, sino dejenlo aca y lo lleno de off-topics, jejeje.
Bromita (lo de los off-topics).
Dios los bendiga.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zhian
Esporádico


Registrado: 28 Nov 2008
Mensajes: 27

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 4:17 pm    Asunto: Gracias
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Gracias hermanos.
Creo que aca hay bastante para estudiar, asi que manos a la obra.
Dios los bendiga mucho.
Gracias.
Paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leonardo Salinas
Asiduo


Registrado: 30 Sep 2008
Mensajes: 164

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 8:07 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Amigo, también puedes oir el Punto de Vista publicado hace unos días en Aciprensa:
http://www.aciprensa.com/podcast/puntodevista/puntodevista08dic08-En_que_fecha_nacio_Jesus.mp3
También podría interesarle el siguiente sobre el Árbol de Navidad:
http://www.aciprensa.com/podcast/puntodevista/puntodevista09dic08-El_Arbol_de_Navidad.mp3
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 8:26 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

El 24 de diciembre los romanos al celebrar el solsticio de invierno, tenian la fiesta del Natalis Solis Invicti, o Fista del nacimiento del Sol triunfante. Obviamente esta era una fiesta pagana.
Pero el Imperio romano, o mas bien el pueblo romano ya casi en su mayoria CRISTIANO, dejo de celebrar esta fiesta y la transformo en nacimiento del Verdadero Sol de Triunfo, que es CRISTO EL SEÑOR.
"Mas para vosotros, los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia y en sus alas traerá salvación." Malaquías 4:2
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 10:09 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

El día 25 de diciembre lo que se celebraba en Roma era el Nacimiento del Sol Invicto. Sin embargo, lo que no se dice es que la primera vez que se celebró fue en el año 274 d.C., bajo el reinado del emperador Aureliano.
Tengamos unos datos en cuenta:
el culto al Sol estaba concentrado en dos templos, cuyas festividades eran el 9 de agosto y el 28 de agosto;
para el siglo II había perdido toda su fuerza en favor de otros cultos orientales.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 10:27 pm    Asunto: Re: navidad ¿fiesta pagana romana?
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

zhian:
¿Desde cuando los paganos llevan a Cristo en el corazon?. Shocked
¿Que cristiano no desea que Cristo nazca en su corazón?. Cualquiera que diga es pagana no sabe que es la Navidad ni quiere que el niño Dios nazca en su corazon.
¡Que Dios les Bendiga!.
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 12:05 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Vuelvo a repetirlo, la Navidad no es una fiesta pagana. Es una fiesta cristiana celebrada el mismo día que otra festividad pagana.
¿Es lo mismo?.
Lo que cuenta es que se fijó un día para celebrar el nacimiento de Cristo.
¿Como puede ser pagana?.
¿Se celebra a un dios pagano ese día?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 3:12 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Es cristiana en la medida en que su intención es celebrar el nacimiento de Cristo.
A mí no me molesta que se hayan tomado elementos del mundo grecorromano (pero no solamente) mediterráneo, y luego del mundo germánico.
El árbol es una cosa reciente, incluso su uso en países no germánicos es tremendamente reciente, ten por seguro que mis bisabuelos no lo usaban. Pero el árbol yo creo que ha venido a simbolizar la otra "navidad", la no cristiana, la comercial, la globalizada.
Esperar que una festividad surja de una "tabula rasa" cultural, es un disparate antropológico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 1:55 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Danilo82:
La verdad sea dicha, a mi me dio mucho gusto estar en paises asiaticos y ver que en epooca navideña aunque el fondo es comercial te digan "Merry Christmas". Se que si bien no hay un respeto como nosostros al simbolo del nacimiento de Nuestro Señor, al menos en esos paises primordialmente no cristianos, se recuerda ese simbolo tan importante para nosotros.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 5:35 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

A mí me produce sentimientos encontrados, por una parte como tú dices, pero por otra es como si celebraramos el cumpleaños de Buda o algo por el estilo, sin tener idea que es su cumpleaños.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 7:56 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Cita:
Los natalicios de las divinidades son festividades propias de los paganos que se celebran en gran parte en torno al solsticio de invierno: 25 de Diciembre.

No estoy de acuerdo con este detalle.
Por un lado no es nada común celebrar los natalicios de los dioses. Hasta donde sé, solo conozco dos civilizaciones que celebraran el nacimiento de algún dios:
- Los egipcios, que solo celebraban cinco nacimientos, los de Osiris, Horus el Viejo, Seth, Isis y Neftis, que se celebraban en los días llamados epagómenos, cinco días añadidos a final de año, formando un calendario de 365 días [advertencia, el final del año egipcio se situaba en los meses de verano].
- Los romanos, y de estos solo conozco el caso del Nacimiento del Sol Invicto, que lo impuso Aureliano en el 274 d.C.
Lo que deberíamos preguntarnos es no el por qué los cristianos pusieron el día de la Natividad el 25 de diciembre, si no el por qué Aureliano tomó la decisión de imponer el 25 de diciembre como fecha para celebrar el nacimiento de un dios que ni siquiera era popular en Roma.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 9:03 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu:
Cita:
¿Me da la impresión de que quieres ver el 25 de Diciembre del Natalis Sol Invictus como una copia del cristianismo?.


que quieres decir Mu?
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 9:08 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

desde luego que Jesucristo no nació el 25 de diciembre.

No es lo mismo la Navidad y recordar el nacimiento de Jesucristo con una fiesta pagana.

NO tiene nada que ver ¿cual es el problema aquí?


"no es para ti Mu"

si un protestante te viene a decir que la Navidad es pagana, entonces esta diciendo que Jesucristo y su nacimiento es un acontecimiento pagano, mejor que piensen dos veces lo que quieren decir.


¿Prohíbe la Biblia que se recuerde o que se dedique un día al nacimiento de Jesús?


¿Hay un solo texto en la Biblia que prohíba que se haga una comida especial por el nacimiento de Cristo?



Por no saber la fecha del nacimiento de Jesús es razón para no celebrar el aniversario de su nacimiento? (Aunque aquí van a mencionar que los cumpleaños son del demonio y que son de origen pagano, un tema que necesita ser tratado aparte, solo tu menciónale que para Jesús si es importante el nacimiento de alguien: “La mujer se siente afligida cuando esta para dar luz, porque le llega la hora del dolor. Pero después que ha nacido la criatura se olvida de las angustias por su alegría tan grande; piensen: ¡un ser humano ha venido al mundo!" Jn 16,21-22.


La Iglesia Católica celebra el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre ¡Nunca ha afirmado que este día nació Jesús! ¿Podrían citar algún concilio católico o documento oficial de la Iglesia que diga que es dogma de fe que Jesús nació el 25 de Diciembre?

_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 10:05 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

guitarxtreme escribió:
si un protestante te viene a decir que la Navidad es pagana, entonces esta diciendo que Jesucristo y su nacimiento es un acontecimiento pagano, mejor que piensen dos veces lo que quieren decir.


Exacto! Ahi la cuestion.

Otra tergiversacion de los protestantes. Con tal de llamar a la Iglesia Catolica "pagana", ya no entran en razon, sin importar que ofendan al mismo Jesucristo.

A raiz de que nos llaman"idólatras" por adorar al Unico Dios, en la persona de los santos (entiendase "VENERACION"), ahora resulta ser que todo lo que hacemos es pagano, incluso en las formas de adorar a Dios, como ser en su Nacimiento.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 6:18 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu escribió:
Entiendo lo que quieren decir, para ejemplificar yo expondré un ejemplo de tal caso, aqui va:

Imaginemos que el cristianismo celebrara hoy en día las bodas de Canaan y la conversión de agua en vino en una fecha que coincidía con las celebraciones del dios Baco siglos antes del nacimiento de Cristo (repito, esto es invento para ejemplificar).

Supongamos también que la festividad de las bodas de Canaan no estaba presente en las primeros celebraciones cristianas y que por aquellos tiempos los cultos baquicos tenían gran agarre entre la población hasta que fueron desplazados por la hegemonía cristiana. Pues bien, es mas o menos esto lo que ocurrió con la Navidad, no por nada la pascua de resurrección se celebra en el equinoccio de primavera.



Eso no quiere decir que tenga un origen pagano, sino que es una contraposición Wink


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 10:36 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu escribió:
Ahhh, paresco un desagradable jaja. Y sí, tenemos un nacimiento en el NT , pero, ¿de donde surge la necesidad de ubicar y festejar su nacimiento?



Necesidad?, simple, es Dios hecho hombre Very Happy


Cristo es nuestro Dios Very Happy


creo que con eso es más que suficiente para dedicarle un día y celebrarselo? jajaja


Saludos!! Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 10:39 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu, lo digo riendome porque se me salió lo alegre jaja, para que no lo entiendas como si me estuviera burlando Razz
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 1:24 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Algo que me intriga son las críticas a los católicos por celebrar la Navidad pero lo bien que se aprovechan para hacer negocio con ello y como tienen a papa Noel al costado de la Reina Valera, donde vivo los dueños de la tienda más grande de regalos son hermanos separados, todos los vendedores con sus polos con diferentes logos como para recordarnos que no son católicos pero ahí están en campaña navideña vendiendo ídolos (según sus palabras) aprovechando y facilitando el dizque paganismo nuestro Wink
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 6:02 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu escribió:
El sol es un astro que ha sido venerado desde tiempos inmemoriales, muchos de los antiguos dioses eran divinidades solares o se asimilaban a este. Es así que las culturas antiguas conscientes del fenómeno del solsticio imaginaban este periodo como el nacimiento del sol y el comienzo de la vida.
Los cristianos no tenían el 25 de diciembre como algo establecido, por lo general se fijaban meses en Enero o Mayo; la Navidad tampoco está en las primeras listas de festividades. Está claro que la fecha del 25 de Diciembre concuerda justamente con este fenómeno celestial que era interpretado desde muy antiguo como el nacimiento de la vida y la vegetación en sí.
¿Me da la impresión de que quieres ver el 25 de Diciembre del Natalis Sol Invictus como una copia del cristianismo?.


Es cierto que el Sol era adorado por las antiguas religiones paganas, pero no por ello era el dios más importante. Salvo las excepciones de los egipcios con Ra y de los japoneses con Amaterasu, veamos donde quedaban los demas dioses solares en otros panteones:
- Panteón sumerio: sus dioses más importantes eran Anu (rey de los dioses, dios del firmamento), Enlil (dios del viento y la tormenta) y Enki (dios delas aguas), que formaban una triada; aunque también había otra triada formada por Inanna (diosa de la fertilidad), Sin (dios de la Luna), y Utu (dios del Sol);
- Panteón hindú de la época: sus dioses más importantes eran la triada védica, formada por Indra (el dios más importante, dios de la atmósfera), Surya (dios del Sol) y Agni (dios del fuego); no confundir con la siguiente triada que los sustituyó y eclipsó, la triada puranica, formada por Brahman, Shiva y Vishnu;
- Panteón griego: los dioses más importantes eran los dioses olímpicos, de entre los cuales el dios más importante y poderoso era Zeus; también estaba como dios olímpico Apolo, dios del Sol, sustituyendo a Helios;
- Panteón romano: semejante al panteón griego;
- Panteón céltico irlandes: su dios más importante era Dagda, dios de los elementos; sin un dios del sol en concreto, solo habiendo dioses con aspectos solares como Lug;
- Panteón nórdico: los dioses más importantes eran los Æsir, siendo los más importantes Odín (el dios más importante, dios de la sabiduría y la guerra), Frigg (reina de los Æsir, diosa del cielo y la fertilidad), Thor (dios del trueno), Baldr (conocido por su desfortunada muerte) y Tyr (dios de la guerra y la batalla); existía una diosa del Sol llamada Sól;

Bueno esto es un ejemplo de que si bien las religiones paganas adoraban al Sol como a un dios no todas la daban el papel tan preeminente que le daban los egipcios en el culto, ni celebraban su nacimiento (ni siquiera los egipcios celebraban el nacimientos de Ra o Atón o Jepri o Atum o Amón-Ra).
Y lo mismo pasa con los solsticios de invierno, los pueblos que si lo celebraban era los pueblos del norte de Europa y celtas, pero por ejemplo, para los egipcios no tenía importancia, ni para los griegos, ni para los sumerios, ni para los hindues, ni para muchas culturas.

Y sí, veo una irregularidad en que Aureliano decidiera poner como 25 de diciembre la fiesta del Nacimiento del Sol Invicto.

Mu escribió:
Christifer escribió:
El día 25 de diciembre lo que se celebraba en Roma era el Nacimiento del Sol Invicto. Sin embargo, lo que no se dice es que la primera vez que se celebró fue en el año 274 d.C., bajo el reinado del emperador Aureliano.
Tengamos unos datos en cuenta:
el culto al Sol estaba concentrado en dos templos, cuyas festividades eran el 9 de agosto y el 28 de agosto;
para el siglo II había perdido toda su fuerza en favor de otros cultos orientales.


Según la enciclopedia católica no comenzó bajo el reinado de Aureliano sino que tuvo su mayor auge en ese momento: la cual llegó a su punto máximo de popularidad bajo Aureliano (http://ec.aciprensa.com/n/navidad.htm). O sea, la festividad era aún mas antigua, eso es practicamente obvio viniendo de una divinidad solar.

Eso no me contradice pues lo que he dicho es que fue Aureliano el que impuso como fecha el 25 de diciembre, no que no existiera un culto solar anterior, como así se ve y como se sabe al celebrar las fiestas en honor al Sol en agosto.
Hay que tener en cuenta que el culto al Sol empezó a ganar popularidad con el reinado de Septimio Severo; este fue creciendo poco a poco, destaca el periodo de Heliogábalo y el culto al dios del Sol El-Gabal; y su cénit llega con Aureliano al imponer la fecha del 25 de diciembre como fecha del Nacimiento del Sol Invicto.

Me voy a permitir una reflexión breve sobre el tema del Nacimiento del Sol. Otra pregunta que deberíamos hacer es si lo que se conmemoraba era el nacimiento del Sol, es decir, recordar que un día nació ese dios y por tanto había que celebrarlo, como pasa con Jesucristo, o si por el contrario, y es lo que más probable, que se celebre el que el Sol empieza a renacer de nuevo, es decir, tras ir declinando la luz del Sol, a partir de este momento la luz se va acrecentando de nuevo, por lo que hay que celebrar que el Sol se alza invicto sobre la oscuridad.
Esta diferencia es muy significativa porque mientras los cristianos estamos celebrando un hecho concreto e histórico, lo que celebraban los paganos era solamente un hecho que ocurría cada año y era como se ampliaban las horas del día. Una diferencia que para muchos puede ser una chorrada para muchos, pero que en verdad marca una profunda diferencia entre el paganismo y el cristianismo, la diferencia entre el hecho y el mito, entre la celebración de un acontecimiento histórico y la celebración de un evento natural.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 2:51 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

como alegan por nada.

Mu ¿piensas que la navidad es pagana?


Solo responde si o no, si dices NO entonces fin del problema.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 11:35 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Cita:
a fecha parece claramente adoptada debido al solsticio de invierno, al "nacimiento" del sol, cuando los días se hacen mas largos y llega la prosperidad.


Ok

Cita:
Ustedes no celebran el nacimiento del Sol, eso lo se. Ustedes celebran el nacimiento de Cristo, pero la fecha es de origen pagano, a eso voy. Las primera fechas propuestas fueron en Mayo, Abril o Enero.


también es cierto.

Entonces no hay problema.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 11:47 am    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Para Mu:

Del Sol no conservamos restos arqueológicos que indiquen claramente la existencia de un culto generalizado, no conservamos ni pinturas que representen al Sol en cuevas prehistóricas (y sí animales y hombres).
El caso de las diosas madres ses harina de otro costal. Se tiene constancia de estatuillas femeninas que al parecer representan esto. Sin embargo el culto a la Diosa Madre aparece en el Neolítico, al relacionarse la capacidad reproductiva de la mujer con la capacidad generadora de la tierra. Antes de eso, en la época del Paleolítico, no tenemos constancia de cultos específicos, aunque si de cierta religiosidad.
Si me dijeras que hay culto a los muertos, te lo aceptaría pues es evidente que el mundo de Ultratumba tenía una gran importancia como se ve en los enterramientos y en el ajuar que se colocaba en ellos. Además, esto si que es algo universal, la importancia de los fallecidos y del cuidado a sus cuerpos como señal de respeto.
Y luego pensemos en las festividades agrícolas. ¿Qué sentido tiene celebrar el crecimiento de la vegetación en pleno invierno, cuando nada crece? ¿No es normal hacerlo en primavera, cuando todo empiez aa florecer, o en verano, cuando todo madura y puede ser recogido?

La Saturnalia se celebraba del 17 de diciembre al 23 de diciembre, coincidiendo plenamente con la celebración de la Navidad, que va del 25 de diciembre al 6 de enero.

Otra cosa que yo veo tonto y es hablar de invierno y verano en Egipto. Para Egipto el paso de las estaciones le traía sin cuidado, su vida era el Nilo, su crecida y bajada. Su calendario se basaba en este y no en el paso de las estaciones, como pasa sin embargo, y por poner un ejemplo, en España. Es tan absurdo como hablar de una estación seca y una estación húmeda en un país mediterráneo como si fuera un país tropical.
Una pregunta, ¿desde cuando noviembre es un mes invernal?

Apolo tenía popularidad, es cierto, era un dios muy versátil, solo hay que recordar que era dios de las artes, de la medicina, del sol, y con su propio oráculo en Delfos. Sin embargo era superado en importancia por Zeus.


Otro aporte personal. Al separarse el cristianismo del judaismo los cristianos se encontraron con un problema y era saber que día había muerto Cristo. El calendario judío es distinto al romano, pues mientras este es solar el primero era lunar, y por tanto cambiante, por lo tanto había que buscar la forma de saber que día ocurrió, partiendo del hecho de que murió un viernes. A causa de esto surgió cierta polémica, pero se impusieron dos fechas, 25 de marzo, en Occidente, y 6 de abril, en Oriente.
A esto hay que añadir una piadosa creencia que circulaba por aquella época entre los judíos y era que los hombres buenos y sabios morían el mismo día de su concepción. Esta día influyó en el cristianismo, pues si eso ocurría con los hombres buenos, no podía ser menos Cristo. Así que si el 25 de marzo había sido, supuestamente, el día de su Muerte, también debía ser el día de su Concepción (es más esto se ha mantenido hasta la actualidad y celebramos ese día la Anunciación, y aviso que no hay celebración de la Concepción de Jesús hasta el siglo IV). Y con el paso del tiempo solo tuvieron que sumar 9 meses para hayar el día de su nacimiento.
Y para evitar quedar como que me saco de la manga esto pongo un texto de Tertuliano donde se afirma cuando murió Cristo sacado de su obra Adversus Iudaeos:
sub Tiberio Caesare, consulibus Rubellio Gemino et Rufio Gemino
mense Martio temporibus paschae, die octavo Kalendarum Aprilium

bajo Tiberio César, siendo cónsules Rubellio Gemino y Rufio Gemino,
en el mes de Marzo, en los tiempos de pascua, en el octavo día de las Calendas de Abril (25 de marzo)


Y un texto anónimos sobre los solsticios y los equinocios:
Nuestro Señor fue concebido el 8 de las calendas de abril en el mes de marzo (25 de marzo), que es el día de la Pasión del Señor y de su concepción, pues fue concebido el mismo día en que murió
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 4:49 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Cita:
El mes egipcio que te he nombrado puede variar entre fines de Noviembre y finales de nuestro Diciembre. Y no, no tiene mucho que ver con las crecidas del Nilo sino mas bien con el dios Osiris.


Pero ese mes, ¿con qué tiene que ver?
Puede tener que ver con algún concepto de estación, claro no las de los países de clima mediterráneo templado.
Quizás el calendario egipcio sí tiene que ver con las crecidas.
O bien, ¿es un calendario astronómico?

Los calendarios tienen que ver con ciclos de la naturaleza, puede ser la estación de lluvias en climas subtropicales, con la sucesión de temperaturas y acortamiento de los días (más común en latitudes templadas), o con ciclos astronómicos como el ciclo de venus (como en Mesoamérica).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 8:44 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu escribió:
Christifer:

¿Tu apoyas la idea de que el 25 de Diciembre (o una fecha próxima) fue en realidad el día en que nació Jesús y que Aureliano adoptó la fecha cristiana para insertarla en la religión del Sol Invictus?


No soy Christifer, pero te voy a comentar algo que me imagino sabes ya que nos comentaste tienes estudios en teologia catolica.

Lo que crea Christifer, yo, o algun sacerdote acerca de la fecha exacta del nacimiento de Jesus, es solamente una opinion mas, y no puede ser usada para comprobar o negar nada, ya que no hay un dogma al respecto.

Lo fundamental es que se celebre el Nacimiento de Jesus, y eso es lo que hacemos, si nacio en Verano, o en mi cumpleaños es para mi irrelevante hasta que el Papa lo defina en ex-cathedra.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Dic 16, 2008 7:31 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Cita:
Pues yo tengo entendido que la Saturnalia celebraba al dios Saturno, el dios de la cosecha. Las fiestas se extendían para celebrar el fin del invierno y con él, el inicio del solsticio de invierno.

Es cierto, en la Saturnalia se festejaba a Saturno, dios agrícola que luego fue asociado con el titán griego Cronos. Sin embargo lo que se celebraba era el recuerdo de la perdida Edad de Oro, recordándose con grandes festejos que alcanzaban su cenit el día 19 de diciembre con la fiesta de la diosa Opis.
Y de celebrarse el fin del invierno habría que hacerlo cerca del equinoccio de primavera y no al principio del invierno, que se inicia con el solsticio de invierno.

Cita:
El mes egipcio que te he nombrado puede variar entre fines de Noviembre y finales de nuestro Diciembre. Y no, no tiene mucho que ver con las crecidas del Nilo sino mas bien con el dios Osiris.

Yo por ahora solo conocía que coincidía con el mes de Noviembre. Y como bien dices estaba relacionado con Osiris, celebrándose grandes fiestas en su honor.

Cita:
Puede haber un dios principal, pero nunca tendrá el poder de los dioses agricolas para traer prosperidad en las cosechas. ¿Sabes porqué se integraron personas a los cultos mistéricos?.. debido a que los dioses oficiales eran muy "frios", no proporcionaban lo que el hombre necesitaba.

Es cierto, la gente ingresaba en los cultos mistéricos porque los dioses tradicionales eran insatisfactorios. Sin embargo, esos cultos no prometían a los campesinos que sus campos sería fértiles si no, por ejemplo, la vida en el Más Allá, como era el caso del culto a Isis y Serapis. También suponía una liberación de las ataduras morales, como pasaba con el culto a Baco. Y también para obtener conocimientos secretos como pasaba con Orfeo. Aunque dicho sea de paso, había un culto mistérico bien relacionado con la agricultura como era el de los misterios de Eleusis, dedicados a Deméter y a Perséfone.


A parte hay que decir que es cierto que los cristianos desconocían la fecha del nacimiento de Cristo, por eso los intentos de buscar una fecha con lo poco que sabían de su vida. (Cosa aparte es la fecha de su Muerte y su Resurrección).

Y como todo pasa se dieron abusos por parte de cristianos de creer que el Sol era Dios, pero eso entra dentro de las herejías y errores que sacudían al cristianismo, como pasó con aquellos que creían que había dos dioses, uno bueno y uno malo, o que consideraban a María un diosa.

Cita:
¿Tu apoyas la idea de que el 25 de Diciembre (o una fecha próxima) fue en realidad el día en que nació Jesús y que Aureliano adoptó la fecha cristiana para insertarla en la religión del Sol Invictus?

Yo apoyo la idea de que los cristianos tomaron el día 25 de diciembre como fecha del Nacimiento de Cristo de acuerdo a sus propios cálculos y no en las fiestas paganas, y que Aureliano se inspiró en las discusiones cristianas para insertar el día del Nacimiento del Sol Invicto en el 25 de diciembre como forma de ataque a un grupo religioso un tanto molesto.
Y por supuesto, no me causa ningún temor el saber que esa fiesta pagana y el día de Navidad caen en el mismo día porque se perfectamente que estoy celebrando el nacimiento de Dios y no festejando que el Sol triunfa sobre la oscuridad un año más.
Es más, voy a hacer una preguntas de reflexión acerca de esto pero sin tratarlo directamente: ¿un hombre que celebre una gran fiesta el 6 de agosto está celebrando la destrucción de Hiroshima por la bomba atómica? ¿Estos dos acontecimientos tienen que estar a la fuerza unidos por celebrarse el mismo día?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Dic 18, 2008 2:36 pm    Asunto:
Tema: ¿La Navidad es una fiesta pagana romana?
Responder citando

Mu, sinceramente veo este tema algo tonto.... xD


Primero, creemos que Cristo Nació, y estuvo aqui en la tierra.

Segundo, cambió la historia con su vida de una forma muy drástica y además... en muy poco tiempo sinceramente... comparado con otras religiones....

Tercero, la Iglesia fundada por Jesucristo escoge que sea el 25 de diciembre celebrar la Natividad del Señor.


Ahora bien, ¿es pagana la navidad?


NO, simple, porqué, porque lo que se celebra es el Nacimiento del Señor Jesucristo, y no la Saturnalia o el nacimiento del Sol Invicto.


Ahora, ¿por qué lo veo tonto?


No es por faltarle el respeto a nadie... pero es que enrealidad... jeje, celebramos la Natividad del Señor, lo que se celebrase antes, sea la Saturnalia o el Nacimiento del Sol Invicto, NO se celebra.... el nombrarlo, simplemente lo que hacen es poner datos históricos antes de la celebración de la Natividad. Simple. Que se celebrara antes, tal y tal cosa en realidad no tiene mucha importancia... porque eso no demuestra que el cristianismo sea un conjunto de copias de otras religiones (que veo la intención con la que le siguen dando a esto) simplemente esto son hipótesis o suposiciones (no las celebraciones anteriores sino tratar de demostrar que el cristianismo sea copia...)


Si soy el Papa, y me da la gana de que el 25 de diciembre se celebre la Navidad, ya que a la vez era una fecha importante para los paganos latinos... ¿cual es el problema? ¿lo que cuenta no es la escensia de la celebración?


Además, su origen y escongencia no puede ser pagano, porque fue escogido por la Iglesia, que es cristiana... por lo tanto, ni por origen, ni por escencia la Natividad del Señor es pagana... sinceramente es muy tonto xD


Saludos!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados