Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 5:39 pm Asunto:
La Verdadera Imagen de Guadalupe
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
No se si ya ha sido tratado el tema, pero si fue asi me lo perdi, segun leo, las autoridades eclesiales guadalupanas, afirman o aseguran que la imagén de la virgen de guadalupe tiene ciertos agregados posteriores... ¿que saben de esto?
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 5:43 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
asi es la imagen verdadera fue alterada por varias personas, pero la por ejemplo el rostro, los rayos en la, el angel la luna , hay estudios si me das tiempo te relato con todo detalle sus cambios, pero te comento que los rayos que salen dorados son efecto del hombre, el frayle que la modifico se baso en la apocalipsis para hacer mas fiel la aparicion, los colores si tu los vez los sobrepuestos se caen, hace tiempo le pusieron tambien una corona con estrellas, eso tambien ya se lo quitaron , claro que si ha sido profanada y querida desaparecer por cientos de años, porque estaba en contra de la esclavitud de los indios, es una historia mucho muy apasionante. _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 5:57 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Al parecer, estas son las alteraciones realizadas:
- Rayos dorados (hechos con oro)
- Moño de sus manos
- La luna
- Las nubes _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 6:12 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Algunos enlaces :
http://www.nosotros.cl/enigmas/detalle_noticia.php?cont=327
Cita: | Hallazgos
“Al someter este lienzo a un análisis digital, por fragmentos, se concluye que fue estampado con mucho rigor académico, usando normas de pintura de retratos europeos y con una fuerte influencia de la cultura local, con la intensa aplicación de geometría” |
http://www.analisisdoctrinal.com/bin/archives.cgi?ID=3104
Cita: | ...la imagen sufrió con los siglos una serie de alteraciones, siempre hechas con afán de mejorar el milagro. Pero que, bajo esas alteraciones, subsiste una imagen "inexplicable" por el estudio infrarrojo. Esa imagen es la original (Fig. 1): el bello rostro de la Virgen, la túnica rosa sin el bordado, el manto azul sin las estrellas y quizás un primitivo resplandor. Eso fue lo que se plasmó ante los ojos atónitos de fray Juan de Zumárraga. Luego le fueron añadidos el ángel, la luna, el bordado, las estrellas, los rayos dorados, el broche del cuello, el armiño de las mangas y las nubes anaranjadas que rodean toda la imagen y llenan el cuadro. |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Maru Courtney escribió: | Jaimevelbon escribió: | Algunos enlaces :
http://www.nosotros.cl/enigmas/detalle_noticia.php?cont=327
Cita: | Hallazgos
“Al someter este lienzo a un análisis digital, por fragmentos, se concluye que fue estampado con mucho rigor académico, usando normas de pintura de retratos europeos y con una fuerte influencia de la cultura local, con la intensa aplicación de geometría” |
http://www.analisisdoctrinal.com/bin/archives.cgi?ID=3104
Cita: | ...la imagen sufrió con los siglos una serie de alteraciones, siempre hechas con afán de mejorar el milagro. Pero que, bajo esas alteraciones, subsiste una imagen "inexplicable" por el estudio infrarrojo. Esa imagen es la original (Fig. 1): el bello rostro de la Virgen, la túnica rosa sin el bordado, el manto azul sin las estrellas y quizás un primitivo resplandor. Eso fue lo que se plasmó ante los ojos atónitos de fray Juan de Zumárraga. Luego le fueron añadidos el ángel, la luna, el bordado, las estrellas, los rayos dorados, el broche del cuello, el armiño de las mangas y las nubes anaranjadas que rodean toda la imagen y llenan el cuadro. |
|
Como siempre un lindo para ayudarme...Gracias! |
Ay que bonito soy, que bueno soy, como me quierooooo...............jajajajaja _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 6:43 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Algunos enlaces :
http://www.nosotros.cl/enigmas/detalle_noticia.php?cont=327
Cita: | Hallazgos
“Al someter este lienzo a un análisis digital, por fragmentos, se concluye que fue estampado con mucho rigor académico, usando normas de pintura de retratos europeos y con una fuerte influencia de la cultura local, con la intensa aplicación de geometría” |
http://www.analisisdoctrinal.com/bin/archives.cgi?ID=3104
Cita: | ...la imagen sufrió con los siglos una serie de alteraciones, siempre hechas con afán de mejorar el milagro. Pero que, bajo esas alteraciones, subsiste una imagen "inexplicable" por el estudio infrarrojo. Esa imagen es la original (Fig. 1): el bello rostro de la Virgen, la túnica rosa sin el bordado, el manto azul sin las estrellas y quizás un primitivo resplandor. Eso fue lo que se plasmó ante los ojos atónitos de fray Juan de Zumárraga. Luego le fueron añadidos el ángel, la luna, el bordado, las estrellas, los rayos dorados, el broche del cuello, el armiño de las mangas y las nubes anaranjadas que rodean toda la imagen y llenan el cuadro. |
|
Interesante, pr que en esta imagen de 1571 aparece con mas cosas
http://guadalupana.luxdomini.com/guadalupe_impugnadores.htm _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 6:52 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Cuáles más cosas?????????? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 7:04 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Entonces, si las estrellas, bordado y rayos son añadidos,
¿Qué comentar de esto?
Cita: | LAS CONSTELACIONES DEL MANTO
A) Lado Izquierdo de la Virgen
En el lado izquierdo del manto de la Virgen (a nuestra derecha porque la vemos de frente) se encuentran “comprimidas” las constelaciones del sur:
Cuatro estrellas que forman parte de la constelación de Ofiuco (Ophiucus).
Abajo se observa Libra y a la derecha, la que parece una punta de flecha corresponde al inicio de Escorpión (Scorpius).
Intermedias con la porción inferior, se pueden señalar dos de la constelación de Lobo (Lupus) y el extremo de Hidra (Hydra).
Hacia abajo se evidencia la Cruz del Sur (Crux) sin ninguna duda, y a su izquierda aparece el cuadrado ligeramente inclinado de la constelación de Centauro (Centaurus).
En la parte inferior, solitaria, resplandece Sirio.
B) Lado Derecho de la Virgen
En el lado derecho del manto de la Virgen se muestran las constelaciones del norte:
En el hombro, un fragmento de las estrellas de la constelación de Boyero (Bootes), hacia abajo a la Izquierda le sigue la constelación de la Osa Mayor (Ursa Maior) en forma de una sartén. La rodean: a la derecha arriba, la cabellera de Berenice (Coma Berenices), a la derecha abajo, Lebreles (Canes Venatici), a la izquierda Thuban, que es la estrella más brillante de la constelación de Dragón (Draco).
Por debajo de dos estrellas (que todavía forman parte de la Osa Mayor), se percibe otro par de estrellas de la constelación del Cochero (Auriga) y al oeste, hacia abajo, tres estrellas de Tauro (Taurus).
De esta manera, quedan identificadas en su totalidad y en su sitio, un poco comprimidas, las 46 estrellas más brillantes que rodean el horizonte del Valle de México.
Conclusión
La extraordinaria distribución de las estrellas en el manto de la Virgen no puede ser producto del azar. Pues ninguna distribución al azar puede representar con exactitud y en su totalidad las constelaciones de estrellas de un momento determinado.
De hecho, un estudio iconográfico de 150 pinturas de la Virgen de Guadalupe de los siglos XVII y XVIII, realizado por el Dr. Hernández , no encontró ni una sola copia en la cual se pudieran reconocer las constelaciones presentes en la tilma de Juan Diego.
En opinión del Dr. Juan Homero Hernández Illescas, la Virgen de Guadalupe aparece completa en el firmamento para ofrecer, con su manto celestial, protección a todo el mundo.
(Con información tomada del libro: La Virgen de Guadalupe y Las Estrellas, Dr. Juan Homero Hernández Illescas, Pbro. Mario Rojas, Mons. Enrique Salazar, Centro de Estudios Guadalupanos.) |
Cita: | Algunos elementos de descripción de la Imagen de la Virgen de Guadalupe
La estatura de la Virgen en el ayate es de 143 centímetros y representa a una joven cuya edad aproximada es de 18 a 20 años.
Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Su semblante es dulce, fresco, amable, refleja amor y ternura, además de una gran fortaleza.
Sus manos están juntas en señal del recogimiento de la Virgen en profunda oración. La derecha es más blanca y estilizada, la izquierda es morena y más llena, podrían simbolizar la unión de dos razas distintas.
Lleva el cabello suelto, lo que entre los aztecas era señal de una mujer glorificada con un hijo en el vientre.
Está embarazada. Su gravidez se constata por la forma aumentada del abdomen, donde se destaca una mayor prominencia vertical que trasversal, corresponde a un embarazo casi en su última etapa.
La flor de cuatro pétalos o Nahui Ollin: es el símbolo principal en la imagen de la Virgen, es el máximo símbolo náhuatl y representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y del tiempo. En la imagen presenta a la Virgen de Guadalupe como la Madre de Dios y marca el lugar donde se encuentra Nuestro Señor Jesús en su vientre.
|
_________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 8:05 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Cuáles más cosas?????????? |
Es decir alli aparecen las estrellas el bordado todo lo que dice que fue añadido, por lo que el añadido tendria que haber sido ANTES de 1571 _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 6:09 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
RT escribió: | Entonces, si las estrellas, bordado y rayos son añadidos,
¿Qué comentar de esto?
Cita: | LAS CONSTELACIONES DEL MANTO
A) Lado Izquierdo de la Virgen
En el lado izquierdo del manto de la Virgen (a nuestra derecha porque la vemos de frente) se encuentran “comprimidas” las constelaciones del sur:
Cuatro estrellas que forman parte de la constelación de Ofiuco (Ophiucus).
Abajo se observa Libra y a la derecha, la que parece una punta de flecha corresponde al inicio de Escorpión (Scorpius).
Intermedias con la porción inferior, se pueden señalar dos de la constelación de Lobo (Lupus) y el extremo de Hidra (Hydra).
Hacia abajo se evidencia la Cruz del Sur (Crux) sin ninguna duda, y a su izquierda aparece el cuadrado ligeramente inclinado de la constelación de Centauro (Centaurus).
En la parte inferior, solitaria, resplandece Sirio.
B) Lado Derecho de la Virgen
En el lado derecho del manto de la Virgen se muestran las constelaciones del norte:
En el hombro, un fragmento de las estrellas de la constelación de Boyero (Bootes), hacia abajo a la Izquierda le sigue la constelación de la Osa Mayor (Ursa Maior) en forma de una sartén. La rodean: a la derecha arriba, la cabellera de Berenice (Coma Berenices), a la derecha abajo, Lebreles (Canes Venatici), a la izquierda Thuban, que es la estrella más brillante de la constelación de Dragón (Draco).
Por debajo de dos estrellas (que todavía forman parte de la Osa Mayor), se percibe otro par de estrellas de la constelación del Cochero (Auriga) y al oeste, hacia abajo, tres estrellas de Tauro (Taurus).
De esta manera, quedan identificadas en su totalidad y en su sitio, un poco comprimidas, las 46 estrellas más brillantes que rodean el horizonte del Valle de México.
Conclusión
La extraordinaria distribución de las estrellas en el manto de la Virgen no puede ser producto del azar. Pues ninguna distribución al azar puede representar con exactitud y en su totalidad las constelaciones de estrellas de un momento determinado.
De hecho, un estudio iconográfico de 150 pinturas de la Virgen de Guadalupe de los siglos XVII y XVIII, realizado por el Dr. Hernández , no encontró ni una sola copia en la cual se pudieran reconocer las constelaciones presentes en la tilma de Juan Diego.
En opinión del Dr. Juan Homero Hernández Illescas, la Virgen de Guadalupe aparece completa en el firmamento para ofrecer, con su manto celestial, protección a todo el mundo.
(Con información tomada del libro: La Virgen de Guadalupe y Las Estrellas, Dr. Juan Homero Hernández Illescas, Pbro. Mario Rojas, Mons. Enrique Salazar, Centro de Estudios Guadalupanos.) |
Cita: | Algunos elementos de descripción de la Imagen de la Virgen de Guadalupe
La estatura de la Virgen en el ayate es de 143 centímetros y representa a una joven cuya edad aproximada es de 18 a 20 años.
Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Su semblante es dulce, fresco, amable, refleja amor y ternura, además de una gran fortaleza.
Sus manos están juntas en señal del recogimiento de la Virgen en profunda oración. La derecha es más blanca y estilizada, la izquierda es morena y más llena, podrían simbolizar la unión de dos razas distintas.
Lleva el cabello suelto, lo que entre los aztecas era señal de una mujer glorificada con un hijo en el vientre.
Está embarazada. Su gravidez se constata por la forma aumentada del abdomen, donde se destaca una mayor prominencia vertical que trasversal, corresponde a un embarazo casi en su última etapa.
La flor de cuatro pétalos o Nahui Ollin: es el símbolo principal en la imagen de la Virgen, es el máximo símbolo náhuatl y representa la presencia de Dios, la plenitud, el centro del espacio y del tiempo. En la imagen presenta a la Virgen de Guadalupe como la Madre de Dios y marca el lugar donde se encuentra Nuestro Señor Jesús en su vientre.
|
|
Regreso el tema y dado que salio la película quizá vuelva a interesar.
Tengo la misma pregunta que RT _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 6:43 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
CarlosR26† escribió: |
Interesante, pr que en esta imagen de 1571 aparece con mas cosas
|
¿Alguien me podría explicar cómo hicieron para tomarle una foto
a la imagen en 1571?
Aclaro que no soy particularmente fanático de las apariciones,
pero por lo que he leído, hay una parte de esta imagen
que es original, y varias otras que son evidentes añadidos,
casi todos ya mencionados.
Según he visto, los que se empeñan en demostrar que es falsa,
usan como referencia las partes que son obviamente añadidas,
por lo que no les doy mayor importancia.
Hace muchísimos años leí en el Readers Digest un estudio serio
sobre las partes originales y siendo un artículo de tipo secular,
daban mucha credibilidad a la aparición, por lo que sólo me
resta preguntarme... ¿sus frutos han sido buenos?
Porque si lo son, ni siquiera me importaría si se tratara de
una total falsificación. |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 6:46 pm Asunto:
Es probable que Van Eyck fuera, con sus hermanos, oriundo de
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
bueno entonces le agregaron las estrellas?? y que onda con lo que dijeron de las constelaciones?
porque le agregaron tantas cosas??? eso como que no se hace!!
existe alguna imagen de la guadalupana sin las cosas pintadas? _________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides) |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 6:56 pm Asunto:
Re: Es probable que Van Eyck fuera, con sus hermanos, oriund
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
marina escribió: |
bueno entonces le agregaron las estrellas?? |
Sí.
marina escribió: | y que onda con lo que dijeron de las constelaciones? |
Supongo que es la interpretación,
bien intencionada pero un poquito exagerada
de alguien que quería agregarle misterio a la imagen.
marina escribió: | porque le agregaron tantas cosas??? eso como que no se hace!! |
Eran otros tiempos. El estilo artístico de la época era barroco
y una imagen tan "simple" se miraba muy "pobre" para la veneración.
Por ejemplo, hoy día la "escanearían" y la "postearían" en todos los foros...
y 500 años más tarde vendría alguien a decir ¡¡¡eso no se hace!!!
marina escribió: | existe alguna imagen de la guadalupana sin las cosas pintadas? |
Yo no la he encontrado y parece bastante difícil de lograr con la tecnología actual.
Nadie se va a arriesgar a "despintarla" si no están seguros de no arruinar nada pero...
según entiendo, mientras que las partes "añadidas" se están deteriorando,
las partes "originales" se conservan... digamos... "milagrosamente".
Talvez todo sea cosa de esperar unos trescientos añitos...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan José Ramonfaur Royo Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 201 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 7:18 pm Asunto:
Re: Es probable que Van Eyck fuera, con sus hermanos, oriund
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
David, pues yo tengo mis dudas sobre tu afirmación, yo tenía entendido que eran originales y por la aportación del Dr. Hernandez se me hace mas dificil todavía que sea un agregado. Por ahí escuché que la posición de las estrellas en su manto corresponde exactamente a la posición de las estrellas durante la aparición. Ojala alguien lo pueda aclarar en definitiva.
Que Dios los bendiga .... |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 8:02 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Yo creo que estamos dando palos de ciego.
Una busqueda en Google nos va a confundir mas, por la cantidad de informacion falsa con apariencia de verdadera que pulula en internet.
Creo que deberiamos irnos a las fuentes seguras, analizar los documentos del proceso de canonización de San Juan Diego, donde se rebatieron todos los argumentos antiaparicionistas:
tp://www.churchforum.com/info/existio_juan_diego.htm
O bien darle un vistazo a la información de la página oficial de la Basilica de Guadalupe:
http://www.virgendeguadalupe.org.mx/Estudios.htm
Cita: | Interpretación Indígena de la Imagen
Conoce y aprecia la interpretación que se dio a la imagen de nuestra Señora del Tepeyac con base en simbolismos directamente relacionados con la cultura náhuatl.
El Secreto de sus Ojos
Descubre las maravillas encontradas en la mirada de Nuestra Señora de Guadalupe que han cautivado a través de su mensaje de amor a millones de personas.
Las Estrellas en el Manto
Estudios que revelan detalles sobre las estrellas del manto de la Virgen en relación a la posición de constelaciones y otros datos relevantes de la Tilma de Juan Diego.
La Proporción Dorada
Expertos aseguran que la imagen de la Guadalupana estampada en la tilma de Juan Diego cumple con todas las condiciones de perfección de una obra maestra.
|
Yo aprendí mucho sobre esto con la videoconferencia que me prestó una amiga que estaba en el movimiento Regnum Christi, dictada por Margarita Subiría de Martinez Parente, de Marzo del 99. Margarita pertenece al grupo Macehual, que son estudiosos que durante 18 años han recopilado materiales de estudio, documentos, fotografías en torno al acontecimiento guadalupano. Los dirigia el padre Mario Rojas, experto en lengua Nahuatl y traductor del Nican Mopohua.
Según mis apuntes, en esa conferencia se explicaba que los añadidos a la tilma fueron los siguientes (disculpen las mayusculas):
Cita: | EN ALGUNAS PARTES SE VEN EMPLASTES POR LOS RETOQUES QUE SE HAN HECHO A LA IMAGEN. EN UN PRINCIPIO LA ADORNARON CON QUERUBINES (Y POSIBLEMENTE UNA CORONA), ALREDEDOR DE LOS RAYOS DE SOL Y TAL VEZ HASTA DENTRO DE ESTE, COMO SE VE EN LA ACTUALIDAD NTRA. SRA. DE LOS ANGELES, EN MÉXICO.
POR EL SALITRE Y SENTIDO COMUN, SE DECIDIO SUPRIMIRLOS, PARA LO CUAL HUBO NECESIDAD DE RASPAR EL LIENZO Y PONER EMPLASTES CON RETOQUES HUMANOS. ALGUNOS OTROS FUERON NECESARIOS POR EL DETERIORO CAUSADO POR LAS FRICCIONES Y PIADOSOS BESOS DE QUIENES IBAN A VISITARLA. LA TELA TIENE MUCHOS DAÑOS POR MANCHAS DE CERA, GOTAS DE AGUA, ORIFICIOS POR EL USO, DESGASTE ABRASIVO, HUMO DE INCIENSO, INSECTOS, ETC. A PESAR DE TODO ESTO SE MANTIENE INTACTO EL AYATE.
LOS PINTORES Y PERITOS QUE LA EXAMINARON TANTO EN 1666 COMO EN 1751 COINCIDEN EN QUE NO SE VE APAREJO AL EXAMINAR EL REVERSO DE LA IMAGEN, Y SOLO SE VEN LOS MANCHONES DE LOS RETOQUES. PERO LOS COLORES ORIGINALES NO SE RECHUPARON POR EL REVES, A PESAR DE QUE LA TELA ES RALA ES TRANSLUCIDA.
POR ESTA RAZON, EL ENCARGADO DE LA ERMITA CADA CIERTO TIEMPO PEDIA A UN PINTOR QUE RETOCARA LA IMAGEN SIN ALTERAR LOS ELEMENTOS ORIGINALES.
SIN EMBARGO, LA LUNA SE CRECIO UN POCO RESPECTO A LA ORIGINAL (VISIBLE A SIMPLE VISTA)
LOS PINTORES TENIAN MUCHÍSIMOS ENCARGOS DE PINTAR A LA VIRGEN, INCLUSO EL CELEBRE MIGUEL CABRERA, POR LO QUE PIDIERON SILUETEARLA PARA PODER COPIARLA (POR ESO TIENE ALREDEDOR UNA LINEA NEGRA DESVANECIDA) Y COLOCARLA EN SUS
LIENZOS A PROPORCION EXACTA. LAS FLORES DEL VESTIDO TAMBIEN TIENEN TODAS EL MISMO CONTORNO, Y ALGUNOS RAYOS ESTAN RETOCADOS TAMBIEN
ESTUDIOS RECIENTES QUE CONCLUYEN QUE EL MATERIAL DEL QUE ESTA HECHO ES AYATE DE FIBRA DE MAGUEY, SUMAMENTE BURDO COMO PARA QUE SE USARA PARA PLASMAR UNA OBRA ARTISTICA DE TAN GRAN BELLEZA
|
Todavía no veo la película Guadalupe pero supongo que será fiel a los hallazgos encontrados por el Grupo Macehual, ya que se asesoraron con las autoridades eclesiásticas de Mexico. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 9:25 pm Asunto:
Re: Es probable que Van Eyck fuera, con sus hermanos, oriund
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Juan José Ramonfaur Royo escribió: | David, pues yo tengo mis dudas sobre tu afirmación, yo tenía entendido que eran originales y por la aportación del Dr. Hernandez se me hace mas dificil todavía que sea un agregado. Por ahí escuché que la posición de las estrellas en su manto corresponde exactamente a la posición de las estrellas durante la aparición. Ojala alguien lo pueda aclarar en definitiva.
Que Dios los bendiga .... |
Después de haber escrito lo que dije antes, me puse a pensar
que es muy posible que debajo de las estrellas pintadas
haya otras de la aparición original, y que el pintor haya querido
"resaltarlas" pintándoles encima.
Como digo, era la costumbre en esa época...  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 8:14 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
llazcano13
La pelicula no me gusto, a ver que te parece a ti.
Entonces la luna solo fue retocada? o añadida?
Es lo malo de tanta información, uno no sabe ya que es real y que no. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
CarlosR26† escribió: | Jaimevelbon escribió: | Algunos enlaces :
http://www.nosotros.cl/enigmas/detalle_noticia.php?cont=327
Cita: | Hallazgos
“Al someter este lienzo a un análisis digital, por fragmentos, se concluye que fue estampado con mucho rigor académico, usando normas de pintura de retratos europeos y con una fuerte influencia de la cultura local, con la intensa aplicación de geometría” |
http://www.analisisdoctrinal.com/bin/archives.cgi?ID=3104
Cita: | ...la imagen sufrió con los siglos una serie de alteraciones, siempre hechas con afán de mejorar el milagro. Pero que, bajo esas alteraciones, subsiste una imagen "inexplicable" por el estudio infrarrojo. Esa imagen es la original (Fig. 1): el bello rostro de la Virgen, la túnica rosa sin el bordado, el manto azul sin las estrellas y quizás un primitivo resplandor. Eso fue lo que se plasmó ante los ojos atónitos de fray Juan de Zumárraga. Luego le fueron añadidos el ángel, la luna, el bordado, las estrellas, los rayos dorados, el broche del cuello, el armiño de las mangas y las nubes anaranjadas que rodean toda la imagen y llenan el cuadro. |
|
Interesante, pr que en esta imagen de 1571 aparece con mas cosas
http://guadalupana.luxdomini.com/guadalupe_impugnadores.htm |
Por cierto, esta web no es católica
http://www.nosotros.cl/enigmas/detalle_noticia.php?cont=327
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Cual? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 8:36 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
la que tiene ese link _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 8:37 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
[quote="A. Ma. Betania"][quote="CarlosR26†"] Jaimevelbon escribió: | Algunos enlaces :
http://www.nosotros.cl/enigmas/detalle_noticia.php?cont=327
Cita: | Hallazgos
“Al someter este lienzo a un análisis digital, por fragmentos, se concluye que fue estampado con mucho rigor académico, usando normas de pintura de retratos europeos y con una fuerte influencia de la cultura local, con la intensa aplicación de geometría” |
|
Este enlace que citó jaimevelbon
bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 10:07 pm Asunto:
LOS PINTORES Y PERITOS QUE LA EXAMINARON TANTO EN 1666 COMO
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
LOS PINTORES Y PERITOS QUE LA EXAMINARON TANTO EN 1666 COMO EN 1751 COINCIDEN EN QUE NO SE VE APAREJO AL EXAMINAR EL REVERSO DE LA IMAGEN, Y SOLO SE VEN LOS MANCHONES DE LOS RETOQUES. PERO LOS COLORES ORIGINALES NO SE RECHUPARON POR EL REVES, A PESAR DE QUE LA TELA ES RALA ES TRANSLUCIDA.
POR ESTA RAZON, EL ENCARGADO DE LA ERMITA CADA CIERTO TIEMPO PEDIA A UN PINTOR QUE RETOCARA LA IMAGEN SIN ALTERAR LOS ELEMENTOS ORIGINALES.
no entiendo.. como al reverso de la imagen no se veia la imagen original.. entronces la tenian que retocar???
creo que es mas como dijo la persona que me respondio. que era muy simple" y le agregaron tantas cosas..
opino que ya no le pongan nada. que dejen que se caiga todo lo que pusieron. |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 11:56 pm Asunto:
Re: Es probable que Van Eyck fuera, con sus hermanos, oriund
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
David Quiroa escribió: | [Después de haber escrito lo que dije antes, me puse a pensar
que es muy posible que debajo de las estrellas pintadas
haya otras de la aparición original |
¿Será posible que con todas las fotos en Infrarrojo, ultravioleta, rayos x, distintas luces visibles, y cuanta cosa tengan ya suficiente información para "despintar" la imagen electrónicamente? Me encantaría ver la original.
Saludos,
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 4:12 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Hola a todos!
Leí un libro muy lindo, sencillo y cortito sobre la Virgen de Guadalupe, el autor es el Padre Loring (autor del libro "Para Salvarte") y la editorial es "Poco y bueno".
Bueno, en conclusión, lo que recuerdo que dice que fueron agregadas según los estudios científicos son los ángeles que están a los pies y los rayos del sol, creo que la luna fue retocada.
Las estrellas según los programas de computadora que permiten, retroceder el cielo, las costelaciones, a cómo se veían hace muchísimo según el movimiento de las costelaciones y planetas, etc, etc. Se observó que la posición de las estrellas del manto de la Virgen no sólo es correcta (plasmada como aparece en el cielo), sino que coincide con la posición de las estrellas cuando apareció la Virgen.
La imágen de la Virgen no fue pintada, ni producida por ningún método humanamente conocido, es más, se encuentra separada de la tilma de tal forma que entre la tilma y la imágen puede pasar un rayo laser, la imágen se conserva a unos 34 grados, no recuerdo exactamente, temperatura de un cuerpo humano, siendo que la placa que tiene debajo se conerva a 2 grados. Además de poder aprecierse de ambos lados de la tilma (imposible para cuelquier pintor), Además, ¿Quién eligiría para pintar algo tan bello una simple tilma?, ¿No eligiría el mejor linenzo, el más perfecto?, Otro imposible para cuelquier pintor es reproducir 12 rostros humanos! en ambas pupilas de la Sma. Virgen.
Bueno, saludos a todos y que pasen un feliz Día de la Inmaculada Concepción. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 4:28 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
No hay que desviar el tema, la imagen plasmada de la virgen si tiene cosas agregadas que ella se limpia, aqui hay que ver las cosas maravillosas que encontramos en la tilma:
1.-sus ojos en su retina mas de 10 personas en un diametro menos de 4 milimetros.
2.-su longebidad sin destruccion.
3.-el analisis de el premio de quimica que especifica que no es material encontrado en la naturaleza.
4.-que la imagen tiene una temperatura corporal.
5.-que en su vientre con detector fetal se escuchan latidos de 240 por minuto.
6.-que su manto refleja la bobeda celestial en el momento de su aparicion.
7.-que su vestido tiene las constelaciones de los indios que al verla en su vientre detectaron que llevaba en su intrior a Dios.
8.-que se ha visto que la imagen esta flotando del material de la tilma.
9.-que fue impresa para evitar la aniquilacion de el pueblo mexicano, que con su aparicion fueron conversos millones de indios en un solo instante.
10.-que su cabello, su cintura, su forma de imprimirse esta reguida por una exactitud exacta valga la redundancia.
Pudiera decirles mucho mas cosas pero si les interesa puedo continuar. _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 5:25 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Ave María Purísima
Sin embargo, y un poco a modo de resumen, de todo esto podemos decir que la imagen de la virgen de Guadalupe es algo único, un monumento visible de que la Iglesia Católica cuenta con algo que no tiene ninguna religión, algo que excede toda comprensión humana, algo que hace tambalear a la ciencia, algo que hace que la Iglesia cuente con cosas tan extraordinarias como la Sábana Santa, la Sudario de Oviedo, los santos incorruptos, las hostias consagradas que se han vuelto carne y aun se conservan, los panes consagrados que no se han corrompido, los milagros de Lourdes y Fátima, milagros certificados como auténticos e inexplicables para la ciencia, cierta aura de invencibilidad pues todos aquellos que han atentado contra ella han fracasado ya sea dentro de ella como fuera, etc.
Felicidades a los mexicanos por haber tenido el privilegio de poseer una imagen tan bella como milagrosa.
Por cierto la Virgen se presentó con el nombre de Coatlaxopeuh que significa "Aquella que pisa la serpiente" (curioso nombre que nos trae a la memoria la iconografía de la Inmaculada Concepción como una mujer pisando una sepriente), sin embargo los españoles creyeron que era Guadalupe, por su semejanza fonética, y así ha pasado; el nombre resulta curioso porque indica la cercanía de María, que busca a los más humildes, Juan Diego en este caso, habla con ellos en su idioma nativo, el náhualt, y se llama así misma con un nombre de ese idioma para que no la vean como alguien lejana, si no como una madre cercana que se preocupa por sus hijos, y además se presenta con el aspecto que podría tener una nativa del lugar para que confien en ella y por ello se acerquen a su Hijo. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 7:14 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Discúlpenme que difiera un poquito pero es que esto
patricia dalli escribió: |
4.-que la imagen tiene una temperatura corporal.
5.-que en su vientre con detector fetal se escuchan latidos de 240 por minuto.
|
me parece un poquito exagerado.
Creo que si fuera cierto, no habría necesidad de seguir buscando
evidencia científica de los milagros, porque estarían allí todo el tiempo,
de forma medible con instrumentos comunes.
Ojalá me estuviera equivocando,
pero si no, digo que hay que tener cuidado con creer todo lo que le dicen. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 10:04 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
Para Marina, creo que preguntaba por lo que mencione de los emplastes y el reverso de la imagen.
Yo entiendo esta frase de mis apuntes en el video que mencion lo siguiente:
Un analisis por peritos en pintura que se hizo en esos años, mostro que la pintura no se apreciaba por el reverso del ayate, no se habia "rechupado" (como ocurre normalmente con cualquier pigmento a traves de un lienzo de esas caracteristicas).
Es decir, con las tecnicas limitadas de esa epoca (que todavia no contaban con microscopios ni herramientas de laboratorio), visualmente pudieron concluir que la imagen no tenia pigmentos de ningun tipo.
Y sobre los emplastes, como ya mencionaron, fueron siluetas y agregados que se hicieron para que los pintores pudieran hacer las numerosas copias que les pedían a escala exacta. Según las conclusiones del grupo Macehual, los rayos, las figuras del vestido y el manto son las que tienen estas lineas añadidas.
Y sobre la luna, si se fijan bien en la sig. imagen podran ver una parte de la luna que ha sido crecida, es el agregado humano a la imagen para que la media luna se viera más grande
 _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
llazcano13 escribió: |
Un analisis por peritos en pintura que se hizo en esos años, mostro que la pintura no se apreciaba por el reverso del ayate, no se habia "rechupado" (como ocurre normalmente con cualquier pigmento a traves de un lienzo de esas caracteristicas).
Es decir, con las tecnicas limitadas de esa epoca (que todavia no contaban con microscopios ni herramientas de laboratorio), visualmente pudieron concluir que la imagen no tenia pigmentos de ningun tipo.
|
Sobre este asunto, leí en una ocasión que algunos científicos, al analizar la imagen se dieron cuenta que la imagen no estaba pintada en el ayate, sino que "flotaba" sobre este, es decir, entre la imagen y la tela existe un espacio microscópico. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 10:10 pm Asunto:
Tema: La Verdadera Imagen de Guadalupe |
|
|
5. ¿Milagros en la imagen de Guadalupe?
* El tejido es muy basto, pero la imagen muy detallada. No hay imprimación, ni bocetos previos, ni pinceladas, y a menos de 10 cm se ven las fibras del manto sin colores.
* En 1936 el Dr. Richard Khun -futuro Nobel de química- analizó la pintura y concluyó que los pigmentos no eran de origen vegetal, ni animal, ni mineral, ni sintéticos; y no coincidían con ningún elemento del sistema periódico.
* Se pasó un rayo láser de costado para estudiar las capas y se comprobó que la imagen de Guadalupe no toca el tejido sino está suspendida en el aire a 0,3 mm. del manto.
http://www.ideasrapidas.org/guadalupe.htm _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|